back to top
18.7 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6123

Los municipales de Mar del Plata acordaron un 30% de aumento

El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y el Ejecutivo de Mar del Plata llegaron a un acuerdo salarial que puso punto final al conflicto desatado la semana pasada que incluyó jornadas de protestas y de retención de tareas.

El lunes por la tarde el gremio acepto al oferta que recibió del municipio conducido por Guillermo Montenegro (PRO) de un incremento del 30% que se pagará en tres tramos. Los primeros 10% se abonarán de manera retroactiva por el mes de agosto mientras que los restante 20% se dividirán de manera equitativa entre los meses de septiembre y octubre.

TE PUEDE INTERESAR

Este aumento se suma al 36% que había sido acordado meses atrás por lo que de esta manera durante octubre los trabajadores del STM llegarán a un incremento del 66% acumulado en lo que va del 2022.

Durante la negociación las partes también acordaron volverse a reunir en noviembre para realizar la revisión correspondiente de los salarios con respecto a la inflación de ese momento.

“Estamos un 20% por debajo de la inflación“, lamentó el secretario general del STM (Foto Qué Digital)

“Estamos un 20% por debajo de la inflación“, lamentó el secretario general del STM (Foto Qué Digital)

Las medidas de fuerza

El pasado 8 de septiembre los trabajadores municipales llevaron adelante un histórico paro, el primero desde que Guillermo Montenegro se encuentra al frente del municipio, que afectó a prácticamente la totalidad de labores no esenciales que dependen de la órbita municipal quedaron sin atención en Mar del Plata. Además de las dependencias comunales, no hubo clases en las escuelas y jardines municipales y estuvo resentido el servicio de salud en el que únicamente se garantizaron los guardias mínimas.

Allí no solo exigieron un aumento sino que expusieron la ausencia del mandatario municipal en las negociaciones salariales, a quien señalaron como el “primer intendente que no participa de las reuniones”.

En ese marco este lunes luego de una nueva jornada de retención de tareas Montenegro se reunió por primera vez con los manifestantes y en horas de la tarde llegó el ansiado acuerdo que terminó con las semanas de tensión.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: cómo estará el tiempo este martes 13 de septiembre

Este martes 13 de septiembre, el tiempo se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con bancos de nieblas y neblinas matinales, cielo algo nublado y frío a fresco. La temperatura estimada será de 5 grados de mínima y 20 grados de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

“Amanece La Plata con 5°C y visibilidad reducida por nieblas y neblinas, se espera buen tiempo para hoy y los próximos días con gradual ascenso de la temperatura”, informaron desde las redes de la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo sigue el tiempo en La Plata?

Este miércoles 14 de septiembre se prevé una jornada con bancos de nieblas y neblinas matinales, cielo algo nublado y frío a fresco y una temperatura de 8 grados de mínima y 21 de máxima.

Para el jueves 15 de septiembre se espera cielo algo nublado, frío a templado con vientos leves del norte y una temperatura de 9 grados de mínima y 22 grados de máxima. Por su parte, los tres días manifiestan color verde respecto a la atención de riesgo.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y un regreso que parece postergarse

Estudiantes completó una nueva jornada de entrenamientos mientras se prepara para un partido importante como lo será el que deberá afrontar el próximo jueves en Arroyito ante Rosario Central en la continuidad de la Liga Profesional de Fútbol. Para ese partido era una posibilidad la presencia de Pablo Piatti que hoy fue exigido nuevamente pero en UNO.

El futbolista Albirrojo se encuentra en la etapa final de su recuperación luego de la lesión muscular que sufrió hace unas semanas, y será exigido en los próximos entrenamientos. Más allá de esto su presencia ante el Canalla quedó prácticamente descartada, dado que hoy comenzó la práctica pero no hizo fútbol. Teniendo en cuenta que mañana es el viaje hacia Rosario, es casi un hecho que no estará.

Más allá de esto, cabe resaltar que Pablo Piatti comenzó a realizar algunos trabajos en campo, y se comenzó a entrenar a la par del grupo, aunque parcialmente. Con solo un ensayo más por delante antes de visitar a Rosario Central, el cuerpo técnico de Ricardo Zielinski seguirá evaluando su condición pero se hace la idea de que no podrá ser de la partida junto a Estudiantes.

Con su participación casi descartada ante el Canalla, el encuentro posterior que tiene presente el Pincha en su agenda de Liga Profesional señala que deberá volver a jugar el lunes 19 de septiembre en UNO ante Defensa y Justicia. Para estar presente en el banco en ese partido tendrá la posibilidad de sumar tres jornadas de trabajo.

La lesión de Pablo Piatti en Estudiantes

Vale recordar que el mediocampista Albirrojo sufrió una lesión muscular de grado 2 en el sóleo derecho que fue informada por el club a través de un parte médico oficial el pasado 24 de agosto. Desde aquella fecha pasaron 19 días, por lo que se encuentra en el límite de los tiempos esperados para su recuperación.

Hasta el momento Pablo Piatti disputó un total de 13 partidos desde su regreso al León: 9 de ellos fueron en Liga Profesional, 3 en Copa Libertadores y 1 en Copa Argentina. Además tuvo la posibilidad de marcar dos goles, ambos en el torneo local, primero ante Tigre y luego frente a Barracas Central.

Pablo Piatti en Estudiantes, en su visita a Boca en la Bombonera

Pablo Piatti en Estudiantes, en su visita a Boca en la Bombonera

Becas Progresar: quiénes cobran hoy, 13 de septiembre

Este martes 13 de septiembre de 2022 continúa el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente a este mes, que confirmó el Ministerio de Educación de la Nación para los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en el país.

A través de un comunicado oficial, ANSES informó que hoy comienzan los pagos de las Becas Progresar para jóvenes de 16 a 24 años, “las cuales pasan a tener un monto mensual de 7.400 pesos, incluyendo el plus por conectividad”.

TE PUEDE INTERESAR

El cronograma de pagos se establece según el último número del DNI de los beneficiarios. De esta forma, este martes es el turno de los estudiantes con DNI terminados en 2 y 3.

Calendario de cobro de Progresar en septiembre

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 14 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 15 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de septiembre
Este martes 13 de septiembre continúa el calendario de pagos de las Becas Progresar. Cuándo se acredita el monto según el DNI de cada beneficiario.

Este martes 13 de septiembre continúa el calendario de pagos de las Becas Progresar. Cuándo se acredita el monto según el DNI de cada beneficiario.

Las Becas Progresar son un programa integral de becas de educación que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

¿Cuáles son los montos en septiembre del 2022?

Las Becas Progresar son una ayuda económica para los jóvenes que buscan finalizar sus estudios con todos los recursos necesarios. Actualmente hay 4 líneas disponibles: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

En el caso de las Becas Progresar para estudios de nivel superior, los montos aumentan a medida que el estudiante avanza en su carrera, y hay montos diferenciales para carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional.

Con el último aumento anunciado a través de la resolución 2323/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, las y los beneficiarios pasarán de cobrar $6.400, como vienen percibieron hasta el mes pasado, a $7.400 en sus líneas. Además, incluye un plus de $1.000 por conectividad, por lo que los montos de las Becas Progresar en septiembre de 2022 son:

  • Becas Progresar Trabajo: $7.400
  • Becas Progresar Obligatorio: $7.400
  • Becas Progresar Superior: $7.400
  • Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $7.400
  • Becas Progresar Enfermería – Ingresantes de 1° y 2° año inclusive: $7.400

El programa Progresar se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredita que uno fue alumno regular.

TE PUEDE INTERESAR

Leonardo Morales: “Que el hincha siga creyendo en este grupo”

Leonardo Morales habló tras la caída de Gimnasia con Newell’s.

La excursión de Gimnasia por Rosario por la fecha 18 de la Liga Profesional no salió como seguramente el plantel hubiese imaginado. Sin embargo el plantel Tripero sabe que todavía el camino que les queda por delante el largo y no hay que perder la cabeza. Sobre esto habló Leonardo Morales tras la derrota.

La pelota no quiso entrar. Tuvimos un primer tiempo malo, hay que ser realistas, aunque tuvimos la mala fortuna de meternos un gol en contra y de que nos hagan un gol de cuarenta metros”, lamentó el marcador central del equipo que conduce Néstor Gorosito, mostrándose autocrítico por la mitad inicial.

En ese sentido Leonardo Morales valoró la reacción que tuvo luego el equipo: “Después tuvimos situaciones. Una de Brahian en el primer tiempo, la de Franco en el palo y hay un par más para enumerar. Ellos también tuvieron para estirar la ventaja. Ahora hay que sacarnos la bronca el jueves”.

Dentro de lo malo creo que pasó en el momento justo, porque quedan nueve fechas, nos podemos reponer. También se habían dado resultados a favor que ayudan a que no duela tanto”, apuntó el defensor de Gimnasia, poniendo el foco en que todavía queda un largo camino para finalizar la Liga Profesional.

Por su parte Leonardo Morales le mandó también un mensaje a la parcialidad Tripero, para seguir apoyando al equipo: “Al hincha le decimos que siga creyendo en este grupo. Venimos demostrando que tenemos hambre de gloria y que queremos cumplir el objetivo principal que es llevar a Gimnasia a la copa”.

Ahora tenemos revancha en nuestra cancha en donde todos nos respetan. Ahora podemos jugar enseguida y sacarnos la espina. Tenemos que corregir muchas cosas que hicimos mal. Hay que comer mierda y esperar el jueves”, dijo por último poniendo la mira en recuperarse ante Arsenal por la fecha 19 de la Liga Profesional.

Leonardo Morales confía en que Gimnasia dará pelea hasta el final.

Leonardo Morales confía en que Gimnasia dará pelea hasta el final.

Amenazaron de muerte a Cristina Kirchner

A 12 días de que su vida corriera peligro tras el intento de magnicidio de Fernando Sabag Montiel, la vicepresidenta Cristina Kirchner fue amenazada de muerte otra vez.

Mientras la conmoción por el atentado contra la ex presidenta aún está latente, Infobae confirmó que este lunes por la tarde una mujer se comunicó con la línea 911 y amenazó de muerte a Cristina Kirchner. Ante esta situación las autoridades del ministerio de Seguridad de la nación intervinieron y dieron aviso a la jueza María Eugenia Capuchetti quien está a cargo de la investigación del ataque perpetrado por Fernando Sabag Montiel.

TE PUEDE INTERESAR

Según se pudo constatar el llamado con las amenazas fue realizado desde la ciudad de La Plata, pero en horas de la noche los especialista seguían trabajando para determinar el lugar exacto en el que se produjo la comunicación telefónica.

Tras escuchar la grabación del mensaje intimidatorio, la magistrada Capuchetti envió un oficio en el que solicitó reforzar la seguridad tanto de Cristina Kirchner como de su familia.

Los intentos de asesinato de la banda de los “copitos”

La investigación por el ataque del pasado jueves 1° de septiembre continúa y según se conoció ayer ese no fue el primer intento de asesinato de Fernando Sabag Montiel.

“La banda de los copitos”, como se denominó a los –hasta ahora– dos neonazis que intentaron atentar contra la vicepresidenta merodearon varios actos y exposiciones públicas de la líder del Frente de Todos, a la espera de una ocasión que afortunadamente nunca se concretó.

“Se comprobó que hubo otros intentos de atentado contra la Vicepresidenta que fueron abortados y se profundiza acerca de las participaciones y distintos roles en la planificación del atentado”, confirmaron fuentes judiciales durante el día de ayer.

Según pudieron establecer uno de los intentos frustrados fue el día en el que Cristina Kirchner bajó de su departamento y le habló a la militancia sobre un escenario improvisado en la calle, con un fondo de una bandera argentina que envolvía una camioneta utilitaria. Mientras la vicepresidenta hablaba, Sabag Montiel y Uliarte se enviaban mensajes.

La organización que mantuvieron los implicados hace pensar a la Justicia que no actuaron solos, y complica su situación ya que se desenvolvieron de manera premeditada, conscientes de sus actos.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia volvió a entrenarse con un interrogante

La caída ante Newell’s quedó atrás en Gimnasia. El plantel sabe que todavía quedan nueve fechas y que la lucha por el título sigue abierta, por lo que hoy afrontó una nueva práctica, la segunda de la semana, con todos los cañones apuntado al partido que jugarán el próximo jueves cuando reciban a Arsenal en el Bosque por la fecha 19 de la Liga Profesional. El equipo que conduce técnicamente Néstor Gorosito regresó sin descanso ayer por la mañana a Estancia Chica y hoy llevó a cabo una nueva práctica en horario matutino, en la cual se subió la intensidad luego de un lunes de ejercicios livianos.

Luego del ensayo de hoy Pipo solamente contará con una práctica más antes de volver a saltar a la cancha. Con la mira en el siguiente compromiso ante Arsenal por Liga Profesional, el cuerpo técnico de Gimnasia sabe que no podrá contar con Guillermo Enrique, quien el domingo llegó a su quinta tarjeta amarilla. Como tendrá que cumplir una fecha de suspensión el DT deberá reemplazarlo y lo hará con otro pibe del club: Gonzalo González.

La duda pasa por saber si se mantiene en el equipo Benjamín Domínguez, o si regresa Alexis Steimbach, de buen rendimiento ante Independiente. Más allá de la variante obligada la intención de Néstor Gorosito sería tocar lo menos posible y por eso le daría un voto de confianza a quienes jugaron ante la Lepra. De este modo jugarían: Rodrigo Rey; Gonzalo González, Leonardo Morales, Oscar Piris y Matías Melluso; Ramón Sosa, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Benjamín Domínguez o Alexis Stemeibach; Franco Soldano y Eric Ramírez.

¿Cuándo juega Gimnasia?

  • Fecha 19: vs. Arsenal (L) – Jueves 15/9 (21.30 hs.)
  • Fecha 20: vs. Central Córdoba (V) – Martes 20/9 (20:30 hs.)
  • Fecha 21: vs. Tigre (L)
  • Fecha 22: vs. Barracas Central (V)
  • Fecha 23: vs. Boca (L)
  • Fecha 24: vs. Banfield (V)
  • Fecha 25: vs. San Lorenzo (L)
  • Fecha 26: vs. Argentinos (L)
  • Fecha 27: vs. Talleres (V)
Matías Melluso en una práctica de Gimnasia (Foto: Prensa GELP).

Matías Melluso en una práctica de Gimnasia (Foto: Prensa GELP).

Estudiantes entrenó y Ricardo Zielinski quiere repetir

Después de la buena victoria obtenida frente a Racing por la Liga Profesional el plantel de Estudiantes ya puso la mirada en su siguiente compromiso por ese certamen, que será el jueves por la noche en Arroyito frente a Rosario Central. Con ese partido entre ceja y ceja el Pincha trabajó esta mañana junto a Ricardo Zielinski y lo hizo en el Estadio de UNO.

Los futbolistas Albirrojos encabezaron su tercera práctica de cuatro disponibles en esta semana corta de trabajo, que se verá interrumpida por una nueva fecha entre semana. Después de cosechar una buena cantidad de puntos jugando en su cancha, ahora el León irá en busca de la recuperación como visitantes, en donde no gana desde la segunda fecha.

La práctica que llevó a cabo hoy Estudiantes en UNO tuvo lugar en horario matutino y sirvió para comenzar a encaminar un once inicial que podría ser el mismo que se vio ante Racing. Si bien Benjamín Rollheiser trabaja ya a la par, Ricardo Zielinski terminó contento con el rendimiento de sus dirigidos en el duelo por la fecha 18 de la Liga Profesional, y el equipo será el mismo.

En caso de optar finalmente por repetir la misma alineación cuando visite a Rosario Central, el equipo Albirrojo formaría en territorio Canalla con los siguientes once futbolistas: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Jorge Morel y Emmanuel Mas; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui y Franco Zapiola; Mauro Méndez y Mauro Boselli.

¿Cuándo juega Estudiantes?

  • Fecha 19: vs. Rosario Central (V) – Jueves 15/9 (19 hs.)
  • Fecha 20: vs. Defensa y Justicia (L) – Lunes 19/9 (21:30 hs.)
  • Fecha 21: vs. Atlético Tucumán (V)
  • Fecha 22: vs. Colón (L)
  • Fecha 23: vs. River (V)
  • Fecha 24: vs. Lanús (L)
  • Fecha 25: vs. Huracán (V)
  • Fecha 26: vs. Vélez (V)
  • Fecha 27: vs. Godoy Cruz (L)

El tiempo hoy: pronóstico para el martes 13 de septiembre

Continúa la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Martes 13 de septiembre. Tras unos días frescos en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para esta jornada. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este día hábil de septiembre?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este martes 13 de septiembre

Este lunes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con neblinas matinales, luego cielo algo cubierto durante el resto del día, una temperatura estimada en 6 grados de mínima y 21 de máxima, y vientos calmados, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo nublado y clima templado. La mañana comienza con cielo algo nublado, mientras que hacia la tarde estará parcialmente cubierto, sin probabilidad de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de 3 grados de mínima y 25 de máxima, y vientos calmados, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

En la costa bonaerense se espera una mañana con niebla, con cielo parcial a algo nublado durante la tarde y noche. El SMN vaticina vientos del noroeste y temperatura de entre 4 grados de mínima y 18 grados de máxima, sin probabilidad de lluvias.

La mañana de este martes 13 de septiembre el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con neblinas matinales. El SMN vaticina una jornada con cielo algo nublado durante el resto del día, sin probabilidad de precipitaciones. Con vientos calmados, la temperatura será de fría a templada: 1°C de mínima y máxima de 21°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta temperatura templada para toda la jornada, amaneciendo con neblinas matinales. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 5°C y una máxima de 17 grados, con cielo parcialmente a ligeramente nublado y vientos del sector sur para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 13 de septiembre, jubilaciones, AUH, SUAF, AUE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza con su calendario de pagos correspondientes al mes de septiembre de 2022. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa d Desempleo 1, 2 y 3, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran en ANSES este martes 13 de septiembre?

Este día hábil de septiembre cobran los beneficiarios y beneficiarias de Jubilaciones y pensiones con haberes no superiores a $42.178; Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo; Asignaciones Familiares de PNC; Asignaciones Familiares de PNC; Plan Desempleo 2 y 3; Asignación por Embarazo; Asignaciones por Prenatal y Maternidad; y Asignaciones de pago único. Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de pagos Anses: Jubilaciones y pensiones con haberes no superiores a $42.178

  • DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre.
  • DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre.
  • DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre.
  • DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre.
  • DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre.
Comienza el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este martes 13 de septiembre.

Comienza el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este martes 13 de septiembre.

Calendario de pagos Anses: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre.
  • DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre.
  • DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre.
  • DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre.
  • DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre.

Calendario de pagos Anses: Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 2: martes 13 de septiembre.
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de septiembre.
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de septiembre.
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de septiembre.
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de septiembre.
  • DNI terminados en 7: martes 20 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de septiembre.

Calendario de pagos ANSES: Asignaciones por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de septiembre.

Calendario de pagos ANSES: Asignaciones Familiares de PNC

  • Todas las terminaciones del DNI cobrarán del 8 de septiembre al 12 de octubre.
Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

Calendario de pagos ANSES: Desempleo Plan 2 y 3

  • Todas las terminaciones del DNI cobrarán desde el 6 de septiembre al 12 de septiembre.

Calendario de pagos ANSES: Asignaciones Familiares de PNC

  • Todas las terminaciones del DNI cobrarán desde el 8 de agosto al 12 de septiembre.

ANSES: Calendario de cobro de las Asignaciones de pago único

Las asignaciones de pago único tiene tres canales: matrimonio, adopción y nacimiento. Los beneficiarios con todas las terminaciones del DNI podrán cobrarlo en la siguiente fecha:

  • Primera quincena: 5 de septiembre al 12 de octubre.
  • Segunda Quincena: 21 de septiembre al 12 de octubre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que, si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada.

El resto de las prestaciones comenzará su calendario de pagos en los próximos días.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE SEPTIEMBRE.

TE PUEDE INTERESAR