back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20427

Villa Soldati: Fernández aseguró que “se ha retirado la última persona”

El Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó esta mañana a través de su cuenta de Twitter que “con enorme satisfacción les informo que hace tan solo unos minutos se ha retirado la última persona del Parque Indoamericano”.

Además, reiteró en declaraciones radiales que “por cada peso que invierta la Ciudad nosotros invertiremos el mismo peso”.

El jefe de Gabinete afirmó en declaraciones a radio La Red, que el Gobierno insistió “ fuertemente en la necesidad de pacificar”.“Era indispensable incentivar, insistir, graficar que no se tenía que pegar”, subrayó Fernández.

Al respecto, advirtió que se han visto “pésimos gestos antidemocráticos de desestabilización”, pero destacó que “con la paciencia y la serenidad que corresponde en estos casos, logramos lo que tenía que suceder”.

Sobre el plan de vivienda acordado ayer de forma conjunta por el Gobierno nacional y el porteño, señaló que tendrá “sus particularidades y sus requisitos, como un mínimo de residencia”.

“No se va a regalar absolutamente nada. Se va a financiar, va a haber que pagar por ellos”, afirmó el funcionario.

Formalizan con decretos la creación del Ministerio de Seguridad nacional

El Gobierno formalizó hoy la creación del Ministerio de Seguridad y la designación al frente del mismo de Nilda Garré, en tanto que también oficializó el nombramiento de Arturo Puricelli al frente de Defensa.

Lo hizo a través de sendos decretos publicados hoy en el Boletín Oficial, horas antes de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner les tome juramento a los nuevos funcionarios nacionales.
En el primero, el 1993, se formalizó el desdoblamiento de Justicia y Seguridad, elevando así a 15 el número de ministerios.

El que conducirá desde ahora Garré se suma a Interior, Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Industria, Agricultura, Turismo, Planificación Federal, Justicia y Derechos Humanos, Trabajo, Desarrollo Social, Salud, Educación y Ciencia y Tecnología.

Entre los considerandos se destaca “que la experiencia acumulada demuestra la necesidad de continuar realizando políticas orientadas al desarrollo de aquellas áreas que tienen especial importancia con la calidad de vida de los ciudadanos y con el objeto de dar respuesta a las demandas sociales”.

La creación de la cartera de Seguridad, anunciada en el marco de los sucesos ocurridos a partir de la ocupación del Parque Indoamericano, se argumenta también en que “mantener la paz social y la tranquilidad pública como obligaciones indelegables del Estado imponen arbitrar todos los medios y recursos disponibles para asegurar el goce de dichos valores a todos los habitantes”.

En el decreto también se establece la transferencia de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria a la órbita del nuevo ministerio, al igual que la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina y el Consejo de Seguridad Interior.

En otros decretos posteriores se formaliza la renuncia de Garré al frente de Defensa y su designación en Seguridad (1994 y 1995, respectivamente), el nombramiento de Puricelli en la cartera castrense (1996) y la ratificación de Julio Alak al frente del a partir de ahora Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (1997).

Nación y ciudad acuerdan Plan de viviendas por “necesidad”

El gobierno nacional y el porteño arribaron hoy a un acuerdo para ofrecer un plan de viviendas que será financiado en partes iguales, y del que quedarán excluidos aquellos que usurpen espacios públicos o privados.

El acuerdo llegó tras una reunión que mantuvieron los ministros nacionales Aníbal Fernández y Florencio Randazzo con el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri, y sus colaboradores, en Casa de Gobierno.

Según informó el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se diseñará un plan de vivienda y un programa de urbanización de villas que será financiado por la Ciudad, pero apoyado por el Gobierno Nacional en forma simétrica.

“Por cada peso que ponga la Ciudad, el Gobierno Nacional acompañará con otro peso, pero que quede claro que el financiamiento corre por cuenta de la Ciudad”, aclaró Aníbal Fernández.

Fernández agregó que “van a ser excluidos quienes usurpen espacios públicos o privados de estos planes de vivienda y urbanizaciones y también dejarán de gozar de cualquier plan social que se instrumente desde el Estado”.

“La ciudad presentará su plan de viviendas al Estado nacional con sus particularidades y requisitos y hablamos de financiamiento conjunto y por cada peso que ponga la ciudad el Estado pondrá un peso”, reiteró el Jefe de Gabinete nacional.

Por su parte, Rodríguez Larreta hizo hincapié en que “las personas que se encuentran en el Parque Indoamericano van a ser incluidas en los planes pero no tendrán prioridad”.

El funcionario porteño, flanqueado por los ministros de Seguridad Guillermo Montenegro y de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, detalló también que “todo aquel que se postule a los planes de vivienda deberá acreditar una radicación en el país de al menos dos años”.

Las condiciones de acceso a los planes la fijará la Ciudad y, según transmitió Rodríguez Larreta, el criterio será “otorgarlo a quienes tengan más necesidad”.

El encuentro entre los funcionarios de la Ciudad y la Nación se desarrolló por espacio de dos horas en el despacho del primer piso de Casa de Gobierno que ocupa el jefe de Gabinete, contiguo al despacho presidencial.

 

Agustín Rossi: “Macri siempre se equivoca

Tras negar que la crisis habitacional que sufre buena parte de los sectores más carenciados de la República afecte al Gobierno Nacional, el presidente de bloque de diputados nacionales, Agustín Rossi, sostuvo que el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, “siempre se equivoca”.

Previo a una charla que mantuvo con militantes peronistas en el anexo de la Cámara de Diputados, Rossi fue recibido en su despacho por el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, con quien intercambió ideas sobre la situación política actual del país en general y de la provincia en particular.

“Estamos orgullosos de nuestro bloque de diputados en la Legislatura provincial. Cumple al pie de la letra lo que toda bancada oficialista debe realizar, que es sostener al Gobierno al cual representamos. Y la estabilidad que le ha dado al gobernador Daniel Scioli ha sido encomiable”, sostuvo Agustín Rossi tras concluir el encuentro con Horacio González. Además, el legislador nacional felicitó “el marco de acuerdo y de consenso” que la Cámara de Diputados bonaerense demostró a lo largo del año.

Por su parte, el diputado Raúl Pérez celebró la presencia de un hombre “que representa el proyecto nacional”, y consideró que “este tipo de charlas nos sirven para hablar de política y seguir aportando cada uno de nosotros su granito de arena en pos de un país y una provincia mejores”.

“Somos un Movimiento Nacional que hoy tiene en su liderazgo a la Presidente Cristina Fernández, y de esta forma estamos interconectados con uno de nuestros principales referentes”, agregó el organizador de la charla, el platense Pérez.

Legisladores bonaerenses definen ‘hoja de ruta’

La jornada legislativa con la que tiene pensado despedir el año los legisladores de la provincia de Buenos Aires incluye sesiones el miércoles y el jueves de la presente semana, mientras las negociaciones están en marcha se esperan las definiciones que, por el momento, brillan por su ausencia.

Mientras los diputados pretenden avanzar en la modificación de la ley de Administración Financiera y la conformación de dos comisiones bicamerales, una para el seguimiento del corredor vial y otra para la organización de nuevo distrito de Lezama, entre otros temas “menores”.

Los senadores, por su parte, tienen sus propias prioridades. Una vez más se mostraran ordenados y alineados con el Gobernador, reclaman la aprobación del proyecto que crea el régimen especial de subsidio para las trabajadoras voluntarias Vecinales (TVV), conocidas popularmente como “manzaneras” y “comadres”.

El proyecto en el Senado tiene moción de preferencia para ser tratado con despacho de Legislación General, por lo tanto necesitará mayoría simple para ser considerada en el recinto, algo que no parece lejano al número del oficialismo allí.

Pero la cosa no estará tan fácil en la Cámara baja, donde bancadas opositaras ya han elevado su voz poniendo algunos reparos en la normativa que impulsa el propio gobernador Daniel Scioli que se ser sancionada ahora para el primer semestre del 2011 podrían estar cobrando las primeras beneficiarias.

La idea es por lo tanto cruzar los proyectos los que aprueba Diputados van para el Senado donde deberían ser sancionados y a la inversa. Sucede este esquema necesidad de un acuerdo que por el momento no estaría sellado en la legislatura ni siquiera entre el propio oficialismo. Los senadores no estarían tan convencidos como los diputados de modificar la ley de administración financiera y los diputados no tendrían número para aprobar subsidio a manzaneras tal coma lo reclama Scioli.

No obstante, la esperanza es lo último que se pierde. El acuerdo parlamentario que se viene imponiendo en la legislatura de la provincia de Buenos Aires podría reeditarse una vez más para esta jornada doble de miércoles y jueves final.

Confirman cumbre de Cristina con el PJ en Olivos

La presidenta Cristina Fernández recibirá el próximo martes a los consejeros del Partido
Justicialista (PJ) en la Quinta de Olivos.

El cónclave se realizará a partir de las 16.30, según confirmó el apoderado del PJ, Jorge Landau, en diálogo con DyN.

Se informó además que ya se enviaron las invitaciones a los 75 integrantes del consejo nacional del justicialismo y que será un encuentro “natural que los integrantes del PJ deben hacer con la Presidenta. Es lo lógico porque es el partido de gobierno”, argumentó Landau.

Scioli destacó que la Provincia ‘cumplió los 180 días de clases’

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el director general de Educación, Mario Oporto, destacaron hoy que el ciclo lectivo fue “excelente”, ya que se alcanzaron “más de 180 días de clases”.

Oporto dijo que “terminar en estas condiciones es bueno, pero no hay que quedarse observando esto, sino pensar en nuevos objetivos”, durante la inauguración de un Complejo Educativo en la localidad bonaerense de Tandil.

Scioli, por su parte, agradeció “a la comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires por haber cumplido 183 días de clases” y agregó que “esto es muy importante, como también haber reequipado a nuestras escuelas técnicas, tener nuevos jardines de infantes y renovar los servicios educativos”.

El mandatario provincial destacó que “el trabajo articulado con el gobierno nacional nos ha permitido renovar la infraestructura escolar para acompañar el crecimiento que ha tenido la matrícula a partir de la gran medida social que es la Asignación Universal por Hijo”.

El Complejo Educativo del Barrio Arco Iris, en Tandil, es una megaobra que contiene nuevos edificios para la Escuela de Educación Media N 7, la Escuela de Educación Primaria N 14, el Centro de Adultos N 702 y el Jardín de Infantes N 925, sostuvo la cartera educativa.

Del acto participaron también el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio; el jefe de Gabinete del ministerio de Educación nacional, Jaime Perczyk; el intendente Miguel Lunghi; y el rector de la Universidad Nacional del Centro, Roberto Tassara, entre otros.

La construcción del Complejo Educativo fue coordinada por la Unidad Operativa Local de la cartera, en el marco del Plan 700 Escuelas, con una inversión superior a 11 millones de pesos.

Sabbatella encabezará acto de Nuevo Encuentro en Ezeiza

El principal referente del partido Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE), Martín Sabbatella, encabezará el próximo sábado un acto en la localidad bonaerense de Ezeiza, ocasión en que resaltará el “crecimiento” de la fuerza durante este año.

“Será el cierre de un 2010 de mucha militancia y crecimiento en todo el país y, en particular, en la provincia de Buenos Aires”, expresó Sabbatella, y agregó que “queremos hacer un balance del camino recorrido hasta aquí y proyectar lo que haremos en 2011, con el objetivo de seguir creciendo y acompañar el proceso de transformación que vive Argentina”.

En el acto hablarán también el dirigente Hugo Yasky, el ex fiscal de Bahía Blanca y titular de la Comisión provincial por la Memoria Hugo Cañón y el presidente del Encuentro en la provincia, Adrián Grana.

La actividad se realizará el sábado a partir de las 20 en el predio del sindicato Foetra, ubicado en Presbítero Juan G. González y Aragón, de Ezeiza.

Durante este año, Sabbatella participó del lanzamiento de juntas promotoras del EDE en provincias como Entre Ríos, Córdoba, Formosa y Salta y visitó distintos distritos bonaerenses con miras al 2011 y obtuvo el reconocimiento legal como partido en la Ciudad de Buenos Aires.

Se conocieron obras ganadoras del Presupuesto Participativo

Luego de la jornada de votación del pasado sábado, se conocieron los proyectos elegidos por los vecinos en cada una de las diez zonas en las que se dividió la ciudad de Berisso para la aplicación del Programa de Presupuesto Participativo.

Se trata de las iniciativas más votadas entre las tres que cada residente pudo designar del listado elaborado por asambleas en cada caso. Cabe aclarar que los proyectos ganadores serán realizados el año próximo y que a ellos se sumarán aquellos que los sucedieron en el resultado hasta agotar la partida destinada de 300 mil pesos.

Esta instancia será evaluada por el Consejo local del Presupuesto Participativo y según los costos podrían realizarse en algunos casos hasta cuatro proyectos.

A continuación se ofrece el listado de las propuestas ganadoras por zona y se aclara que en la mayoría de las zonas se realizará más de uno.

ZONA 1:

Proyecto Nº 3: Instalación de 32 luminarias.
Ubicación: Calles 150 entre 17 y 18bis; 151 de 16 a 18bis; 152 de 15 a 18bis.
Cantidad de votantes: 129. Resultado: Proyecto Nº 3, 128 votos.

ZONA 2:

Proyecto Nº 4: Nivelación de terreno cancha de once, cerco perimetral, instalación de torres de iluminación y conexión de gas para comedor.
Ubicación: Club Saladero F. C. Calle 18 y 153.
Cantidad de votantes: 139 Resultado: Proyecto Nº 4, 105 votos.

ZONA 3:

Proyecto Nº 5: Construcción de 480 mts. De cordón y cuneta.
Ubicación: Barrio Solidaridad.
Cantidad de votantes: 100. Resultado: Proyecto Nº 5, 66 votos.

ZONA 4

Proyecto Nº 1: Desagües pluviales.
Ubicación: Calles 23 entre 162N y 163 (ambas manos); 23 entre 163 y 164 (ambas manos).
Cantidad de votantes: 95. Resultado: Proyecto Nº 1, 80 votos.

ZONA 5

Proyecto Nº 3: Mejorado de calles (680mts.).
Ubicación: Calle 162N de 28 a 30; 163 de 27 a 30; 29 de 162 a 164.
Cantidad de votantes: 189. Resultado: Proyecto Nº 3, 126 votos.
En esta zona se realizará únicamente el Proyecto 3.

ZONA 6

Proyecto Nº 4: Reparación de calle y vereda.
Ubicación: 175N entre 32 y 33.
Cantidad de votantes: 153. Resultado: Proyecto Nº 4, 135 votos.

ZONA 7

Proyecto Nº 7: Instalación de 20 luminarias.
Ubicación: Calles 38 desde Av. Montevideo hasta 171.
Cantidad de votantes: 166. Resultado: Proyecto Nº 7, 73 votos.

ZONA 8

Proyecto Nº 8: Mejoramiento de Club Deportivo y Recreativo Villa Argüello (construcción de biblioteca, 2 vestuarios, buffet, baños, sala multimedios).
Ubicación: Villa Argüello.
Cantidad de votantes 266. Resultado: Proyecto Nº 8, 217 votos.

ZONA 9

Proyecto Nº 4: Arreglo de plaza (instalación de juegos para chicos con capacidades diferentes y 5 luminarias).
Ubicación: Calle 80 entre 124 y 124bis.
Cantidad de votantes: 119. Resultado: Proyecto Nº 4, 80 votos.

ZONA 10

Proyecto Nº 1: Ampliación de Unidad Sanitaria Nº 35, Salón de lectura.
Ubicación: Calle 96 y 126.
Cantidad de votantes: 230. Resultado: Proyecto Nº 1, 119 votos.

 

“Nuevamente la intendencia está subestimando al Concejo Deliberante”, indicó Crespo

El concejal por el GEN, Gastón Crespo, mostró su preocupación por las condiciones en que se trató la instalación de una planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en La Plata, y adelantó que de ninguna manera acompañará un proyecto que “nunca explicó las tecnologías a utilizar, el emplazamiento y los costos reales que se le demandaran a la ciudad y de cúales se hará cargo la Provincia”.

Cabe destacar que desde el bloque opositor, se considera necesario y urgente, el desarrollo de un sistema de separación, recolección y tratamiento de residuos (clara demostración de esto fue la aprobación de la denominada “ley de basura 0”). Pero también consideran que este proyecto tiene muchos puntos cuestionables y en un futuro le provocarían graves problemas ambientales a todo el partido platense.

Los cuestionamientos están enfocados principalmente a la tecnología a utilizar, que en nuestro país no se encuentra desarrollada y en España todavía se encuentra en un periodo de prueba. Otro de los puntos dudosos es la recuperación de las canteras, según explicó Crespo, “no se puede considerar una propuesta de este tipo sin haber realizado un estudio ambiental concienzudo, coordinando con otras organizaciones el relevamiento y control de estos espacios a recuperar, principalmente dejando de lado a la Universidad Nacional de La Plata, que debería ocupar el lugar de veedor en todo este proceso”.

“Por último, la celeridad con que el pliego fue tratado en la comisión de ecología, que en tres días (incluidos sábados y domingos) reviso 3 cajas de fojas técnicas, que en ningún momento precisaron el lugar de instalación de la planta, hace recordar a la forma en que se aprobó el Código de Ordenamiento Urbano y que por las irregularidades que presentó aun no fue avalado por la Provincia de Buenos Aires”, recalcó.

El edil agregó que “nuevamente la intendencia de esta ciudad esta subestimando al Concejo Deliberante, la representatividad del mismo y burlándose de los vecinos de la ciudad que aun no saben si vivirán al lado de un basural. La única propuesta que llegó a discusión a la comisión de ecologia, es porque el resto presentaba falencias judiciales o técnicas, esto implica que de ninguna manera estamos eligiendo el mejor proyecto sino que se opta por el que quedó, por el que eligieron que quedara”.

V.A