back to top
18.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7038

Estudiantes Vs. Nacional: Ricardo Zielinski definió la lista

El plantel deEstudiantes entrenó esta mañana en el country Club de City Bell pensando en Nacional y la fecha 4 de la Copa Libertadores, y Ricardo Zielinski tiene el equipo y los convocados para un partido en el que buscará, acompañado de otro resultado, la clasificación a los octavos de final.

El Pincha llega con el ánimo en alza, después de asegurarse la primera colocación de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional y mañana buscará dar otro paso importante en el certamen internacional, desde las 21.30hs en el estadio de UNO.

Pensando en el partido ante Nacional, Ricardo Zielinski recuperó jugadores claves, con los cuales no pudo contar el pasado viernes cuando el equipo se impuso por 2 a 1 ante Aldosivi. Pero Matías Pellegrini no será titular.

A contrapartida los que volverán al equipo titular en Estudiantes serán Jorge Rodríguez y Gustavo Del Prete, quienes no estuvieron en el último encuentro y mañana serán titulares.

¿Cómo forma Estudiantes ante Nacional?

Ricardo Zielinski pondrá lo mejor que tiene en cancha para disputar el partido de mañana frente a Nacional, por el equipo irá con: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Emmanuel Mas; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui y Gustavo Del Prete; Leandro Díaz y Mauro Boselli.

Además, quienes estarán en el banco de suplentes son: Jéronimo Pourtau, Emanuel Beltrán; Franco Zapiola, Carlo Lattanzio, Bautista Kociubinski, Alan Marinelli, Nelson Deossa, Hernán Toledo, Matías Pellegini y Aaron Spetale.

Los convocados de Estudiantes para recibir a Nacional elegido por su DT, Ricardo Zielinski.

Los convocados de Estudiantes para recibir a Nacional elegido por su DT, Ricardo Zielinski.

El Gobierno busca ampliar las licencias por nacimiento

El Gobierno nacional presentó hoy el proyecto de ley Cuidar en Igualdad”, que propone extender las licencias por maternidad, paternidad y adoptantes.

En el Parque Colón, el presidente Alberto Fernández señaló que la ley es para que “se vuelva un derecho permanente en la Argentina y gobierne quien gobierne esto sea respetado”, y destacó su importancia “para que la suerte de las mujeres y los derechos de la igualdad no queden en una declamación política”.

TE PUEDE INTERESAR

“Este proyecto sigue la senda que planteamos, la necesidad de seguir ampliando derechos, de reconocerle a la mujer que cuida lo que representan para el desarrollo social ese cuidado”, afirmó Alberto Fernández

La propuesta establece que las licencias por maternidad (“personas gestantes”) se extiendan el primer año de entrada en vigencia de la ley de 90 a 126 días.

Mientras que por paternidad, o “no gestantes”, pasará de 48 horas a 15 días y se extenderán a 30 días a partir de los dos años de sancionada la ley, a 45 días a los cuatro, 60 días a los seis y hasta llegar a 90 días a los 8 años.

A su vez, habrá licencias para adoptantes, que serán de 90 días a los cuatro años de entrada en vigor la norma, y de 126 días para los monotributistas y autónomos gestantes.

También, la iniciativa prevé que los períodos de licencia pasen a ser cubiertos por la seguridad social, quienes pagarán los salarios, y no por la parte empleadora.

El proyecto de ley fue presentado esta tarde en Casa Rosada, para ser enviado el Parlamento, y promueve la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina, una iniciativa que surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho.

Enel anuncio estuvieron presentes además los ministros de Mujeres y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich.

TE PUEDE INTERESAR

Leonardo Nardini prometió 10 mil cuadras de asfalto para el conurbano

El ministro de Infraestructura de la provincia Leonardo Nardini dio cuenta de una ambiciosa meta en materia de pavimentación para el conurbano bonaerense: 10 mil cuadras de asfalto en lo que resta del 2022.

En sintonía con sus dichos lanzados semanas atrás en José C. Paz, el funcionario volvió a hablar de “ambición responsable”. Lo hizo al lado del gobernador Axel Kicillof y ante la vista de la mayoría de los intendentes de la tercera sección electoral, incluido el anfitrión Néstor Grindetti, uno de los referentes de la oposición.

TE PUEDE INTERESAR

Seguidamente, dio detalles del plan 6×6 y el plan de pavimentación “que este año ya empezamos a ejecutar”.

La accesibilidad y el motor de la obra pública

El funcionario de Infraestructura insistió en la importancia de facilitar las vías de conexión entre los ciudadanos: “La accesibilidad para las vecinas y vecinos se debía esa discusión” sostuvo en referencia a una “política de estado que perdura en el tiempo”.

En esa línea, Leonardo Nardini ponderó los ejes del plan 6×6 para “para llevar adelante 10.000 cuadras en el conurbano bonaerense, sobre todo en primera y tercerea sección electoral” (localidades con la mayor densidad poblacional).

“Vuelvo a insistir, la accesibilidad es importante. Muchas veces existe el famoso mito la gente donde no tiene el pavimento dice ‘esta calle figuraba asfaltada y todavía está de tierra’. Fue la conciencia de nuestro gobernador de querer llevar adelante este plan de accesibilidad” destacó.

En otro plano, destacó la importancia del programa para “seguir motorizando la obra pública, que dignifica, genera empleo directo e indirecto y la que va potenciando la recuperación económica de la provincia de Buenos Aires y la nación”.

Leonardo Nardini prometió 10 mil cuadras de pavimento en el Conurbano

Leonardo Nardini prometió 10 mil cuadras de pavimento en el Conurbano

“Venimos llevando adelante más de 1.000 cuadras en la tercera sección, 1.000 más que están en desarrollo. El segundo año con 20.000 y alcanzar la cantidad de cuadras que necesite el conurbano bonaerense y en una segunda etapa extenderlo a las grandes ciudades del interior” subrayó.

Finalmente, Leonardo Nardini convocó a los presentes a “trabajar en la planificación y el relevamiento para llevar adelante este programa tan importante”.

TE PUEDE INTERESAR

Una ONG de Esteban Echeverría creó la primera plataforma para adoptar animales del país

El Campito Refugio es una organización sin fines de lucro ubicada en Esteban Echeverría y la encargada de lanzar junto a Tiendanube la primera plataforma para adoptar animales en el país.

La ONG de la localidad bonaerense, abrió sus puertas hace trece años para cobijar animales, cuidarlos, alimentarlos y brindarles un espacio de cariño. A ellos se refieren como “camperitos” y, según su página oficial, tiene una población que ronda los 750 perros, realizando “un trabajo de rescate y recuperación que no tiene precedentes en América Latina”.

TE PUEDE INTERESAR

El objetivo principal de la organización ubicada en Esteban Echeverría es “la concientización de la sociedad”, como expresan en su sitio, los pilares de esta concientización son: el cuidado adecuado y el no abandono de las mascotas, la esterilización como único medio de control poblacional, la adopción en lugar de la compra de animales, el rechazo a toda forma de sacrificio o eutanasia.

Además, expresan que la concientización del refugio “va más allá del respeto y cuidado hacia a los animales”, con el objetivo de “lograr una sociedad no abandónica y respetuosa, tanto de sus animales, como de sus abuelos como de las personas con capacidades diferentes”.

El Campito Refugio es la ONG de Esteban Echeverría lanzó la plataforma que permite adoptar animales desde cualquier parte de Argentina.

El Campito Refugio es la ONG de Esteban Echeverría lanzó la plataforma que permite adoptar animales desde cualquier parte de Argentina.

Al refugio de animales llegan muchos perros maltratados, por lo que siempre intentan sumar a voluntarios y voluntarias por un día que ayuden a cuidarlos y que inicien el proceso de adopción. En ese sentido, luego de asistir al refugio y demostrar intención de adoptar previo envío de un mail, los potenciales adoptantes deben completar un formulario y pasar por una serie de entrevistas, para corroborar que el animal partirá hacia un buen hogar.

“Adoptá un camperito!”, la primera plataforma adoptar animales del país

La ONG de Esteban Echeverría decidió realizar una alianza con Tiendanube, con el objetivo no solo de agilizar el proceso sino también de extenderlo a todo el país. Así, terminaron creando la primera plataforma de adopción de perros en Argentina, completamente autogestionable para el refugio.

En la plataforma las personas puedan conocer a los perros que buscan un hogar a cualquier hora, desde cualquier dispositivo y lugar del país. El sitio cuenta con imágenes y descripción de los animales y ofrece la posibilidad de acceder de forma directa al formulario de adopción para establecer el primer contacto y encaminar de manera simple el resto del procedimiento.

La ONG de la localidad bonaerense, abrió sus puertas hace trece años para cobijar animales, cuidarlos, alimentarlos y brindarles un espacio de cariño.

La ONG de la localidad bonaerense, abrió sus puertas hace trece años para cobijar animales, cuidarlos, alimentarlos y brindarles un espacio de cariño.

¿Cómo utilizar la plataforma?: Paso a paso

  1. Ingresar a la página. Allí se puede ver a todos los animales que se encuentran en adopción.
  2. Cuando veas al perro que se quiera adoptar, clikear en el enlace que dice “¡Adóptame!” y llenar un formulario.
  3. Luego de completar los datos y ser evaluados por la ONG, se pedirá enviar algunas fotos de la casa en la que va a vivir el animal.
  4. Con la ONG se coordinará una fecha y horario para llevar al perro a su nuevo hogar. Ese mismo día se firma el contrato de adopción, se donde formaliza el trámite.

Según explican desde El Campito Refugio, es requisito excluyente ser mayor de 21 años. Además, no se podrá adoptar a cachorritos menores de 5 meses, en hogares con niños menores a 6 años. El día que el animal llegué al nuevo hogar, es necesario tener lista su chapita identificatoria, incluyendo el número del refugio en la misma.

TE PUEDE INTERESAR

Pelea trágica: un menor mató a un joven en Berazategui

Un joven de 19 años fue asesinado a puñaladas en la localidad bonaerense de Berazategui y por el crimen aprehendieron a un adolescente de 15, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche, en la intersección de las calles 22 y 111 de la mencionada localidad ubicada en el sur del conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes policiales informaron a INFOCIELO que en ese lugar se encontraba la víctima, identificada como Agustín Duarte (19), quien fue atacado a puñaladas por otro joven.

Tras la agresión, Duarte fue trasladado con un corte de arma blanca en la zona del tórax al Hospital Evita Pueblo, de Berazategui, donde murió a raíz de la gravedad de las heridas, mientras que el atacante logró darse a la fuga.

Los voceros indicaron que los policías de la comisaría 1ra. de dicha jurisdicción fueron alertados de lo ocurrido y, junto al Grupo Táctico Operativo (GTO), aprehendieron luego a un adolescente de 15 años como principal sospechoso del crimen.

Según las fuentes, la pelea entre ambos jóvenes se produjo como consecuencia de un altercado de vieja data. El sospechoso, que por su edad es inimputable, quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) en turno en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil (FRPJ) de Quilmes, en un hecho caratulado como “homicidio en riña”.

En otro hecho, un adolescente de 17 años fue detenido hoy acusado de haber baleado en la nuca a un taxista, que además resultó herido de un corte punzante en el omóplato, durante un intento de robo ocurrido el sábado último en la ciudad de Bahía Banca. El chofer de taxi fue trasladado de urgencia al centro asistencial provincial, donde permanecía internado.

En tanto, la policía continuaba hoy con distintos operativos tendientes a localizar a otra persona que, junto al adolescente, habría participado del hecho que tuvo como víctima al taxista Miguel Ángel Varela (60).

TE PUEDE INTERESAR

La Renga volvió a detonar el Estadio Único

La Renga sirvió el segundo de los tres banquetes programados en La Plata, en lo que fue una nueva fiesta de la banda más convocante del rock argentino, y en la que al menos 50 mil personas hicieron vibrar el Estadio Único “Diego Armando Maradona”.

La Renga, Estadio Único, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La Renga, Estadio Único, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

Tras la suspesión y reprogramación del concierto del miércoles, debido a una gripe de Gustavo “Chizzo” Napoli, el pasado sábado brindó poco más de dos horas y media de música en el marco del Tour Alejado de la Red, su último álbum de estudio, pero en el que no faltaron los clásicos más populares de la banda de Mataderos.

TE PUEDE INTERESAR

La Renga, Estadio Único, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La Renga, Estadio Único, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La fiesta había comenzado desde temprano en las afueras del estadio, en tanto que desde el mediodía los “mismos de siempre” hicieron la previa al show en una peregrinación de parrillas, música y murales que se apostaron a lo largo de la avenida 32. Recién alrededor de las 21hs el estadio empezó a colmarse, a la espera de La Renga que volvió a comenzar a las 22hs.

La Renga, Estadio Único de La Plata, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La Renga, Estadio Único de La Plata, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La Renga, Estadio Único de La Plata, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La Renga, Estadio Único de La Plata, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

El Chizzo hizo referencia a la quejas de los vecinos y la polémica por el cierre de escuelas desatada días atrás durante la primera presentación en La Plata, y hacia el cierre del recital le pidió al público que saliera de modo pacífico y ordenado. “Si viven al lado de un estadio de fútbol, ¡qué quieren que haga!”, se excusó además.

La Renga, Estadio Único, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La Renga, Estadio Único, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

En otro pasaje del recital, Gustavo “Chizzo” Nápoli (cantante y guitarrista), Gabriel “Tete” Iglesias (bajista) y Jorge “Tanque” Iglesias (batería) hicieron sonar “San Miguel”, el tema dedicado a Miguel “Keko” Ramírez, el joven que murió en la presentación en el autoódromo de La Plata al ser alcanzado por una bengala.

“Siempre habrá pintada una bandera con los colores que hiciste vivir”, fraseó Chizzo después de recordar el aniversario de la muerte de Keko, y entonces se desplegó una enorme bandera de la banda de San Miguel que bailó al ritmo del pogo del público.

La Renga, Estadio Único, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La Renga, Estadio Único, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La Renga, Estadio Único, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La Renga, Estadio Único, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

Luego de una breve pausa de poco más de 10 minutos, cerca de las doce y cuarto el Chizzo bromeó al público con el cansancio, para después detonar el estadio a todo fragor con “A la carga mi rock`n roll”, “El final es en donde partí” y “Hablando de la Libertad”.

La Renga, Estadio Único de La Plata, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

La Renga, Estadio Único de La Plata, sábado 30 de abril. Foto: Juan Ignacio Aréchaga

Le vaciaron la cuenta bancaria con $600.000 de un Procrear

Una mujer residente en la ciudad fueguina de Ushuaia denunció penalmente que le hackearon su cuenta bancaria y se apropiaron de 600 mil pesos correspondientes a un crédito del programa Procrear que acababan de adjudicarle, informaron hoy fuentes judiciales y la propia víctima.

La mujer de 34 años, que como también es víctima en un caso de violencia de género pidió ser identificada como “María”, resultó beneficiaria de un préstamo Procrear por cuatro millones de pesos para la construcción de la vivienda propia en septiembre del año pasado.

TE PUEDE INTERESAR

“A partir de ello comencé los trámites ante el municipio para habilitar la construcción de mi casa. Pero cuando quise hacer la primera transferencia, el 3 de noviembre de 2021, no pude hacerlo porque tenía bloqueado el ‘Home Banking’ de mi cuenta bancaria”, relató.

Después, la mujer se dirigió a la sucursal local del Banco Hipotecario y allí le informaron que alguien había cambiado sus datos personales el día anterior (correo electrónico, usuario y contraseña) y que había hecho una serie de transferencias de entre 100 mil y 300 mil pesos cada una hasta llegar a la suma de 600 mil pesos.

“Es extraño porque yo tenía habilitado hasta 120 mil pesos diarios para transferir. Lo cierto es que realicé la denuncia ante la justicia por el robo del dinero y en el banco me terminaron contestando que ellos no podían hacerse responsables porque yo había sido estafada por un tercero ajeno a la entidad”, contó la damnificada por la presunta estafa.

Según María, ella tomó conocimiento de otros casos similares en la provincia, aunque las víctimas “no lo hicieron público todavía y algunos están tratando de llegar a algún tipo de acuerdo con el banco”, señaló.

“Hice una presentación ante Defensa del Consumidor y me contestaron que no pueden intervenir ante un caso judicializado. Y en la Justicia solo me tomaron una ampliación de la denuncia, pero sé que ellos no podrán devolverme el dinero”, afirmó la denunciante.

La mujer explicó que en su caso el perjuicio es doble, porque una de las condiciones del crédito Procrear es afectar el total de los recursos a la construcción de la vivienda propia.

“Como no puedo demostrar que usé el dinero para construir, porque eso no ocurrió, el banco me transforma el crédito automáticamente a un préstamo personal. Así, en septiembre tendría que hacer frente a una deuda de 6 millones de pesos (en lugar de los 4 originales) a pagar en un plazo de 20 años y con mi terreno hipotecado. Y de ningún modo puedo hacer frente a eso”, expresó la mujer, que también es madre de un hijo recién nacido.

Fuentes judiciales consultadas por INFOCIELO confirmaron que la denuncia dio lugar a la formación de una causa penal que se tramita en el Juzgado de Instrucción de Primera Nominación de Ushuaia, a cargo del juez Javier De Gamas Soler y que se encuentra “en plena etapa de investigación”.

TE PUEDE INTERESAR

Intercambio comercial con Brasil: La UIA recibió a Daniel Scioli

Con el foco en el intercambio comercial, autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) encabezadas por el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, recibieron al embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli.

El vínculo productivo entre ambos países, la promoción del comercio bilateral, la agenda estratégica para el desarrollo productivo regional y las próximas actividades del Consejo Empresario Argentina Brasil (CEMBRAR) fueron algunos de los temas abordados durante el encuentro.

TE PUEDE INTERESAR

Otro de los puntos abordados fueron las iniciativas público-privadas que permitan mejorar el intercambio comercial entre ambos países.

“Se coincidió en la importancia de las acciones de promoción comercial y de inversiones en un contexto internacional complejo” indicaron desde la UIA.-

Además, el encuentro sirvió como marco para continuar analizando los avances del CEMBRAR y la agenda de actividades proyectadas para 2022.

Las exportaciones a Brasil marcaron un nuevo récord

Las exportaciones argentinas a Brasil crecieron un 57% en 2021 y fueron las más altas de los últimos 7 años.

Según los datos oficiales, en diciembre de 2021 las exportaciones argentinas a Brasil fueron de US$ 1.234 millones y las brasileñas de US$ 1.138 millones. Así, el superavit comercial llegó a 96 millones de dólares.

No es el único dato positivo: las ventas a Brasil crecieron un 57% con respecto al mismo mes del 2020, totalizando casi 12 mil millones de dólares, con una corriente de comercio de casi US$ 24.000 millones, logrando un superávit para Argentina de US$ 70 millones.

TE PUEDE INTERESAR

¿A cuánto cerró el dólar el lunes 2 de mayo?

El dólar oficial alcanzó los $114,50 para la compra y $120,50 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. En esta jornada, el valor del dólar, aumentó 25 centavos en comparación al último día de la semana pasada.

En tanto, cerró en $114,47 para la compra y en $120,96 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central de la República Argentina (BCRA), mostrando otro leve avance en relación con el cierre previo.

TE PUEDE INTERESAR

Este lunes 2 de mayo, el BCRA compró más 180 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor compra de dos meses. Conocé los datos del Banco Central.

Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $198,00 para la compra y $201,00 para la venta, aumentando $1 para la compra.

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

Contado con Liquidación (CCL)

El Dólar Contado con Liquidación cerró a $202,35 para la compra y $213,50 para la venta. Con un aumento del 1,12%, bajó $5,68 para la compra y subió $2,37

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o solidario está en $198,83 para la venta, según datos del BCRA, aumentando 0,21% respecto a la jornada de ayer.

Dólar Mayorista

El Dólar mayorista cerró a $115,53 para la compra y $115,73 para la venta, subiendo 42 centavos.

Dólar MEP

El Dólar MEP o Bolsa “regulado” cerró a $208,93 para la compra y $208,25 para la venta. Con un aumento de $1,22, subió $5,25 y $2,51, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR

Viral: encontró a Viviana Canosa en una cortina de baño

Muchas veces se ha encontrado la imagen de diferentes personalidades en objetos. Es famosa la imagen de Nestor Kirchner que se desprende de la sombra de un termo o la tostada con la imagen de Jesus. Sin embargo ahora fueron un paso más allá de las “apariciones insólitas”, y una usuaria de Twitter descubrió a Viviana Canosa en las cortinas de su baño.

“Tenemos una cortina con caras en el baño y encontre a canosa”, escribió @hategem en su cuenta de Twitter adjuntando la foto de las cortinas.

TE PUEDE INTERESAR

En la foto se puede ver una cortina blanca con caras marcadas en negro y en el medio, una pintura que es idéntica a la conductora de A24.

Apareció Viviana Canosa en unas cortinas de baño

Apareció Viviana Canosa en unas cortinas de baño

“tenía la misma y siempre que la miraba me hacía acordar a ella WTF”; “Pensé que era el único que le veía el parecido jajaja”; “dios q miedo tener a viviana canosa en el baño“, fueron algunos de los comentarios que reaccionaron a la imagen de Viviana Canosa en la cortina de baño.

TE PUEDE INTERESAR