V.A
Solicitan fumigar en espacios verdes de la ciudad
Candela: El Gobernador no cree en el informe, dice senador sciolista
De Fazio adelantó que el sciolismo “va a esperar al resultado de la justicia y confiar en los mecanismos de la justicia”, en orden a esclarecer lo ocurrido con la menor Candela Sol Rodríguez, asesinada hace un año. También criticó las denuncias que aparecen en el informe que lleva la firma de la mayoría de los miembros de la Comisión, a quienes “sugirió” que lleven a la Justicia sus denuncias.
En declaraciones al programa Lado P, que se emite por QM Noticias, el senador sciolista reconoció que “sería necio desconocer que hay policías corruptos o negar que en San Martín hay narcotráfico”, aunque consideró que “concluir que este caso es de esos, es un error”.
En cuanto a la actitud del Gobernador, que se mostró junto a Hugo Matzkin apenas horas después de conocerse el dictamen que recomendaba su remoción, De Fazio consideró “lógico” que Scioli “respalde a sus fuerzas policiales”. “Si no, los tiene que echar”, opinó, tras lo cual evaluó que “evidentemente el Gobernador no cree en ese informe, como no creemos ninguno de nosotros”.
También se refirió a la posición del vicegobernador Gabriel Mariotto, sobre quien destacó que aún no haya “emitido opinión”. “Me animaría a decir que el empezó con un concepto y terminó con otro, por eso pidió concluir con el informe. Como muchos, advierte que hay una controversia, que no está claro lo que pasó y que lo mejor es esperar a la justicia”, concluyó el senador quilmeño.
Gutiérrez, además de intendente, titular de la UOM
Con la presencia del dirigente gremial Antonio Caló, el intendente de Quilmes, Francisco “Barba” Gutierrez, asumió por cuatro años como secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tras un triunfo aplastante en las últimas elecciones.
El jefe comunal, que encabezó la Lista Naranja, había obtenido 6024 de los 6096 electores, lo que de esta manera le otorgó una nueva victoria a la agrupación que conduce desde hace varios años el sindicato en la región.
“Las expectativas para este nuevo período son muy buenas, porque tenemos un amplio apoyo de los compañeros de todas las fábricas. Ha sido una elección abierta y participativa, y se ha manifestado un apoyo unánime a la conducción no sólo del secretario general sino de todos los compañeros que integran la comisión directiva y de los delegados”, sostuvo el intendente.
Gutiérrez unió en la jornada su adscripción al kirchnerismo con la de dirigente sindical al destacar logros en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. “El modelo nacional ha permitido fortalecer la industria y el trabajo, y nos permite mirar para adelante para seguir en esta línea de tener cada vez más inclusión”, afirmó.
Por otro lado, resaltó la esperanza de contar con el secretario de la UOM a nivel nacional, Antonio Caló, como titular de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), algo que los empleados del sector reclaman con mucha fuerza.
Sin embargo, al ser consultado sobre la cuestión el propio Caló se mostró más cauto. “Vamos a respetar la decisión de los compañeros trabajadores, quienes son los que van a decidir si quieren que la conducción recaiga sobre una persona o se conforme un triunvirato”, manifestó a El Sol de Quilmes.
Daniel Scioli ratifica un proyecto de presupuesto austero para el 2013
En ese sentido, el mandatario provincial agregó: “Mientras tanto nosotros seguimos trabajando con el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y la ministra de Economía, Silvina
Batakis, y vamos a estar las próximas semanas trabajando sobre esto”.
Municipales exigen “derogar” ley que impide paritarias
Al respecto, Daniel Alarcón, miembro del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, explicó que el encuentro tuvo como eje “discturi la problemática” porque si se mantiene la ley sancionada cuando Eduardo Duhalde era gobernador de la Provincia “no hay futuro”.
En ese sentido, comentó a Pilar de Todos, que los municipales “ queremos que se derogue la 11.757” ya que es “una ley nefasta”. Asimismo, exigen la aplicación “del 3 por ciento de antigüedad, que fue eliminado con la aprobación de esa ley”.
Para que dicho reclamo sea escuchado, adelantó que prevén una “multitudinaria movilización” a la Legislatura bonaerense para el mes octubre.
Familiares rechazan controlar obras del ferrocarril Sarmiento
“La decisión fue tomada de manera conjunta y en asamblea por la absoluta mayoría de las familias que componen nuestro grupo y está fundamentada en la idea por todos compartida de que la propuesta de participar del grupo de trabajo excede ampliamente nuestras posibilidades, no solo técnicas sino también emocionales“, se indicó en una carta firmada por Paolo Menghini.
Agregan además que “creemos”,desde el primer día “en la imperiosa obligación de control del Estado en cualquier emprendimiento que mejore el servicio de trenes, pero no consideramos que ese sea nuestro rol, sino que es inherente a los poderes que conforman al Estado Nacional”.
Por último, ante la negativa de hacerse cargo de ese rol y “haciendo uso de la responsabilidad ciudadana que esta tragedia nos dejó”, proponen “la promoción de una Comisión Especial Bicameral en el Congreso de la Nación (presidida por un miembro de una bancada opositora) como mecánica de contralor de las obras en cuestión, que el Poder Legislativo disponga de los recursos técnicos, y que junto con el Poder Ejecutivo, trabajen mancomunadamente”.
Scioli nuevamente evitó hablar del Informe del Caso Candela
Al concluir un acto de quema de 1.300 kilos de marihuana en La Plata, el gobernador, Daniel Scioli fue consultado por los medios periodísticos sobre el Informe Candela que fue presentado el jueves de la semana pasada en la Legislatura bonaerense.
“No tengo más comentarios que hacer”, fue la escueta respuesta del mandatario provincial. Seguidamente, aseguró que su gobierno está abierto a los “aportes constructivos” que puedan hacer distintos sectores.
“Somos un gobierno abierto a ir mejorando día a día con aportes constructivos que se pueden hacer desde distintos sectores”, expresó.
En ese sentido agregó que gestión hace “todo lo posible para la articulación de todos los poderes del Estado para poder tener acciones que cumplan las expectativas de la sociedad”.
Ayer, los senadores kirchneristas Cristina Fioramonti y Jorge Ruesga, quienes participaron de la llamada “Comisión Candela”, llevaron el informe a la Suprema Corte de Justicia Bonaerense para entregarlo al titular del órgano, Néstor De Lazzari.
“Muchas de las recomendaciones dependen de las decisiones del Gobernador”, destacó Fioramonti, mientras que, por su parte, Ruesga señaló que espera “que las autoridades respectivas tomen nota, estén a la altura de la circunstancias y comiencen los cambios”.
Del acto iba a participar el vicegobernador Gabriel Mariotto, pero no se presentó debido a que recorrió distritos afectados por la sudestada.
El jueves de la semana pasada, en un duro informe, la Comisión Especial de Acompañamiento que se formó en la Legislatura bonaerense para investigar sobre el secuestro y asesinato de Candela Sol Rodríguez, planteó severas críticas al accionar policial.
Con las firma de los senadores del FpV-PJ Jorge Ruesga, presidente de la Comisión Especial, Jorge D’Onofrio, Cecilia Comerio, Emilio López Montaner y Diana Larraburu; y las de los senadores del GEN-FAP, Omar Foglia y de la CC-ARI, María Gainza, el informe recomienda “exonerar” al jefe de la Policía, Hugo Matzkin como también al ex Jefe Juan Carlos Paggi, y menciona una serie larga de altos jefes de la policía que cumplía tareas en lugares estratégicos en el organigrama de mando de la fuerza.
Al día siguiente, el viernes de la semana pasada, desde La Matanza en un megaoperativo realizado en Zona Oeste, la respuesta del Gobernador, Daniel Scioli, respecto a si leyó el informe sobre el Caso Candela que se presentó en el Congreso provincial, fue la siguiente: “No lo vi el informe (…) Acá estoy trabajando con (Hugo) Matzkin, Albarracin, con Casal que está incorporando tecnología a lo largo y ancho de toda la provincia”.
Por otro lado, Scioli también se refirió a las recomendaciones que esbozó la Comisión Candela: “Este es mi trabajo, no voy a hacer más comentarios con respecto a esto, soy un hombre de acción”, dijo desde La Matanza donde se mostró junto al “cuestionado” jefe de la Policía Bonaerense, Hugo Matzkin y el subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales, César Albarracín.
Construcción: programa para mejorar condiciones laborales
Más adelante, el intendente Anghileri agradeció “la presencia constante del gobierno Provincial” y destacó la importancia para el gobierno comunal que significa “la interacción que se viene llevando a cabo no solo con la Provincia sino también con la Nación en todo lo que respecta la vida de los trabajadores”.
“Con esta medida no solo vamos a bajar los índices de trabajo irregular sino que además y fundamentalmente queremos que la gente trabaje en un marco digno y seguro. De esa manera estamos favoreciendo también a la familia, cuestión que para nosotros es fundamental”. Y por último sostuvo “nosotros llevamos a cabo un trabajo articulado con la delegación de Trabajo y por eso esta tarea será mucho más sencilla. La idea es lograr la concientización de todos y por eso, antes de inspeccionar vamos a visitar las obras para informar y asesorar. No tenemos intenciones de sancionar sino de capacitar para evitar accidentes”, finalizó.
Durante la jornada, de la que también participaron el asesor de la cartera laboral, Aldo Carreras y el asesor en Seguridad e Higiene, Alejandro Vidal, se expusieron datos actuales de lo que representa la actividad de la construcción y se acordaron lineamientos a desarrollar para avanzar en la prevención de accidentes laborales. Asimismo, cada uno de los presentes expuso su punto de vista al respecto, se aportaron ideas y se celebró la iniciativa del ministerio de Trabajo de profundizar los controles en pos de proteger la vida de los trabajadores.
Scioli supervisó la destrucción de más de 1300 kilos de droga
Según informaron desde Casa de Gobierno, el opertivo se hizo junto al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal.
Scioli presenció la incineración de la droga en la Superintendencia de Policía de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícita, en el Paseo del Bosque de La Plata, como parte de una serie de acciones en esta temática.
La investigación, que se inició hace 3 meses, tenía como objetivo detectar a una organización dedicada al tráfico, distribución y comercialización al mayor y por menor de picadura de marihuana, con centro de acción en las localidades de Pilar y González Catán, en La Matanza.
En los allanamientos quedaron detenidas 10 personas y se secuestraron una camioneta y el camión con semirremolque que transportaba los estupefacientes hacia un galpón situado en la Ruta 25 a la altura del kilómetro 6 de Pilar.
“Hace pocas horas fueron 384 mil autopartes que fueron destruidas para sacarlas del mercado ilegal, ahora 1300 kilos de droga incinerada, como también todo lo que hace a los operativos de prevención para quitarles las armas a los delincuentes”, indicó Scioli.
El gobernador enfatizó que las tareas del gobierno apuntan “al corazón de las bandas”, pero a la vez subrayó que abordan “el problema de la droga desde la salud pública y la seguridad pública”.
“Este es el abordaje moderno que se le está dando en este momento en Latinoamérica, inclusive en Estado Unidos. El debate alrededor de las políticas públicas contra la droga y así se ha definido”, apuntó.
El kirchnerismo busca acelerar el juicio político a un fiscal bonaerense
En ese sentido, Fernández, Navarro y Cubría ya iniciaron el pedido de Juicio Político al funcionario ante la Secretaría de Jury de la Provincia de Buenos Aires.
Según se informó, las causas que motivaron el pedido de remoción fueron “las irregularidades y total desaprensión del procedimiento a que Piotti debió someter las investigaciones a su cargo como el archivo de las causas sin investigación, falta de medidas protectoras de las víctimas y procedimientos arbitrarios, entre otras”.
En ese contexto, varias familias se presentaron ante la Justicia con denuncias de similar índole en decenas de causas sobre abusos sexuales a menores de edad en la Tandil.
“Los familiares de las víctimas, además de transitar el difícil camino del abuso, tienen que luchar para que no se re victimice a los menores abusados y para que se haga justicia”, advirtieron los legisladores, al respaldar el reclamo.