back to top
11.8 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19901

La sumisión de Scioli puso de rodillas a la Provincia

Con munición de grueso calibre, Margarita Stolbizer, candidata a Gobernadora bonaerense Por el Frente Amplio Progresista, apuntó contra el gobernador, Daniel Scioli, a quien acusó: “Su alineamiento con el Gobierno Nacional y su propia sumisión al kirchnerkismo, han puesto también a la Provincia en condiciones de sumisión respecto de un Gobierno Nacional”.

En ese sentido, la candidata bonaerense dijo: “No puede haber un país rico con márgenes de pobreza extrema a pocos kilómetros de los centros de poder. Vamos a cambiarle la vida a la gente y por eso el Frente es la nueva esperanza de cambio”.

Dentro de sus críticas hacia el mandatario provincial, Stolbizer criticó a Scioli porque “su alineamiento con el Gobierno Nacional y su propia sumisión al kirchnerkismo, han puesto también a la Provincia en condiciones de sumisión respecto de un Gobierno que se queda con el 80% de la riqueza total Nacional. Buenos Aires no va a pelear para sacarle recursos a las otras provincias, sino para restablecer el equilibrio federal entre el Gobierno central y la totalidad de las provincias que deben recuperar su autonomía financiera y su autonomía política”.

La titular del GEN, estuvo junto con Víctor De Gennaro, quien encabeza la lista de Diputados Nacionales y Sandra Rioboo, Diputada Radical y candidata a Senadora Nacional, participaron del acto de presentación de candidatos del FAP de Lanús.

 

Docentes bonaerenses marchan y reclaman hoy por premio jubilatorio

Desde Suteba convocaron a movilizarse hoy a las 12 frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para reclamarle al gobierno provincial que “acelere la reglamentación” para hacer efectivo la restitución del premio jubilatorio a los docentes jubilados en el territorio bonaerense.

Según informaron, los maestros y profesores nucleados en Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) se concentrarán éste mediodía frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en la capital federal,

La medida fue sancionada por la legislatura bonaerense el pasado 4 de noviembre y beneficia con el pago de seis meses de sueldo a los maestros que pasaron al sistema previsional durante la vigencia de la emergencia económica en la Provincia que arrancó en 2002 y se extendió hasta 2005.

En un comunicado de prensa, Suteba señaló que se trata de una deuda histórica con los jubilados que cesaron durante la emergencia económica y pese a que la ley fue aprobada todavía no fue reglamentada por el poder ejecutivo.

En ese contexto, miles de docentes que se jubilaron entre el 2002 y el 2005 no pueden acceder a ese beneficio que está garantizada por la ley y que les corresponde por derecho.

Descalzo: “Festejo que haya tantos jóvenes en nuestra lista

Alberto Descalzo, intendente de Ituzaingó salió al cruce de las críticas que recibieron los jóvenes de La Cámpora en el armado de las listas del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires “se los critica porque son jóvenes”, puntualizó.

 

“Que haya tanta juventud me parece muy bien porque necesitamos de su mirada, por eso festejo el protagonismo de los jóvenes”, para luego agregar que “como dice la presidenta, es necesario que haya un puente entre las dos generaciones y eso le hace muy bien a todos los argentinos”. En ese sentido señaló que “en nuestra sección electoral (Primera) se ha hecho un buen armado, y si bien todos quieren ser legislador y concejales, los cierres son cierres”.

 

El presidente de la Federación Argentina de Municipios de la Provincia de Buenos Aires, en diálogo con INFOCIELO, destacó además la designación de Gabriel Mariotto para acompañar en la fórmula a Daniel Sciolime parece un buen candidato, es un gran militante y lo valoramos mucho”. Asimismo se refirió en que pueda contribuir al gobernador “le puede aportar el conocimiento que tiene en la provincia y ha hecho un muy buen trabajo con los medios y su preparación que es una necesidad para todos”. Finalmente sostuvo que “viene llevando muy bien los objetivos de la presidenta”.

 

Por último se refirió a las elecciones de ayer en Capital Federal “no se puede negar la buena elección que hizo (Mauricio) Macri, pero (Daniel) Filmus mejoró mucho los números de la última elección”. Sobre el balotaje del próximo 31 de julio sostuvo que “se va a tener que trabajar mucho para revertir el resultado”.

Es casi imposible que Filmus” gane en el balotaje

El director de la consultora Poliarquía, Fabián Perechodnik, estimó que Mauricio Macri será nuevamente jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires porque “es casi imposible que Filmus pueda dar vuelta” en el ballotega la amplia ventaja que obtuvo ayer el PRO.

La consultora Poliarquía, la que más se acercó a los cómputos finales de la elección en Capital Federal, estimó que la mayoría de los electores de las terceras fuerzas no acompañará al kirchnerismo.

En diálogo con Radio Provincia admitió que “Macri tuvo una victoria más allá de lo que se esperaba” y consideró que cuando un gobernante se presenta a la reelección, lo que la gente mira es su gestión y después de casi cuatro años, lo que estaba en juego era la validación o no de la gestión de Macri en la ciudad”. Aclaró que esta situación se da en todos los distritos, tanto en la Nación como en la provincia de Buenos Aires. “Cuando la gente va a evaluar la reelección de Daniel Scioli –dijo-, mira la gestión”.

Perechodnik recordó que para la segunda vuelta, “Macri necesita cuatro puntos para ganar la segunda vuelta y Filmus necesita 24” y opinó que “el electorado que quedó fuera de esto es claramente un electorado que no acompañaría en principio al kirchnerismo”. En base a estos datos, aseguró que “es casi imposible que Filmus pueda dar vuelta esta situación”.

Implementarán programa de educación tributaria

El gobierno de provincial, a través de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, y la Dirección General de Cultura y Educación, implementará un amplio programa educativo en colegios secundarios que permitirá acercar conceptos vinculados con la cultura tributaria a medio millón de alumnos que viven en distintas regiones del territorio bonaerense.

El esquema de educación tributaria, que estará a cargo de personal de Arba que fue especialmente capacitado para llevar adelante ese proceso pedagógico, tiene por objeto desarrollar contenidos que ayuden a comprender cuál es la función de los impuestos y qué papel desempeñan en el financiamiento de servicios y políticas públicas, de manera que los alumnos puedan entender la importancia social de cumplir con las obligaciones fiscales.

Al respecto, el director de Arba, Martín Di Bella, explicó que “desde que asumimos nuestra gestión, junto al ministro de Economía Alejandro Arlía nos propusimos trabajar en proyectos que ayuden a difundir el valor de la cultura tributaria, porque es fundamental que grandes y chicos comprendan el concepto de solidaridad y justicia que conlleva pagar los impuestos. Avanzar hacia una sociedad más justa requiere de ciudadanos informados y comprometidos, y la educación juega un papel trascendental en ese sentido”, sostuvo.

Di Bella puntualizó que “este programa de educación tributaria es fruto, como muchas otras iniciativas de la gestión que encabeza Daniel Scioli, del trabajo conjunto entre las distintas áreas de gobierno. En este caso, Arba realizó una importante tarea junto a la Dirección General de Cultura y Educación y el resultado de esa labor favorecerá a medio millón de alumnos que recibirán en sus escuelas clases de educación tributaria”.

En tanto, el titular de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, Mario Oporto, consideró que “la escuela también enseña a respetar la ley y forma para la ciudadanía. Este programa apunta a que los alumnos conozcan la cultura tributaria y la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales”, afirmó.

Alberto F. aseguró que “los votos fueron contra el gobierno nacional”

Alberto Fernández, ex Jefe de Gabinete de la Nación, reconoció la elección “impresionante de Macri” en los comicios porteños, pero explicó que la victoria del PRO “puede estar determinada más que por sus cualidades gobernantes por haber concentrado el voto contra el gobierno”.

En declaraciones a Radio Provincia, sostuvo que Daniel Filmus, quien logró ingresar al ballotage del 31 de agosto, “era el mejor candidato” que podía presentar el Frente para la Victoria en la Ciudad de Buenos Aires, al considerar que “tenía un potencial distinto” al resto de los precandidatos del gobierno nacional.

Asimismo, argumentó que los porteños “lo miraban con simpatía porque no había aceptado participar en las listas testimoniales (en el 2009) y había tomado distancia respecto de la ley de glaciares, tomando gestos de autonomía que los porteños habían ponderado”. Sin embargo, “se desvanecieron en esta elección” porque “Filmus llegó a ser candidato después de una extraña interna que resolvió una sola persona”, en alusión a la presidenta Cristina Fernández.

Finalmente, el ex funcionario resaltó que “la segunda vuelta tiene el propósito de garantizar que el que gobierna cuente con una mayoría necesaria como para que nadie la ponga en tela juicio”, por lo que consideró que Filmus “debe someterse a una segunda vuelta muy difícil donde quizá otro consolide claramente una mayoría”.

Docentes de la provincia se reúnen a debatir propuestas de trabajo

Los directivos y docentes de todos los niveles del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires debatirán diferentes propuestas de trabajo elaboradas por la cartera educativa bonaerense en jornadas en las que habrá suspensión de clases.

Se trata de la Segunda Jornada Institucional del ciclo lectivo 2011 que se realiza entre el 11 y 15 de julio destinada a los docentes de todos los niveles y modalidades de la enseñanza tanto de la órbita privada como la estatal.

Las jornadas comienzan en General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, San Andrés de Giles, Suipacha, Cañuelas, Campana, Exaltación de la Cruz, Escobar, Pilar y Zárate. También se realizan en las escuelas de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Ramallo, San Nicolás, San Pedro, Carmen de Areco, Colón, Pergamino, Rojas, San Antonio de Areco, Salto, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem y Lincoln.

Mañana llegarán los restos del cantautor a la Argentina

El cuerpo del legendario cantautor, Facundo Cabral, asesinado el sábado en Guatemala será repatriado mañana en un vuelo privado. Los familiares finalmente no viajaron a retirar el cuerpo, anunció el embajador argentino

El embajador Ernesto López detalló que se comunicó con la familia, y que ésta se encontraba muy dolida e imposibilitada de viajar, “por lo que la embajada se encargará de la repatriación”, detalló

Aunque la sede diplomática tiene una reserva en un vuelo comercial para trasladar los restos, Guatemala se ofreció a pagar un vuelo privado, agregó.

Bajo la coordinación de López y siguiendo las instrucciones de sus deudos, el cuerpo de Cabral fue ayer embalsamado y ubicado en una sala privada de Funerales Reforma, sin que los centenares de fanáticos que llegaron pudieran darle el último adiós

Hasta el momento se desconoce si habrá actos oficiales para despedir los restos del artista. Actualmente rigen tres días de duelo en Guatemala por la trágica muerte del cantautor.

A su vez, músicos y personalidades de la cultura de toda Hispanoamérica le han rendido tributo desde que se conociese la noticia, destacando tanto su obra como su incansable lucha humanitaria. En sus homenajes también pidieron por el fin de la violencia en Guatemala, la región del continente con la tasa más alta de homicidios, con 50 asesinatos por año por cada 100 mil habitantes

“Jamás se nos ocurrió no ir a la segunda vuelta”, dijo Filmus

El candidato a jefe de Gobierno porteño del kirchnerismo, Daniel Filmus, ratificó hoy que se presentará en la segunda vuelta para enfrentar al actual mandatario comunal, Mauricio Macri, y destacó que “un ex presidente no quiso presentarse al balotaje y con eso le restó también legitimidad al nuevo gobierno”.

“Jamás se nos ocurrió no ir a la segunda vuelta, es faltar a lo que dice la Constitución de la ciudad de Buenos Aires. En ningún momento hablamos con Olivos“, aseguró el senador oficialista.

En declaraciones a la prensa, Filmus señaló que “una vez hubo un presidente, un ex presidente, que no quiso presentarse al balotaje y con eso le restó también legitimidad al nuevo gobierno”, en referencia a la elección de 2003 -la única que debía resolverse en segunda vuelta-, en la que Carlos Menem renunció a enfrentar a Néstor Kirchner

Para Macri el resultado “superó” lo que imaginaba

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, afirmó esta mañana que el contundente triunfo obtenido en la primera vuelta de las elecciones porteñas “superó” lo que imaginaba, y consideró que “ir con 20 puntos de ventaja al balotaje te da mucha tranquilidad”.

Además, Macri, señaló que este resultado los “obliga el doble” y remarcó que “fue maravilloso por el voto de confianza” que les brindó el electorado.

“Esto superó lo que imaginábamos. Le agradecemos a los vecinos por el apoyo. Estamos todos muy emocionados“, enfatizó Macri en declaraciones formuladas a la prensa en la puerta de su domicilio particular.

Además, el titular del Ejecutivo porteño aseguró: “estamos listos y tranquilos” para afrontar la segunda vuelta, que será el 31 de julio.