back to top
10.8 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6929

El tiempo hoy: pronóstico para el jueves 12 de mayo

Continúa la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Jueves 12 de mayo. Tras unos días de buen tiempo en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este jueves?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este jueves 12 de mayo

Este jueves se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo parcialmente nublado, una temperatura estimada en 5 grados de mínima y 17 de máxima, y vientos del este rotando al noreste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo cubierto. Así, la mañana comienza con cielo con neblinas matinales, hacia la tarde parcialmente parcialmente nublado sin probabilidad de lluvias. Para hoy la temperatura será de 6 grados de mínima y 18 de máxima, y vientos calmos, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo hoy

El tiempo hoy

En la costa bonaerense se espera una mañana con cielo cubierto. El SMN vaticina neblinas matutinas, hacia la tarde noche cielo nublado. No hay probabilidad de chaparrones para hoy y se esperan temperaturas entre 2 grados de mínima y 14 grados de máxima.

La mañana de este jueves 12 de mayo el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo despejado con neblinas. El SMN vaticina buena jornada, con cielo parcialmente nublado durante la mañana y parcialmente nublado el resto del día, sin posibilidad de lluvias. Temperatura de fresca a templada: 5°C de mínima y máxima de 18°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires arranca el día con probabilidad de lluvias. El SMN vaticina 10°C de mínima y una máxima de 15 grados, leve descenso de la temperatura en relación a jornadas anteriores. Cielo nublado durante toda la jornada, con alerta por tormentas durante toda la jornada, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: pronóstico para el martes 17 de mayo

Continúa la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Martes 17 de mayo. Tras unos días de buen tiempo en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este martes?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este martes 17 de mayo

Este martes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con probabilidad de lloviznas y cielo mayormente nublado, vientos del sur rotando al suroeste con ráfagas, y una temperatura estimada en 8 grados de mínima y 14 de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En este marco, el organismo emitió un alerta amarillo en el que se advierte que el área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 45 y 55 km/h, y ráfagas de hasta 75 km/h.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo cubierto. Así, la mañana comienza con cielo con neblinas matinales, hacia la tarde mayoritariamente nublado sin probabilidad de lluvias. Para hoy la temperatura será de 6 grados de mínima y 15 de máxima, y vientos del sudoeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo hoy

El tiempo hoy

En la costa bonaerense se espera una mañana con cielo cubierto con probabilidad de chaparrones. El SMN vaticina un día mayoritariamente nublado con probabilidad de chaparrones aislados durante toda la jornada de hoy. Hay alerta por vientos. Se esperan temperaturas entre 9 grados de mínima y 13 grados de máxima.

La mañana de este martes 17 de mayo el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo ligeramente nublado. El SMN vaticina una jornada con cielo parcialmente nublado durante la mañana y mayoritariamente nublado el resto del día, sin probabilidad de chaparrones. Temperatura de fresca a templada: 5°C de mínima y máxima de 15°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires arranca el día con probabilidad de lluvias. El SMN vaticina 7°C de mínima y una máxima de 13 grados, leve descenso de la temperatura en relación a jornadas anteriores. Cielo nublado durante toda la jornada, con alerta por tormentas en las primeras horas, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: pronóstico para el lunes 16 de mayo

Arranca la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Lunes 16 de mayo. Tras unos días de buen tiempo en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este lunes 16 de mayo

Este lunes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con probabilidad de lluvias aisladas y chaparrones, una temperatura estimada en 8 grados de mínima y 14 de máxima, y vientos del suroeste rotando al sur con ráfagas de hasta 13 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo cubierto. Así, la mañana comienza con cielo con neblinas matinales, hacia la tarde parcialmente mayoritariamente nublado sin probabilidad de lluvias. Para hoy la temperatura será de 5 grados de mínima y 15 de máxima, y vientos del sudoeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo hoy

El tiempo hoy

En la costa bonaerense se espera una mañana con cielo cubierto con chaparrones. El SMN vaticina un día mayoritariamente nublado con probabilidad de chaparrones aislados durante toda la jornada de hoy. Hay alerta por vientos. Se esperan temperaturas entre 9 grados de mínima y 12 grados de máxima.

La mañana de este lunes 14 de mayo el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo ligeramente nublado. El SMN vaticina una jornada con cielo parcialmente nublado durante la mañana y mayoritariamente nublado el resto del día, con probabilidad de chaparrones. Temperatura de fresca a templada: 6°C de mínima y máxima de 14°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires arranca el día con probabilidad de lluvias. El SMN vaticina 8°C de mínima y una máxima de 12 grados, leve descenso de la temperatura en relación a jornadas anteriores. Cielo nublado durante toda la jornada, con alerta por tormentas durante toda la jornada, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: pronóstico para el viernes 13 de mayo

Continúa la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Viernes 13 de mayo. Tras unos días de buen tiempo en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este viernes?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este Viernes 13 de mayo

Este viernes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con neblinas matinales Luego cielo mayoritariamente nublado, una temperatura estimada en 7 grados de mínima y 18 de máxima, y vientos del este rotando al noreste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo cubierto. Así, la mañana comienza con cielo con neblinas matinales, hacia la tarde parcialmente mayoritariamente nublado sin probabilidad de lluvias. Para hoy la temperatura será de 10 grados de mínima y 20 de máxima, y vientos calmos, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo en otoño

El tiempo en otoño

En la costa bonaerense se espera una mañana con cielo cubierto. El SMN vaticina un día mayoritariamente nublado con probabilidad de chaparrones aislados durante toda la jornada de hoy. Se esperan temperaturas entre 9 grados de mínima y 15 grados de máxima.

La mañana de este viernes 13 de mayo el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo despejado con neblinas. El SMN vaticina buena jornada, con cielo parcialmente nublado durante la mañana y mayoritariamente nublado el resto del día, sin posibilidad de lluvias. Temperatura de fresca a templada: 9°C de mínima y máxima de 17°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires arranca el día con probabilidad de lluvias. El SMN vaticina 8°C de mínima y una máxima de 16 grados, leve descenso de la temperatura en relación a jornadas anteriores. Cielo nublado durante toda la jornada, con alerta por tormentas durante toda la mañana, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

Médicos hacen una jornada de lucha por el desgaste laboral

En el día de hoy, jueves 12 de mayo, las médicas, los médicos y trabajadores profesionales nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizan una jornada de lucha con distintos tipos de acciones locales y regionales para visibilizar nuestras demandas a nivel nacional, provincial y en cada uno de los municipios.

Dentro de los reclamos, “exigiremos al Estado provincial la aplicación del Desgaste Laboral -aprobado por decreto en el año 2015- para que podamos acceder al beneficio jubilatorio, sin tener que pagar ningún tipo de cargo deudor, y utilizando los aportes previsionales realizados durante los últimos años”, explicaron en un comunicado oficial.

TE PUEDE INTERESAR

Según repusieron desde el gremio de médicas y médicos, “es una deuda que el gobierno tiene con lxs profesionales de la salud y que constituye un derecho adquirido por el cual continuaremos luchando hasta que el estado reconozca el desgaste laboral prematuro que sufre el personal de salud y sea reconocido a través de este beneficio jubilatorio”.

Tras el acuerdo para aumentar un 60% anual el salario de trabajadores y profesionales de la salud en el marco del consenso con el personal público y el Ejecutivo bonaerense, exigieron que “en el plano nacional, al igual que en la mayoría de los municipios, ni siquiera han existido convocatorias formales para renegociar la pauta salarial de lxs profesionales de la salud”.

Cuestiones particulares

De acuerdo a lo comunicado desde la CICOP, la “Seccional Municipal de Tigre estará llevando a cabo un paro de 24 hs ese mismo jueves, con movilización, en reclamo de aumento salarial y eliminación de descuentos por licencias”.

“Desde el Consejo Directivo resolvió apoyar la movilización que llevarán adelante el mismo 12 de mayo las y los trabajadores ocupadxs y desocupadxs, reclamando políticas que detengan el proceso inflacionario que afecta despiadadamente a los sectores más vulnerables, y la marcha de la Enfermería en la Ciudad de Buenos Aires por el reconocimiento profesional”, añadieron.

En ese sentido, las médicas y los médicos del Sindicato expusieron: “Apoyamos todos los reclamos sectoriales y exigimos que el ejecutivo provincial ingrese los proyectos acordados y se le den prioridad en la agenda legislativa para que 2.200 licenciadxs en enfermería, junto a profesionales de otras disciplinas, puedan incorporarse a la Ley 10.471”.

Desprecarización y nuevo Reglamento de Residentes

“Pedimos imperiosamente la desprecarización laboral en todos los municipios, en donde se mantienen los contratos temporarios o a través del monotributo. Situación que se repite en hospitales nacionales, afectando derechos de trabajadorxs y pacientes que sufren cada vez más el acceso adecuado y oportuno al sistema público de salud. A nivel provincial, también se debe resolver en forma perentoria la situación de lxs compañerxs que continúan precarizados a través de becas”, reclamaron desde las médicas y los médicos de la CICOP.

Por último, adelantaron que “como resultado de la última paritaria provincial, se llevará adelante una Mesa Técnica por el nuevo Reglamento de Residentes el próximo 19 de mayo. En la antesala de esta próxima mesa de negociación, nuestro sindicato –a través de la Secretaria de Juventudes y Residencias- llevó adelante una Jornada Provincial de Discusión en la que participaron cientos de residentes de distintas regiones sanitarias”.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 12 de mayo, jubilaciones, AUH, SUAF, AUE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa su calendario de pagos correspondiente al mes de mayo de 2022. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa Desempleo 1, 2 y 3, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran Anses este 12 de mayo?

Este día hábil de mayo cobran los beneficiarios y las beneficiarias de Jubilaciones y Pensiones inferiores a 36.260, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

JUBILACIONES Y PENSIONES INFERIORES A LOS $36.676

Además del cobro de sus haberes, los jubilados y pensionados que hasta $65.260, recibirán un bono de $12.000 que se abona junto al calendario de pagos.

  • Documentos terminados en 0: lunes 9 de mayo.
  • Documentos terminados en 1: martes 10 de mayo.
  • Documentos terminados en 2: miércoles 11 de mayo.
  • Documentos terminados en 3: jueves 12 de mayo.
  • Documentos terminados en 4: viernes 13 de mayo.
  • Documentos terminados en 5: lunes 16 de mayo.
  • Documentos terminados en 6: martes 17 de mayo.
  • Documentos terminados en 7: jueves 19 de mayo.
  • Documentos terminados en 8: viernes 20 de mayo.
  • Documentos terminados en 9: lunes 23 de mayo.
Calendario de pagos Anses

Calendario de pagos Anses

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO (AUH) Y TARJETA ALIMENTAR PARA LA AUH

Además de la prestación, a través del programa Alimentar, los titulares de la AUH cobrarán un monto máximo que alcanzará los $18.000. Los titulares con un hijo o hija menor a 14 años cobrará $9000; con dos hijos o hijas menores de 14 años cobrará $13.500; y con tres o más hijos o hijas menores de 14 años cobrará $18.000. Estos días se depositará el dinero:

  • Documentos terminados en 0: lunes 9 de mayo.
  • Documentos terminados en 1: martes 10 de mayo.
  • Documentos terminados en 2: miércoles 11 de mayo.
  • Documentos terminados en 3: jueves 12 de mayo.
  • Documentos terminados en 4: viernes 13 de mayo.
  • Documentos terminados en 5: lunes 16 de mayo.
  • Documentos terminados en 6: martes 17 de mayo.
  • Documentos terminados en 7: jueves 19 de mayo.
  • Documentos terminados en 8: viernes 20 de mayo.
  • Documentos terminados en 9: lunes 23 de mayo.

ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO (SUAF)

Junto al pago de la Asignación Familiar por Hijo, ANSES comunicó que, quienes hayan presentado en marzo el certificado de escolaridad, recibirá el extra por la Ayuda Escolar Anual. Dependiendo de la categoría y la zona de residencia, el pago va desde los $5343 a los $10.654. Los días a cobrar son:

  • Documentos terminados en 0: lunes 9 de mayo.
  • Documentos terminados en 1: martes 10 de mayo.
  • Documentos terminados en 2: miércoles 11 de mayo.
  • Documentos terminados en 3: jueves 12 de mayo.
  • Documentos terminados en 4: viernes 13 de mayo.
  • Documentos terminados en 5: lunes 16 de mayo.
  • Documentos terminados en 6: martes 17 de mayo.
  • Documentos terminados en 7: jueves 19 de mayo.
  • Documentos terminados en 8: viernes 20 de mayo.
  • Documentos terminados en 9: lunes 23 de mayo.

COMPLEMENTO SUAF

Asimismo, los trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo con hijas y/o hijos a cargo recibirán el complemento al salario familiar, el cual se deposita desde octubre de 2021. En este sentido, se busca que entre la asignación familiar y el complemento, el trabajador cobre $10.126. Por lo tanto, recibirá el dinero de la siguiente forma:

  • $3751 para trabajadores con ingresos de hasta $98.756, monotributistas de las categorías A, B y C y titulares de la Prestación de Desempleo.
  • $2599 para trabajadores con ingresos de entre $98.756,01 hasta $144.838 y monotributistas de la categoría D.
  • $1339 para trabajadores con ingresos entre $144.838,01 y $167.221.

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR EMBARAZO (AUE) Y TARJETA ALIMENTAR PARA AUE

ANSES informó que el calendario de pagos a se lleva a cabo de la siguiente manera:

  • Documentos terminados en 0: martes 10 de mayo.
  • Documentos terminados en 1: miércoles 11 de mayo.
  • Documentos terminados en 2: jueves 12 de mayo.
  • Documentos terminados en 3: viernes 13 de mayo.
  • Documentos terminados en 4: lunes 16 de mayo.
  • Documentos terminados en 5: martes 17 de mayo.
  • Documentos terminados en 6: jueves 19 de mayo.
  • Documentos terminados en 7: viernes 20 de mayo.
  • Documentos terminados en 8: lunes 23 de mayo.
  • Documentos terminados en 9: martes 24 de mayo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada.

El resto de las prestaciones comenzará su calendario de pagos en los próximos días.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE MAYO

TE PUEDE INTERESAR

Ricardo Zielinski, y lo que se viene en Estudiantes

Estudiantes quedó eliminado con Argentinos Juniors, en los cuartos de final de la Copa de la Liga, después de empatar 1 a 1 y caer en los penales por 4 a 3, y Ricardo Zielinski ya piensa en lo que se viene.

Lejos de la autocrítica, por el bajo rendimiento que mostró el equipo, pero muy medido en el respeto a lo que demostró el equipo en el torneo, el Ruso respaldó y acompañó a sus dirigidos pese a la eliminación.

Como suele caracterizarlo, el técnico de Estudiantes estuvo muy medido y respondió a cuentas gotas en un momento en el que las pulsaciones estaban en auge y la eliminación ante Argentinos Juniors muy fresca.

Sobre el final de la conferencia de prensa, el Ruso puso la atención en lo que se viene y destacó: “Tenemos que pensar en lo que viene, esto es largo, no termina, y tendremos revancha”.

Pero al mismo tiempo habló del mercado de pases, instancia que ya comenzó con reuniones junto a los dirigentes de Estudiantes, y Ricardo Zielinski explicó: “Continuamente estamos analizando lo que viene, el fútbol es hoy y mañana. Casi nunca es lo que pasó. Primero debemos definir los jugadores que se queden y los que se van. Desde ahí ver las necesidades”.

Federico Lanzillota con el apunte en la canillera en la eliminación de Estudiantes ante Argentinos Juniors

TNT Sports

Estudiantes: Ricardo Zielinski le puso palabras a la eliminación

Estudiantes empató con Argentinos Juniors y quedó eliminado en los cuartos de final de la Copa de la Liga en la definición por penales. Ricardo Zielinski le puso palabras a un momento difícil.

Como le pasó hace un año atrás, con Independiente y en la Copa de la Liga 2021, el Pincha volvió a ser eliminados desde los doce pasos. Ese punto es que retomó el Ruso para empezar a analizar la despedida de un torneo en el que fueron por momentos sensación.

“El gol de Argentinos Juniors fue una distracción. En los penales nos pasó lo mismo que con Independiente, en un partido en el que fue más favorable que este. No es solo patear bien, influye la suerte y no la hemos tenido”, empezó diciendo el técnico Albirrojo.

Y agregó: “No fue una buena versión, pero fue un partido típico de estas definiciones. No fue un partido bueno nuestro, ni de Argentinos Juniors. No ha sido un partido bueno en líneas generales”.

Al ser consultado por el rendimiento que mostraron a lo largo de la Copa de la Liga y la justeza en el fútbol, Ricardo Zielinski explicó: “El fútbol es lo que es. A veces te da y a veces te quita. No tengo nada que decir de los chicos, dieron todo y no hemos tenido la fortuna de salir favorecidos. No creo que el fútbol sea justo”.

“No hemos practicado penales. El año pasado si, pero este no. Creo que todos están capacitados para patear penales”, respondió ante si practicaron penales en la previa de los cuartos de final.

Por último, el técnico de Estudiantes le mandó un mensaje de agradecimiento a los hinchas: “A la gente le digo, gracias. Gracias por todo lo que nos ha dado. Hemos intentado por todos los medios, pero no hemos podido. El fútbol es así. Parte de esta campaña es el hecho del apoyo que hemos tenido”.

Los hinchas aplaudieron a los jugadores pese a la eliminación de Estudiantes en la Copa de la Liga

Cielosports

Alberto Fernández: “Mi gran enemigo es Macri”

En medio de su gira por Europa, el presidente Alberto Fernández aseguró que su “gran enemigo es Macri” y remarcó su objetivo de que “nunca más el neoliberalismo gobierne a la Argentina“.

Las declaraciones del mandatario fueron hechas en una entrevista con el canal DW en español durante su visita a Berlín, adonde se reunió con el canciller alemán Olaf Scholz, a quien intentó convencer de las capacidades productivas argentinas en medio de la guerra en Ucrania: “Argentina es un reservorio de lo que el mundo está demandando en este momento”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR

Respecto del ex presidente de Juntos por el Cambio, Alberto Fernández señaló a la televisora: “Mi gran adversario y mi gran enemigo es Macri. Tengo un solo objetivo que lograr y es que nunca más el neoliberalismo gobierne a la Argentina, y eso fue Macri”.

Desde el canal DW lo habían consultado por su caída en la imagen positiva, a lo cual el presidente argentino contestó que “las encuestas están manipuladas”.

Alberto Fernández junto al canciller alemán.

Alberto Fernández junto al canciller alemán.

“Los votos van a salir de Argentina, pero mi problema no es mi reelección sino ver cómo sacamos a la Argentina de ese lugar”, afirmó Alberto Fernández, y agregó: “Confiaría un poquito menos en las encuestas que están muy manipuladas”.

“Yo no he decepcionado a parte de mi electorado, no pienso semejante cosa, eso dicen algunos”, sostuvo además sobre los dichos dela vicepresidenta durante un acto el viernes pasado, y consideró que “la pandemia afectó mucho a la población argentina; el mundo fue una víctima de la pandemia y la causa no es del Gobierno, sino de la pandemia”.

Por otro lado, el presidente confirmó su presencia en la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles en junio, y le pidió a Estados Unidos que invite a “todos los países de América Latina”, luego de que ese país anticipara que no convocará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a participar de esas deliberaciones.

“Tengo pensado ir, pero le pido a los organizadores lo mismo que les pidió (el presidente de México, Andrés Manuel) López Obrador: que invite a todos los países de América Latina”, afirmó.

De esta manera, se sumó a los reclamos ya expresados por López Obrador y el presidente de Bolivia, Luis Arce, quienes dijeron que no asistirán a la Cumbre de las Américas si Estados Unidos “persiste” en su intención de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

TE PUEDE INTERESAR