back to top
7.1 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5729

Guiño de economistas K para Sergio Massa y un palito para Guzmán

Un equipo de economistas bonaerenses del Frente de Todos liderado por el exsecretario de Comercio de la Nación, Roberto Feletti, elaboró un informe de coyuntura en el que analizan los principales indicadores de la macroeconomía argentina y el contexto internacional. En el documento se destacan las coincidencias con el Ministerio de Economía de la Nación de Sergio Massa y las dificultades para estabilizar las cuentas durante la gestión de Martín Guzmán.

Concretamente, el informe celebra el excedente de la balanza comercial registrado en el bienio 2020/2021 que fue de USD 27.300 millones más los 4.300 millones de dólares en concepto de Derechos Especiales de Giro que aportó “sin condicionalidades” el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, lamentaron que este superávit “no se reflejó en el nivel de reservas” que descendieron desde USD 44.800 millones a USD 39.700 millones en ese periodo.

TE PUEDE INTERESAR

En esta misma línea, marcaron que “la reestructuración de deuda con el sector privado realizada en septiembre de 2020 no produjo el deseado descenso del rango de riesgo país“. En ese momento estaba en 1100 y subió a 2000 puntos, nivel en el que se encuentra actualmente. “La política económica seguida en el primer tramo de gobierno del Frente de Todos no pudo estabilizar el sector externo a pesar del voluminoso balance positivo de la Cuenta Comercial”, concluyeron.

Roberto Feletti en conferencia de prensa siendo secretario de Comercio Interior de la Nación.

Roberto Feletti en conferencia de prensa siendo secretario de Comercio Interior de la Nación.

Elogios a Massa

El equipo técnico del oficialismo que coordina Feletti sostiene que “el orden macroeconómico se expresa en el equilibro del sector externo”. Desde este punto de vista, elogiaron el trabajo de la actual composición del Ministerio de Economía. “Hay una visión correcta del equipo económico de la trascendencia de equilibrar al sector externo como decisivo para el esquema de política económica” , consideraron. Sin embargo, marcaron que “es difícil sostener técnicamente que, sin divisas en el BCRA, el desequilibrio presente se resuelve con un ajuste monetario y fiscal relevante“.

En cambio, propusieron reducir la volatilidad de la tasa de interés, la inflación minorista y el tipo de cambio. De acuerdo al informe, esto podría lograrse incentivando la liquidación de divisas, algo que se logró con el Dólar Soja, y conteniendo el aumento de las importaciones para sostener el saldo positivo de la balanza comercial.

TE PUEDE INTERESAR

Sigue la polémica por las presuntas irregularidades en la venta de pasajes de trenes de larga distancia

A la espera de que avance la causa en la Justicia Federal de Mar del Plata, el exdiputado nacional del PRO que denunció irregularidades en la venta de pasajes de tren de larga distancia mantiene su reclamo, a pesar de las aclaraciones de Trenes Argentinos. Desde el holding estatal que administra la red ferroviaria del país sostienen que se trata de “información falsa” y mostraron vagones del servicio Mar del Plata-Buenos Aires llenos de pasajeros.

La denuncia penal fue radicada en Mar del Plata por Juan Aicega quien asegura que la venta de pasajes de trenes de larga distancia impide a los usuarios acceder al boleto por estar agotada la capacidad de los coches, pero luego los vagones viajan vacíos. Quien fuera legislador nacional entre 2017 y 2021 pidió que “se determine quiénes resultan ser los compradores de los pasajes”. Trenes Argentinos, organismo presidido por Martín Marinucci, respondió a través de Twitter explicando cómo es el proceso de compra de tickets y con imágenes desde adentro de una formación. Según informó, el servicio del 4 de noviembre que partió desde Mar del Plata salió con 256 pasajeros y sumó 108 en General Guido y otros 11 en Dolores.

TE PUEDE INTERESAR

El denunciante hizo lo propio con imágenes del mismo servicio, pero considerando que estaba “totalmente vacío” constituyendo “una estafa a los usuarios”. “Si los trenes vendieran los pasajes con transparencia y los vagones fueran siempre llenos nadie se quejaría”, afirmó.

La compra de pasajes se realiza de manera nominal con DNI y número de trámite. En cada operación se pueden adquirir como máximo 8 boletos y quienes viajen deben acreditar su identidad. A partir de diciembre, además, Trenes Argentinos implementó un sistema de confirmación que si no se completa 24 horas antes de viajar, la plaza se pone a la venta nuevamente. “Durante 2022 ya se vendieron 2.300.000 pasajes a los 10 destinos de larga distancia. El objetivo de Trenes Argentinos es que cada vez más personas elijan el ferrocarril como medio de transporte“, indicaron desde el ente.

TE PUEDE INTERESAR

Estrenos de Netflix: películas y series de la semana

Cada semana, Netflix incorpora nuevas producciones a su plataforma. Desde el lunes 7 al domingo 13 de noviembre de 2022, suma series, películas y documentales. ¿Cuáles son los estrenos?

Estrenos de Netflix: películas de estreno

Una peli de futbol y mutantes

9 de noviembre. Uno de los estrenos de la semana de Netflix es esta película de comedia animada que sigue a cuatro jóvenes fanáticos del fútbol hacen piña para ayudar a sus ídolos a recuperar sus habilidades cuando un malvado científico les arrebata su talento.

TE PUEDE INTERESAR

La bala perdida 2

10 de noviembre. Un drama que será parte del catálogo de la plataforma este jueves, protagonizado por Alban Lenoir, Stéfi Celma y Pascale Arbillot. Tras limpiar su nombre, el genio de la mecánica Lino tiene un solo objetivo: vengarse de los policías corruptos que mataron a su hermano y a su mentor.

Navidad de golpe

10 de noviembre. Esta comedia romántica marca la vuelta de Lindsay Lohan a la pantalla grande y muestra cómo, tras perder la memoria en un accidente de esquí, una heredera mimada acaba al cuidado de un viudo sin suerte y su hija durante las Navidades.

Del 7 al 13 de noviembre, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos de esta semana.

Del 7 al 13 de noviembre, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos de esta semana.

Mónica, O my Darling

11 de noviembre. Esta película realizada en la India cuenta la historia de cómo un experto en robótica decide unirse a un plan criminal cuando un apasionado romance toma un giro inesperado, pero nada —ni la muerte— es lo que parece.

Otros películas de estreno para esta semana en Netflix:

  • El dragón de papá: 11 de noviembre.
  • ¿Soy lo bastante negro para ti?: 11 de noviembre.
  • Capturando a la enfermera asesina: 11 de noviembre.

Estrenos de Netflix: series de estreno

The Crown. Temporada 5

9 de noviembre. Esta semana, Netflix sumará uno de los estrenos más esperados: la quinta temporada de The Crown. Esta nueva parte de la serie tendrá 10 episodios que se sumarán a los 40 ya disponibles en la plataforma y se espera que cuente el final del matrimonio del Príncipe Carlos y Diana, junto a los de Ana y Mark Phillips y Andrés y Sarah Ferguson.

La sinopsis oficial de Netflix expresa: “Partiendo de Britannia para su gira anual por las islas occidentales de Escocia, reflexiona sobre un reinado que ha abarcado nueve primeros ministros, la llegada de la televisión de masas y el crepúsculo del Imperio Británico. Sin embargo, a medida que una nueva década entra en escena, las antiguas certezas ya no están garantizadas”.

Warrior Nun. Temporada 2

10 de noviembre. La plataforma sumará la segunda temporada de esta serie de fantasía que sigue a una adolescente huérfana despierta en una morgue y descubre que una secta secreta de monjas cazademonios le ha conferido superpoderes y la ha elegido para portar el Halo.

Esta semana, la plataforma de Netflix suma series, películas y documentales.

Esta semana, la plataforma de Netflix suma series, películas y documentales.

Estrenos de Netflix: Documentales y especiales

Neal Brennan: Blocks

8 de noviembre. Este especial de comedia muestra, desde la rara relación de los humanos con los perros hasta las semejanzas entre salir con una modelo y tener un «buggy», Neal Brennan analiza su vida.

Los entresijos de la FIFA

9 de noviembre. Este documental muestra las disputas, controversias, poder, política internacional. Una investigación revela la historia de la FIFA y cuánto cuesta organizar un Mundial.

Zac Efron: con los pies en la tierra

11 de noviembre. Esta serie documental sigue al actor Zac Efron recorre el mundo con el experto en bienestar Darin Olien para explorar maneras saludables y sustentables de vivir.

Otros documentales y especiales de estreno para esta semana en Netflix:

  • ¿Soy lo bastante negro para ti?: 11 de noviembre.
  • La captura del enfermero asesino.: 11 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

Un actor se acostó en la alfombra roja y desató el ingenio de sus seguidores

Reconocido por su creatividad y gran sentido del humor, Martín Piroyanksy generó una revolución en Twitter luego de compartir una foto donde se lo ve recostado en la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata junto a un pedido para sus seguidores.

“¿Me ponen otro fondo?”, pidió el actor y director apelando al ingenio de los tuiteros. Y funcionó a la perfección. Lo que llegó después fue una catarata de imágenes intervenidas con Photoshop y otros editores que muestran al actor en diversas escenas.

TE PUEDE INTERESAR

Es así como se puede ver al integrante de Porno y helado Junto a Lilita Carrió, Moria Casán, Susana Giménez, los participantes de Gran Hermano 2022, Lionel Messi, Los Beatles, entre otras personalidades del mundo del arte, la política y el deporte.

Los seguidores del actor le cambiaron el fondo a la foto y mostraron todo su ingenio

Los seguidores del actor le cambiaron el fondo a la foto y mostraron todo su ingenio

El Método Tangalanga

Piroyansky se encuentra presentando en Mar del Plata El Método Tangalanga, de Mateo Bendesky, una película sobre Tangalanga, quien supo hacer reír a varias generaciones con sus llamadas telefónicas en broma.

“Esta no es, exactamente, una biopic sobre el famosísimo humorista, paladín de las bromas telefónicas; es una película sobre Jorge, un oficinista un poco torpe y un poco tímido, que tartamudea al hablar en público y no sabe cómo acercarse a la chica que le gusta”, describe la sinopsis.

“Pero Jorge es, además, como saben quienes lo conocen bien, un amigo fiel y muy gracioso. Y cuando un día, un poco de casualidad, termina siendo objeto de una sesión de hipnosis, descubre que tiene una nueva habilidad: la de agarrar el teléfono y convertirse en el irreverente Doctor Tangalanga para hacer reír a quienes lo necesitan”, continúa.

Por último, resume: “Disfrazándose de comedia clásica, El método Tangalanga se apropia de un modo muy inteligente de la historia personal y el legado de un ícono argentino, homenajeándolo y, al mismo tiempo, logrando ir más allá para contar una historia sobre el humor como superpoder”.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones en Gimnasia: Mariano Cowen candidato a presidente

La vida política de Gimnasia empezó a tomar otro ritmo en estos últimos días y con el inicio de noviembre, mes de Asamblea Anual Ordinaria, por el período 2021-2022, y de elecciones, tiene ya otro voltaje institucional.

Como viene sucediendo en los últimos actos eleccionarios, Mariano Cowen será candidato a presidente, pero en este caso no lo hará solo, ya que Grupo Malvinas irá junto con Modo Gimnasia.

Según pudo saber CIELOSPORTS.COM en las últimas horas, la semana pasada Cowen, referente de Grupo Malvinas, y Juan Pablo Arrien, referente de Modo Gimnasia, avanzaron en un nuevo frente, tras levantarse de la mesa de diálogo que propuso el oficialismo y que los dejó descontentos.

Tras participar de diferentes reuniones en ese frente amplio de gobierno, los referentes de estos dos grupos creyeron que lo mejor sería salir, siempre preservando el ideal de la alternancia de gobierno, algo que no veían posible con Gabriel Pellegrino como candidato a presidente nuevamente.

Después de días frenéticos, diferentes encuentros y muchos llamados, Modo Gimnasia y Grupo Malvinas decidieron unirse e irán a las elecciones con una lista que lo tiene a Mariano Cowen como candidato a presidente y a Juan Pablo Arrien como vicepresidente primero.

Este frente de gobierno tiene definido los aspectos centrales del gobierno que pretenden, en caso de ganar las elecciones en Gimnasia, y pautaron antes del fin de semana definir los integrantes que conformarán la lista.

Este sector cuenta con diferentes apoyos, algunos ya reconocidos y otros no, públicamente. Seguramente en el corto plazo distintos actores de la vida política e institucional de Gimnasia den conformidad con el armado que lleva a Cowen como candidato a presidente.

Además, desde la conformación de este nuevo espacio político que incluye a actores de Grupo Malvinas y Modo Gimnasia buscan convencer a Julio Chaparro, quien ya lanzó su candidatura, para que se sume y así entienden que podrían pelearle al oficialismo, el cual irá con Gabriel Pellegrino como candidato.

Modo Gimnasia y Grupo Malvinas anunciaron su unidad

Siguen los movimientos en la vida política de Gimnasia de cara a lo que serán las elecciones del próximo domingo 27 de noviembre, fecha a la cual le resta la oficialización. Lo que, si está confirmado, es que el próximo martes 15 del corriente mes, tendrá lugar la Asamblea Anual Ordinaria, donde en parte del orden del día, se le dará tratamiento de la Memoria y los Estados Contables correspondientes al período comprendido entre el 1° de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.

Más allá de esto, como primera medida cabe destacar que a fines del mes pasado el “Grupo Malvinas”, liderado por Mariano Cowen, y “Modo Gimnasia”, que tiene como cabeza a Juan Pablo Arrien, decidieron abrirse de lo que eran las reuniones y negociaciones por la unidad en una mesa de diálogo con el oficialismo incluido.

Todo esto hacía indicar que podía darse una posible alianza entre ambas fuerzas, algo que en la mañana de hoy se terminó confirmando con un comunicado donde se detalla que irán juntos a las elecciones y se presentarán como una sola lista de unidad: Mariano Cowen será el candidato a Presidente y Juan Pablo Arrien, candidato a Vicepresidente 1º.

Gimnasia: candidatos y listas para las elecciones

Por su parte, recordemos que ayer CIELOSPORTS.COM, había dado cuenta de que Gabriel Pellegrino será el candidato a presidente por el oficialismo, el cual irá renovado, y según entienden algunos de sus integrantes, potenciado con integrantes que hoy no son parte. Lucas Castagneto, hijo de Carlos, será uno de los socios que ocupe una de las vicepresidencias, teniendo en cuenta la injerencia que tiene su padre a nivel político.

Además, los otros dos lugares están reservados para Mauro Coronato, y Gustavo Vila, quien debe definir si quiere volver después de las diferencias que existieron internamente en los últimos días.

Por su parte, Julio Chaparro presentó en sociedad su espacio político “Hacer Tripero”, el cual encabeza como candidato a presidente luego de presentar su renuncia a la Fundación Campus, tal como lo establece el estatuto de ese espacio, ya que participará activamente de la vida política del club.

Además, ya están lanzados como candidatos a presidentes Toto Medina, quien conformó su propio espacio “Lista del Pueblo”; como así también Ricardo Salomé, al frente de “Gimnasia en Acción”, quien por ahora está acompañado por su hijo y se esperan definiciones de su espacio y grupo de trabajo, con una reunión pendiente con el oficialismo.

Gabriel Pellegrino, Mariano Cowen y Salvador Robustelli, en la Sede Social de Gimnasia (Foto Nicolas Braicovich)

Gabriel Pellegrino, Mariano Cowen y Salvador Robustelli, en la Sede Social de Gimnasia (Foto Nicolas Braicovich)

Lanzaron muestra de arte en contexto de encierro 2022

En el marco de las actividades culturales que se desarrollan en las cárceles bonaerenses se lanzó el pasado jueves una muestra denominada Arte en Contexto de Encierro 2022 en el Teatro Argentino de La Plata. Las mismas permanecerán abiertas al público de martes a domingo en el horario de 16 a 19 hasta el 14 de noviembre próximo. Participan obras de dependencias de La Plata, Baradero, Urdampilleta, Olavarría, Junín, Saavedra, Trenque Lauquen, Mercedes, General Alvear, Azul, Mar del Plata, Campana, Magdalena, Florencio Varela, Lomas de Zamora y San Martín

Son más de 120 obras agrupadas por diversos espacios temáticos, que ofrecerán un recorrido ecléctico protagonizado por gigantografías, instalaciones, pinturas, esculturas, dibujos, fotografías, entre otras disciplinas artísticas que invitarán a reflexionar la puesta en valor de los efectos posit

TE PUEDE INTERESAR

ivos que generan en las personas privadas de su libertad, los programas de producción artística y cultural durante el tiempo de cumplimiento de la pena.

Se trata de una muestra en la que se exponen obras artísticas elaboradas por personas privadas de libertad que participaron durante este año de más de 20 programas culturales, las que se organizaron en seis espacios temáticos.

Los visitantes podrán observar murales, arte digital, fotografías, esculturas, obras plásticas y pinturas elaboradas por personas privadas de libertad de 31 Unidades Penitenciarias y Alcaidías Departamentales que dependen del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

La muestra es producto del trabajo conjunto entre el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el Museo y Archivo Histórico, la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, y por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Dirección Provincial de Coordinación, Producción y Trabajo.

Las obras que se exponen corresponden a seis espacios temáticos: Efemérides en Contexto de Encierro, Reversión de obras patrimoniales, Espacio de las Infancias, Volúmenes de papel, LiberArte 2022 y Espacio Arte y Género.

En esta oportunidad participan personas privadas de libertad alojadas en las Unidades 1 y 26 Olmos, 2 y 38 Sierra Chica, 5 Mercedes, 7 Azul, 8 y 33 Los Hornos, 11 Baradero, 13 y 16 Junín, 14 General Alvear, 15 y 50 Batán, 17 Urdampilleta, 19 Saavedra, 20 Trenque Lauquen, 21, 41 y 57 Campana, 28 y 35 Magdalena, 23, 31 y 32 Florencio Varela, 37 Barker, 45 Melchor Romero, 47 San Martín y 58 Lomas de Zamora y las Alcaidías de Junín y Campana.

La muestra tiene como objetivo generar nuevos escenarios que apuesten a la inclusión cultural – artística de las personas privadas de su libertad.

Participaron de la muestra el subsecretario de Inclusión Penitenciarias, Diego Rao; la subsecretaria de Planificación, Control de Gestión y Relaciones Institucionales, Vilma Castillo; el director provincial de Coordinación, Producción y Trabajo, Marcelo Iafolla; la directora provincial de Educación, Formación Laboral y Documentación, Ana Sanguinetti, la directora de Educación y Formación Laboral en Contexto de Encierro, Yamila Olariaga y la coordinadora de la muestra, Liley Amodeo.

Además acompañaron autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense, entre ello Ernesto Agüero (subdirector general de Asistencia y Tratamiento), Marcos Blanes (subdirector general de Educación), Magno Giménez Villalba (subdirector general de Institutos de Formación y Capacitación), Enrique Etchechoury (director de Archivo Histórico y Museo) y Gabriela Ríos (jefa del departamento Cultura), entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Dos casos extremos de violencia de género en Berisso

Una mujer de 45 años resultó herida con una cuchilla en su vivienda de la localidad bonaerense de Berisso y por el hecho fue detenido su pareja, un hombre de 55 años, en un episodio de violencia de género, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El caso se produjo en la zona de 65 y 124, en el barrio Villa Argüello, cuando llamados al servicio de emergencias 911 indicaron un conflicto familiar.

TE PUEDE INTERESAR

Efectivos policiales del Comando de Patrullas de Berisso llegaron al lugar y una menor de edad, hija de la víctima, permitió el paso de los uniformados a la casa.

Los policías encontraron a la mujer sentada en el piso con una visible herida en el tobillo derecho, y al presunto agresor sentado a la cabecera de una mesa,

Un vocero policial indicó que manchas de sangre iban desde donde se encontraba sentado el hombre hasta la pileta de la cocina.

Al seguir esas manchas hemáticas los policías hallaron una cuchilla, la que fue secuestrada.

La mujer fue derivada en una ambulancia al Hospital Larrain y el hombre a la comisaría, donde se iniciaron actuaciones por lesiones en el marco de violencia de género.

Otro caso grave

En otra zona de Berisso, en otro caso investigado como violencia de género, una joven de 27 años denunció que fue amenazada de muerte por su pareja, un hombre de 31 años, el que le habría colocado la hoja de una cuchilla en el cuello tras agarrarla desde atrás.

El hecho fue en inmediaciones de la calle 31, ex 90, y el arroyo, el que culminó con el hombre apuñalado en el abdomen.

Los policías encontraron al hombre en la vía pública con la herida punzocortante y al entrevistar a la mujer, ella contó que había sido atacada y que en el forcejeo había desarmado al hombre y le asestó una puñalada cerca del ombligo.

El hombre herido fue derivado con custodia policial al Hospital Larrain y ella fue trasladada a la comisaría para que declare detalles de lo sucedido.

La cuchilla usada en el ataque fue incautada y según indicó un vocero de la fuerza, los dos protagonistas de la pelea se encontraban en estado de ebriedad.

En los dos casos tomó intervención la UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta, del departamento judicial de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Día Nacional del Periodista Deportivo: ¿por qué se celebra?

Cada 7 de noviembre se celebra el Día del Periodista Deportivo en Argentina, una fecha que se suma a la celebración con el mismo nombre a nivel internacional del 2 de junio. Se trata de una fecha que se celebra tras el Primer Congreso Nacional de Periodistas en Buenos Aires, de 1938.

En mismo se llevó a cabo para conmemorar el trabajo de los periodistas deportivos y de los canillitas, que también festejan su día en esta fecha. En ese sentido, se busca honrar la profesión y a todos los trabajadores de prensa que se dedican especialmente al deporte nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, el Día Nacional del Periodista Deportivo intenta visibilizar la importancia del labor de los trabajadores de prensa en nuestro país, donde el deporte es una de las actividades más importantes y existen grandes atletas en las diversas disciplinas que deben ser reconocidos.

¿Cuándo es el Día Mundial del Periodista Deportivo?

El Día Mundial del Periodista Deportivo se celebra año a año el 2 de junio, fecha que nació poco antes de los Juegos Olímpicos de París, en 1924. En ese entonces, el jefe de prensa de los Juegos, Frantz Reichel y el belga Victor Boin propusieron crear la L`Association Internationale de la Presse Sportive, que actualmente recibe el nombre: International Sports Press Association, AIPS.

Cada 7 de noviembre, en Argentina se celebra el Día del Periodista Deportivo. Conocé cuál es el origen de esta fecha que celebra a trabajadores de prensa.

Cada 7 de noviembre, en Argentina se celebra el Día del Periodista Deportivo. Conocé cuál es el origen de esta fecha que celebra a trabajadores de prensa.

Con la presencia de representantes de 29 países, la idea se desarrolló un 2 de julio y luego se convirtió en la efeméride internacional, que suele confundirse con la celebración de cada 7 de noviembre, que es una fecha exclusivamente argentina.

Además, en Argentina hay otra fecha similar, que es el Día del Periodista, celebrado cada 7 de junio. Esta efeméride se lleva a cabo en homenaje a la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres, primer periódico nacional fundado por Mariano Moreno en 1810.

TE PUEDE INTERESAR