back to top
20.5 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20724

Recostruyeron las secuencias de los videos del caso Píparo

Peritos judiciales y policiales recrearon hoy el video de las cámaras de seguridad del banco donde Carolina Píparo retiró el dinero que luego le fue robado durante una violenta salidera, en la ciudad de La Plata.

El fiscal de instrucción Marcelo Romero, a cargo de la investigación, informó que “se recrearon las diversas secuencias y las diversas tomas” del video que registró la salida de la embarazada el 29 de julio último de la sucursal del Banco Santander Río ubicada en las calles 7 y 42.

Al ser consultado por la prensa sobre qué le aportaba a la causa este procedimiento, que duró dos horas, expresó que “para la actuación en la instrucción no mucho“, ya que “esto es para el juicio oral”.

Sin embargo, resaltó que “se pudo constatar que el lugar es muy chico“, por lo que “se puede ver, se puede oír y seguramente se podía establecer también visualmente que la señora Píparo estaba embarazada”.

En el operativo estuvieron presentes la fiscal del juicio, Maribel Furnus; agentes de las Policías Científica y de Investigaciones y los tres jefes policiales de esas reparticiones: los comisarios inspectores Carlos Jaime, jefe de la Policía Científica de La Plata; Daniel Cantarini, segundo jefe de la DDI La Plata, y Daniel Piqué, a cargo de la Policía Distrital de La Plata.

También estuvieron los abogados que representan a la familia de Píparo y de los imputados en la causa.

Romero comentó que “hubo objeciones por parte de las defensas, así que se tomaron en cuenta y se volvieron a recrear algunas imágenes“.

“No es una reconstrucción con la versión de los procesados y de las víctimas, es una recreación de las imágenes de video de seguridad instaladas en el banco. Se hizo de diversas tomas con personal de Policía Científica y, a su vez, la fiscalía sumó otra filmación para hacer una contraprueba”, explicó.

Por otra parte, confirmó que “el lunes va a haber un reconocimiento médico legal” a Píparo, quien fue dada de alta del Hospital San Roque de Gonnet el jueves pasado, tras 43 días de internación, pero subrayó que van a “respetar su proceso de recuperación“.

Dijo en ese sentido que “la prioridad es que es recupere“, debido a que “es un testimonio fundamental para la investigación y para el juicio”.

El 29 de julio, Píparo retiró junto a su madre los ahorros con los que pensaba terminar de pagar la casa en la que se mudaría cuando naciera el bebé, ya que estaba embarazada de casi nueve meses.

Jorge López: marcharán en La Plata al cumplirse 4 años de su desaparición

Organismos de derechos humanos, agrupaciones estudiantiles, gremiales y sociales convocan a la movilización que se realizará el próximo miércoles en la ciudad de La Plata, al cumplirse 4 años de la desaparición de Jorge Julio López, el sobreviviente y testigo en juicios de lesa humanidad.

La marcha arrancará el miércoles a las 17 desde la Plaza Moreno, ubicada en el centro de la ciudad platense entre las calles 12 y 14, y 50 y 54, para dirigirse a la Plaza San Martín, donde se leerá un documento y habrá un recital de música.

A 4 años del secuestro y desaparición de Jorge Julio López, las agrupaciones convocantes exigen “aparición con vida ya, juicio y castigo a los responsables y a todos los genocidas, por todos los compañeros”.

En el documento también reclaman “juicios por centro clandestino de detención y basta de amenazas a testigos de juicios a genocidas”.

El albañil Jorge Julio López desapareció de su domicilio en el barrio platense de Los Hornos el 18 de setiembre de 2006, día en que se exponían los alegatos de la querella en el juicio contra el ex comisario Miguel Etchecolatz, del que fue testigo.

Ese fue el segundo secuestro de López, ya que el 27 de octubre de 1976 fue secuestrado en su casa por un grupo de tareas al mando de Etchecolatz, por su militancia en la unidad básica Juan Pablo Maestre, de Los Hornos.

López estuvo detenido-desaparecido en varios centros clandestinos de detención, como el Destacamento y el Pozo de Arana, las Comisarías 5ta, 8va y la Unidad 9 y fue legalizado como preso político en el `77, recuperando su libertad en junio del `79.

Sus precisos testimonios en los juicios por la verdad y en el juicio a Etchecolatz fueron de vital importancia en la condena a cadena perpetua que dictó el Tribunal Federal 1 de La Plata.

Según denunciaron, la causa judicial se encuentra “paralizada” después de cuatro años, sin que hasta el momento haya ningún imputado ni procesado.

Un senador oficialista propone “pagar” el desarme en la Pcia.

Un proyecto de ley propone implementar un plan que dará un incentivo monetario a los civiles que entreguen al estado provincial sus armas de fuego, informó una fuente legislativa.

La iniciativa, del senador provincial del Frente para la Victoria, Carlos Ferreira, precisa que el objetivo es “ir sacando de circulación, en forma progresiva una gran cantidad de armas” que hoy están en manos de la sociedad civil.

El plan, que propone el proyecto, establece que personas físicas y jurídicas puedan entregar armas o municiones mediante este programa, y reciban a cambio un incentivo monetario, que permita sacar de circulación la mayor cantidad de armas posibles.

“La tenencia de armas en manos de la sociedad civil es identificada como uno de los principales factores que debilita las Instituciones del Estado encargadas de la seguridad“, consideró el senador Carlos Ferreira.

Según fundamenta la iniciativa, estudios realizados en países desarrollados muestran que el 15% de las muertes ocasionadas por armas de fuego se producen por conflictos de carácter interno, entre familiares, vecinos o simplemente accidentes por la manipulación de las mismas.

“Estos estudios también muestran que la resolución de conflictos se agrava cuando hay armas en poder de civiles, por eso pienso que es indispensable a través de una campaña intensiva por parte del Estado provincial tratar de sacar de circulación la mayor cantidad de armas posibles”, detalló el legislador.

Derrumbe: el macrismo dice que se trató de una “fatalidad”

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró hoy que se debió a “una fatalidad” el derrumbe en un boliche del barrio de Palermo y volvió a sostener que “todo indica que hubo un mal uso de la instalación” que se desmoronó.

Además, dijo que “si la gente hubiera pagado entrada o no, el accidente hubiera sucedido igual”, al referirse al boliche “Beara“, que “estaba habilitado para restobar y fiesta privada” pero aparentemente se cobrara entrada para ingresar.

“Este es un caso de una fatalidad que se supone que mucha gente subió a un entrepiso”, indicó Rodríguez Larreta a radio Mitre respecto de la tragedia, que causó la muerte dos mujeres jóvenes y heridas a otras 25 personas.

Se suman gestos en el PJ Federal con la idea de ‘arrimar’ a Scioli al espacio

Tras los elogios de Eduardo Duhalde quien le mandó decir que en el espacio del Peronismo Federal tiene las puertas abiertas, se profundizan los gestos de ese espacio por conquistar al mandatario provincial, Daniel Scioli, por estas horas de tensa relación con el matrimonio Presidencial.

Aunque provocador, marca registrada en su estilo, ahora se sumó el gobernador de Chubut y precandidato presidencial por ese espacio, Mario Das Neves, a la campaña que persigue conquistar al ex motonauta, llevándoselo al frente peronista anti-K.

El chubutense, le reclamó a su par bonaerense que de una vez por todas se ponga “los pantalones largos”, le recomendó que recupere su “dignidad” y no se deje “basurear” más por el ex presidente Néstor Kirchner.

Y en ese marco, manifestó su coincidencia con el ex presidente Eduardo Duhalde, al asegurar que Daniel Sciolitiene las puertas abiertas al Peronismo Federal, lo mismo que todos los hombres del justicialismo”.

“Scioli está adentro del peronismo, no habría problema (para recibirlo en ese espacio anti K)”, enfatizó Das Neves por radio Mitre, pero advirtió que el ex motonauta “tiene que tener una actitud muy fuerte de romper con el kirchnerismo porque atrás de él hay muchos Scioli que están esperando el momento” de seguir esos pasos.

Tras la polémica exhortación de Kirchner para que el gobernador bonaerense revelara quién le “ata las manos” en materia de seguridad, el chubutense acusó al santacruceño de “ridiculizar” a Scioli.

En tal sentido, aseveró que “Daniel tiene que entender que el papel de víctima que ha transitado parte de su historia política ya está“.

Me parece que tiene que ponerse los pantalones largos y hacer lo que tiene que hacer por dignidad, por su vida, por su historia, por su nombre”, instó.

Luego de un tiempo de desencuentros, los cuatro precandidatos a presidente del Peronismo Federal, Duhalde, Das Neves, Felipe Solá y Alberto Rodríguez Saá ayer salieron ayer a mostrarse juntos, en un acto realizado en un hotel del centro porteño.

“Fue la culminación de dos o tres meses en que venimos debatiendo, zanjando diferencias, como corresponde a un sector donde no hay un discurso único como existe en el kirchnerismo”, explicó el patagónico y sostuvo que ese sector tiene claro que “tenemos que fortalecer este escenario” porque es el oficialismo el adversario a vencer.

Consultado sobre las palabras del ex presidente intimando al gobernador bonaerense durante un acto partidario en La Boca, Das Neves interpretó que “fue otra vez una manera cruel de Kirchner de mostrarse como jefe, ridiculizando una vez más a Daniel Scioli, que se ha prestado” a ello.

Para Das Neves, su colega bonaerense “no se puede dejar basurear por una persona” como Kirchner, a quien acusó de “destratar o maltratar a todos los que, de alguna manera, él supone que están jugando un partido distinto“.

“Es vergonzoso que esto suceda, pero la única oportunidad que tiene Daniel, si quiere seguir participando en la historia política venidera, es decir: ‘hasta acá llegamos'”, subrayó.

Convencido de que “no hay ningún debate en el kirchnerismo“, el chubutense lanzó que el titular del justicialismo “plantea su opinión sobre un tema y sale un coro de obsecuentes y alcahuetes que dan un papel lamentable en el escenario político“.

El martes pasado, Duhalde sorprendió a propios y extraños al evaluar que a Sciolino le va tan mal” en la opinión del electorado, tras manifestar su molestia con Francisco De Narváez, justamente candidato al Ejecutivo bonaerense por el Peronismo Federal, que ayer pegó el faltazo al acto del PJ disidente.

“Según las encuestas“, había argumentado Duhalde, Scioli tendría cierta estima del electorado “debido a que es la contracara del Gobierno nacional en cuanto a buen trato“. Esta mañana, Das Neves adelantó que “a medida que pase la semana, se va a ir observando cómo muchísimos dirigentes que hoy supuestamente están en el oficialismo, a partir de la imagen de unidad que pudimos consensuar ayer, van a venir a conformar nuestro espacio”.

 

En La Plata ya reconstruyen la trágica salidera del Santander

Autoridades judiciales y policiales participaban esta mañana del operativo de reconstrucción de la salidera bancaria donde fue baleada Carolina Píparo el 29 de julio último en la ciudad de La Plata.

Además, se encontraban abogados de las partes para intentar establecer lo que ocurrió en el asalto a la mujer, quien luego del ataque dio a luz a su bebé que falleció una semana más tarde.

La mujer recibió un disparo después de retirar dinero junto a su madre del Banco Santander Río ubicado en 7 y 42 de la capital provincial, donde pasadas las 11 de hoy comenzó la reconstrucción por parte de funcionarios judiciales y policiales.

‘Los que tienen las manos atadas son los delincuentes’ aseguró Scioli

El Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, rompió finalmente el silencio tras la frase de Néstor Kirchner que disparó la polémica acerca de sus dichos ante la Familia Píparo, dijo que “los que realmente tienen las manos atadas” son los integrantes de la banda que atacó a Carolina, y repitió que él no puede “condenar” ni “exigir que se cumplan las condenas

“Yo lo dije: voy a trabajar para meterlos presos, ahora obviamente en el Estado, yo los puedo meter presos, pero yo no los puedo condenar, yo no puedo exigir que se cumplan las condenas”, explicó Scioli esta noche haberle dicho a la familia de Carolina Píparo.

El gobernador salió así esta noche a bajar los decibeles de la polémica generada tras la recomendación pública de Néstor Kirchner que se interpretó como un reto, y reclamó que “no se quieran tergiversar las cosas”, sino que “le den el sentido y la buena fe y la responsabilidad con que se han planteado las cosas”.

Fiel a su estilo y a tono con lo que dijo luego de que Juan Ignacio Buzali le atribuyera el reconocimiento de tener ‘las manos atadas’, Scioli insistió esta noche en que “hay momentos en los cuales el desgarrador dolor de un padre, que su hijo agonizaba; que su mujer estaba con riesgo de vida, yo no puedo polemizar con un padre”.

“Yo lo he dicho diez mil veces, soy respetuoso: yo puedo garantizar algunas cosas, y otras no”, aseguró el Gobernador y repitió que en aquella reunión, les dijo a los integrantes de la familia Píparovoy a trabajar para ponerlos presos, ahora obviamente en el Estado yo los puedo meter presos, pero yo no los puedo condenar, no puedo exigir que se cumplan las condenas”.

En ese sentido, el mandatario provincial ilustró la situación generada por el accionar de algunos jueces, a los que le apunta la Provincia con sus críticas, en un caso emblemático, registrado en Bahía Blanca, donde el denominado “hombre Araña” fue “19 veces detenidos, 3 veces en los últimos 40 días”.

“La sociedad en general y la familia Píparo en particular tienen muy claro mi compromiso en la lucha contra la inseguridad que estoy llevando adelante”, aseguró el Gobernador.

En su defensa, no sólo repitió el compromiso de poner “toda la articulación de todas las áreas del Estado, para dar con los responsables” de los hechos delictivos. “Prueba de ello –remarcó- es que están todos detenidos y a disposición de la Justicia”, los integrantes de la banda que asaltó a Carolina Píparo.

Desde Campana, el Gobernador repitió que “la gente sabe muy bien la lucha que estoy llevando contra el narcotráfico y el delito” y que “la Policía tiene una renovada actitud y compromiso”

“La gente sabe muy bien que estoy al frente, y con la determinación que encaré la lucha contra aquellas organizaciones de narcotraficantes que se querían instalar en nuestra Provincia”, enfatizó el gobernador.

Enfático, el gobernador insistió en que él es “una persona que me hago cargo en la vida de las responsabilidades que me competen. Mi vida es testimonio de eso. Soy una persona que no pone excusas, no ando dando quejas. Me hago cargo de lo que me corresponde y lo que está a mi alcance”, pero repitió que “el Estado de Derecho funciona de una manera”, con el Ejecutivo previniendo y apresando a los delincuentes, y con la Justicia, condenándolos.

Cobos dice que ‘trabaja’ con Alfonsín “para reconstruir el partido”

El vicepresidente Julio Cobos confirmó esta tarde que mañana se reunirá con el diputado nacional Ricardo Alfonsinporque estamos trabajando para reconstruir el partido” y porque “hay políticas de Estado que consensuar” de cara al 2011.

“Mañana hay una charla convenida, a pedido mío, con el diputado Ricardo Alfonsín. Estamos los dos invitados por la Fundación Lebensohn a disertar en Tucumán”, señaló Cobos, al arribar a Catamarca para visitar la V Expo Olivo 2010 que reúne a todos los actores del sector olivícola nacional.

Sobre su reunión con su posible competidor por la postulación presidencial de la UCR, Cobos señaló que con Alfonsin “consideramos oportuno juntarnos a hablar porque estamos trabajando por reconstruir el partido y por hacer aportes en la plataforma electoral. Creemos que hay políticas de estado que consensuar, como lo venimos diciendo desde hace tiempo“, enfatizó.

Ante la requisitoria periodística sobre los temas a tratar, Cobos aseguró: “En mi corazón quiero un radicalismo unido que sea una alternativa para el 2011. Déjennos que nos encontremos y después les diremos qué vamos a hacer”.

“La última vez que estuvimos con Alfonsín fue en el comité. Esta será una charla de amigos. Si surge algo ustedes serán los primeros en enterarse”, concluyó, en diálogo con la prensa.

Transversales K se mostraron y aseguran que están ‘dispuestos’

Sin la oficialización formal de una candidatura a Gobernador para el próximo año, pero con el anuncio de que de ser necesario para aportar al espacio kirchnerista tienen fórmula, los transversales K dieron el punta pié inicial esta noche en La Plata a la conformación de una nueva alternativa, dentro del oficialismo. Un verdadero ejército de kirchneristas dispuestos a llenar cada tramo de la boleta oficialista en el cuarto oscuro, si el espacio –o sea Néstor- lo necesita y o se los pide.

Ambiguo, el intendente de Ensenada, Mario Secco, resumió el espíritu de la convocatoria: “Tenemos candidatos para pelear en las internas”, dijo, y aclaró: “si el espacio lo necesita”. Forzó, sí, la negativa de que sea él quien integre una eventual fórmula provincial acompañando, como se especuló y se dijo, a su par de Quilmes, Francisco Barba Gutiérrez: “Me queda grande, una candidatura a vicegobernador”, se subestimó.

A su turno, el intendente de Quilmes, reforzó la obviedad de que habrán de ‘jugar’ para Néstor y Cristina Kirchner, por ahora en la conformación de colectivo de militancia pro-oficialista, pero prestos a saltar a la contienda electoral, con nombres propios, si la religión K se los pide.

Hoy, uno de los oradores, Francisco “Barba” Gutierrez señaló que el objetivo es no competir directamente, sino “armarse para la militancia” y que “jugarán” si Néstor o Cristina se los pide.

Los motiva la idea de conformar un partido K, “para garantizar la continuidad del modelo que representa Néstor y Cristina Kirchner, desde 2003” explicó el funcionario de la Cancillería y titular del Frente Grande, Eduardo Sigal, quien, de paso, se cobró una vieja disputa interna con el mandatario provincial: “Ellos –dijo- demostraron que se puede Gobernar desde el 22 por ciento de los votos, sin las manos atadas”.

La frase, en obvia referencia a la que la familia Píparo le atribuyó a Daniel Scioli -motivo de una sorpresiva reprimenda pública del ex mandatario nacional al mandatario provincial-, concluyó con un respaldo explícito de Sigal a los dichos de Néstor Kirchner porque –dijo- “hay que decir esas cosas con nombre y apellido”.

En la oportunidad, el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Abel Fatala, uno de los organizadores del acto, sostuvo que “estos encuentros reafirman el apoyo a un proyecto de país que se gestó en el 2003 y que hoy se profundiza“.

“Un proyecto de país que incluye y alienta la participación popular ciudadana, que puso nuevamente en escena a la política y robustece la democracia”, sostuvo Fatala, precandidato a jefe de gobierno porteño.

En el Club Atenas, se dejaron ver esta noche, además de Francisco Gutiérrez y su par de Ensenada, Mario Secco, los intendentes de Cañuelas, Gustavo Arrieta; de Luján, Graciela Rosso, y de Bragado, Aldo el Gaucho San Pedro; además del principal referente del Frente Transversal, Edgardo Depetri.

Universitarios respaldan el aborto legal y gratuito

La Federación Universitaria de La Plata (FULP) se manifestó a favor del aborto legal, seguro y gratuito que pretende que ninguna mujer tenga que someterse a un prácticas clandestinas, ni sufrir afecciones o morir por complicaciones por interrumpir su embarazo.

En este sentido, Daniela Ramos, presidenta de la FULP, explicó en diálogo con FM CIELO que “la realidad es que la discusión por este tema no es de este año sino que parece ser que se impuso en la agenda a partir del debate en distintos ámbitos y fuertemente en el universitario”.

Además sostuvo que “en el 2005 se realizó una campaña nacional a favor despenalización y legalización del aborto, y durante cinco años se trabajó en darle información a la sociedad y en que se genere este debate que surge a partir del proyecto que se presentó en la Cámara de Diputados”.

Finalmente, sostuvo que “algunas de las facultades de la Universidad de La Plata ya han hecho declaraciones a favor del tema y eso es importante porque esto va a obligar que los miembros de las autoridades académicas tomen postura y se comprometan en el debate”.

….