back to top
9.9 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8586

Monte Hermoso: asesinaron a un pai umbanda de dos tiros

Un pai umbanda de 52 años, de nacionalidad uruguaya, fue asesinado de dos disparos en la localidad balnearia de Monte Hermoso y por el hecho fueron detenidos un adolescente de 17 años y un joven de 18, informaron desde la Policía.

El crimen ocurrió el sábado último en una vivienda de la calle Raúl Alfonsín al 1100 y la víctima fatal fue identificada como Juan Alexis Calandria Álvarez (52). Los investigadores creen que lo mataron porque un mes atrás de dijo a una adolescente que la madre iba a morir en un accidente de tránsito.

TE PUEDE INTERESAR

El hombre fue encontrado tendido en su vivienda con un disparo en el pómulo derecho y otro en el hombro del mismo lado, y antes de perder la consciencia le dijo a los policías que habían llegado dos personas y que lo balearon sin mediar palabra.

Calandria Álvarez fue derivado de urgencia al Hospital Penna de Bahía Blanca, y poco después falleció.

Por el crimen fueron detenidos un joven de 18 años y un adolescente de 17, quienes se negaron a declarar.

El juez de Garantías del Joven, Esteban Usabiaga, y la jueza de Garantías, Marisa Promé, ambos de Bahía Blanca, concedieron la detención luego de un pedido de la fiscal de Menores Betina Ungaro, quien lleva adelante la causa por el homicidio.

Desde el Ministerio Público Fiscal se indicó que mediante la autopsia se determinó que la víctima presentaba heridas en región facial y en brazo derecho, ambas con orificio de entrada y salida, y que no se evidenciaron lesiones defensivas en extremidades superiores.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Provincia: descuento en supermercados con Cuenta DNI

Para fomentar el consumo y aumentar la capacidad de compra de sus clientes, Banco Provincia ofrece descuentos a través de sus tarjetas de crédito y débito y, además, desde el 2020, esos beneficios están disponibles también para quienes utilizan Cuenta DNI, la billetera electrónica que lanzó la banca pública bonaerense.

El beneficio tendrá lugar los días martes 14 y miércoles 15 en sucursales de las firmas Carrefour, Walmart, Changomás, Día, Cooperativa Obrera, Coto, Disco, Jumbo, Vea, La Anónima y Toledo.

TE PUEDE INTERESAR

El reintegro tendrá un tope de $1000 por vigencia y por persona. Para conseguir la rebaja, el usuario deberá pagar con las funcionalidades pago Clave DNI o QR de la app, salvo en La Anónima, que solo aceptan Clave DNI.

La promoción alcanzará también a comercios de alimentos adheridos bajo las mismas condiciones.

La devolución “se verá reflejada en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra, válida únicamente para venta minorista”, detalló el banco en las bases y condiciones del descuento, donde también advirtió que quedan excluidas las bebidas con alcohol y los electrodomésticos.

Además, vale aclarar que la promoción no aplica a compras realizadas con Cuenta DNI mediante la lectura del código QR de Mercado Pago ni a las abonadas con tarjeta de crédito o débito a través de la aplicación.

Por último, el beneficio no es acumulable con otros disponibles y se hace sobre el precio al contado, en concordancia con la resolución 51 y 240–e/2017 de la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

El descuento en supermercados de Banco Provincia será hoy y mañana

El descuento en supermercados de Banco Provincia será hoy y mañana

Promociones todos los días con Cuenta DNI de Banco Provincia

Este martes, además, los clientes podrán acceder también a las promociones que el banco aplica todos los días de la semana a los usuarios de su billetera electrónica:

  • Garrafas: 50% de descuento todos los días de septiembre. Tope de $ 800 por vigencia y persona. Para pagos con QR y Clave DNI.
  • Pagos: 30% de reintegro sobre la totalidad de impuestos y/o servicios abonados durante septiembre. Tope: $500 unificado, por persona y por mes. El beneficio aplicará a toda/o cliente/a que pague al menos 3 impuestos y/o servicios a través de la funcionalidad “Pago de Servicios” de Cuenta DNI.

Cómo descargar Cuenta DNI de Banco Provincia en el celular

A más de un año de su relanzamiento, Cuenta DNI ya superó los 3,5 millones de usuarios. Quienes aún no la utilicen y quieran hacerlo para aprovechar los descuentos pueden descargar la app en Google Play o App Store y activarla en tres simples pasos. Solo se necesita un celular y la última versión del DNI.

La cámara de fotos del smartphone se usa para escanear el DNI y como herramienta de reconocimiento facial para validar la identidad de la persona con la base de datos del Registro Nacional de las Personas.

Luego de la activación, se abre una caja de ahorro gratuita en Banco Provincia y se genera una tarjeta de débito que se envía automáticamente al domicilio. Si la persona ya tiene una cuenta en el banco, la app la vincula de forma automática.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes entrena por última vez y parte rumbo a Santa Fe

Después del empate del lunes con Argentinos el plantel de Estudiantes tuvo el martes libre y finalmente regresó a los entrenamientos el miércoles, para afrontar una semana larga con siete sesiones de entrenamientos en el Country Club de City Bell. Hoy será el turno de la última de todas esas jornadas de trabajo.

Los jugadores del Pincha contarán con un nuevo ensayo matutino en el que el cuerpo técnico deberá terminar de darle forma al posible equipo Albirrojo para la visita a Unión en Santa Fe, que tendrá lugar mañana en el Estadio 15 de Abril. El viaje hacia ese destino se estará llevando a cabo hoy en horas de la tarde.

Así sigue la semana de trabajo

Los entrenamientos de este martes en City Bell marcarán el final de una semana larga de trabajo, en la que Ricardo Zielinski y su cuerpo técnico realizaron varias pruebas pensando en la conformación del equipo. De acuerdo a lo que se informó desde Estudiantes será en horario matutino, alrededor de las 10 de la mañana.

El Pincha repasará la pelota detenida y algunos conceptos tácticos, y luego del almuerzo y de un breve descanso, emprenderá el viaje rumbo a Santa Fe. Vale señalar que la idea es que la delegación no regrese a La Plata sino que se quede allí, en vistas de que el domingo jugará en Paraná, a solo 31 kilómetros de distancia.

El posible equipo de Estudiantes

El once que trabaja el Pincha en los entrenamientos en City Bell mantiene la base que tantos buenos resultados le ha dado al equipo en el último tiempo, pero tendrá cambios: a la baja obligada de Juan Manuel Sánchez Miño por lesión se podrían sumar las salidas de Nicolás Pasquini y Jaime Ayoví.

Teniendo en cuenta esto, el once de Estudiantes para el duelo frente a Unión se perfila con Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Matías Aguirregaray; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui y Matías Pellegrini; Gustavo Del Prete y Francisco Apaolaza.

Ricardo Zielinski, entrenador de Estudiantes, en el Country de City Bell.

Ricardo Zielinski, entrenador de Estudiantes, en el Country de City Bell.

Gimnasia descansa pero mañana vuelve a Estancia Chica

Luego de la dolorosa derrota en Mendoza frente a Godoy Cruz el plantel de Gimnasia dejó una mejor imagen ayer frente a Vélez en el Bosque. Si bien no pudo ganar y lleva siete partidos sin poder hacerlo, peleó de igual a igual ante un equipo difícil y dio muestras de crecimiento respecto de la semana previa.

Consumado ya ese segundo encuentro del ciclo de Néstor Gorosito al frente del grupo, los futbolistas tendrán la posibilidad de descansar en la jornada de hoy, antes de poner la mirada en su siguiente compromiso. Según definió el cuerpo técnico los entrenamientos en Estancia Chica se retomarán desde mañana.

Así sigue la semana de trabajo

El próximo compromiso de Gimnasia por la Liga Profesional será el lunes que viene, nuevamente en el Bosque, recibiendo en ese caso a Unión. De cara a ese partido el plantel Tripero contará desde mañana con cinco jornadas de trabajo entre medio para buscar llegar preparado de la mejor manera.

Los entrenamientos de hoy en Estancia Chica contarán con una activa participación de Gorosito, quien ayer vio cómo sus dirigidos comenzaron a incorporar sus ideas. Ahora la intención será poder hacerlo de manera sostenida durante todo un partido, y sobre todo, ganar para cortar la mala racha.

El posible equipo de Gimnasia

Hablar de cambios solo algunas horas después del encuentro frente a Vélez resulta apresurado, en particular luego de un encuentro en el que el equipo contó con buenos rendimientos en todas sus líneas. Todo dependerá de lo que evalúe el cuerpo técnico de Gimnasia en los entrenamientos en Estancia Chica.

Quizás Eric Ramírez y Johan Carbonero sintieron la falta de rodaje en el último tiempo, ya que por diferentes motivos no han podido tener muchos minutos, aunque realizaron un desgaste que difícilmente otros compañeros puedan hacer. Por su parte el regreso de Maximiliano Coronel seguramente seguirá en espera: Leonardo Morales fue una de las figuras.

Eric Ramírez se metió de titular en Gimnasia. ¿Seguirá ante Unión?

Eric Ramírez se metió de titular en Gimnasia. ¿Seguirá ante Unión?

Luis Arias: “En la política la moderación no es una virtud”

El ex juez y candidato a concejal por el Frente de Todos Luis Arias habló esta mañana y dijo que en “la política, la moderación no es una virtud” haciendo referencia a la situación del oficialismo y qué actitud tomará tras la derrota de cara a las elecciones legislativas de noviembre.

Como se sabe, dentro del Gobierno hay un debate respecto de cómo revertir la dura derrota que propinó Juntos: algunos sectores reclaman moderación y otros redoblar la apuesta, una marca registrada del kirchnerismo.

TE PUEDE INTERESAR

A pesar de haber ganado la interna del Frente de Todos contra Guillermo Escudero, Arias dijo que la derrota del oficialismo a nivel nacional, provincial y local, le dejó un sabor agridulce en las PASO.

“Hay que asimilar esta situación. Por supuesto que hubo errores del gobierno y la gente le hizo el pase de facturas”, afirmó, al aire de “Ya es hora”, en la mañana de LA CIELO.

Luis Arias, entrevistado al aire de LA CIELO tras las elecciones del domingo

El exjuez en lo contencioso administrativo adujo que la gran cantidad de votos en contra fue por la pandemia y el enojo de la gente, que atribuyó al “duelo” y a las “pérdidas” que provocó el coronavirus.

“La pandemia nos trajo pérdidas y creo que eso proyecta un proceso de duelo colectivo. La segunda etapa del duelo es el enojo y tendemos a cargar la responsabilidad contra alguien. Mucho enojo de la gente es razonable pero que no tiene un correlato y se tradujo en votos contra el gobierno”, agregó.

También asumió que hay cosas que se hicieron mal y hay que corregir. “Errores” que atribuyó al Gobierno pero cuyo carácter no precisó.

“Se necesitan algunos ajustes y se sigue con trabajo, profundizando las políticas y avanzando en la generación de políticas haciendo partícipe a la sociedad”, afirmó Arias.

Por último, pidió “no volver a las políticas de la derecha que nos llevan a un retroceso del país y esperemos que no estemos en esta situación”.

TE PUEDE INTERESAR

El INDEC da a conocer la inflación de agosto

El Instituto Nacional de Estadística y Censos ( INDEC) da a conocer hoy la inflación de agosto y consultoras privadas encuestadas por el Banco Central estiman que la variación del índice esté por debajo del 3 %.

El mismo ministro de Economía, Martín Guzmán, había anunciado la semana previa a las elecciones que se preveía que la inflación vaya en una senda decreciente.

TE PUEDE INTERESAR

“A partir del próximo mes (octubre) esperamos que la tasa interanual vaya descendiendo. Por estacionalidad puede haber un vaivén entre un mes y otro, pero hoy Argentina está en un proceso gradual y persistente de desinflación”, aseguró el ministro.

Estiman que la inflación estará por debajo del 3%

Estiman que la inflación estará por debajo del 3%

De acuerdo a la consultora Orlando Ferreres, la inflación de agosto fue de 2,6% mensual y registró un crecimiento interanual de 46,3%. En cuanto a los principales rubros, dijo que Salud encabezó las subas del mes, registrando un alza de 5,5% mensual. Por su parte, Indumentaria lo hizo en 3,6% mensual, mientras que Vivienda avanzó 2,7% mensual.

En tanto, analistas de mercado estimaron que la inflación de agosto fue del 2,8% y se mantendrá por debajo de ese techo hasta noviembre, según informó el Banco Central al difundir el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado a fines del mes pasado.

En julio los precios minoristas tuvieron una suba promedio del 3% y acumularon en los primeros siete meses del año un incremento del 29,1%. Mientras que en los últimos doce meses, la inflación minorista se ubicó en el 51,8%, informó el Indec.

TE PUEDE INTERESAR

Depilación definitiva: Anmat prohibió productos robados

Este martes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la comercialización y distribución de dos productos estéticos, utilizados para depilación definitiva, que fueron denunciados como robados.

Se trata de dos productos, utilizados para actuar “sobre la melanina del vello”, y debilitar “el folículo piloso”:

TE PUEDE INTERESAR

  • “Cabezal Alma For you For life, Diode 810nm SN ICE122003105”
  • “Equipo, Alma Lasers, Soprano SN S12P1113”,

A través del Boletín Oficial, el organismo dio cuenta de que la firma Sirex Medica S.A. denunció ante sede policial que los “productos habrían sido sustraídos de un centro de estética ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se encontraban en alquiler”.

La Anmat manifestó a través de la Disposición 6740 que los productos se encuentran identificados bajo un número de serie.

Además, agregó que el funcionamiento errático de este equipo para realizar el método de depilación definitiva, “podría producir en el paciente quemaduras, para el caso de que la irradiación sea mayor que la deseada” o, al menos, no cumplir la función.

Este tipo de medidas prohibitivos avanza cada vez que la Anmat confirma que “se trata de unidades individualizadas, de las que se desconoce su estado y condición, ya que han quedado fuera del control y trazabilidad de la firma titular”.

El organismo ya había tomado otras medidas de similares características con el mismo equipamiento durante 2020 y a principios de este año, a raíz del ingreso de elementos no declarados o por el robo de algunos de ellos a clientes de una firma importadora.

TE PUEDE INTERESAR