back to top
16.5 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4673

Estudiantes: cómo están Guido Carrillo, José Sosa y Pablo Piatti

Estudiantes parece haber encontrado el rumbo con Eduardo Domínguez, quien no solo ganó la mayoría de los partidos desde que asumió sino que consolido una formación bajo el esquema de 5-3-2. Ahora tendrá el desafío de acoplar a ese equipo a tres referentes.

José Sosa volvió a entrenar a la par ayer y se sumó a Pablo Piatti y Guido Carrillo, quienes habían vuelto a jugar la fecha pasada por Copa Sudamericana ante Tacuary, ingresando en el segundo tiempo y marcando un gol cada uno. Los tres venían de sufrir lesiones.

Actualmente ninguno de los tres aparece como titular en el once ideal que parece tener en mente Eduardo Domínguez en Estudiantes. Si bien es prematuro para analizar cómo los considera puertas hacia adentro el DT, hoy los tres deben ganarse un lugar para estar.

El lugar que ocupan actualmente, está claro, se encuentra atravesado por la cuestión física: las lesiones de José Sosa y Pablo Piatti particularmente se dieron en momentos en los que ambos venían de ser piezas titulares para el entrenador en los partidos previos.

Hoy, sin embargo, Fernando Zuqui rindió bien y parece imposible que salga para hacerle lugar al de Carcarañá, mientras que el dibujo hace difícil pronosticar por quién podría ingresar Plumero. En el caso de Carrillo, en tanto, se encuentra detrás de Mauro Boselli.

Guido Carrilo en Estudiantes: sus números en 2023

  • Partidos jugados: 9
  • Goles: 1
  • Partidos como titular: 5
  • Minutos en cancha: 496
  • Partidos con Domínguez: 4
  • Minutos con Domínguez: 129

José Sosa en Estudiantes: sus números en 2023

  • Partidos jugados: 9
  • Goles: 0
  • Partidos como titular: 4
  • Minutos en cancha: 348
  • Partidos con Domínguez: 4
  • Minutos con Domínguez: 151

Pablo Piatti en Estudiantes: sus números en 2023

  • Partidos jugados: 8
  • Goles: 1
  • Partidos como titular: 4
  • Minutos en cancha: 396
  • Partidos con Domínguez: 3
  • Minutos con Domínguez: 187
Guido Carrillo hoy corre detrás de Mauro Boselli en Estudiantes.

Guido Carrillo hoy corre detrás de Mauro Boselli en Estudiantes.

Banco Provincia: descuento del 30% en indumentaria y casas de deportes

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Banco Provincia anunció un nuevo beneficio para que los clientes puedan aprovechar esta semana y ahorrar: se trata del 30 por ciento de descuento en indumentaria y casas de deportes. Conocé los detalles de la promoción.

Además del descuento, este beneficio propone hasta 4 cuotas sin interés, con un tope de 4.000 por transacción, para clientes de la entidad bancaria que utilizan tarjetas de crédito Visa y Mastercard. La promoción se podrá aprovechar este viernes 21 y el sábado 22 de abril en locales de indumentaria y casas de deportes.

TE PUEDE INTERESAR

Estará disponible para compras presenciales, telefónicas y online. Algunas de las marcas adheridas son OpenSports, Azzaro, Chelsea, Coppel, 47 Street, Casa Silvia, Crocs, Desiderata, TopSports, Trip, Rossi Rossi, Viamo, entre otros. Conocé todos los comercios participantes de toda la provincia estarán publicados ingresando a este link.

Según explicó el Banco Provincia en su sitio oficial, el reintegro se verá reflejado en el resumen siguiente a aquel en el que se ingrese el consumo. Asimismo, es importante tener en cuenta que se excluyen de la promoción las tarjetas Visa Regalo, Visa Recargable, Visa Corporate, Visa Business y Visa Purchasing.

El Banco Provincia anunció un nuevo beneficio al que podrán acceder sus clientes esta semana. Se trata de un descuento en indumentaria y casas de deportes.

El Banco Provincia anunció un nuevo beneficio al que podrán acceder sus clientes esta semana. Se trata de un descuento en indumentaria y casas de deportes.

Este beneficios de la entidad bancaria no aplica en compras realizadas a través de botones de pago, ni a través de billeteras virtuales o plataformas de pago. Además, la promoción no es acumulable con otras promociones y/o descuentos vigentes.

Banco Provincia: descuentos en artículos para el hogar

El Banco Provincia también ofrece una promoción especial para que sus clientes puedan comprar artículos para el hogar con ahorro. Se trata del 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en Sodimac, una empresa en la que se pueden comprar productos para construir, remodelar y decorar la casa.

Será a lo largo de esta semana, desde el lunes 17 al domingo 23 de abril, y ofrece un tope de reintegro de $2.500 por transacción y se encuentra válido en compra presencial y/u online en la empresa.

TE PUEDE INTERESAR

Vuelve Uvas Lab, el evento que une el arte de la pintura, vinos y la música en vivo

El primer fin de semana de mayo vuelve Uvas Lab, el evento que une a los amantes del arte y la pintura con las mejores bodegas de vinos de la región. Acompañado de música, el encuentro se realizará en calle 12 e/ 467 y 470, City Bell.

Tras el éxito de la edición anterior que se produjo en noviembre, el próximo 7 de mayo se llevará a cabo la tercera entrega de Uvas Lab en las instalaciones del restaurante Moro. El encuentro plantea la combinación de música, arte y vinos.

TE PUEDE INTERESAR

Uvas Lab, en esta ocasión tendrá una cata interactiva y sensorial, donde se podrá degustar 12 etiquetas (nacionales e internacionales) de 4 varietales distintos diferenciados por clima y terroirs a cargo de la sommelier de la casa Paula Lico.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de UVAS LAB (@uvaslab)

vinos

Por su parte, la rama artística estará a cargo de Soy Blue. Uvas al Óleo, es una experiencia única donde vas a poder realizar tu propio cuadro de la mano de la profesional. No es necesario tener conocimientos en el tema.

Además, todas las entradas, que tienen un valor de $3800.- incluyen una copa de regalo y degustación libre. Las puertas abrirán a partir de las 18.30 Hs y también contarán con una variada carta de comidas para acompañar los vinos.

En la edición anterior las bodegas invitadas fueron: Budeguer, Marcelo PellerettiI, Alta Yarí,Traslapiedra, Maal Wines, Gimenez Rilly, Atamisque, Terra Camiare, Jorge Amiconi, Corbeau Wines, Oculto Wines y Equilibrio Imperfecto.

Mientras que los artistas invitados fueron Paul Sende, Acra, El Crayón, Dani Zapata, Eulogy, Flor Duranti y Sol Vicente.

Llega la Noche de las Vinotecas:

En abril llega la Noche de las Vinotecas, dos noches para disfrutar y celebrar el vino argentino. A lo largo y ancho del país, los comercios y almacenes de vinos contarán con promociones, degustaciones, ferias, subastas y mucho más. Conocé cómo disfrutar del evento.

La Noche de las Vinotecas es organizada por Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (C.A.V.A.) y cuenta con diversas propuestas para “celebrar al malbec y al vino argentino”. Según explicaron a través de su cuenta oficial de Instagram, se llevará a cabo el jueves 20 y viernes 21 de abril.

La Noche de las Vinotecas es organizada por Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (C.A.V.A.)

La Noche de las Vinotecas es organizada por Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (C.A.V.A.)

Participarán vinotecas adheridas de Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Formosa, Misiones, Santa Fe y Tierra del Fuego, y habrá: degustaciones, degustaciones por pasos, promociones, mini ferias, oferta gastronómica, descorches en puerta, visitas de bodegas y enólogos, y visitas de personalidades e influencer.

Además, contará con descuentos de hasta el 50% en etiquetas seleccionadas para promocionar al Malbec. Para conocer todas las vinotecas adheridas, desde C.A.V.A realizaron un mapa interactivo donde se encuentran marcadas por localidad.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof recordó el “abandono” en el que estaba el Teatro Argentino en 2019

Tras seis años cerrada, anoche se reinauguró la sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata. La gala contó con la presencia de los principales dirigentes del gobierno provincial, empezando por Axel Kicillof, y con personalidades destacadas de la cultura. Hoy se hará una segunda función de reapertura, pero abierta al público.

Estamos poniendo en valor un espacio fundamental de la cultura y la identidad bonaerense que recibimos en un estado crítico, de abandono“, resaltó Kicillof durante su discurso. El mandatario vio el concierto sinfónico desde las plateas ubicadas en el primer nivel rodeado de su gabinete. Luego se subió al escenario, acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, para hablarle a los más de 1700 presentes.

TE PUEDE INTERESAR

En línea con lo que le había dicho el director del teatro en La Cielo, Kicillof recordó que la gestión de María Eugenia Vidal había dejado al centro de arte en mal estado “producto del desinterés y la desidia”. Asimismo, destacó: “esta reapertura es posible por el compromiso de las y los trabajadores del teatro que resistieron durante cuatro años las políticas de ajuste“.

La gala reinaugural de la Sala Ginastera del Teatro Argentino.

La gala reinaugural de la Sala Ginastera del Teatro Argentino.

Finalmente, el mandatario destacó que el teatro tendrá “una programación de primer nivel” y que ofrecerá “espectáculos culturales y populares para todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

La historia de la sala Ginastera

El espacio que reabrió ayer fue inaugurado originalmente en 1999 y un año después pasó a denominarse Alberto Ginastera, en honor al destacado compositor argentino de música académica contemporánea. La sala es considerada una de las más importantes de América Latina por su estética, su capacidad y su acústica. Tiene 1780 butacas, forma de herradura y tres niveles de palcos y galerías.

En noviembre de 2017, las autoridades del teatro la cerraron para hacer un reacondicionamiento pautado en cuatro etapas que quedó inconcluso y significó la parálisis casi total de la actividad artística del teatro.

En marzo de 2020 se reanudó el proyecto que demandó una inversión de $350 millones. Desde el gobierno informaron que los trabajos incluyeron remover los escombros de la obra original, restaurar el sistema de ventilación, reparar los montacargas, el sistema hidráulico, el escenario y los telones.

“Este será un espacio abierto que llenará de orgullo a todas y todos los bonaerenses”, anunció Kicillof durante la reinauguración.

TE PUEDE INTERESAR

Falleció Guillermo Calabrese, el recordado chef de Cocineros Argentinos

A los 61 años, falleció el reconocido chef Guillermo Calabrese, uno de los conductores más recordados del programa de la TV Pública Cocineros Argentinos. Según confirmaron familiares y Canal Nueve, donde trabajaba actualmente, el cocinero murió durante la madrugada de este viernes 21 de abril.

Cerca de las 2 de la mañana, Calabrese había sido trasladado por el SAME al Hospital Fernández, tras sufrir un paro cardíaco en su domicilio ubicado en el barrio porteño de Palermo. Sin embargo, luego de intentar reanimarlo, el cocinero falleció a las 2.20 horas.

TE PUEDE INTERESAR

El chef fue uno de los conductores más celebres que tuvo Cocineros Argentinos, programa que encabezó por nueve años junto a Ximena Sáenz, Juan Bracelli y Juan Ferrara. En aquellos años recibió a numerosos invitados y llevó sus platos a lo largo y ancho de la Argentina.

Finalmente, renunció en 2020, cuando se mantuvo por un tiempo alejado de las cámaras. En 2022, comenzó un nuevo ciclo en Canal Nueve conduciendo un programa llamado “Qué Mañana”, para reemplazar a Ariel Rodríguez Palacios que pasaría a Telefé.

A los 61 años falleció Guillermo Calabrese, el reconocido ex conductor de Cocineros Argentinos.

A los 61 años falleció Guillermo Calabrese, el reconocido ex conductor de Cocineros Argentinos.

“Con profundo dolor despedimos a un gran compañero que nos enseñó todos los días a cocinar con amor y pasión. Hasta siempre Cala, te vamos a extrañar”, lo despidieron desde la cuenta oficial de Instagram de Canal Nueve.

Calabrese inició su carrera en el mundo de la gastronomía cuando a los 25 años tomó la decisión de dejar quinto año de Medicina y enviarle una carta al famosísimo cocinero Carlos “Gato” Dumas pidiéndole trabajo. Primero trabajo como empleado de limpieza de uno de sus restaurantes y luego de tres años se convirtió en jefe de cocina.

Tras una extensa trayectoria, en la cual fundaron distintos restaurantes y participaron de varios programas de televisión, juntos crear el Gato Dumas Colegio de Gastronomía, donde actualmente brindaba clases.

TE PUEDE INTERESAR

Es oficial: reabrieron el Bioparque de La Plata con visitas educativas

El intendente de La Plata, Julio Garro, participó en el debut de “Exploradores del Bioparque”, la propuesta que incluye visitas educativas al exzoológico. La iniciativa busca generar conciencia y dar a conocer el profundo trabajo de transformación que se realizó en el predio.

A partir de este programa, que comenzó ayer con alumnos del Jardín de infantes municipal Nº14, los niños de escuelas primarias y jardines tienen la posibilidad de conocer la importancia del cuidado de las diferentes especies a través de un circuito de una hora y media.

TE PUEDE INTERESAR

“Reabrimos las puertas del Bioparque para mostrar la transformación del exzoológico en un espacio de concientización, que va en línea con el objetivo del Plan Estratégico 2030 de una ciudad verde, sustentable y resiliente”, dijo el jefe comunal platense Julio Garro, durante la actividad.

A lo largo del recorrido, guías especializados dan a conocer la historia del antiguo zoológico y su conversión en este nuevo espacio, en donde trabajan profesionales del Municipio conjuntamente con integrantes de la Universidad Nacional de La Plata y ONG internacionales.

El intendente de La Plata, Julio Garro, participó en el debut de “Exploradores del Bioparque”.

El intendente de La Plata, Julio Garro, participó en el debut de “Exploradores del Bioparque”.

La visita contempla diferentes estaciones en todo el predio en las que, a partir de la explicación de los guías, los alumnos comprenden la importancia del trabajo que allí se desarrolla. Además, incluye un intercambio de ideas, un cierre grupal y la entrega de plantines y semillas.

“Este programa es clave para posibilitar que integrantes de distintas comunidades educativas visiten el lugar, entiendan su función y se conviertan en agentes de concientización”, sostuvo el secretario de Espacios Públicos del municipio, José Etchart, quien participó de la actividad con su par de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer y el titular del Consejo Escolar, Nicolás Morzone.

Las escuelas interesadas pueden inscribirse a través de https://bioparque.laplata.gob.ar/. Las visitas se desarrollan en dos turnos (mañana y tarde) y la Comuna confirma vía mail a las diferentes instituciones educativas.

Más de 100 animales trasladados

Junto con el salto evolutivo de zoológico a Bioparque que le puso fin al exhibicionismo, el Municipio reubicó más de 100 ejemplares en diferentes destinos, con la colaboración de diversas organizaciones.

De esta manera, fueron trasladados a la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS) de Berazategui para su readaptación al medio al que pertenecen una volantinia, una lechuza, un búfalo asiático, un zorro pampeano, un ciervo dama y dos carpinchos.

Del mismo modo, se enviaron al Parque Recreativo Costa Salvaje del Partido de La Costa cuatro muflones, nueve ovejas de somalía hembras, ocho híbridos entre muflón y ovejas de somalía y siete ovejas de somalía machos, y a Mundo Marino un lobo marino.

Por otro lado, dos lémures fueron llevados al Parque Recreativo Batán de Mar del Plata, mientras que tres burros y cinco ponys arribaron al santuario de caballos Equidad de Córdoba.

Además, 56 aves del orden paseriformes fueron liberadas en el Parque Ecológico Municipal, un puma en la Reserva Arroyo de los Gauchos de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, un yak en la reserva ecológica Tekove Mymba de Entre Ríos y tres chimpancés en el Instituto Anamí de Brasil.

Finalmente, dos leones africanos tuvieron como destino un santuario de felinos de Minessotta (Estados Unidos), y una tigresa la Reserva Ubuntu de Sudáfrica

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Universitario reaccionó y empató frente a Goiás

La derrota ante Independiente Santa Fe en Colombia dejó a Gimnasia entre la espada y la pared en la Copa Sudamericana. El equipo de Sebastián Romero deberá ganar sí o sí en sus próximos partidos, pero además, tendrá que prestar atención a lo que hagan sus rivales.

Justamente anoche Universitario de Deportes de Perú y Goiás de Brasil le dieron una noticia positiva: igualaron 2-2 en Lima en el cierre de la segunda fecha. De esta manera ambos equipos se sacaron puntos entre sí y ninguno se le alejó demasiado en la tabla al elenco Tripero.

Everton Morelli y Maguinho le dieron dos goles de ventaja a los brasileños en el inicio de la segunda parte y parecieron encaminar la victoria para su equipo. Sin embargo a tres del final descontó William Riveros y en el sexto minuto adicional lo empató Alex Valera para el dueño de casa.

Actualmente Gimnasia está en el fondo con cero unidades mientras que Santa Fe suma cuatro, tras haber empatado en la fecha inicial. Ahora Universitario también quedó en cuatro con el agónico punto obtenido ante su gente, mientras que Goiás llegó a dos con dos igualdades en igual cantidad de partidos.

El próximo rival Tripero en Copa Sudamericana será justamente el elenco brasileño, al que recibirá el jueves 4 de mayo en el Bosque desde las 19 horas. En caso de derrotarlo se podría poner a un punto del segundo si en el otro partido hay un vencedor, a dos de ambos si empatan.

FICHA DEL PARTIDO

UNIVERSITARIO (2): José Carvallo; Aldo Corzo, Williams Riveros y Matias Di Benedetto; Andy Polo, Martín Pérez Guedes, Piero Quispe, Rodrigo Ureña y Nelson Cabanillas; Alex Valera y Emanuel Herrera. DT: Jorge Fossati.

GOIÁS (2): Tadeus; Maguinho, Lucas Halder, Bruno Melo y Sander; Zé Ricardo y Everton Morelli; Julián Palacios, Diego y Vinícius Santos; y Matheus Peixoto. DT: Emerson Ávila.

GOLES: ST: 12′ Everton (G), 20′ Maguinho (G), 42′ Riveros (U) y 51′ Valera (U).

ESTADIO: Monumental de Lima.

ÁRBITRO: Gery Vargas Carreño.

La monumental casa que reinauguró Alberto Fernández en Mar del Plata

Con un emotivo acto encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, ayer quedó reinaugurada la Casa del Puente de Mar del Plata. Se trata de un Monumento Histórico Artístico Nacional que fue diseñado por Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge y que se comenzó a construir en 1943. Estaba en obra desde 2021.

“Disfruten de esta obra, es una obra de la humanidad”, afirmó el presidente antes de cortar la cinta. El acto que comenzó pasadas las 5 de la tarde contó con el gabinete habitual del presidente, pero también tuvo a dirigentes locales en primera fila: Alejandro Rabinovich (senador provincial por Juntos), Magalí Marazzo (directora municipal de Obras y Planeamiento Urbano) y Marina Sánchez Herrero (presidenta del Concejo Deliberante local).

TE PUEDE INTERESAR

La restauración de la Casa del Puente, también llamada Casa sobre el Arroyo, se financió a través del Plan de Infraestructura Patrimonial mediante el cual se están poniendo en valor unos 172 edificios monumentales del país. Estos trabajos, que duraron casi dos años, demandaron una inversión aproximada de 100 millones de pesos. En realidad, ya en 2012 se intentó restaurar porque llevaba medio de abandono, pero el municipio nunca avanzó.

Alberto Fernández encabezó el corte de cinta de la Casa sobre el Arroyo.

Alberto Fernández encabezó el corte de cinta de la Casa sobre el Arroyo.

Finalmente, en junio de 2021 el gobierno nacional licitó la obra y se trabajó durante un año y medio. Según informó el Ministerio de Obras Públicas, cada intervención respetó los planos originales del inmueble y fotografías históricas del lugar. Cada uno de los ambientes fue restaurado sobre esa base y también recuperaron elementos del mobiliario, como un piano, la heladera y la cocina. Finalmente, acondicionaron el espejo de agua que cruza por abajo de la casa.

Los trabajos consistieron en el reacondicionamiento de las cubiertas, las fachadas, mamposterías, revoques, cielorrasos, contrapisos y solados, zócalos, herrería y elementos metálicos, carpintería, tabiquería y herrajes, además de mobiliario y equipamiento para interiores, mesadas, pinturas, vidrios y espejos, señalética, instalaciones de gas, eléctricas, sanitarias y pluviales, calefacción, extintores, provisión de artefactos de iluminación, sistema de detección de humo y alarma contra incendios.

También se desmontaron elementos no originales de la construcción y se realizó el hidrolavado en el arco estructural de la casa, conocido como El Puente, para remover grafitis producto de los años de abandono.

Originalmente, la casa perteneció al músico Alberto Williams, quien le había encargado la edificación a su hijo y a su esposa. Tras la muerte del artista, la se vendió y se convirtió en la sede de la radio LU9 entre 1970 y 1977. La última dictadura cívico militar clausuró la emisora y la construcción quedó deshabitada hasta 2004. En ese lapso de tiempo, fue vandalizada y sufrió dos incendios hasta que el Estado nacional se la transfirió al municipio para que ponga en funcionamiento un museo.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo: Jornada algo nublada y fresca, ¿cómo sigue el fin de semana?

Terminamos la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este viernes 21 de abril en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo mayormente nublado. Se registran temperaturas con mínimas de 12º y máximas de 21º. Además, la humedad para hoy será del 80%, y viento norte a 3 km/h según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “Seguirán las buenas condiciones del tiempo durante lo que resta de hoy y los próximos días con cielo algo a parcialmente nublado y poco cambio en las temperaturas”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana sábado tendremos una jornada parcialmente nublada durante todo el día. La temperatura mínima será de 12°, mientras que la máxima será de 23°.

Mientras que para el domingo tendremos un cielo algo a parcialmente nublado sin probabilidad de chaparrones. Asimismo la temperatura tendrá una mínima de 13º y una máxima de 22º.

TE PUEDE INTERESAR

Tres Arroyos: rescatan a 80 tortugas secuestradas y las trasladan a una ONG de Tandil

En el marco de una causa de presunto maltrato animal, se rescataron a ochenta tortugas de tierra (Chelonoide Chilensis) que habían sido secuestradas de un predio del partido bonaerense de Tres Arroyos. Tras ello, los animales fueron trasladados a una ONG de la ciudad de Tandil por orden judicial.

La causa, a cargo del fiscal Rodolfo de Lucía, inició en marzo del año pasado cuando una persona hizo una denuncia tras haber observado una gran cantidad de tortugas en mal estado en un predio ubicado en Rauch al 1700, de la ciudad de Tres Arroyos. Las mismas serían utilizadas para el comercio.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, asistieron al predio integrantes del área de Gestión Ambiental del Municipio de Tres Arroyos, quienes constataron la situación de mal estado de las tortugas. Sin embargo, no se encontraron a los responsables del lugar.

“Con el avance de la investigación se llevó a cabo una diligencia para retirar a los animales, por lo que quedaron en custodia de la Asociación de Protección Animal de Tres Arroyos”, informaron fuentes judiciales.

Las tortugas rescatadas de Tres Arroyos fueron trasladadas a una ONG de Tandil.

Las tortugas rescatadas de Tres Arroyos fueron trasladadas a una ONG de Tandil.

En este sentido, en las últimas horas, los animales fueron trasladados desde la ciudad de Tres Arroyos a la ONG Granja Los Pibes del partido de Tandil, donde permanecerán bajo protección.

Por último, fuentes judiciales informaron que la causa continuará en trámite de investigación por presunta infracción de las leyes 22.421 de conservación de la fauna y 14.346 de malos tratos y actos de crueldad a los animales.

TE PUEDE INTERESAR