back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8420

Reconocen a La Plata por “eliminar la sanción de arresto”

La Ciudad de La Plata fue reconocida por la concejala de Juntos, Verónica Rivas, como “el primer municipio en eliminar la sanción de arresto”, amparada en el Nuevo Código de Convivencia que se debate en las comisiones del Concejo Deliberante y que podría ser aprobado en noviembre.

En diálogo con el programa Ya Es Hora de LA CIELO FM 103.5, la edil platense corroboró que este Nuevo Código de Convivencia de la Capital provincial, “viene a modernizar la norma, 36 años después del Contravencional de 1985”.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, luego de destacar la supresión de la sanción por arresto, agregó que “además, se incorpora el trabajo comunitario. Son todos hechos nuevos que incorpora para regularlos como el último primer día y demás”.

Por su parte, en diálogo con LA CIELO FM 103.5, la concejala oficialista respondió a la consulta de una oyente respecto a un tema que preocupa entre la vecindad de la Ciudad de La Plata: “Si bien se presentó un proyecto el año pasado para prohibir la pirotecnia con ruido, esto no está dentro del Código de Convivencia”.

En cuanto a las dudas que se produjeron respecto a la formalización del Nuevo Código de Convivencia, Rivas explicó: “Vamos a algo que se pueda llevar a la práctica y que el Ejecutivo, a través del control, pueda evitar. Cosas que en la realidad se puedan tipificar y se puedan ver”.

En otro orden, una de las inquietudes que se reflejó en el contacto con LA CIELO FM 103.5 fue la dicotomía entre la venta ambulante y la ilegal. En esa línea, conforme declaró la edil de Juntos, “lo que va a prohibir el Código de Convivencia es la venta ilegal y no la ambulante”.

“Es decir que se prohibirá la venta de aquellas mercaderías de dudosa procedencia o que es la misma que puede vender en un comercio céntrico o de cercanía de un barrio y que es similar a los que la expenden y están legalmente constituidos. Entonces se vende a un menor costo porque no pagan las cargas impositivas y sociales de empleados”, repuso quien ocupa una de las bancas del Concejo.

Por último aclaró que “en cuanto a la feria americana (venta ambulante), ya desde Control Urbano hubo reuniones con esos sectores y se adecuarán espacios para que puedan seguir vendiendo. Así, desde el Ejecutivo se plantea una alternativas porque para esa gente es su fuente de ingreso diaria”.

TE PUEDE INTERESAR

Según un ranking una de las peores comidas de latinoamérica es argentina

El sitio Taste Atlas realizó un post en Twitter con los resultados del ranking de comidas latinoamericanas, votado por su propia audiencia. Allí figuran varios platos, la mejor comida y las peores entre los diferentes países de la región.

Los mejores platos, según la lista, corresponden a Chile, con sus Machas a la Parmesana, seguido por los Tequeños colombianos y el Tutu de Feijão de Brasil. Argentina por su parte aparece dos veces, la primera con los alfajorcitos de maicena entre los platos “buenos”, pero se lleva uno de los últimos lugares con un tradicional navideño: los tomates rellenos.

TE PUEDE INTERESAR

Los tomates rellenos, entre las peores comidas

El sitio web es, como su normbre lo indica, un atlas de comida de todo el mundo. Proporciona información relevarte sobre los platillos y sitios en los que comer en cada rincón del planeta. A su vez, también arma rankings de los mejores platos, como de los peores.

La página ya calificó otros platillos argentinos, a los que les suele ir muy bien con el público internacional. En su página destaca el asado, los alfajores, el choripan, el chimichurri y hasta el mate, entre los populares.

Sin embargo, los tomates rellenos no obtuvieron una buena calificación, sino que quedaron marcados como “Worst” en latinamérica, ya que de las 48.606 personas que forman parte de Taste Atlas calificaron este plato veraniego con apenas 2.7 estrellas.

Apenas por abajo del tradicional navideño argentino quedaron dos platos colombianos: la hormiga culona, una preparación exótica que se hace con la parte inferior de las hormigas; y la changua, un caldo hecho con huevo, leche de vaca, calado, agua, semillas de cilantro y papa.

TE PUEDE INTERESAR

Guillermo Barros Schelotto: su mejor gol en Gimnasia y la imitación a Griguol

Guillermo Barros Schelotto pasó por el aire de LA CIELO en los últimos días, y al hablar en diálogo con el Programa “Gimnasia Una Pasión” dejó un sinfín de anécdotas. Una de ellas tiene que ver con cuál fue, para él, su mejor gol vistiendo la camiseta del elenco Tripero.

El ex delantero del Lobo, que hoy se desempeña como entrenador, repasó sus mejores conquistas en la institución y puntualizó en una, que además de ser un golazo, contó con un festejo particular que es casi tan recordado como aquella conquista.

¿Cuál fue su mejor gol en su etapa en Gimnasia?

El de Banfield fue el más espectacular, aunque hubo otros que tuvieron una carga emocional muy grande, como los que hacés en los clásicos”, analizó Guillermo Barros Schelotto, poniendo al que le hizo al Taladro en primer lugar pero resaltando también sus gritos ante Estudiantes.

En este sentido el ex atacante de Gimnasia no quiso entrar en polémicas, y reconoció que hoy marcar en esos partidos tiene otro peso: “Hoy muchos de estos temas son agresivos, antes era solo la alegría del triunfo de uno y punto. Era un folclore un poco más sano”.

En el 6-0 hay uno que hay córner de Boca y yo estoy en el rebote, me cae la pelota y arranco. Ese gol también”, recordó subiéndolo al podio detrás del de Banfield, mientras que luego agregó: “Hubo otro a Platense en el 92’, y el de taquito a Huracán de Corrientes ”.

Guillermo Barros Schelotto y la imitación a Griguol

Aquel gol frente a Banfield tuvo un condimento especial en el festejo, cuya genésis radicó en un episodio previo: “En la semana estábamos pasando por el vestuario de él, tiró una frase y se estaba agarrando la cabeza porque alguien había hecho algo mal”.

Cuando hice el gol estábamos con Pedro (Troglio) y el Pampa Sosa nos salió a los tres agarrarnos la cabeza”, reconoció Guillermo Barros Schelotto sobre aquel golazo en el que no paró de eludir rivales hasta pincharla por sobre la humanidad del arquero.

En este sentido recordó a Griguol y a su frontalidad: “Nos salió en el momento porque fue claro lo que dijo el Viejo de ese jugador. El Viejo era muy profesional con los medios, pero con nosotros era muy directo. Fueron tiempos muy lindos”.

Crimen del comerciante platense: se entregó el presunto chofer de la banda delictiva

Un joven fue detenido anoche como acusado del crimen de Gonzalo Refi, el comerciante platense asesinado a balazos en la localidad bonaerense de Gerli el pasado martes tras haber pactado en el lugar la venta de “racks” y placas para minar criptomonedas, informaron fuentes municipales y de la Policía.

Se trata del conductor del automóvil en el que se trasladaban los delincuentes que mataron a Gonzalo Refi (32), quien se contactó vía redes sociales con Diego Kravetz, responsable del área de Seguridad de Lanús y tras acordar con él su entrega se presentó en el Centro de Monitoreo del municipio, donde quedó aprehendido.

TE PUEDE INTERESAR

Los voceros informaron que los investigadores habían obtenido el registro de una cámara de seguridad, en la que se ve a tres delincuentes que llegan corriendo a un auto Citroën DS 3 de color blanco, patente OVP025. estacionado en mitad de cuadra y en el que luego huyen.

De esta manera identificaron al propietario como Facundo Nicolás González (21), domiciliado en Lanús, y los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de esa jurisdicción posteriormente determinaron que el automóvil estaba en una cochera ubicada en la calle 20 de Septiembre al 2900, tras lo cual se dirigieron al lugar y lo secuestraron.

De acuerdo a las fuentes, en ese marco el joven contactó a Kravetz y alrededor de las 20 se presentó junto a un abogado en el Centro de Monitoreo de Lanús, donde quedó aprehendido.

González manifestó haber sido contratado por la banda de delincuentes para conducir el vehículo con el que luego asaltarían al comerciante, aunque esa declaración carece de validez legal.

El fiscal Gastón Fernández, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Avellaneda-Lanús y a cargo de la causa dispuso que González sea alojado en la comisaría Primera de Lanús hasta que mañana sea trasladado a sede judicial para tomarle declaración indagatoria.

En tanto, los investigadores del crimen de Refi analizaban la computadora personal de la víctima para determinar si había pactado la venta de racks para minar criptomonedas con los delincuentes que lo mataron, o si se trató de un asalto al “voleo”, informaron fuentes judiciales.

El fiscal Fernández aguardaba la información que los peritos intentaban extraer de la computadora del comerciante y así avanzar en el esclarecimiento del móvil del crimen, ya que en el automóvil Audi S3 de la víctima no se encontró su teléfono celular.

Voceros judiciales informaron que de esta manera el fiscal Fernández espera determinar si efectivamente el comerciante había pactado encontrarse en el lugar con presuntos compradores de racks y placas utilizadas para minar criptomonedas, elementos que llevaba en el baúl del auto de alta gama que conducía.

Sin embargo, los investigadores no descartaban que se haya tratado de un asalto al “voleo” y que los asaltantes hayan intentado sustraer su vehículo.

Por último, el fiscal Fernández también esperaba el resultado preliminar de la operación de autopsia realizada al cuerpo de la víctima.

El hecho se registró alrededor de las 18.45 en la calle Honduras al 1600 en la localidad de Gerli, partido de Lanús.

Voceros municipales y policiales informaron que tras un llamado al 911 que alertó acerca de lo ocurrido, efectivos de la comisaría Séptima de esa jurisdicción acudieron al lugar y constataron la Refi, fallecido a bordo de su auto.

Según lo que se pudo establecer en base al testimonio de testigos, el comerciante fue interceptado por ladrones armados a los propios metros con intenciones de robo, ante lo cual se resistió e intentó escapar, momento en el que le dispararon.

Refi condujo unos metros malherido y luego de chocar contra otros autos estacionados se subió a una vereda.

TE PUEDE INTERESAR

En España la oposición le enrostra al PSOE usar bonos “peronistas”

Como si se tratara de una “devolución de gentilezas” por los 529 años de la conquista de América, la política contemporánea argentina está exportando frases para discursos de oposición al mundo entero. Esta vez fue el turno del líder de la actual oposición de España, el PP o Partido Popular, Pablo Casado, quien copiando los argumentos “antipopulistas” y “antiperonistas” de la Argentina, le endilgó al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez utilizar lo que denominó “Bonos Peronistas” para supuestamente comprar voluntades políticas con ayuda social.

Antes, en el mismo discurso también lo había comparado con el “chavismo“, con lo cual puede inferirse que la idea de Pablo Casado es igualar al titular del PSOE, Pedro Sánchez, hoy a cargo del gobierno, con líderes o políticas latinoamericanas para “bajarle el precio” y deseuropeizarlo. Es decir además de señalarle el populismo lo está indirectamente llamando sutilmente “sudaca“.

TE PUEDE INTERESAR

“Prometió construir 20,000 viviendas, no ha construido ninguna. Y encima se va a cargar el mercado de alquiler trayendo aquí una ley chavista”, fueron las primeras alusiones del máximo representante del único partido de la derecha española que ha sido gobierno en varias oportunidades, a políticas sudamericanas a las que ve como atrasadas y socializantes.

La oposición de derecha en España acusa al gobierno socialista de Pedro Sánchez de aplicar políticas peronistas

Luego Casado se enfocó en nuestro país, sin mencionarlo directamente, pero sí atribuyendo a las ideas “peronistas” el peor de los males que tanto milita el PP, bastante Ciudadanos y algo menos VOX: el populismo.

LA INTERMINABLE IMPRONTA “PERONISTA” EN ESPAÑA

Quizás sean los largos años que paso Perón en “Puerta de Hierro” de Madrid, o la globalización de las redes que propician que el líder argentino, fallecido hace 47 años, aún sea una “marca registrada” en España, de tal modo que no necesite contexto ni explicación, hasta para fustigar sus políticas.

“Prometió no dejar a nadie atrás, pero según Cáritas ya hay 6 millones de españoles en riesgo de pobreza severa”, increpó Pablo Casado en el recinto echando en cara al PSOE promesas de campaña.

Luego llegaría la alusión a la política argentina cuando se refirió a una acción del gobierno socialista que implica subsidios culturales a jóvenes, que el PP interpreta que sólo buscan caerle en gracia a los votantes de menor edad.

Prometió empleo para los jóvenes, pero se limita a comprar su voto con ‘bonos peronistas’para comprar videojuegos y cómics”

TE PUEDE INTERESAR

Argentina – Perú: horario, formaciones y cómo verlo online

La Selección dirigida por Lionel Scaloni pondrá en juego su invicto esta noche cuando, en el Monumental de Núñez desde las 20.30, enfrente al combinado de Perú por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas. Argentina llega en un gran momento futbolístico y con un pico de confianza notable tras la conquista de la Copa América en Brasil.

Con 22 puntos, el equipo argentino busca seguir firme en su camino hacia Qatar al que podría llegar sumando 13 de los 21 que quedan en juego y para eso deberá vencer a Perú que llega a Buenos Aires con 11 unidades, fuera de la zona de clasificación y sabiendo que se le acaban las oportunidades por eso, una victoria ante el vigente campeón de América, será un golpe de efecto enorme para los de Ricardo Gareca.

Los capitaneados por Messi llegan con un invicto de 16 partidos frente a Perú por Eliminatorias (10 ganados y 6 empates) y nunca perdió de local en las nueve veceses que recibió a Perú (6 ganados y 3 empates). La última celebración de los Incaicos ante los Albicelestes fue en Lima el 23 de junio de 1985 (1-0).

Probables formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Montiel o Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Christian Ramos, Alexander Callens y Marcos Johan López; Pedro Aquino, Gabriel Costa, Christofer Gonzáles y Yoshimar Yotún; Christian Cueva y Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca.

Hora: 20.30 (hora de la Argentina).

Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).

Estadio: Monumental (River).

TV: TyC Sports y TV Pública.

Selección Argentina vs. Perú: cómo verlo online, en PC, celular o tablet

El duelo Selección Argentina vs. la Albirroja, por la fecha 12 de las Eliminatorias, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través de TyC Sports Play (play.tycsports.com)

¿Cuáles son los próximos partidos de la Selección Argentina?

– Jueves 11/11: Uruguay vs. Argentina, por la fecha 13 de las Eliminatorias

– Martes 16/11: Argentina vs. Brasil, por la fecha 14 de las Eliminatorias

Eliminatorias: el último Argentina – Perú por Eliminatorias

Zielinski lo prueba: ¿Gol y titularidad para Ayoví?

Estudiantes se sigue preparando en el Country Club de City Bell, pensando en el partido de mañana frente a Defensa y Justicia en Florencio Varela desde las 21.15 en la apertura de la fecha 16 de la Liga Profesional de Fútbol. Hoy el plantel tiene la última práctica, pero Ricardo Zielinski parece tener definido el equipo con Jaime Ayoví dentro del mismo.

Esto tiene que ver con que el entrenador de Estudiantes planea realizar dos modificaciones con respecto a la alineación que viene de igualar 2 a 2 ante Rosario Central en UNO. Más allá de continuar Bautista Kociubinski, se meterán en el equipo Fernando Tobio en lugar del lesionado Agustín Rogel, mientras que Jaime Ayoví hará lo propio por Manuel Castro.

El atacante uruguayo debió dejar el campo de juego ante el Canalla por un golpe en la rodilla, y a pesar de que no hay lesión, el dolor persiste y no le permitió entrenar con normalidad a lo largo de la semana. Esto le abre el lugar a Ayoví que puede jugar acompañando a Gustavo Del Prete como dupla de ataque, o siendo parte de un tridente al cual se puede sumar Matías Pellegrini.

Ayoví: gol y polémica

El delantero ecuatoriano le dio el empate a Estudiantes en la última jugada del partido ante Rosario Central, pero en pleno festejo y mientras llegaban sus compañeros para celebrar junto a él, hizo la seña del Topo Gigio de cara a la tribuna de calle 55 en UNO, por lo que muchos creyeron que fue en respuesta a las críticas de los hinchas hacia su persona, hasta ahora, en redes sociales.

Debido a esto, Ayoví grabó un mensaje sobre lo sucedido en la cuenta oficial de twitter de Estudiantes: “A toda la afición solo quiero decirle de todo corazón que solo quería escuchar el grito de todos ustedes por el empate que merecíamos, el partido merecí que Estudiantes ganara. Mil disculpas si interpretaron mal”.

Hasta el momento, Ayoví acumula 11 partidos en la Liga Profesional de Fútbol para Estudiantes, siendo titular en 5 de esos compromisos, y suplente en los restantes 6 encuentros. Como mencionamos, hasta ahora lleva un gol y fue el anotado ante el Canalla hace una semana en el estadio de UNO.

Estudiantes entrena en City Bell con dos interrogantes

Después del empate del viernes pasado ante Rosario Central el plantel de Estudiantes volverá a jugar mañana, esta vez ante Defensa y Justicia en condición de visitante, con la intención de regresar a la victoria luego de tres igualdades consecutivas. Hoy continuará con los entrenamientos en el Country Club de City Bell.

El Pincha sabe que solo se sirve la victoria ante el Halcón y con ese objetivo trabajará hoy por última vez, todavía con dos interrogantes en la formación inicial respecto del once titular que se vio en cancha en UNO ante el Canalla. Hoy Ricardo Zielinski buscará terminar de definir lo que le queda por resolver.

Así sigue la semana de trabajo

Los entrenamientos de este viernes en City Bell representarán la última jornada de trabajo en Estudiantes antes de volver a jugar. Se trata de la cuarta sesión de trabajo de manera consecutiva y la quinta de la semana, teniendo en cuenta que el sábado hubo actividad sin descanso y el domingo quedaron libres.

La jornada de trabajo programada para hoy tendrá lugar en horario matutino. Luego de la misma se espera que Zielinski y su grupo de trabajo den a conocer cómo estará conformada la lista de concentrados para afrontar el compromiso de mañana, a la espera de la inclusión o no de algunos nombres en duda.

El posible equipo de Estudiantes

Los dos futbolistas que tienen en vilo al Ruso son Agustín Rogel y Manuel Castro. El volante fue el primero en quedar en duda al lesionarse en el partido pasado, y se aguarda por su evolución luego de varios días trabajando diferenciado. El defensor, en cambio, se sumó a la enfermería en la jornada de ayer.

Así las cosas el once que se perfila hoy por hoy en los entrenamientos en City Bell sería así: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel o Fernando Tobio, Fabián Noguera y Nicolás Pasquini; Fernando Zuqui, Bautista Kociubinski y Juan Sánchez Miño; Manuel Castro o Jaime Ayoví, Gustavo Del Prete y Matías Pellegrini.

Ricardo Zielinski, entrenador de Estudiantes.

Ricardo Zielinski, entrenador de Estudiantes.

Gimnasia trabaja en Estancia Chica y Pipo busca el equipo

Luego de la dolorosa derrota frente a Sarmiento en el Estadio Ciudad de La Plata, en el encuentro que marcó el regreso del público Tripero a las canchas, Gimnasia igualó con Independiente en Avellaneda. Con el fin de volver a la victoria el próximo sábado recibirá a Newell’s nuevamente en 25 y 532.

El Lobo volverá a saltar a la cancha sabiendo que necesita sumar de a tres, y con la Lepra en el horizonte más cercano, hoy afrontará una nueva sesión de entrenamientos en Estancia Chica. La de hoy será la anteúltima práctica del elenco que conduce técnicamente Néstor Gorosito antes de tener que jugar.

Así sigue la semana de trabajo

Los entrenamientos que se llevarán a cabo hoy en Estancia Chica tendrán lugar en horario matutino. Los futbolistas Triperos regresarán al predio alrededor de las 9:30 y volverán a ponerse bajo las órdenes del cuerpo técnico, para lo que seguramente será una práctica futbolística muy importante.

De acuerdo a lo que se dio a conocer en el inicio de la semana la actividad en Gimnasia continuará mañana con una última jornada de trabajo, nuevamente en Abasto y en idéntico horario, en la que los futbolistas realizarán un repaso de las jugadas de pelota detenida como sucede siempre en la previa.

El posible equipo de Gimnasia

Si bien todavía restan las confirmaciones por parte de Gorosito y sus colaboradores todo indica que habrá solamente dos variantes ante Newell’s, ambas obligadas: Lucas Licht jugaría en el lateral izquierdo por el suspendido Matías Melluso y Rodrigo Holgado lo haría en el ataque por el lesionado Nicolás Contín.

De este modo, a falta de confirmación en los entrenamientos en Estancia Chica, los once titulares serían: Rodrigo Rey; Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Maximiliano Coronel y Lucas Licht; Brahian Alemán, Emanuel Cecchini, Manuel Insaurralde y Johan Carbonero; Luis Rodríguez y Rodrigo Holgado.

Gorosito dirigirá un nuevo ensayo en Gimnasia.

Gorosito dirigirá un nuevo ensayo en Gimnasia.