back to top
16.8 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 2842

Banco Provincia sortea entradas para el Festival Conga Arena en Mar del Plata: ¿Cómo participar?

Dentro de los beneficios y promociones para usuarios de Cuenta DNI y compras con tarjetas para enero de 2024, el Banco Provincia anunció una promoción especial para los fanáticos y fanáticas de la música y un sorteo único. Conocé cómo participar y ganarte entradas para asistir al Festival Conga Arena en Mar del Plata.

“¡Participá por entradas gratis para el Festival Conga Arena con Luck Ra, Dj Tao y Rusher King! Si te gusta bailar, este hermoso cachengue es el premio para vos, que sos integrante de nuestra Comunidad #CuentaDNI”, expresó la entidad bancaria en su cuenta oficial de Twitter.

Lo cierto es que las personas interesadas en asistir al recital pueden participar del sorteo del Banco Provincia desde la aplicación. Para ello, deben ingresar a la billetera virtual y completar este formulario hasta el miércoles 24 de enero a las 23:59 horas inclusive. En el mismo deberás escribir tu número de DNI, correo electrónico y número de celular.

Las entradas son en formato digital y se enviarán por mail. En total son 8 pares los que se sortean. Por otro lado, será el jueves 25 cuando se conozcan los ganadores a través de las historias de Instagram y Facebook oficial, o por un mensaje desde la app.

El Banco Provincia sortea para el Festival Conga Arena en Mar del Plata del próximo 26 de enero.

El Banco Provincia sortea para el Festival Conga Arena en Mar del Plata del próximo 26 de enero.

Vale recordar que las entradas para el Festival Conga Arena corresponden al 26 de enero 2024, cuando se desarrollará este evento en Mute Club de Mar en Mar del Plata. Por otro lado, las personas usuarias de tarjetas de crédito Visa y MasterCard del Banco Provincia pueden adquirir las entradas con un 30% de descuento y en hasta 4 cuotas sin interés, ingresando a LivePass. Conocé todos los detalles ingresando a esta nota.

Otros recitales que se pueden aprovechar con Banco Provincia

Respecto al beneficio del 30% de descuento y en hasta 4 cuotas sin interés pagando con tarjetas de crédito emitidas por la entidad, con con un tope de reintegro de $3.000 de Banco Provincia, se pueden aprovechar en otros recitales y eventos como:

  • Rock en Baradero.
  • Vera Festi.
  • La Delio Valdez.
  • Entre otros. Conocé todos acá.

Se fue una leyenda: Falleció el último habitante de Epecuén

Las ruinas de Epecuén puede que sean uno de los lugares más interesantes de la provincia de Buenos Aires y Don Pablo Novak las habitó hasta el último de sus días.

“El último habitante de Epecuén”, fue el apodo que adquirió de un tiempo a esta parte Don Pablo y así será recordado al menos por la mayoría de las personas. Con su bicicleta recorría las ruinas a diario y disfrutaba de estar en su pueblo, aunque haya quedado solo.

Un &ab_channel=LuisitoComunica” target=”_blank” rel=”follow noopener”>video en youtube con 21 millones de visitas, medios internacionales yendo hasta su chacra para registrar la historia o ser distinguido como Embajador Cultural y Turístico del distrito de Adolfo Alsina, son un poco los momentos que adornan el entrañable amor y cariño que Novak sentía por su pueblo. Ahora… ¿Por qué quedó solo?.

¿Que pasó en Epecuén?

Para entender la razón por la que quedó solo, hay que contar la curiosa historia de Epecuén. En 1985, la laguna salada que, según los habitantes era uno de los atractivos más grandes de la provincia, incluso llegando a competir como destino turístico a Mar del Plata, creció hasta tal punto de tapar todo el pueblo. Los residentes debieron abandonar sus casas ya que el agua había alcanzado hasta los 10 metros de altura.

La mayoría de las personas que dejaron Epecuén aquel día, fueron asistidas por las familias del pueblo cercano de Carhué y otros abandonaron la zona. Lo que hoy es curioso, en aquel momento fue trágico. Casas y años de historia perdidos por culpa de la inundación. Más tarde, el pueblo empezó a recuperar sus estructuras y Don Pablo fue el único que decidió regresar.

Ruinas de epecuén

Ruinas de epecuén

En la actualidad, Epecuén sigue ofreciendo un destino turístico muy interesante pero por otras razones. Con la visita se puede observar las ruinas de aquel pueblo turístico y los daños que le hizo la sal del agua a los establecimientos.

La despedida del intendente

El jefe comunal de Adolfo Alsina (municipio del cual es parte Epecuén), Javier Andrés, despidió en las redes sociales a Don Pablo, dando lugar a que los vecinos y las vecinas le brinden cariñosas palabras en los comentarios al “Último habitante de Epecuén”. “Así: recorriendo Epecuén en tu bicicleta, leyendo el diario en una esquina de las ruinas, compartiendo como guía tus experiencias con los turistas y los periodistas de todos lados que preguntaban por El Último Habitante de Epecuén. Así todos vamos a recordarte”, publicó Andrés.

Prevención de robos en motos: secuestraron más de 100 rodados con pedido de captura

El intendente de La Plata, Julio Alak, dispuso intensificar una política de prevención que establece el decomiso de aquellos rodados con pedido de captura y que incumplen la normativa de tránsito vigente. Durante el fin de semana se secuestraron 100 motos en distintos operativos. Como parte de una política integral, también se busca mejorar la prevención en materia de tránsito y seguridad vial en puntos neurálgicos del casco urbano y los barrios.

Una de las mayores preocupaciones de los vecinos de la ciudad es la delincuencia que efectúan los “motochorros”. Y en ese marco, la Municipalidad desplegó una serie de retenes con el fin de disminuir los robos en motocicletas, haciendo hincapié en aquellos rodados que cuentan con pedido de captura.

Los procedimientos, que arrojaron el secuestro de un centenar de motos por distintas irregularidades, estuvieron encabezados por las áreas de Control Urbano, Tránsito, la Guardia Urbana de Prevención (GUP), Policía Motorizada, Seguridad Vial y Protección Civil.

Desplegados en arterias de alta transitabilidad para garantizar la tranquilidad de los vecinos, los mismos se desarrollaron en 67 entre 24 y 25, en Avenida 7, Avenida 32, Plaza Moreno y en 60 y 137 de Los Hornos.

Como parte de una política integral, también se busca mejorar la prevención en materia de tránsito y seguridad vial en puntos neurálgicos del casco urbano y los barrios.

Autorizan a OilTanking a volver a operar tras el segundo derrame de petróleo en Bahía Blanca

El Ministerio de Ambiente de la Provincia rehabilitó a la petrolera OilTanking para volver a operar en la ría de Bahía Blanca.

El viernes, tras un segundo derrame de hidrocarburos en menos de un mes, el organismo suspendió su operatoria hasta tanto no haga las reparaciones correspondientes.

En ese aspecto, informó a través de un comunicado que la compañía ejecutó las tareas correspondientes en la monoboya donde se produjo el episodio, en la zona de Punta Cigüeña y que tras ello, recibió la certificación por parte de la Secretaría de Energía de Nación y la Prefectura Naval.

Por tal motivo, “se ha levantado la suspensión de las operaciones que habían sido preventivamente clausuradas”.

El Ministerio exigió a OilTanking implementar un Plan de Remediación del patrimonio natural afectado tal como lo venía haciendo con el primer derrame, ocurrido el 26 de diciembre.

Este último se produjo a las 4 de la mañana del 17 de enero y según informó el director de la Estación de Rescate de Fauna Marina, Pablo Petracci, el Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua se activó 90 minutos después, aproximadamente a las 5:30 de la madrugada.

En declaraciones a la prensa local, el especialista señaló que se intervino a tiempo, aunque cuestionó a la compañía por no avisar nuevamente a tiempo ni el volumen derramado.

Oiltanking buelve a operar en Bahía Blanca

Oiltanking buelve a operar en Bahía Blanca

A media mañana de ese día, OilTanking reconoció el inconveniente e informó que se produjo durante la operación de descarga del buque tanque San Matías, cuando un elemento de medición de presión presentó una falla.

“Percibida la fuga se dispuso la inmediata interrupción de la operación. Por otra parte, se realizaron trabajos de contención y control de la mancha por medio de barreras y booms absorbentes, a cargo de la empresa contratista CINTRA, lo que contuvo todo el derrame registrado. No obstante, esto, y para despejar dudas, ya hay embarcaciones verificando la existencia de pequeños rastros de material eventualmente desprendido de la mancha principal”, se explicó.

En el lugar trabajaron Prefectura Naval Argentina y se hicieron presentes autoridades del Ministerio de Ambiente y de Autoridad del Agua de la Provincia.

Por estos casos, los intendentes de Bahía Blanca y Coronel Rosales, Federico Susbielles y Rodrigo Aristimuño, presentaron una denuncia en la justicia Federal, causa que cayó en manos del titular del juzgado Nº 1 Walter López Da Silva.

Estudiantes: una por una, las situaciones a resolver en el mercado en días

Estudiantes ya dejó atrás “La Noche del León”, con la cual presentó a los tres refuerzos que sumó hasta al momento a la vez que le puso punto final de manera oficial a la pretemporada. Sin embargo, con el estreno por Copa Argentina a días nada más, Eduardo Domínguez y sus colaboradores esperan por más novedades dentro de un mercado de pases que lejos está de concluir para el Pincha.

En primer lugar, en el Country Club de City Bell esperan por la resolución del tema del arquero, con el chileno Brayan Cortés como el gran apuntado. Ante esto, Estudiantes activará la cláusula de rescisión por el jugador de Colo Colo, quien a sus 28 años ve con buenos ojos dar el salto al fútbol argentino. De hecho, ya es algo hecho y la idea es que se sume en las próximas horas al León.

En segundo orden aparece el caso del argentino Tiago Palacios, quien también tiene nacionalidad uruguaya. Tal es así que incluso se encuentra con la Selección Sub 23 de aquel país disputando el Preolímpico que se desarrolla en Venezuela. Pensándolo como uno de los posibles reemplazantes de Benjamín Rollheiser, el Pincha ya le hizo una oferta al Montevideo City Torque, dueño de su pase, para hacerse de los servicios del extremo. En Estudiantes son optimistas en cuanto a la misma, por lo que esperan pueda sumarse al grupo una vez que termine su participación en dicho torneo.

En tercer lugar aparece el nombre de Vicente Taborda, quien parece tener todo arreglado para volver a Platenses a préstamo por una temporada más. Y si bien es cierto que es del gusto del Pincha, Domínguez tiene en mente otro tipo de características para el jugador que actualmente busca para reforzarse. Aún no han trascendido nombres, pero la idea del club es ir por otro apellido para darle más peso al ataque del equipo. Allí aparece por ejemplo el caso de Rodrigo Piñero, quien está actualmente cerca de sumarse a Vélez.

Lo cierto es que quedan algunas semanas más para el cierre del mercado, pero apenas algunos días para el debut oficial del León en una temporada 2024 que lo tendrá compitiendo en la Copa Argentina, la Copa de la Liga, la Supercopa Argentina, la Liga Profesional y la Copa Libertadores.

Modificaciones mediante, el Gobierno espera que la ley ómnibus salga esta semana

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno Nacional accedió a modificar el proyecto original de ley ómnibus por pedido de distintos sectores de la oposición. El debate debe continuar en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación esta semana, pero todavía no está cerrado el cronograma. ¿Qué artículos cambiaron? ¿Será suficiente para que se apruebe?

Entendemos que la ley en su versión original nos parecía que era lo que necesitaba la Argentina. Ahora con las mejoras propuestas que convenimos entre todos los sectores, para nosotros es superadora“, aseguró Adorni en conferencia de prensa. En esta línea, declaró que esperan que “esta semana sea tratado” el proyecto para que obtenga la sanción de Diputados y pase al Senado.

El portavoz oficial eligió no mencionar ninguno de los cambios en particular y esperar a que se ratifiquen en el Congreso. Sin embargo, el borrador de la nueva ley ómnibus ya llegó a los legisladores y trascendió públicamente. Para dar una idea de la dimensión de las modificaciones vale mencionar que pasó de tener 664 artículos a 523, es decir, 141 artículos menos.

Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó que presentaron un nuevo proyecto de ley ómnibus con sugerencias de bloques opositores.

Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó que presentaron un nuevo proyecto de ley ómnibus con sugerencias de bloques opositores.

La nueva ley ómnibus

Según el documento al que accedió la agencia Noticias Argentinas, entre las principales variaciones, el Poder Ejecutivo acepta eliminar YPF del listado de empresas a privatizar y para las firmas Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT se estableció que el Estado solamente puede realizar una privatización parcial, debiendo mantener el control de la empresa.

Por otra parte, la administración accedió al reclamo de los gobernadores por lo que limitó las retenciones a las economías regionales a cero. “Se establecen en 0% para las economías regionales. A su vez, se elimina la facultad del Poder Ejecutivo de poder subir los derechos de exportación. Solamente se mantiene la facultad para poder reducirlas”, reza el nuevo artículo.

Además, se compromete mantener la fórmula previsional hasta abril y luego comenzará una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC.

Si bien se trata de un borrador, redactado de forma coloquial, que se presentó a los jefes de bloques, el Gobierno apuesta a conquistar el respaldo del sector de la oposición dialoguista, quienes por estas horas analizan en detalle los cambios.

La ley ómnibus pasó de tener 664 artículos a tener 523.

La ley ómnibus pasó de tener 664 artículos a tener 523.

Temas pospuestos

A estas modificaciones hay que sumarle los puntos que quedaron fuera de la iniciativa para ser tratadas más adelante. Entre ellos se destacan los cambios en la ley de sociedades, la discusión sobre el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad, los temas de salud mental y de la reforma electoral (secciones uninominales, el futuro de las PASO y el régimen de partidos políticos).

Plazos de emergencia

Desde la administración libertaria optaron por reducir a un año las delegaciones legislativas con opción de prorrogar por un año más con aprobación del Congreso.

Blanqueo de capitales

De acuerdo a los cambios en el blanqueo de capitales, el proyecto estableció que los sujetos no residentes que adhieran al presente Régimen de Regulación de Activos “no podrán declarar bienes que se encuentren en posesión, anotados, registrados o depositados a nombre de terceros”, incorpora como sujetos excluidos a los funcionarios que se hayan desempeñado en el rol en los últimos 5 años; “se excluye a los agentes de retención con procesamiento firme y se define que lo producido del Impuesto Especial de Regularización se destinará a la capitalización del Banco Central de la República Argentina”.

Femicidio en Pigüé: cayó el presunto autor a nueve semanas del crimen

Un hombre que se encontraba prófugo acusado por el femicidio de su expareja Clara Elizabeth Romero Candia, asesinada de una puñalada en noviembre del 2023 en la localidad bonaerense de Pigüé, fue detenido luego de que los investigadores descubrieran que se encontraba oculto en un departamento que había alquilado en el partido de Almirante Brown, informaron fuentes policiales.

Se trata de Leandro Sebastián Torres (37), quien permaneció más de dos meses con pedido de captura sospechado de haber sido el autor material del crimen de Romero Candia (32) el pasado 15 de noviembre.

La detención de Torres ocurrió este domingo por la mañana, minutos después de las 9, cuando agentes de la policía bonaerense allanaron un domicilio de la localidad de Almirante Brown que era alquilado por el prófugo.

Al respecto, los voceros explicaron que llegaron a dicho inmueble a través de diversas tareas de investigación de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) Temática de Homicidios de Bahía Blanca, a cargo del fiscal Jorge Viego.

De esta forma, Torres ya se encuentra a disposición del Juzgado de Garantías 4 del Departamento Judicial de Bahía Blanca y del fiscal Viego.

Clara Romero Candia, nacida hace 32 años en la República del Paraguay, fue asesinada el 15 de noviembre del año pasado.

El crimen se dio a conocer luego de que familiares de la mujer alertaran a la Comisaría de la Mujer y de la Familia de que no tenían novedades de ella desde el pasado lunes y que podría haber estado con su expareja, Torres.

Ante esas circunstancias, los agentes de la comisaría local se dirigieron al domicilio del sospechoso y encontraron el cuerpo sin vida de Romero Candia, mientras que no se hallaron rastros del presunto femicida.

Según se indicó, la víctima presentaba una puñalada en la región dorsal, mientras que había manchas de sangre en el piso y hasta en las prendas de vestir.

Se terminó la novela: Estudiantes cerró a Brayan Cortés y será el reemplazante de Mariano Andújar

Con Fabricio Iacovich en el la Selección Argentina Sub 23, disputando el preolímpico en Venezuela, y Juan Pablo Zozaya jugando sus primeros 90 minutos en el arco de Estudiantes, la dirigencia y la Secretaría de Fútbol cerraron al refuerzo más buscado: el reemplazante de Mariano Andújar. Brayan Cortés acordó su arribo al Pincha.

El experimentado arquero de Colo Colo se encuentra ultimando los detalles de la salida del club en el que supo construir gran parte de su carrera y se despedirá esta noche del arco del Cacique en la Serie Río de la Plata, cuando se enfrenten a Liverpool, desde las 22hs.

Desde Estudiantes se encuentran pasando los documentos necesarios para que Brayan Cortés pueda convertirse, en las próximas horas, en el cuarto refuerzo del mercado de pases y ocupar el lugar que dejó vacante Mariano Andújar.

A tres días del estreno en la Copa Argentina 2024, donde empezará a defender el título obtenido a mediados de diciembre, el Pincha se asegura un arquero que venían siguiendo desde hace rato y quien llegó a un acuerdo después de las negativas de Augusto Batalla, Gabriel Arias y Gerónimo Rulli.

Con el pago de la cláusula de salida, 1.250.000 de dolares, Estudiantes acordó un contrato por tres años con el arquero que defiende el arco de la Selección Chile y que viene siendo titular en la presente Eliminatoria Sudamericana al Mundial 2026.

Brayan Cortés, el arquero de Colo Colo, que pretende Estudiantes

Brayan Cortés, el arquero de Colo Colo, que pretende Estudiantes

Los números de Brayan Cortés en Colo Colo

  • Partidos atajados: 168
  • Minutos disputados: 14.953
  • Vallas invictas: 66
  • Goles recibidos: 167

El fútbol movilizado por Sven-Göran Eriksson: conocé quién ofreció cumplirle el último deseo

Sven-Göran Eriksson, ganador de 19 títulos en Europa, técnico de cuatro de selecciones pero por sobre todo, respetado por sus colegas y dirigidos ese es el hombre por el que el mundo del fútbol se moviliza. Hace unos días el sueco contó que padece un cáncer terminal y desde entonces los gestos alrededor del mundo se multiplicaron.

Tengo una enfermedad que es grave. En el mejor de los casos un año, en el peor de los casos tengo mucho menos“, contó hace unos días quien dirigió por última vez en Filipinas cuando asumió como entrenador en 2018 y agregó “Dijeron que me darían tratamiento y medicamentos para tratar de vivir el mayor tiempo posible. Tengo ese diagnóstico y lamentablemente no pueden operarme. Cuando recibes un mensaje como ese, valoras cada día y eres feliz cuando te despiertas por la mañana y te sientes bien, así que eso es lo que estoy haciendo“.

En el país uno de los primeros en mandarle su apoyo desde las redes fue Juan Sebastián Verón, vicepresidente de Estudiantes y ex dirigido por el sueco en los años de una Lazio ganadora de la mano de la Bruja, el Cholo Simeone y el chileno Marcelo Salas entre otras figuras. “Mucha fuerza Mister Sven. Abrazo grande “escribió el ídolo pincha pero no quedó ahí ya que los reconocimentos fueron múltiples alrededor del mundo; Wayne Rooney y Jhon Terry, figuras de aquella selección que venció a la Argentina de Bielsa en 2022 también se sumaron pero desde Inglaterra llegó la noticia que hoy moviliza al mundo del fútbol.

Verón uno de los tantos protagonistas que se vio conmovido por la noticia que moviliza al fútbol mundial.

Verón uno de los tantos protagonistas que se vio conmovido por la noticia que moviliza al fútbol mundial.

Es que el sueco estuvo hablando de su amor por un equipo que nunca dirigió ni es de su país: Liverpool. El entrenador habló de su especial cariño por la institución y dijo que siempre fue un sueño poder dirigirlos por lo que el alemán Jurgen Klopp, decidiño cumplirle el sueño de su vida: “Fue una noticia muy impactante. Y fue la primera vez que escuché su admiración y amor por el Liverpool y que había sido fanático todo la vida. Lo único que puedo hacer es decir: ‘Sven, estás invitado de todo corazón a venir acá, podés disponer de mi despacho, podés dirigir un entrenamiento si querés. No hay ningún problema. Brazos abiertos. Ven aquí a pasar unas horas estupendas juntos’.

Más allá de las agendas y responsabilidades, la posibilidad existe ya que en el calendario aparece un partido benéfico entre Leyendas del Liverpool y Ajax tendrá lugar en Anfield el domingo 23 de marzo. Las ganancias del juego apoyarán el trabajo de la Fundación Livepool y a los socios benéficos, en ese escenario podría verse a Eriksson dirigiendo por última vez. Conmovedor.