El candidato presidencial por Compromiso Federal, Alberto Rodríguez Saá, sufrió hoy la deserción de tres de los partidos que conformaron la alianza en la Capital Federal y que ahora se pasaron a las filas del duhaldismo.
“Rodríguez Saá optó por una actitud más light y confusa frente al gobierno nacional luego de las elecciones primarias”, explicó Carlos Tórtora, el titular del partido El Movimiento, que junto PAIS y el Partido del Campo Popular abandonaron al gobernador de San Luis.
Aunque de manera indirecta, tras la confirmación de que Adolfo no podrá competir en las eleccinoes de octubre por la Gobernación bonaerense, el puntano sumó en territorio provincial en medio de un acuerdo -implícito- con Francisco de Narváez, con lo que aspira sumar votos para su posptulación presidencial.
Tórtora adelantó que esas tres fuerzas ahora respaldarán la postulación a diputado nacional por la Capital del ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado.
“Entendemos que ha habido una modificación sustancial en el discurso y posicionamiento al gobierno (por parte de Rodríguez Saá). Nosotros concurrimos a su alianza en función de crear un proyecto alternativo al gobierno, pero esta diferenciación categórica nosotros vemos que se ha diluido en la práctica”, evaluó el dirigente porteño.
Tórtora se reunió hoy con sus pares de PAIS, Mariano Acevedo, y del Partido del Campo Popular, Enrique Piragnini, con quienes acordó el distanciamiento definitivo de la alianza que Compromiso Federal presentó en la Capital Federal.
En el cónclave, según informaron los voceros de Redrado, también se definió respaldar la candidatura a primer diputado nacional del ex presidente del Banco Central y no la de Carlos Campolongo, postulante que impulsa Rodríguez Saá.
En declaraciones a esta agencia, Tórtora remarcó que prevén en los próximos días analizar el respaldo a la candidatura presidencial de Eduardo Duhalde, porque aclaró que todavía no hubo conversaciones en ese sentido.
“No hemos establecido ningún compromiso político con Duhalde. Decir que estamos para apoyar a Duhalde sería hablar de algo que no hemos hablado”, acotó