El diputado radical
Ricardo Alfonsín y el vicepresidente
Julio Cobos acordaron hoy enviar señales de unidad hacia la UCR y en ese marco anunciaron que respaldarán las postulaciones a gobernador e intendente de los radicales que tengan posibilidades de imponerse en sus distritos sin trasladar las presiones de la interna partidaria nacional por las candidaturas presidenciales.
En ese sentido, el primer apoyo lo recibió el senador radical tucumano José Cano, quien se postulará a la gobernación de la provincia y en cuya residencia se realizó la cumbre entre Alfonsín y Cobos
“Nada debe poner en peligro la unidad del partido”, enfatizó Alfonsín.
Los dos candidatos presidenciales de la UCR ofrecieron una conferencia de prensa tras reunirse en la casa de Cano en la que aseguraron no haber tocado el tema de las candidaturas a presidente porque “lo principal es elaborar el programa de gobierno que debemos presentarle a la sociedad”, dijo Alfonsín.
En el mismo sentido se expresó Cobos, quien adelantó que el 20 y el 24 de septiembre los equipos técnicos de ambos se reunirán con el Comité Nacional y las autoridades de la Convención para comenzar a elaborar la plataforma de gobierno que la UCR llevará a las elecciones de octubre de 2011.
Alfonsín reiteró que las candidaturas presidenciales “se pueden llegar a establecer por consenso”, en tanto que Cobos dijo que “en las internas de agosto se expresará la ciudadanía”.
El encuentro entre ambos dirigentes pasó por varias etapas y estuvo a punto de no realizarse, hasta que ayer Cobos, desde Catamarca, habló con Alfonsín para pedirle la reunión.
La cumbre tuvo como marco las jornadas programáticas que realiza en la Universidad Nacional de Tucumán el Instituto Moisés Lebenhson, una corriente de la UCR cercana a Julio Cobos que intenta cobrar fuerza dentro del partido e imponer a varios de sus militantes y dirigentes en las listas de la UCR con vistas al 2011.
Fuentes de esa corriente dijeron a Télam que impulsaron la reunión entre Cobos y Alfonsín para posicionarse dentro del partido como uno de los factores de unidad.
Cobos, tras hablar en la Universidad, se dirigió a la residencia del senador Cano donde lo esperaba Alfonsín.
Antes del encuentro posaron para las fotos junto a Cano y posteriormente los tres ofrecieron la conferencia de prensa.
Allí destacaron las “favorables condiciones internacionales para la Argentina” y la “necesidad de dar previsibilidad para las inversiones internacionales”.
El vicepresidente aclaró que tras las reuniones con los equipos técnicos” vendrá la etapa de “acordar con los aliados, el GEN y el socialismo para avanzar en la constitución de un frente progresista”.
En esa línea, Alfonsín envió un mensaje a Elisa Carrió para que “reconsidere su actitud” de alejarse del Acuerdo Cívico y Social “ya que nada ha sucedido para que tome esa determinación”.
El diputado nacional le bajó el perfil al posible lanzamiento de su precandidatura el 30 de octubre en el Luna Park. “Es una propuesta de algunos amigos que estamos evaluando, pero lo importante es avanzar sobre el programa”, señaló.
Mañana, el senador Ernesto Sanz, titular de la UCR, cerrará las jornadas con un acto donde se hará un balance de los debates y, seguramente, se abordará el encuentro de Alfonsín y Cobos. FTE: Agencia Telam