back to top
13.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4298

Campana: choque por alcance y vuelco dejó un muerto

Un hombre de 71 años resultó muerto y tres mujeres quedaron con lesiones en un choque por alcance en la ruta 6 a la altura de la localidad bonaerense de Campana, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El accidente vial sucedió en la ruta mencionada frente al Camping Petroleros en el que quedaron involucrados dos vehículos de la misma marca y modelo: Ford Ecosport.

TE PUEDE INTERESAR

Uno de los rodados, conducido por un hombre de 45 años, embistió por alcance al otro, en el que se movilizaban el hombre de 71 años y tres mujeres 30, 37 y 49 años.

Producto del choque, la Ford Ecosport donde iban cuatro ocupantes volcó, y su conductor perdió la vida y quedó atrapado entre los fierros.

Un vocero policial indicó que las tres mujeres fueron rescatadas y conducidas en ambulancias al Hospital Local de Campana.

La víctima fatal fue identificada como Ricardo Oscar Comegna (71). Según trascendió el incidente vial sucedió cuando ambos rodados transitaban el tramo Campana – Cardales.

Por el choque quedó obstruida la mano lenta de la tuta y en el hecho tomó intervención la UFI N° 2 del departamento judicial Zárate – Campana.

Bajo la carátula homicidio culposo y lesiones culposas quedó imputado el hombre de 45 años.

TE PUEDE INTERESAR

Música en vivo, espectáculos y la mejor gastronomía: así será la Fiesta del Costillar Criollo en Uribelarrea

Se viene el fin de semana largo de junio y en la provincia de Buenos Aires muchas localidades realizarán actividades y eventos destinados a toda la familia. Uno de ellos es Uribelarrea, partido de Cañuelas, que realizará la primera Fiesta del Costillar Criollo. Cómo será.

Este sábado 17 de junio se desarrollará la fiesta en la Sociedad de Fomento del Pueblo Turístico Uribelarrea, Valeria de Crotto y 18 de Diciembre. De 11:00 a 20:00 horas, diversos emprendedores y emprendedoras se encargarán de ofrecer deliciosos costillares de carne vacuna, que se podrán adquirir al peso.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, diversas instituciones locales y el paraje El Taladro, se unirán a la celebración con variedad de opciones culinarias. Organizada por la Municipalidad de Cañuelas y emprendedores locales, contará con entrada libre y gratuita, y tendrá artesanías, artistas locales y espectáculo musical de Los Carabajal y Juan Fuentes.

A través de la cuenta oficial del Municipio de Cañuelas en Instagram, explicaron que el estacionamiento estará a cargo del Centro Tradicionalista Gauchos de Uribelarrea y la Comisión de Bomberos Voluntarios, ubicado en el predio de la estación, para garantizar “una visita cómoda y sin preocupaciones para todos los asistentes”.

Este fin de semana largo de junio, Uribelarrea realiza la 1° Fiesta del Costillar Criollo con espectáculos en vivo y actividades para toda la familia.

Este fin de semana largo de junio, Uribelarrea realiza la 1° Fiesta del Costillar Criollo con espectáculos en vivo y actividades para toda la familia.

Fin de semana largo de junio

Se trata del sábado 17, que se conoce como el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes y el martes 20 que es el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, también conocido como el “Día de la Bandera”. En este 2023, según el Calendario Nacional, también se declaró al lunes 19 como feriado con fines turísticos, por lo que se podrá disfrutar de un fin de semana de cuatro jornadas.

Es importante resaltar que la Ley de Trabajo establece que en los feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical, por lo que en caso de prestar servicio el trabajador cobrará el doble de su remuneración habitual.

TE PUEDE INTERESAR

Javier Milei en aprietos en Provincia: Guillermo Britos anunció que no será su candidato a gobernador

Javier Milei necesitaba un candidato para la provincia de Buenos Aires que no estuviera identificado con ninguna parte de la grieta, y puso los ojos en el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos.

Si bien algunos medios nacionales habían dado por sellado el pacto entre el jefe comunal y el líder libertario, fue el propio Britos quien, la semana pasada, sostuvo que aún no había tomado una decisión.

TE PUEDE INTERESAR

Hoy por la mañana, aprovechó una conferencia de prensa donde le exigía al gobernador Axel Kicillof que Chivilcoy fuera incluido en el Programa Puentes, para hacer su descargo en relación a la posible candidatura.

“Desde que se me ha ofrecido la candidatura a gobernador, para mí es un inmenso honor que uno de los espacios que de acuerdo a todas las encuestas está dentro de los 3 terciado que pueden pelear la presidencia haya pensando en mí para ser su candidato”, inició Britos, quien se mostró agradecido por el llamado del economista.

“Claramente es un honor, lo valoro, lo he agradecido, lo respeto y no tengo ninguna duda que es una oferta irrepetible en mi carrera. A esta altura de mi vida, el año que viene cumplo 60 años, no creo que vuelva a tener un ofrecimiento de este tipo. También pienso que Javier Milei va a haver una extraordinaria elección tanto en nación como en la Provincia de Buenos Aires”, agregó el intendente.

Javier Milei y la búsqueda de un candidato a gobernador a contrarreloj

Javier Milei y la búsqueda de un candidato a gobernador a contrarreloj

“No tengo ninguna duda que a La Libertad Avanza le va a ir muy bien en esta elección, pero como siempre dije, nosotros vamos a pensar en Chivilcoy. Ayer comuniqué al espacio que no voy a ser el candidato a gobernador. Esto es netamente por cuestiones personales y particulares mías, pensar en Chivilcoy“, indicó Britos, confirmando que será baja del armado provincial del libertario.

Además, retener el municipio y enfocarse en la campaña distrital fue otro de los motivos que lo llevaron a inclinarse por el no. Britos alegó que pretende trabajar en “una apuesta competitiva para que Primero Chivilcoy pueda seguir gobernando el partido”.

En otro pasaje de la conferencia, descartó que su declinación tenga que ver con alguna interna o “tema del espacio, lo quiero aclarar. Después empiezan las mentiras, las operaciones, los comentarios, que en este caso no son verdad. No he tenido ningún problema con ningún dirigente del espacio, ni lo voy a tener. Estoy honrado con el ofrecimiento. No voy a criticar a nadie, mucho menos al espacio. Espero que les vaya muy bien en la elección”.

El momento en el que Britos da el anuncio en conferencia.

El momento en el que Britos da el anuncio en conferencia.

No me gustaría dejar 4 meses el municipio sin enterarme de lo que va pasando día a día“, afirmó Britos, en referencia a un necesario pedido de licencia para hacer campaña en los 135 municipios que lo hubiera alejado del partido, en caso de haber aceptado ser el candidato de Milei en la Provincia.

Sobre el final, sostuvo que “es la única declaración que voy a hacer respecto al tema“. Y agregó: “La etapa con la Libertad Avanza está cerrada“, afirmó Britos, de manera tajante.

TE PUEDE INTERESAR

UNSAM: una de las mejores universidades de investigación del país

Con más de 30 equipos tecnológicos de alta complejidad y más de 3800 metros cuadrados de laboratorios, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) se instala como una de las mejores en el área de la investigación del país.

Para Aníbal Gattone, director de la Dirección de Datos de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Secretaría I+d+i de la UNSAM, “hacer ciencia con impacto requiere equipamiento moderno” y afirma que, en la actividad científica, “la diferencia entre una buena idea y un buen resultado reside en el equipo que se use para probar la idea”.

TE PUEDE INTERESAR

Según indica el último Informe de Gestión 2022 de la UNSAM, el número de investigadores e investigadoras fue incrementándose y, durante 2022, alcanzó la cifra de 568. También aumentó la producción de artículos en revistas indexadas en la base Scopus, alcanzándose las 532 publicaciones en comparación con las 519 del año anterior.

Jornadas de Ciencia y Tecnología en la UNSAM abierta a la comunidad

Jornadas de Ciencia y Tecnología en la UNSAM abierta a la comunidad

Los laboratorios de la UNSAM

Tal y como indica el Informe de Gestión, el Campus Miguelete cuenta con 3.865 m2 de laboratorios distribuidos entre las escuelas de Ciencia y Tecnología (ECyT), Bio y Nanotecnologías (EByN), Hábitat y Sostenibilidad (EHyS) y Arte y Patrimonio (EAyP).

Dispositivos de alta tecnología como el Equipo de Dispersión de Rayos X a Bajo Ángulo y Ultrabajo Ángulo (SAXS/USAXS), el Citómetro de Flujo BD LSR, el Cromatógrafo Gaseoso Acoplado a un Detector de Masa con Triple Cuádruplo y el Tomógrafo por Emisión de Positrones son algunos de los fierros que componen el acervo tecnológico de la UNSAM.

“La visión, compartida aquí por todxs, de hacer de la UNSAM una universidad de investigación nos permitió atraer a buenos investigadores y trabajar para conseguir el mejor equipamiento posible”, comentó el físico Gattone.

Todo el equipamiento tecnológico de la UNSAM

La UNSAM es una de las universidades públicas con mayor inversión en cuanto a equipamiento tecnológico destinado a la investigación, contando con máquinas de alta complejidad que no son habituales en instituciones de nuestro país. Si queres conocer para qué se usa cada una de ellas, podés ingresar a este link, donde encontraras los detalles de los principales equipos de la UNSAM.

Escuela de Ciencia y Tecnología

  • Equipo de Dispersión de Rayos X a Bajo Ángulo y Ultrabajo Ángulo (SAXS/USAXS) con medición simultánea a ángulos intermedios (WAXS)
  • Difractómetro de Rayos X de Polvos
  • Dispositivo para la caracterización eléctrica Probe Station
  • Analizador mecánico dinámico DMA Q800
  • Reómetro DH III
  • Resonador Magnético 3T
  • Tomógrafo por Emisión de Positrones
  • Estación de Prueba de Sistemas Electrónicos

Escuela de Bio y Nanotecnologías

  • Difractómetro De Rayos X De Polvos
  • Analizador Por Fluorescencia De Rayos X Dispersivo en Energías (EDXRF)
  • Espectrómetro Ft-Ir
  • Microscopio Ftir
  • Analizador de Ángulo de Contacto
  • Analizador por Adsorción de Gases
  • Espectrofluorómetro/ Fosforímetro
  • Analizador de Tamaño de Partícula y Potencial Zeta
  • Espectrofotómetro Uv-Vis-Nir
  • Citómetro de Flujo BD LSR

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad

  • FRX Bruker S8 Tiger: Fluorescencia de Rayos X
  • Analizador de Partículas Shimadzu SALD 3101: Granulómetro Óptico por Difracción Láser
  • Cromatógrafo Líquido Acoplado a un Detector Masa con Trampa de Iones
  • Plasma Acoplado Inductivamente con Detector Masa
  • Espectrómetro de Absorción Atómica
  • Microscopio Electrónico de Barrido
  • Cromatógrafo Gaseoso Acoplado a un Detector de Masa con Triple Cuádruplo
  • Medidor de Carbono Orgánico Total

Escuela de Arte y Patrimonio

  • Cromatógrafo de Gases con Detección por Espectrometría de Masa e Ionización por Impacto Electrónico modelo QP-2010 ULTRA
  • Espectrómetro de Fluorescencia de Rayos X con Detector Dispersivo en Energía
  • Microscopio Óptico de Longitud de Onda Polarizada modelo Leica
  • Escáner 3D de Fluorescencia de Rayos X

TE PUEDE INTERESAR

Transporte le giró los fondos a las empresas de colectivos

El Ministerio de Transporte de la Nación busca darle una solución definitiva al conflicto vigente entre la UTA y las empresas de colectivos. Esta semana se evitó un paro nacional a último momento, pero persisten las demandas. De un lado, el gremio está pidiendo un aumento salarial. Del otro, las compañías le reclaman al Estado subsidios adeudados.

En este contexto, este miércoles salió la Resolución 361 con la que se oficializó el Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país. Se trata de 7 mil millones de pesos por mes correspondientes a mayo y junio que totalizan $14 mil millones. Esto se suma a los 28 mil millones de pesos que distribuyó el Estado nacional entre enero y abril.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo con lo dispuesto, los pagos realizados en el marco de ese Fondo se practicarán en primer lugar por un 97% del total previsto para cada período mensual, a mes vencido, completándose el saldo del 3% dentro de un plazo de 30 días contados a partir del cumplimiento total del pago de las acreencias por la liquidación de aquel 97%.

El dinero en cuestión será transferido desde Nación a las provincias o municipios beneficiados. Desde ahí le remitirán a las empresas prestadoras del servicio público el porcentaje que les corresponda. Para ello, deberán presentar ante Transporte la adenda que fue anexada a la resolución.

La cartera que lidera Diego Giuliano se había comprometido a poner en marcha estos recursos el lunes de esta semana para evitar el paro del martes. Sin embargo, de acuerdo a la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), todavía falta equiparar la estructura de costos del transporte público automotor que tendría una diferencia de más de $27 mil millones entre la real y la reconocida por el Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes perdió y Eduardo Domínguez lo asumió

Escuchá al entrenador de Estudiantes.

No fue una buena tarde ni imagen la que tuvo Estudiantes ayer en Santa Fe, porque más allá de haber perdido por 1 a 0 ante Colón, lo hecho sobre todo en el segundo tiempo, genera dudas en cuanto al funcionamiento del equipo y algunos jugadores. Ante este panorama, Eduardo Domínguez tomó la palabra en conferencia de prensa.

Como primera medida, a la hora de hablar de cómo se sintió estando abajo en el marcador, Eduardo Domínguez comenzó explicando: “La bronca que nos genera es el haber controlado el primer tiempo como lo hicimos y terminar yéndote al vestuario perdiendo. Esa es la sensación”. En este sentido, agregó: “Entiendo el plan de juego de Colón, pero creo que teníamos el control del partido. Por eso la sensación de bronca que tenemos y que nos genera. Pero bueno, hay que levantarse y continuar”.

Más allá de esto, el entrenador de Estudiantes también dejó en claro que, tanto en la victoria como en la derrota, lo más importante es entender por qué se dieron: “Ganas, perdes o empatas, siempre uno tiene que ser autocrítico y saber por qué se ganó, porque si no sabes eso, tampoco sabes por qué se perdió”.

Teniendo en cuenta esto, Eduardo Domínguez completó su análisis diciendo: “No hay que entrar en los detalles facilistas de decir que pasó esto o aquello, o hablar de una pelota parada como también hemos ganado nosotros. Es entender cómo hemos marcado esa pelota parada y por qué llegó la falta previa. Es saber por qué sucedieron las cosas”.

Día del Padre: 5 películas para mirar con papá

El próximo domingo 18 de junio se festejará en Día del Padre en Argentina, un día especial para reunirse y homenajear a los padres de la familia. Muchos eligen esta jornada para juntarse con sus seres queridos, para pasear y conocer lugares nuevos y otros, simplemente, prefieren quedarse en casa y hacer planes más tranquilos, pero que rompan con la rutina. Una de las propuestas que surgen en este día es preparar unos pochoclos, sentarse en el sillón y mirar películas. Es por ello que, desde Infocielo te traemos cinco recomendaciones para que no pierdas tiempo buscando que ver.

Cinco películas para ver en el Día del Padre

Un papá genial (1999)

Este film protagonizado por Adam Sandler cuenta la vida de Sonny Koufax, un abogado de 30 años que, con el objetivo de sorprender a su novia y modificar su vida, adopta a un Julian, un niño de 5 años, hijo biológico de uno de sus amigos. Sin embargo, sus planes no salen como esperaba: su novia lo abandona y debe hacerse cargo de un chico solo.

TE PUEDE INTERESAR

Te traemos cinco recomendaciones para ver este Día del Padre.

Te traemos cinco recomendaciones para ver este Día del Padre.

En búsqueda de la felicidad (2006)

En búsqueda de la felicidad es un drama basado en la historia de real de Chris Gardner, un joven padre de familia, que nunca ha tenido trabajo estable y se pasa los días haciendo malabares. Sin embargo, un día su mujer se harta de todo y decide abandonar a Chris y a su hijo de cinco años, Christopher.

Tras ello, la vida de ambos cambiará para siempre cuando todo se complique y tengan que vivir momentos difíciles, como el embargo de su casa o el esfuerzo en vano por buscar un buen empleo con el que poder mantenerse. A pesar de todo, Chris seguirá velando por su hijo, quien se convertirá en la fuerza que le ayudará a superar los obstáculos.

Papá se Volvió Loco (2005)

Esta comedia argentina narra las vivencias de Juan y Ana, un matrimonio que decide pasar una segunda luna de miel en el Caribe para revivir el romance y la pasión. Sin embargo, una joven de 20 años llamada Dolores se transformará en el sueño de Juan y modificará los planes de la pareja.

Luego de verla repetidas veces compartiendo el mismo hotel y las mismas playas, el hombre decide enamorarla. De regreso a Buenos Aires, debe decidir si continuar con su familia o abandonar todo en búsqueda de aquella mujer que lo enloqueció. Es film protagonizado por Guillermo Francella y Lucía Galán.

Mi nombre es Sam (2001)

Esta película cuenta la historia de Sam Dawson (Sean Penn) un camarero que padece una discapacidad mental y debe hacerse cargo de su pequeña hija, Lucy (Dakota Fanning), luego de que su madre la abandonara. Aunque para Sam no existe nada más importante que Lucy, años más tarde, los servicios sociales le retiran la custodia de su hija porque no lo encuentran apto para ocuparse de su educación y pretenden enviarla con una familia de acogida.

Al encontrarse en esta dramática situación, Sam acude a la prestigiosa abogada Rita Harrison (Michelle Pfeiffer), quien acepta defender su caso ante el tribunal de forma gratuita. Poco a poco, dejando atrás los prejuicios, Rita descubrirá la fuerza excepcional del lazo que une a Sam y a Lucy.

Paternidad (2021)

Esta película cuenta la historia de Matt, quien debe hacerse cargo de su hija tras el fallecimiento inesperado de su mujer. En este contexto, el protagonista tendrá que aprender a vivir con la pérdida del amor de su vida, mientras intenta seguir adelante con su hija.

Se trata de un film basado en el libro Two Kisses for Maddy: A Memoir of Loss and Love, que detalla las experiencias del escritor Matt Logelin al criar a su hija Madeline solo, tras el fallecimiento de su esposa en 2008.

Por qué se celebra el Día del Padre

El primer festejo del Día del Padre en Argentina fue el 24 de agosto de 1958, por el nacimiento ese día pero de 1816 de Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, la única hija del General Don José de San Martín. Sin embargo, en la década del 60, la celebración nacional terminó por alinearse con la fecha estadounidense, que también se replica en gran parte de América Latina y algunos países de Europa.

En EE.UU, el origen de este evento tuvo lugar en 1910 de la mano de Sonora Smart Dodd, quien decidió homenajear a su padre, Henry Jackson Smart, un veterano de la guerra civil que había tenido que criar solo a sus seis hijos tras la muerte de su esposa.

La mujer eligió el día de cumpleaños de su padre para difundir la iniciativa y, aunque esta no prosperó, la idea fue calando hondo en el país norteamericano y ganando cada vez más aceptación. Fue así que en 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como el Día del Padre.

TE PUEDE INTERESAR

En un secuestro virtual un jubilado pagó un rescate de 30.000 dólares

Un jubilado de 84 años fue víctima de un secuestro virtual en las últimas horas en La Plata cuando en un llamado telefónico lo amenazaron y dijeron que tenían raptada a la hija y que si no pagaba rescate la iban a matar, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

Todo sucedió este martes en Villa Elisa cuando el jubilado escuchó el teléfono fijo y atendió. Enseguida una voz masculina indicó que tenía secuestrada a una de sus hijas.

TE PUEDE INTERESAR

El hombre se puso nervioso y el estafador avanzó con la acción delictiva: ordenó al jubilado poner en una bolsa los ahorros y que los deje en la esquina.

El jubilado obedeció las indicaciones del delincuente y colocó 30.000 dólares en una bolsa y la dejó en la vía pública. Minutos después llegó un individuo en un auto oscuro, se bajó, agarró el envoltorio, y escapó.

El hombre llamó a su hija y advirtió que estaba bien y que nunca había sufrido un hecho de inseguridad.

La mujer, de 40 años, radicó la denuncia en la comisaría Duodécima (Villa Elisa) y desde entonces se investiga el hecho caratulado como un cuento del tío.

Colabora en la pesquisa el Gabinete especializado en secuestros virtuales de la DDI de La Plata.

Los detectives analizan las cámaras de seguridad de la zona y el registro del llamado telefónico.

El botín fue millonario si transformamos los 30.000 dólares en pesos, ya que la suma alcanza a los 14.700.000 pesos.

TE PUEDE INTERESAR