back to top
16.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7166

Inflación: almaceneros esperan subas del 10% en alimentos

Ante el reconocimiento del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, sobre que la inflación de marzo registrará una suba de más de un 6% en el promedio generalizado de ventas de productos, el presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, confirmó cómo fueron los incrementos en el sector de alimentos.

Luego de una impactante suba del 7,5% por ciento en febrero, en contacto con INFOCIELO, el titular de la entidad explicó que el rubro de comidas y bebidas recibirá un impulso “por encima de esa cifra” y no descartó que llegue al 10% si se discrimina este ámbito de la economía.

TE PUEDE INTERESAR

Fernando Savore es el presidente de la Federación de Almaceneros

Fernando Savore es el presidente de la Federación de Almaceneros

En efecto, reconoció que “la semana pasada recibí subas en el café del 19%” y “las bolsas de harina tienen precios que se acercan al 30% más que el mes pasado”, lo cual impacta en los precios de panificados y productos derivados como fideos y demás.

De hecho, Savore le compartió a este medio las variaciones de precios a las cuales debieron adecuarse (en otras palabras, trasladar a precio final) en los comercios enrolados en la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires:

La intimidad de la formación de precios

En diálogo con INFOCIELO, el titular de la entidad compartió los mensajes que recibió de quienes remarcaron precios durante las últimas semanas, lo cual se traslada al índice de precios al consumidor que registra el INDEC.

La imagen que evidencia la agregación de valor en la cadena de venta, lo cual impacta en la inflación

La imagen que evidencia la agregación de valor en la cadena de venta, lo cual impacta en la inflación

Savore reenvió a este medio los mensajes que comparten en el grupo de almaceneros bonaerenses: “Hoy me avisaron que la semana que viene aumenta Terrabusi con lista que cambió un 9,9%”, “hoy en Vital compré Cañuelas de 1ltr y 1/2 y me la cobraron 286, pero estaba a 241 la última vez, decile a (Roberto) Feletti -secretario de Comercio Interior- que no le dan bola en nada y que las cosas suben a cada hora”, “Molinos aumentó en marzo un 18% y ahora (abril), un 10%” y “las galletitas Gaona aumentaron un 15%”.

TE PUEDE INTERESAR

Primera Nacional: Así quedó la tabla de posiciones

La Primera Nacional le bajó ayer el telón a su fecha 10 en el fútbol del Ascenso con la victoria de Belgrano de Córdoba en condición de visitante ante Güemes de Santiago del Estero por 1 a 0 con gol de Pablo Vegetti, la caída de Quilmes frente a Defensores de Belgrano por el mismo resultado, el empate de Ramón Santamarina de Tandil y Estudiantes de Río Cuarto por 1 a 1, y la sólida e importante victoria de San Martín de Tucumán por 2 a 0 ante Independiente Rivadavia de Mendoza.

De esta manera, el Pirata cordobés que dirige Guillermo Farré consolidó su gran momento en el Ascenso, siendo único líder de la Primera Nacional al cabo de las primeras diez fechas disputadas, con 25 puntos de 30 posibles producto de 8 victorias, un empate y una caída, en la fecha 6 ante Chaco For Ever por 3 a 1. El Santo Tucumano lo sigue, con 21, en tanto que Instituto completa el podio, con 20.

En cuanto a otros históricos de la segunda categoría del fútbol argentino, con varios años también en Primera algunos de ellos, Quilmes no logra levantar, y tras cinco empates sumó una derrota que lo aleja de los puestos de vanguardia, con apenas 11 unidades. Ferro es otro de los de flojo andar, con solo 8 puntos. En tanto que Chacarita, uno de los grandes ganadores de la fecha tras derrotar a Nueva Chicago por 3 a 1, se acercó a los derriba y ahora suma 17 unidades. Almirante Brown, por su parte, es otro de los que se estaría metiendo en el Reducido pese a una última caída en manos de Gimnasia de Mendoza por 1 a 0.

Primera Nacional: Así está la tabla

Transcurridas 10 fechas en el Ascenso del fútbol argentino, así están las posiciones:

Estudiantes aterrizó en Uruguay y se entrena por la tarde

Estudiantes tiene un nuevo objetivo tras la goleada sobre Central Córdoba de Santiago del Estero por la novena fecha de la Copa de la Liga, y ya puso la la mira nuevamente en la Copa Libertadores. Hoy el plantel que conduce Ricardo Zielinski partió con rumbo a Uruguay donde ya se instaló tras presentarse en el Country Club.

La delegación Albirroja se presentó en City Bell alrededor de las 8 de la mañana para luego abordar un ómnibus con destino a Capital Federal para luego partir en vuelo rumbo a Montevideo desde el Aeroparque Jorge Newbery. Luego de iniciar la Fase de Grupos de la Copa Libertadores con una goleada, Estudiantes intentará sumar su segunda victoria mañana frente a Nacional.

Para ese partido el plantel contará con una nueva práctica bajo las órdenes de Zielinski esta tarde en el predio del Montevideo City Torque. En lo que respecta a la formación que se verá en cancha ante el Bolso todo indica que será prácticamente el mismo equipo que jugó el domingo, con Leonardo Godoy por Manuel Castro en el lateral derecho y con Matías Pellegrini o Gustavo Del Prete en reemplazo del juvenil Franco Zapiola.

¿Cómo sigue la agenda de Estudiantes?

El siguiente compromiso para el Pincha tendrá lugar este miércoles 13 de abril a partir de las 19:15 en el Estadio Gran Parque Central, cuando visite Nacional por la segunda fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. Los de Zielinski vienen de ganar 4-1 ante Vélez y su rival de caer por 2-0 frente al Red Bull Bragantino.

Luego de ese compromiso el grupo pasará la noche en el hotel Hyatt, en donde también se alojarán hoy, para volver con destino a Argentina el día jueves. Su siguiente compromiso por la Copa de la Liga será el sábado 16 de abril a las 19 horas, visitando a Barracas Central en cancha de Huracán.

San Nicolás lanza “Restó en el Palacio”: una curiosa propuesta gastronómica en el Palacio Municipal

Una vez al mes, el Palacio Municipal de San Nicolás de los Arroyos, en el extremo norte bonaerense, abrirá sus puertas para disfrutar de la gastronomía local y vivir una noche diferente convirtiéndose en host de una de las experiencias más curiosas de la provincia de Buenos Aires. En esta nota te contamos de qué se trata y cómo participar.

En cada oportunidad, habrá un restaurante invitado que ofrecerá sus mejores platos, acompañado de música en vivo, creando un ambiente único. Para el inicio de este ciclo, que se llevará a cabo este martes 12 de abril, el restaurante invitado será Villa Rocca Tasca Bar. El menú estará compuesto por una entrada de tortilla española, croquetas de jamón ibérico y salmón gravlax; un plato principal de risotto de hongos con crocante de miel y café; un postre con bavaroise de 3 chocolates, choux crocante con relleno de cremoso de pistachos, macarons. En cuanto a bebidas, habrá vinos de la Bodega Luigi Bosca -Malbec, Cabernet Franc y Chardonnay- y bebidas sin alcohol.

TE PUEDE INTERESAR

"Restó en el Palacio": una de las experiencias más curiosas de la provincia de Buenos Aires

“Restó en el Palacio”: una de las experiencias más curiosas de la provincia de Buenos Aires

Con gran éxito, todos los lugares para la primera edición de Restó en el Palacio han sido ya reservados y la respuesta permite identificar una gran expectativa local -y aún de mayor interés para el turismo- acerca de este tipo de iniciativas. Tal como han indicado desde el Municipio de San Nicolás de los Arroyos, este es el primero de muchos eventos que tendrán lugar en nuestro Palacio Municipal que abre sus puertas para eventos culturales y gastronómicos.

Quienes quieran participar de las próximas ediciones, deberán estar atentos a los anuncios que puedan realizar desde las redes sociales de San Nicolás ya que, por una cuestión de espacio e incluso protocolo, los cupos son limitados y los participantes deberán reservar su lugar con anticipación.

Puesta en valor del Palacio Municipal

Esta no es la primera vez que la localidad de la provincia de Buenos Aires diseña actividades para poner en valor el Palacio Municipal, anteriormente tuvo lugar un ciclo cultural con diferentes muestras de arte en el interior de la construcción inspirada en los grandes palacios renacentistas.

En cuanto a la historia de esta edificación, cabe destacar que en el año 1904, durante la intendencia de Dámaso Valdés, comenzó la construcción de un edificio estable para la Municipalidad, siendo proyectado por el Ingeniero Civil Juan Bautista Aramburu. El 10 de diciembre de 1905, luego del fallecimiento de Dámaso Valdés, el intendente Serafín Morteo inauguró oficialmente el Palacio Municipal de San Nicolás.

La construcción fue inaugurada oficialmente como Palacio Municipal de San Nicolás el 10 de diciembre de 1905.

La construcción fue inaugurada oficialmente como Palacio Municipal de San Nicolás el 10 de diciembre de 1905.

Su diseño tiene características monumentales y eclécticas en lo que respecta a construcciones municipales dentro de la provincia de Buenos Aires: cuenta con un jardín y estanque central y, en julio de 1908, se instaló en su torre el reloj público. En lo que sea instalaciones, el edificio se organizó en dos plantas: por un lado, el despacho del Intendente, y las salas de Tesorería y Contaduría se ubican en la planta baja, mientras que el primer piso se encuentra destinado al funcionamiento de las Secretarías.

Este Palacio Municipal conserva algunas de las características más monumentales y eclécticas de las construcciones de la provincia de Buenos Aires

Este Palacio Municipal conserva algunas de las características más monumentales y eclécticas de las construcciones de la provincia de Buenos Aires

TE PUEDE INTERESAR

¿Vuelve Johan Carbonero?: Conocé qué piensa Pipo Gorosito

No viene siendo una buena temporada la de Johan Carbonero en Gimnasia, ya que se muestra lejos de su nivel y del que supo ser, tanto que le valió que el club haga uso de su opción de compra. Sin embargo, al regreso de la actividad tras las vacaciones y la pretemporada, su rendimiento no fue bueno.

Esto hizo que, para el pasado partido frente a Atlético Tucumán, Néstor Gorosito lo haya relegado al banco de suplentes por Lautaro Chávez. Sucede, que con la lesión de este último durante el partido ante el Decano, no fue el colombiano quien ingresó, sino que lo hizo Tomás Muro.

El juvenil del Lobo pelea mano a mano con Johan Carbonero para poder ocupar el lugar que deja vacante Chávez por una distensión en el músculo isquiotibial, pero todo hace indicar que tendrá lugar el regreso del colombiano luego de que Pipo lo haya hecho descansar.

Al ser consultado acerca de Johan Carbonero en conferencia de prensa, Néstor Gorosito fue muy claro al remarcar: “No estamos para pensar como lo pueden tomar, a ningún jugador le gusta salir del equipo. Carbonero tiene unas condiciones extraordinarias y no deja de tener 22 años, va a tener altibajos”, señaló el entrenador de Gimnasia que avalúa devolverle el lugar apostando a que este tiempo de descanso le haya servido como reflexión también.

Otra de las posibilidades más allá de Tomás Muro y Johan Carbonero, es Benjamín Domínguez, el juvenil de 18 años que ya tuvo sus primeros minutos en el equipo, y que cuando le tocó ingresar lo hizo de buena manera. El día de su debut en Gimnasia ante San Lorenzo en la presente Copa de La Liga lo hizo ingresando en lugar del mencionado Carbonero.

Semana Santa: Lanzan recomendaciones para “viajes seguros”

“Alcohol cero”, respetar las normas y evitar maniobras temerarias en la ruta, son algunas de las recomendaciones que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), publicó de cara al fin de semana largo de Semana Santa

“Necesitamos cambiar los hábitos y las costumbres viales. Queremos lograr que la seguridad vial sea un tema cotidiano y que los siniestros viales dejen de ser la primera causa de muerte de las y los jóvenes en el país”, manifestó Pablo Martinez Carignano, director de ANSV.

TE PUEDE INTERESAR

Por el fin de semana largo de Semana Santa se espera que miles de familias se trasladen por las rutas del país a distintos destinos turísticos. Las recomendaciones de la ANSV brindan a las y los conductores las medidas para que tengan un viaje seguro.

Entre los principales pedidos del organismo del Ministerio de Transporte se encuentran:

  • No consumir alcohol antes de conducir.
  • Evitar maniobras temerarias como sobrepasos indebidos y las distracciones como el uso del celular.
  • Comenzar el viaje con el descanso suficiente.
  • Que todos los ocupantes estén sujetados con el cinturón de seguridad si el viaje es en auto, y con casco y chalecos reflectivos si es en moto.
  • Respetar las velocidades permitidas y las demarcaciones de la vía.

Documentación y elementos obligatorios para viajar:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Licencia Nacional de Conducir.
  • Cédula verde o cédula azul.
  • Comprobante de seguro en vigencia.
  • Constancia de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular).
  • Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
  • Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Nación: descuento en librerías y jugueterías

En el marco de los beneficios que Banco Nación ofrece los distintos días de la semana, este martes 12 de abril sus clientes podrán acceder a un descuento del 25% y hasta tres cuotas sin interés en jugueterías y librerías adheridas.

Según detalló la entidad financiera, las promociones son válidas para compras abonadas con tarjetas de débito Mastercard, de crédito Mastercard y Visa, y de débito Maestro (exclusivo jubilados) .

TE PUEDE INTERESAR

El tope de reintegro es de $1000 en ambos casos, los beneficios también son válidos para transacciones abonadas a través de la billetera virtual del banco y los locales que forman parte de la propuesta pueden consultarse en la web.

El descuento se verá reflejado como un ajuste en el resumen de cuenta donde se visualice el importe de la compra o en hasta dos resúmenes posteriores si las operaciones son hechas con tarjeta de crédito.

En el caso de las transacciones hechas con débito, el reintegro podrá verse en la caja de ahorro o cuenta corriente vinculada a la tarjeta hasta 30 días posteriores a la operación.

El tope de reintegro de Banco Nación es de $1000

El tope de reintegro de Banco Nación es de $1000

Semana Nación

El descuento en librerías y jugueterías forma parte de la iniciativa “Semana Nación”, con vigencia hasta el 31 de marzo, la cual incluye beneficios los distintos días de la semana para compras realizadas con las tarjetas mencionadas anteriormente. Las promociones que restan esta semana son las siguientes:

Lunes

  • 10 % de descuento en perfumerías adheridas en compras hechas en hasta 3 pagos, sin tope de reintegro.
  • Además, hay un 10 % de descuento en farmacias adheridas en compras hechas en hasta 3 pagos con un tope de devolución de $500.

Martes

  • 25 % de descuento en jugueterías en pagos hechos en hasta tres cuotas.
  • 25 % en librerías, también en pagos en hasta tres cuotas.
  • Ambas promociones tienen un tope de $1000.

Miércoles

  • 20% de ahorro en supermercados en un pago.
  • Tope de descuento: $1500 por cuenta y por miércoles.

Jueves

  • 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 6 pagos en locales de indumentaria adheridos.
  • El tope máximo de reintegro es de $1000.

Viernes

  • 10% de descuento en combustible, con un tope de reintegro de $400.
  • Este beneficio solo es válido para los usuarios de BNA+.

Sábado

  • 20% de descuento en comercios de barrio en compras realizadas en un pago.
  • El tope de reintegro es de $500.

TE PUEDE INTERESAR

Pornografía infantil en Chascomús: detienen a un remisero

Un remisero de 56 años fue detenido esta mañana en la localidad bonaerense de Chascomús por tenencia y distribución de pornografía infantil, informaron fuentes policiales y judiciales.

Luego de una denuncia de la agencia internacional Missing Children, la justicia bonaerense avanzó en la pesquisa y este martes bien temprano allanaron la vivienda del sospechoso, el que resultó detenido.

TE PUEDE INTERESAR

El registro se realizó en un domicilio de la calle Bomberos Voluntarios al 24 y fue llevado a cabo por personal de la Policía Federal y el fiscal Walter Mércuri.

En el allanamiento secuestraron celulares y tarjetas de memoria con imágenes de pornografía infantil, lo que confirmó la denuncia de la agencia internacional.

En el operativo intervinieron la delegación de la Policía Federal Argentina de Chascomús, la Delegación Comunicaciones y Científica de la Policía Federal de Mar del Plata y la División Pericias Informáticas y Telefónicas de la misma fuerza, pero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El hombre resultó aprehendido y será indagado en las próximas horas por el fiscal Mércuri en la sede judicial de General Madariaga.

Interviene Juzgado de Garantías Nro 5 de Chascomús a cargo de Christian Gasquet y la fiscalia 8 de Madariaga.

TE PUEDE INTERESAR

Lo grita Tapia: partido de locos, VAR y victoria de Barracas

La de anoche no fue una noche más ni para el fútbol argentino en general ni para la historia de Barracas Central en particular ya que, en el primero de los partidos de cierre de la fecha 9 de la Copa de la Liga el VAR terminó por dar vuelta un resultado en el final del partido entre Huracán y los visitantes que terminó con un agónico gol del hijo del presidente de AFA: Iván Tapia.

El gol del “Toli” Tapia, desató la locura en el club que, desde el arribo de Alfredo Berti como técnico ganó 4 de los últimos 5 y se mantiene invicto tras el arribo del rosarino y con chances de meterse en la zona de playoffs de la Copa de la Liga con 13 puntos a sólo 3 de Boca, el último clasificado a falta de 5 fechas.

Copa de la Liga: ¿qué dijo Tapia tras la victoria?

“Nadie se imagina algo así. Uno sueña y creo que merecíamos la victoria. Es un desahogo muy grande porque tuvimos una semanita complicada y dura después de perder con Independiente. Y debemos superar las adversidades. Esto se lo dedico a mi papá y a la familia que siempre están

– “Fue un partido hermoso para ver y difícil para jugar. Estamos logrando resultados y lo vivimos con mucha tranquilidad porque este es un trabajo largo, una carrera larga y de esa forma vamos a mantener la permanencia, que es lo que queremos”

https://twitter.com/barracascentral/status/1513703589155377155

Huracán 1 – Barracas 2: el VAR se utilizó bien

A la hora de analizar la jugada final hay que decir que, pese a lo inédito del caso, el VAR actuó de forma correcta. El gol de Huracán en el cierre nació de una infracción de Marcos Díaz que soltó la pelota fuera del área por lo cual, el tiro libre para Barracas está bien cobrado y por ende, el gol bien anulado.

Advertido de lo sucedido, Ariel Penel revisó la acción y advirtió a Darío Herrera que, en el inicio de la acción, había una clara infracción a la regla del arquero de Huracán. Y como el VAR debe ser revisado en coasiones de gol, la sanción se transforma en válida inmediatamente.