back to top
16.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8655

Banco Nación: 20% de descuento en comercios y supermercados

En el marco de los beneficios que Banco Nación ofrece los distintos días de la semana, este miércoles 8 de septiembre sus clientes podrán acceder a rebajas en supermercados adheridos y comercios de barrio, con un tope de reintegro de $1200 y $500 respectivamente.

Según detalló la entidad financiera, las promociones serán válidas para compras abonadas con tarjetas de débito Mastercard, de crédito Mastercard y Visa, y Débito Maestro (exclusivo jubilados). Además, incluirá transacciones hechas a través de la billetera virtual del banco.

TE PUEDE INTERESAR

Los descuentos se verán reflejado como ajustes en los resúmenes de cuenta donde se visualicen los importes de las compras o en hasta dos resúmenes posteriores en el caso de las operaciones hechas con tarjeta de crédito.

En el caso de las transacciones hechas con débito, el reintegro podrá verse en la caja de ahorro o cuenta corriente vinculada a la tarjeta hasta 30 días posteriores a la operación.

Semana Nación

Estos descuentos forman parte de la iniciativa “Semana Nación” impulsada por el banco, la cual incluye beneficios los distintos días de la semana para compras realizadas con las tarjetas mencionadas.

Lunes

  • Los lunes, Banco Nación ofrece 10 % de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en farmacias y perfumerías adheridas.
  • La promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre sin tope de reintegro.

Martes

  • Los martes, el banco ofrece 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 3 pagos en librerías adheridas.
  • La promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre con un tope máximo de devolución de $ 500 por transacción.

Miércoles

  • Los miércoles, la promoción de Banco Nación consiste en un 20 % de descuento para compras realizadas en un pago en comercios de barrio adheridos.
  • Además, hay un 20 % de descuento en un solo pago en supermercados adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 30 de septiembre. La primera tiene un tope máximo de devolución de $500 y la segunda de $1200.

Jueves

  • Los jueves, la banca nacional ofrece un 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 6 pagos en locales de indumentaria adheridos.
  • Además, la entidad ofrece una rebaja del 15 % en un solo pago en supermercados mayoristas adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 30 de septiembre. La primera tiene un tope máximo de reintegro de $1000 por transacción y la segunda de $800.

Viernes

  • Los viernes, los clientes de Banco Nación tendrán un 10 % de descuento para compras realizadas en un pago en estaciones de servicio adheridas. En este caso, aplica solo a las las tarjetas de crédito MasterCard emitidas por la entidad.
  • La promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre con un tope máximo de reintegro de $400 por transacción.

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca: hallan asesinado de un tiro en la cabeza a un conocido narco

Un hombre de 50 años, con antecedentes por delitos relacionados con el narcotráfico y por facilitar la prostitución, fue hallado asesinado en Bahía Blanca esta madrugada en una caja de una camioneta, envuelto en una bolsa de nylon y con un tiro en la cabeza , informaron desde la Policía .

La víctima fatal fue identificada como Juan Ramón Romero Miranda, de 50 años, sindicado años back of pertenecer a la banda de Juan Suris, quien también cumplió una condena.

TE PUEDE INTERESAR

Romero Miranda tenía el alias de “El mendocino” y fue encontrado asesinado en una camioneta Toyota Hilux blanca, en la caja, y el rodado fue hallado por un vecino en una obra en construcción en Villa Buenos Aires.

El vecino se sorprendió por la presencia de la camioneta en la calle Pilcamiyén al 800 y llamó al 911.

Personal del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Cuarta llegó al lugar y descubrió que en la caja de la camioneta, cubierta con una tapa, había un cuerpo muerto.

Un vocero de la fuerza descrita que “del trabajo pericial, al abrir la tapa rígida de la caja se halló un cuerpo sin vida masculino, envuelto en una bolsa de nylon negra y con sangrado en la zona occipital del cráneo”.

En el lugar se presentó un médico de la Policía y determinó que el cuerpo posee herida compatible con proyecto de arma de fuego en zona occipital con fractura de cráneo.

Los detectives analizan las cámaras de seguridad de la zona con la intención de encontrar pista sobre el o los asesinos.

En 2017, Romero Miranda había sido condenado a 4 años y 3 meses de prisión por facilitación y explotación de la prostitución ajena.

El mendocino junto a Juan Suris y otras diez personas fueron juzgados acusados de integrar una banda narco en Bahía Blanca en septiembre de 2015.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia sin gol: lleva 353 minutos sin poder convertir

El presente de Gimnasia está muy lejos de ser el ideal, con seis partidos sin conocer la victoria, doce sin ganar en condición de visitante y una dura goleada recibida en su último partido frente a Godoy Cruz. A la lista de aspectos a corregir se suma su sequía en el área de enfrente, con casi cuatro partidos sin convertir.

El último gol del Lobo tuvo lugar el pasado 22 de agosto frente a River, en un encuentro en el que Matías Suárez puso arriba al Millonario a los 2 minutos de juego pero Luis Rodríguez niveló de cabeza rápidamente, a los 7, luego de un buen centro del lateral Francisco Gerometta desde el sector derecho.

Desde entonces, contando los 83 minutos restantes de ese partido y los 90 de los tres encuentros posteriores, el primer equipo de Gimnasia acumula un total de 353 minutos sin poder convertirle a sus rivales en la actual Liga Profesional. Mientras tanto sus delanteros de área siguen también sin poder gritar.

Los últimos tres partidos del Lobo, en los que no tuvo la posibilidad de marcar siquiera un gol, fueron los siguientes: 0-2 frente a Lanús en La Fortaleza, 0-0 con Huracán en el Bosque (luego de ese partido fue cesanteada la dupla técnica de Leandro Martini y Mariano Messera) y 0-4 ante Godoy Cruz en Mendoza.

La última sequía similar que había tenido Gimnasia

Para encontrar la última vez que el Lobo había pasado tres encuentros completos sin marcar goles hay que remontarse a la temporada 2018/19, cuando cayó 2-0 con Belgrano, 3-0 con Racing y 2-0 frente a San Martín de San Juan entre las fechas 11, 12 y 13 de la Superliga, en el mes de noviembre de 2018.

En aquella oportunidad la sequía se cortó a los 33 minutos de la primera parte en las Semifinales de la Copa Argentina, en donde igualó 2-2 con River y luego avanzó a la Final por penales. El autor de ese primer gol fue Lorenzo Faravelli. En cantidad de minutos la racha actual ya la superó: es de 353 contra 345.

Faravelli cortó la última sequia similar en Gimnasia. ¿Quién lo hará ahora?

Faravelli cortó la última sequia similar en Gimnasia. ¿Quién lo hará ahora?

El oficialismo apuesta fuerte a la Tercera sección electoral

La Tercera sección electoral, que nuclea a los más populosos distritos del Conurbano bonaerense es una de las mayores fortalezas del Frente de Todos, un bastión del peronismo que acompaña y hace sentir su marca en los resultados electorales.

En esta ocasión, la sección aportará 18 diputados y diputadas a la Legislatura, donde prima la expectativa de sacar buenos resultados, en especial porque solo cuatro de los 19 distritos que comprende están gobernados por la oposición.

TE PUEDE INTERESAR

“Por los recorridos que hicimos, tenemos una expectativa muy alta en cuanto al triunfo del Frente de Todos que nos va a permitir cambiar las mayorías, al menos en la Cámara de Senadores, que es donde más diferencias hay”, dijo a INFOCIELO la diputada y candidata para renovar, Susana González.

Asimismo, el intendente y cabeza de lista por la Tercera, Mariano Cascallares, aseguró a El termómetro que “el peronismo de la Tercera sección electoral está muy fuerte” y destacó que los jefes comunales “están empujando muchísimo” por lo que marcó que “el peso de la Tercera va a ser muy importante”.

En esa línea se expresó también González, al destacar que “la gente ve que de a poco, aunque nosotros quisiéramos que sea más rápido, que las cosas se están modificando” en cuando a la situación económica y destacó la gestión del Gobierno y de los intendentes en la emergencia sanitaria.

Con los números a favor como esperan desde las filas oficialistas, entienden que el sector de los indecisos será clave para la definición. Por eso González destacó que es una porción poblacional que “no come vidrio” porque “sabe que hasta hace dos años tenía que elegir entre pagar las facturas de los servicios o comer, vio las pymes que se cerraron y hoy ven el apoyo del Gobierno al trabajo, al empleo, creo que la gente lo reconoce”.

En ese sentido, destacó que el crecimiento de los niveles de empleo, aunque lentos, repercuten en el electorado. “Vemos que hay sectores que despegaron pese a que recibieron la pandemia con un 40% de capacidad operativa por lo que dejaron Macri y Vidal, hoy están al 60% y otras al 100%”, resaltó.

Susana González, diputada provincial que apuesta a renovar su banca por la Tercera sección

Susana González, diputada provincial que apuesta a renovar su banca por la Tercera sección

La oposición, un paredón en el frente

Para la legisladora de Ensenada, que preside a nivel provincial el partido creado por el intendente Mario Secco, la oposición nucleada en Juntos va a adoptar una postura aún más radical contra el Frente de Todos luego de las elecciones legislativas.

“Están demostrando en la campaña que van a ser más duros, ellos fueron la punta de lanza de la destrucción de la salud y la educación, y ahora con el cuento del vacunatorio VIP no quieren hablar de que les vencieron vacunas”, ejemplificó la diputada.

Analizando que pese a que hay un núcleo duro que va a llevar su voto a la UCR o el PRO, también señaló que “otros van a virar más a la derecha, hacia las nuevas expresiones neofascistas que estamos viendo en los últimos tiempo”, como el caso de Javier Milei o José Luis Espert.

Han ensuciado y empiojado toda la campaña y hablan de la foto en Olivos pero no dicen una palabra de los ingresos de jueces a Olivos o de la persecución feroz a opositores y ese es el discurso que van a mantener, su pongo que mas radicalizado porque ya dijeron que no quieren dialogar, es más de lo mismo”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes vuelve a City Bell y pone el foco en Unión

El plantel de Estudiantes tuvo el martes libre para poder recuperar fuerzas luego del empate del lunes frente a Argentinos en UNO, pero hoy retomará los entrenamientos. Si bien originalmente el cuerpo técnico había decidido darles dos días libres a sus futbolistas, finalmente luego cambió de opinión.

Ricardo Zielinski decidió que el regreso a City Bell tenga lugar en la jornada de hoy, con un ensayo matutino que marcará la vuelta del Pincha a los trabajos, con todos los cañones apuntando al compromiso de la fecha 11 de la Liga Profesional ante Unión, que se disputará el próximo miércoles 15.

Así sigue la semana de trabajo

La sesión de entrenamientos programada para hoy en City Bell tendrá lugar en horario matutino y dará inicio a partir de las 10 de la mañana. En principio los futbolistas de Estudiantes llevarán a cabo tareas livianas para recuperarse de manera gradual y con el correr de los días aumentarán las cargas.

Vale señalar que el Pincha tendrá una semana completa de preparación para el duelo ante el Tatengue, que será en Santa Fe. En total el grupo contará con siete sesiones de entrenamientos, seguramente todas en el Country, entre hoy y la práctica del próximo martes en la que definirán el equipo.

El posible equipo de Estudiantes

Zielinski viene de realizar modificaciones en los últimos partidos de Estudiantes y el partido que se viene frente a Unión no será ninguna excepción. Si bien todavía queda un largo camino por delante, se espera que nuevamente toque el equipo en su búsqueda por encontrar el mejor funcionamiento.

En la previa de la vuelta a los entrenamientos en City Bell el DT parece tener dos fijas, una para salir y otra para entrar: Jaime Ayoví no tuvo buenos rendimientos y tiene un pie afuera, mientras que Matías Pellegrini pide pista. Igual no necesariamente sería un cambio nombre por nombre, ni tampoco la única variante.

Mariano Andújar en los entrenamientos de Estudiantes.

Mariano Andújar en los entrenamientos de Estudiantes.

Alejandro Bodart cierra en La Plata y pide el “voto positivo”

El precandidato por el Frente de Izquierda, Alejandro Bodart, cerrará su campaña de cara a las elecciones primarias en la ciudad de La Plata con dos premisas: buscar el “voto positivo” que le permita al espacio convertirse en una opción e instalar un “compromiso público” contra los “privilegios de la casta política”.

“No perder el voto, castigar votando una izquierda que rompa su techo y quiera hacer algo grande”, son las premisas que Bodart agita de cara al cierre, que se dará este mediodía en el hotel Grand Brizo de La Plata, debido a las condiciones meteorológicas imperantes.

TE PUEDE INTERESAR

Acompañado por el candidato a diputado provincial Guillermo Pacagnini, secretario general de CICOP. Bodart firmará un compromiso público junto a candidatos locales “contra todos los privilegios de la casta política”.

La última visita de Alejandro BOdart a La Plata

La última visita de Alejandro BOdart a La Plata

“Objetivos cumplidos” en la campaña

“Nuestra campaña ya cumplió un primer objetivo: recorrer la Provincia instalando varios debates que nos interesaba poner en agenda: el primer empleo joven, becas para que puedan estudiar y reducir la jornada laboral a 6 horas, con igual salario para que trabajen todos”, celebró el precandidato de la Izquierda.

En su campaña promovió la creación de un “impuesto permanente y progresivo a los ricos” junto al “no pago de la deuda” para financiar esas políticas.

Bodart planteó la necesidad de que “el Frente de Izquierda rompa su techo y quiera hacer algo realmente grande, dejando atrás el dogmatismo y sectarismo, sin miedo a la gente, a los que vienen con su propia experiencia. Eso, pensamos que lo dejamos instalado”.

También habló de los mensajes antipolíticos que circulan. “Se habla mucho del voto en blanco, del ausentismo electoral, de la apatía del electorado. Es lógico y comprensible: nosotros estamos llamando a toda la población trabajadora y la juventud a castigar a los mismos de siempre fortaleciendo nuestra lista en las PASO del Frente de Izquierda”.

“Hay que construir en positivo, para el país que se viene. Hemos firmado un compromiso público contra todos los privilegios de la casta política. Y elegimos La Plata para hacerlo”, reflexionó.

TE PUEDE INTERESAR

Cayó en Berisso acusado de abusar sexualmente a su hijastra 11 años en La Plata

Un hombre de 55 años fue detenido en las últimas horas en Berisso acusado de abusar sexualmente a su hijastra durante 11 años desde que la chica tenía 6 y hasta los 17, a la que embarazó cinco veces y obligó a que abortara en cuatro gestaciones, informaron desde la Policía.

La detención del presunto depravado ocurrió en la zona de 28 y 153 en Berisso, pero los abusos sexuales se cometieron hasta el año 2017 en la localidad de Los Hornos, en La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

La víctima, en la actualidad de 22 años, radicó la denuncia cuando tenía 17 en la comisaría Tercera, en Los Hornos.

La adolescente ya había tenido un hijo producto de los abusos de su padrastro, un nene que hoy tiene 8 años.

La denuncia fue investigada por el fiscal Álvaro Garganta, titular de la UFI N° 11 de La Plata y por el Gabinete de Delitos contra la Integridad Sexual de la DDI de la capital provincial.

La pesquisa avanzó y al recolectar indicios y pruebas suficientes se ordenó la detención del hombre, el que se encontraba escondido en una finca de Berisso.

TE PUEDE INTERESAR