Bernardo Supera, Federico Ayllón y Javier Mor Roig dejaron su parecer sobre distintos temas de la actualidad del club, y le acercaron al socio las distintas propuestas que se llevarán adelante en caso de que ganen en los comicios.
A continuación la palabra de cada uno de ellos sobre los distintos temas de la actualidad de la institución:
Conformación de la lista
Mor Roig: “Era el momento de involucrarse, esta Comisión Directiva hizo mucho mérito para que muchos gimnasistas podamos acercarnos porque empecé tratando una lista única, porque esta dirigencia con Onofri a la cabeza se ganó el derecho a gestionar tres años más porque cuando arrancaron el club estaba prendido fuego”.
M: “Este es un club verdaderamente de puertas abiertas, se permitió que cada uno que haya querido realizar algo lo pueda hacer. Esto hay que profundizarlo y valorarlo”.
Conformación del padrón electoral
Ayllón: “No hubo ningún tipo de cuestión irregular, acordamos con las otras dos listas en el día de ayer que se iba a hacer un corte y remitir a cada una de los apoderados, se hizo porque hasta esa hora se podía regularizar situación de socios que debían cuotas”.
A: “Hoy es el último día que los socios van a poder regularizarse, mañana van a poder pagar únicamente el mes de noviembre de 10 a 12. Las variaciones normales son las de cualquier padrón”.
Clima Político
Supera: “Las agresiones y las chicanas políticas no le hacen bien a la institución, logramos pacificar a la masa societaria. Logramos tener un club de pie y no lo debemos tirar por la borda”.
Motivos de la Búsqueda de la Continuidad
Ayllón: “Tenemos vocación y es lo que nos gusta y estamos capacitados, esta Comisión Directiva va a entregar un club mejor de que el recibió, estamos terminando una gestión con un club viable, en movimiento y crecimiento”.
A: “Lo que queremos hacer en estos tres años es consolidar este proyecto y trabajar la infraestructura, el saneamiento económico y la consolidación de un proyecto de fútbol infanto – juvenil y profesional”.
Supera: “Cuando asumimos teníamos las cuentas cerradas y el club no tenía financiación, cambiaba cheques en cuevas, hoy se hace en una financiera o un banco. El club tiene cuentas abiertas y es confiable”.
Participación de Delmar y su salida del club
Mor Roig: “Es una figura importante en la vida del club, tuvo el coraje de presentarse junto a los integrantes de la Comisión Directiva en un momento donde todos, y también los que hoy se presentan, se escondían”.
M: “Cacho creyó que podía ser el de hace veinticinco años pero es imposible porque todos vamos cambiando, y en un momento cronológico de nuestras vidas nos respondemos de la misma manera y el contexto también cambió”.
Ayllón: “Había dos posiciones respecto a muchas veces y las cosas se definen por votación, había un inconformismo por falta de rendiciones y se decidió abrir un sumario a Graciela Delmar, por eso está suspendida y eso derivó en que Cacho renunciara, cosa que para nosotros fue lamentable, y nos enteramos por el diario”.
Supera: “Sigue teniendo relación con gente de la lista, como con Juan Carlos Basílico, lo consultó y le dijo que no deseaba integrar lista con nosotros”.
S: “Cacho no merecía irse del club en la forma en la que se fue, pero son decisiones personales que uno las acepta. Graciela prácticamente está declarada en rebeldía porque se la citó y nunca aclaró el tema de público conocimiento”.
Dinero de AFA
Supera: “Al recibir cheques de AFA tienen una fecha a pago de mayo eso es lo que se malinterpreta o se desconoce, es posdatado. Tiene que ver con la televisación pero desde AFA son adelantados”.
Deuda con los Empleados
Ayllón: “Es un tema prioritario que nos genera dolor no estar al día, el nivel de empelados es muy bueno. La brecha que había se está achicando pero no basta para nada. Con la proyección que planteamos pensamos en llegar con los sueldos al día pero no se pudo”.
A: “Calculamos para el mes de febrero que van a estar al día. Hay algunos que están regidos por convenio colectivo de UTEDYC y otros contratados por nosotros”.
A: “En Estancia necesitas más gente, en el estadio estamos bien y siempre hay cosas por mejorar, necesitamos en algunos puestos puntuales. Tenemos que encarar una reforma en todo lo que sea recursos humanos”.
Política de Obras
Mor Roig: “Para la reforma integral del estadio del Bosque tenemos al padre del proyecto como es Luis Díaz como uno de los vicepresidentes. Tras año de lucha tenemos el dominio de las tierras. Se logró el fideicomiso significa que todo lo que destinemos para la platea va hacia allí”.
M: “Ahora faltan los siguientes pasos, ya se metieron los planos necesarios en la Municipalidad para poder hacer un llamado a licitación, porque no se pueden levantar las columnas porque sí. Se están cumpliendo todos los pasos, el mayor desafío es entregar dentro de 3 años un estadio reformado, con la H echa y una serie de reformas pautadas”.
M: “Se levantó la sanción del hockey y hoy juegan 300 chicas. Se está trabajando para que a fin de año o a principios del que viene tengamos la cancha de césped sintético en el Bosquecito.
M: “Se va a seguir respaldando a la obra del Campus para que conjuntamente se del crecimiento del resto de los sectores. Se firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos para rediseñar la idea original de lo que era Estancia Chica”.
Relación con el Bruerismo
Ayllón: “Tanto con la Municipalidad, como la Provincia y la Nación tenemos relaciones óptimas. La Municipalidad colaboró con las luces en el Bosquecito, la provincia fue muy solidaria con uno de los sponsors más importantes”.
A: “A Gimnasia no vamos a hacer política partidaria, estamos concentrados en sacarlo adelante, con honestidad y sacrificio”.
Supera: “El Gobernador (Daniel Scioli) tomó nota de lo que estaba sucediendo y se destrabó inmediatamente”.
Mor Roig: “Tengo además una actividad política y no vengo a mezclar nada, todos saben que en el pensamiento político estoy bastante lejos”.
El Bono
Mor Roig: “Molesta más sacarlo que la colaboración de 20 pesos. Hoy para un espectáculo de fútbol no me parece una locura. El problema es la incomodad habrá que buscar el mecanismo ideal”.
Supera: “Cuando AFA decide jugar sin público visitante no recaudas y no tenes esos recursos genuinos, la apertura sale entre 230 mil pesos y 180 por partido. Fue una medida que la analizamos y no nos es simpática pero lo teníamos que hacer”.
Ayllón: “Estos muchas veces no pensamos en tomar medidas en una conveniencia electoral, siempre hicimos lo que creíamos en beneficio del club y eso no siempre resulta simpático”.