back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19749

La UNLP entrega el título Doctor Honoris Causa a Cristina y Néstor

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata comenzó a sesionar esta mañana con el objetivo principal de entregar los títulos de Doctor Honoris Causa a la presidenta argentina, Cristina Fernández, al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, al mandatario uruguayo, José “Pepe” Mujica, y al ex jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

La propuesta llega al día de hoy como iniciativa del Presidente de la Universidad, el arquitecto Fernando Tauber, pero se descuenta la aprobación por parte de los decanos y del claustro no docente por unanimidad y de los representantes de los alumnos, con alguna disidencia, más que nada desde los sectores de izquierda.

El fundamento de la UNLP para entregar este galardón es que la figuras elegidas muestran “una muy notoria vocación por la defensa de la Educación Pública, Gratuita y de Acceso Libre”.

Asimismo, “el fundamento de la propuesta radica en la trascendencia de los mandatarios elegidos respecto de la historia reciente de América Latina y que, desde su respeto por el ideario de la Reforma Universitaria Argentina de 1918, se han identificado con el ideario latinoamericano de la autodeterminación de los pueblos”.

Monte Grande: siguen trabajos tras la explosión

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Grey, explicó esta mañana que “hay más de cien personas trabajando en el lugar de la explosión” para remover los escombros y para determinar las causas del fatal accidente, que dejó el sáldo un muerto y seis heridos.

“Hemos pedido el máximo nivel, se ha comunicado el Jefe de Gabinete y estuvo el Ministro de Seguridad y Justicia, vamos a estar trabajando con distintas hipótesis”, explicó el jefe comunal en rueda de prensa.

“El barrio tiene gas pero no esa cuadra. También puede ser un tema eléctrico porque hay una torres de alta tensión”, continuó.

“Necesitamos determinar lo que ha sucedido, y estamos con un trabajo muy fuerte de reconstrucción del barrio”, concluyó.

El duhaldismo bajó lista de diputados en la Cuarta

Frente Popular que lidera el ex presidente Eduardo Duhalde decidió bajar la lista de candidatos a diputados provinciales en la cuarta sección electoral bonaerense tras el fracaso de tratativas con el PRO.

Así lo informó el apoderado de ese espacio, Orlando Caporal, luego que la dirigencia justicialista bonaerense de esa sección electoral considerara concluidas las negociaciones con los representantes del PRO.

Los responsables del PRO “no cumplieron acuerdos preexistentes” con el Frente Popular del ex presidente Eduardo Duhalde, en cuanto a la conformación de las listas de candidatos a diputados provinciales para las elecciones de octubre próximo, dijo Caporal.

El apoderado señaló que la decisión fue elevada a la Junta electoral partidaria por dirigentes del Frente Popular de la cuarta sección después de dar por concluidas las negociaciones con representantes del PRO.

Es claramente dibujado índice oficial del INDEC

El candidato a vicepresidente que acompaña a Ricardo Alfonsín (UDESO), el economista Javier González Fraga, cuestionó esta mañana el funcionamiento del INDEC: “Esto no resiste ningún análisis. Es claramente dibujado el índice oficial”.

“Yo creo que lo del INDEC no resiste ningún análisis. Los precios que toman duran horas en las góndolas. Hay un error metodológico garrafal”, amplió González Fraga.

“Nuestra cancillería como nuestro Gobierno piensan que pueden hacer cualquier cosa sin sufrir consecuencias internacionales. Acá se confunde tener una posición independiente con falta de política exterior”, continuó.

Por último, González Fraga se mostró entusiasmado de cara a octubre. “Yo tengo una necesidad de creer que se puede revertir el escenario de las primarias. Mentalmente salgo a ganar. Pongo de ejemplo a los pumas. Espero que aparezca un Lucas Gonzalez que meta un súper try”.

Solá oficializa su salida del bloque del Peronismo F.

Algunos legisladores del duhaldismo, como el candidato a gobernador de Buenos Aires Eduardo Amadeo, ya anunciaron que no participarán del encuentro. Se espera que asistan los diputados de De Narváez, puntanos y los cordobeses

Vamos a escuchar a Felipe. él ya dijo que va a renunciar, pero si algo tiene que terminar, esperemos que termine bien. Hay que tener madurez política y personal par que más allá de las diferencias se pueda terminar bien”, dijo el diputado del PF Gustavo Ferrari.

La cita es para las 19 en el bloque del Peronismo Federal en el Congreso.
Además de las explicaciones pertinentes de Solá, se espera que durante el encuentro comience a tejerse una nueva estrategia en el bloque, ya que además de quedarse sin presidente se quedó sin vice.

Es que la santafesina cercana a Carlos Reutemann, Celia Arena, quien ocupaba ese lugar, se fue de la bancada a fines de la semana pasada junto a otros cinco diputados de la provincia para crear una nueva bancada.

El sector que sigue al candidato presidencial del Frente Popular, Eduardo Duhalde, espera que la definición sobre las nuevas autoridades del bloque se tome recién después de las elecciones del 23 de octubre. Consideran que en ese momento se podrá determinar un liderazgo un poco más claro, ya que hora la situación se presenta difusa.

 

“Yo tengo un sólo candidato a presidente, que es Ricardo Alfonsín

El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por UDESO, Francisco De Narváez, ratificó esta mañana su alianza con el radicalismo. “Yo tengo un sólo candidato a presidente, que es Ricardo Alfonsín”, consideró el también diputado nacional por el peronismo disidente.

En tanto, De Narváez reiteró su autocrítica con respecto a la política de alianzas seguido por su espacio para estas elecciones. “Me parece que fue un error no haber seguido con Unión-PRO. Uno comete errores. Reconocer que ha habido errores es algo positivo y necesario”, dijo.

“De todos modos, lo pasado tiene que ver con el pasado. Nuestra aspiración es gobernar la provincia de Buenos Aires a partir de diciembre”, continuó.

Por último, se refirió a la polémica que se generó por la postergación del estreno de la miniserie “El Pacto”, que iba a comenzar a trasmitirse por América. “Mi familia es accionista del canal América. La polémica con la miniserie ‘El pacto’ la he seguida por los medios. No tengo posición tomada”, cerró.

“Pepe” Scioli apuesta a que “la gente buscará equilibrios” en octubre

El candidato a primer senador nacional por Udeso en la provincia de Buenos Aires, José “Pepe” Scioli, consideró que la gente cambiará su voto con respecto a las Primarias para buscar “equilibrios”.

“La gente no va a votar igual y va a buscar equilibrios.La elección está claramente polarizada entre el Gobernador y Francisco”, consideró el hermano de Daniel Scioli.

Con respecto a la problema que tuvo su postulación en la justicia electoral, “Pepe” Scioli dijo: “Cuando el fallo fue adverso guardé silencio. Ahora solo puedo agradecerle a la gente las muestras de apoyo y a Francisco De Narváez que me dio esta posiblidad”.

“Si entro a la cámara, me van a encontrar en una actitud positiva defendiendo lo que corresponde como senador, para que el Gobernador pueda tener los fondos para infraestructura, salud o educación”, concluyó.

Yasky confirmó que la CTA ‘apoyará’ la candidatura de Cristina en octubre

El secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), Hugo Yasky, confirmó hoy que esta organización apoyará la candidatura de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en las elecciones del 23 de octubre.
El gremialista, quien llegó a Misiones para participar en un congreso pedagógico provincial, dijo que la organización encabeza confirmará su adhesión al Frente para la Victoria el viernes próximo, durante un plenario de delegados.
En esa convocatoria, que reunirá a unos nueve mil trabajadores, “en un hecho inédito se apoyará la candidatura a la presidencia” de la actual mandataria, “que estuvo precedida de votaciones en la mayoría de las regiones del país”, señaló.
En tal sentido, anticipó que para los próximos comicios nacionales “está garantizada la continuidad de Cristina y el fortalecimiento de la democracia por cuatro años más”, frente a una oposición que “aún está aturdida por el cimbronazo de las primarias de agosto”.
Más adelante, el gremialista estimó que entre fines de noviembre y principios de diciembre próximos podrían realizarse las elecciones complementarias en Misiones que consagrarán a las autoridades locales de la CTA.
Los comicios para la delegación local y la conducción nacional se realizaron a fines del año pasado, pero la definición quedó en suspenso al anularse los sufragios emitidos en varias mesas por denuncias de fraude.
Yasky dijo al respecto que la justicia “confirmó que hubo fraude” en las elecciones de algunos distritos, donde “las maniobras se habían detectado en la tarea de la junta electoral y la Justicia lo confirmó en tres instancias”.

Rodríguez Saa suma en la Pcia pero pierde en la Capital

El candidato presidencial por Compromiso Federal, Alberto Rodríguez Saá, sufrió hoy la deserción de tres de los partidos que conformaron la alianza en la Capital Federal y que ahora se pasaron a las filas del duhaldismo.

“Rodríguez Saá optó por una actitud más light y confusa frente al gobierno nacional luego de las elecciones primarias”, explicó Carlos Tórtora, el titular del partido El Movimiento, que junto PAIS y el Partido del Campo Popular abandonaron al gobernador de San Luis.

Aunque de manera indirecta, tras la confirmación de que Adolfo no podrá competir en las eleccinoes de octubre por la Gobernación bonaerense, el puntano sumó en territorio provincial en medio de un acuerdo -implícito- con Francisco de Narváez, con lo que aspira sumar votos para su posptulación presidencial.

Tórtora adelantó que esas tres fuerzas ahora respaldarán la postulación a diputado nacional por la Capital del ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado.

“Entendemos que ha habido una modificación sustancial en el discurso y posicionamiento al gobierno (por parte de Rodríguez Saá). Nosotros concurrimos a su alianza en función de crear un proyecto alternativo al gobierno, pero esta diferenciación categórica nosotros vemos que se ha diluido en la práctica”, evaluó el dirigente porteño.

Tórtora se reunió hoy con sus pares de PAIS, Mariano Acevedo, y del Partido del Campo Popular, Enrique Piragnini, con quienes acordó el distanciamiento definitivo de la alianza que Compromiso Federal presentó en la Capital Federal.

En el cónclave, según informaron los voceros de Redrado, también se definió respaldar la candidatura a primer diputado nacional del ex presidente del Banco Central y no la de Carlos Campolongo, postulante que impulsa Rodríguez Saá.

En declaraciones a esta agencia, Tórtora remarcó que prevén en los próximos días analizar el respaldo a la candidatura presidencial de Eduardo Duhalde, porque aclaró que todavía no hubo conversaciones en ese sentido.

“No hemos establecido ningún compromiso político con Duhalde. Decir que estamos para apoyar a Duhalde sería hablar de algo que no hemos hablado”, acotó

Agrupación “Carlos Alonso” apoyará candidatura de Feito

En Treinta de Agosto, segunda ciudad del partido de Trenque Lauquen, el “alonsismo” decidió apoyar la candidatura de Raúl Feito. De esta manera, la agrupación “Carlos Alonso”, que en las primarias respaldó a Jorge Prieto, ahora trabajará en conjunto para que el actual intendente renueve su mandato el 23 de octubre.

La decisión llegó tras una reunión que mantuvieron los integrantes de la fuerza en la Unidad Básica 17 de octubre. Según confirmó el dirigente Enrique “Quique” Carretero al programa Sin Editar que se emite por Radio Omega de Treinta de Agosto, “nosotros tenemos muy en claro que el que gana gobierna y el que pierde ayuda”, y recordó que “Carlos Alonso, fue el primero junto a ocho diputados y a Felipe Solá en adherir al Frente para la Victoria, a partir de ahí tuvimos nuestras discusiones pero seguimos siendo FpV, entonces cómo no apoyar a la persona que ganó y que va a ganar en las elecciones de octubre”.

De esta manera, y como informaron a Nep Diario, “hace dos semanas que estábamos hablando con ellos, ahora nos juntamos y acordamos trabajar en conjunto. El ofrecimiento de Carabelli y Feito fue muy bueno y nosotros pedíamos la unidad, así que vamos a apoyar” señaló Julián Olivera, ex candidato a concejal por la lista de Prieto, entrevistado por Nadie es Perfecto Radio.

Además contó que “tomaron en cuenta un proyecto nuestro para llevar adelante en la plataforma política. Así que logramos lo que esperábamos y ahora vamos a trabajar juntos”.