back to top
13 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20567

Con discurso de “gestión”, S. Massa camina y se fotografía con el cobismo

El intendente de Tigre, Sergio Massa, siempre se las arregla para irritar tanto a Daniel Scioli como al matrimonio Kirchner. Tras lograr instalar en los medios la avanzada del “Grupo de los Ocho” por la ampliación de las policías comunales y darle vida propia a este grupo de intendentes críticos del kirchnerismo, el ex jefe de gabinete hoy fue más allá y firmó un convenio con el cobismo.

Mientras que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se mostraba junto al gobernador Daniel Scioli y el ministro del Interior, Florencio Randazzo en el acto por el 156º aniversario de Chivilcoy, al que fue invitada por el intendente local, Aníbal Pitelli en un acto del que participó, además, su antecesor -hoy ministro- Ariel Franetovich, Massa se reunía, a sólo 104 kilómetros de allí, con el intendente de Junín, Mario Meoni, que es el principal armador del vicepresidente Julio Cobos en la provincia de Buenos Aires.

Con la excusa de firmar un convenio de “colaboración mutua” y dar una charla titulada “Juntos por la Seguridad”, Massa se acercó a Junín antes del mediodía y disertó sobre las famosas cámaras de seguridad que instaló en Tigre y que utiliza como bastión para su campaña por la gobernación.

En la charla, el intendente tigrense pidió terminar con el “vedettismo” político, frase con la que algunos direccionaron a la cúpula kirchnerista, apoyó la idea de avanzar en el resto de los municipios con el tema de las cámaras. Estilo registrado y estrategia electoral blanqueada, Massa utilizó un discurso abocado plenamente a su “gestión”, pero cada uno de sus movimientos tiene un trasfondo puramente político.

El intendente reservó un capítulo para las policías comunales, cuya ampliación impulsa desde el Grupo de los Ocho. No fue casualidad que estuviera acompañado por el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, otro de los “críticos”.

Por su parte, Meoni señaló que “como todos saben, con Sergio tengo una amistad desde hace mucho tiempo y creemos que las diferencias políticas partidarias no tienen que ser un impedimento para la búsqueda de soluciones a los problemas de la gente”.

“La seguridad es hoy un problema y tenemos que trabajar todos juntos para buscar soluciones“, dijo el máximo representante de Cobos en territorio bonaerense, que planea colocar unas 23 cámaras en el corto plazo y para eso ya firmó un convenio con el Banco Provincia.

Según pudo saber INFOCIELO, luego de la charla, los dos intendentes mantuvieron una reunión a solas en una habitación del Hotel Copahue. Esta reunión, que lejos estuvo de permanecer en secreto, se interpretó en La Plata y por las presencias, como un claro gesto provocador hacia el oficialismo provincial y nacional. Y también le sirvió a Meoni como un mensaje hacia el alfonsinismo, que está en puja con el espacio del vicepresidente por colocar el candidato a gobernador bonaerense para el año que viene.

Por otra parte, para no dejar dudas sobre sus intenciones de consolidar su armado “crítico”, después de su visita a Junín Massa se encontró en Olavarría con el intendente de esa localidad, José Eseverri, que es otro de los jefes comunales que integra el grupo rebelde. La excusa, una vez más, fue la cuestión de la inseguridad.

Falleció la Senadora provincial Elsa Strizzi

La Senadora bahiense Elza Strizzi, falleció en la tarde de hoy, luego de sufrir una cruel enfermedad que la mantenía alejada de la tarea legislativa, y asumirá en su reemplazo, Moccero, hermano del intendente de Coronel Suárez, según confirmaron fuentes confiables a INFOCIELO.

Strizzi atravesaba su segundo mandato en representación de la sexta sección electoral, donde milito siempre en el peronismo, vinculada al sector que responde a Dámaso Larraburu.

Integrante de la Comisión de Usuarios Consumidores; Industria y Minería –donde se desempeñaba como vicepresidente, además de la de Igualdad de Trato y Oportunidades; Niñez, Adolescencia y Familia y Asuntos Constitucionales y Acuerdo, el último gran proyecto que impulsó la legisladora fue el que creó el Registro de Violadores.

Sensibilizada por el cruel hecho ocurrido en 2008 en Coronel Dorrego, cuando una nena fue atropellada, luego violada y quemada y salvó su vida de milagro –caso en el que se conoció la sentencia el mes pasado- la Legisladora impulsó la norma que crea el registro, para resolver hechos vinculados a los abusos, con un ‘banco’ de datos donde se identifica a delincuentes condenados por violaciones.

De reconocida y respetada tarea como luchadora de la defensa de la mujer, la fallecida legisladora fue quien impulsó, además, la creación de la Comisaría de la Mujer, en el marco de su militancia incansable en las cuestiones vinculadas a la igualdad de género.

 

Para Arlía, Kirchner será el candidato a presidente

En una entrevista a un medio on line, el ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía dijo que desde su percepción “el candidato a presidente será Néstor Kirchner y Daniel Scioli será candidato a gobernador”.

El titular de la cartera económica, realizó una entrevista on line en vivo y respondió preguntas de toda índole. En la pregunta sobre si el gobernador, Daniel Scioli podría ser candidato a presidente por el oficialismo para el 2011, Arlía destacó su punto de vista.

Desde su percepción “el candidato a presidente será Néstor Kirchner y Daniel Scioli será candidato a gobernador”, según le dijo al programa “La Rosca en Vivo”, que se transmite por Internet.

De todas formas, el ministro dijo que en este momento Scioli no está pensando en candidaturas”.

“Las elecciones quedan muy lejos, Scioli forma parte de este proyecto nacional y popular”, recordó Arlía.

En ese sentido, el funcionario provincial dijo que “las candidaturas se formaran desde las personas quienes tienen la responsabilidad de conducir al PJ nacional y luego se trasladaran a una interna”.

Arlía destacó que “nosotros formamos parte de un proyecto nacional y popular que conducen Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner”.

Y ante las versiones que circulan sobre las “diferencias” y “alejamientos” que existen entre el gobernador bonaerense y la Casa Rosada, el ministro sostuvo que aScioli si quiere, se lo puede poner como un símbolo de lealtad”, en momentos que se habla de lealtad donde “tenemos un vicepresidente (Julio Cobos) que batió un record con dos votaciones en contra del ejecutivo”.

En cuanto a su participación a futuro dentro del proyecto, Arlía dijo: “Vamos a llevar a adelante una contienda electoral en el cual queremos profundizar este modelo”. “Estaré en el lugar que se considere que sea apropiado”, agregó.

Reclamos salariales de docentes

“No le discuto legitimidad al reclamo salarial a un trabajador, discuto si hay la posibilidad de darlo desde el Estado”, le dijo Arlía a “La Rosca en Vivo”.

En cuanto al reclamo puntual de los docentes y el paro que realizaron este pasado miércoles y jueves, donde reclaman aumento de salarios y apertura de paritarias, el ministro dijo que desde el gobierno tuvieron “una charla muy madura con el Frente Gremial Docente”.

Sin embargo, volvió a confirmar: “No estamos en condiciones de dar un nuevo aumento salarial antes de fin de año por mas que se legítima que sea”.

A esto recordó que el gobierno dio “una paritaria al principio de año que fue muy fuerte”.

En cuanto a la medida de fuerza que realizaron los gremios docentes, Arlía dijo que les “pareció un poco mucho, que la primera medida fuera de 48 horas”.

De todos modos, expresó que desde la administración provincial están “dispuestos a seguir dialogando” y también a “a tratar de encontrar una solución”.

En ese aspecto, más allá de la situación salarial, reconoció la madures del sector docente en cuanto al apoyo que se está dando al Censo que se realizará la semana que viene.

Dos nuevos detenidos por el crimen del modelo

Dos hombres fueron detenidos este viernes acusados de tener relación con el crimen del modelo publicitario Diego Rodríguez, ocurrido en el barrio porteño de Liniers el 6 de octubre y por el que ya hay un joven procesado, informaron fuentes policiales.

Las detenciones se concretaron en las villas Cildañez y Ciudad Oculta, donde a los sospechosos se le secuestraron elementos personales de la víctima, y fueron efectuadas por personal de la comisaría 48 y de la División Homicidios.

Para Arlía, Kirchner será el candidato a presidente

En una entrevista a un medio on line, el ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía dijo que desde su desde su percepción “el candidato a presidente será Néstor Kirchner y Daniel Scioli será candidato a gobernador”.

El titular de la cartera económica, realizó una entrevista on line en vivo y respondió preguntas de toda índole. En la pregunta sobre si el gobernador, Daniel Scioli podría ser candidato a presidente por el oficialismo para el 2011, Arlía destacó su punto de vista.

Desde su percepción “el candidato a presidente será Néstor Kirchner y Daniel Scioli será candidato a gobernador”, según le dijo al programa “La Rosca en Vivo”, que se transmite por Internet.

De todas formas, el ministro dijo que en este momento Scioli no está pensando en candidaturas”.

“Las elecciones quedan muy lejos, Scioli forma parte de este proyecto nacional y popular”, recordó Arlía.

En ese sentido, el funcionario provincial dijo que “las candidaturas se formaran desde las personas quienes tienen la responsabilidad de conducir al PJ nacional y luego se trasladaran a una interna”.

En ese sentido, Arlía destacó que “nosotros formamos parte de un proyecto nacional y popular que conducen Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner”.

Y ante las versiones que circulan sobre las “diferencias” y “alejamientos” que existen entre el gobernador bonaerense y la Casa Rosada, el ministro sostuvo que aScioli si quiere, se lo puede poner como un símbolo de lealtad”, en momentos que se habla de lealtad, donde “tenemos un vicepresidente (Julio Cobos) que batió un record con dos votaciones en contra del ejecutivo”

En cuanto a su participación a futuro dentro del proyecto, Arlía dijo: “Vamos a llevar a adelante una contienda electoral en el cual queremos profundizar este modelo”. “Estaré en el lugar que se considere que sea apropiado”, agregó.

Reclamos salariales de docentes

“No le discuto legitimidad al reclamo salarial a un trabajador, discuto si hay la posibilidad de darlo desde el Estado”, le dijo Arlía a “La Rosca en Vivo”.

En cuanto al reclamo puntual de los docentes y el paro que realizaron este pasado miércoles y jueves, donde reclaman aumento de salarios y apertura de paritarias, el ministro dijo que desde el gobierno tuvieron “una charla muy madura con el Frente Gremial Docente”.

Sin embargo, volvió a confirmar: “No estamos en condiciones de dar un nuevo aumento salarial antes de fin de año por mas que se legítima que sea”.

A esto recordó que el gobierno dio “una paritaria al principio de año que fue muy fuerte”.

En cuanto a la medida de fuerza que realizaron los gremios docentes, Arlía dijo que les “pareció un poco mucho, que la primera medida fuera de 48 horas”.

De todos modos, expresó que desde la administración provincial están “dispuestos a seguir dialogando” y también a “a tratar de encontrar una solución”.

En ese aspecto, más allá de la situación salarial, reconoció la madures del sector docente en cuanto al apoyo que se está dando al Censo que se realizará la semana que viene.

Scioli cierra mañana los Juegos “BA 2010”

El gobernador Daniel Scioli encabezará este sábado desde las 20:30, la etapa final de los Juegos “BA 210” que se desarrollará en Mar del Plata, junto a destacados deportistas nacionales.

El mandatario estará acompañado por los secretarios Alejandro Rodríguez (Deportes) e Ignacio Crotto (Turismo), y el intendente local, Gustavo Pulti, entre otras autoridades.

Posteriormente, Scioli compartirá una cena con los intendentes presentes en el Hotel Hermitage que asistieron al cierre de la competencia de la que formarán parte 1.200.000 participantes en la etapa local, y contó con 77 disciplinas deportivas y culturales

La justicia ya tiene los nombres de algunos sospechosos

La Justicia ya cuenta con los nombres de algunos de los sospechosos del crimen de Mariano Ferreyra, que figuran en un escrito que la fiscal Cristina Caamaño le envió a la jueza Susana Wilma López.

Según publicó Infobae.com quienes figuran en el escrito pertenecerían a la Unión Ferroviaria.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 4 de la Capital Federal solicitó mediante un comunicado que todos aquellos “que hayan sido damnificados o testigos de los hechos” que concluyeron con la muerte de Ferreyra se presenten a declarar ante el cuerpo o se comuniquen en lo inmediante.

Durante la tarde del día de hoy, Gendarmería nacional realizó operativos en las oficinas de la Unión Ferroviaria en UGOFE.

Dichos operativos tienen como objetivo hallar pruebas que vinculen a dirigentes gremiales de la Unión Ferroviaria con la trágica pelea del 20 de octubre, para lo cual se secuestraron legajos de personal de UGOFE.

El Partido Obrero pidió que también sea allanada la comisaría

El referente del Partido Obrero (PO), Jorge Altamira, reclamó hoy que sea allanada la comisaría correspondiente, que debería haber brindado seguridad a la protesta que derivó en la muerte de Mariano Ferreyra.

“La policía le abrió el paso pero no está allanada la comisaría”, planteó Altamira, en una rueda de prensa del PO.

 

Condenan a quienes ‘bailaron’ a un agente penitenciario

Tres oficiales del Servicio Penitenciario bonaerense fueron condenados por el Juzgado Nº1 en lo correccional de La Plata a dos y tres años de prisión por haber “bailado” a un colega en agosto del 2009, en la Unidad 45 de Melchor Romero

Se trata de los ex guardia cárceles Alberto Díaz (tres años), Cristian Navarro (dos años y medio) y Cornelio Domínguez (dos años), que sometieron a viles torturas a un agente de nombre Carlos Maidana.

Este denunció hace un año ante la Justicia haber sido víctima de una violenta “bienvenida” en la Unidad 45 de Melchor Romero por parte de un oficial y dos compañeros, en la cual lo golpearon, lo desnudaron y lo esposaron a la reja de una ventana.

En medio del “bautismo” en su ingreso a la actividad, el agente denunció que también fue víctima de un “simulacro de fusilamiento”. La “bienvenida” fue filmada con un teléfono celular, y esas imágenes fueron aportadas por el agente para acompañar su denuncia.

Maidana, según las imágenes que se vieron, sufrió simulacros de fusilamiento, fue esposado a la reja de una ventana, desnudado y hasta golpeado por los otros tres integrantes de la fuerza.

La víctima dio su testimonio en el juicio sobre los tormentos que sufrió el 31 de agosto de 2009 dentro del penal por parte de los procesados Alberto Díaz (hijo de Pedro Díaz, uno de los tres policías asesinados hace tres años en la denominada masacre policial de Arana), Cristian Navarro y Cornelio Daniel Domínguez.

Gendarmería allana oficinas de la Unión Ferroviaria

Por orden de la fiscal de la causa, Graciela Caamaño, efectivos de Gendarmería Nacional allanan dos oficinas de la Unión Ferroviaria. Además, se están realizando nuevas pericias en el lugar donde se realizó la pelea entre gremialistas. “Queremos que se allane la comisaría 30º”, reclamó Jorge Altamira, del Partido Obrero

Los operativos son realizados por la Gendarmería ya que la Justicia también tiene previsto investigar cuál fue el rol de la Policía durante la batalla gremial del pasado miércoles, que derivó en la muerte del joven militante Mariano Ferreyra.