back to top
7.1 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9101

¿Qué hizo el Pulga en Avellaneda?

Tal cual avisó el mismo Pulga Rodríguez en su conferencia, su idea es seguir agarrando ritmo de cara a lo que será el debut de Gimnasia en la Liga Profesional de Fútbol en el Bosque frente a Platense. Debido a esto, en la mañana de hoy, mientras que Gimnasia disputó su segundo amistoso de pretemporada en Avellaneda donde terminó perdiendo por 1 a 0 ante Independiente con gol de Silvio Romero sobre el final del partido en el estadio Libertadores de América, el Pulga continuó con la puesta a punto.

Se lo pudo ver trotando alrededor del campo de juego intensificando movimientos junto a otro grupo de jugadores que se están recuperando de molestias musculares y tampoco fuero de la partida como Maximiliano Coronel, Guillermo Fratta y Johan Carbonero. Mientras relojeaba de costado lo que pasaba con Gimnasia en el desarrollo del juego, el Pulga Rodríguez continuó con su preparación física personal.

El de hoy, fue su tercer día de práctica en Gimnasia, tras haber terminado con una lesión muscular su paso por Colón, la cual le privó de finalizar dentro de la cancha el partido que lo consagró campeón en la final de la Copa Liga Profesional ante Racing. De esta manera, Luis Miguel Rodríguez había adelantado ayer en conferencia de prensa cómo se siente y cuál es su desafío personal y grupal.

Quiero ponerme bien físicamente para estar lo mejor posible, creo que voy a llegar bien al inicio del torneo y espero cumplir las expectativas que tiene el cuerpo técnico conmigo. Hoy estoy enfocado en eso”, había señalado. Ante este panorama, habrá que aguardar cómo avanza su semana y la del plantel de Gimnasia en Estancia Chica, predio al que regresará el lunes pensando en su última prueba amistosa del sábado ante Unión probablemente en el estadio del Bosque.

Carlos Bianco: “Ojalá Cristina volviera a ser candidata a presidenta”

El Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco ha levantado su perfil mediático en las últimas jornadas.

Luego de haber protagonizado un cruce en la señal TN, del grupo Clarín en las últimas horas de la que ya diera cuenta INFOCIELO, anoche estuvo como invitado al ciclo que conduce Luis Novaresio en América 24.

TE PUEDE INTERESAR

Allí, las definiciones de Carlos Bianco sobre política provincial y nacional sorprendieron a muchos por el tono seguro con el que dejó definiciones de alto voltaje, en un momento televisivo bastante tenso.

Luego de hablar acerca de las vacunas y volver a descartar de plano la versión de una supuesta acumulación de dosis, para administrarlas en el tiempo, con fines preelectorales, el Jefe de Gabinete Carlos Bianco fue consultado tanto por el conductor, Novaresio, como por sus panelistas, acerca de la mesa política que conforman Máximo Kirchner, Sergio Massa, Axel Kiciloff y algunos intendentes de la Provincia de Buenos Aires, en relación a candidaturas para presidente y gobernador en el 2023.

“Si en la mesa política tienen que decidir entre Máximo y Axel”, preguntó Luis Novaresio, iniciando la secuencia de consultas acerca de futuras candidaturas.

“No se está decidiendo en este momento. No creo que la mesa política esté discutiendo eso” , contestó Bianco, dejando de lado las especulaciones periodísticas sobre quién será el número 1 y el número 2 entre Axel Kiciloff y Máximo Kirchner, para futuras candidaturas electorales.

El Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco habló sobre posibles candidaturas a futuro definidas por la mesa política bonaerense

¿Y a vos qué te parece?“, volvió a insistir Luis Novaresio, a lo que Carlos Bianco respondió “Qué son dos excelentes candidatos, tanto para presidente como para gobernador, son excelentes candidatos”.

“¿Axel a la Nación y Máximo a la Provincia?”, inquirió nuevamente Novaresio, que se encontró con la tajante respuesta del Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco: “No hago futurología, todavía”.

En ese momento terció uno de los columnistas del programa, preguntando: “¿Y Cristina nunca más candidata?.. ¿creés que Cristina nunca más va a ser candidata?”. Luego de un breve silencio de Bianco, apareció una contundente respuesta :

“Ojalá que sea mil veces candidata Cristina”,

“¿A presidenta?”, le volvieron a preguntar, a lo que el Bianco, respondió con firmeza: “Sí, ojalá”.

TE PUEDE INTERESAR

Los suplentes de Estudiantes también perdieron

Estudiantes se vuelve con dos derrotas tras su mañana en Liniers, ya que el equipo de suplentes también terminó derrotado como el titular, pero por 2 a 0. El partido también se destrabó luego de otorgarle un penal a Vélez, que después lo liquidó en el final.

A los 9 minutos casi se pone en ventaja el equipo local con Cristian Tarragona, que reventó el travesaño luego de un centro atrás de Luca Orellana. A los 12 minutos, respondió Estudiantes con Ángel González tras robar una pelota en ataque, pero perdió en el mano a mano con Matías Borgogno, tras escaparse en velocidad.

En media hora de la etapa inicial, otra vez González estuvo cerca de darle la ventaja a Estudiantes sobre Vélez, pero su remate de chilena se fue desviado por muy poco. El Pincha era un poco más que el elenco de Liniers aunque no tenía profundidad.

En el segundo tiempo la historia cambio, y con dos acciones clave de juego, Vélez se quedó con el triunfo gracias a la aparición en dos oportunidades de Tarragona, que a los 28 minutos de penal, y a los 42 minutos de jugada, cerró el resultado con el 2 a 0.

Estudiantes venía de vencer por 2 a 1 a Lanús el miércoles en UNO donde los autores de los goles fueron Manuel Castro y Pablo Sabbag, quienes hoy jugaron, pero para el equipo titular.

FICHA DEL PARTIDO:

VÉLEZ (2): Matías BORGOGNO; Joaquín GARCÍA, Ián Franco RASSO, Patricio PERNICONE y Nazareno ROMERO; Gerónimo POBLETE, Ricardo ÁLVAREZ, Luca ORELLANO y Nicolás GARAYALDE; Lenny LOBATO y Cristian TARRAGONA. DT: Mauricio PELLEGRINO.

ESTUDIANTES (0): Emiliano GONZÁLEZ; Julián ASCACÍBAR, Nazareno COLOMBO, Bautista KOCIUBINSKI y Gastón BENEDETTI; Ángel GONZÁLEZ, Deian VERÓN, Gonzalo DESIO y Franco ROMERO; Leandro DÍAZ y Esteban OBREGÓN. DT: Ricardo ZIELINSKI.

CAMBIOS: ST: Mauricio GUZMÁN, Ángel ACOSTA, Franco ZAPIOLA, Nahuel AITA y Juan Pablo ZOZAYA x Julián ASCACÍBAR, Leandro DÍAZ, Franco ROMERO y Nazareno COLOMBO y Emiliano GONZÁLEZ (EDLP).

GOLES: ST: 28’ y 42’ Cristian TARRAGONA (V).

ESTADIO: José Amalfitani.

El “acto de amor” de Máximo Kirchner

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó a través de sus redes sociales que el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, recibió este viernes la vacuna contra el COVID-19 en el Estadio Único de La Plata.

“Ayer se vacunó Máximo en el Estadio Único de La Plata“, informó el funcionario de Axel Kicillof en su cuenta de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

Kreplak señaló que “vacunarse es el acto de amor y solidaridad más importante de este tiempo” y lo hizo compartiendo imágenes del hijo de la vicepresidenta Máximo Kirchner haciendo la V de la Victoria en La Plata y recibiendo la vacuna contra el coronavirus.

En la antesala del proceso electoral, la vacuna es una de los puntos más centrales del Frente de Todos. Sin embargo, en distintas ocasiones, discursos, y actos públicos, sus dirigentes negaron un uso político del plan estatal. Por el contrario, acusaron a la oposición de Juntos por el Cambio de utilizar la crisis sanitaria para atacar al Gobierno con fines electorales.

“Uso político no”, dijo anoche la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, ante la consulta de una periodista de radio Mitre, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada para brindar detalles de la adecuación de la legislación argentina a los pedidos de las empresas de Estados Unidos.

VACUNACIÓN EN PROVINCIA

Esta semana, Kicillof anunció que desde mañana en la provincia de Buenos Aires pueden acceder a la vacunación libre todos los grupos de riesgo.

Además, agregó que todos aquellos que hayan perdido el turno de las primeras dosis pueden concurrir ahora a cualquier vacunatorio de la provincia de Buenos Aires. “Estamos ampliando la capacidad y el acceso a la vacunación”, destacó Kicillof.

Los casos de Covid en la Provincia ascienden a 1.855. 743 (se recuperaron 1.678.088), hubo 6.302 en la jornada del viernes y hasta el momento se registraron 48.007 fallecidos por el virus.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia tampoco pudo con los suplentes

El equipo suplente de Gimnasia no pudo repetir la historia del sábado pasado en el sur del Gran Buenos Aires, donde luego de la derrota de los titulares, consiguió el triunfo ante Banfield por 3 a 1.

En esta oportunidad, en Avellaneda fue caída por 2 a 0 contra Independiente, que se quedó con el duelo en el estadio Libertadores de América gracias a los goles anotados por sus delanteros: Jonathan Herrera y Gastón Togni.

El equipo tuvo algunos cambios ya que volvió al arco Nelson Insfrán, y se metió en el mediocampo Matías Pérez García. Estos dos jugadores junto a Brahian Alemán, estuvieron implicados en bautismo violento de los juveniles, que derivó en que sean separados del plantel para luego ser reincorporados tras el pedido de disculpas.

Nicolás Contín siguió siendo el referente de área, aunque fue reemplazado por Ivo Mammini en el segundo tiempo, mientras que Gimnasia sigue en la búsqueda de Jeison Medina para reforzar con goles colombianos el equipo, y sigue estando en carpeta Marco Pérez.

Más allá de esto, fue derrota ante Independiente que fue superior en el trámite del partido de los suplentes, donde los jugadores de Gimnasia poco pudieron mostrar en una mañana que deja pocas cuestiones positivas a analizar pensando en lo que será el duelo del sábado ante Unión.

FICHA DEL PARTIDO:

INDEPENDIENTE (2): Milton ÁLVAREZ; Javier OSTACHUK, Sergio BARRETO, Ayrton COSTA y Gonzalo ASIS; Lucas GONZÁLEZ, Alan SOÑORA y Thomas ORTEGA; Brian MARTÍNEZ, Jonathan HERRERA y Gastón TOGNI. DT: Julio FALCIONI.

GIMNASIA (0): Nelson INSFRAN, Bautista BARROS SCHELOTTO, Tomás FERNÁNDEZ, Rodrigo GALLO y Matías MELLUSO; Ignacio MIRAMÓN y Nicolás COLAZO; Franco JARA, Matías PÉREZ GARCÍA y Maximiliano COMBA; Nicolás CONTIN. DTs: Mariano MESSERA y Leandro MARTINI.

GOLES: Jonathan HERRERA y Gastón TOGNI (I).

CAMBIOS: ST: Ivo MAMMINI, Franco TORRES, Tomás DURSO y Antonio NAPOLITANO x Nicolás CONTIN, Estanislao JARA, Nelson INSFRAN y Nicolás COLAZO (GELP).

ESTADIO: Libertadores de América.

Galmarini y Katopodis lanzaron la plataforma virtual de AySA

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, lanzaron AySA.DATA, una nueva plataforma virtual y de acceso público, que busca reflejar la gestión de la empresa con total transparencia e incorporar las miradas y evaluaciones de sus usuarios y usuarias a la gestión.

Es una propuesta de participación ciudadana, un espacio para el diálogo con las vecinas y vecinos sobre el avance de sus obras, y además una plataforma de datos abiertos y de transparencia desde donde la empresa rinde cuentas y publica evidencias de su gestión con datos reales, reforzando la idea de que para que una política sea transparente tiene que estar al servicio y bajo el conocimiento de la población.

TE PUEDE INTERESAR

“Después de muchísimo trabajo logramos que AySA sea una empresa con presupuesto, con perspectiva y con planificación. Por eso es fundamental que, además, sea transparente y brinde información lo más detallada posible sobre sus procesos y acciones. Hoy a través de AySA Data podemos rendir cuentas a nuestra ciudadanía, y eso es lo que nuestro país necesita para ponerse nuevamente de pie: una gestión con vocación de servicio y transparencia”, declaró la Presidenta de AySA, Malena Galmarini.

AySA.DATA genera un ecosistema de información para identificar cómo expandir la red de agua y cloacas, que permita la tomar decisiones basadas en datos, más precisamente, políticas basadas en evidencia.

“Para nosotros la demanda que tiene la sociedad de mayor honestidad, de mayor transparencia es una buena noticia: nos hacemos cargo de tener ese umbral bien alto. AySA reafirma este camino de gestionar puertas abiertas”, expresó el Ministro de Obras Públicas de La Nación, Gabriel Katopodis.

AySA propone la inclusión social desde la apertura de sus datos y canales de monitoreo y evaluación con el objetivo de incorporar la participación ciudadana, para que con sus miradas y aportes, puedan sumar perspectivas diferentes en el proceso de toma de decisiones de la empresa.

Bajo esta línea, AySA implementó nuevas formas para que los usuarios y usuarias puedan contactarse con la empresa. A partir de la modernización digital, amplió sus Canales de Atención al Público, incorporando atención automatizada a través de WhatsApp, Telegram y una aplicación propia para dispositivos móviles. A partir de estas nuevas herramientas AySA podrá intervenir de manera directa para beneficiar a aquellos que más lo necesitan, y así ayudar a fortalecer el tejido social, y en definitiva a construir más Estado.

CÓMO INGRESAR

Ingresá a AySA.DATA a través de data.aysa.com.ar y obras.aysa.com.ar para conocer el detalle de los trabajos y toda la información de política pública que sustenta las decisiones tomadas a la hora de ampliar la red de servicio de agua y saneamiento.

TE PUEDE INTERESAR

Trenes Argentinos: Comenzarán las tareas de renovación del tramo de las vías entre Mercedes y Luján

El 21 de este mes se pondrán en marcha los trabajos de renovación integral de 35,4 kilómetros de vías, entre las ciudades bonaerenses de Luján y Mercedes, que posibilitarán la circulación de los trenes a mayor velocidad y con más seguridad. Estas tareas demandarán una inversión de 1.176 millones de pesos y generarán 100 empleos en forma directa e indirecta, según indicó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

La obra forma parte del plan de modernización ferroviaria que lleva adelante el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y contempla el cambio de durmientes por estructuras de hormigón, la renovación integral de rieles y fijaciones de vía, la colocación de piedra balasto y la renovación de 33 pasos a nivel.

TE PUEDE INTERESAR

Las tareas tendrán una duración de dieciocho meses, de los cuales doce serán con ocupación de vía, y el objetivo es incrementar a 100 kilómetros la velocidad de circulación de los trenes, disminuir los tiempos de viaje y dar mayor confort en el viaje y seguridad operativa, según se informó.

Martinucci comunicó los pormenores de la obra a los intendentes de Luján, Leonardo Boto, y a su par de Mercedes, Juan Ustarroz, en un encuentro virtual del que participaron además el gerente de Vías y Obras, Javier Krause; el gerente general operativo, Marcelo Sánchez; y el gerente de la Línea Sarmiento, Roberto Rocha.

“El trabajo mancomunado que venimos realizando con los intendentes nos permite avanzar en esta obra sumamente importante que garantizará la seguridad operativa y el confort para los usuarios y usuarias de trenes”, destacó el titular de Trenes Argentinos.

Las tareas contemplarán además mejoras edilicias en los apeaderos La Reja, F. Álvarez, P. P. Marín, Jáuregui, Olivera y Gowland; la instalación de iluminación LED en varias de estas paradas y sus entornos y la reparación integral de dos puentes ubicados sobre los arroyos Pereyra y Chaña.

Para ejecutar esta obra, la empresa debió instalar un obrador principal en el predio ferroviario de Luján, que tiene por finalidad el acopio de materiales, los módulos de vestuarios, las oficinas y un sector de armado de tramos.

Los materiales que se utilizarán serán 110.000 toneladas de piedra balasto, 55.000 durmientes de hormigón con sus respectivas fijaciones y 4.000 barras de rieles.

En tal sentido, Krause informó que “la semana próxima comenzará el acopio de materiales para iniciar la fabricación de 350 tramos armados que permitirán comenzar los trabajos en la vía descendente”.

TE PUEDE INTERESAR

El lapidario video de María Eugenia Vidal editado por sus adversarios

Desde cuentas ligadas al PRO, hace un par de días circula un video extremadamente nocivo para las aspiraciones de María Eugenia Vidal de liderar la lista de candidatos a diputados nacionales por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Si bien aún no se viralizó completamente fuera del núcleo más cercano al mundo de “Juntos por el Cambio”, daría la impresión de tratarse de un “apriete” para que la ex gobernadora bonaerense se baje de su sueño porteño, por quedar demasiado en evidencia cierto oportunismo político que se da de bruces contra su discurso post electoral del 2019.

TE PUEDE INTERESAR

Desde que ayer en el diario Clarín se dejara trascender que estaba listo el acuerdo para que María Eugenia Vidal encabezara la lista en Capital y se bajara de la misma Patricia Bullrich, este video habría perdido interés de ser divulgado, pero como algunos creen que la información de Clarín es parte de una operación política no confirmada aún en la realidad, de todos modos han empezado a dar a conocer esta edición, compilando muchas oportunidades en las que la lider “bonaerense” se jactaba de serlo, y juraba lealtad a sus votantes de la Provincia de Buenos Aires.

El video que coloca en muy mala imagen a María Eugenia Vidal porque edita uno tras otro los momentos que realizó compromisos con los bonaerenses y que ahora dejaría de lado

Florencia Arietto fue una de las enfurecidas representantes de JxC que más se indignó con la noticia de ayer, que daba por cerrada la negociación para erigir a Vidal y bajar a Bullrich de las candidaturas.

Ya el 29 de junio una cuenta que siempre postea en Twitter consignas a favor del gobierno anterior y muy ácidas hacia todo lo que provenga del Frente de Todos, dio a conocer este video que resume las frases que condenarían a Vidal por sus propios dichos en innumerables ocasiones jurando su amor, lealtad y fidelidad eterna a los habitantes de la Provincia, a quienes el video deja la sensación de haber sido todo absolutamente falso de parte de la ex gobernadora.

La cuenta de abierta simpatía macrista que reprodujo el video de Vidal y contradiría lo que aseguró Clarín

La cuenta de abierta simpatía macrista que reprodujo el video de Vidal y contradiría lo que aseguró Clarín

Con el mensaje “Ay, ay, ay…en qué te han convertido, Mariu?”, la cuenta del fanático PRO “Humano sin Patria”, colocó el video que a la luz de la situación de hoy (de concretarse lo anunciado ayer por Clarín) parece más un “apriete” de los propios a María Eugenia Vidal que le terminaría sirviendo al Frente de Todos al momento de las elecciones generales de Noviembre

Florencia Arietto acusó a Clarín de mentir al dar por hecho un acuerdo en CABA para que María Eugenia Vidal encabece la lista de Juntos por el Cambio para diputados sin ir a internas en las PASO

Florencia Arietto acusó a Clarín de mentir al dar por hecho un acuerdo en CABA para que María Eugenia Vidal encabece la lista de Juntos por el Cambio para diputados sin ir a internas en las PASO

TE PUEDE INTERESAR

Billetera virtual: una modalidad que crece con la pandemia

Compras en comercios con códigos QR, pago de servicios públicos, recarga de celulares y tarjetas de transporte y hasta inversiones, son algunas de las opciones que ofrecen las billeteras virtuales, aplicaciones que 34 bancos y empresas fintech lanzaron en la Argentina y que compiten por un espacio en el mercado de los pagos digitales, un negocio en plena expansión.

De la mano del salto tecnológico, los cambios normativos y el efecto de la pandemia en los hábitos de consumo, las billeteras virtuales salieron en los últimos tres años a buscar clientes en el universo de pagos en efectivo que, hasta 2020, representaban cerca de 9 de cada 10 transacciones.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, si bien el 91% de los adultos en la Argentina tiene a su nombre una cuenta bancaria, aún persiste el uso de efectivo para concretar los pagos de montos más pequeños.

“La adopción de billeteras digitales está creciendo descomunalmente y, si seguimos esta tendencia, la adopción va a ser altísima en poco tiempo”, aseguró a Télam Ignacio Carballo, economista y director del Ecosistema Programas Fintech de la UCA.

Esta semana, un estudio sobre usuarios de dinero electrónico de la Red Link señaló que el 72% de quienes acceden a su cuenta bancaria a través del celular, ya sea por medio de una aplicación o el homebanking, tienen descargada una billetera virtual y que representa más del 200% de quienes lo tenían en mayo de 2020.

Si bien el puntapié inicial lo dieron las fintech no bancarias, el impacto más fuerte llegó el año pasado con el despertar de la banca digital y una bancarización sin precedentes por la Covid en las finanzas digitales.

En ese sentido, no son sólo fintech líderes como Mercado Pago, Ualá y Naranja X las que pisan fuerte en el mercado, sino también la banca pública de la mano de Cuenta DNI (Banco Provincia) y BNA+ (Banco Nación) y el consorcio de más de 30 bancos privados y públicos que, el año pasado, lanzó una solución de pagos conjunta: MODO.

De acuerdo con un relevamiento de la plataforma Ikiwi, las 34 billeteras virtuales que se disputan el mercado ofrecen una variedad de servicios que parten desde los pagos o transferencias de dinero, hasta opciones más sofisticadas como contratación de seguros, pedir préstamos o invertir en fondos comunes de inversión o criptomonedas.

“No existe una billetera ideal que cubra todas las necesidades, cada usuario usará aquella o aquellas billeteras que le permitan cubrir sus necesidades diarias”, apuntó un reciente estudio de la empresa Axxiome sobre usabilidad y aportes de Billeteras Digitales clásicas y Multi-Cuentas que funcionan en el país. Aún así, la expectativa es que haya una consolidación en los próximos años.

TE PUEDE INTERESAR

L-Gante le paró el carro a Feinmann en vivo: mirá el video

Luego de que Eduardo Feinmann reprobara la música del cantante de cumbia y trapero L-Gante, quien había sido destacado por la vicepresidenta Cristina Fernández en un acto en Lomas de Zamora, el artista salió en vivo en El Diario (La Nación +) y lo descolocó con sus respuestas.

En un acto en Lomas de Zamora, en el marco del plan Conectar Igualdad que entrega computadoras y tablets a estudiantes de instituciones estatales con el fin de reducir las brechas digitales, la expresidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández mencionó a L-Gante como uno de los valores musicales del momento y destacó que el joven músico hizo sus primeras composiciones en 2014 gracias a una de las netbooks que distribuía el Estado.

TE PUEDE INTERESAR

Tras los dichos de Cristina, Feinmann salió con los tapones de punta y descalificó al trapero de 21 años por el tipo de música que hace y, entre otras cosas lo calificó como “machirulo”.

Lejos de esquivar las críticas, L-Gante enfrentó a Feinmann a través de una entrevista telefónica en la que mostró su gratitud a la vicepresidenta por sus palabras. “Sin dar mi lado político, doy gracias a que una persona que fue presidente me dé reconocimiento en una cadena nacional”, dijo el músico nacido en General Rodríguez.

Feinmann quiso saber si era cierto que la primera canción la había grabado con una netbook otorgada por el Estado y el artista confirmó la historia, que ya había contado en una entrevista, aunque señaló que, si bien el aparato era del plan Conectar Igualdad, no la había recibido directamente por parte del Estado, sino que la había adquirido por su cuenta porque ya había abandonado el colegio.

“No me acuerdo si fue que la cambié por mi celular, o si vendí mi celular y la compré, pero fue algo así”, explicó. Ante el comentario del músico, Feinmann aprovechó para cuestionar a Cristina Fernández diciendo que se trataba de una “fake news“, pero L-Gante no le siguió el juego y lo dejó pagando. “La computadora me sirvió igual, lo logré con lo que ella brindó. Creo que sirve mucho tener un ordenador inteligente para la persona que está interesada en progresar”, sentenció el músico.

TE PUEDE INTERESAR