back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 18931

La Comuna recauda cerca de 9 millones anuales por la Contribución en Seguridad

A raíz de un pedido de informes del concejal del PRO, Julio Irurueta en torno a de qué modo se utiliza la Contribución especial por Seguridad que deviene del 5 % del cobro de la Tasa SUM, la Comisión de Hacienda, brindó un informe más que interesante en torno a lo invertido por la Comuna en torno a esta problemática.

De acuerdo a los números expuesto, la Municipalidad de La Plata recaudó desde el mes de enero y hasta el mes de julio, $ 4 millones 620 mil, lo que significó un 387 % más que en igual período del 2011.

Así mismo, al mes de agosto, esa cifra alcanzó los $ 5 millones 674 mil, por lo tanto, se superó en un millón de pesos, lo presupuestado para el período.

En ese sentido, se informó además que el dinero recaudado es destinado directamente al mantenimiento, reparación y combustible de los patrulleros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Además, la Comuna aportas 2 mil litros por día de combustible a los patrulleros, no sólo a los 100 que adquirió el Municipio sino también a los provinciales.

En el marco de la Comisión de Hacienda, y en consonancia con estos datos, el concejal José Arteaga, planteó la posibilidad que teniendo en cuenta estos números, podría comenzar a trabajarse una ordenanza que le de al Programa de Monitoreo Municipal (MOPU), un presupuesto propio y lo transforme en un ente descentralizado para que se de ese modo, puedan trabajar con mayores recursos.

V.A

La Comuna no concedió la eximición del pago de Tasa de espectáculos deportivos a la UAR

El Concejo Deliberante de La Plata, resolvió a través de la Comisión de Hacienda que preside la concejal Lorena Riesgo, denegar el pedido de la Unión Argentina de Rugby para ser eximicidos del pago del impuesto para espectáculos deportivos en ocasión del partido del rugby que disputaran el día 29 de septiembre Los Pumas y el Seleccionado de Nueva Zelanda, All Blacks.

De acuerdo a los datos suministrados, el pedido de la UAR se fundamentaba en que se trata de una organización sin fines de lucro, que trabaja en difusión del deporte amateur en todo el territorio nacional.

Sin embargo, durante la reunión de la Comisiónde la cual participaron el edil de la UCR, Fernando Gando y el concejal peronista, José Ramón Arteaga, Riesgo puntualizó que “la cifra asciende a $ 500 mil, y la negativa tiene que ver con que por un lado, la normativa no nos permite eximir del pago de esta tasa puntual sino que se podría hacer sobre la Tasa SUM u otra vinculada a la Comuna”.

“Así mismo, entendemos que sería discriminatorio para los clubes de la ciudad, que tributan esta Tasa y que además en este caso se trata de un espectáculo donde se encuentra una empresa privada como parte organizadora”, recalcó la edil.

V.A

Moyano arranca su frente de batalla gremial contra Scioli

Un día después de dejar una advertencia y de mostrarse junto al titular del sindicato que más “complica” al gobernador Daniel Scioli, Hugo Moyano salió a la calle y concentró camiones en la puerta de la gobernación bonaerense. “Vamos a salir a pelear”, había dicho el camionero, tras lo cual tomó su primera decisión fuerte y dejó los días de fútbol y sonrisas junto a Scioli de lado.

Con varios camiones apostados en la calle 6 frente a la Casa de Gobierno y con una protesta ruidosa, el gremio conducido por Hugo y Pablo Moyano exige la falta de pago a quienes prestan tareas en el Plan Más Vida.

Mantendrán la medida hasta tener certeza de la continuidad del servicio y el pago de los salarios adeudados“, advirtió el secretario adjunto, Pablo Moyano, a través de un comunicado.

El hijo de Hugo Moyano incluso amenazó: “No permitiremos un solo despido, también acamparemos con los trabajadores y sus familias en la puerta de la Quinta de Olivos, para que la señora presidenta (Cristina Kirchner) los alimente“.

Que mande si quiere al teniente coronel (y subsecretario de Seguridad, Segio) Berni a desalojarnos, pero que acondicione Campo de Mayo con muchas camas para chicos“, desafió.

En ese sentido, sostuvo: “Ante este contexto nosotros pelearemos por la dignidad de un pueblo trabajador de pie y no un pueblo asistido y sumido en la caridad del poder de turno, y tendremos al menos la satisfacción de demostrarle a nuestros hijos que lucharemos antes que doblegarnos“.

 

Cuando te arman dos comisiones es porque pretenden sacarla en 2 días”

Ricardo Jano, titular del bloque del radicalismo, pidió que el Senado no apure a los diputados para analizar el proyecto de Policía Judicial. “Queremos analizar la ley y darle una media sanción responsable”, dijo.

Estamos esperando que el Senado le de media sanción, y más allá que saque una reforma perfecta, lo tienen desde marzo y si a ellos les llevó siete meses trabajar en el tema, nosotros por lo menos pretendemos leerlo y corregirlo”, señaló Jano, para luego agregar “queremos analizar la ley y darle una media sanción responsable”.

En ese sentido, en diálogo con INFOCIELO remarcó que “el gobernador anunció la Policía Judicial hace 4 años, ellos la tienen desde marzo y ahora hablan de urgencia; es una pretensión absurda”.

“Mi experiencia legislativa dice que cuando te arman dos comisiones (Asuntos Constitucionales y Acuerdos y Seguridad y Derechos Humanos y Garantías) es porque pretenden sacarla en dos días”, señaló el diputado radical contra el intento de Gabriel Mariotto y Cristina Fioramonti que pretenden que Diputados se apruebe de un plumazo.

La justificación del bloque radical es “queremos que se aclare cómo se va a financiar, cómo será el hábitat porque no sabemos si van a poner un escritorio en una comisaría, no sabemos los alcances que tendrá y si hay gradualidad en la implementación cuándo se va a hacer”.

Por último, Jano aseguró que no es la intención trabar la media sanción que llegue del Senado porque “estamos a favor de la Policía Judicial, de hecho, el radicalismo impulsó que fuera incluido en la Constitución del ´94”.

Piden acelerar proceso de jury a un fiscal de Tandil

Familiares de víctimas de abuso sexual de la ciudad de Tandil reclamaron que se acelere el proceso de enjuiciamiento al fiscal que llevó adelante las investigaciones por esos casos, Humberto Piotti.

El pedido fue efectuado en el marco de una reunión que los familiares mantuvieron con el senador nacional por el Frente para la Victoria bonaerense Aníbal Fernández.

El senador, que compartió el reclamo y se comprometió a gestionar el inicio del juicio político “a la mayor brevedad posible”, recibió en su despacho a los familiares, quienes fueron a la reunión acompañados por los diputados provincial oficialistas Fernando Chino Navarro y Patricia Cubría.

Fernández, Navarro y Cubría fueron quienes denunciaron al fiscal Piotti ante la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados de la Provincia, iniciándose así el proceso que, como se sabe, incluye un paso en el que se determina si efectivamente se lleva al funcionario judicial denunciado a juicio o se desestima la acusación.

En la denuncia contra Piotti, los legisladores lo acusaron de la comisión de presuntas “irregularidades y total desaprensión del procedimiento, archivo de las causas sin investigación, falta de medidas de protección de las víctimas y procedimientos arbitrarios” en el marco de casos de abuso sexual a menores.

Para Cobos “Scioli no tiene ganas o no se anima a conducir el partido

El ex vicepresidente volvió a remarcar que el Gobierno ya no es peronista. “Renunció el vicepresidente Moyano y Scioli no tiene ganas o no se anima“, argumentó el radical.

El peronismo siempre se basó en un respaldo partidario muy fuerte de su movimiento. Hoy, tras el fallecimiento de (Néstor) Kirchner no hay nadie que lo conduzca. Renunció el vicepresidente (Hugo) Moyano y (Daniel) Scioli no tiene ganas o no se anima a conducir el partido”, alegó el dirigente radical en en declaraciones radiales.

El dirigente mendocino recordó que “siempre hubo un encolumnamiento entre el PJ y el movimiento sindical, cosa que hoy está dividido todo. Esa relación se ha disgregado: está Moyano, los antimoyanistas, la CTA por un lado y por otro; ha perdido el poder de aglutinamiento“.

Además, puso como ejemplo a la provincia de Córdoba, donde su gobernador, José Manuel de la Sota, “al igual que otros gobernadores, están tratando de integrar parte de esa conducción que está desbandada, no está conducida“.

Al mismo tiempo, el ex vicepresidente afirmó que ante esta situación, “se ancla en sectores no peronista donde se le da a algunos mayor poder que a los propios dueños del territorio, que son los gobernadores“.

Cobos advirtió que a “quienes toman una actitud de defensa de su función, se los sale a castigar con retención de fondos, o la ayuda financiera que le venían dando y no se le dan, como es el caso de Buenos Aires“.

Asimismo, Cobos no cree que tras la marcha del jueves, el Gobierno haya frenado su proyecto de modificación de la constitución y reelección. “Descalificaron a los actores, la forma y los motivos de la marcha, no creo que esto haga que cambien las cosas“, afirmó.

“Les pido a los gobernadores que presten atención al presupuesto”

Les pido a los gobernadores que presten mucha atención al presupuesto nacional, porque tuvieron y tienen hoy problemas por no respetar las pautas del presupuesto nacional, y que provocó que este año se quedaran sin recursos“, señaló el diputado oficialista en declaraciones televisivas.

En ese sentido, Kunkel señaló que durante este año “varias provincias se quedaron sin recursos porque no había excedentes como en años anteriores para abastecer sus faltas de previsiones“, y recomendó que los gastos “se hagan con recursos asegurados“.

La presentación de los principales lineamientos del Presupuesto 2013 será hecha hoy a la 11 por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados ante los legisladores de la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Roberto Feletti (FpV).

En otro orden, el diputado oficialista defendió el proyecto que propone el voto optativo de jóvenes entre 16 y 18 años que comenzó a debatirse ayer en el Senado al señalar que es “una medida inclusiva que expande derechos“.

Remarcó la condición de “optativo” y rechazó el argumento de algunos sectores de la oposición que lo calificaron de “inconstitucional”.

Acá se consideró por mucho tiempo que la democracia era contemplar intereses de las minorías, pero a nosotros nos parece que las mayorías tienen que tomar decisiones contemplando las necesidades de las minorías y así como los mayores de 70 años tienen la opción de votar, los jóvenes a partir de los 16 también deben tenerla“, explicó.

Hoy declaran Terragno, Vilma Ibarra y Sapag

Rodolfo Terragno, ex jefe de gabinete de Fernando de la Rúa, será el primero de los tres testigos citados a declarar este jueves ante el Tribunal Oral Federal 3 en el juicio por presuntas coimas en el Senado.

La audiencia se reanudará a las 10 en el Salón de Usos Múltiples del subsuelo de los tribunales de Comodoro PY 2002.

También fue citada a prestar testimonio Vilma Ibarra, entonces colaborada en el Senado de la Nación del vicepresidente Carlos Cacho Álvarez.

En último término lo hará la ex senadora Silvia Sapag, que declaró haber recibido de boca de su entonces colega Antonio Cafiero la confirmación de que cinco senadores peronistas habían cobrado coima para aprobar la reforma laboral.

Bioquímicos en “alerta” porque IOMA no paga

La Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires informó ayer que está en “estado de alerta” ante las deudas que mantiene el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) con el sector, ya que “lo último que se cobró fue la mitad de las prestaciones correspondientes a mayo”.

Hasta el momento las prácticas de rutina se cubren sin inconvenientes, pero hay otras prestaciones que no forman parte de los análisis habituales que algunos laboratorios ya están cobrando en forma particular y el afiliado debe recurrir a la obra social para que se lo reintegre”, dijo Luis García, presidente de la Federación de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires.

Hay dificultades en los cobros. Aunque tenemos un buen diálogo con las autoridades del IOMA, el dinero no aparece y los prestadores están cada vez más preocupados”, resaltó el presidente de la Federación Bioquímica de la Provincia.

La situación de los bioquímicos se suma al planteo realizado en los últimos meses por parte de las asociaciones que nuclean a las clínicas, quienes también plantearon las serias dificultades que atraviesan por las demoras registradas en los pagos de IOMA al sector.

“Será una fábrica de documentación para alterar resultados electorales”

Adolfo Rodríguez Saá, senador por la provincia de San Luis, realizó duros cuestionamientos al intento del oficialismo para que voten los ciudadanos extranjeros. Acusó al Frente Para la Victoria que “van a hacer una fábrica de documentación para alterar los resultados electorales”.

Todos hablan del voto de los jóvenes, que es un tema interesante, polémico, pero nadie habla del voto de los extranjeros, y el artículo primero de la ley del senador (Aníbal) Fernández está referido a los extranjeros, que son millones“, señaló Rodríguez Saá.

En ese sentido, sostuvo que “van a hacer una fábrica de documentación para alterar los resultados electorales“, y agregó “Argentina tiene una legislación sumamente generosa con los extranjeros, con solo inscribirse en el Ministerio del Interior votan“.

Por último, señaló que “el señor Berni ataca a bolivianos, peruanos, colombianos, dicen que son los responsables de la inseguridad, y les van a dar derecho a votar“. “Espero que toda la oposición se una y vote en contra de esta barbaridad“, concluyó.