back to top
10.9 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8302

River – Argentinos: horario, formaciones y cómo verlo online

La fecha 17 del fútbol argentino le ha hecho a River (39) un nuevo guiño después de haber enfrentado a casi todos sus perseguidores entre sí, algo que se repetirá durante su partido de hoy ante Argentinos en el Monumental cuando se quiten puntos entre Lanús (30) y su escolta Talleres (32) que se miden en el horario de las 16.45.

El partido del Millo, en caso de victoria, no sólo podría sacar una diferencia abismal ante sus perseguidores, sino que también podría darle a los de Gallardo la victoria consecutiva número ocho. Este número no es uno más en la historia del millonario ya que lo pondría a un solo triunfo de igualar la marca de Ángel Labruna en 1975 cuando su equipo sumo nueve victorias al hilo.

Un dato a tener en cuenta: Con Marcelo Gallardo en el banco River nunca le pudo ganar en el Estadio Monumental al Bochi de La Paternal con el que suma tres empates y una derrota en cuatro partidos jugados.

El útimo River – Argentinos (octavos de final de la Copa Libertadores)

River Plate vs. Argentinos: ¿cuándo y a qué hora juegan por la Liga Profesional?

El duelo entre los de Gallardo y los de Milito se jugará hoy en el Monumental y largará a las 16.45 y será uno de los grandes atractivos de la Fecha 17 teniendo en cuenta la caída de Boca en Liniers.

Probables formaciones

River: Armani; Casco, Díaz, Martínez, Angileri; Simón, Fernández, Zuculini, Palavecino; Romero y Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.

Argentinos: Lanzillota; Gómez, Minissale,Villalba,Gómez; Cabrera, Florentín, Moyano, Carabajal; Reniero; Avalos. DT: Gabriel Milito.

¿Cómo ver online a River vs Argentinos?

Para poder seguir el partido que será antesala del cierre de la fecha 17 del fútbol argentino desde dispositivos móviles se deberá estar suscripto a la página web de Star Channel.

El último duelo entre River y Argentinos en el fútbol argentino terminó picado.

El último duelo entre River y Argentinos en el fútbol argentino terminó picado.

Liga Profesional: ¿qué partidos se juegan hoy?

Bahía Blanca: volvieron los hinchas y volvió la violencia

Volvió el público a las canchas de fútbol y regresó la violencia. Al menos eso sucedió en Bahía Blanca, en el partido entre Huracán de Ingeniero White y Bella Vista, por la 13 fecha de la Liga del Sur.

El encuentro debió ser suspendido en el entretiempo a raíz del enfrentamiento a los golpes y piedrazos entre las hinchadas, e incluso la policía informó que hubo disparos de arma de fuego.

TE PUEDE INTERESAR

El saldo fue cinco hinchas del Globo y uno de Bella Vista ebrios y con traumatismos de cráneo que debieron ser trasladados a distintos centros de salud.

Cabe aclarar que la Liga del Sur cuenta con el sistema Liga Segura, con lo cual los responsables deberían quedar identificados y ya no podrían volver a entrar a la cancha.

Sin embargo, el subsecretario de Seguridad municipal, Emiliano Álvarez Porte, dijo a la prensa que le informaron que ingresaron hinchas sin la correspondiente credencial.

TE PUEDE INTERESAR

Diputados dictaminarían alivio para entidades sin fines de lucro

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados buscará, esta tarde, emitir dictamen del proyecto de ley que propone aliviar las deudas tributarias que tienen entidades sin fines de lucro, como las de bomberos voluntarios, clubes de barrios, fundaciones, organizaciones comunitarias y mipymes.

En efecto, el proyecto comenzará a ser debatido a partir de las 17 horas en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja del Congreso que preside el legislador porteño y economista, Carlos Heller, del Frente de Todos.

TE PUEDE INTERESAR

Respecto a la iniciativa, comprende a las deudas vencidas hasta agosto pasado, por un monto total inferior a 100.000 pesos, y forma parte del temario que se debatirá mañana desde el mediodía, en la primera sesión especial del cuerpo tras un año y medio.

Asimismo, el proyecto de alivio fiscal fue presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y cuenta con el aval del oficialismo y de la mayoría de la oposición nucleada en Juntos por el Cambio por lo que se descuenta el dictamen a favor en la Comisión de Presupuesto.

Los pormenores

La iniciativa de alivio de deudas fiscales pretende dar una señal clara para la salida de la pandemia, fija que se condonen las deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social menores a dicha suma para las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV), previsto por la ley 25.054.

La iniciativa abarca asimismo a toda otra entidad sin fines de lucro, incluidas organizaciones comunitarias inscritas como fundaciones, asociaciones civiles, simples asociaciones y entidades con reconocimiento municipal.

Además, se propone la condonación de deudas de micro, pequeñas y medianas empresas y contribuyentes de Ganancias e IVA que deban menos de $100.000.

También señala que la condonación alcanza al capital adeudado, intereses resarcitorios y/o punitorios y/o multas y demás sanciones, pero no comprende los siguientes conceptos: aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales y las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).

En este caso se proponen planes de pago que tendrán un plazo de hasta 36, 60 y 120 cuotas, según el tipo de deuda o contribuyente.

Además, el proyecto amplía la moratoria para la salida del anterior plan de facilidades, tomando en cuenta la deuda vencida hasta el 31 de julio de 2020, al tiempo que se incluyen las deudas desde el 1° de agosto de 2020 al 31 de agosto de 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Paso a paso: ¿Folclore del fútbol o furia irrespetuosa a un muerto?

Un comentario limítrofe entre lo gracioso, lo agresivo, lo irreverente y hasta lo cariñoso (quizás) provocó sorpresa entre quienes observaban por la señal deportiva TyC Sports el programa “Paso a paso” cuyo contenido cada vez se asemeja más a otro abortado ciclo de la misma señal, que se emitió hasta hace 13 años.

Anoche un hincha de Huracán profirió un comentario, una vez finalizado el encuentro, que hizo recordar a aquel otro programa levantado por “inapropiado, agresivo e instigador a la violencia” pero que comparte la conducción de uno de los responsables de ese ciclo.

TE PUEDE INTERESAR

“El Aguante” fue un programa transmitido por TyC Sports desde 1997 hasta 2008 en donde se mostraba la “Cultura del Aguante” de los hinchas y el llamado “folclore del fútbol argentino”.

El programa fue discontinuado en 2008 porque se consideraba que incentivaba la violencia, y la empresa del grupo Clarín lo sacó de grilla. Era conducido por Martín Souto y Pablo González.

Ahora “Paso a paso” al que también comanda Martín Souto, junto a Ariel Rodríguez, lentamente y sin “hacer bandera” retomó en sus informes la estética, el espíritu y el contenido de aquel “El Aguante” de hace 2 décadas.

Las pruebas son semanales porque los informes que antes se dedicaban solo a reseñar “paso a paso” lo sucedido en cancha y tribunas, retomaron esa “mística” de mostrar al hincha encendido y capaz de decir o hacer cualquier cosa en función de desacreditar y hostigar, de palabra, a su rival.

LA SILENCIOSA REEDICIÓN DE UN CLÁSICO

Con la reciente vuelta del público local a las canchas, el ciclo de TyC Sports parece haber dejado en el olvido aquella decisión empresarial de “cancelar” la cultura del “Aguante” y retomarla lentamente (y sin publicitarla), mechándola al principio y al final de cada informe futbolero de “Paso a paso”.

Así fue como en el clásico entre Huracán jugado en el Tomás Ducó de Parque de los Patricios, las cámaras del envío encararon nuevamente a los fanáticos con aquel espíritu de “El Aguante”, y por supuesto que a pesar del paso del tiempo consiguieron los mismos resultados que otrora, allá lejos y hace tiempo.

Es que no existe país en el mundo que viva el fútbol de un modo tan intenso como el argentino.

Y eso se vislumbra en cada declaración de niños, adultos, mujeres, hombres y ancianos. El hincha argentino es capaz de cruzar cualquier barrera desde lo discursivo y lamentablemente, los más beligerantes también desde la acción.

“A MI TÍO MUERTO CUERVO: TOMÁ PUTO”

Uno de los excitados fanáticos quemeros que ayer festejaron hasta el delirio el triunfo 2 a 1 frente a su clásico rival San Lorenzo, mirando a cámara en “Paso a paso” lanzó una dedicatoria que sorprendió a todos, hinchas del club que fueran.

Porque con los ojos inyectados de felicidad y bronca acumulada, le dedicó la victoria a un tío suyo fallecido hace 4 años con un improperio como si todavía lo estuviera mirando por televisión.

Sus palabras exactas por TyC Sports fueron: “Le dedico esta victoria a mi tío que se murió hace 4 años y era cuervo, miralo de arriba, puto.”

Un fanático de Huracán hizo recordar el programa “El Aguante” de TyC Sports, cuando le dedicó el triunfo de su equipo a su tío muerto con un improperio por “Paso a paso”

TE PUEDE INTERESAR

Santa Teresita: casi linchan a un presunto violador en el Club Social

“Maten al violín”, en forma reiterada se escuchó esa arenga en un club de Santa Teresita este domingo mientras una muchedumbre agredía a patadas y piñas a un hombre de 49 años, acusado de ser el violador de un menor de 5 años en uno de los baños de la entidad.

La batahola quedó registrada en videos que se viralizaron. Todo sucedió en la sede del Club Social Santa Teresita, ubicado en la calle 14 y 37 cuando una persona advirtió que un hombre ingresó al baño de mujeres con un chico, y que poco después, ambos salieron.

TE PUEDE INTERESAR

El testigo percibió que el menor lucía con la ropa desarreglada y con su rostro asustado, por lo que le avisó a la madre del niño.

El hombre de 49 años permaneció en el predio y ante el rumor y sospecha de que había abusado del nene, decenas de los presentes decidieron hacer justicia por mano propia.

Enseguida se desató una corrida en la que el presunto depravado fue rodeado por sus perseguidores y recibió una “catarata” de piñas y patadas.

Desde las gradas se escuchaban frases como “maten a los viola”, “es violín, matenló”.

Minutos después llegaron policías y aprehendieron al hombre de 49 años, el que había sufrido golpes en todo el cuerpo.

Las actuaciones por lo sucedido se llevaron a cabo en la comisaría Primera. Intervino la fiscalía en turno y se avanza con la pesquisa para determinar si el menor fue abusado sexualmente.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes no levanta y Zielinski vive su peor racha

Estudiantes no pudo en su visita a Colón, a pesar de que dio pelea hasta el final, y llegó a su sexto partido sin conocer la victoria en la Liga Profesional. Se trata de la peor marca de Ricardo Zielinski como entrenador del Pincha, en donde asumió a comienzos de este año y de inmediato consiguió resultados.

El equipo del Ruso no gana desde el pasado 19 de septiembre, cuando superó a Patronato por 2-1 en Paraná. Desde entonces totalizó seis partidos sin victorias, con cuatro empates y dos derrotas: Platense (1-1), Racing (1-1), Rosario Central (2-2), Defensa y Justicia (1-2), Atlético Tucumán (1-1) y Colón (1-2).

Hasta el momento la peor racha de Zielinski desde su desembarco en Estudiantes había tenido lugar en la Copa de la Liga, cuando el Pincha estuvo sin ganar entre las fechas 5 y 8: Colón (0-2), Central Córdoba (1-1), San Lorenzo (0-2) y Banfield (2-2). La mala cosecha se cortó con un agónico 1-0 sobre Aldosivi en UNO.

Para encontrar la peor marca Albirroja antes que la que atraviesa actualmente no hay que retroceder mucho en el tiempo, ya que en 2020 entre el ciclo de Gabriel Milito y el de Leandro Desábato, pandemia de por medio, el equipo llegó al histórico registro de 15 partidos oficiales sin victorias (6 empates y 9 caídas).

Los números de Zielinski en Estudiantes

En total hasta el momento el Ruso dirigió un total de 32 partidos en Estudiantes, 14 en la Copa de la Liga y 18 en la Liga Profesional, con 13 victorias, 11 empates y 8 derrotas. Estos resultados arrojan una cosecha de 50 puntos (en la tabla acumulada tiene 49 ya que el duelo ante Independiente por Cuartos de la copa no cuenta).

La efectividad de Zielinski en el Pincha a lo largo de esos encuentros fue de 52,08%, números más que aceptables teniendo en cuenta el pésimo 2020 del equipo. Con esa cosecha hoy por hoy el equipo está en puestos de clasificación a Copa Sudamericana y cerca de la zona de Libertadores, aunque para sostenerse deberá reencontrarse con la victoria y con su nivel.

Estudiantes no gana desde su visita a Patronato.

Estudiantes no gana desde su visita a Patronato.

Guaminí: una anciana cayó en un cuento del tío

Una anciana de 89 años fue víctima de un cuento del tío en las últimas horas en la localidad bonaerense de Guaminí cuando un falso nieto la engañó en un llamado telefónico, informaron desde la Policía.

El hecho sucedió este sábado cuando la anciana atendió el teléfono fijo y una voz masculina le dijo que era el nieto y que como se venía una devaluación de la moneda iba a mandar a un amigo suyo, empleado del Banco, a buscar sus ahorros para depositarlos.

TE PUEDE INTERESAR

La jubilada, identificada como Erma Elba R. (89), juntó el dinero que tenía y poco después le dio al desconocido los billetes en una bolsa.

El estafador se llevó 400.000 pesos y la anciana cayó en la cuenta del engaño unas horas más tarde, cuando se comunicó con su nieto.

En el hecho tomó intervención personal de la comisaría Primera de Guaminí. Los detectives analizan las cámaras de seguridad de la zona y el registro telefónico con la intención de dar con los autores del robo bajo la modalidad de cuento del tío.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia descansa otra vez antes de volver a Estancia Chica

Gimnasia igualó el pasado sábado ante Central Córdoba de Santiago del Estero en el Estadio Ciudad de La Plata, y si bien no pudo sumar su tercera victoria de manera consecutiva, cerró una gran semana en la que cosechó siete unidades sobre nueve posibles. En la próxima fecha buscará seguir sumando.

El Lobo venía de derrotar a Newell’s y a Arsenal, ambos por 1-0, y mereció mejor suerte ante el Ferroviario. Sin embargo por su falta de definición y la buena resolución del rival en las pocas opciones que tuvo finalmente terminó empatando 2-2. Mañana los futbolistas volverán a los entrenamientos en Estancia Chica.

Así sigue la semana de trabajo

Después de una semana exigente con tres encuentros en ocho días Néstor Gorosito y su grupo de trabajo resolvieron que el plantel de Gimnasia tenga dos días libres. Por ese motivo ayer no hubo actividad en Estancia Chica y hoy tampoco la habrá, sino que la vuelta a los entrenamientos será este martes.

En este sentido vale decir que el próximo partido del Lobo será frente a Boca el próximo sábado 30 de octubre, por lo que el grupo contará con cuatro jornadas de trabajo antes de tener que jugar nuevamente. El equipo Tripero visitará la siempre exigente Bombonera buscando extender su buen presente.

El posible equipo de Gimnasia

Pensando el siguiente encuentro el posible equipo que pararía Gorosito es, como siempre, una incógnita. Pipo demostró ser un entrenador predispuesto a cambiar de manera recurrente en los pocos partidos que lleva en el club, y para ello seguramente se apoyará en lo que suceda en los próximos entrenamientos en Estancia Chica.

Será seguido Germán Guiffrey para saber si puede volver a ser tenido en cuenta en Gimnasia para el banco de suplentes, luego de quedar fuera del banco por una dolencia, y sobre todo se analizará la evolución de Matías Melluso para saber si está en condiciones de regresar luego de perderse un partido por suspensión y dos por lesión.

¿Volverá Melluso en Gimnasia o seguirá Licht?

¿Volverá Melluso en Gimnasia o seguirá Licht?