back to top
16.9 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 18626

Triunfos que valen para el presente y futuro

Mauricio Pellegrino llegó a Estudiantes como una incógnita, teniendo en cuenta que sólo había dirigido en el fútbol español y parecía alejado del medio local. Sin embargo, en un mes el balance es más que positivo.

Estudiantes había cumplido una primera mitad de campeonato pésima, producto del mal ciclo de Diego Cagna. Y ya empezaban a aparecer las declaraciones de sus propios futbolistas pensando en la necesidad de engrosar el promedio de la próxima temporada, reconociendo esos problemas.

De esta forma, el Flaco sabía que esta etapa sería de conocimiento del plantel pero a su vez teniendo que sacar resultados positivos para afianzar su idea de juego y a su vez ganarse el respaldo de los hinchas.

El Pincha sabe a qué juega y además suma, lo cual no es poco. Consiguió ya 7 puntos de los 12 que disputó en el Torneo Final, ganando dos partidos que debía ganar ante Boca y Unión en casa, mientras que avanzó en la Copa Argentina. Afianzó la defensa, con tres partidos sin recibir goles, y de a poco se va soltando en ataque.

Restan cinco partidos por disputarse y el optimismo crece día a día porque los jugadores absorvieron la estrategia y miran con otros ojos la tabla, que lo tenía último hasta no hace mucho, imaginando un segundo semestre del 2013 volviendo a los primeros planos y sin pensar en la lucha por evitar algo que era impensado en la última década.

Pellegrino: “Nos vamos contentos por el trabajo pero con muchas cosas para trabajar”

Al comenzar su análisis marcó lo que hizo Unión y la falta de juego que tuvo el equipo en el comienzo del partido. “Sabiamos que el partido iba a ser difícil. El primer tiempo fue muy parejo y muy difícil y tuvimos una sola situación para dañarlos. El segundo tiempo, el equipo salió más decidido y nos vamos contentos por el trabajo pero con muchas cosas para trabajar”.

Y agregó: “lo que menos me gustó fue que no nos duraba la pelota y no podíamos aguantarla, estábamos entre ir a apretar y esperar y no hacíamos bien ninguna de las dos. Estoy contento con el esfuerzo y se dio un partido intenso, no muy vistoso pero el equipo no perdió su identidad y nos crearon una sola situación”.

“Jugamos de una manera diferente. Estamos donde estamos. Uno tiene el ideal o las intenciones de lo que podemos hacer. Pero competimos contra otro equipo que tiene la suya. Es así la competición”, dijo en referencia al lugar que ocupa el equipo.

Por último se refirió a Corre y su ingreso en el partido al decir que “es un chico que le tengo mucha confianza y todo el cuerpo técnico. Tiene capacidad para desequilibrar y en gol lo mostró. Es un chico de las inferiores, que es muy joven, y le tenemos que dar la oportunidad para que siga mejorando”.

Suma puntos, engrosa el puntaje y encamina el rumbo

Con la llegada de Mauricio Pellegrino el Pincha cambió. El aire se renovó. Los jugadores mostraron otra estimulación y el entrenador volvió a despertar a un equipo que estuvo muchas fechas dormido y que llegó a estar en el fondo de la tabla.

¿Fue más que Unión? No. Para no ser injusto, en el cierre del partido fue superior y justificó la ventaja que consiguió con el gol de Zapata. Pero para ello trabajó en el complemento y corrigió lo malo de la primera etapa.

Pellegrino no se cayó nada. Luego de un primer tiempo, donde sus jugadores no tuvieron juego ni situaciones claras de riesgo, acomodó el equipo, le habló a los intérpretes y alentó en el complemento en post del triunfo.

Con ese ánimo y sabiendo que podía ganarlo el Pincha se animó y allí encontró la diferencia que le valieron tres puntos.

La victoria ante Unión tuvo varias cosas negativas pero el León sigue sumando y va encaminando su rumbo en certamen final y van engrosando el colchón de puntos que será importante cuando comience la nueva temporada.

Con los once puntos, tenía cuatro cuando se fue Cagna, los hinchas, jugadores y cuerpo técnico se ilusionan con seguir sumando victorias y acercarse a las veinte puntos, una sumatoria nada despreciable, si se la analiza con la lupa del comienzo.

Correa sumó minutos y se mostró en el León

Probando jugadores, y buscando darle ritmo a los juveniles, en la lista del entrenador apareció el Tucu. El volante ingresó ante Unión y dejó una buena imagen.

Correa ingresó en el equipo en el segundo tiempo, a los 18 minutos, en reemplazo de Jara y a los pocos minutos en el campo de juego, asistió a Núñez, iniciando así la jugada del gol Pincharrata.

El volante entró en juego y movió la pelota. Se hizo cargo del flojo momento que atravesaba el equipo y mostró que tiene características para ganarse un lugar en el equipo.

De esta forma volvió a sumar minutos ya que los anteriores partidos en los que jugó fue ante Tigre (entró a los 19´ ST) y Godoy Cruz (entró a los 29´ ST).

Estudiantes venció a Unión y sigue subiendo

El ciclo de Pellegrino arrancó condicionado. La mala campaña de Diego Cagna condicionó el inicio de un nuevo ciclo que hasta el momento tiene buenos resultados y que hoy volvió a sumar de a tres ante Unión.

En un partido complicado y donde jugó muy mal en el primer tiempo, logró imponerse y por la mínima diferencia, gracias al gol marcado por Zapata en el segundo tiempo, sumó de a tres y sigue subiendo en la tabla de posiciones.

El partido arranco impreciso. Ninguno de los equipos se adueñó del control de la pelota y por eso se repartieron, en los primeros minutos, las tímidas acciones.

La primera llegada clara del encuentro, nació en un error de un jugador local. A los 25 minutos Magnin encaró por la izquierda y sorprendió con un remate desde afuera que encontró un error de Rulli, que se le escapó el balón y la volvió a encontrar sobre la línea.

Estudiantes no engranó en los primeros minutos. Núñez se abrió por la derecha, fue a fondo pero sin profundidad, Jara no encontró el ritmo futbolístico y Zapata quedó muy solo en el ataque.

Así se fue la primera etapa. Sin juego, sin acciones y sin alegrías se fueron los primeros 45 minutos donde ninguno de los dos sumó pergaminos para irse al descanso con la victoria parcial.

En el inicio del segundo tiempo el Pincha marcó el ritmo. Salió con otra impronta y logró poner a Unión contra el arco en pocos minutos.

A los 6 minutos, luego de una jugada llena de rebotes y malas acciones, la pelota le quedó a Román Martínez, fuera del área grande, y el volante sacó un fuerte remate que encontró la reacción de Limia, sobre la parte baja del palo izquierda.

Un minuto más tarde el grito de la parcialidad local quedó congelado en la noche platense. Luego de irse por la derecha, Maximiliano Núñez, sacó un centro al corazón del área y Duván Zapata, se sacó los defensores de encima y puso la testa pero la pelota pegó en el travesaño.

Después de buscarlo y no encontrarlo llegó la alegría para el local. A los 22 minutos llegó el gol. Joaquín Correa, recién ingresado, se sacó la marca de encima y abrió a la derecha para Núñez, el volante descargó rápido con un centro al corazón del área y allí apareció Zapata para poner el 1 a 0.

SÍNTESIS

FORMACIONES

ESTUDIANTES (1)

Gerónimo Rulli; Marcos Angeleri, Germán Ré, Leandro Desábato, Jonathan Silva; Gastón Gil Romero, Román Martínez; Leonardo Jara, Carlos Auzqui, Maxi Núñez; Duvan Zapata. DT: Mauricio Pellegrino.

UNIÓN (0)

Alejandro Limia; Emanuel Brítez, Bruno Bianchi, Nicolás Correa, Guillermo Cosaro; Marcelo Sarmiento, Diego Galván; Damián Lizio; Brahian Alemán, Pablo Magnín y Juan Ignacio Cavallaro. DT: Facundo Sava.

GOL

ST: 22´ Duván Zapata (EDLP).

AMONESTADOS

PT: 17´ J. Silva (EDLP). ST: 18´ Marcos Angeleri (EDLP), 34´ Miguez (U), 40´ Gil romero (EDLP), 45´ Sarmiento (U) y 46´ Lizio (U).

CAMBIOS

ST: 18´ Joaquín Correa x Jara (EDLP), 27´ Altamirano x Cosaro (U), 32´ Leandro Benítez x M. Núñez (EDLP), 23´ Miguez x Bianchi (U), 34´ Gallegos x Aleman (U) y 37´ Schunke x Ré (EDLP).

ÁRBITRO

Pablo Díaz.

ESTADIO

Ciudad de La Plata.

El plantel tripero volvió a entrenar y sigue mañana temprano

Esta mañana, en el predio que posee Gimnasia en Estancia Chica, el plantel completo volvió al trabajo bajo las órdenes de Pedro Troglio y su Cuerpo Técnico.

Como sucede en cada regreso, aquellos jugadores que participaron de l victoria frente al Lobo jujeño realizaron tareas regenerativas, mientras que los futbloistas que estuvieron pocos minutos, y los que no jugaron, realizaron una práctica de fútbol formal.

En tanto, mañana regresarán para continuar con los trabajos para preparar el próximo compromiso de cara al partido del sábado frente a Aldosivi.

Olimpo consiguió una victoria en casa por 2 a 1 frente a Atléico Tucumán

Esta tarde en Bahía Blanca, Olimpo obedeció el mandato obligatorio de ganar su partido jugando en casa, máxime, cuando está peleando una instancia tan decisiva como lo es el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino, frente a Atlético Tucumán.

El resultado final fue 2 a 1, y la visita se puso en ventaja a los 3 minutos del primer tiempo, por intermedio del goleador del Torneo, Luis la Pulga Rodríguez.

Pero, enseguida, Matías Soto Torres 5 minutos después, a los 8, le daba el aprurado empate.

Mientras que a los a los 31, Matías Vega, le daba la victoria al local, con lo cual sumó 59 puntos y quedó a sólo 1 punto del segundo Gimnasia

Síntesis:

Olimpo: Nereo Champagne; Adrián Martínez, Iván Furios, Néstor Moiraghi, Cristian Villanueva; Marcelo Vega, Damián Musto, Leonardo Gil, Matías Soto Torres; Gustavo Bou y Juan Ignacio Sánchez Sotelo. DT: Walter Perazzo.

Atlético Tucumán: Cristian Luccheti; Francisco Dutari, Líder Mármol, Deivis Barone, Santiago Ladino; César Montiglio, Diego Barrado, Matías Ballini, Gonzalo Bustamante; Luis Rodríguez y Enzo Maidana. DT: Ricardo Rodríguez.

Goles: Rodríguez (At. Tucmán), (3′ PT); Soto Torres (Olimpo) (8′ PT) y M. Vega Olimpo)  (31′ PT).

Amonestados:

Atlético: Maidana (17′ PT) y Montiglio (6′ ST)

Cambios:

Olimpo: D. Vega por Soto Torres (30′ ST), Blanco por Sánchez Sotelo (32′ ST) y Benítez por Bou (43′ ST).
Atlético: Méndez por Ballini (15′ ST), Almerares por Maidana (15′ ST) y Cobelli por Ladino (30′ ST).

Estadio: Roberto Carminatti

Árbitro: Juan Pablo Pompei

“La llegada de Miguel aportó mucho más trabajo”

Teniendo en cuenta la llegada de un nuevo entrenador tras la ida de Américo gallego, señaló que “el cambio de aire ayuda mucho al traer un nuevo técnico, la llegada de Miguel (Brindisi) aportó mucho más trabajo y concentración, al tener  el doble turno quizás ante lo veíamos como un fastidio, ahora es más favorable de lo que pensábamos”.

A la hora de hablar de lo que buscan como grupo, contó que apuntan “a seguir jugando de la misma manera y haciendo las cosas bien y pensando en el último objetivo que es llegar al final con posibilidades de quedarnos en primera”.

Pensando en el momento que se vive expresó “esto es muy lindo, al que le gustan los desafíos maduras más rápido y ves cosas que en otras etapas no las ves”.

Más de la mitad del equipo con 4 amarillas

Esto se debe a que tanto Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht, Omar Pouso, Ignacio Fernández y Matías García tienen 4 tarjetas amarillas, y de recibir la próxima se perderán un partido.

No es un dato menor, ya que toda la defensa y tres de los cuatro volantes están al límite. Salvo Franco Mussis y Facundo Pereyra que tienen 3 y Franco Niell que no tiene ninguna, el resto está al borde de la suspensión.

En caso de ocurrir esto, veremos cuántos son los sancionados y de ser así cómo los reemplazará Pedro Troglio. 

Gimnasia jugará el sábado a las 18 horas ante Aldosivi

Los hinchas de Gimnasia tienen un vínculo especial con la ciudad de Mar del Plata. Es uno de los partidos más esperados de la temporada que permite la movilización de miles de ellos a copar el Estadio José María Minella.

Este fin de semana se disputará el partido entre el Lobo y Aldosivi en La Feliz y si bien estaba programado para el viernes a las 19, se logró modificar el día y se jugará el sábado por la tarde, favoreciendo al traslado de los simpatizantes que lógicamente tendrán más cómodo viajar ese día.

De acuerdo a lo que confiaron a este medio desde el Aprevide, ya se dio el visto bueno para que el Tiburón le otorgue 10 mil entradas (6 mil populares y 4 mil plateas) a la parcialidad Tripera, que teñirán la ciudad de azul y blanco de la misma forma que ocurrió en su choque anterior, disputado a finales de enero del 2012.