back to top
13.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6293

Ricardo Zielinski: “La idea es que Estudiantes siempre juegue una copa”

Ricardo Zielinski valoró la victoria agónica de Estudiantes frente a Talleres.

Estudiantes venció agónicamente ayer a Talleres en un partido en el que no encontró su mejor versión y no la pasó bien. Luego del partido Ricardo Zielinski habló en conferencia de prensa y reconoció que lo importante era sumar de a tres, luego de una racha complicada jugando por la Liga Profesional.

En el primer tiempo no estuvimos claros. Para el segundo nos acomodamos un poco y en un partido parejo, sufrido, terminamos haciendo méritos”, consideró el entrenador del Pincha, quien luego manifestó: “Por supuesto que para ganar hay que hacer las cosas mejor que el rival, pero había que ganar como sea“.

Ricardo Zielinski también habló sobre las dificultades que se vieron en el fondo en Estudiantes, con la ausencia de Leonardo Godoy sumándose a la de Fabián Noguera, y expresó: “A veces este tipo de movimientos salen y otras veces no, porque el rival también juega y en realidad se juegan muchos micro partidos”.

Mauro (Boselli) jugó más tiempo de lo que tenía pensado ponerlo. Está volviendo después de una lesión y el jugador siempre quiere estar en cancha, pero el DT está para tomar este tipo de decisiones”, expresó luego en relación con los gestos de fastidio del delantero al salir del campo por la fecha 13 de la Liga Profesional.

Por su parte Ricardo Zielinski también puso la lupa en la situación de José Sosa y dejó en claro que todo dependerá de cómo se vaya sintiendo el volante: “Los tiempos los va a manejar él. La idea es que haga una mini pretemporada, pero es un profesional grande y se conoce mejor que nadie, cuando esté preparado nos lo dirá”.

Estudiantes y las copas: lo que pasó y lo que viene

Nuestra descalificación fue inmerecida. Nuestro objetivo ahora es clasificar a otra copa. Mientras tengamos posibilidades, siempre vamos a buscar eso”, consideró por su parte el DT del Pincha luego de la victoria obtenida por Liga Profesional, al referirse a la eliminación de Copa Libertadores en Cuartos de Final.

Mirando hacia futuro Ricardo Zielinski dejó en claro que el objetivo es que jugar en el plano internacional vuelva a ser una costumbre: “La idea es que Estudiantes juegue todos los años una Copa, y mientras tengamos la oportunidad de ganar un lugar lo vamos a intentar. Estudiantes nunca se da por vencido, y la seguiremos peleando”.

El Estudiantes de Ricardo Zielinski consiguió un valioso triunfo en UNO.

El Estudiantes de Ricardo Zielinski consiguió un valioso triunfo en UNO.

Estudiantes entrenó y José Sosa hizo fútbol por primera vez

Después de la polémica eliminación de Copa Libertadores sufrida a manos de Athletico Paranaense, el plantel de Estudiantes volvió a UNO anoche y consiguió un triunfo valioso ante Talleres por la Liga Profesional a pesar de jugar un mal partido. Hoy el grupo volvió a City Bell para poner la mira en corregir los errores y mostrar una mejor versión ante Argentinos.

El elenco que conduce técnicamente Ricardo Zielinski regresó al predio Albirrojo y llevó a cabo una nueva práctica, en la cual los futbolistas titulares llevaron a cabo tareas regenerativas y ejercicios de gimnasio, mientras que los suplentes desarrollaron una práctica de fútbol en la cual enfrentaron a un combinado de juveniles de la institución.

El punto más destacado de la jornada tuvo que ver con lo que sucedió en ese ensayo futbolístico, ya que José Sosa tomó parte del mismo con normalidad y comenzó a sumar rodaje futbolístico. De todos modos, de acuerdo a lo que dejó entrever Ricardo Zielinski ayer ante la prensa, Estudiantes recién lo contará en un par de fechas para la Liga Profesional ya que realizará una mini pretemporada.

Por su parte en la práctica que tuvo lugar esta mañana en City Bell con los cañones apuntando ya a Argentinos, Fabián Noguera trabajó de manera diferenciada realizando pasadas sobre un lateral. También Ezequiel Muñoz trotó de manera muy liviana al costado del campo de juego, mientras que Luciano Lollo sufrió una dolencia muscular ayer en UNO y será baja para el próximo encuentro.

¿Cuándo juega Estudiantes?

  • Fecha 14: vs. Argentinos (V) – Jueves 18/8 (21:30 hs.)
  • Fecha 15: vs. Unión (L) – Lunes 22/8 (16:30 hs.)
  • Fecha 16: vs. Patronato (L)
  • Fecha 17: vs. Platense (V)
  • Fecha 18: vs. Racing (L)
  • Fecha 19: vs. Rosario Central (V)
  • Fecha 20: vs. Defensa y Justicia (L)

El plantel de Estudiantes trabajó esta mañana en City Bell. En el video, suplentes vs. juveniles (Video: Tomás Yaques).

“Nos decían que no miremos a Mauricio Macri a los ojos”: el testimonio de una dirigente que rompió con Juntos

El partido FE, del fallecido sindicalista rural Gerónimo Venegas, integró hasta 2019 las filas de Cambiemos. Quien se jactó durante años de haber sido el primer gremio que apoyó la candidatura de Néstor Kirchner en 2002 terminó ajelado por lo que muchos consideran en su entorno como un “capricho personal”.

Ese rumbo se modificó en 2021, cuando FE, conducido por Camilo Salazar, exintendente de San Pedro, acercó al partido al Frente de Todos y rompió con el espacio que conducían Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

TE PUEDE INTERESAR

Como parte de ese movimiento, la diputada Natalia Sánchez Jáuregui electa en 2019 por la quinta sección dentro de la boleta de Juntos, nunca se integró a ese bloque legislativo. Trabajó dos años como monobloque asociada al oficialismo hasta su reciente incorporación plena.

Natalia Sánchez Jauregui, de partido FE, habló sobre Mauricio Macri y MAría Eugenia Vidal

Sánchez Jáuregui fue entrevistada por Fabián Debesa en el ciclo político bonaerense Lado P, donde se despachó con críticas hacia Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal.

La legisladora, con trabajo territorial en San Vicente, explicó de qué manera terminó representando a Juntos en la quinta sección y lo atribuyó a una “decisión de la organización” que no objetó.

La misma razón apuntó para el proceso inverso, cuando la conducción de FE decidió “no estar más en cambiemos”.

“La decisión la toma el partido. Nosotros dágbamos la batalla desde adentro pero el partido y sus autoridades toman la decisión de alejarnos. Así que directamente asumí como partido FE y estuve dos años como bloque unipersonal y nunca nadie se acercó a reconstruir esos lados. Creo que era un desgaste entre los distintos espacios y que todos estaban al tanto de lo que pasaba”, agregó.

El gobernador Axel Kicillof junto a Natalia sánchez Jauregui y Cecilio Salazar, dirigentes de Partido FE

El gobernador Axel Kicillof junto a Natalia sánchez Jauregui y Cecilio Salazar, dirigentes de Partido FE

También se refirió al mito instalado en torno al lugar que Juntos -o Cambiemos- le daba al partido FE: ¿Éran considerados como el patito feo o los negritos de Cambiemos?

“Muchas actitudes pasaron, las contaron de manera poco feliz. Tenemos compañeros de Lomas de Zamora a los que les decían que cuando iba Mauricio Macri no lo miraran a los ojos, o se corrieran. Los de FE o los que estuvieran en los territorios“, contó Natalia Sánchez Jáuregui.

Para la diputada oficialista “había poca cercanía cuando se daba a entender que las cuestiones eran más cercanas desde lo mediático” al punto que, dijo, nunca pudo dialogar con María Eugenia Vidal. “Nunca hablé personalmente. Sí me llamaron cuando ya sabían de la decisión y mi respuesta fue que hablaran con las personas que habían decidido la posición que iba a ocupar como referente del partido FE”, remató.

TE PUEDE INTERESAR

Diego Santilli y Maxi Abad, la fórmula que entusiasma a un intendente del PRO

El intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, se mostró a favor de la posibilidad de idear una fórmula cruzada en Juntos para la provincia de Buenos Aires que pelee por la gobernación en 2023. La iniciativa propone llevar como candidato al sillón de Dardo Rocha al dirigente del PRO, Diego Santilli en fórmula con el titular del comité Provincia de la UCR y diputado bonaerense, Maximiliano Abad.

La propuesta qué, a ciencia cierta, no se sabe si responde a una sugerencia particular del alcalde amarillo o si es una idea que toma fuerza en el entorno de Horacio Rodríguez Larreta, se produce en medio de una proliferación de candidatos del PRO – están anotados Diego Santilli, Cristian Ritondo y Javier Iguacel– y de la indefinición dentro del radicalismo.

TE PUEDE INTERESAR

Es que a excepción del clásico interés del intendente Gustavo Posse o alguna insinuación desde Evolución, con Martín Tetaz, desde el centenario partido no han dado señales sobre algún nombre que pueda liderar una lista pura. Días atrás, el presidente de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes, refutó la propuesta del intendente de San Isidro de alcanzar un “candidato plural”.

Durante su visita a Olavarría, INFOCIELO consultó a Maximiliano Abad sobre si las elecciones partidarias de noviembre podrían ordenar las expectativas de dirigentes con intenciones de ser candidatos en 2023 – en una suerte de plebiscito entre sus afiliados- pero su respuesta fue contundente: “ No, de ahí van a surgir las conducciones partidarias” sintetizó.

“Sería una fórmula muy potente”

En declaraciones a los medios, Ezequiel Galli se mostró a favor de un eventual binomio entre Diego Santilli y Maximiliano Abad: “Estoy convencido que podría ser una fórmula muy potente para la provincia. Hay que ver después si el radicalismo tiene un candidato o no lo tiene o si vamos a la búsqueda de un candidato unificado para toda la fuerza como fue María Eugenia en 2015” consideró.

“Falta mucho pero me parece que Maxi es un gran dirigente político, un joven político que conoce la Legislatura como nadie. Sería una fórmula muy potente” se entusiasmó.

Sin embargo, reconoció que “si Maxi – Abad- decide ser candidato a gobernador competiremos y si él es el ganador apostaremos como gobernador. Llevamos hace casi 7 años juntos, perdimos una elección nacional y provincial pero seguimos todos juntos” valoró.

TE PUEDE INTERESAR

Paro de trenes por la golpiza a maquinista del Roca tras una muerte

Todos los servicios de Trenes Argentinos que parten desde Constitución hasta la zona sur del Conurbano -urbanos y de larga distancia- quedarán sin funcionamiento a lo largo del lunes 15 de agosto a partir de una medida de fuerza dictada por La Fraternidad en repudio al linchamiento de un maquinista ocurrido en Florencio Varela.

Alrededor de las dos de la tarde del domingo, una formación del tren Roca atropelló a dos nenes que cruzaban las vías. Uno de ellos murió. Tras ese accidente hubo una violenta agresión al maquinista, y debido a eso el gremio “La Fraternidad” decidió tomar acción con un paro durante la jornada del lunes, inicialmente.

TE PUEDE INTERESAR

El accidente se dio a la altura de la localidad de Bosques, en el partido de Florencio Varela. Uno de los nenes de solo 5 años, murió en el acto mientras que el otro se encontraba gravemente herido.

A poco del luctuoso episodio los vecinos y familiares del nene fallecido se violentaron, increparon y golpearon al maquinista.

En un video de un testigo viralizado en redes sociales se observa al trabajador ferroviario atacado diciendo: “Me robaron todo, me cagaron a palos”, además relató que los vecinos quisieron incendiar la formación, después de haberlo atacado con golpes de puños y también haberle robado sus pertenencias.

No tuve la culpa, no pude hacer nada, la mamá no lo agarró”, fue la frase que agregó desesperado el maquinista tras el trágico evento.

Tranquilo, vos no tenés la culpa de nada”, se oye que lo calma la persona que graba el momento de crisis del trabajador del Tren Roca.

Así golpeado quedó el maquinista de la formación involucrada en el accidente del tren Roca en Bosques, tras las agresiones de los vecinos del niño fallecido. La Fraternidad anunció un paro

Testigos del hecho indicaron que al divisar la presencia de los menores en las vías, el conductor había intentado frenar la formación pero sin éxito.

El maquinista no fue el único atacado por los enardecidos vecinos y familiares de la víctima, un guarda que viajaba en el tren también sufrió ataques y golpes después del episodio.

En otro video puede observarse que igual situación de violencia se dio ante la llegada de policías al lugar de los hechos, aunque sin advertirse golpes hacía los uniformados.

En todos los incidentes del estilo se inicia un sumario y se presta declaración ante autoridades. “Es la primera vez que veo algo así”, aseguraron fuentes que vivieron el momento, en cuanto al ataque contra el maquinista.

Familiares y vecinos de niño fallecido agredieron al maquinista, a la policía y a otro trabajador ferroviario tras el accidente del Tren Roca a la altura de Bosques, en el partido de Florencio Varela. La Fraternidad anuncio un paro por estos hechos gravisimos.

“Fue agredido, le robaron, le pegaron y tuvo que ser trasladado a la comisaría de Bosques”, añadieron compañeros de los agredidos.

Maximiliano Daniel Caleta y Nahuel Serrano eran los dos conductores de la locomotora que circulaba en dirección a Bosques desde Plaza Constitución.

La versión que circuló a minutos del luctuoso accidente sugería que los dos nenes atropellados jugando en las vías.

Luego, sin embargo, la investigación determinó que Thian Gadiel Alfaro, la pequeña víctima fatal de 5 años, iba con su mamá a una fiesta y en un instante se alejó de su lado por sí solo.

El nene corrió para cruzar las vías, pero el paso no estaba habilitado porque era una zona no permitida y según indicaron vandalizada habitualmente para ‘cortar camino’.

Cuando se dio cuenta de que la formación se acercaba, el nene quedó paralizado, y en ese momento fue embestido por la formación.

PARO ANUNCIADO POR ESTE HECHO

Los conductores de La Fraternidad Línea Roca decidieron realizar un paro durante el feriado del lunes. En primera medida es por 24 horas, aunque no descartan la posibilidad de extenderlo.

Fue luego de que tomaran estado publico las imágenes de las agresiones al maquinista y al guarda.

Por las agresiones que sufrieron hoy los compañeros y por la falta de seguridad, los Conductores de La Fraternidad-Línea Roca, llevamos acabo un paro por tiempo indeterminado con posibilidad de que la medida se extienda a nivel nacional. El mismo es a partir de las 00:00 del día 15 de agosto, sin trenes ramal Roca”, detalló la comunicación escrita.

El flyer con el anuncio del paro tras el accidente en el tren Roca y las agresiones a los trabajadores ferroviarios

El flyer con el anuncio del paro tras el accidente en el tren Roca y las agresiones a los trabajadores ferroviarios

TE PUEDE INTERESAR

Justo a tiempo: Estudiantes cortó una racha preocupante

Claro está que Estudiantes debe mejorar y mucho si su anhelo es volver a disputar la Copa Libertadores en el 2023. Para ello, hoy debía ganar como lo hizo, sabiendo igual que tiene mucho por mejorar. Siempre se dice que es mejor hacerlo luego de una victoria, más si sirve para cortar una racha adversa como la que traía.

Sucede que, con su triunfo por 1 a 0 sobre Talleres en UNO, Estudiantes cortó una seguidilla de 5 partidos sin poder ganar, y los 4 últimos sin marcar goles. La última victoria del Pincha había sido sobre Barracas Central por 3 a 1 por la fecha 9 de la Liga Profesional. Desde ese momento, cayó por el mismo resultado ante Boca, empató 0 a 0 ante Banfield, Athletico Paranaense y San Lorenzo y perdió 1 a 0 ante el elenco de Curitiba.

Así las cosas, estamos hablando de 3 partidos por la Liga Profesional, donde ahora acumular 16 puntos y se ubica en el puesto 18º, pero sigue en puestos de zona de Copa Sudamericana por sus 44 unidades en la tabla anual. Si tomamos en cuenta lo que vienen siendo sus números en general y contando todas las competiciones, ganó su segundo partido en los últimos diez.

¿Qué le queda a Estudiantes en la Liga Profesional?

Jueves – F 14 V Argentinos Juniors

22/08 – F 15 L Unión

28/08 – F 16 L Patronato

04/09 – F 17 V Platense

11/09 – F 18 L Racing Club

14/09 – F 19 V Rosario Central

18/09 – F 20 L Defensa y Justicia

25/09 – F 21 V Atlético Tucumán

02/10 – F 22 L Colón

05/10 – F 23 V River

09/10 – F 24 L Lanús

12/10 – F 25 V Huracán

16/10 – F 26 V Vélez

23/10 – F 27 L Godoy Cruz

Mauro Boselli volvió y Estudiantes pudo festejar

Más allá de la felicidad por la victoria, en Estudiantes el otro motivo de alegría fue la presencia como titular de Mauro Boselli luego de su puesta a punto tras la lesión sufrida, y de haber ido sumando minutos desde el banco de los suplentes en los partidos anteriores.

Hablando de lo que fue su desempeño ante Talleres, tuvo pocas chances de gol ante la falta de juego del equipo, sin embargo, a los 12 minutos del segundo tiempo estuvo muy cerca de poner en ventaja a Estudiantes: Mauro Boselli que picó en velocidad al espacio que había dejado la defensa adelantada de Talleres tras un pase largo de Mauro Méndez, y definió con suma calidad por encima de la figura de Guido Herrera que había salida a achicar: el travesaño impidió su festejo.

Luego, a los 36 minutos del complemento fue reemplazado por Leonardo Heredia, autor del gol de la victoria del Pincha. La historia no terminó allí, ya que una vez que se dirigió al banco de suplentes, se lo vio visiblemente molesto por haber dejado el campo de juego.

Anteriormente y de manera progresiva ingresando desde el banco de los suplentes, Mauro Boselli había sumado minutos ante San Lorenzo por la fecha 12 del Torneo de la Liga Profesional en el empate 0 a 0, y en el último encuentro por Copa Libertadores ante Athletico Paranaense.

Recordemos que Mauro Boselli durante el partido de vuelta por los 8vos de final de la Copa Libertadores de América frente a Fortaleza en UNO, debió ser reemplazado por Franco Zapiola tras una dura infracción por parte de Yago Pikachu a los 20 minutos de la primera parte. Al otro día, se confirmó que había sufrido un desgarro en la fascia plantar de su pierna derecha.

Debido a este panorama y al dolor que en su momento sentía, el cuerpo médico de Estudiantes decidió infíltralo en la zona afectada para que esa molestia vaya disminuyendo hasta que el dolor cese. Por eso mismo, ya sin molestia alguna Mauro Boselli volvió a estar de entrada en el equipo titular luego de más de un mes.

Mauro Boselli en Estudiantes: su estadística en el 2022

Partidos jugados: 19

Minutos jugados: 1106

Partidos como titular: 14

Goles: 13 goles

Leandro Díaz aplaudió con ironía y se salvó de la roja

Para ser claros con lo acontecido esta tarde en el estadio UNO, hay que decir que el árbitro del partido entre Estudiantes y Talleres, Nicolás Lamolina, eligió no expulsar a Leandro Díaz que estuvo al borde de dejar al equipo con un jugador menos por un acto de indisciplina.

Esto tiene que ver con que a los 36 minutos del primer tiempo, Leandro Díaz le entró duró al jugador de Talleres, Lucas Suárez que había jugado la pelota hacia atrás cuando el Lobo a destiempo le cometió una infracción innecesaria arrojándose desde atrás.

Esto hizo que inmediatamente Nicolás Lamolina le muestre la tarjeta amarilla, pero acto seguido, Leandro Díaz comenzó a aplaudir irónicamente la decisión del árbitro, a quien le aplaudió en la cara, desafiándolo ante la vista de todo en Estudiantes, que no lo podían creer.

Tanto fue así que el propio Fernando Zuqui y también Pablo Piatti intentaban calmarlo, acercándose también a Lamolina que ya lo había amonestado pero para que no lo expulse, ante la insistencia para que si lo haga por parte de los jugadores de Talleres que se acercaron hasta la zona donde el árbitro se encontraba debatiendo entre expulsar a Leandro Díaz o no. El resto del primer tiempo se lo siguió viendo muy molesto al Lobo y también dolorido por un golpe sufrido en la cadera durante los primeros minutos del encuentro.

Ante este panorama, y tal cual se previa, Ricardo Zielinski decidió que Leandro Díaz no salga a jugar el segundo tiempo, ya que el DT de Estudiantes decidió que su lugar sea ocupado por uno de los refuerzos del Pincha, el uruguayo Mauro Méndez.