back to top
17.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6770

La UNSAM fortalece vínculos con la Universidad de Harvard

Durante los meses de junio y julio de 2022, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) trabajará con estudiantes de las maestrías en Administración Pública y Desarrollo Internacional y en Planeamiento Urbano de la Universidad de Harvard sobre tareas de investigación vinculadas a un programa que apunta resolver las dificultades habitacionales del Barrio Olímpico.

Integrado por un equipo de estudiantes provenientes de Colombia, Nepal, India y Estados Unidos, acompañarán la elaboración del plan de intervención urbana. Sus líneas de investigación y trabajo abordan temas de políticas públicas, gobernanza, diseño urbano, asequibilidad de vivienda, medios de comunicación, agenda de equidad de género y reducción de desigualdades, entre otros..

TE PUEDE INTERESAR

Los estudiantes podrán integrarse con profesionales locales y explorar escenarios para futuros programas entre la Universidad de Harvard y la UNSAM. Por el momento, ya hay reuniones programadas con autoridades académicas de la UNSAM, decisores públicos, funcionarios y representantes de organismos internacionales de financiamiento.

El Barrio Olímpico fue construido en 2018 en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Alojó alrededor de 7.000 atletas y entrenadores durante los Juegos Olímpicos. Al finalizar los Juegos, a través del programa Barrio Olímpico se preadjudicaron los departamentos a familias por medio de un sistema de créditos transparentes y accesibles de hasta 30 años.

La importancia de los intercambios

Intercambiar experiencias con otras universidades e instalarse como una referencia académica en el ámbito global ha sido uno de los objetivos principales de la Universidad Nacional de San Martín desde su origen. La generación de alianzas internacionales es fundamental para desarrollar un conocimiento aplicado que permita abordar las problemáticas de los modelos de desarrollo urbano y territorial actuales.

Por su parte, el Centro de Estudios Económicos Urbanos (CEEU) de la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) busca fortalecer las capacidades de gestión para la planificación e implementación de políticas, programas, planes e inversiones públicas hacia un desarrollo sostenible.

TE PUEDE INTERESAR

Dudosa muerte en comisaría de Laprida: así continúa el caso

La causa por la muerte de Daiana Abregu, la joven de 26 años que fue hallada muerta por asfixia en una comisaría de la ciudad bonaerense de Laprida el pasado domingo, quedó ahora en manos de un fiscal especializado en delitos cometidos por funcionarios y policías, quien ordenó secuestrar los libros y las imágenes de las cámaras de la dependencia, además de la historia clínica de la fallecida, informaron hoy fuentes judiciales.

El expediente, que inicialmente estuvo a cargo de los los fiscales Alejandro Braga, de la Ayudantía Fiscal de Laprida, y Christian Urlezaga, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Olavarría, fue remitido a su su par Ignacio Calonje, a cargo de la UFI Especializada en denuncias de delitos a funcionarios públicos y de policías de Azul.

TE PUEDE INTERESAR

Los voceros consultados por INFOCIELO dijeron que Calonje dispuso el secuestro de los libros de la comisaría donde fue hallada muerta Daiana, situada en Pellegrini 1480, de Laprida, y las imágenes tomadas por las cámaras instaladas en las afueras de la dependencia.

Además, el representante del Ministerio Público pidió la historia clínica de Abregu y también las grabaciones de las cámaras de ese centro asistencial al que la fallecida había ingresado en oportunidades anteriores, según testigos.

No obstante, por el momento no hay policías imputados en la causa, aunque sí cuatro efectivos a quienes se les inició un sumario en la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense en virtud de deslindar responsabilidades.

Uno de ellos es un policía que estaba a cargo de la vigilancia de los calabozos y los restantes son tres policías mujeres que estaban en la dependencia al momento del hecho.

El fiscal también tiene previsto citar a declarar a los médicos que alguna vez atendieron a Daiana con el fin de obtener datos sobre sus patologías.

La causa está por el momento caratulada como “averiguación de causales de muerte” .

Abregu fue hallada ahorcada en una celda de la Estación de Policía Comunal de Laprida, una localidad ubicada a 430 kilómetros al sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

Las fuentes indicaron a INFOCIELO que la joven fue aprehendida el pasado domingo cerca de las 7 de la mañana porque se encontraba alcoholizada y realizando disturbios en plena vía pública.

TE PUEDE INTERESAR

Valeria Mazza compartió la primera foto de su hijo tras la cirugía

Luego de la agresión que sufrió Tiziano Gravier el pasado fin de semana en Rosario a la salida de un boliche, su mamá Valeria Mazza publicó la primera foto tras la intervención.

El joven de 20 años fue interceptado a la salida de un boliche junto a su hermano Benicio y recibió varios golpes que le provocaron una fractura de mandíbula. Luego de realizarle estudios, fue trasladado a Buenos Aires, al Hospital Universitario Austral, donde este miércoles fue intervenido quirúrgicamente con éxito.

TE PUEDE INTERESAR

“Le dieron muchos calmantes, todavía está dormido. Lo importante es que la operación salió bien”, señaló su padre Alejandro Gravier tras la operación y agregó, “Estuvo dos horas en el quirófano y estuvimos con la madre. Lo importante es que la operación salió bien, la recuperación es un tema de cada uno. Unos dicen 90 días, otros 60, lo importante es que no haya infecciones, ni problemas después de la operación”.

Finalmente Valeria Mazza agradeció los mensajes de apoyo que recibieron tras la agresión a su hijo y publicó la primera foto de Tiziano tras la operación, “Gracias. Por los mensajes, los rezos, la buena onda. Nos sentimos muy acompañados. Tizi se está recuperando bien“.

Valeria Mazza publicó la primera foto de su hijo tras la operación

Valeria Mazza publicó la primera foto de su hijo tras la operación

Clarín llama “discriminación al revés” a lo del hijo de Valeria Mazza

Con un título de tapa muy llamativo El Diario Clarín destaca la noticia acerca de la agresión sufrida en Rosario por Tiziano, el hijo de Valeria Mazza. Lo particular del modo de encabezar la información fue haber llamado “discriminación al revés” a lo sufrido por el joven de 19 años cuando lo golpearon salvajemente a la salida de un boliche en la segunda ciudad más poblada de la Argentina.

Al decir “discriminación al revés“, el diario Clarín da la sensación de convalidar la existencia de una discriminación correcta (o “al derecho) en el sentido “rico > pobre” pero que existe la necesidad de ser específicamente subrayada cuando se da en sentido contrario.

Al nomenclarla como “al revés” y utilizar el apodo “Tincho” para describir el modo en que los agresores se refirieron al hijo de Valeria Mazza, los redactores de Clarín parecen dar por sentado que la discriminación sólo existe si la víctima es de clases sociales menos acomodadas, y de producirse en sentido inverso es necesario específicarlo para que el lector lo interprete.

TE PUEDE INTERESAR

San Fernando celebrará a los inmigrantes italianos en su día

En el marco de una nueva celebración del Día del Inmigrante Italiano, el Municipio de San Fernando llevará adelante este sábado 11 de junio un acto junto a las colectividades italianas locales para homenajear al valor, trabajo y sacrificio de todas las generaciones de ascendencia italiana en la ciudad. La cita es, como todos los años, en Plaza Mitre.

El evento contará con la participación de congregaciones e instituciones de San Fernando y tendrá un cronograma de actividades desde las 14 horas que incluyen un acto cívico de apertura durante el cual se realizará la tradicional ceremonia de izado de las banderas de Argentina, Italia y San Fernando, para luego entonar ambos himnos nacionales.

TE PUEDE INTERESAR

San Fernando celebrará a los inmigrantes italianos en su día

San Fernando celebrará a los inmigrantes italianos en su día

exhibición de trajes y comidas típicas, coro de la Asociación Raíces Abruzzesas Argentinas (A.I.R.A.A), Ballet All’ uso nostro, Ballet “Il cuore San Fernando”. El cierre musical estará a cargo del acordeonista Franco Ferrara y la cantante Alessandra Ruggiero.

Entre las congregaciones italianas católicas convocadas y que han estado presentes en ediciones anteriores se destacan: FACIA, San Antonio de Abate; San Juan Bautista; María Santísima Anunciata; Círculo Italiano de Virreyes; Centro Católico Italiano de Virreyes; Sociedad Italiana; Club Italiano; San Gabriel Della Adolorata de San Isidro; San Nicola de Bari y vecinos.

TE PUEDE INTERESAR

El rival de Gimnasia: ¿Cómo llega Patronato al Bosque?

Los futbolistas de Gimnasia afrontaron esta mañana su última práctica antes de volver a saltar a la cancha, en la previa de una seguidilla importante. El Lobo recibirá en el Bosque a Patronato en busca de su primera victoria en la Liga Profesional, sabiendo que luego se vendrá la primera fecha entre semana.

El Patrón es hasta el momento el peor equipo del 2022, con una cosecha de solo 11 unidades en 15 partidos entre la copa y el torneo, pero además es el peor en la sumatoria de las últimas tres campañas: hoy por hoy se encuentra último en tabla de promedios con un coeficiente de 0,922 (71 pts. en 77 PJ) y no le queda otra que sumar y mucho.

El camino de Patronato en la temporada 2022

El equipo que conduce Facundo Sava no tuvo una buena actuación en la Copa de la Liga y fue justamente ante Gimnasia cuando se vio su peor cara: en la anteúltima fecha del Grupo A perdió por 6-0 en Paraná. Ahora, solo algunas semanas más tarde y sin grandes cambios en su plantel, buscará tomarse revancha.

Para el Patrón todos los partidos de la Liga Profesional serán fundamentales, ya que si bien hay equipos que dividen distinto en la pelea por evitar el descenso como Platense y Sarmiento, entre los que dividen por tres temporadas corre muy de atrás: está a nueve unidades de Godoy Cruz y a trece de Atlético Tucumán.

La probable formación de Patronato ante Gimnasia

Si bien el once del Patrón no está confirmado, al menos tendrá una variante: Jonathan Herrera, una de sus principales figuras, no viajará tras haberse lesionado en el debut. Desde Paraná señalan que Sava podría optar ante Gimnasia por presentar una línea de cinco en el fondo con el ingreso de Francisco Álvarez.

De este modo los once del rival de Gimnasia en el Bosque por la Liga Profesional podrían ser: Facundo Altamirano; Raul Lozano, Francisco Álvarez, Franco Leys, Carlos Quintana y Facundo Cobos; Sebastián Medina, Tiago Banega, Nicolás Castro y Diego García; y Alexander Sosa.

Jonathan Herrera, figura de Patronato, no podrá jugar ante Gimnasia.

Jonathan Herrera, figura de Patronato, no podrá jugar ante Gimnasia.

Macabro hallazgo de un par de piernas en tierras de Maradona

Un par de piernas mutiladas por debajo de las rodillas fueron halladas hoy en un basural en una esquina de la localidad bonaerense de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, tierras donde nació y se crio Diego Armando Maradona, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hallazgo se produjo esta mañana en un montículo de basura en la esquina de las calles Necol y Darwin de la mencionada localidad del sur del conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

Voceros policiales y judiciales indicaron que los restos estaban dentro de una bolsa de residuos. Al lugar arribó personal de la comisaría 5ta. de Villa Fiorito, que preservó la zona para el posterior trabajo de los peritos de la Policía Científica.

De acuerdo a la primera apreciación de los expertos, las piernas no presentaban un avanzado estado de descomposición, pertenecen a un hombre joven, estaban cortadas a la altura de las rodillas y se extendían hasta los pies.

“Hay que esperar el análisis en la morgue pero aparenta ser un corte post mortem limpio, realizado con un elemento afilado”, dijo a INFOCIELO uno de los investigadores.

El caso es investigado por el fiscal Nicolás Espejo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del departamento judicial de Lomas de Zamora, quien ordenó remitir los restos humanos a la morgue judicial que funciona en los tribunales locales.

NIÑO ASESINADO

Un niño de 9 años fue hallado muerto, con signos de ahoracamiento, cerca de un camino rural ubicado entre las localidades santafesinas de San Genaro y Clason, y se investiga como principal hipótesis un homicidio, informaron hoy fuentes judiciales.

El cuerpo del nene fue encontrado el domingo último en un camino rural cercano a la ruta 34, junto a un árbol y una soga -que estaba a un costado-, lo que fue tomado como indicio de que ese elemento fue empleado para ahorcarlo, dijeron los voceros.

TE PUEDE INTERESAR

Precios: Martín Guzmán se acopló a los dichos de Cristina Kirchner

El ministro de Economía, Martín Guzmán sintonizó este jueves con las críticas lanzadas por Cristina Kirchner contra Federico Braun, luego que el dueño de la cadena de supermercados “La Anónima” reconociera, en tono jocoso, que su reacción ante la inflación es “remarcar precios todos los días”.

“No deberían dar risa, deberían dar vergüenza” advirtió Guzmán durante una entrevista con Radio Nacional, en llamativa consonancia con la Vicepresidenta de la Nación, quien más de una vez ha dejado notar sus diferencias con el académico respecto al rumbo de la economía nacional a partir del acuerdo con el FMI.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, el funcionario de Alberto Fernández consideró que “los dirigentes empresariales tienen que asumir la responsabilidad que les toca”.

Al mismo tiempo, salió a defender el proyecto de ley de impuesto a la Renta Inesperada y consideró “perverso” oponerse a iniciativas de esa naturaleza.

“Cuando hubo pérdidas inesperadas, como pasó en el 2020, ya vimos lo que pasó con la asistencia del Estado a las empresas en situación crítica con programas como ATP y Repro” contrastó, en referencia al esfuerzo del estado nacional durante el primer año de pandemia.

Por tal razón, Martín Guzmán sostuvo que el Gobierno quiere “que al entramado empresarial argentino le vaya bien, pero también que las ganancias se distribuyan entre todos”.

Cristina Kirchner, volvió a exponer a los empresarios

En los últimos días, la vicepresidenta Cristina Kirchner dejó en “off side” al empresario Federico Braun, quien se jactó de remarcar los precios ante la inflación.

Primero publicó el corte de una entrevista realizada al empresario a quien el conductor de la jornada le preguntó sobre la problemática de la inflación. “¿Qué hace La Anónima con la inflación?”, consultó el entrevistador. La respuesta de Braun, entre risas y con la complicidad de los presentes, lanzó: “Remarca precios todos los días”.

Luego compartió una nota periodística en la que se exponen los vínculos del empresario con diferentes sectores de la política a lo largo de los años. “Para nosotros, la inflación fue un momento muy positivo. No era un rey, era un emperador porque nuestro balance de 1986, 1987 y 1988, con inflación creciente, fue espectacular”, dijo el empresario en aquel entonces.

TE PUEDE INTERESAR

El rival de Estudiantes: conocé cómo llega Aldosivi

Los futbolistas de Estudiantes afrontaron hoy su última práctica antes de visitar a Aldosivi por la Liga Profesional y por la tarde viajarán a Mar del Plata. Del otro lado la preparación del Tiburón para este encuentro está muy lejos de ser la ideal: en los últimos diez días vivió una crisis interna que alejó un poco el foco del apecto deportivo.

El pasado 30 de mayo Martín Palermo sorprendió a propios y extraños al presentar la renuncia, a pocos días de iniciar el torneo y luego de una gran campaña en la Copa de la Liga, y desde entonces la conducción técnica del equipo está rodeada de interrogantes en una historia que involucra al mánager y a dos entrenadores interinos.

El plantel de Aldosivi se plantó luego del anuncio del DT y pidió la salida de Ciro Lubrano, mánager de la institución, sindicado como el principal responsable de la renuncia de Palermo. Mientras tanto, con la posibilidad de que el ex delantero revirtiera su decisión, no se buscó a un nuevo DT y Favio Fernández dirigió como interino en el debut (1-2 vs. Argentinos).

Finalmente en los últimos días la CD del rival de Estudiantes gestionó la salida del mánager apuntado (Hernán Tillous ocupará su función) y José Moscuzza, presidente del club, se reunió con Palermo con la intención de que vuelva. Sin embargo el desgaste fue muy grande para el DT, por lo que su respuesta fue negativa y ahora Aldosivi busca otro entrenador.

Claro que la historia no quedó ahí ya que la búsqueda de Aldosivi en los próximos deberá incluir también un DT de Reserva y un Coordinador de Inferiores. ¿Por qué? Yagui Fernández, quien ocupaba esos dos roles, renunció tras la salida de Lubrano y por eso mañana el técnico interino será Diego Villar. El principal apuntado por la CD es Cristian ‘Kily’ González.

En medio de toda esta historia de película los once que podrían recibir a Estudiantes por la segunda fecha de la Liga Profesional no están confirmados. Ante el Bicho jugaron: José Devecchi; Emanuel Iñíguez, Mario López, Nicolás Valentini y Fernando Román; Marcelo Meli, Leandro Maciel, Uriel Ramírez y Matías Pisano; Martín Cauteruccio y Braian Martínez.

Aldosivi todavía no tiene DT tras la salida de Martín Palermo. Mañana recibirá a Estudiantes.

Aldosivi todavía no tiene DT tras la salida de Martín Palermo. Mañana recibirá a Estudiantes.

¿Cuándo y dónde ver la serie de la Selección Argentina?

Si el andar de la Selección Argentina que dirige Lionel Scaloni marca una página de la rica historia de nuestro fútbol cómo no iba a tener su propia serie. La ecuación se hizo sencilla para las autoridades de Amazon Prime Video que hace tiempo viene siguiendo de cerca los pasos de la Scaloneta.

Esta serie que llega luego de que la Selección corte una racha de 28 años sin títulos oficiales, contará intimidades del equipo de Scaloni desde adentro, en una modalidad que se ha hecho habitual en otras selecciones (Brasil) y varios equipos como el Manchester City de Guardiola. La serie de la Scaloneta, que no tiene nombre oficial aún, podrá verse de manera exclusiva por la plataforma Amazon Prime Video y podrá verse en 240 países alrededor del globo. El lanzamiento oficial será en el mes de julio mientras que la fecha no podía ser otra que la del 10 de julio, cuando se cumpla un año de la conquista en el Maracaná.

Descubre el detrás de escena de la Selección Argentina en el período previo a la Copa Mundial de la FIFA 2022 en una serie como ninguna otra. Selección Argentina, la serie estará disponible a partir del 10 de julio solo en Prime Video ”, dice el anuncio oficial de la plataforma que tiene entre sus títulos tanques como “The Boys”, “Iosi, el espía” y la multipremiada ” This is us”.

Desde la empresa anuncian un detrás de escena de altísima calidad que conquistará la atención de los y las millones de hinchas que tiene – y a sumado – la Argentina en el último tiempo de la mano del entrenador de Pujato y la capitanía de Messi. “Selección Argentina” es el nombre que se rumorea por estas horas, pero no habría que descartar algún detalle algo más pintoresco para un lanzamiento que espera superar el impacto que logró “Bilardo, el doctor del fútbol” en Netflix.

Estudiantes tiene la lista con muchas novedades

Luego de lo que fue el último entrenamiento del plantel de Estudiantes en el Country Club de City Bell, y la posterior conferencia de prensa de Ricardo Zielinski, los 23 jugadores elegidos por el Ruso almorzaron y se preparan para emprender viaje hacia Mar del Plata desde las 16.00 donde se medirá ante Aldosivi.

Más allá de esto, y pensando en la elección de Ricardo Zielinski para conformar la lista de concentrados, cabe remarcar que hay dos ausencias de peso como lo son las de Fabián Noguera y la de Gustavo Del Prete. El primero fue de último momento ya que amaneció con un cuadro de febril y gastroenteritis, mientras que el segundo está terminando de acordar su llegada al fútbol de México como nuevo jugador de Pumas de la UNAM.

Ante sus bajas en la lista de Estudiantes, Ricardo Zielinski dispuso los ingresos de los juveniles Santiago Núñez y Aaron Spetale, que ya tuvieron sus minutos con el Ruso en la primera del Pincha. A su vez, quedó marginado Nelson Deossa que es muy factible que siga su carrera en otro club, mientras que se mantiene otro juvenil, Gonzalo Piñeiro.

¿Cómo formaría Estudiantes ante Aldosivi?

La primera variante que estaba confirmada pensando en el partido de mañana, era la del ingreso de Leandro Díaz en reemplazo de Gustavo Del Prete, que será vendido a México. Igualmente, Ricardo Zielinski había decidido no confirmar el equipo que suma un segundo cambio, ya que Luciano Lollo estará reemplazado al mencionado Fabián Noguera.

De esta manera, los once que se perfilan de cara al siguiente encuentro del elenco Albirrojo frente a Aldosivi serán entonces los siguientes jugadores: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Luciano Lollo y Emmanuel Mas; Manuel Castro, Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez y Matías Pellegrini; Mauro Boselli y Leandro Díaz.