La campaña política en Gimnasia de cara a los comicios del sábado 30 sigue levantando temperatura y ahora sí los dos sectores principales que se disputan el gobierno comenzaron a cruzar acusaciones. Y fue Daniel Onofri, en diálogo con CIELOSPORTS, quien se refirió a un tema concreto y discutido como lo son los aportes externos, muchos de ellos provenientes justamente del Plan Integral.
En este sentido, el actual presidente en ejercicio destacó que “(Gabriel) Pellegrino puso más dinero que la gente del PI y no hizo `alaraca´, le dimos valores para que recuperara sus aportes, fue desinteresado”, y reveló que “el ultimo favor fue hace cinco dias y no salió en ningún lado, con cheques a percibir que los cambió sin ganar un centavo, son de mayo y él se los quedó adelantando el dinero, no se dijo en ningún lado y yo lo digo porque soy agradecido, lo hago público aunque no le guste”.
Y agregó que la cooperación de lo que era Nueva Generación Gimnasia no sólo es financiera, ya que “se sentaron él, Pablo Culin, mi hermano y yo para armar el presupuesto del fútbol, programaron cómo reforzar el equipo, ahora hicieron un estudio del balance, discutieron cómo armarlo, nos sentamos con gente a mostrarles el balance y darles la explicación pertinente, recibió mucha colaboración que quedó plasmada con una exposición valorada, aprobada y aplaudida”.
Luego del partido con All Boys, se habló de una supuesta discusión entre futbolistas y dirigentes, pero Onofri detalló que “es totalmente falso, es parte de una campaña, nadie discutió con nadie, hubo calentura propia de un partido, nosotros quedamos al margen de eso. Son reproches después de una derrota, pero no pasó nada con los dirigentes, si se genera un intercambio entre los jugadores no te metés a opinar, ellos tienen una carga de adrenalina muy grande”.
De cara al traspaso de mando, ya sea a Carlos Castagneto, César Melazo o si él es elegido, explicó que en el club “la situacion está controlada, hay dinero por cobrar, pudiendo renovar los sponsors a valores de la A, ahora termina la sponsorización de la camiseta con valores de la B y es un valor irrisorio, la nueva Comisión va a percibirlo para afrontar gastos inmediatos, hay dinero por cobrar de Lucas Castro y con eso se pone al día a todos los empleados con atrasos”.
“No es la situación que encontramos hace tres años y que a muchos les dio miedo asumir, había 4 millones de pesos de cheques sin fondos, hoy hay menos de un millón, estamos cumpliendo convenios de pago, hay una situación viable comparado hace tres años, si alguien tiene miedo de asumir, no sabe lo que es encontrarse un club con problemas“, advirtió el mandatario.
Y para cerrar, consultado por la aparición de la tercera lista, subrayó que “no descartamos fusiones con ninguna agrupación, no se trata de figuras ni una ambición personal, solamente es respetar los postulados sobre los cuales manejarnos, cuestiones de estado, sobre esa base todo acuerdo es posible. Respeto a Papasodaro y Gaskin, que hace tres años intentaron asumir el club, tuvieron ese valor y ese coraje, las elecciones las ganamos nosotros y asumimos el compromiso, hoy en forma inédita se habla de nuestra reelección, no se cuando fue el último presidente reelecto, debe ser hace 15 años, el tiempo que no se hacen las cosas bien como hicimos en este periodo”.