back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3688

Estudiantes: cómo le fue en cuartos de final de Copa Argentina

Estudiantes ayer se jugaba mucho ante Independiente en Mendoza, buscando meterse entre los ocho mejores de la Copa Argentina. Ya sin la Copa Sudamericana en el horizonte, la idea de todos en el Pincha es dar pelea hasta el final en el ámbito local y así lo logró al eliminar por penales al Rojo para enfrentarse ante Huracan por los 4tos de final.

Hasta el momento de las diez ediciones pasadas de esta competencia que disputó el elenco Albirrojo solo seis lo vieron acceder a los Octavos de Final. Entre esas seis ocasiones cuatro terminaron en una clasificación a Cuartos de Final y las dos restantes en eliminación.

Las definiciones por penales vienen siendo un tema sensible en Estudiantes, que perdió las últimas cuatro que disputó, pero en Octavos de Final de Copa Argentina tiene saldo positivo: jugó cuatro y avanzó en tres, ante Quilmes en 2015, Estudiantes de San Luis en 2019 y Independiente en 2023.

Jugando frente al elenco de Avellaneda en esta instancia el León ya tiene un antecedente, dado que hace nueve años, en 2014, lo superó por 2-0 para meterse en Cuartos y ayer no fue la excepción. Los dos equipos que lograron eliminarlo en esta instancia fueron Unión en 2016 y San Lorenzo en 2018.

Al clasificar, Estudiantes estaría ante una nueva posibilidad de romper el maleficio de los Cuartos de Final: entre todas las competencias con eliminación directa, sean de AFA o de CONMEBOL, lleva diez certámenes sin poder llegar a Semis. La última vez que lo hizo fue en la Copa Libertadores que ganó en 2009. En ese sentido, es la quinta vez que el León llega a los Cuartos de Final de la Copa Argentina pero en ninguna de las cuatro anterirores consiguió llegar las Semis.

Cómo le fue a Estudiantes en Octavos de Final de Copa Argentina

  • 2013: 2-1 vs. Quilmes (Duvan Zapata -2-)
  • 2014: 2-0 vs. Independiente (Ezequiel Cerutti y Diego Vera)
  • 2015: 1-1 (3-1) vs. Quilmes (Carlos Auzqui)
  • 2016: 0-0 (4-5) vs. Unión
  • 2018: 1-3 vs. San Lorenzo (Facundo Sánchez)
  • 2019: 2-2 (4-2) vs. Estudiantes de San Luis (Nahuel Estévez y Mateo Retegui)

La maldición de Estudiantes en copas en Cuartos de Final

  • Copa Libertadores 2010: 0-1 y 2-1 (gol de visitante) vs. Internacional
  • Copa Argentina 2013: 0-1 vs. All Boys
  • Copa Argentina 2014: 1-1 vs. Huracán (eliminado 2-3 por penales)
  • Copa Sudamericana 2014: 1-2 y 2-3 vs. River
  • Copa Argentina 2015: 1-2 vs. Rosario Central
  • Copa Argentina 2019: 0-1 vs. Central Córdoba
  • Copa de la Liga 2021: 0-0 vs. Independiente (eliminado 1-4 por penales)
  • Copa de la Liga 2022: 1-1 vs. Argentinos (eliminado 3-4 por penales)
  • Copa Libertadores 2022: 0-0 y 0-1 vs. Paranaense
  • Copa Sudamericana 2023: 0-1 y 1-0 vs. Corinthians (eliminado 2-3 por penales)

En negrita, las cuatro veces que accedió a Cuartos en Copa Argentina

Ezequiel Muñoz fue titular en Estudiantes ante All Boys por Copa Argentina.

Ezequiel Muñoz fue titular en Estudiantes ante All Boys por Copa Argentina.

Mariano Andújar mandó un mensaje por los penales de Estudiantes y la clasificación

Estudiantes enfrentó ayer a Independiente en Mendoza y al empatar 1-1 en los ’90 tuvieron que ir a los penales, definición por la cual, el Pincha eliminó al Rojo para dejar atrás cuatro instancias seguidas de no poder haber ganado por penales. En ese sentido, el equipo de Eduardo Domínguez se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina en donde jugará ante Huracán. Una vez finalizado el encuentro, Mariano Andújar tomó la voz y habló sobre la definición de los penales.

“Sí estamos contentos porque yo creo que el equipo jugó bien y entendió los momentos del partido. Cuando tuvimos que defender lo hicimos” empezó diciendo en primer lugar Andújar.

Y agregó: “En muchos pasajes del equipo dominamos, por momento jugamos muy bien y por otros no pudimos y nos defendemos bien. En dos de las tres competencias seguimos con vida, ahora nos tenemos que enfocar un poco en el Torneo para recuperar el terreno perdido”.

“Dos veces mala suerte seguida es difícil, el otro día nos tocó errar, así y todo, ataje un penal al igual que la anterior serie y la clave está en que nosotros pudimos convertir. Esto es fútbol, a veces la moneda cae de un lado u de otro” destacó el capitán del León sobre la tanda de penales ante Independiente, mostrándose confiado y que además la cuota de suerte hoy estuvo de su lado.

En cuanto a lo que fue el desarrollo del partido, el histórico arquero Pincharrata se mostró conforme con lo realizado en los ’90 por parte del equipo y expresó: “Creo que el segundo tiempo no jugamos tan bien, pero creo que el rival te lleva a algunos lugares, a cometer errores y nos llevó a un terreno de que no podíamos hacer lo que veníamos haciendo. El primer tiempo fuimos mejores y ajustaron un poquito en el segundo tiempo. Nos quedamos con esta felicidad de clasificar para seguir construyendo para lo que se viene”.

Por otra parte, valoró la importancia de estar en los cuartos de final de la Copa Argentina y respondió: “A veces las estadísticas nos daban siempre complicándonos en los penales y en los manos a mano en los últimos tiempos. Esto es una muestra de carácter donde jugamos con uno de los mejores equipos de Argentina y nos vamos con una gran clasificación y no hay que sacarle méritos para nada”.

“Siempre tenes que tener un poco de suerte, porque con Corinthians hicimos todo bien y no ganamos, entonces mínimo vos tenes que hacer todo bien y a tu máxima expresión después esa cuota de fortuna lo vas a tener que hacer bien, si uno lo hace siempre mal no te va ayudar nunca” siguió explicando Mariano Andújar respecto a que hoy la cara de la moneda estuvo desde su lado y les sirvió para volver a ganar en una tanda de penales luego de cuatro consecutivas sin poder hacerlo.

Por último, cuando Mariano fue consultado sobre el penal errado por Matías Giménez al retirarse llorando del Estadio, el capitán del Pincha confesó: “Lo que patean penales son los que tienen la valentía y a los que les toca errar, a él le tocó errar hoy pero es un grandísimo jugador con un futuro enorme por delante y son momentos. Hoy le tocó errar a él, patea de todas las maneras asi que la vivió lo sintió así y lo hizo, yo tuve suerte de atajarla después va a ver un montón de partidos que lo va a poder hacer”. Y además agregó: “Todos los penales son difíciles”.

La semana comienza con alerta por tormentas y ocasional caída de granizo 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este lunes 11 de septiembre por fuertes tormentas, caída de granizo y viento en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Esta alerta rige para los posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y que produzcan riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.

Según lo informado, durante el transcurso de la mañana varias localidades bonaerenses se verán afectadas por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Asimismo, se espera que las mismas estén acompañadas fundamentalmente por intensas ráfagas y ocasional caída granizo. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

TE PUEDE INTERESAR

Cuáles son las localidades afectadas por la alerta

La alerta amarilla por fuertes tormentas que estarán acompañadas por intensas ráfagas de vientos y ocasional caída de granizo son:

  • Alberti
  • Arrecifes
  • Ayacucho
  • Balcarce
  • Bolívar
  • Bragado
  • Capitán Sarmiento –
  • Carlos Casares
  • Carlos Tejedor
  • Carmen de Areco
  • Castelli
  • Chacabuco
  • Chascomús
  • Chivilcoy
  • Colón
  • Dolores
  • General Alvear
  • General Arenales
  • General Belgrano
  • General Guido
  • General Juan Madariaga
  • General Lavalle
  • General La Madrid
  • General Paz
  • General Pinto
  • General Pueyrredón
  • General Viamonte
  • Hipólito Yrigoyen
  • Junín
  • Laprida
  • Las Flores
  • Leandro N. Alem
  • Lezama
  • Lincoln
  • Lobos
  • Maipú
  • Magdalena
  • Mar Chiquita
  • Monte
  • Navarro
  • Nueve de Julio
  • Olavarría
  • Pehuajó
  • Pergamino
  • Pila
  • Punta Indio
  • Rojas
  • Roque Pérez
  • Saladillo
  • Salto
  • Tordillo
  • Veinticinco de Mayo

Las recomendaciones que realiza el SMN ante este tipo de alerta son:

  • No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estar atento ante la posible caída de granizo.
  • Mantenerse informado y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

Avanza a paso firme la obra del Centro de Día y Hogar de la Fundación Cielo

El moderno Centro de Día y Hogar que construye la Fundación Cielo en Villa Elisa, partido de La Plata, crece a paso firme. No sólo la obra de infraestructura, sino los acuerdos que posibilitan la concreción. Ayer, autoridades nacionales, provinciales y locales recorrieron el predio para verificar el avance de las tareas y firmar convenios de asistencia.

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, y Andrés Larroque, su par bonaerense, suscribieron con Adriana Bianchi, presidenta de la Fundación, el convenio mediante el cual se adjudican subsidios para la construcción del centro.

TE PUEDE INTERESAR

Tolosa Paz celebró el avance de las obras del centro, que, dijo, “muy pronto recibirá a adultos y jóvenes en su centro de día y hogar para vivir de forma permanente”. También destacó que se trata de “un hogar de calidad y que acompaña a las personas con discapacidades”. Larroque, en tanto, consideró auspicioso que el Centro permitirá que “jóvenes con discapacidad puedan realizar actividades recreativas y terapéuticas”.

La obra se emplaza en un terreno municipal otorgado en comodato hasta el año 2052, el mismo fue adjudicado por el intendente Julio Garro a partir de la ordenanza municipal número 72.794, y votada por unanimidad por el Concejo Deliberante el 16 de Mayo de 2022.

El complejo se encuentra ubicado en Camino Centenario y calle 426 de la localidad de Villa Elisa, logrando un entorno ideal ya que se encuentra en medio de un barrio residencial, rodeado de verde y cercano a vías de acceso importantes de la ciudad. Vale recordar que el Centro de Día y Hogar tendrá capacidad para 50 jóvenes adultos con discapacidades leves y moderadas, y contará con un hogar permanente con capacidad para 12 personas.

Fundación Cielo es beneficiaria, entre otros, de un subsidio otorgado por la Agencia Nacional de Discapacidad, con recursos del Fondo Nacional para la inclusión social de las personas con discapacidad (FONADIS) en el marco del Programa de Fortalecimiento de Proyectos Institucionales.

¿Cómo será el Centro de Día y Hogar de Fundación Cielo?

El proyecto fue concebido con una visión integral, moderna y sustentable, y las instalaciones diseñadas para lograr un nivel elevado de aprendizaje terapéutico, recreación y contención emocional con el objetivo de fomentar la autonomía, independencia e inclusión social.

El edificio, de más de 1.000 m2 cubiertos, incluirá una oficina de administración, una sala de reuniones para equipo interdisciplinario, una sala de enfermería, un sector de servicios de personal, cocina, comedor, 2 aulas, pileta climatizada y salón de usos múltiples, además del Hogar que contará con 5 habitaciones.

Es importante destacar que la obra será abastecida con fuentes de energías renovables, como paneles solares. En el centro de día también se dictarán actividades como musicoterapia, educación física, natación y yoga. También talleres de oficios laborales como carpintería, cocina, fabricación de velas, reciclaje, entre otros.

El objetivo general del proyecto es crear y ofrecer un espacio de recreación, esparcimiento e integración para jóvenes adultos con necesidades especiales, brindando una atención integral y personalizada, estableciendo nuevos estándares en la región y demostrando que es necesario y posible construir un centro con estas características.

TE PUEDE INTERESAR

“Hay que saber sufrir”: la explicación de Eduardo Domínguez para Estudiantes

Eduardo Domínguez habló después del pasaje de Estudiantes a los cuartos de final de la Copa Argentina, tras el empate con Independiente en los 90 minutos, y destacó el carácter de sus jugadores.

El entrenador Albirrojo le puso palabras al rendimiento de su equipo en Mendoza, en un partido en el que cometieron muchos errores, fueron de mayor a menor y en el últimos minutos se salvaron de quedar eliminados, antes de llegar a los penales.

“Es muy difícil de explicar lo difícil que es jugar la Copa Argentina. Nos conocemos mucho los rivales, se juegan solo 90 minutos y no hay otra instancia”, empezó explicando Eduardo Domínguez.

Y agregó: “Jugamos un buen primer tiempo, y en el segundo tiempo nos costó posicionarnos. Sabíamos que teníamos la posibilidad de definirlo en los penales, porque muchos partidos se definen así. Estamos en cuartos de final y destaco el carácter del equipo”.

Estudiantes le ganó a Independiente por Copa Argentina

Estudiantes le ganó a Independiente por Copa Argentina

Al analizar el rendimiento de su equipo, Eduardo Domínguez destacó de Estudiantes que “En el primer tiempo nos hicimos cargo, jugamos siempre en campo rival, y fuimos sintiendo el desgaste y por eso en el segundo tiempo se dio el juego que vimos. Era un desgaste importante para nuestros volantes”. Y agregó: “Sufrimos, pero hay que saber sufrir”.

Respecto de los penales, el entrenador Albirrojo contó que “puede ser el partido, otro tipo de clasificación, son muchas cosas que suceden. No es una práctica, pero es una instancia para demostrar el carácter que tiene el equipo”.

La definición por penales entre Estudiantes e Independiente por Copa Argentina

TyC Sports

Matías Godoy si, Axel Atum, no: tendencia y memes en Estudiantes

Eduardo Domínguez fue metiendo mano en el equipo de Estudiantes, en el complemento, y en los primeros minutos del segundo tiempo mandó a la cancha a Matías Godoy. El técnico fue criticado por los hinchas, por no utilizar a Axel Atum.

El extremo que lleva meses en el Pincha no ingresó bien, siempre terminó mal las jugadas que tuvo por la izquierda, y a los 20 minutos de haber ingresado, se fue reemplazado.

Fue el propio Eduardo Domínguez quien eligió sacrificar a Matías Godoy cuando expulsaron a Federico Fernández y utilizó a Ezequiel Muñoz para reacomodar la zona defensiva.

Mientras se jugaba el partido, y sobre los últimos minutos, los hinchas de Estudiantes se despacharon en redes sociales contra el extremo, por su bajo rendimiento, y también criticaron al entrenador por no utilizar a Axel Atum, quien venía teniendo buenos ingresos en los últimos partidos.

Axel Atum, en su debut en Estudiantes (Foto: Prensa EDLP)

Axel Atum, en su debut en Estudiantes (Foto: Prensa EDLP)

https://twitter.com/Francdh7777/status/1700595986622464431

https://twitter.com/Francdh7777/status/1700596513351639161

Estudiantes le ganó a Independiente por Copa Argentina

Estudiantes se presentó en Mendoza, en el estadio Islas Malvinas, para enfrentar a Independiente, por los octavos de final de la Copa Argentina. Después de empatar 1 a 1 en los 90 minutos, pasó a la próxima instancia desde los penales.

El equipo que dirige Eduardo Domínguez no tuvo una buena presentación, ya que careció de ideas para generar jugadas claras en el ataque y cometió muchos errores en la zona defensiva. Con el gol de Federico Fernández llegó al empate, tras la conquista de González.

Después del empate en el partido, en los penales los jugadores Albirrojos no fallaron y ante los tres penales errados en el Rojo, el Pincha consiguió la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina.

Eros Mancuso en el partido entre Estudiantes e Independiente por Copa Argentina

Eros Mancuso en el partido entre Estudiantes e Independiente por Copa Argentina

Estudiantes e Independiente salieron a disputar la pelota, con sistemas similares, la pelea se dio en el mediocampo, aunque los de Avellaneda lograron hacerse de la pelota y manejar las primeras situaciones del juego.

Después de una arremetida de Martín Cauteruccio, quien rompió entre la línea defensiva Albirroja, y se mandó contra el arco, pero no pudo ante el achique de Mariano Andújar, el Rojo tuvo la primera situación clara con un cabezazo de Matías Giménez, que pasó muy cerca del palo izquierdo.

De ahí en más, la pelota quedó en poder del elenco platense, pero no tuvo ideas ni recursos para poder romper entre líneas y llegar con peligro al arco defendido por Rodrigo Rey.

Sin ser más que el rival, Independiente se las ingenió para llegar ante Mariano Andújar, y con un remate de media distancia de Lucas González logró romper la paridad a los 30 minutos del primer tiempo.

En el momento en el que menos ideas tenía, y mientras Eduardo Domínguez buscaba acomodar detalles del equipo, y tras el remate en el palo de Benjamín Domínguez, Estudiantes llegó al empate a los 36 minutos, tras un centro preciso de José Sosa y un gran cabezazo de Federico Fernández.

El centro de José Sosa y el gol de Federico Fernández en Estudiantes ante Independiente

TyC Sports

En el inicio del segundo tiempo, los dos entrenadores metieron mano en el mediocampo y realizaron modificaciones buscando mayor tenencia de la pelota y control ante los ataques rivales. En el Pincha, Eduardo Domínguez sacó a Jorge Rodríguez y mandó adentro a Fernando Zuqui, posicionándolo a Santiago Ascacibar como contención. Minutos mas tarde, el entrenador del León mandó a Alexis Manyoma, por el lesionado Guido Carrillo, y Matías Godoy por el cansado Benjamín Rollheiser.

Sobre el final del partido, cuando el juego era de ida y vuelta, con un equipo muy errático en ofensiva y cargado de problemas en la defensa, Federico Fernández se fue expulsado. En tiempo adicional, el Pincha pudo haberlo perdido, pero las salvadas de Mariano Andújar y Santiago Núñez, le permitieron llegar a los penales.

En la definición por penales, en Independiente marcaron Federico Mancuello y fallaron Giménez, Laso y Canelo. Por su parte, en Estudiantes marcaron José Sosa, Gastón Benedetti, Eros Mancuso y con el 3 a 1 logró pasar de ronda en la Copa Argentina.

La definición por penales entre Estudiantes e Independiente por Copa Argentina

TyC Sports

Síntesis

Formaciones:

Estudiantes (1) (3)

Mariano Andújar; Eros Mancuso, Santiago Núñez, Federico Fernández y Gastón Benedetti; Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez y Santiago Ascacíbar; Benjamín Rollheiser, Mauro Méndez y Alexis Castillo Manyoma. DT: Eduardo Domínguez

Independiente (1) (1)

Rodrigo Rey; Mauricio Isla, Cristian Báez, Joaquín Laso y Damián Pérez; Lucas González, Sergio González, Federico Mancuello y Santiago Toloza; Matías Giménez y Martín Cauteruccio. DT: Carlos Tevez.

Goles: PT: 30´ Lucas González (Independiente), 35´Federico Fernández (Estudiantes)

Amonestados: PT: 23´ Lucas González (Independiente)m 26´ Santiago Núñez (Estudiantes), 36´ José Sosa (Estudiantes). ST: 13´ Santiago Ascacíbar (Estudiantes), 32´ Federico Fernández (Estudiantes), 36´ Ostachuk (Independiente)

Cambios: ST: 0´ Ostachuk x González (Independiente) y Fernando Zuqui x Jorge Rodríguez (Estudiantes), 9´ Alexis Castillo x Guido Carrillo (Estudiantes), 15´ Canelo x Cauteruccio (Independiente), 20´ Matías Godoy x Benjamín Rollheiser (Estudiantes) y Mulet y Buffarini x Ortíz e Islas (Independiente) y 42´ Ezequiel Muñoz x Matías Godoy (Estudiantes)

Árbitro: Andrés Merlos

Estadio: Islas Malvinas de Mendoza

Estudiantes vs. Independiente por Copa Argentina

Gimnasia entrenó y Leonardo Madelón analiza el primer equipo

Los futbolistas de Gimnasia cumplieron hoy con un nuevo entrenamiento, en Estancia Chica, a la espera del partido del próximo miércoles, ante Vélez, por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Profesional.

Bajo las órdenes de Leonardo Madelón, el plantel Tripero trabajó en horas de la mañana y siguió avanzando en la puesta a punto, bajo los trabajos y formas del nuevo cuerpo técnico Albiazul.

El entrenador de Gimnasia dispuso una serie de trabajos físicos y de fuerza, en el comienzo de la mañana de entrenamientos. Luego el plantel cumplió con cuatro bloques de ejercicios dispuestos por el cuerpo técnico.

Hasta ahora, Leonardo Madelón no realizó ninguna práctica futbolística en Estancia Chica, y la misma podría tener lugar mañana en el entrenamiento en el estadio del Bosque. El posible once titular para recibir a Vélez podría ser con: Tomás Durso Luciano Gómez, Leonardo Morales, Yonathan Cabral y Germán Guiffrey; Nicolás Sánchez, Lucas Castro, Rodrigo Saravia, Pablo De Blasis, Cristian Tarragona y Benjamín Domínguez.

Gimnasia sigue con la puesta a punto pensando en Vélez, y con Leonardo Madelón a la cabeza

Gimnasia sigue con la puesta a punto pensando en Vélez, y con Leonardo Madelón a la cabeza

El recuerdo de su hijo: la emotiva foto de Alejandro Sabella en la cancha de Estudiantes

Alejandro Sabella logró ganarse un lugar importante en la historia de Estudiantes y por siempre será recordado por todo lo que le dio al fútbol del club y esa importancia está en el sentimiento del hincha.

El ex futbolista y ex entrenador Albirrojo falleció a fines del 2020 y aún sigue generando repercusión su ausencia entre los hinchas del Pincha, quienes lo recuerdan con un gran afecto.

En las últimas horas, su hijo, Alejo, compartió una foto de Alejandro Sabella, junto a Silvina Rossi (su mamá) en la cual los dos posaron en el estadio de Estudiantes, con el escudo del club de fondo y la tribuna de calle 55.

Justamente las últimas imágenes del ex entrenador de la Selección Argentina relacionadas al club con el que supo ser campeón como futbolista y como técnico, fueron en el estadio UNO.

Ante la parida de Alejandro Sabella, Alejo fue elegido como el entrenador de uno de los equipos campeones en la despedida de Gastón Fernández, que hace meses atrás tuvo lugar en el estadio UNO.

La emotiva foto que subió Alejo Sabella al recordar a su papá, Alejandro Sabella, junto a su mamá en la cancha de Estudiantes

La emotiva foto que subió Alejo Sabella al recordar a su papá, Alejandro Sabella, junto a su mamá en la cancha de Estudiantes

La ANMAT autorizó una vacuna para personas gestantes contra el virus sincicial respiratorio

En las últimas horas, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) registró la vacuna para personas gestantes contra el virus sincicial respiratorio. Este virus produce la mayor tasa de hospitalización por infecciones respiratorias en menores de un año.

El certificado se otorgó por la vigencia de cinco años contado a partir de la fecha de la disposición, bajo la condición de venta bajo receta.

TE PUEDE INTERESAR

Dos semanas atrás, tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) registraron la vacuna, en base a estudios clínicos que demuestran su eficacia y seguridad.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 5º, el titular deberá solicitar la autorización efectiva de comercialización notificando a esta Administración Nacional la fecha de inicio de la importación del primer lote a comercializar a los fines de realizar la verificación técnica correspondiente.

Al mismo tiempo, se explica que el producto mencionado presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo así sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada.

Desde el área de salud celebraron la aprobación de la vacuna por parte de la ANMAT y señalaron la importancia de contar con esta herramienta para prevenir infecciones y hospitalizaciones en menores de un año. Además, subrayaron la ventaja de poder contar con la información de la implementación de la estrategia en el hemisferio norte a partir de las próximas semanas. Cabe destacar que la vacuna fue autorizada para su uso entre las semanas 32 y 36.

El titular de la ANMAT, Manuel Limeres, destacó el trabajo realizado por todo el personal del organismo analizando en tiempo real los distintos prospectos. “Fue una evaluación muy exhaustiva, donde llegamos a la conclusión de aprobar esta vacuna que cuenta con atributos de calidad, eficacia y seguridad”, consideró.

TE PUEDE INTERESAR