back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20730

Melazo: “es mentira y una estupidez” decir que Scioli tiene manos atadas

El Juez de Garantías platense que interviene en la causa por la Salidera Bancaria en la que termino baleada Carolina Píparo, César Melazo, calificó de “una estupidez” la versión oficial acerca de responsabilizar a la Justicia por atar las manos al Gobernador en la lucha contra la inseguridad.

“Yo creo que es una estupidez, realmente pienso que no es así. Es un juego democrático: cada uno tiene un rol en este equipo”, aseguró Melazo al ser consultado acerca de los dichos del gobernador Scioli, avalados por el Jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, quienes le echaron la culpa a un sector del Poder Judicial por las grietas en la lucha contra la inseguridad.

En declaraciones periodísticas formuladas a una emisora de radio porteña, el magistrado aseguró además que quienes “pretenden echar las culpas, es para disimular lo que hay que hacer”

“Yo estoy convencido de que hay que dejarse de embromar” aseguró Melazo, quien dijo, además, que “es mentira” que el Gobernador Scioli tenga las manos atadas para combatir la Inseguridad.

El magistrado, le pidió “mayor compromiso” a los Gobernantes, y remarcó que para luchar contra la inseguridad “hay que tener presupuesto para que las cosas estén donde tienen que estar”.

“Yo realmente no les creo a ninguno de los dos (Aníbal Fernández y Daniel Scioli) que tenga las manos atadas, pudo ser una versión diferente de Scioli”, aseguró Melazo.

Melazo, mantuvo en la gestión anterior un duro enfrentamiento con el ex gobernador bonaerense, Felipe Solá, pero se mostró siempre conforme y cercano al actual mandatario provincial, Daniel Scioli, a quien le destacó siempre la decisión de combatir la Droga, “como nunca antes” se había hecho en la Provincia.

Salidera: marchan la familia y los amigos de Carolina Píparo

Familiares y amigos de Carolina Píparo, la mujer embarazada baleada en una salidera bancaria en La Plata, realizarán hoy un acto frente a la Gobernación bonaerense, en reclamo de justicia.

Bajo el lema “Isidro somos todos“, se convocó a la ciudadanía a concentrarse a las 19, en la Plaza San Martín de La Plata, frente a la Casa de Gobierno bonaerense.

“Basta de inseguridad. Todos juntos para que el reclamo siga vigente“, destaca el volante y afiche publicado en varios puntos de la ciudad convocando a la población.

Según precisaron familiares de Carolina Píparo, en el acto serán oradores Matías Píparo, hermano de Carolina, y su esposo, Juan Ignacio Buzali.

Además, comprometieron su participación el rabino Sergio Bergman y un sacerdote católico, cuyo nombre no trascendió.

También se indicó que se estima que durante el acto se leerá una carta escrita por la mujer embarazada, que justamente mañana cumple años.

La salidera bancaria sucedió el 29 de julio cuando Carolina, embarazada de nueve meses, y su madre María Ema, fueron a retirar dinero a la mencionada sucursal bancaria.

Ambas mujeres regresaron a la casa de la madre, en las calles 21 y 36 de La Plata, donde fueron interceptadas por dos delincuentes que bajaron de una moto roja y balearon a Píparo a pesar de que ya se habían apoderado de su dinero.

La mujer fue sometida a una cesárea de urgencia de la que nació Isidro, su pequeño hijo que murió una semana después a raíz de esta situación

‘Evolución sactifactoria’ de Kirchner: evalúan darle el alta “en 24 horas”

El parte médico del ex presidente Néstor Kirchner que está internado desde anoche en el sanatario Los Arcos de Palermo leído este mediodía por el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro, señala lo siguiente:

“El doctor Nestor Kirchner cursa su segundo día post angioplastía coronaria evolucionando satisfactoriamente, iniciándose el proceso de descomplejización”.

Se le realizaron los estudios de evaluación post procedimiento, encntrándose los resultados del paciente dentro de los valores nornales.

Asimismo “se evalúa la posibilidad del alta institucional dentro de las próxinas 24 horas”, según indica el parte firmado por los doctores Luis Buonomo y Marcelo Ballesteros de la Unidad Médica Presidencial

Kirchner se recuperan y en instantes darán el parte médico

El ex presidente Néstor Kirchner se recupera de la angioplastía a la que fuera sometido anoche en el sanatorio Los Arcos del barrio de Palermo donde se encuentra acompañado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

A partir del mediodía se dará a conocer un nuevo parte médico acerca de la evolución del estado de salud del ex presidente que quedó internado anoche en el sanatorio ubicado en Juan B. Justo al 800 de esta Capital.

En tanto esta mañana pasadas las 9,20 se hizo presente en el lugar el secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli y se estima que a partir de los próximos minutos puedan acercarse a la clínica algunas otras autoridades del gobierno.

En las puertas del hospital continúan como toda la noche militantes de distintas agrupaciones justicialistas que colgaron sus banderas en las puertas del nosocomio.

Entre otras agrupaciones se pueden observar banderas de La Cámpora, Peronismo Militante, la Juventud Peronista, Bases Peronistas, la Agrupación Proyecto Nacional, el Frente Universitario Peronista y del peronismo de Rio Gallegos, entre otras.

Familia Píparo pone en duda versión oficial sobre la frase “manos atadas”

Matías Píparo, hermano de la mujer baleada en una salidera bancaria en La Plata, puso en duda que la “Justicia” sea la que “ate las manos” al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, en la lucha contra la delincuencia.

De ese modo se mostró en contra la interpretación de los dichos del mandatario provincial que efectuó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. “No sé si se refirió a la Justicia“, respondió Píparo al ser consultado en un reportaje publicado hoy por el matutino Perfil sobre la imposibilidad denunciada por el mandatario provincial cuando dialogó con el esposo de la víctima, Juan Ignacio Buzali, quien reveló a la prensa los dichos del ex motonauta.

La declaración del hermano de la mujer trascendió así luego de que el ex presidente Eduardo Duhalde acusara el viernes al ex jefe de Estado Néstor Kirchner de “atarle las manos” al gobernador bonaerense en su intento de contrarrestar la inseguridad.

“El que le ata las manos a Scioli se llama Néstor Kirchner”, denunció el precandidato presidencial del Peronismo Federal.

Scioli, en medio de la polémica que generó la difusión de sus palabras por parte de Buzali, sugirió que se había referido a la Justicia con esa frase: “Dentro del estado de derecho, el Ejecutivo puede detener una banda pero no hacer cumplir una condena. Cada uno debe hacerse cargo de la responsabilidad”.

Vocero de la versión oficial, fue el Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, quien el mismo día aseguro que el gobernador se refería, con sus dichos, al accionar de “algunos jueces” que liberan detenidos de manera “irresponsable

Sin embargo, el jueves último Kirchner pidió públicamente a Scioli, en medio de un acto, que “no tenga miedo” y “diga quién le ata las manos para no solucionar la inseguridad en la provincia” de Buenos Aires.

Al día siguiente, en medio de una escalada de la controversia sobre los dichos del mandatario provincial, el jefe de Gabinete dijo que “la Justicia, no la política, ata las manos” al gobernador bonaerense en materia de seguridad.

La presidenta abandonó la clínica en la que Kirchner continúa internado

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se retiró esta mañana del Sanatorio Los Arcos, en donde su marido, el ex presidente Néstor Kirchner, fue intervenido anoche de una angioplastia y permanecía bajo cuidados médicos.

Sin dialogar con los medios allí presentes, la mandataria abandonó el centro asistencial del barrio porteño de Palermo cerca de las 10, mientras permanecían en el lugar el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el secretario presidencial Oscar Parrilli.

Las autoridades médicas anunciaron que darán a conocer un nuevo parte este mediodía con el estado de salud de Kirchner.

Franetovich: “Es posible atender las demandas del sector en este modelo”

El ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, encabezó hoy la apertura de la 60º Exposición Ganadera, Industrial y Comercial y 13º Exposición de Granja de Chivilcoy donde destacó que “creemos que es posible, en el marco de este modelo, atender las demandas del sector, consensuando políticas con todos los actores de cada una de las cadenas de valor”.

El titular de la cartera agraria estuvo acompañado por el intendente Aníbal Pitelli, el presidente de la Rural, Martín Fernández Cagnone, representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) y de la Confederación Rural Argentina (CRA).

“Nuestros técnicos y especialistas brindaron charlas durante estas jornadas para aportar humildemente más información, más conocimientos y difundir nuestros programas. Esa es la mejor forma que encontramos de estar presentes. Les acercamos los lineamientos del Plan Ganadero Provincial que será presentado por el Gobernador el próximo mes y que ya cuenta con la adhesión de más de 90 municipios, de la Mesa Agropecuaria Provincial, Universidades y Colegio Profesional de Veterinarios bonaerense”, explicó Franetovich.

Además, recordó que “el gobernador me ha encomendado trabajar en conjunto y dar respuesta a todos los sectores. En este ámbito, se logró sentar en una misma mesa a todos los actores de la cadena láctea y se cumplió con lo solicitado por la Mesa Provincial Lechera. Realizamos el relevamiento lácteo, desarrollamos el estudio de la cadena de valor y comercialización junto a la Universidad de Luján.Queremos replicar esta experiencia para todos los sectores productivos”.

Durante la muestra, técnicos del ministerio de Asuntos Agrarios brindaron charlas informativas donde asistieron productores, comerciantes e interesados en el sector. Para dar a conocer los componentes fundamentales del Plan Ganadero Provincial disertaron el director provincial de Ganadería, Juan Angel Cruz; Martín Palomeque, director de Producción Ganadera y Marcelo Lioi, director de Lechería..

También se abordó la situación actual y perspectivas del sector porcino, con charlas a cargo de Diego Gabilondo, médico veterinario; Gastón Contigiani, Grupo Porcino Integrado de la ciudad de Salto y Guillermo Cledou, médico veterinario.

Ex ministro de Lula se reunió con integrantes del gabinete

Apadrinada por el Director General de Cultura y educación, Mario Oporto, el ex ministro de Asuntos Estratégicos de Lula, Roberto Mangabeira Unger; se reunió –almuerzo incluido- con parte del gabinete provincial.

De la reunión que se desarrolló en los salones del Jockey Club, participaron, además del titular del área educativa, el Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez y los ministros de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal y de la Producción, Martín Ferré.

Estuvieron, además, el Secretario General de la Gobernación, Javier Mouriño y el más sciolista de los integrantes del directorio del Banco Provincia, su vicepresidente, Gustavo Marangoni.

En su paso por La Plata, Mangabeira Unger brindó una conferencia en el Salón René Favaloro del Jockey Club, titulada “Alternativas de desarrollo para Argentina y América del Sur”.

Mangabeira Unger es uno de los pensadores políticos más prestigiosos de la actualidad. Es especialista en filosofía política y también es reconocido por su desempeño como profesor en la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard, donde tuvo como alumno al actual presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. En esa Escuela, el brasileño es el único latinoamericano en todo el plantel docente.

Su vasta obra escrita está orientada a la búsqueda de alternativas para el desarrollo de las sociedades y la implementación de políticas públicas, y ha sido ampliamente difundida y traducida en círculos académicos y políticos del mundo.

Piden informes por una obra sobre la rambla de 31 y 37

El concejal José Arteaga solicitó que se brinde información sobre la obra que se está llevando a cabo en la rambla de calle 31 entre 37 y 38 dado que se está interviniendo el espacio público por el que transitan cientos de vecinos de la zona.

En este sentido, el legislador platense requirió en su proyecto que se detallen las características y el destino de dichas obras, si posee el permiso correspondiente para emplazarse en dicho lugar, cuál es la empresa contratista que está realizando los trabajos, el tiempo estimado en el que se llevarán a cabo dicha tareas y la superficie y niveles a ocupar del espacio verde público.

“Hemos estado con los vecinos y nos manifestaron su preocupación por la obras que se está llevando a cabo en la rambla de la Avenida 31 ya que expresan que no tiene ningún cartel descriptivo y tampoco se explicita quiénes son los responsables que se hallan ocupando un
espacio público que es común a todos los platenses”
, culminó Arteaga.

V.A

Cobos y Alfonsín bajan decibeles a la interna y le envían señales a Carrió

El diputado radical Ricardo Alfonsín y el vicepresidente Julio Cobos acordaron hoy enviar señales de unidad hacia la UCR y en ese marco anunciaron que respaldarán las postulaciones a gobernador e intendente de los radicales que tengan posibilidades de imponerse en sus distritos sin trasladar las presiones de la interna partidaria nacional por las candidaturas presidenciales.

En ese sentido, el primer apoyo lo recibió el senador radical tucumano José Cano, quien se postulará a la gobernación de la provincia y en cuya residencia se realizó la cumbre entre Alfonsín y Cobos

Nada debe poner en peligro la unidad del partido”, enfatizó Alfonsín.

Los dos candidatos presidenciales de la UCR ofrecieron una conferencia de prensa tras reunirse en la casa de Cano en la que aseguraron no haber tocado el tema de las candidaturas a presidente porque “lo principal es elaborar el programa de gobierno que debemos presentarle a la sociedad”, dijo Alfonsín.

En el mismo sentido se expresó Cobos, quien adelantó que el 20 y el 24 de septiembre los equipos técnicos de ambos se reunirán con el Comité Nacional y las autoridades de la Convención para comenzar a elaborar la plataforma de gobierno que la UCR llevará a las elecciones de octubre de 2011.

Alfonsín reiteró que las candidaturas presidenciales “se pueden llegar a establecer por consenso”, en tanto que Cobos dijo que “en las internas de agosto se expresará la ciudadanía”.

El encuentro entre ambos dirigentes pasó por varias etapas y estuvo a punto de no realizarse, hasta que ayer Cobos, desde Catamarca, habló con Alfonsín para pedirle la reunión.

La cumbre tuvo como marco las jornadas programáticas que realiza en la Universidad Nacional de Tucumán el Instituto Moisés Lebenhson, una corriente de la UCR cercana a Julio Cobos que intenta cobrar fuerza dentro del partido e imponer a varios de sus militantes y dirigentes en las listas de la UCR con vistas al 2011.

Fuentes de esa corriente dijeron a Télam que impulsaron la reunión entre Cobos y Alfonsín para posicionarse dentro del partido como uno de los factores de unidad.

Cobos, tras hablar en la Universidad, se dirigió a la residencia del senador Cano donde lo esperaba Alfonsín.

Antes del encuentro posaron para las fotos junto a Cano y posteriormente los tres ofrecieron la conferencia de prensa.

Allí destacaron las “favorables condiciones internacionales para la Argentina” y la “necesidad de dar previsibilidad para las inversiones internacionales”.

El vicepresidente aclaró que tras las reuniones con los equipos técnicos” vendrá la etapa de “acordar con los aliados, el GEN y el socialismo para avanzar en la constitución de un frente progresista”.

En esa línea, Alfonsín envió un mensaje a Elisa Carrió para que “reconsidere su actitud” de alejarse del Acuerdo Cívico y Social “ya que nada ha sucedido para que tome esa determinación”.

El diputado nacional le bajó el perfil al posible lanzamiento de su precandidatura el 30 de octubre en el Luna Park. “Es una propuesta de algunos amigos que estamos evaluando, pero lo importante es avanzar sobre el programa”, señaló.

Mañana, el senador Ernesto Sanz, titular de la UCR, cerrará las jornadas con un acto donde se hará un balance de los debates y, seguramente, se abordará el encuentro de Alfonsín y Cobos. FTE: Agencia Telam