back to top
18.3 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7129

Primera Nacional: Alvarado consiguió la reacción y sueña

Atrás quedaron las dos durísimas derrotas de Alvarado en la Primera Nacional, con aquel 5 a 0 frente a Chacarita y el posterior 4 a 0 contra Rafaela, ambas lejos de Mar del Plata. Y es que tras la renuncia de Gastón Coyette y la asunción de Manuel Fernández, el Alva parece haber encontrado su reacción, con un último triunfo por 3 a 0 frente a Santamarina de Tandil en el que exhibió pasajes de buen fútbol. Sin embargo, para los marplatenses ahora el desafío asoma en mantener la repuntada, por lo que los de Fernández ya piensan en el próximo rival en el Ascenso.

El partido a ganar ya pasó, y lo conseguido el sábado con los tantos de Juan Mattia, Julián Vitale e Iván Molinas debe servir para que Alvarado vuelva a confiar en sus nombres propios y en el conjunto, que ahora tendrá un duro escollo el domingo por la tarde cuando visite a Estudiantes de Caseros en el marco de la fecha 12 de una Primera Nacional que lo encuentra actualmente con 13 unidades, dos menos que Gimnasia de Mendoza, el último que se estaría metiendo en el Reducido por uno de los ascensos a la elite del fútbol argentino.

De cara al venidero cotejo del domingo ante el Matador, el DT Fernández, que ya metió mano importante en el plantel con las salidas de Pedro Fernández del arco, de Agustín Irazoque de la defensa y de Marcos Astina del mediocampo, por nombrar algunos ejemplos, evalúa ahora la inclusión o no de Victoria Ramis, Brian Mieres y Alan Robledo, quienes se recuperan de sendas molestias físicas pero que no tienen asegurado su pasaje a Buenos Aires para una nueva cita con el fútbol, desde las 15 en el Ciudad de Caseros.

Primera Nacional: Alvarado 3-0 Santamarina

Eric Ramírez: de la alegría a la tristeza

Como viene ocurriendo en este 2022, una vez más, Eric Ramírez volvió a ser determinante en un gol deGimnasia: si no lo hace como en el Clásico Platense ante Estudiantes o ayer frente a Platense, es quien asiste como contra Atlético Tucumán, o lo genera como con el penal que le realizaron ante el Calamar, y que Cristian Tarragona aprovechó para marcar.

Así marcha esta temporada para Eric Ramírez, que todo hace indicar que se volvió a resentir de la lesión en el isquiotibial de la pierna izquierda, la mima afección muscular que lo marginó del encuentro ante Sarmiento en el Bosque, y que ahora lo pone en duda para jugar el sábado ante Unión, ya que de mínimo, se trata de una contractura por lo que le harán los estudios correspondientes.

Teniendo en cuenta este panorama, en diálogo con La CIELO, el atacante de Gimnasia que sigue sin novedades en relación a su futuro más allá de junio cuando vence su contrato, más allá del ofrecimiento del Lobo y el interés suyo en continuar, se refirió a la importancia de la victoria ante Platense: “Era un partido muy importante después de haber perdido en casa, abrimos rápido el marcador y eso fue importante para ganarlo”.

Sobre lo que fue su gol, Eric Ramírez explicó: “Marcar es muy importante para mí. Mi último gol fue ante Estudiantes, necesitaba marcar para ayudar al equipo. Llegué con lo justo, me sentí bien. Me siento muy importante, el equipo y mis compañeros me ayudan mucho y sin ellos no estaría en este nivel”.

Por último, sobre lo que es su lesión mientras aguarda para saber si podrá estar ante Unión el sábado desde las 14.00hs en el estadio del Bosque, el atacante de Gimnasia explicó: “Se me cargó el isquiotibial y el médico me dijo que me tengo que hacer estudios”. Sobre este punto, Néstor Gorosito hizo mención en conferencia de prensa: “Eric llegaba con lo justo. Con lo justo, justo. Sintió otra vez que se le apretaba. Justo encontró el gol y otra vez sintió una contractura. No sintió dolor, pero si contractura”.

El mensaje de Lali Espósito para una nena que sufre bullying

Luego de que el testimonio de una nena de seis años que sufría bullying se viralizara en las redes sociales, Lali Espósito le dedicó un conmovedor mensaje y la invitó a ver uno de sus shows en Buenos Aires junto a su mamá.

Este video es para mi amiga hermosa Agustina. Yo soy Lali, no sé si me conocés, pero yo a vos si te conozco”, comenzó la cantante. “Me encantaría ser tu amiga. Yo sé que estás en Mendoza y yo soy de Buenos Aires pero quería mandarte este saludo”, siguió.

TE PUEDE INTERESAR

Más tarde, la artista agregó: “Me estuve enterando que sos hermosa, que te gusta bailar, pintar y hacer de todo (…) Quería mandarte un beso muy especial, decirte que vos sos muy especial y una reina total“.

La historia de Agustina se hizo viral después de que, llorando, la nena contara en un video que era hostigada por sus compañeros en una escuela de Tupungato, Mendoza. Además de Lali, centenares de usuarios le dieron su apoyo en las redes sociales.

“No hay que llorar, hay que estar contentos porque uno siempre tiene que amarse y uno tiene mucha gente que lo quiere”, expresó la autora de Diva en el video, y cerró: “También te quiero decir que te quiero, que te mando un beso, que te mando mucha energía, que la pases bien, que te pongas música y que bailes”.

Por último, la ex Casi Ángeles invitó a la pequeña mendocina a uno de sus conciertos del Disciplina Tour, la gira que comenzará en junio y cuya primera función agotó tickets en cuestión de minutos.

Según reza en la propia descripción del evento, el espectáculo mostrará a “una Lali renovada, con la energía que la caracteriza, lista para interpretar nueva música y repasar su trayectoria musical”.

El video de Lali Espósito para la nena que sufre bullying

¿Cuánto valen las entradas para ver a Lali?

Según puede verse en la plataforma Ticket Portal, a través de la cual se pusieron a la venta las entradas, estas tienen los siguientes valores:

  • SUPER PULLMAN (Fila 01 a 16) $6.000 (+$900 cargo de servicio)
  • CAMPO (De pie) $4.500 (+$700 cargo de servicio)
  • PULLMAN LATERAL (Fila 01 a 16) $4.000 (+$600 cargo de servicio)
  • CABECERA (Sentado sin numerar) $3.000 (+$450 cargo de servicio)
  • SILLA DE RUEDAS (Venta exclusiva boletería del estadio) $3.000

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y la Copa de la Liga: ¿Qué necesita de sus rivales?

Gimnasia hizo su parte ayer en Vicente López al derrotar con contundencia a Platense por 3-0. Así llegó a 15 puntos y mantuvo intactas sus chances de avanzar a Cuartos de Final en la Copa de la Liga. Ahora el equipo de Néstor Gorosito seguirá con atención la acción de dos jornadas cargadas de partidos importantes.

La fecha 11 de la Zona A continuará hoy con tres partidos y finalizará mañana con otros dos. En esos cinco encuentros habrá varios rivales directos del Lobo que buscarán sumar para acercarse a la zona de clasificación. Por eso te invitamos a repasar todos los partidos que el mundo Tripero seguirá con atención.

Newell’s vs. Banfield

Esta tarde Newell’s (19 puntos) recibirá en el Estadio Marcelo Bielsa a Banfield (14 puntos) a partir de las 14 horas. Al Lobo no le conviene que la Lepra se escape pero tampoco que el Taladro vuelva a superarlo, por lo que el resultado ideal para los de Gorosito en Parque Independencia probablemente sea un empate. Igualmente una victoria de cualquiera de los dos tendrá un aspecto positivo.

Sarmiento vs. Defensa y Justicia

Uno de los dos encuentros que se jugarán mañana. Sarmiento (17 puntos), reciente verdugo de Gimnasia en la Copa de la Liga, recibirá a Defensa y Justicia (18 puntos) en el Estadio Eva Perón. El empate es el resultado que necesita el Lobo, mientras que el que menos le conviene sería una hipotética victoria del Halcón que restablecería los seis puntos de diferencia.

Atlético Tucumán vs. Argentinos

Por último la fecha 11 de la Copa de la Liga llegará a su final en Tucumán, en donde uno de los peores equipos de la competición recibirá a Argentinos (17 puntos). Para el equipo de Gorosito, claro está, el resultado ideal sería una victoria del Decano en el Estadio José Fierro mañana desde las 18:30. Un empate también sería útil.

Pergolini vs el “latir” en la Reserva de Boca: “Es estúpido”

Un nuevo round de la pelea entre Mario Pergolini y la dirigencia de Boca – que lo supo tener como vicepresidente segundo- se desató esta mañana cuando el conductor de “Maldición” disparó con munición gruesa desde Vorterix: “Armaron este documental que es una mentira, es tanto humo como un montón de otras cosas. Hacer esto nos pone en un lugar muy vergonzoso, muy estúpido“, dijo en referencia al video donde se presentó un sistema que hace vibrar el campo de entrenamiento de la Reserva tal como si fuese la Bombonera.

Esto lo hace Fernando Sosa, presidente creativo de Leo Burnett, que la verdad que si hace esto con los clientes saldría corriendo Leo Burnett. El tipo es de River, no puede hacer algo para Boca.. No se entiende. Es complicado que hagan esto, por qué no hacemos algo mejor. No sé por qué la comunicación de Boca la maneja alguien que no es de Boca… Un tipo que fue a Madrid y del otro lado estaba”, señaló Pergolini que sumó al debate sobre el sentido de tal presentación.

La noticia apareció en redes y muchos pensaron que se trataba de una Fake News, algo a lo que quien asumió con Ameal y Riquelme hizo referencia en su relato: “Si lo ves con el Manchester… bueno, es como un chiste. Esto no esta hecho como un chiste, parece un aviso de cerveza de los 90″, señaló el conductor y empresario que mantiene una tensa relación con quienes fueron sus compañeros de campaña.

Así fue la renuncia de Pergolini a la dirigencia de Boca

El creador de CQC había llegado al poder en Boca en las históricas elecciones del 9 de diciembre de 2019 cuando el trinomio se impuso a la lista oficialista que encabezaba Christian Gribaudo que tenía el respaldo del macrismo encabezado por Daniel Angelici al frente, con Mauricio Macri detrás y hasta con el aval del propio Diego Maradona.

Sin embargo el peripli duró poco. En abril de 2020 Pergolini presentó su renuncia indeclinable a su cargo de vice segundo luego de un duro enfrentamiento interno con la gente de Riquelme dentro de la estrucutura xeneize.

Boca y el video del latido del predio de inferiores

La oposición viralizó una marcha en contra de todo

Ante la decisión de laa senadoras y los senadores del Frente de Todos de romper el bloque en dos entre Unidad Ciudadana y el Frente Nacional y Popular, desde la principal coalición de oposición, Juntos por el Cambio, comenzaron a convocar una medida de protesta programa para este sábado 23 de abril a las 18 horas en “todas las plazas del país”.

Los diputados Waldo Wolff, Fernando Iglesias y Ricardo Buryaile, todos de Propuesta Republicana (PRO), junto a los exlegisladores Luis Petri y Álvaro de Lamadrid se encargaron de difundir la convocatoria en redes sociales tras conocerse la noticia que la atribuyen a confeccionar la segunda minoría que desplazaría a JxC del Consejo de la Magistratura.

TE PUEDE INTERESAR

“#23A 18hs todos a las plazas del país en Defensa de la República y la Justicia independiente! Todos juntos podemos frenar esta locura” proclama la invitación a marcha publicada por Petri en su cuenta de Twitter, la cual fue retwitteada por Iglesias quien agregó: “Por el país productivo y por una Justicia independiente”.

“Si dividen los bloques multipliquémonos en las calles. #23A #YoVoy”, manifestó Wolff en su perfil acompañando el mensaje del ex legislador. El diputado fue uno de los primeros en reaccionar a la medida: dijo que la jugada del oficialismo fue “como apostar a un número después de que salga en la ruleta”.

El diputado Mario Negri expresó que “el único plan que tiene Cristina Kirchner es controlar la Justicia”. “Mandó a dividir el bloque de Senadores para impedir que Luis Juez llegue al Consejo de la Magistratura. En Diputados seguramente harán lo mismo para impedir que asuma Roxana Reyes”, advirtió, y prometió que irán a la Justicia “hasta las últimas consecuencias”.

En el mismo sentido se expresó Luis Juez, quien afirmó en una entrevista con TN que “los delincuentes aprovechan la nocturnidad”. El senador cordobés dijo que se trata de “una banca clave” y prometió: “La vamos a tener que pelear a morir”.

Por su parte, el diputado de Formosa, Ricardo Buryaile, también se expresó a favor de la manifestación: “El #23A deberíamos tener una marcha multitudinaria contra la #Impunidad. Sin justicia no hay futuro”.

TE PUEDE INTERESAR

Murió Omar “Hache” Alonso, ex barra de Estudiantes

El ex jefe de la barra de Estudiantes Omar “Hache” Alonso falleció en las últimas horas a causa de un mal que lo aquejaba desde hacía varias semanas y por el que se encontraba internado en un grave estado de salud en el Hospital Rossi de La Plata. Su familia confirmó la noticia, tras un serio agravamiento del cuadro médico que sufría.

Sus allegados habían confirmado semanas atrás que el Hache padecía una infección de intestino, contra la que estuvo luchando varias semanas, lo que le provocó una peritonitis. En las últimas horas esa afección se agravó y, pese al esfuerzo de los médicos, nada se pudo hacer para evitar el fatídico desenlace.

TE PUEDE INTERESAR

LA MUERTE DE SU HIJO

El reconocido ex barra venía de perder a su hijo de 29 años, Gonzalo “Pipi” Alonso, hace muy poco tiempo. El joven fue asesinado el domingo 14 de noviembre de 2021, cuando un grupo de desconocidos lo atacó a tiros desde un auto en 143 entre 78 y 79, justo frente al predio del ex Club de Planeadores que fue usurpado y se convirtió en la megatoma de terrenos activa más grande de toda la provincia de Buenos Aires.

Allegados al joven creen que “le hicieron una cama” y aseguran que llegó hasta el lugar del hecho aquella fatídica jornada porque alguien le pidió ayuda para “recuperar” un terreno o para “correr un contenedor”.

Los presuntos homicidas fueron grabados por una cámara de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Municipalidad, que puso a disposición de las imágenes que fueron claves para poder dar con los sospechosos. Según informaron fuentes oficiales, los ocupantes de un Volkswagen Gol Trend negro y de un Ford Escort se habrían estacionado en 143 y 78, frente a una casa, y disparado contra Alonso para luego darse a la fuga hasta ser grabados huyendo en el cruce de 143 y 66.

EL PRONTUARIO DE HACHE ALONSO

Alonso detentó la cima del poder en la tribuna de Estudiantes a sangre y fuego durante los dos largos períodos comprendidos entre 1993 y 1995 y desde los 2000 hasta el 2004. En ambos casos perdió el control de la barrabrava del Pincha tras ser detenido. En su legajo constan numerosos registros criminales, pero el más conocido es el del asesinato de un taxista en 1995, en medio de una feroz interna de la barra: Carlos Benini fue herido en medio de un tiroteo entre Alonso y Pablo Prado, quien utilizó a la víctima como escudo humano y logró escapar, aunque años más tarde falleció en otro violento enfrentamiento con la Policía. Hache estuvo más de una década detenido en la cárcel de Olmos por el homicidio del chofer.

Ya en su última etapa, alejado de la tribuna y de los conflictos constantes, compraba y vendía dólares de manera ilegal sobre calle 7 en La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: una marca goleadora sin antecedentes en 75 años

Estudiantes volvió a ganar ayer en UNO y extendió su gran presente en la Copa de la Liga. Si bien esta vez no lo hizo por goleada como en sus victorias previas, volvió a hacer gala de una gran contundencia: las que tuvo, las convirtió. Así llegó a 28 goles en sus primeros once partidos en la competencia, algo que no se daba desde hace mucho.

Anotar 28 goles en 11 fechas no es algo de todos los días y la historia del club así lo demuestra: la última vez que el Pincha había conseguido una marca similar databa del año 1947, cuando marcó 32 veces durante ese mismo lapso. Un total de 75 años pasaron entre aquel certamen de Primera División y la actual copa nacional.

En aquella oportunidad, como ahora, sus conquistas le valieron a Estudiantes siete victorias, tres empates y solamente una derrota. Manuel Pelegrina y Ricardo Infante, dos históricos del club, encabezaron el goleo con 7 gritos cada uno. Hoy el máximo artillero es Mauro Boselli, quien hizo 9 de los goles de la sumatoria actual.

Para muestra de lo inusual que es contar con semejante poder de fuego vale señalar lo que sucedió en las últimas cinco competencias: tanto en la Superliga 2018/19 como en la 2019/20 marcó 10 goles al cabo de sus primeros 11 PJ, en la Copa Maradona 2020 totalizó 5, en la Copa de la Liga 2021 hizo 14 y finalmente en la Liga Profesional 2021 convirtió 18.

De hecho entre aquella campaña de 1947 y la competición actual solamente hubo cuatro ocasiones en las que Estudiantes marcó 25 goles o más al cabo de esa cantidad de encuentros: en el torneo de 1958 anotó 25, en el Metropolitano 1977 también, en el Nacional 1977 hizo 26 y en el Nacional 1978 marcó otros 25.

Los 32 goles de Estudiantes en 1947

  • 1-0 vs. Chacarita (L). Gol: Infante.
  • 4-2 vs. Tigre (V). Goles: Negri, Infante, Gagliardo y Pelegrina.
  • 4-0 vs. Newell’s (L). Goles: Arbios, Infante, Negri y Gagliardo.
  • 1-1 vs. Rosario Central (V). Gol: Gagliardo.
  • 3-1 vs. Vélez (L). Goles: Pelegrina -2- y Arbios.
  • 2-2 vs. Atlanta (V). Goles: Gagliardo y Arbios.
  • 8-1 vs. Banfield (L). Goles: Pelegrina -3-, Negri -2-, Infante, Arbios y Gagliardo.
  • 1-1 vs. Lanús (V). Gol: Infante.
  • 1-2 vs. River (L). Gol: Pelegrina.
  • 5-1 vs. Platense (V). Goles: Infante -2-, Ferreyra -2- y Negri.
  • 2-0 vs. Racing (L). Goles: Arbios y Negri.
Manuel Pelegrina, goleador histórico de Estudiantes.

Manuel Pelegrina, goleador histórico de Estudiantes.

Los 28 goles de Estudiantes en 2022

  • 2-1 vs. Independiente (L). Goles: Boselli y Rogel.
  • 3-2 vs. Huracán (V). Goles: Zuqui, Boselli y Díaz.
  • 2-1 vs. Lanús (L). Goles: Boselli y Díaz.
  • 3-2 vs. Arsenal (L). Goles: Pellegrini, Díaz y Boselli.
  • 1-1 vs. Vélez (V). Gol: Díaz.
  • 0-1 vs. Boca (L).
  • 1-1 vs. Gimnasia (V). Gol: Godoy.
  • 3-3 vs. Godoy Cruz (V). Goles: Rogel, Spetale y Zapiola.
  • 5-0 vs. Central Córdoba (L). Goles: Boselli -3-, Díaz y Del Prete.
  • 6-1 vs. Barracas Central (V). Goles: Del Prete -2-, Castro, Boselli, Díaz y Orosco.
  • 2-1 vs. Tigre (L). Goles: Zapiola y Boselli.
Mauro Boselli festeja uno de sus goles en Estudiantes ante Central Córdoba.

Mauro Boselli festeja uno de sus goles en Estudiantes ante Central Córdoba.

Emilio Monzó sentó el precedente de la jugada K

La jugada política que llevó adelante la vicepresidenta, Cristina Kirchner, de dividir el bloque oficialista del Senado en dos para alzarse con un puesto en el Consejo de la Magistratura, tiene un antecedente cercano que tuvo como protagonista al actual diputado de Juntos, Emilio Monzó.

En cuanto se supo, poco antes de la medianoche, de esta movida rápida en el tablero de la expresidenta, desde la oposición salieron a criticarla con dureza y hasta amenazaron con denunciarla penalmente, pero desde ese espacio hace solo 4 años hicieron lo mismo, pero a la inversa: en lugar de separar, sumaron.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que la silla por el Senado en el Consejo de la Magistratura iba a quedar en manos del PRO, específicamente en el cordobés Luis Juez, pero al dividir la bancada, ese lugar quedaría para el oficialismo.

En ese momento, para arrebatarle un lugar al Frente para la Victoria, se unificaron Cambiemos con el PS, Libres del Sur y GEN, además de Compromiso Federal, el PJ de La Pampa y aliados del MPN.

Cristina Kirchner se valió del precedente que dejó Emilio Monzó en el Consejo de la Magistratura

Cristina Kirchner se valió del precedente que dejó Emilio Monzó en el Consejo de la Magistratura

El precedente que firmó Emilio Monzó

Cabe recordar que el ahora diputado nacional Emilio Monzó, quien se desempeñara como presidente de la Cámara baja durante el gobierno de Mauricio Macri, realizó un escape similar, que sentó el precedente.

Hace unos años atrás, cuando se liberaba un puesto en el organismo, la oposición unió sus inerbloques para alzarse con la primera minoría y evitar que el puesto que liberaba Wado de Pedro quede para otro legislador kirchnerista.

En su calidad de presidente del Cuerpo, Monzó firmó una resolución interna el 23 de diciembre a través de la cual Pablo Tonelli como integrante del Consejo.

El argumento que usó Monzó fue que “como establece la ley” anteriormente De Pedro fue nombrado junto a su suplente, Anabel Fernández Sagasti, y como renunció, ocupó el lugar en representación de la primera minoría, pero renunció porque terminó su mandato como diputada.

Por eso, Monzó dijo que “agotado el único reemplazante” que prevé la ley, “corresponde que sea reemplazada por los nuevos representantes que designen los cuerpos que los eligieron para completar el mandato respectivo”.

TE PUEDE INTERESAR