back to top
10.2 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6651

Ricardo Zielinski: el acuerdo de Fabián Noguera y Estudiantes

Estudiantes perdió ante Independiente y perdió el invicto y la punta del Torneo de la Liga Profesional a menos de diez días de empezar a disputar los octavos de final de la Copa Libertadores. Después de analizar el partido, Ricardo Zielinski se metió en el mercado.

En el comienzo del martes, a minutos de la caída ante el Rojo, y a poco de subirse al micro para regresar a La Plata, el Ruso fue consultado por la continuidad de un jugador y confirmó un acuerdo.

Fue el propio técnico de Estudiantes, Ricardo Zielinski, quien le puso actualidad a la negociación por Fabián Noguera y después de la charla que tuvo con el defensor, confirmó que continuará.

“Fabián Noguera arregló de palabra, es un jugador que necesitamos”, destacó el Ruso al ser consultado sobre el mercado de pases. Y agregó: “Estamos trabajando sobre la base que los jugadores que vengan, mejoren lo que tenemos”.

“Se hace difícil traer un jugador que venga y mejore, mi idea no es traer por traer.Ojalá que esta semana o antes de la Copa Libertadores podamos hacer alguna gestión que se concrete, estamos en eso con la Comisión Directiva y estamos en ese camino”, concluyó el técnico Albirrojo al hablar de negociaciones.

Ricardo Zielinski analizó la derrota de Estudiantes ante Independiente

Más allá de esa situación, el Ruso Zielinzki habló del partido y al analizar la derrota ante Independiente contó: “La verdad es que tuvimos un buen primer tiempo, teníamos el partido para resolverlo, tuvimos cinco minutos de desconexión y ellos nos convirtieron. Pero en líneas generales fuimos más que Independiente”.

Y agregó: “El desarrollo del partido fue en los primeros minutos parejo y después nosotros fuimos superiores, pero no pudimos marcar. Entramos dormidos en el complemento y ellos nos marcaron en el peor momento de ellos. Me parece injusto el resultado, pero acá se premia la eficacia”.

Ricardo Zielinski: de Alan Marienlli a Franco Zapiola

Estudiantes llegó a Avellaneda con el objetivo de recuperar la punta del torneo de la Liga Profesional, pero perdió ante Independiente, dejó el invicto y la posibilidad de volver a lo más alto. Ricardo Zielinski debió explicar la elección de Alan Marinelli y la decisión de no usar a Franco Zapiola.

A minutos de la primera derrota en el certamen, el Ruso habló en conferencia de prensa y en la primera respuesta que tuvo que dar tuvo que explicar una elección que hizo con dos jugadores que tenía en el banco de suplentes.

“Me decidí por Alan Marinelli porque creí que necesitábamos otro punta y no un volante. Por ahí viene la cuestión”, explicó Ricardo Zielinski al ser consultado por qué eligió a Alan Marinelli y no a Franco Zapiola.

Más allá de esa situación, el Ruso Zielinzki habló del partido y al analizar la derrota ante Independiente contó: “La verdad es que tuvimos un buen primer tiempo, teníamos el partido para resolverlo, tuvimos cinco minutos de desconexión y ellos nos convirtieron. Pero en líneas generales fuimos más que Independiente”.

Y agregó: “El desarrollo del partido fue en los primeros minutos parejo y después nosotros fuimos superiores, pero no pudimos marcar. Entramos dormidos en el complemento y ellos nos marcaron en el peor momento de ellos. Me parece injusto el resultado, pero acá se premia la eficacia”.

Leonardo Godoy le dio el descuento a Estudiantes ante Independiente

TNT Sports

Néstor Gorosito, y el mercado de pases de Gimnasia

Gimnasia sigue inmerso en el mercado de pases y en la jornada de hoy la dirigencia avanzó en dos situaciones puntuales, ante el principal pedido de Néstor Gorosito y una intención de los dirigentes.

Gabriel Pellegrino y Gustavo Vila se vieron cara a cara con Pablo De Blasis, y además le enviaron una oferta a Boca para quedarse con un préstamo de Marcelo Weigandt.

Al ser consultado por nombres particulares como Marcelo Weigandt y Pablo De Blasis, Néstor Gorosito empezó diciendo: “Hay posibilidades que venga un lateral porque no tenemos en esa posición. Estamos probando con Gonzalo González, pero no es la posición”. Sobre el mediocampista, explicó: “Vimos el presente en Cartagena, sabemos de la posibilidad que tiene, pero después se irá viendo”.

Además, se metió en la situación del “9”, ante la lesión de Cristian Tarragona y Pipo fue tajante en su respuesta: “En estos momentos no buscamos porque tenemos chicos que pueden jugar en esa posición. Domínguez, quien está recuperado, el Tanque Contín a quien le queda 15 días y tenemos muchas expectativas en él”.

Y agregó: “River y todos los equipos buscan un 9 y tienen que gastar una fortuna. Nosotros estamos bien y tenemos alternativas”.

Por último, Néstor Gorosito se refirió a la salida de Johan Carbonero, aunque el club no confirmó su venta ni Racing su llegada, y al hablar del reemplazo, Pipo analizó el juego de Lautaro Chávez: “A Lautaro le tocó una fase más defensiva más que ofensivo hoy, y sabemos que su potencial es en ofensiva y no en defensiva. En él y en otros chicos del club tenemos mucha expectativa”.

“Nos va a llevar un tiempo reemplazar a Johan Carbonero, pero tenemos buenos jugadores”, concluyó el técnico de Gimnasia entre los nombres y situaciones abiertas en el mercado de pases.

Manuel Castro eligió una de las ofertas de Estudiantes

Estudiantes tiene varias situaciones abiertas en el mercado de pases, y después de haberse asegurado tres refuerzos, asegurarse a Fernando Zuqui, vender a Gustavo Del Prete y rescindir con Nelson Deossa, Manuel Castro es la principal negociación arriba de la mesa.

En medio del sacudón que generó la lesión y operación de Pablo Piatti, en el Pincha no detienen su marcha y buscan asegurarse la continuidad del jugador uruguayo, quien tiene contrato hasta fin de mes.

A diez días del final de su vínculo, en Estudiantes avanzaron en los últimos días en dos propuestas con Manuel Castro, para lograr su continuidad y así cumplir otro de los pedidos que hizo Ricardo Zielinski.

El mediocampista es titular indiscutido en el equipo del Ruso, y a días de la llave de los octavos de final de la Copa Libertadores, ante Fortaleza, en el Pincha esperan esta semana sellar la continuidad.

La dirigencia Albirroja le hizo llegar a la representación del futbolista dos ofertas, y una de ellas es la que generó mejor recepción. Esa le permite al jugador tener una salida a fin de año, luego de la finalización del Torneo de la Liga Profesional, antes del comienzo del Mundial Qatar 2022, y con el cierre de la Copa Libertadores.

En un mercado de pases cambiante, Manuel Castro declaró días atrás que no iba a continuar y los hinchas empezaron a despedirse de él con diferentes mensajes en las redes sociales. Pero ahora la historia es diferente y su continuidad parece ser un hecho, aunque las partes deben avanzar en algunos aspectos para cerrar el acuerdo por unos meses y luego moverse para que tenga una salida.

Estudiantes perdió con Independiente por la Liga Profesional

Estudiantes empató en el debut, ganó los dos partidos siguientes y llegó a la cuarta fecha del Torneo de la Liga Profesional siendo uno de los mejores. Pero ante Independiente, y en Avellaneda, se durmió unos minutos y terminó sufriendo.

Después de las jugadas claras que tuvo en el primer tiempo, el Pincha entró muy dormido al complemento y en siete minutos se encontró en desventaja y por dos goles. Después de reponerse, encontró el descuento, pero no le alcanzó para llevarse algo.

Con la derrota en Avellaneda, Estudiantes no solo perdió la punta en esta fecha sino que perdió su invicto en el certamen y ahora deberá trabajar pensando en Newell´s, el líder el próximo sábado en UNO.

Estudiantes ante Independiente, la salida de los equipos por el Torneo de la Liga Profesional

Cielosports

El Pincha entró metido en el partido y al minuto de juego, Leonardo Godoy subió, se acercó al área rival y con un centro preciso, generó la primera situación de peligro, aunque el cabezazo posterior no fue tan bien direccionado.

Pero a los 5 minutos Casares cruzó la pelota, de izquierda a derecha, Leandro Fernández impactó la pelota de primera y Leandro Benegas apareció por el centro, pero Mariano Andújar en dos tiempos impidió al local ponerse en ventaja.

El partido se hizo de ida y vuelta, los dos equipos generaron situaciones de peligro en las áreas rivales, pero recién a los 23 minutos Estudiantes volvió a llegar con peligro al arco de Independiente.

Manuel Castro armó la jugada por la derecha, Mauro Boselli apareció en el área para cabecear, y Brian Oroso arremetió desde atrás para capturar el rebote. Pero la jugada culminó con un remate fuerte y alto de Fernando Zuqui, desde afuera del área.

Cuatro minutos después, el León volvió con fuerza en ataque, tras un centro y un desvío, la pelota le quedó en el área grande a Matías Pellegrini, quien remató de primera, pero el balón tomó una comba, alejándose del arco.

En un partido intenso y muy disputado, pero con espacios y situaciones, Estudiantes tuvo la más clara sobre el final. A cuatro minutos del descanso, el Pincha armó una gran jugada colectiva, con la llegada de los laterales, paredes por el centro y casi todos sus jugadores siendo parte de la acción que se terminó diluyendo después del desvió de Sebastián Sosa ante el remeta final de Emmanuel Mas.

Pero en el inicio del complemento, en pocos minutos Estudiantes quedó casi fuera de partido. A los 7 minutos, después de una buena jugada colectiva sobre la derecha, Alexis Vigo sacó un centro preciso y Leandro Benegas cabeceó en el área, para desviar la pelota y abrir el marcador.

Leandro Benegas marcó para Independientes y sufrió Estudiantes

TNT Sports

Golpeado por el gol, en la jugada siguiente, Fabián Noguera bajó al delantero y Mastrángelo marcó penal. El árbitro esperó al VAR y Leandro Fernández se hizo cargo para cambiar la situación por gol.

Después de varios minutos golpeado por los goles, y muchos errores en defensa, Estudiantes logró reponerse y en la primera situación clara que tuvo en ataque, Alan Marinelli, recién ingresado, sacó un centro pasado y por el segundo palo Manuel Castro cruzó el cabezazo, pero la pelota se fue cerca del palo derecho.

Con el devenir del complemento, el Pincha terminó siendo más que el Rojo y ahí fue donde encontró los caminos para buscar el descuento, el cual consiguió a diez minutos del final. Después de una buena jugada colectiva, Mauro Boselli dominó en el área, descargó en Emmanuel Mas y este sacó un centro que encontró a Leonardo Godoy, quien marcó y debió esperar el chequeo del VAR para asegurarse su gol.

Urgido por quedarse con algo, Estudiantes terminó jugando con los tres centrales, Luciano Lollo, Fabián Noguera y Agustín Rogel, junto a Mauro Boselli y Aaron Spetale clavados cerca del área grande rival. A puro pelotazo, el Pincha buscó en los últimos minutos, pero no pudo lograr ese gol para el empate.

Leonardo Godoy le dio el descuento a Estudiantes ante Independiente

TNT Sports

SINTESIS

Formaciones:

Independiente (2)

Sebastián Sosa; Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan M Insaurralde y Lucas Rodríguez; Gerónimo Poblete, Lucas González, Alan Soñora, y Gastón Togni; Leandro Fernández y Leandro Benegas. DT: Eduardo Domínguez

Estudiantes (1)

Marian Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Agustín Rogel y Emmanuel Mas, Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui y Matías Pellegrini; Brian Orosco y Mauro Boselli. DT: Ricardo Zielinski.

Goles: ST: 7´ Leandro Benegas (Independiente), 10´ Leandro Fernández de penal (Independiente), 35´ Leonardo Godoy (Estudiantes)

Amonestados: PT: 25´ Jorge Rodríguez (Estudiantes), 36´ Alex Vigo (Independiente). ST: 40´ Aaron Spetale (Estudiantes)

Cambios: ST: 11´ Alan Marinelli x Brian Orosco (Estudiantes), 27´ Aaron Spetale x Matías Pellegrini (Estudiantes), 28´ Iván Marcone x Lucas Romero (Independiente). 39´ Lazo x González (Independiente), 45´ Batallini x Fernández (Independiente)

Árbitro: Hernán Mastrángelo.

Estadio: Libertadores de América.

Estudiantes perdió con Independiente por la Liga Profesional

Gimnasia vs. Racing: ¿Qué pasa si se desconecta el VAR?

Gimnasia se imponía a Racing por 2 a 1 en el estadio del Bosque cuando el VAR pasó a ser el gran protagonista en la fría noche de La Plata. El clima se encendió por una jugada polémica.

La Academia salió a llevarse puesto al Lobo, después de irse en desventaja en el complemento, y lo logró. En pocos minutos la visita tuvo varias situaciones para empatar nuevamente el duelo.

TE PUEDE INTERESAR

Pero en una de esas jugadas, Enzo Copetti cayó en el área Tripera cuando se iba con pelota dominada, y ante la decisión de Oscar Piris de tirarse abajo para cruzar al delantero.

La referencia del ataque de Racing ganó la posición, dejó atrás al marcador e ingresó al área de Gimnasia con pelota dominada, pero ante ese corte del defensor cayó sin atenuantes.

Rápidamente los jugadores visitantes se le fueron encima a Yael Falcón Pérez, árbitro del partido, quien minutos antes había reunido a los capitanes para comunicarles que perdieron comunicación con Ezeiza para conectar con el VAR.

La jugada polémica no solo se impuso en ese momento del juego, sino que persistió en el reclamo constante de Racing, entre futbolistas y cuerpo técnico en el devenir del complemento.

El árbitro, como dispone el reglamento, dio continuidad al juego al caerse el VAR y la comunicación, tal como fue aclarado cuando se explicó su implementación en la Copa de la Liga Profesional.

¿Era penal?: la jugada polémica entre Gimnasia y Racing y la caída de Enzo Copetti

Polémica en el Bosque ante una situación dudosa y el pedido de penal de Racing ante Gimnasia

ESPN

TE PUEDE INTERESAR

Partido de la Costa: un ejemplo sobre municipios turísticos sostenibles

Durante dos jornadas completas con disertaciones que iniciaron a las 9:00 y culminaron pasadas las 18:00 horas, en el Foro Nacional de Turismo, edición 2022, se garantizó un espacio de carácter federal bajo la consigna de “Repensar el Turismo”. La provincia de Buenos Aires dijo presente con la participación de un único destino en sus disertaciones: el Partido de La Costa.

Autoridades municipales, provinciales y nacionales de entes turísticos públicos, secretarías e instituciones privadas de diferentes partes del país abordaron el progreso alcanzado y cómo el sector turístico en su conjunto ha podido adaptarse y repensar la actividad de manera resiliente, garantizando su camino hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

TE PUEDE INTERESAR

En esta oportunidad, el Foro Nacional de Turismo ha sido organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo, la provincia de Santiago del Estero, y el municipio de Termas de Río Hondo. Contó, además, con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, la Cámara Argentina de Turismo, el Consejo Federal de Inversiones, y CAME.

El Foro Nacional de Turismo es un espacio de carácter federal: la edición 2022 se desarrolló bajo la consigna de "Repensar el Turismo" y la calidad e innovación en la actividad.

El Foro Nacional de Turismo es un espacio de carácter federal: la edición 2022 se desarrolló bajo la consigna de “Repensar el Turismo” y la calidad e innovación en la actividad.

Sostenibilidad y marca identitaria, las principales temáticas involucradas

Uno de los temas que se han desarrollado, durante la primera jornada, son las estrategias del marketing digital con el uso de tableros de inteligencia, presentado por el Inprotur (Instituto Nacional de Promoción Turística); otra de las temáticas ha sido la importancia de la identidad de cada destino, “vender un destino no es como vender gaseosas”, con la participación de las provincias de Tucumán, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chaco.

El turismo de naturaleza y la preservación de los recursos también ha destacado como uno de los temas centrales del sector, por lo tanto se ha destinado un panel dedicado al desarrollo equilibrado del turismo. Con la experiencias de las provincias de La Rioja, San Luis, Río Negro, y Misiones.

Por su parte, el bloque “Innovación, Cultura y Sostenibilidad en Turismo” ha sido destinado a la gestión sostenible para un turismo de calidad donde desarrollaron su visión municipios turísticos sostenibles de San Juan, Santiago del Estero y la provincia de Buenos Aires.

En cuanto a la segunda jornada, la misma comenzó con experiencias de desarrollo de destinos emergentes de La Pampa, Catamarca, Entre Ríos, y Córdoba. Además, entre los temas especiales se abordó el “Código de conducta para la protección de los derechos de niñas, niños, y adolescentes en viajes y turismo”.

A modo de cierre, el Foro Nacional de Turismo contó con un panel sobre “Experiencias de Viajes”, en el que junto a Yanina Martinez, Secretaria de Promoción Turística de la Nación, participó junto a Roberto Funes Ugarte, periodista y presentador. En el marco del último día, se realizaron también city tours por la ciudad de Termas de Río Hondo y la ciudad capital de Santiago del Estero.

Partido de La Costa: el destino que representó a la provincia

Durante el momento asignado a municipios turísticos sostenibles, la propuesta del Foro Nacional de Turismo contempló la presencia de referentes en el área para dar cuenta de experiencias en destino. “Innovación, cultura y sostenibilidad en el turismo” fue la presentación de Virginia Landetcheverry que se relacionó con municipios turísticos sostenibles.

Así fue como se dieron cita: en representación de San Juan Marcela Hinojosa, Directora de Desarrollo Turístico de San Juan, y Heber Tapia, Director de Turismo y Cultura de Calingasta; en representación de Santiago del Estero, Vilma Díaz, Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, y Rodolfo Legname, Subsecretario de Cultura y Turismo; y en representación de la provincia de Buenos Aires, Mónica Portela, Secretaria de Turismo del Partido de La Costa.

Las autoridades participantes en el panel contaron cómo están trabajando e implementando los diferentes programas y prácticas para este fin, de la mano de calidad e innovación turística. En su turno, Mónica Portela hizo primero una introducción al auditorio en general sobre cuál es la ubicación geográfica del Partido de La Costa: “Estamos en el lugar donde se funde el Río de La Plata con el Mar Argentino: somos 14 localidades, todas turísticas. Es un partido joven, apenas 44 años, pero de mucha historia. Estamos trabajando en la marca, en algo que nos unifique”.

Las autoridades participantes en el panel "Innovación, cultura y sostenibilidad en el turismo" contaron cómo están trabajando e implementando los diferentes programas y prácticas de la mano de calidad e innovación turística.

Las autoridades participantes en el panel “Innovación, cultura y sostenibilidad en el turismo” contaron cómo están trabajando e implementando los diferentes programas y prácticas de la mano de calidad e innovación turística.

A modo de repaso sobre el trabajo realizado puertas adentro del partido en los últimos años, Portela mencionó la iniciativa de un propio sello de calidad, “La Costa Calidad Turística”, impulsado en 2014: “Ya hay distinguidos 290 prestadores en estos años”.

A su vez, la Secretaria de Turismo del Partido de La Costa destacó la labor especial registrada durante la pandemia: “Fue clave el trabajo articulado con otras áreas, respetar los tiempos establecidos por el Ministerio… El Partido de La Costa logró que el turismo sea política de estado”.

Para concluir, Portela mencionó que en el último tiempo, el Partido de La Costa:

fortaleció el eje de Calidad de la Secretaría de Turismo, conformando equipos interdisciplinarios.

articuló con distintas áreas municipales y actores de instituciones locales, provinciales y nacionales.

-se consolidó el Observatorio Turístico, para relevamiento de datos turísticos, de infraestructura, datos estadísticos y sistema de encuestas, manejo de archivos de información.

-presentó una Política de Calidad: consensuada y anunciada a la comunidad durante una conferencia de prensa del Intendente.

TE PUEDE INTERESAR

Cristina Kichner destrozó al Movimiento Evita: “El peronismo es laburo”

La vicepresidenta Cristina Kirchner cerró esta tarde un plenario de la CTA en Avellaneda y dejó mucha tela para cortar. Además de hablar de la justicia, de los empresarios que generan inflación y de la unidad del Frente de Todos, le dedicó un párrafo a los movimientos piqueteros y especialmente al Movimiento Evita.

Sin nombrarla, pero con una elipsis bastante clara, sostuvo que el peronismo “es laburo” y no planes, y se permitió teorizar sobre una supuesta -y negativa- reacción “si Evita los viera”.

TE PUEDE INTERESAR

“Si va un periodista entrevistando a la gente por la calle y preguntando quién trajo a los piqueteros, van a decir que los peronistas. Que son hijos de las políticas populistas. No, es una equivocación. Los piqueteros son hijos de las políticas neoliberales de los 90”, corrigió Cristina que desenfundó una serie de datos para sostener esa sentencia.

Cristina Kirchner le apuntó al Movimiento Evita y a los piqueteros

Dijo, por ejemplo, que cuando Néstor Kirchner asumió la presidencia en el 2003, había 2.2 millones de planes Jefas y Jefes de Hogar, en un contexto económico muy adverso y con desocupación de dos dígitos.

En 2015, dijo, al momento de dejar el poder, quedaba “el 10 por ciento de aquellos planes”. Hoy, continuó, con 7 por ciento de desocupación, “tenemos 1.3 millones de planes”, por lo cual dijo: “Hay algo que va a haber que revisar”.

La propuesta de la Vicepresidenta fue que “el Estado nacional debe recuperar el control, la auditoria y la aplicación de planes sociales” ya que, dijo, hoy están “tercerizados”.

“Sé que hay cooperativas que laburan, que producen, porque las vi trabajar, pero así como el Estado tiene el monopolio de la fuerza, ¿o se le ocurre a alguien que podemos tercerizar la policía? el Estado debe recuperar ese rol y transparentarlo frente a la opinión pública”, exhortó.

Sobre el final de sus consideraciones apuntó contra el Movimiento Evita de Emilio Pérsico y Fernando “Chino” NAvarro: “No me gusta que me quieran convencer que eso es peronismo. El peronismo es laburo, trabajo; no es depender de un dirigente barrial que me de el alta y la baja. Que el Estado recupere, en nombre de los que nos dieron vida, en nombre de Perón y de Evita, si Evita viviera… ¡mamita!”, remató.

TE PUEDE INTERESAR