back to top
8.5 C
La Plata
sábado 23 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 21853

Recapturan a dos personas acusadas de asalto y abuso

Dos personas fueron recapturadas por el asalto y abuso sexual de una mujer en el barrio privado Fincas del Lago, Escobar. Ambas habían sido detenidas por el caso, pero se fugaron a principios de mes de una comisaría de Maquinista Savio.

Uno de los sospechosos, Sergio Pereyra (31), fue apresado el sábado junto a otros dos hombres buscados por otros hechos ilegales, en una casa de Baradero, ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires. El otro, de apellido Correa, fue detenido ayer en la provincia de Misiones.

En el primer caso, fuentes policiales informaron que, tras varias diligencias, los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Zárate-Campana, determinaron que Pereyra se ocultaba en Baradero.

El sospechoso fue localizado en la vía pública y seguido hasta la casa de la calle Godoy Cruz donde finalmente fue apresado junto a otros dos sospechosos, de 32 y 33 años, dijeron los informantes.

Uno de esos hombres tenía otro pedido de captura por un hecho de piratería del asfalto cometido el 19 de mayo y en la casa se secuestraron varios elementos robados.

En la detención de Correa, en Misiones, también intervino la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Zárate Campana.

Según las fuentes, las sospechas de los pesquisas policiales apuntan a que Pereyra y los dos hombres que estaban con él en Baradero formaban desde hacía tiempo una banda delictiva.

Pereyra y Correa eran buscados desde el 5 de junio cuando escaparon de la comisaría de Maquinista Savio, en la ruta 26 y Beliera, donde estaban preso por robo y abuso sexual.

En ese caso, cometido el 16 de mayo último, una mujer fue asaltada en su casa del country Fincas del Lago, en Escobar, por varios delincuentes, uno de los cuáles la violó antes de huir.

Los detenidos por este hecho quedaron a disposición del fiscal de Escobar Facundo Flores quien investiga la evasión, en la que también participó un tercer detenido.

Para concretar la fuga, los presos limaron los barrotes de los calabozos, aprovecharon la distracción del personal de servicio para escapar por un pasillo, hacia los fondos de la comisaría, por donde salieron a la calle.

Gripe A: Nación emularía a la Provincia sumando estudiantes y médicos jubilados

El Comité de Crisis se reunirá hoy para definir nuevas estrategias para combatir la Gripe A. La reunión será encabezada pro el jefe de Gabinete, Sergio Massa.

De acuerdo a lo avanzado ayer en la cartera sanitaria nacional, tratarían hoy la idea de emplear en centros de salud a universitarios que cursen los últimos años de la carrera de medicina y de médicos jubilados para atender el incremento de casos registrados.

En este sentido, el Ministerio de Salud bonaerense ya evalúa esta posibilidad frente a la creciente demanda, motivada por la confluencia de las enfermedades respiratorias de invierno a las que este año se sumó la nueva gripe. El organismo que conduce Claudio Zin ya inició conversaciones con la Universidad Nacional de La Plata y el Colegio de Médicos para dar forma a esta convocatoria.

“El objetivo es que estudiantes y médicos jubilados presten colaboración en las guardias hospitalarias y Centros de Atención Primaria de la Salud que cuenten con profesionales de planta capaces de supervisar la actividad que realizan”, informó el Ministerio.

La provincia de Buenos Aires -en especial el Conurbano- y Capital Federal concentran el 70% de los 1.213 casos positivos de gripe por virus A confirmados en todo el país, y es en ambos distritos donde ocurrieron los 10 decesos por la enfermedad, según el parte difundido anoche por el Ministerio de Salud nacional.

Los casos confirmados en la provincia de Buenos Aires ascendían ayer a 355 y en la ciudad de Buenos Aires a 614, mientras 153 pacientes son del Área Metropolitana, aunque no se precisa la jurisdicción.

 

Trabajadores de IOMA paran en reclamo de blanqueamiento

Trabajadores del Instituto de Obra Medico Asistencial realizarán hoy un paro de actividades y asambleas desde las 10, en reclamo del “blanqueamiento” del dinero pervibido en concepto de URPES.

Según informó a FM CIELO, Ernesto Bustos, delegado del gremio ATE, “la medida de fuerza prevé un paro total de actividades y asambleas en los lugares de trabajo”.

Bustos explicó que los trabajadores vienen reclamando “desde hace un año el blanqueo de las URPES y que se terminen definitivamente los pagos en negro. Pero además que ese blanqueamiento sea acorde a la inflación”.

Asimismo, durante la jornada se realizará una reunión paritaria con las autoridades del IOMA, por lo que de fracasar las negociaciones “empezaremos las medidas de fuerza esta semana”.

Sabatella se diferencia de K: “No tenemos nada que ver”

El candidato a diputado nacional por Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, rechazó las versiones que lo vinculan a Néstor Kirchner y al oficialismo después del 28 de junio y de cara al 2011.

En ese sentido, el intendente de Morón aseguró que “es necesario construir por fuera, hay que tener autonomía e independencia. Nosotros no tenemos nada que ver con el PJ, Nuevo Encuentro es un espacio nuevo”.

“Somos una fuerza política autónoma e independiente, no una estructura satelital de las fuerzas tradicionales. Las estructuras de PJ y la UCR son pragmáticas y se van acomodando de un lado a otro, lo que marca la decadencia de la política actual, que no tiene ideología. Si no se renueva la política no se puede avanzar”, opinó.

Sabbatella, buscando despegarse, admitió que cuando se encontró con Kirchner “el diálogo fue normal”, pero aseguró que “nunca fuimos parte del oficialismo” y además “Scioli está en las antípodas de mi pensamiento”.

De hecho, cuestionó que “la elección legislativa se dramatizó mucho desde el gobierno, las cosas no se plantearon bien. Comparto la política de recuperar el rol del Estado pero millones de cosas se hacen mal”.

 

Carrió negó acuerdo con Kirchner: “No negocio con delincuentes”

Tras los dichos del candidato de Unión PRO, Francisco de Narváez, sobre un entendimiento entre el Frente para la Victoria y el Acuerdo Cívico y Social, Elisa Carrió (líder del espacio) remarcó: “No negocio con una banda de delincuentes”.

Desde el Instituto Hannah Arendt, donde presentó un programa sobre la recuperación de los recursos naturales, la candidata a diputada del Acuerdo Cívico y Social en la Capital disparó contra de Narváez con un seco y contundente “No negocio con una banda de delincuentes”. Es que el primer candidato a diputado por Unión Pro en territorio bonaerense sostuvo esta mañana que tiene la convicción de que existe un “acuerdo electoral entre (el ex presidente Néstor) Kirchner y (la líder de la Coalición Cívica, Elisa) Carrió”.

Por otro lado, Carrió aclaró que aún no está definido su ingreso al Congreso. “El pueblo de Buenos Aires tendrá que decidir si entro al Parlamento”. Gabriela va a estar en el Congreso, Alfonso va a estar en el Congreso y Pino va a estar en el Congreso. Lo mío está todavía en duda y lo vamos a ver el domingo”, conjeturó `Lilita´.

Sin embargo, pese a las dudas sobre su ingreso al Parlamento, dijo que está muy feliz porque los números que maneja su espacio los dan peleando en la Provincia, ganando en Chaco y Corrientes, y con chances importantes en otros distritos.

Gripe A: evalúan incorporar a estudiantes y a médicos jubilados en Provincia de Bs. As.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires evalúa la convocatoria a estudiantes del último año de la carrera de medicina y a médicos jubilados a sumarse al equipo sanitario para colaborar en la asistencia frente a la creciente demanda sanitaria, motivada por la confluencia de las enfermedades respiratorias de invierno a las que este año se sumó la nueva gripe A H1N1.

Según adelantaron las autoridades sanitarias, se iniciaron conversaciones con las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata y el Colegio de Médicos de la Provincia para dar forma a esta convocatoria. Pero además, también se abrirá el diálogo con otras casas de altos estudios, tanto del ámbito público como privado.

El objetivo es que los estudiantes y médicos jubilados presten colaboración en las guardias hospitalarias y Centros de Atención Primaria de la Salud que cuenten con profesionales de planta capaces de supervisar la actividad que realizan.

La medida se decide a raíz de la creciente demanda hospitalaria que acarrea la habitual epidemia invernal de gripe estacional e Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), que incluyen a la bronquiolitis, bronquitis y neumonías, sumadas a las nuevas consultas por la influenza A H1N1.

Por otra parte, desde el ministerio también se adelantó que el Laboratorio del Hospital provincial Rossi, de La Plata, realizará diagnóstico confirmatorio de Influenza A H1N1.

Stolbizer y Rodríguez Saa presentan sus propuestas en la ciudad de La Plata

Esta noche, la capital bonaerense es la anfitriona de los dirigentes opositores Margarita Stolbizer y Alberto Rodríguez Saa, de cara a las elecciones legislativas del domingo próximo. Stolbizer y los candidatos locales del Acuerdo Cívico y Social brindan una charla en la Universidad Católica y Rodríguez Saa presenta a los postulantes del frente “Es Posible” en un teatro céntrico.

La candidata a diputada nacional por el Acuerdo Cívico y Social, Margarita Stolbizer, encabeza un debate en el salón de actos del colegio San José, organizado por la Universidad Católica de La Plata Stolbizer. Allí respaldará a los candidatos locales del espacio, Oscar Negrelli, Sergio Panella y Gastón Crespo.

Por su parte, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá brindará una conferencia de prensa en el teatro Costamagna y posteriormente brindará una charla en la cual dará a conocer la propuesta del Frente “Es Posible”.

 

Solá: “Scioli se está volviendo radical, pero no le conviene, va tercero” en la Provincia

El ex gobernador bonaerense, Felipe Solá, ironizó acerca de la posición, sobreactuada, de su sucesor Daniel Scioli a favor del Acuerdo Cívico y Social, y lo redujo al nivel de simple ejecutor de la estrategia K: “Kirchner –dijo Solá- manda a Scioli y a muchos otros a decir que somos lo mismo”, de cara a las elecciones del 28 de junio próximo.

El candidato a diputado nacional pro Unión Pro calificó de “ burda ” la “ operación ” lanzada por el gobierno en ese sentido, y calificó la estrategia como de “desesperada, porque sabe que va a perder”.

“(Néstor) Kirchner manda a (Daniel) Scioli y a muchos otros a decir que todos somos lo mismo, que nos vamos a juntar después del 28 con el oficialismo, y que por eso hay que votar por el radicalismo”, remarcó Solá esta tarde, en una recorrida de campaña que realizó en Berazategui.

En ese marco, el ex mandatario provincial dijo que “el voto útil es por de Narváez y Solá” porque –aseguró- “el otro es el que propone Kirchner, que manda a Scioli a decir que hay que votar al radicalismo”.

“Scioli se está volviendo radical, pero no le conviene ir al radicalismo porque está tercero”; ironizó Solá al criticar los elogios del mandatario provincial que sobredimensionó en las últimas horas.

“Ahora descubren que no hay nada como el radicalismo. Es burdo tratar de asociarnos (con el oficialismo). Lilita Carrió lo dice porque le da vergüenza llegar tercera y Scioli porque le da vergüenza llegar segundo ”, concluyó el ex gobernador.

Secco anticipa en Ensenada un triunfo con un 70 %

El intendente de Ensenada Mario Secco, adelantó que la inversión que realizará YPF para la ampliación de su planta en el distrito será de 350 millones de dólares y empleará 700 obreros por un lapso de 3 años.

Secco indicó que esta obra incrementará la potenciación de la zona industrial de Ensenada que es el segundo polo en aporte al PBI provincial, junto con el despegue portuario, a las rutas planificadas y la central termoeléctrica Fuerte Barragán que se prevé construir.

“Venimos trabajando en la planificación de la ciudad” manifestó el jefe comunal.

Con respecto a las elecciones, Secco, recordó que hace dos años atrás ganaron con la lista entera casi con el 70 por un ciento; “no es común ganar de esta manera, y creemos que vamos a repetir”.

“La educación estatal es laica, para enseñar religión hay escuelas privadas”

El Director General de Educación bonaerense Mario Oporto cuestionó las críticas del obispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer. “Quiero que los chicos se formen en el pensamiento democrático y laico”.

Es que ayer, monseñor Aguer había cuestionado la materia obligatoria `Construcción de Ciudadanía´ y la ausencia del dictado de religión. Ante tales críticas, Oporto salió en defensa de la materia que se dicta desde primer año en el nuevo secundario básico y de la educación pública en general. “Nosotros creemos que en la escuela hay que enseñar educación sexual, queremos que los chicos se formen en el pensamiento democrático. Creemos que la democracia se aprende, se enseña y se defiende”, afirmó

Respecto del reclamo de Aguer para que los chicos sean educados “en los principios de moral cristiana”, el titular de Educación bonaerense fue categórico: “La educación del Estado es laica. Para enseñar religión existen subvenciones a las privadas”.