back to top
14.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20819

Hotel 5 estrellas: el cánon fijo por el uso del espacio público no se modificará pese a críticas opositoras

Apremiado por algunas críticas, el Presidente del Concejo Deliberante, Javier Pacharotti convocó a una reunión a los concejales de todos los bloques de la oposición con la finalidad aparente de transparentar algunos cuestionamientos desatados en torno a la ratificación del convenio firmado entre la Caja del Colegio de Médicos y la Municipalidad para la construcción de un Hotel 5 estrellas.

Del encuentro participaron autoridades del Colegio de Médicos y el arquitecto responsable del proyecto, Eduardo Crivos.

De acuerdo pudo saber INFOCIELO, en el encuentro se explicó la necesidad de la construcción de un emprendimiento de dicha envergadura que contará además con cocheras subterráneas de 4 niveles y 3 salas de convenciones.

En ese marco, y pese a que desde la oposición que puso énfasis en el cánon que deberá abonar el Hotel por el uso del espacio público ya que según el convenio se trata de $ 5.000 mensuales, ese monto de dinero se mantuvo firme y no se modificará pese a que desde el arco opositor esa suma aparecía como ‘ínfima’ en relación al dinero que podrá lograr con la explotación de dicha construcción subterránea.

En otro sentido, se modificó además la relación con las empresas prestadoras de los servicios -EDELAP, y GAMUZZI Y ABSA- abonen al Municipio el cánon que corresponde por el uso del espacio para colocar sus correspondiente tecnología.

V.A

Choferes de micros de media y larga distancia podrían hacer paro

El gremio que nuclea a los conductores de colectivos de corta, media, larga distancia y subterráneos advirtió que “puede haber paro” en esos servicios el próximo fin de semana largo ante el “fracaso” en las negociaciones paritarias

En este sentido, el titular de la UTA, Roberto Fernández, aseguró que “así no se puede seguir, no hay diálogo ni con los empresarios ni el gobierno, nosotros venimos reclamando un 30 por ciento de aumento salarial y no encontramos ninguna respuesta satisfactoria”.

“Esto nos lleva a que en cualquier momento iniciemos un paro total en el servicio del autotransporte de pasajeros de corta, media, larga distancia y los subterráneos “, advirtió el dirigente sindical.

Consultado por la fecha del paro, Fernández contestó que “ el próximo fin de semana largo, puede haber un paro total “.

El sindicalista se quejó además por “la crítica situación” que atraviesan los trabajadores del transporte automotor debido “a la falta de acuerdo salarial con las cámaras empresarias”.

Por su parte, el vocero de prensa de la UTA, Mario Caligari, había adelantado el ” estado de alerta y movilización” que dispuso el gremio ante “el fracaso” en las discusiones paritarias que viene manteniendo con las cámaras empresarias de ese sector.

“Dispusimos el estado de alerta y movilización y no descartamos la realización de medidas de fuerza en los próximos días”, confirmó Caligari.

Caligari remarcó el “malestar” que generó en su gremio la falta de acuerdo salarial con las cámaras empresarias con quienes dijo que “hace meses que venimos negociando de buena fe, sin poder arribar a una solución hasta la fecha”.

Los conductores de ómnibus de corta media y larga distancia“solo recibieron hasta ahora un anticipo de 700 pesos” a cuenta de futuros aumento que esperábamos acordar con el sector empleador” resaltó.

Publican foto de Silva, el ‘marcador’, prófugo de la justicia

El Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense, publicó hoy la imagen del prófugo Miguel Ángel ‘pimienta’ Silva, acusado de ‘marcar’ a Carolina Píparo cuando retiraba dinero de la sucursal del banco Santander Río de La Plata, fue publicada

Según los datos publicados junto a la foto aparece en la página oficial de Internet del ministerio, el número de DNI DE Silva es , 20.653.492; la fecha de nacimiento, 14/10/1968; nombre de la cónyuge, Nely Beatriz Monsalvo y el último domicilio registrado, Coronel Aguirre y E. D. Campo de La Matanza.

Además se señala el delito cometido (homicidio) y la ampliación de la carátula: “Encubrimiento agravado. Homicidio agravado criminis causa. Homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y otros”.

Finalmente se proporciona un correo electrónico para realizar denuncias, [email protected] y un teléfono 0221-429-3015.

Publican la foto del delincuente “más buscado” por la Policía Bonaerense

El Ministerio de Seguridad provincial, difundió hoy la imagen de prontuario perteneciente a Miguel Ángel Silva, alias ‘Pimienta’, el prófugo más buscado por la Policía bonaerense acusado de ser el ‘marcador’ de Carolina Piparo, la embarazada que fue víctima de una violenta salidera bancaria que terminó con la muerte de su bebé Isidro.

Se trata del único prófugo de la causa, en búsqueda del cual la Policía de la Provincia ejecutó ya 34 allanamientos para dar con su paradero, aunque en ninguno pudieron dar con su paradero.

Con la imagen mejorada en comparación con la que se deja ver del video de seguridad de la entidad bancaria en la que ofició de ‘marcador’; la cartera que conduce Ricardo Casal publicó, además, el resto de sus datos filiatorios junto a un correo electrónico y líneas de teléfonos habilitadas para recabar información por parte de la ciudadanía.

Silva, nació el 14 de octubre de 1968 y está casado con Nely Beatriz Monsalvo. Su Documento Nacional de Identidad, es el 20.653.492 y el último domicilio registrado a su nombre es en el distrito bonaerense de La Matanza, según la publicación oficial que regoció el portal info7dias.

Tras la serie de allanamientos con resultado negativo, la policía descartó que Silva pueda estar oculto en las provincias de Córdoba y Santa Fe, los dos distritos que habían trascendido como posible morada del prófugo, por lo que se profundizarán los allanamientos concentrados en el Gran Buenos Aires.

Según trascendió, un jefe policial afirmó hoy: “No podemos decir el sector específico porque eso entorpecerá la búsqueda y en caso de que Silva esté escondido ahí se dará a la fuga”.

Confirman que ‘tuvo una recaída, su pronóstico sigue siendo reservado’

Matías Píparo, el hermano de Carolina -la mujer que fue baleada en una brutal salidera bancaria en La Plata- confirmó hace minutos que se agravó la salud de su hermana y expresó que  “ojalá que este paso para atrás signifique tres para adelante”.

Sin embargo, agregó que “las recuperaciones son lentas, pero ella esta fuerte, con buen pulso y bueno tenemos que esperar nada más”

Por otro lado, en cuanto a la marcha que realizarán amigos y allegados de Píparo mañana en reclamo de mayor seguridad, Matías sostuvo que “estamos de acuerdo, y nos parece bien que la gente diga basta y exija que se empiece a trabajar en lo inmediato la seguridad que le corresponde”.

Asimismo, sostuvo que “si bien nosotros estamos abocados a la salud de Carolina, me parece importante aclarar que acá no hay política sino que hay que trabajar todos en lo que corresponde”.

Por último, consultado, sobre las declaraciones de Carlos Burgos, acusado de dispararle a su hermana, Matías afirmó que “dejemos a los fiscales que trabajen bien, seguramente son todos inocentes, como te dicen en quelquier cárcel, pero creo que está gente son los autores materiales del hecho y la justicia demostrará que lo son”.

ARBA realiza operativos de control en estudios contables y feedlots

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) lanzó una serie de controles que incluyen la inspección de diversos rubros de actividad económica, entre ellos comercios, estudios contables y feedlots.

Estos operativos, que comenzaron hace poco más de un mes en la ciudad de 9 de Julio, continuarán hoy en Tres Arroyos, a través de la acción de más de 150 inspectores que llegaron a ese distrito para realizar diversos controles, notificar deudas y verificar posibles actos de evasión y elusión impositiva.

Los agentes de Arba también efectuarán fiscalizaciones a los transportes que circulen con mercaderías por las rutas de la región, con el objeto de comprobar si cuentan con la documentación de respaldo correspondiente.

Al respecto, el titular de Arba, Martín Di Bella, explicó que “estos operativos son de carácter sorpresivo y requieren de un importante trabajo de inteligencia previa, para apuntar específicamente a aquellos contribuyentes que registran incumplimientos con el fisco provincial”.

Y agregó: “Llegar con este tipo de inspecciones focalizadas a diferentes distritos en los que observamos algún grado de incumplimiento nos permite terminar con ciertas maniobras evasivas y, a la vez, hacerles conocer a los contribuyentes morosos su situación de deuda, para que puedan ponerse al día con la Provincia”.

Finalmente, Di Bella recordó que “esta constante acción fiscalizadora de Arba contribuyó para que la Provincia alcance en julio una recaudación de $2.371 millones, que significó un récord histórico para todos los bonaerenses”.

Implementarán sistema electrónico en la provincia

La provincia de Buenos Aires implementará un nuevo sistema electrónico que reemplaza al manifiesto transportista en papel y permitirá controlar la trazabilidad de los residuos peligrosos y patogénicos desde el generador hasta el operador o tratador.

Dicho mecanismo se utilizará por primera vez en la provincia y se llevará adelante a través del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) que conduce José Molina.

Según informaron desde el OPDS, la utilización de este sistema electrónico brindará conocimiento de cuál será la ruta que tomará el transportista y para eso se ingresará a través de la pagina web del organismo.

De esta manera, las empresas autorizadas tendrán password y código para poder acceder al sistema, evitando el transporte clandestino y el vuelco ilegal.

Este nuevo sistema forma parte de la modernización que esta llevando adelante el Gobierno de Daniel Scioli adaptando todas las herramientas informáticas y las nuevas tecnologías en beneficio de la atención al público.

Cabe destacar que desde julio pasado, funciona el nuevo sistema de declaraciones juradas para generadores de residuos especiales y para aparatos sometidos a presión (ASP) como así también la categorización y re categorización de industrias, en donde todos estos trámites se pueden realizar a través de la página web del organismo ambiental, www.opds.gba.gov.ar.

Importante testimonio de un ex detenido y miembro del SPB

Continúa el juicio, que comenzó en abril, contra agentes penitenciarios de la Unidad 9 de La Plata por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

Durante la jornada de hoy declaró el ex detenido Eduardo Zavala, quien formó parte del Servicio Penitenciario, donde cumplió funciones de jerarquía e investigó hechos de corrupción y violaciones a los derechos humanos perpetrados contra integrantes de esa fuerza durante los años 73 y 74, antes del golpe militar.

El 24 de marzo de 1976, varios de los investigados y acusados por hechos de corrupción pasaron a formar parte del plantel de la Unidad 9, entre ellos Zavala, quien fue rescatado por la OEA, en 1978, en un estado deplorable ya que pesaba 45 kilos y no podía caminar.

En declaraciones a Radio Provincia, el abogado querellante por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Oscar Rodríguez, remarcó “la importancia de la declaración de Zavala, y consideró que se trata de una de las más significativas, porque, además de víctima, fue miembro del servicio penitenciario y encargado de investigado a sus hombres”.

La Plata: Reclaman la falta de control en precios de garrafas

Manifestantes del movimiento Barrios de Pie se congregan frente al Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires, ubicado en calle 51 entre 10 y 11.

Allí alrededor de 100 personas piden que el gobierno regule el control de los precios de las garrafas.

En este sentido, Mariano Marín, integrante de la agrupación, explicó a INFOCIELO que “el precio de la garrafa establecido por el gobierno a 16 pesos no se consigue, ya que las garrafas en los barrios se vende a más de 50 pesos”.

Por eso queremos que el Estado haga cumplir lo establecido y controle los precios de las garrafas para que no le roben a la gente”, agregó Marín.

Finalmente, comentó que en unos minutos levantarán el corte, que ha producido algunas complicaciones en el tránsito, ya que realizarán una asamblea para analizar las medidas a seguir.

VB

Casal explicó acuerdo con autoridades del Banco Central

Tras la reunión que mantuvo el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, ayer con autoridades del Banco Central en la que se acordaron medidas de seguridad bancaria.

El funcionario, explicó en diálogo con Radio Provincia que “de un paquete de 15 leyes, en lo que corresponde a seguridad, destacamos la norma que incorpora como pruebas los videos de las cámaras de monitoreo y las grabaciones del 911”.

“Para que no haya ninguna discusión sobre si pueden incorporarse por lectura al plenario o no, ya está incorporado como un inciso específico del Código Procesal Penal”, añadió Casal.

“La segunda fue la del aumento sustantivo de fiscales defensores y jueces de garantía para que la justicia esté más cerca de la gente y con más capacidad de trabajo”, detalló.

Seguido, consignó que “también autorizamos una ley donde autorizamos la subasta electrónica, pero tiene un contenido adicional importante, porque se va a evitar que los compradores en remates judiciales puedan transportar dinero, lo harán directamente por transferencia bancaria”.

Casal también indicó que “el Banco Central siempre permanentemente intimaciones a los bancos para readecuar cuestiones de infraestructura y seguridad y esto se va prorrogando, por eso el gobernador habló con la presidenta Mercedes Marcó del Pont para poner criterios claros y no prorrogables en la implementación de medidas”.

Finalmente sostuvo que “las 4 o 5 medidas mencionadas, son fácilmente aplicables, los bancos entendieron que sí y de inmediato se tienen que poner en marcha”.