back to top
17.4 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 2169

Polémica en Mar del Plata: Los municipales llevarán la protesta al torneo mundial de Pádel

El conflicto salarial entre el Sindicato de Trabajadores Municipales de Mar del Plata y el intendente Guillermo Montenegro tendrá este viernes un nuevo capítulo cuando el gremio se movilice hasta el Polideportivo Islas Malvinas donde se lleva a cabo el Premier Pádel, el torneo de élite que reúne a los principales parejas del circuito mundial de ese deporte.

A lo largo de las últimas semanas, el sindicato y el Municipio han tenido numerosos conflictos que derivaron en un cierre unilateral de las discusiones por parte del Ejecutivo al otorgar por decreto una suba del 10% (el gremio pedía un 35% de aumento).

Ante las medidas de fuerza llevadas a cabo por el gremio, el gobierno municipal respondió con con descuentos del día de paro y otras bonificaciones, lo que generó la presentación de un amparo judicial por parte del sindicato.

Además el Ejecutivo local presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para declarar esenciales a los trabajadores del Municipio, lo que les impediría hacer paros y resintió aún más la relación con los municipales.

Movilización de los municipales de Mar del Plata al Premier Pádel

Como parte del plan de lucha del sindicato- su lanzamiento generó polémica por utilizar en un comunicado la frase “a matar o morir”- este viernes desde las 17:30 al Estadio Polideportivo “Islas Malvinas” donde se desarrolla el “Argentina Premier Pádel” con los principales jugadores del mundo.

Polémica en Mar del Plata: Los Municipales preparan una protesta en el torneo mundial de Pádel

Polémica en Mar del Plata: Los Municipales preparan una protesta en el torneo mundial de Pádel

El evento despierta un especial interés para el intendente Guillermo Montenegro por la vidriera que ofrece a la ciudad ser sede de un evento seguido en todas partes del mundo. Incluso a comienzos de la semana, se lo vio junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel y el senador nacional Maximiliano Abad observando las fases preliminares del certamen.

En ese marco, el gremio llama a la comisión directiva, congresales y delegados, trabajadores y jubilados a concentrar y movilizarse hasta el lugar del evento deportivo.

Andrés Larroque dijo que el show de Milei en el Luna Park “habla de lo alejado que está de la realidad”

“Cuando se dan este tipo de situaciones de reafirmación de lo propio es porque está perdiendo sustentabilidad en el seno de la sociedad”, analizó el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, respecto al show musical del presidente Javier Milei en el Luna Park.

El ministro de Axel Kicillof dijo que no siguió la performance ni el discurso del presidente libertario “por prescripción médica, decidí cuidar mi salud”, bromeó. Además, opinó en una entrevista con Radio Del Plata que en la situación que atraviesa la Argentina “que el camino que elija el presidente sea montar un show habla de lo alejado que está de realidad”.

“Estas situaciones, de autobombo o endogámicas, tienen más que ver con el alejamiento que tiene el presidente de la realidad que su compromiso con la resolución de los problemas de nuestros compatriotas”, insistió Larroque.

Y señaló que la realidad del país es que ha ingresado en un “proceso de recesión agudo” con pérdida de puestos de trabajo, aumento “exponencial” de los índices de pobreza e indigencia y “la devaluación más grande en la historia de Argentina inducida por el Estado”.

Si bien reconoció que la pobreza y la indigencia no estaba en un buen nivel durante el gobierno de Unión por la Patria, “ha tenido una pendiente muy notable desde el 10 de diciembre. Hoy en cifras de UNICEF estamos hablando de proyecciones que hablan de 70% de pobreza en la franja de niñez y adolescencia y 38% de indigencia”.

“Este ultimo número crecío más de 20 puntos desde diciembre. Estamos hablando de cosas que nos remontan a las peores crisis de la historia argentina“, concluyó Andrés Larroque, quien justamente es el máximo responsable de brindar asistencia social en el gobierno de Axel Kicillof, lugar que ocupa desde 2020 cuando la marplatense Fernanda Raverta asumió la conducción de ANSES.

Por el “Día de la Miel” Berisso tendrá una jornada con apicultores y degustación de productos

La Secretaría de Producción de Berisso, en el marco del “Día Internacional de la Miel“, invita a los vecinos de la región, al evento que realizará este viernes 24, a partir de las 11 horas, en el Playón Municipal “ Padre Carlos Cajade“, ubicado en Avenida Montevideo y 11. Allí se vivirá una jornada con la presencia de apicultores locales y en donde habrá feria con ventas y degustación de productos de la colmena.

Además, se realizará una charla sobre la importancia de la Apicultura a cargo de Técnicos del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. Desde el área resaltaron que la finalidad de estas actividades es dar a conocer la importancia de la Apicultura en la producción y promocionar el consumo de miel.

El por qué del Día de la Miel

Al Día Internacional de la Miel, también se lo denomina Día Internacional de las abejas. Se recuerda todos los 20 de mayo, y lo que se busca con la fecha es sensibilizar acerca del esencial rol de este insecto, cuya labor impacta sobre el 75 por ciento de los alimentos que se consumen.

La miel en Argentina

La miel argentina es de excelencia y reconocida mundialmente; para su comercialización en el exterior, se la somete a análisis muy exhaustivos que buscan descartar tanto la presencia de residuos de antibióticos y de distintos contaminantes como de adulteraciones por medio de azúcares o jarabes”, explicó Marcos Salina, becario del CONICET.

La geografía del país es tan rica y diversa que hace que tengamos mieles de diferentes sabores, colores, olores y texturas. La pampa húmeda y sus pastizales naturales son, por lejos, el mejor ambiente para el trabajo de las abejas gracias a la cantidad y diversidad de flores que van brotando de manera encadenada, es decir, una especie detrás de la otra, cubriendo todo el año e, incluso, los períodos de sequías gracias a las flores de los cardos.

Esta región aglutina al 72 por ciento de las colmenas del país, repartidas en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, de donde se extraen mieles de las más nutritivas y en grandes cantidades: una buena temporada puede arrojar entre 35 y 50 kilos de miel por colmena al año.

Ficha del Evento: Jornada por el Día de la Miel

Día: Viernes 24 de mayo

Horario: 11 horas

Lugar: Playón Municipal

Dirección: Avenida Montevideo y 11, Berisso

Entrada: Libre y gratuita

San Martín: explotó un caño de gas durante una obra y se incendió una casa

Trabajadores municipales que realizaban obras de bacheo en San Martín perforaron por accidente un caño maestro de gas, lo que produjo una fuerte explosión y un incendio que afectó a un PH con varios departamentos.

El impresionante accidente ocurrió este jueves al mediodía, en la esquina de Reconquista y Profesor Aguer, cerca de la estación Chilavert, en Villa Ballester.

En el lugar trabajan los Bomberos Voluntarios, la policía y Defensa Civil. También intervino una cuadrilla de Metrogas, que intenta reparar la fuga.

Hay dos heridos hasta el momento. Las lesiones son productos de cortadas y golpes leves porque se tiraron por la ventana después de la explosión.

Un rapero se mató de un disparo accidental mientras grababa contenido para redes

Además, como se veen los videos, uno de los dueños de los PH se muestra desolado ante la posibilidad de que su gato está adentro en medio de las llamas.ÍN

QUÉ DIJO UNO DE LOS DAMNIFICADOS EN SAN MARTÍN

Una de los principales damnificados por el incidente reveló que se trata de una empresa privada la que estaba trabajando en el lugar cuando por error la máquina rompió un caño maestro y se generó una explosión que afectó a gran parte de la cuadra. “La empresa rompió la mitad de la calle y a la 12 del mediodía me reventó toda la casa. Fue una locura, una película de terror. Hay un vecino que se tiró desde el primer piso. Hay perros y gatos adentro. El que hizo esto se escapó, me reventó toda la casa”, contó el joven.

Continúan las obras sobre un tramo estratégico en Malvinas Argentinas

En Malvinas Argentinas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires opera para repavimentar, pavimentar y mejorar el trazado en la estratégica Ruta Provincial 23, la ex Ruta Nacional 202. Se pretende que las obras permitan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el Corredor Norte del Conurbano.

Las obras, indicaron desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, se llevan a cabo a lo largo de 47 cuadras, específicamente en el tramo comprendido entre el fin del Viaducto en la calle Estomba y la intersección de la calle José León Suárez.

Continúan las obras sobre un tramo estratégico en Malvinas Argentinas.

Continúan las obras sobre un tramo estratégico en Malvinas Argentinas.

La Ruta Provincial 23 comprende una arteria estratégica para los vecinos y las vecinas de Malvinas Argentinas ya que brindará mayor conectividad, seguridad vial y fluidez de los miles de vehículos que circulan diariamente por aquella zona del Corredor Norte del Conurbano.

Obras sobre la Ruta Provincial 23, en Malvinas Argentinas

Además de los trabajos de repavimentación de la ex Ruta Nacional 202 que permitirá mejorar el tránsito en Malvinas Argentinas, se realizarán también la pavimentación de banquinas y diferentes obras hidráulicas.

También, se prevén la construcción de una ciclovía, 15 dársenas de colectivo, nueva señalización horizontal y vertical, iluminación LED y nuevos semáforos.

Continúan las obras sobre un tramo estratégico en Malvinas Argentinas.

Continúan las obras sobre un tramo estratégico en Malvinas Argentinas.

¿Dónde queda la Ruta Provincial 23?

La Ruta Provincial 23 es una carretera pavimentada de 34 kilómetros ubicada en el Gran Buenos aires y cruza varias rutas radiales, que son las que salen desde la Ciudad de Buenos Aires. El tramo estratégico atraviesa los partidos de San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas, San Miguel y Moreno.

Otras obras de tránsito en La Matanza

En el Partido de La Matanza, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, trabaja para llevar adelante las obras de repavimentación de la Ruta Provincial 4, que forman parte del programa de conectividad vial e infraestructura productiva para la Provincia.

La obra, indicaron desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad de Buenos Aires, se desarrolla a lo largo de 4,3 kilómetros, realizándose trabajos entre la Ruta Nacional Nº 3 y la Avenida Don Bosco. Más detalles, acá.

El Gobierno desmiente que Javier Milei vaya a echar a uno de sus ministros

Ante los rumores crecientes de que el jefe de Gabinete de Javier Milei, Nicolás Posse, dejaría su cargo, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que las versiones son “absolutamente falsas” y dijo que lo mismo ocurrió anteriormente con otros funcionarios nacionales.

“Se suma a tantas otras que desmiento desde el 11 de diciembre. Pasamos por Guillermo Francos, Sandra Pettovello, Luis Caputo, y ahora Nicolás Posse”, manifestó el portavoz en su habitual conferencia de premsa matutina.

El runrún se acrecentó luego de que Posse no asisitera a la presentación del libro de Javier Milei ayer por la noche en el Luna Park. Sin embergo ésta mañana encabezó la habitual reunión de gabinete en la Casa Rosada y aplacó las expectativas de que esté de salida.

Pese a que en el Gobierno niegan una interna y un malestar con el funcionario, sí hubo un ajuste de facultades y presupuesto para su cartera, que absorbió la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de “El Jefe”, Karina Milei. En los pasillos de la Rosada señalan a la hermana del Presidente como la principal crítica del trabajo de Posse.

¿Por qué Nicolás Posse podría dejar el Gobierno?

Entre los cuestionamientos al Jefe de Gabinete se encuentra la demora en los tiempos de la gestión, principalmente en lo que respecta a designaciones oficiales, y la falta de intervención en las negociaciones políticas, mayormente a cargo de Guillermo Francos. Cabe recordar que el Gobierno mantiene la expectativa por la aprobación de la Ley Bases que envió por segunda vez al Congreso de la Nación.

Si bien la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que Javier Milei asegura necesitar para tener herramientas claves de gestión, en el Senado se dilató su tratamiento que aún no obtiene un dictamen favorable para su debate y votación en el recinto. Uno de los responsables, para la mesa chica libertaria, sería Posse.

“Si en algún momento ocurre algún cambio que valga la pena lo voy a comunicar. Ocurrió en su momento con algún ministro, y no hay nada que haya pasado”, concluyó Manuel Adorni ante la consulta periodística en conferencia de prensa.

A pocos meses de ser madre, Cazzu confirmó su separación: “Todo sana”

A través de sus redes sociales, precisamente por Historias de Instagram, la artista Julieta Emilia Cazzuchelli, más conocida como Cazzu, confirmó su separación de Christian Nodal, luego de haber sido padres por primera vez el pasado 14 de septiembre. El fin de la relación entre la “Jefa del Trap” y el músico mexicano generó sorpresa entre los fanáticos.

Ambos artistas compartieron un comunicado explicando los motivos de la separación y ambos coincidieron en “nuestro amor y respeto mutuos permanecen fuertes”. Recordemos que son padres de Inti, la bebé de 8 meses de edad.

El vínculo encuentra un punto de quiebre tras casi dos años de relación, ya que en agosto del 2022, Cazzu blanqueó el romance con Nodal durante la ceremonia de los Premios Gardel en Buenos Aires. En aquel entonces había expresado: “Estoy feliz, in love”.

Los comunicados de separación de Cazzu y Nodal

El primero en comunicar el fin de la relación fue Nodal, que antes de vincularse con la argentino había tenido una larga relación con la cantante Belinda. “Ha llegado el momento de compartir que Julieta y yo tomamos caminos separados”, comenzó el posteo del mexicano.

Y continuó: “Nuestro amor y respeto mutuos permanecen fuertes, especialmente en nuestro papel como padres de nuestra maravillosa hija, Inti. Estoy profundamente agradecido por los momentos que compartimos y llevaré siempre esos recuerdos con cariño. Aprecio su apoyo y comprensión durante este tiempo de cambio”.

El mensaje fue reposteado por la argentina que a su vez, escribió: “Los artistas somos una pantalla de lo que sucede en la vida real. Ustedes transitan con nosotros el amor, el desamor, los aciertos y los errores. Hoy como muchas veces lo fue y como todavía quedan muchas nos acompañan, algunos con odio y otros con mucho amor. Gracias, todo sana”.

La Delio Valdez festeja sus 15 años y La Plata los recibe en su Estadio Atenas: ¿Cuándo verlos?

Luego de su segundo paso por Europa y de recorrer ciudades en Argentina, Chile y Uruguay, La Delio Valdez tendrá su gran fiesta de 15 donde desplegará el enorme universo de cumbias que son hits, los cuales han ido sumando a lo largo de sus años de carrera. En La Plata, su festejo ya tiene fecha y será el sábado 31 de agosto, en el Estadio Atenas, donde celebrarán el espíritu del trabajo que existe desde los comienzos de la banda.

La Delio Valdez en el Estadio Atenas

La Delio Valdez viene produciendo su música, espectáculos, giras y festivales desde los primeros años. Desde la autogestión concretaron venues como el Teatro de Flores, Ciudad Cultural Konex, el Teatro Vorterix, el Gran Rex y seis Luna Park, por donde pasaron más de 50 mil personas. Así como los Cumbiones, mítica fiesta de cumbia, baile y alegría que realizan desde sus inicios y en las que están en cada detalle.

Con el despliegue de la Orquesta completa, la teatralidad que les caracteriza, los vestuarios, las coreografías y una puesta en escena digna de la fiesta de 15, LDV invita en esta fecha a la alegría colectiva. Una celebración de cumbia que es mucho más que un ritmo musical, es un movimiento. La banda sabe que la fiesta tiene un rol fundamental que es conectar a las personas y reivindicar el derecho al disfrute.

¿Dónde adquirir las entradas para La Delio Valdez?

Las entradas se pueden adquirir desde el link de LivePass, con valores que van desde los 20 mil pesos.

Ficha del evento: Recital de La Delio Valdes

Día: 31 de agosto

Horario: 21 horas

Lugar: Estadio Atenas

Dirección: Avenida 13, La Plata

Entradas: A través de LivePass

Un rapero se mató de un disparo accidental mientras grababa contenido para redes

Un rapero estadounidense de 17 años se mató de manera accidental mientras jugaba con una pistola para impresionar a sus seguidores con una nueva ‘story’ en las redes.

El joven de Suffolk (Virginia, Estados Unidos) grabó la fatídica transmisión en vivo y fue hallado muerto en el lugar de los hechos, confirmó la Policía local a The New York Post.

Los agentes no revelaron el nombre del fallecido, pero fue Rylo Huncho, según divulgó este jueves un informe aparecido en el sitio Actualidad RT.

EL DISPARO EN VIVO

En el video se apuntó con la pistola a la cabeza y apretó el gatillo, aparentemente sin darse cuenta de que había quitado el seguro. Cayó al suelo en el mismo instante con el celular, que estaba sujetando con la otra mano.

Al día siguiente, una prima de Huncho lanzó una petición en GoFundMe con el objetivo de fondos para la madre soltera del rapero fallecido.

La meta era organizar el sepelio del muchacho, apuntó el mismo sitio, destacando que era hijo único.

“La causa de su muerte fue suicidio o accidente, todavía estamos intentando averiguar por qué”, agregó la autora de la petición.

Crecen los rumores sobre el embarazo de Emilia Mernes y explotan las redes sociales

Tensión en Abasto: se fugaron ocho menores del Instituto Castillito

Ocho menores se fugaron en las últimas horas del Centro de Régimen Cerrado Castillito ubicado en la localidad de Abasto y son intensamente buscados por policías, informaron desde la fuerza.

La fuga de los adolescentes sucedió anoche, cerca de las 21, cuando en forma conjunta forcejearon con tres celadores y tras romper a patadas un portón de la parte trasera, escaparon corriendo.

Todo sucedió en el sector Villa Nueva Esperanza, ubicado en 520 y 226 de la capital provincial.

El director del Instituto Cerrado, un hombre de 58 años, radicó la denuncia en la comisaría Séptima y desde entonces los integrantes del Gabinete Técnico Operativo (GTO) avanzan con la pesquisa.

Los fugados son un adolescente de 16 años y tres de 17, y tres jóvenes de 18 años y uno de 19, de los departamentos judiciales de La Plata, Quilmes, San Martín, Mercedes, Lomas de Zamora y San Martín.

Los policías organizaron un operativo cerrojo en la zona y efectúan el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona.

Desde el Instituto de Menores no aportaron fotografías por el momento y la causa por la fuga quedó en manos de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil N° 2 de Sabrina Cladera.

Intensa búsqueda

Los investigadores averiguaron los domicilios de los evadidos y ampliaron el radio de búsqueda con la colaboración de comisarías de la Provincia.

Por el momento no trascendieron los delitos por los que estaban internados los evadidos.

Los celadores que forcejearon con los ocho fugados no resultaron heridos, informó un vocero policial.