back to top
12.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20465

De Narváez dice que la elección 2011 servirá “para cambiar el Gobierno”

“La elección del año pasado fue para que el gobierno cambie y no cambio, la del año que viene va a hacer una elección para cambiar el gobierno” afirmó Francisco de Narváez en el teatro “El Colonial” de Avellaneda, donde se realizo el cierre de año de Unidas por la Provincia, la agrupación de “genero” que lidera la diputada provincial Mónica López.

El legislador nacional también indicó, “hoy es un fin y comienzo, cierre de un año muy intenso y comienzo de lo que vamos ha hacer el año que viene, donde vamos a seguir creciendo, donde Mónica López va ha seguir caminando toda la Provincia”.

Mas delante de Narváez dijo, “la mayor preocupación de las mujeres es la familia, que hoy esta amenazada por la inseguridad, por la falta de oportunidades para los jóvenes, por el paco, la droga, por la deserción escolar, por los jardines que están faltando, por las salitas que no atienden, por la falta de trabajo, por la falta de posibilidades de progresar y ese es el espíritu que nosotros venimos a retomar

En la misma línea, el candidato a gobernador bonaerense afirmó,“que no todo esta perdido, eso le vamos a decir a la gente y que nosotros con un buen gobierno vamos a recuperar”.

A su turno Mónica López considero, “la construcción de Unidas por la Provincia es un trabajo de mucho compromiso, de mucha responsabilidad y debo agradecerle a Francisco por haber confiado en este armado de mujeres que lo va a apoyar con ideas y trabajo en su camino a la gobernación para cambiar esta hermosa provincia que esta tan mal gobernada”.

Con la presencia de mas de 2000 mujeres de toda la provincia donde todas las referentes distritales de Unidas por la Provincia dieron testimonio, girando de manera unánime en torno a dos cuestiones por un lado resaltar “el estado lamentable de las cosas en la Provincia” y luego dar eufóricamente todo el apoyo para que “El Colo” sea el próximo gobernador bonaerense.

Entre los presentes, en la primera fila del teatro junto a Francisco de Narváez y Mónica López estuvieron José “Pepe” Scioli y Osvaldo Mercuri.entre otros. Cagl

Con Scioli de ‘garante’ Moyano preside mañana reunión del PJ

El titular de la CGT a cargo de la presidencia del PJ bonaerense, Hugo Moyano, convocó para mañana a una reunión ampliada del consejo partidario en la residencia del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, en La Plata. Sciol, asumió en el rol de garante de la concurrencia a la sesión, después de que el PJ bonaerense le propinara a Moyano un durísimo revés en la última convocatoria, en la que no pudo reunir siquiera el quórum necesario para poder sesionar.

Según informaron fuentes de la Gobernación, se cursaron invitaciones a intendentes, legisladores, ministros provinciales y nacionales, por lo que se estima contar con la presencia de unos 200 dirigentes políticos del peronismo bonaerense.

Tras el plenario partidario, se realizará una cena en el parque de la residencia oficial de Scioli, a la cual fue invitada la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La reunión de mañana será la tercera que preside el líder de la CGT desde que se hizo cargo del PJ provincial, luego del accidente cerebrovascular que sufrió el vicegobernador y titular del partido, Alberto Balestrini.

El encuentro servirá además para acercar posiciones tras algunas diferencias que se plantearon entre Hugo Moyano y un grupo de intendentes del conurbano en la última reunión del consejo.

Hospital bonaerense producirá unos 150 remedios a bajo costo

El laboratorio del Hospital Gandulfo, ubicado en Lomas de Zamora, comenzará este mes a producir 150 medicamentos a bajo costo destinados a los pacientes ambulatorios que no tengan recursos económicos para adquirirlos.

En ese centro asistencial del conurbano se atienden 47 mil consultas mensuales y se calcula que el 40 por ciento de esos pacientes no posee recursos para comprar la medicación.

El director asociado del Hospital, Nelson Donato, explicó a Télam que “por eso pensamos en proveer gratuitamente de remedios a los pacientes que no tienen dinero para comprarlos”.

Para eso se escogió un vademécum básico “de drogas de bajo costo y alto impacto en el tratamiento como antibióticos, broncodilatadores, analgésicos, antiparasitarios, lociones, jarabes y cremas”.

La iniciativa surgió con el objetivo de trabajar en la prevención y no llegar a tener que actuar después.

“A veces se le da el alta al paciente y como no tiene dinero para seguir el tratamiento, deja de tomar la medicación y vuelve a ser internado”, explicó Donato

El médico ejemplificó que “con lo que cuesta un día de internación puede solventarse, por ejemplo, un año de tratamiento a pacientes con hipertensión arterial”.

El laboratorio de medicamentos “Floreal Ferrara” posee capacidad para proveer mensualmente las necesidades de una población de un millón de personas en comprimidos y jarabes, pero no producirá inyectables ni medicamentos de alta complejidad.

Estos medicamentos tienen un costo promedio cinco veces menor que los precios mayoristas de los remedios de producción privada, informó el Hospital.

“Estamos en etapa de prueba, el laboratorio ya está totalmente equipado y en 10 días comenzará a producir los primeros comprimidos”, detalló Donato.

El médico puntualizó que el servicio social del Gandulfo deberá establecer mecanismos para determinar qué pacientes serán los beneficiarios de recibir gratuitamente los medicamentos.

Además, evalúan abastecer a otros hospitales de la zona, “si estuviera el requerimiento y si hubiera excedente en la producción”, aclaró Donato, y manifestó que también planean “colaborar con las salitas del municipio”.

En tanto, el director ejecutivo del Gandulfo, Carlos Oviedo, remarcó que la iniciativa “se financiará con recursos propios ya que, obviamente, el hospital público no tiene lucro”.

“Preferimos invertir en la prevención y esperamos poder resolver la problemática de la gente que no posee recursos para comprar los remedios”, sostuvo Oviedo y subrayó que “los costos son muchísimos más bajos de los que puede tener cualquier laboratorio”.

De hecho, los medicamentos tendrán un costo que, en promedio, es cinco veces menor al que tienen en los remedios de producción privada al mayorista, ya que desde el laboratorio del hospital no se buscará obtener una ganancia sino cubrir los costos.

Según ejemplificó el titular del centro asistencial, un comprimido de Cefalexina 500 miligramos que en el mercado es producido con un costo de 0,50 pesos, en el laboratorio Ferrara será producido con un valor de 0,10.

La Universidad Nacional de La Plata, el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires y el de la Capital realizarán el control de calidad de los productos generados en el Laboratorio Ferrara

Florencio Varela: en ‘megaoperativo’ de tránsito labraron unas 100 actas

Un megaoperativo de saturación de control de tránsito en autos, motos y ómnibus y determinación de alcoholemia, que fue supervisado por autoridades provinciales y municipales, se cumplió anoche en el distrito del Florencia Varela.

Durante los controles, se labraron más de 100 actas de contravención por falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV), seguro, licencia, cinturón de seguridad, cedula verde o azul y de casco al conductor y acompañante.

Por no usar casco, se secuestraron motos de distintos modelos y cilindrada y también automóviles por dar positivo las pruebas de alcoholemia y falta del seguro obligatorio.

Las acciones de prevención y control vial, diseñadas por la jefatura de Gabinete porvincial, fueron coordinadas por el director provincial de Política y Seguridad Vial, Emiliano Balorida , el secretario de Gobierno, Andrés Watson, y la subsecretaria a cargo del área de Tránsito, Mariana Corrales.

Baloira destacó que estos operativos de saturación “son realizados por expresa disposición del gobernador, Daniel Scioli, y el Jefe de Gabinete, en forma coordinada con los municipios para prevenir y generar conciencia”, y adelantó que “se profundizarán cada vez más en controles que ya preparamos para la próxima temporada”.

Los controles en Florencio Varela fueron realizados por inspectores municipales, provinciales de Política y Seguridad Vial y efectivos policiales.

Impulsan un apagón nacional contra el aumento de la telefonía celular

El representante legal de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, propondrá a otras entidades defensoras del consumidor realizar un “apagón nacional” para protestar contra futuras subas en las tarifas de telefonía celular que entrarán en vigencia en el primer bimestre de 2011.

“La fecha del apagón la vamos a combinar con las otras entidades”, comentó Polino y explicó que la protesta “buscará llamar la atención de las autoridades para que den marcha atrás con el aumento autorizado”.

Polino advirtió que “iniciaremos una campaña de denuncias ante la opinión pública de todos los abusos y atropellos que cometen las empresas para obtener ganancias escandalosas”.

“Además denunciaremos la tolerancia y hasta la complicidad de los funcionarios públicos con estas empresas, que actúan sin un marco regulatorio de la actividad; sin la vigencia aún de la portabilidad numérica; sin convocar a audiencias públicas y con las tarifas más caras del mundo”, señaló.

La suba que implementarán las empresas MOVISTAR y CLARO regirán entre findes de enero y comienzos de febrero.

Polino indicó que la empresa MOVISTAR anunció que a partir del 3 de febrero del año próximo las llamadas y los mensajes de texto aumentarán entre un 10 y un 20 por ciento, lo que se suma al 15 por ciento que había incrementado el 10 de agosto pasado.

Asimismo, recordó que la empresa CLARO anunció alzas a partir del 24 de enero próximo, también entre un 10 y un 20 por ciento, después de haber subido las tarifas en diciembre de 2009 un 22 por ciento.

“Las empresas de telefonía celular baten dos récords: uno nacional y otro mundial. En el país con el número de denuncias que realizan los usuarios en Consumidores Libres y el resto de las asociaciones de consumidores; y mundial, porque cobran las tarifas más caras del planeta”, se quejó.

Matan un hincha del Lobo tras el partido frente a Rácing

Un hincha de Gimnasia y Esgrima La Plata fue asesinado de un balazo luego del partido ante Racing, en las cercanías de la estación de Avellaneda.

Todavía no se sabe si se trató de un enfrentamiento entre barras o de un hecho ajeno a la violencia en el fútbol.

El simpatizante, de 31 años, recibió el balazo en el abdomen en la avenida Pavón y Monseñor De Andrea y fue trasladado al hospital Fiorito de Avellaneda, donde murió cerca de la medianoche, informaron a DyN fuentes de la policía bonaerense

Binner pidió a la Nación una partida para la Caja de Jubilados de Santa Fe

El gobernador santafesino Hermes Binner reclamó hoy respuestas a la Nación sobre sus pedidos por los “dineros que no vienen le corresponden por derecho a Santa Fe” y que corresponden a la Caja de Jubilaciones provincial.

“Lo que no existe son respuestas”, remarcó el socialista y afín al kirchnerismo respecto de la insistencia de sus reclamos por los fondos que adeuda la administración nacional.

Binner señaló que “nosotros no podemos eludir la responsabilidad que tenemos de reclamar por los derechos que tiene Santa Fe, estamos asesorados, no estamos planteando cosas en el aire sin ninguna responsabilidad”.

“En el caso de la Caja de Jubilaciones, cuando se transfieren las cajas provinciales, Santa Fe y Córdoba fueron las únicas que no lo hicieron, pero el compromiso de Nación era de ayudarnos a soportar el déficit de las cajas. Bueno, esto no ocurre en Santa Fe”, dijo a radio LT8.

Binner afirmó que “este cuadro de situación representa un déficit de 500 millones de pesos”.

Por último, el ex intendente rosarino solicitó que se cumpla con los acuerdos firmados, la Constitución y las leyes al destacar que “los dineros que no vienen son los que le corresponden por derecho a Santa Fe, no por una acción dadivosa”.

No descartan un ‘adelantamiento’ de la elección para la sucesión de Macri

El jefe de Gobierno Mauricio Macri no descartó hoy llamar a elecciones anticipadas en la Ciudad si la Legislatura no le aprueba hasta el 17 de diciembre el presupuesto para 2011, por lo cual acusó a la oposición porteña de “estar lanzada a que no se pueda trabajar” y de “poner en riesgo la estabilidad del gobierno” local.

En diálogo con los medios presentes tras encabezar un acto partidario, afirmó: “El Pro va a tener una propuesta en octubre y seguiremos batallando en la Ciudad”, y aseguró que el partido tiene “vocación” de formar coaliciones.

Arlía negó que vaya a dejar el Ministerio de Economía

Escueto, el Ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, descartó la posibilidad de que abandone el cargo que ocupa en el Gabinete provincial, y atribuyó el trascendido en ese sentido, a “versiones, especulaciones y rumores” habituales, aunque sin ningún tipo de veracidad.

De esa manera, Arlía salió al cruce de las versiones que lo ubicaban ocupando un lugar -en la tercer línea- de su misma cartera, aunque dentro del organigrama del Gobierno Nacional, en un enroque que anticipaba el posible regreso de Santiago Montoya al edificio de calle 7 y 45 de esta capital provincial, para ocupar, esta vez, el despacho del propio Arlía.

“No, nada, absolutamente nada, son versiones; especulaciones y rumores de los que estamos acostumbrados a escuchar”, aseguró esta mañana Arlía, al ser consultado acerca de las versiones que trascendieron en la semana última, en ese sentido.

El funcionario provincial, se mostró quejoso por esos rumores, “Mientras –dijo- seguimos trabajando en lo que nos toca, en mi caso administrar el Presupuesto de la Provincia y en tratar de que los recursos alcancen para los innumerables servicios que tenemos que prestar”.

Arlía: Los cambios en el Presupuesto “lo mejoraron un poco, inclusive

El Ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, celebró esta mañana la aprobación del Presupuesto, remarcó que la resolución del debate parlamentario con la sanción de la norma se debió a la manera en la que el Ejecutivo planteó el Proyecto y la predisposición con la que los distintos integrantes del Gabinete explicaron las políticas sectoriales frente a los legisladores, pero admitió que las modificaciones introducidas por la oposición fueron claves en la aprobación de la norma , y -dijo- en algunos aspectos hasta la “mejoraba un poco

En declaraciones periodísticas formuladas esta mañana a una emisora de FM porteña, el funcionario provincial aclaró, no obstante, que el Ejecutivo admitió cambios en el proyecto oficial por la predisposición “constructiva” de la oposición bonaerense, ya que –dijo- “de esta manera se puede cambiar algunas cosas”, aunque destacó que “no” hubo cambios, ni se hubiesen admitido, en la “la política central del Gobierno de la Provincia”.

“Hemos hecho un trabajo de presentación del proyecto de Presupuesto, permitimos una labor parlamentaria muy intensa, con la participación de todos los ministros del Gabinete que fueron llamados para explicar las políticas sectoriales, y se hicieron algunas modificaciones que fortalecen las políticas que el Gobernador (Daniel Scioli) quiere llevar adelante, con lo que no había ninguna contradicción de intereses, sino que mejoraba un poco” la propuesta inicial, aseguró esta mañana Arlía, al ser consultado sobre la aprobación, en la Provincia, de una Ley clave trabada por estas horas en el ámbito nacional.

En ese sentido, el funcionario bonaerense remarcó las diferencias entre la oposición en la Legislatura bonaerense, donde actuaron de manera “constructiva” ya que –dijo- “desde el primer día sugirió cambios, pero no (planteó) un proyecto alternativo ni una postura de que hiciéramos lo que hiciéramos no lo iban a votar, sino simplemente que había algunas cosas que querían modificar, y como estaban en línea con o que el gobernador piensa, fuimos tomando esas modificaciones”; explicó Arlía.

Remarcó así, aunque sin hacerlo explícito, su posición acerca de las diferencias en la predisposición que manifestó la oposición en el debate nacional, con la que evidenció en la discusión bonaerense de la Ley de leyes: “La verdad, es que en la Provincia nos encontramos con una oposición que a diferencia que lo que uno observa en el Congreso Nacional, está más predispuesta a hacer oposición de manera constructiva”, sostuvo.