back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8486

Segundo día libre para Gimnasia, que regresa mañana

Después de la derrota sufrida el domingo en el Estadio Ciudad de La Plata ante Sarmiento el plantel de Gimnasia recibió dos días libres de parte del cuerpo técnico que comanda Néstor Gorosito. Por ese motivo la vuelta a los entrenamientos en Estancia Chica recién tendrá lugar en la jornada de mañana.

La decisión del DT y su grupo de trabajo tuvo que ver con el hecho de que el próximo compromiso que deberá afrontar el Lobo por la Liga Profesional recién será el día lunes. Con la intención de que sus futbolistas lleguen descansados a ese partido, se optó por otorgarles dos días libres el lunes y el martes.

Así será la semana de trabajo

Al volver a los entrenamientos el miércoles, el plantel de Gimnasia contará con cinco jornadas de trabajo en Estancia Chica, teniendo en cuenta que, como quedó dicho, el próximo compromiso de Gimnasia será el próximo lunes 11 de octubre, cuando visite a Independiente en el Estadio Libertadores de América.

Seguramente el regreso a las prácticas en Abasto el miércoles será con tareas regenerativas para quienes jugaron ayer ante Sarmiento. En cambio quienes no tuvieron minutos realizarán tareas con pelota. Las definiciones en torno al equipo llegarán en las prácticas que se desarrollarán durante el fin de semana.

El posible equipo de Gimnasia

Sin lesiones ni suspensiones como resultado del partido frente a Sarmiento, habrá que ver si Gorosito mantiene el voto de confianza en quienes jugaron ayer o realiza alguna modificación entre los once. Hasta el momento en todos los partidos retocó algún nombre, sin repetir el equipo de un encuentro a otro.

El principal foco de atención del cuerpo técnico en los próximos entrenamientos en Estancia Chica seguramente estará puesto en el ataque, tanto en la creación de juego como en la definición. Del medio hacia atrás no se vislumbran grades variantes, aunque Pipo se caracterizó por sorprender en los partidos previos.

Gorosito comandará mañana un nuevo ensayo en Gimnasia.

Gorosito comandará mañana un nuevo ensayo en Gimnasia.

La Plata: cómo estará el tiempo este martes 5 de octubre

Una jornada soleada se vive este martes en la ciudad de La Plata. Al igual que el lunes y el domingo, el tiempo en la semana corta continúa soleado el 5 de octubre, con una máxima de 23 °C en la capital de la provincia de Buenos Aires.

Desde la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata confirmaron que la capital bonaerense amaneció con 12° C, clima frio para la época del año. Las primeras horas del martes fueron soleadas y el buen clima se mantiene hasta la tarde, con una máxima que llegará a los 23ºC.

TE PUEDE INTERESAR

Según informaron el tiempo para hoy permanecerá de fresco a templado, con vientos leves a moderados con dirección norte y noroeste. Por la noche aumentará la nubosidad en la capital bonaerense.

Para el miercoles, en tanto, se espera una jornada de cielo algo a parcialmente nublado, con viento sureste y un marcado desenso de la temperatura. La temperatura anunciada para la mitad de la semana ronda entre los 10 y los 18° C sin pronóstico de lluvias.

Para el jueves, en tanto, el SMN indica una tendencia sostenida, con cielo algo a parcialmente nublado, con temperatura fria todo el día. La temperatura descenderá, con una mínima de 6º C y una máxima de 16ºC hacia la tarde.

Así continuará el tiempo durante los próximos días, según el pronóstico que emite la Municipalidad de La Plata:

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes trabaja en City Bell y apunta a Rosario Central

Después del empate del domingo con Racing el plantel de Estudiantes no tuvo tiempo para descansos y retomó los entrenamientos ayer en horas de la mañana en el Country Club de City Bell, pasando rápidamente de página y poniendo el foco en su siguiente compromiso, que será frente a Rosario Central en UNO.

El Pincha volverá a jugar el próximo viernes por lo que, con una semana corta de trabajo, no tuvo tiempo para lamentos. Ricardo Zielinski y su grupo de trabajo comandarán una nueva práctica este martes en el predio Albirrojo, con todos los cañones apuntando a volver a la victoria frente al elenco Canalla.

Así sigue la semana de trabajo

Los entrenamientos en City Bell se reiniciaron ayer a partir de las 10 de la mañana, y hoy continuarán con una agenda similar. En ese horario Zielinski dispondrá ejercicios con pelota en la que será la segunda jornada de trabajo del grupo sobre un total de cuatro disponibles antes de volver a jugar por la Liga Profesional.

Para hoy se espera que el cuerpo técnico suba un poco la intensidad luego de un lunes de cargas bajas, después del esfuerzo que representó el esfuerzo ante Racing en el Cilindro. Mañana podría haber una práctica de fútbol en Estudiantes, mientras que el viernes tendrá lugar el tradicional repaso de la pelota parada.

El posible equipo de Estudiantes

El gran foco de atención en las jornadas que quedan esta semana tendrá que ver con la evolución de Jorge Rodríguez, pieza clave en el Pincha en la mitad de la cancha, quien debió salir en el entretiempo ante la Academia luego de haber estado en duda a lo largo de las prácticas de la semana previa.

Con todo eso sobre la mesa Zielinski y sus ayudantes deberán evaluarlo en los entrenamientos en City Bell para saber si está en condiciones de jugar ante Rosario Central. En caso de no poder ser de la partida David Ayala es el gran candidato para reemplazarlo, aunque en el último partido quien ingresó fue Bautista Kociubinski.

Zielinski liderará una nueva práctica en Estudiantes.

Zielinski liderará una nueva práctica en Estudiantes.

Diputados: día clave para la Ley de Etiquetado Frontal

Una ley trascendental para garantizar el derecho a una alimentación sana se pondrá en debate esta tarde en la Cámara de Diputados de la Nación, si es que finalmente Juntos por el Cambio decide dar quórum. Se trata de la Ley de Etiquetado Frontal de alimentos, que busca que los envases de los productos alimenticios incluyan etiquetas para advertir los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, además de promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.

Si bien se parece a priori a un tema en el que todos los bloques políticos deberían estar de acuerdo, se presume que no será así. El Frente de Todos impulsa el tratamiento del proyecto que circula desde hace casi tres años en el Congreso de la Nación y que puede perder estado parlamentario.

TE PUEDE INTERESAR

“Hay diputadas y diputados del bloque de Juntos por el Cambio que han acompañado esta ley, no son todos”, advirtió la diputada Florencia Lampreabe. Sin embargo, la sesión podría caerse por debates “reglamentarios”. “Hay que hacer fuerza para que los diputados se sienten mañana a dar quorum y dar este debate tan importante”, admitió luego.

Es que volvió el debate en torno a la presencialidad y la virtualidad en el Congreso.

“El oficialismo llamó a una sesión especial sin consensuar con la oposición. Tras la derrota deberían tener más humildad”, disparó Mario Negri, presidente del bloque de la UCR, sin reparar en las consecuencias de la falta de tratamiento de la Ley, para la que curiosamente se mostró “a favor”.

“No querían excepciones a la presencialidad, ni siquiera cuando había problemas de salud. ahora se convoca a una sesión con presencialidad plena y hay una especulación que tiene que ver con el clima electoral”, explicó la legisladora, quien apuntó por detrás del debate a “un puñado de empresas que se oponen a este tipo de regulaciones”.

Al respecto, la nutricionista Natalia Vizioli (MP 1716) había explicado las razones: “A las empresas no les conviene que aparezcan rótulos que digan que los alimentos tienen exceso de grasa, de azúcar o de sodio porque eso va a modificar las compras o las conductas de los consumidores”, comenzó la experta y resaltó el lobby que generan las compañías que producen alimentos alrededor de este tipo de leyes.

La ley “es que es muy necesaria”. resaltó, y puntualizó en que Argentina es uno de los países con más sobrepeso y obesidad en el mundo.

La tasa de mortalidad por coronavirus en países con alta densidad de población con sobrepeso y obesidad es 10 veces mayor. “En la población tenemos más del 50% de personas con obesidad y sobrepeso”, expuso y agregó que “sabemos desde el 2019 con las encuestas que se han hecho, que tenemos un 40% de la población de niños de entre 5 y 17 años con sobrepeso y obesidad, entonces hay que ponerse firmes para que esto salga”.

TE PUEDE INTERESAR

Tiempo: pronóstico del SMN para el 5 de octubre

Este martes 5 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió, como todos los días, su reporte sobre el estado del tiempo en la provincia de Buenos Aires y el resto del territorio nacional. Además, confirmó el pronóstico para los próximos días.

Tras un lunes con sol en casi toda la provincia, el martes continúa soleado en el norte y centro. Presenta nubosidad hacia el sur, con probabilidad de lluvias a la noche. Además, para este martes 5 de octubre, se esperan grandes ráfagas de viento en la zona de la costa y Bahía Blanca.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo estará el tiempo en los distintos puntos de la Provincia

El pronóstico para la ciudad de La Plata -capital de la Provincia- y sus alrededores, así como en el resto del Gran Buenos Aires, indica que será un lunes de tiempo estable. La jornada de hoy comenzó con el cielo despejado sin probabilidades de precipitaciones. El viento que predominará será proveniente del suroeste y la máxima no superará los 21° C. Hacia la noche se espera un cielo parcialmente nublado.

En las ciudades del sur de la Provincia, mientras tanto, el pronóstico del tiempo para el martes indica que el tiempo irá desmejorando conforme pase el día. La mañana comenzó despejada, pero se esperan nubes para las próximas horas. Por la tarde se presentarán importantes ráfagas de viento de hasta 69 km por hora en la zona de Bahía Blanca y la costa atlántica. También se podrían presentar lluvas hacia la noche.

En los distritos del norte bonaerense, por su parte, la jornada de hoy arrancó con bajas temperaturas que irán subiendo hacia la tarde. Se espera un día soleado, con nubosidad hacia la noche. La mínima es de 5º C, en tanto que la máxima esperada llega a los 24º C. El cielo permanecerá despejado durante la tarde.

TE PUEDE INTERESAR

Anses: quiénes cobran hoy, 5 de octubre, jubilaciones y PNC

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la semana pasada el calendario de pagos correspondiente al mes de octubre. En el mismo constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa Desempleo 1, 2 y 3; entre otros beneficios del organismo previsional.

Jubilaciones y Pensiones No Contributivas (PNC)

Hoy 5 de octubre continúa el calendario de pagos de los titulares de jubilaciones, pensiones y Pensiones No Contributivas (PNC), que cobrarán según este cronograma:

DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de octubre

TE PUEDE INTERESAR

DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de octubre

DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de octubre

DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de octubre

DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de octubre

El resto de las prestaciones de Anses deberá esperar unos días para comenzar su calendario de pagos de la siguiente manera:

Jubilaciones y pensiones Haberes que no superen los $29.135

Los titulares de haberes que no superen los $29.135 comienzan su calendario de pagos el 7 de octubre. En esa primera fecha, comienza el cobro de los jubilados y pensionados con documentos finalizados en 0. El calendario para estas prestaciones finaliza el 22 de octubre.

DNI terminados en 0: jueves 7 de octubre

DNI terminados en 1: martes 12 de octubre

DNI terminados en 2: miércoles 13 de octubre

DNI terminados en 3: jueves 14 de octubre

DNI terminados en 4: viernes 15 de octubre

DNI terminados en 5: lunes 18 de octubre

DNI terminados en 6: martes 19 de octubre

DNI terminados en 7: miércoles 20 de octubre

DNI terminados en 8: jueves 21 de octubre

DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre

Haberes superiores a los $29.135

Los titulares de haberes superiores a los $29.135 comienzan su calendario de pagos el 25/10.

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)

DNI terminados en 0: jueves 7 de octubre

DNI terminados en 1: martes 12 de octubre

DNI terminados en 2: miércoles 13 de octubre

DNI terminados en 3: jueves 14 de octubre

DNI terminados en 4: viernes 15 de octubre

DNI terminados en 5: lunes 18 de octubre

DNI terminados en 6: martes 19 de octubre

DNI terminados en 7: miércoles 20 de octubre

DNI terminados en 8: jueves 21 de octubre

DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre

Asignación por Embarazo

Anses confirmó que este beneficio comienza su calendario de pagos el día 12/10.

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

Este beneficio comienza su calendario de pagos el día 12/10.

Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas

Se cobran del 7/10 al 10/11.

Desempleo Plan 1

Comienza el 22/10.

Desempleo Plan 2 y 3

Se cobra del 5/10 al 12/10.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: una docente dejó a su bebé encerrado en el auto

Un bebé de un año y medio, que estaba llorando y a los gritos en la parte trasera de un auto estacionado cerca de plaza Azcuénaga de La Plata, fue rescatado por la policía que tuvo que romper el vidrio para asistirlo, informaron fuentes policiales.

En ese marco, indicaron que la mamá, cuando vio a los efectivos policiales, se mostró muy ofuscada y pretendió agredirlos, por lo que fue aprehendida por resistencia a la autoridad y también por abandono de persona.

TE PUEDE INTERESAR

Además, se investiga que la mujer, de profesión docente, habría dejado a su hijo dentro del vehículo para asistir a un centro de estética de la zona.

De acuerdo a lo indicado, un llamado al 911 alertó sobre los llantos de un menor que estaba en una silla de bebé dentro de un Chevrolet Ágile estacionado en 43 entre 19 y 20.

Al arribar personal de La Motorizada de la Departamental, encontraron al niño muy asustado y llorando, por lo que los uniformados tuvieron que romper una ventana para rescatarlo.

Una ambulancia del Same asistió al menor, que en principio, presentaba principio de deshidratación.

Acto seguido, llegó la mamá que se justificó de la situación y señaló que “sólo fueron 15 minutos” que dejó solo a su hijo. Además, se mostró muy ofuscada con el personal policial porque le habían roto la ventana.

Más allá que la investigación está en pleno curso, una de las principales hipótesis es que la mujer asistió a un centro de estética ubicado en la zona, donde “habría estado cerca de una hora”, dijo una fuente policial.

La madre intentó agredir los uniformados que finalmente la aprehendieron y la trasladaron a la sede de la comisaria Cuarta, donde se encuentra a disposición de la justicia.

Por su parte, el niño quedó a resguardo de su padre y se encuentra en buen estado de salud. La causa, caratulada como “Abandono de persona y resistencia a la autoridad”, está a cargo de la UFI 8 de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Ley de humedales: podría perder estado parlamentario

La Ley de Humedales, uno de los proyectos capilares en la conservación del ambiente, podría perder estado parlamentario a comienzos del año próximo si la Cámara de Diputados no avanza en su tratamiento; por lo cual, organizaciones ambientalistas convocaron a firmar una petición para que los y las legisladores nacionales trabajen sobre la misma en el seno de las comisiones respectivas.

Los efectos del cambio climático son cada vez más notorios en Argentina, pero gran parte de los funcionarios de los tres poderes del Estado no realizan más que acciones declamativas. La situación en el Delta del Paraná, mostraron en este sentido la importancia de una ley que sirva para la conservación y el cuidado de los humedales, los cuales funcionan como una “esponja” natural que absorbe el agua y sirve como reserva en momentos de sequía.

TE PUEDE INTERESAR

Según las organizaciones que impulsan el pedido en la Cámara baja, los ecosistemas que se buscan proteger alcanzan el 21,5% de la superficie del país, unos 600 mil Km2, por lo cual “cumplen roles importantes tales como la provisión de agua dulce, la mitigación del cambio climático y la prevención de inundaciones, entre otros”.

Durante 2020 se presentaron 15 proyectos de ley en la Cámara de Diputados y en el Senado para regular los humedales en la Argentina. Previamente, en 2013 y 2016, se trataron proyectos sobre el tema en el Congreso Nacional. En ambas ocasiones, se logró la media sanción del Senado, pero no hubo avances en la Cámara de Diputados y perdió estado parlamentario, lo cual puede volver a ocurrir.

Las comisiones de Agricultura y Ganadería, de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados deben tratar y aprobar el tema para que luego sea debatido en el recinto. En razón de que se acaba el año legislativo el 30 de noviembre, se necesita de un Plenario de Comisiones para avanzar con prontitud.

En noviembre de 2020, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de Diputados aprobó un texto de mayoría con una disidencia parcial y un texto de minoría.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: amor y pasión, el regreso de los hinchas

Gimnasia vivió una jornada especial ayer, con el regreso de los hinchas al estadio después de más de un año y medio sin presencia del público en los espectáculos deportivos en la Argentina, producto de la pandemia del Coronavirus.

La dirigencia Tripera decidió la semana pasada salir del Bosque y mudar la localía al estadio Ciudad de La Plata y la previa del partido ante Sarmiento estuvo cargada de polémica.

Pese al enojo, las diferencias y el fastidio por no poder concurrir a su cancha, el hincha Tripero le dio un gran marco al partido de Gimnasia ante Sarmiento y acompañó más allá de estar en desacuerdo.

Miles y miles de Triperas y Triperos, en esta oportunidad solo socios, dijeron presente en el estadio Ciudad de La Plata para volver a vivir un partido en la cancha, lo cual no sucedía desde el año pasado.

Pese a la derrota, los hinchas de Gimnasia generaron un gran espectáculo en el Ciudad de La Plata y se hicieron sentir con todo su pasión y amor, más allá del repudio con el que despidieron al equipo.

Hinchas disconformes con el Ciudad de La Plata

Un gran sector de los socios y socias de Gimnasia se mostró disconforme en redes sociales y por diferentes vías con la mudanza del Bosque al estadio Ciudad de La Plata.

En descontento con la localía en el recinto de 25 y 32 los hinchas colgaron muchas banderas al revés para manifestarle su enojo a la Comisión Directiva con la decisión que tomaron.

Hinchas de Gimnasia dieron vuelta las banderas en el estadio ciudad de La Plata

Cielosports

Qué piensan los hinchas de Gimnasia con la salida del Bosque