back to top
14.8 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 8571

Elecciones PASO 2021: En la Quinta ganó Juntos

La Cámara Nacional Electoral difundió los primeros resultados de las elecciones PASO 2021, y en la quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires se impuso Juntos con el 50,55% de los votos contra el 29,24% del Frente de Todos, cuando hay un 86,93% de las mesas escrutadas en una sección que tuvo el 63% de participación ciudadana.

Cabe recordar que la quinta sección electoral pondrá cinco bancas del Senado en juego para las elecciones de noviembre, y las elecciones primarias definirán quiénes superan el piso electoral y cómo se definirán las internas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo son los resultados en la quinta sección electoral?

Juntos se impuso con el 49,79% de los votos que se dividen en una interna que gana la opción de Dar El Paso (54,45%), que tuvo al presidente del Concejo Deliberante marplatense como primer candidato, Ariel Martinez Bordaisco, frente a la mano derecha del intendente de Mar del Plata, Alejandro Rabinovich, que obtuvo 45,54%.

El Frente de Todos sumó el 29,24% de los votos, con la lista que encabezó el director regional de ANSES Mar del Plata, Pablo Obeid.

Avanza Libertad consiguió el tercer lugar con 4,77% de los votos, con el espacio que llevó al frente a Fernando Pedro Camara.

Vamos con Vos obtuvo el 3,93% de los votos, con la lista liderada por el concejal marplatense Horacio Taccone.

El Frente de Izquierda sacó el 3,81% de los votos, entre las listas de Daniela Davico y la de Marcelo Miguel Roldan

El resto de las agrupaciones políticas no alcanza el piso electoral del 1,5% para superar las elecciones PASO y no podrán presentarse en las elecciones de noviembre.

¿Qué municipios votaban en la quinta sección electoral?

La quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 27 municipios del este y centro, y votan allí alrededor de 1.2 millones de personas. Está integrada por los municipios de:

  • Ayacucho
  • Balcarce
  • Castelli
  • Chascomús
  • Dolores
  • General Alvarado
  • General Belgrano
  • General Guido
  • General Lavalle
  • General Madariaga
  • General Paz
  • General Pueyrredón
  • La Costa
  • Las Flores
  • Lezama
  • Lobería
  • Maipú
  • Mar Chiquita
  • Monte
  • Necochea
  • Pila
  • Pinamar
  • Rauch
  • San Cayetano
  • Tandil
  • Tordillo
  • Villa Gesell

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones PASO 2021: En la Octava sección ganó Juntos

La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió los primeros resultados de las elecciones PASO 2021,y en la Octava sección electoral de la provincia de Buenos Aires se impuso (el Frente de Todos) con el (…)% de los votos.

Cabe recordar que la Octava sección electoral pondrá seis bancas de Diputados en juego para las elecciones de noviembre, y las elecciones primarias definirán quiénes superan el piso electoral y cómo se definirán las internas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo son los resultados en la Octava sección electoral?

  • Juntos sumó el 45.52% de los votos que se dividen entre:
  • Fabián Perechodnik y Julieta Quintero Chasman, de Es Juntos con el 60.32% de los votos.
  • Claudio Frangul y Jorgelina López, de Dar el Paso con el 39.67% de los votos

La interna de Juntos fue para el candidato Fabián Perechodnick, y la actual concejala platense Julieta Quiontero Chasman, quienes encabezarán el espacio en las elecciones legislativas de noviembre.

Por otro lado, el actual edil Ariel Archanco y Lucía Iáñez, del Frente de Todos alcanzaron el 32.41% de los votos.

  • El Frente de Izquierda sacó el 6.18% de los votos que se dividen entre:
  • Unidad de la Izquierda quedó con el 75.03% de los votos
  • Revolucionemos la Izquierda con el 24.94% de los votos

Por otro lado, Jazmín Ailen Carrizo y Lucas Defeis, de Avanza Libertad consiguieron el 4.47% de los votos

En tanto, en Vamos con Vos obtuvieron el 4.29% de los votos, siendo la lista Hacer otro camino la que se impuso con 36.98% por sobre Hay otro camino (33.19%) y Por el progreso social (29.81%).

El resto de las agrupaciones políticas no alcanzó el piso electoral del 1,5% para superar las elecciones PASO y no podrán presentarse en las elecciones de noviembre.

¿Qué municipios votaban en la tercera sección electoral?

La Octava sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta únicamente por la ciudad de La Plata y tiene 587.496 electores según el padrón de 2019.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones PASO 2021: Juntos gana en 5 distritos de la sexta

En la sexta sección electoral, que reúne a los municipios del sur de la provincia de Buenos Aires y tiene a Bahía Blanca como su principal distrito, el Frente Juntos se impone en Salliqueló, Tres Lomas, Puán, Villarino y Pellegrini, en tendencia con el boca de urna que daba al espacio opositor como el más votado.

Cuando todavía restan escrutar los principales municipios de la sección, se sabe que hay pelea voto a voto en la interna de Juntos, que disputan los pre candidatos a diputados provinciales Natali Lorenzo (Dar El Paso) y Fernando Compagnoni (Juntos) para ver quién queda como candidato para las elecciones definitivas de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

Hasta el momento, en la sexta sección Juntos se perfila como ganador, seguido del Frente de Todos que llevaba como cabeza de lista al intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; a la vez que la lista de José Luis Espert, Avanza Libertad, daría una sorpresa como tercera fuerza en el municipio de Bahía Blanca.

Cabe destacar que en la sexta se encuentran en juego once bancas para la Cámara de Diputados bonaerense.

Municipales

Respecto a las elecciones a los Concejos Deliberantes, se conoció que en Saliquelló, el candidato de Juntos Alejandro Albín lograba un 45,9% de los votos escrutados, frente al 35,9% de Ariel Sucurro por el Frente de Todos, y el 18,1% del partido Unión Vecinal que lleva a la candidata Laura Martinengo.

Por su parte, en Tres Lomas también se impone Juntos con el 53,3% de los votos escrutado, con la candidatura de Luciano Spinolo; seguido de Juan M. Rodi del Frente Justicialista Vecinal que obtiene el 46,8% de los votos.

Mientras que en el suroeste bonaerense, en el partido de Pellegrini triunfa Sofía Gambier, del espacio Juntos, con el 53,8% de los votos; y Bruno Buyatti del Frente de Todos alcanzaba el 46,1%.

A la vez que en Puán, la lista de Diego Reyes (Dar el Paso), el candidato del intendente Facundo Castelli, se imponía en la interna de Juntos con el 62% de los votos escrutados, contra el 38% de Franco Intelisano. Entre ambos, logran el 72% de los votos.

También se conoció que en el municipio de Villarino, Juntos obtenía el 25,4% de los votos entre las tres opciones que se presentaron, y en la que el candidato de Dar El Paso obtenía una amplia ventaja; seguido del oficialismo local de Acción por Villarino (ApV) que logra un 13,4% de los votos.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones: La Cuarta definió resultados internos en distritos clave

En el marco de las elecciones PASO 2021, algunos de los distritos de la Cuarta sección electoral bonaerense ya definieron quiénes serán quienes compitan en noviembre de cara a ocupar los concejos deliberantes de distritos clave.

En ese plano, en Lincoln, distrito a cargo del intendente radical Salvador Serenal, triunfó la lista impulsada por este por sobre el Frente de Todos, que fue a internas.

TE PUEDE INTERESAR

Allí, la victoria quedó para el exintendente y presidente del PJ local Jorge Abel Fernández, quien triunfó por sobre la lista encabezada por Juan Pezzi.

En otro distrito radical, Trenque Lauquen, hubo tres listas del Frente de Todos en disputa que finalmente fue ganada por la dirigente social Leticia Badino, actual funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social.

Las listas que no avanzaron fueron las encabezadas por Sebastián Solimano, exconcejal massista del Frente Renovador y la de la exlegisladora Mónica Estévez. Sin embargo, la victoria no fue total ya que el triunfo fue para el espacio de Juntos, que también debatió en internas en el distrito a cargo de Miguel Fernández.

Por otra parte, en Bragado, la interna del Frente de Todos puso como triunfadora a Emma Elizalde, que se impuso ante la lista del concejal Germán Marini.

En el distrito de Florentino Ameghino la lista triunfadora resultó ser la oficialista, con el candidato Agustín Tellechea, hijo del mandamás del distrito, Calixto, que se impuso con el 60% de los votos, aunque la diferencia fue de mil sobres.

Por otro lado, en el distrito de General Villegas la interna del Frente de Todos quedó para la concejal de La Cámpora y titular de ANSES Sol Fernández, quien logró el triunfo por sobre la lista del exalcalde y dirigente massista, Horacio Pascual. Allí, el segundo lugar fue para la liusta de Juntos encabezada por la radical Claudia Esain.

TE PUEDE INTERESAR

PASO 2021: “Es Juntos” se impone en Roque Pérez

De la mano del ex intendente Jorge Jesús Cravero, la alianza entre el PRO y la Coalición Cívica de Roque Pérez consiguió un contundente triunfo en las PASO 2021.

“Es Juntos” se impuso con comodidad en la interna contra la UCR y superó, sin necesidad de sumatoria, a la nómina del Frente de Todos impulsada por el intendente Juan Carlos Gasparini.

TE PUEDE INTERESAR

A falta de una sola mesa por escrutar, logró un total de 2643 votos por sobre los 1771 que obtuvo Leandro López (Juntos-UCR), histórico militante del radicalismo local (59% contra el 41% en la interna de Juntos)

El desempeño del PRO y la Coalición Cívica, alcanzó incluso para superar al candidato del Frente de Todos, Javier Milanesi, quien sumó 2076 votos. El actual director de Cultura municipal, es la gran apuesta del intendente Juan Carlos “Chinchu” Gasparini.

De cara a noviembre, la proyección de la sumatoria entre la alianza Juntos, deja al oficialismo en una posición muy cuesta arriba.

“Es un resultado excelente, diría preocupante para el oficialismo. Muy preocupante. La alegría que tengo no es por mí es por este grupo maravilloso” sostuvo Jorge Jesús Cravero. Al bunker, se acercó el candidato de la UCR, Leandro López.

Jorge Jesús Cravero cuenta con una importante trayectoria como ex intendente de Roque Pérez, ex diputado y ex senador provincial por la Coalición Cívica. Su hijo, “Juancho” Cravero, estuvo a pocos votos de arrebatarle la intendencia en 2019 a “Chinchu” Gasparini.

TE PUEDE INTERESAR

Facundo Manes resignado: “estamos para ampliar la coalición”

Resignado y algo abatido. Así se lo vio esta tarde a Facundo Manes, precandidato a Diputado nacional por Juntos, cuando las versiones de una verdadera paliza del PRO en las elecciones primarias se hacen fuertes.

Manes habló casi en simultáneo con Diego Santilli, su rival interno, y celebró que “muchos de la sociedad civil” dieran “el paso” de lanzarse a la política. “

TE PUEDE INTERESAR

“Quiero decirles que cada papelito (en referencia a la boleta electoral) no es un papelito para nosotros, es una madre que se levanta a la mañana con el propósito, aunque no tenga trabajo, de alimentar a su hijo; es un comerciante que tuvo que cerrar su negocio de toda la vida durante la pandemia, es un camillero o un medico que dio la vida durante la pandemia, es un joven que no se quiere ir del país, la de un anciano que antes de morirse quiere ver a la argentina encaminada hacia el futuro”, ensayó.

Luego dio pistas sobre el resultado y sobre el futuro político de su espacio. “Estamos acá para ampliar la coalición”, sostuvo, en sintonía con lo que antes había planteado su socio político, Joaquín De la Torre.

“Una coalición tiene que tener diferentes identidades. En la coalición estamos todos de acuerdo en el trazado grueso de la república que queremos, pero tenemos identidades diferentes y vamos a trabajar juntos con Diego para ganarle al kirchnerismo en noviembre y también en el 23”, explicó, asegurando la unidad tras la derrota.

“A la argentina había que reconstruirla mucho antes de la pandemia, ahora hay que reconstruirla con más esfuerzo. La pandemia es multidimensiuonal: de salud, psicológica, política, y ética”, agregó, tras lo cual pidió que frente a esta crisis haya un “cambio de fórmulas”.

“Para enfrentar esta crisis multidimensional, la mas grande de la historia quizás, necesitamos nuevas fórmulas, nuevas prácticas y nueva gente”, opinó, tras lo cual agradeció a quienes “dieron el paso” y se metieron en política en estas elecciones.

“Se viene un mundo nuevo y un país nuevo, no podemos enfrentarlo con las practicas de siempre, las formulas de siempre y lo mismo de siempre. Tenemos que recuperar la posibilidad de pensar en grande y creer en nosotros mismos”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR