El
massismo, se sumó hoy a la embestida sciolista contra el diputado nacional con aspiraciones de pelear por el Ejecutivo bonaerense,
Martín Sabbatella, con fuertes acusaciones contra la administración moronense, a cargo de
Lucas Ghi,
alfil del legislador nacional de quien heredó el manejo de la comuna, al asegurar que “
la fiesta sabbatellista la paga el vecino; están juntando recursos para realizar otra campaña millonaria”,
A través de un comunicado oficial, el diputado provincial Gabriel Villegas alineado con el intendente de Tigre, Sergio Massa, aseguró hoy que “Martín Sabbatella critica y se dice exponente número uno de la transparencia, pero por donde se mire (el Presupuesto de Morón) y su gestión, están cada vez más oscuros”.
Desde el Ejecutivo bonaerense empezaron a verse en las últimas semanas, movimientos de claro mensaje político para desgastar la imagen de Sabbatella en su distrito, aunque esquivan -por ahora- responder públicamente la lluvias de críticas del candidato moronense contra la administración provincial.
El diputado provincial, desmenuzó hoy algunas llamativas consideraciones del Presupuesto moronense, entre las que mencionó el “incremento de un 90%” del consumo de combustible para la flota municipal”, tras lo cuál, irónico, se preguntó: “o va a tener 90% más de vehículos que los que actualmente tiene, o piensa que el combustible subirá 9 pesos”.
“También asigna un incremento de 142% en viáticos de funcionarios; 107% en publicidad y 105% en alquileres”, sostuvo Villegas, quien interpretó que el aumento en ese tipo de partidas, podrían estar directamente vinculadas con las necesidades de financiamiento de Sabbatella en su carrera por la Gobernación provincial.
Entre las objeciones al Presupuesto de Morón, el legislador provincial repasó, además, “el aumento de 15 millones adicionales a la empresa Urbaser S.A”, más “la suma para la prensa y publicidad” que –según relató- “alcanza los 6.5 millones”, es decir, “3.5 millones de pesos más que el año anterior”.
“También asigna un incremento de 142 % en viáticos de funcionarios (claro, para intentar ser gobernador hay que viajar mas), 107% en publicidad y un 105 % en alquileres. ¿Tanto aumentó un alquiler en Morón?”, comenzó a enumerar Villegas, quien además relató que “el presupuesto aumentó 15 millones adicionales a la empresa Urbaser S.A.”.
“El aumento destinado a publicidad, que además, en un 90 por ciento va directamente a medios nacionales, en especial, televisivos, equivale al total del presupuesto participativo, que mantiene los mismos montos que 2010, por lo que inflación mediante, se hará menos obras en 2011 con la misma asignación de recursos”, aseguró Villegas.
En su fuete envestida contra el ex intendente de Morón, el massismo remarcó que “estos incrementos, se dan después que el Concejo Deliberante aprobara un incremento a en las tasas de servicios generales”, y concluyó: “la fiesta sabbatellista, la paga el vecino”.
Siempre según el informe crítico que presentó el legislador provincial acerca de las pautas presupuestarias de Morón, durante 2011, “se disminuye un 17% la partida del Defensor del Pueblo”.
“Sabbatella acusa al peronismo en retroceder en temas de seguridad pero su distrito, el que sigue dirigiendo como el titiritero que maneja a las marionetas, no realiza inversión en seguridad como lo hacen distritos gobernados por el PJ que invierten en construcción de hospitales, en sistemas de seguridad y hasta en la compra de móviles de proximidad con el vecino, pero no dice nada cuando la provincia concreta operativos en lugares claves de Morón, que por lo visto, la administración local desconoce o elige mirar hacia otro lado”, asegura el comunicado oficial.
Finalmente, Villegas le pidió a Sabbatella que de “explicaciones” acerca “de los temas que se denunciaron a lo largo de 2010, sobre los cuáles el intendente nunca respondió”, entre los que mencionó contaminación en el cause del Río Reconquista; y la supuesta “proliferación de dealers”.
“Su caballito de batalla fue la transparencia, pero no menciona que ejerce la dedocracia, como en el caso de la elección del defensor del pueblo, o de su hermano encabezando la lista de concejales; no habla de la cantidad de personal que tiene hoy la municipalidad, que supera por mucho lo que ha mantenido históricamente”, concluyo.