back to top
11.9 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4821

Sergio Berni denunció “infiltrados” en la marcha de colectiveros

Luego de la golpiza recibida en el marco de la protesta de colectiveros por el asesinato de Daniel Barrientos, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró que hubo “infiltrados”.

En una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, esta tarde Sergio Berni enmarcó el episodio “en una situación política”, aunque expresó que no buscaba poner “excusas” frente al asesinato del chofer de la Línea 60.

TE PUEDE INTERESAR

“Yo no tomo las cosas personales, entiendo cuando a uno le matan a un compañero siente bronca e indignación. No es la metodología. Hay infiltrados. Estamos en una situación política; empiecen a fijarse quiénes son y van a ver que tienen… Pero eso no son escusas, yo no pongo escusas”, señaló.

El titular de la cartera de Seguridad había acudido al corte que colectiveros de la Línea 60 realizaban en General Paz y Ruta 3, para “llevarles novedades” en torno a las medidas de seguridad y “discutir nuevas estrategias”, cuando poco antes de las 12 del mediodía fue recibido con insultos y una feroz golpiza.

“Estoy acá como estuve hoy a la mañana en el puente porque dejamos la vida para resolver los problemas de los bonaerenses. Y en eso no me arrepiento en nada de lo que pasó esta mañana”, expresó Sergio Berni tras especificar junto a su par de Transporte, Jorge D`Onofrio, las medidas de seguridad dispuestas.

En ese marco, la hermana de Luciano Arruga -el joven desaparecido y años después hallado muerto en Lomas del Mirador-, Vanesa Orieta denunció la presencia en la marcha de colectiveros de Gabriel Lombardo, vocero de la organización VALoMi (Vecinos en Alerta Lomas del Mirador), a quien vincula con la desaparición de Arruga.

“Gabriel Lombardo era nombrado por efectivos del ex destacamento de Lomas del Mirador (donde fue torturado Luciano Arruga con 16 años) como “El Jefe”, narró Orieta. El destacamento de policía en cuestión había sido impulsado por Lombardo en carácter de vecino y vocero de VALoMi, e incluso participó de su inauguración en 2007.

Esta mañana, en medio de la protesta de los colectiveros en reclamo de su compañero asesinado en la madrugada, Gabriel Lombardo se hizo presente en en el lugar y frente a las cámaras de los medios de comunicación, desplegó una bandera de lona con una inscripción impresa que decía “Berni Inútl“.

“Hoy, en abril, llevamos más de 200 delitos en el partido de La Matanza, ninguno de nosotros puede ir a trabajar, pero los planeros sí tienen seguridad para cobrar”, manifestó Lombardo ante los medios.

Al respeco, Vanesa Orieta dijo que se trata de “miembros de foros de seguridad con relaciones cercanas a policías Barriales, aprovechan momentos de tensión para instalar mensajes de odio, como dijo en cámaras de C5N al mencionar como responsables a “wachos de 15 años”, en ese momento instala que los pibes pobres son peligrosos”.

A la tarde, Gabriel Lombardo continuó con sus críticas a la gestión de Berni y en una entrevista con Nélson Castro en Radio Rivadavia, aseguraba que “el que libera la zona es el ministro Berni. ¿Por qué motivo? La Matanza tiene tres zonas, norte, centro y sur. En esas 150 zonas tenemos menos de 70 patrulleros y había 1.200 efectivos en la Vucetich que no sabemos para qué”.

Sergio Berni: “Los tengo identificados”

En horas de la noche, el ministro Sergio Berni dio una entrevista televisiva en la que amplió su denuncia en relación a infiltrados que habrían en la marcha de colectiveros en la que fue malherido, y advirtió: “No podemos seguir con los infiltrados políticos“.

En esa dirección, el funcionario bonaerense alertó sobre la utilización política de estos hechos, y aseguró que tiene “identificados” a los supuestos infiltrados en la marcha.

Los tengo identificados, a parte los veo permanentemente, sobre todo en La Matanza que no desaprovechan ninguna situación para generar actos vandálicos y este tipo de problemas. Quiero ver los fiscales que tengan lo que hay que tener para hacer la denuncia porque están todos identificados”, expresó.

El ministro habló de ser víctima de una “embosacada”, y, además de intereses políticos, señaló el rol de los empresarios de transporte y la interna de la UTA: “Hay tres facciones de interna en la UTA, y estamos hablando de plata”, indicó.

¿No cree que ahí había gente que mandaba algún otro empresario?“, disparó además sobre los empresarios transportistas, quienes fueron señalados por no instalar las cámaras de seguridad en los colectivos a pesar que el Gobierno bonaerense destinó $2.500 millones en 2021 para ello. Y por lo cual la Provincia acaba de intimar a las empresas.

“La política esa una correa transmisión de violencia a la sociedad”, cerró Sergio Berni y pidió “imperiosamente un consenso”.

TE PUEDE INTERESAR

Investigan la muerte de un Sargento en un cuartel militar

Un sargento del Ejército Argentino, de 32 años, murió luego de recibir un balazo en la cabeza, en un cuartel militar, en el sur de la Provincia de Buenos Aires, en un misterioso suceso ocurrido ayer y que es investigado por las autoridades de la Justicia. Se cree que este hombre se habría suicidado debido a problemas familiares, aunque no se descartan otras hipótesis.

Los voceros judiciales revelaron a INFOCIELO que la víctima fue identificada como Fernando Ariel Orrego. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el hecho se produjo en la jornada de la víspera en las instalaciones del Regimiento de Caballería de Tanques N° 8 Cazadores General Necochea, situado en la ruta provincial 11, en la localidad bonaerense de Magdalena.

TE PUEDE INTERESAR

Trascendió que Orrego fue auxiliado de inmediato por sus compañeros, quienes resolvieron trasladarlo, a bordo de una ambulancia militar, a un centro asistencial de la zona, pero se asegura que el suboficial perdió la vida antes de que fuera ingresado al nosocomio.

Mientras tanto, peritos de la Policía Científica revisaron el cadáver y lograron determinar que presentaba un certero impacto de proyectil de arma de fuego, el cual le había atravesado el cráneo, a la vez que incautaron una pistola Browning nueve milímetros perteneciente a la víctima del episodio.

Por su parte, los servidores públicos, destinados en la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de Magdalena, investigan lo acontecido y hasta el momento sospechan que el individuo se habría matado de un disparo con esa arma, porque aparentemente atravesaba problemas de índole familiar, aunque tampoco se descartan otras teorías.

Militar retirado atrincherado amenazó con detonar explosivos

SANTA FÉ: CADA 72 HORAS, DETIENEN A UN POLICÍA

La provincia, a través de la Agencia de Control Policial dependiente del Ministerio de Seguridad, realizó 68 allanamientos y detuvo a 120 policías, personal del Servicio Penitenciario y policías retirados durante el 2022.

Los procedimientos formaron parte de investigaciones que la Agencia realizó en conjunto con el Ministerio Público de la Acusación, a raíz de las denuncias recibidas en el 0800.

En el último año el organismo recibió 754 denuncias, de las cuales 173 fueron recibidas en la línea gratuita 0800-444-3583, que luego derivaron en allanamientos, detenciones y secuestros de armas de fuego, dispositivos informáticos y documentación.

Entre los delitos más comunes se encuentran los robos calificados, incumplimiento a los deberes de funcionario público, homicidio calificado, exacciones ilegales, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Avellaneda celebrará su 171° aniversario con un concierto imperdible

Este fin de semana se realizará el Concierto Popular Nuestra Orilla por el aniversario 171° de la ciudad de Avellaneda. León Giego y el Chango Spasiuk serán algunas de las figuras que se presentarán en el espectacular evento. Conocé todos los detalles en esta.

Con el objetivo de celebrar la identidad avellanedense, el municipio festejará los 171 años de la ciudad con el concierto Nuestra Orilla, que contará con una gran cantidad de artistas de gran renombre. La apertura estará a cargo de Thomas Alarcón, con dirección y arreglos de Popi Spatocco. La entrada será libre y gratuita.

TE PUEDE INTERESAR

El evento será este sábado 8 de abril a partir de las 18:00hs en el Parque Municipal Multipropósito La Estación, ubicado en Güemes 700, Avellaneda. Según anunció la organización del evento, la Orquesta Sinfónica Municipal y el Coro del Instituto de Música de la Municipalidad de Avellaneda recibirán a distintos artistas para brindar un show único.

¿Quiénes serán los artistas invitados del Concierto Popular de Avellaneda?

Entre los artistas invitados confirmados del Concierto Nuestra Olla de Avellaneda se encuentran: el cantante León Giego, el compositor y acordeonista Chango Spasiuk, la cantante La Bruja Salguero, la rapera Dakillah, el cantor de orquesta Cucuza Castiello y la cantante Alicia Vignola.

Cuándo se fundó Avellaneda

Conocida como la Capital Nacional del Fútbol, Avellaneda es una ciudad industrial y comercial, que se encuentra en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Fue el 7 de abril de 1852 cuando se fundó la ciudad, cuyo nombre original fue Barracas al Sud. Con una superficie de 54 km2 limita con la Ciudad de Buenos Aires (al norte), Quilmes (sur), Lanús (oeste) y el Río de la Plata (este).

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: lista de buena fe de la Copa Sudamericana

Gimnasia salió sorteado último, entre los 32 equipos que conformaron los 4 bombos para el sorteo de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, y quedó en el Grupo G, el pasado lunes y el miércoles debutará, desde las 21hs, en el Bosque, ante Universitario de Perú. Sebastián Romero definió la lista de buena fe.

Con la presencia de 44 futbolistas, donde aparecen los habituales titulares y suplentes, junto a muchos futbolistas de la Reserva e Inferiores, el entrenador definió el plantel con el contará para el certamen internacional, pero en gran parte para la fase de grupos.

Sebastián Romero tiene un gran conocimiento de cada uno de los chicos que conforman el plantel profesional de Gimnasia, y fue quien le pidió a la dirigencia contar con muchas variantes en el día a día. Además, para la Copa Sudamericana sumó a algunos de los jugadores de la Reserva.

Gimnasia integra el Grupo G de la Copa Sudamericana 2023, junto a Universitario de Perú, Goias de Brasil e Independiente Santa Fe de Colombia. El Tripero debutará el próximo miércoles, cuando reciba, desde las 21hs, al elenco peruano.

Gimnasia: lista de buena fe para la Copa Sudamericana

  1. Tomas Durso
  2. Bruno Palazzo
  3. Rodrigo Gallo
  4. Leonardo Morales
  5. Ignacio Miramón
  6. Guillermo Enrique
  7. Benjamín Domínguez
  8. Alexis Steimbach
  9. Nicolás Contín
  10. Tomas Muro
  11. Eric Ramírez
  12. Francisco Vergara
  13. Nahuel Manganelli
  14. Agustín Bolivar
  15. Nicolás Sánchez
  16. Lautaro Riggio
  17. Maximiliano Comba
  18. Nicolás Colazo
  19. Antonio Napolitano
  20. Alan Lescano
  21. Lautaro Chávez
  22. Matías Miranda
  23. Nelson Insfrán
  24. Germán Guiffrey
  25. Cristian Tarragona
  26. Franco Torres
  27. Franco Soldano
  28. Bautista Barros Schelotto
  29. Ivo Mammini
  30. Rodrigo Castillo
  31. Matías Bazzi
  32. Matías Melluso
  33. Sebastián Cocimano
  34. Leandro Mamut
  35. Alan Sosa
  36. Gonzalo Mastrángelo
  37. Felipe Sánchez
  38. Tomás Fernández
  39. Zago Zegarra
  40. Valentín Peñalva
  41. Gonzalo González
  42. Agustín Ramírez
  43. Mateo Cardozo
  44. Facundo Sánchez
El plantel de Gimnasia festeja un gol

El plantel de Gimnasia festeja un gol

El fixture de Gimnasia en la Copa Sudamericana 2023

  • Fecha 1: vs. Universitario (L), miércoles 5 de abril (21hs)
  • Fecha 2: vs. Independiente Santa Fe (V), martes 18 abril (21hs)
  • Fecha 3: Goias (L), jueves 4 mayo (19hs)
  • Fecha 4: Independiente Santa Fe (L) martes 23 de mayo (19hs)
  • Fecha 5: Goias (V), jueves 8 junio (19hs)
  • Fecha 6: Universitario (V), miercoles 28 junio (21hs)
Gimnasia tiene todo listo para la Copa Sudamericana 2023.

Gimnasia tiene todo listo para la Copa Sudamericana 2023.

Cómo ver a Gimnasia por Copa Sudamericana 2023

  • Fecha 1: vs. Universitario (Paramount + / DirecTV)
  • Fecha 2: vs. Independiente Santa Fe (ESPN, DirecTV y Star +)
  • Fecha 3: Goias (Paramount + / DirecTV)
  • Fecha 4: Independiente Santa Fe (Paramount + / DirecTV)
  • Fecha 5: Goias (Paramount + / DirecTV)
  • Fecha 6: Universitario (Paramount + / DirecTV)
Gimnasia y sus rivales en el Grupo G de la Copa Sudamericana 2023

Gimnasia y sus rivales en el Grupo G de la Copa Sudamericana 2023

En qué grupo está Gimnasia en la Copa Sudamericana 2023

  • Grupo G
Cómo quedaron conformados los grupos de la Copa Sudamericana 2023

Cómo quedaron conformados los grupos de la Copa Sudamericana 2023

Rivales de Gimnasia en el Grupo G de la Copa Sudamericana 2023

  • Independiente Santa Fe
  • Universitario (Perú)
  • Goias (Brasil)
  • Gimnasia
Gimnasia en la Copa Sudamericana 2023

Gimnasia en la Copa Sudamericana 2023

El fixture de Gimnasia en el Grupo G de la Copa Sudamericana 2023

  • Fecha 1: Universitario (L)
  • Fecha 2: Independiente Santa Fe (V)
  • Fecha 3: Goias (L)
  • Fecha 4: Independiente Santa Fe (L)
  • Fecha 5: Goias (V)
  • Fecha 6: Universitario (V)
Gimnasia en la Copa Sudamericana

Gimnasia en la Copa Sudamericana

El fixture del Grupo G de la Copa Sudamericana 2023Fecha 1

  • Goias vs. Independiente Santa Fe: martes 4 de abril (19hs)
  • Gimnasia vs. Universitario: miércoles 5 de abril (21hs)

Fecha 2

  • Independiente Santa Fe vs. Gimnasia: martes 18 de abril (21hs)
  • Universitario vs. Goias: jueves 20 de abril (21hs)

Fecha 3

  • Gimnasia vs. Goias: jueves 4 de mayo (19hs)
  • Universitario vs. Independiente Santa Fe: jueves 4 de mayo (21hs)

Fecha 4

  • Gimnasia vs. Independiente Santa Fe: martes 23 de mayo (19hs)
  • Goias vs. Universitario: martes 23 de mayo (19hs)

Fecha 5

  • Goias vs. Gimnasia: jueves 8 de junio (19hs)
  • Independiente Santa Fe vs. Universitario: jueves 8 de junio (21hs)

Fecha 6

  • Universitario vs. Gimnasia: miércoles 28 de junio (21hs)
  • Independiente Santa Fe vs. Goias: miércoles 28 de junio (21hs)

Se distinguió a Ricardo Gil Soria como ‘Personalidad destacada de La Plata’

El lunes 3 de abril en el recinto del Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata se realizó el acto que reconoce al actor y director teatral platense Ricardo Gil Soria como “Personalidad destacada de la ciudad de La Plata Post Mortem”. La distinción para el actor fallecido el pasado año, corresponde por su desempeño en el ámbito de la cultura y los derechos humanos. En el homenaje estuvieron presentes sus familiares más cercanos.

Una vida en el arte y la militancia

El actor, director y militante peronista platense Ricardo Gil Soria, falleció el 27 de diciembre de 2022 a los 83 años de edad. Sus últimos días, los pasó internado en el hospital Español de la ciudad y las causas de su deceso fueron debido a complicaciones derivadas de un cuadro de COVID-19, según trascendió a fines del pasado año.

TE PUEDE INTERESAR

En 2023 y por resolución del Concejo Deliberante de La Plata recibe este reconocimiento Post Mortem por su compromiso militante y con la realidad social, su cercanía a las causas sociales, de derechos humanos y a propuestas artísticas relacionadas con la historia argentina. También por haber acercado su trabajo actoral a cárceles, escuelas, y centros comunitarios.

El homenaje fue recibido por Ramón Gil Soria, el menor de sus cinco hijos y por su compañera, la artista plástica Estela María Giovenille.

Su hijo Ramón y su compañera de vida Estela María Giovenille presentes en la distinción

Su hijo Ramón y su compañera de vida Estela María Giovenille presentes en la distinción

Algunos de sus trabajos

El actor platense, abogado y escribano de profesión, muy querido por gran parte de la comunidad que lo conoció y reconoció sus trabajos, fue director de la obra “Almuerzo para el carnero”, actuó en numerosas obras teatrales entre las que se destacan: “Eva Perón resucitada” (de Vicente Zito Lema); “Los tiempos del rencor”, “Ya nadie recuerda a Federic Chopin” (de Tito Cossa), “Sombras nada más”, y “Un señor alto, rubio, de bigotes” (en base a un cuento de Constantini).

Ricardo Gil Soria en escena

Ricardo Gil Soria en escena

Recuerdo del saludo de despedida desde la “Asociación Argentina de Actores”

TE PUEDE INTERESAR

Aseguran que La Joaqui intentó escapar tras un accidente

La cantante La Joaqui protagonizó un accidente automovilístico este domingo por la noche en la localidad bonaerense de Quilmes Oeste.

La artista estaba a bordo de una camioneta Amarok Blanca e impactó contra un auto Bora negro. En imágenes que circularon se puede ver que su vehículo terminó dañado, al igual que contra el que chocó.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho sucedió este domingo a las 20.30 en la intersección de las calles 893 y avenida Santa Fe, en Quilmes Oeste.

Según dijeron vecinos de la zona, la cantante habría intentado huir. Algunos chicos presentes se habrían acercado a ella para pedirle una foto, pero ella les respondió que no “porque estaba en una situación complicada”.

Según dio a conocer el portal Noticias Argentinas, la Policía le tomó los datos a la artista y la llevó escoltada a la comisaría.

Egresados vs La Joaqui: contrataron a la cantante y la denunciaron en las redes

DE EL MARGINAL A LA MÚSICA

Joaquinha Lerena, más conocida como La Joaqui, es una cantautora, compositora y rapera de 28 años que se encuentra en el mejor momento de su carrera musical.

Con éxitos como Muñecas, Butakera y Dos Besitos, la nacida en Mar del Plata que vivió su infancia en Costa Rica logró ser una de las artistas más escuchadas entre los más jóvenes.

Sus primeros grandes pasos dentro del género urbano lo dio cuando participó por primera vez en el mundo del freestyle, a sus 18 años. Uno de sus mejores momentos en sus inicios fue cuando se convirtió en la primera mujer en alcanzar una semifinal de las Batallas de Red-Bull.

El salto a la fama lo dio cuando en 2018 protagonizó a Mecha, la novia de Diosito, en la segunda temporada de la serie argentina El Marginal, producción que representó su primera vez en la actuación.

Pese a luchar contra las críticas por no ser políticamente correcta en sus letras, La Joaqui pasó por el rap y el trap para afianzarse en el RKT, que es la mezcla entre la cumbia y el reggaetón. De esta manera, es una de las tres mujeres más escuchadas de Argentina en Spotify.

TE PUEDE INTERESAR

2 de abril decretado “Día de la Solidaridad Platense”, enterate por qué

El jefe comunal, Julio Garro, mostró su agradecimiento mediante sus redes sociales, tras la aprobación por unanimidad del Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata, a una iniciativa impulsada por él: Establecer el 2 de abril como el “Día de la Solidaridad Platense”.

Según lo expresó el propio Garro: “Hoy es otro día importantísimo para los platenses. Desde ahora, cada 2 de abril se conmemorará el Día de la Solidaridad Platense, donde honraremos a los vecinos que, sin esperar nada a cambio, ayudan a otros por amor y respeto a la ciudad”.

TE PUEDE INTERESAR

En la fecha se reconocerán a vecinos y organizaciones con acciones solidarias

En la fecha se reconocerán a vecinos y organizaciones con acciones solidarias

En ese sentido, la fecha establecida servirá para reconocer y recordar “a todos los que, hace 10 años, en nuestro momento más duro, estuvieron dando una mano a sus vecinos, levantando muebles, limpiando y donado. Son un orgullo para todos los platenses”, manifestó Garro.

La declaración se concretó luego de que, por unanimidad, los ediles aprobaran el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo Municipal, el cual también incluye la entrega de reconocimientos en cada aniversario a vecinos y organizaciones que se hayan destacado durante todo el año en el ejercicio de la solidaridad

Fue aprobado por el Consejo Deliberante por unanimidad

Fue aprobado por el Consejo Deliberante por unanimidad

“En esta época difícil que estamos atravesando, a través de esta iniciativa también queremos reconocer a quienes ayudan a otros de manera permanente y desinteresada, con lo que tienen y lo que pueden, sin pedir nada a cambio”, dijo el intendente.

Finalmente, Garro añadió: “Además, es una forma de resaltar el empuje que tenemos los platenses y nuestra capacidad para enfrentar las adversidades”.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: lista de buena fe de la Copa Sudamericana

Estudiantes salió sorteado como cabeza de serie del Grupo C de la Copa Sudamericana 2023, el pasado lunes, y el próximo miércoles tendrá su debut ante Oriente Petrolero, en Bolivia, desde las 19hs. Eduardo Domínguez definió la lista de buena fe.

Con la presencia de 50 futbolistas, donde aparecen los habituales titulares y suplentes, junto a muchos futbolistas de la Reserva e Inferiores, el entrenador definió el plantel con el contará para el certamen internacional, pero en gran parte para la fase de grupos.

Hace algunos días, en medio del parate de la Liga Profesional, Eduardo Domínguez aprovechó para ver futbolistas de la Reserva y de la Cuarta División, entrenándose con el plantel de Primera, junto a Pablo Quatrocchi, y muchos de ellos hoy fueron notificados que están en la lista de buena fe para la Copa Sudamericana.

Estudiantes integra el Grupo C de la Copa Sudamericana 2023, junto a Oriente Petrolero de Bolivia, Bragantino de Brasil y Tacuary de Paraguay. El Pincha debutará el próximo miércoles, desde las 19hs, ante el elenco boliviano en Santa Cruz de la Sierra.

Estudiantes: lista de buena fe para la Copa Sudamericana

  1. Fabricio Iacovich
  2. Zaid Romero
  3. Emanuel Mas
  4. Santiago Núñez
  5. Santiago Ascacibar
  6. Ezequiel Muñoz
  7. José Sosa
  8. Fernando Zuqui
  9. Guido Carrillo
  10. Benjamín Rollheiser
  11. Deian Verón
  12. Daniel Sappa
  13. Gastón Benedetti
  14. Eros Mancuso
  15. Franco Zapiola
  16. Mauro Méndez
  17. Mauro Boselli
  18. Juan Cruz Guasone
  19. Mateo Pellegrino
  20. Matías Godoy
  21. Mariano Andújar
  22. Nicolás Palavecino
  23. Gonzalo Piñeiro
  24. Mariano Ascacibar
  25. Juan Pablo Zozaya
  26. Luciano Lollo
  27. Mateo Burdisso
  28. Agustín Palavecino
  29. Leonardo Godoy
  30. Jorge Rodríguez
  31. Pablo Piatti
  32. Julián Ascacibar
  33. Franco Cacace
  34. Matteo Trombini
  35. Nicolás Fernández
  36. Ezequiel Orbe
  37. Juan Cruz Vázquez
  38. Franco Ojeda
  39. Nehuén Bendetti
  40. Axel Atum
  41. Juan Pablo Arango
  42. Bautista Biffi
  43. Damián Valente
  44. Tomás Núñez
  45. Segundo Pachamé
  46. Fabricio Amato
  47. Kevin Pavia
  48. Valentín Giraudo
  49. Martiniano Moreno
  50. Rodrigo Borzone

El fixture de Estudiantes en la Copa Sudamericana 2023

  • Fecha 1: vs. Oriente Petrolero (V), miércoles 5 abril (19hs)
  • Fecha 2: Tacuary (L), martes 18 abril (21hs)
  • Fecha 3: Bragantino (V), martes 2 mayo (21hs)
  • Fecha 4: Tacuary (V), jueves 25 mayo (18hs)
  • Fecha 5: Bragantino (L), miércoles 7 junio (21hs)
  • Fecha 6: Oriente Petrolero (L), miércoles 28 junio (19hs)
Oriente Petrolero ya piensa en Estudiantes y en su debut en Copa Sudamericana.

Oriente Petrolero ya piensa en Estudiantes y en su debut en Copa Sudamericana.

Cómo ver a Estudiantes en Copa Sudamericana 2023

  • Fecha 1: vs. Oriente Petrolero (Paramount + / DirecTV)
  • Fecha 2: Tacuary (ESPN, DirecTV y Star +)
  • Fecha 3: Bragantino (ESPN, DirecTV y Star +)
  • Fecha 4: Tacuary (Paramount + / DirecTV)
  • Fecha 5: Bragantino (ESPN, DirecTV y Star +)
  • Fecha 6: Oriente Petrolero (ESPN, DirecTV y Star +)
Estudiantes tiene rivales confirmados para la Copa Sudamericana.

Estudiantes tiene rivales confirmados para la Copa Sudamericana.

En qué grupo está Estudiantes en la Copa Sudamericana 2023

  • Grupo C (cabeza de serie)
Estudiantes y sus rivales en el Grupo C de la Copa Sudamericana 2023

Estudiantes y sus rivales en el Grupo C de la Copa Sudamericana 2023

Rivales de Estudiantes en el Grupo C de la Copa Sudamericana 2023

  • Estudiantes de La Plata
  • Bragantino de Brasil
  • Oriente Petrolero (Bolivia)
  • Tacuary (Paraguay)
Estudiantes en la Copa Sudamericana 2023

Estudiantes en la Copa Sudamericana 2023

Fixture de Estudiantes en la Copa Sudamericana 2023

  • Fecha 1: vs. Oriente Petrolero (V)
  • Fecha 2: Tacuary (L)
  • Fecha 3: Bragantino (V)
  • Fecha 4: Tacuary (V)
  • Fecha 5: Bragantino (L)
  • Fecha 6: Oriente Petrolero (L)