back to top
9 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 18015

Villa San Carlos cayó en Adrogué y su situación parece irremontable

Villa San Carlos no pudo frente a Brown de Adrogué y sumó una nueva derrota por la fecha 33 del torneo de la B Nacional, que lo deja aún más comprometido en materia de promedios que lo que ya estaba al comienzo de la fecha.

El Celeste cayó frente al Tricolor en un partido muy parejo en el que el local encontró la ventaja sobre los 27 minutos en su primera llegada por intermedio de Martín Fabro, aunque inmediatamente Martín Troncoso puso la igualdad.

Sin embargo, sobre el final de esa primera mitad, Brown volvió a ponerse en ventaja, ahora por vía de su goleador Mariano Guerreiro, y terminó consiguiendo desnivelar un resultado que, finalmente, la segunda mitad no podría modificar.

Con esta derrota, la Villa queda con 23 unidades sobre 33 juegos, y a falta de nueve partidos necesitaría ganar prácticamente todos los partidos y esperar que sus rivales directos no tengan un buen cierre de torneo.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:

BROWN DE ADROGUÉ (2): Matías Giordano; Joel Barbosa, Santiago Echeverría, Víctor Soto y Zelmar García; Martín Fabro, Gustavo Ruiz Díaz, Facundo Lemmo y Matías Sproat; Jeremías Caggiano y Mariano Guerreiro. DT: Pablo Vico.

VILLA SAN CARLOS (1): Gastón Sessa; Cristian Piarrou, Francisco Di Fulvio, Emiliano Córdoba y Damián Giménez; Joaquín Galeano, Nicolás Bueno y Leandro Sapetti; Gastón Gayoso; Martín Troncoso y Alan Kardasinski. DT: Jorge San Esteban.

GOLES: 27’ Fabro (B), 31’ Troncoso (VSC) y 41’ Guerreiro (B).

CAMBIOS: ST: 10’ Ezequiel Melillo x Bueno (VSC), 29’ Nahuel Pereyra x Sproat (B), 30’ Franco Cipolla x Galeano (VSC), 36’ Juan García x Caggiano (B), 37’ Pablo Miranda x Guerreiro (B) y 39’ Gastón Galarza x Giménez (VSC).

AMONESTADOS: PT: 32’ Ruiz Díaz (B). ST: 17’ Giménez (VSC), 22’ Lemmo (B), 40’ Miranda (B) y 42’ Giordano (B).

ESTADIO: Brown.

ÁRBITRO: Fernando Espinoza.

“Cada semana que pasa es un partido menos”

Pellegrino nunca se sale de su libreto a la hora de declarar y así lo hizo luego de la victoria que lo deja en la cima del torneo.

Por eso, al ser consultado sobre eso, respondió que “vamos a esperar al miércoles y cada semana que pasa es un partido menos, estamos para hacer lo mejor cada partido y ojala podamos seguir por este camino”.

Teniendo en cuenta esto agregó que “ahora las cuentas no es momento de hacerlas”.

A la hora de analizar el partido señaló que “el rendimiento fue parejo y no tuvimos supremacía ni en el juego ni la posesión, ellos tuvieron más disparos por su forma de jugar y nos complicaron”.

Por último agregó que “nos entraron un montón de veces, pero somos consientes que los goles son lo más importante del juego y los tuvimos”.

Rulli lo defendió y Carrillo lo definió

El delantero facturó por partida doble y se convirtió en el máximo goleador del torneo junto a Mauro Zarate con 7 gritos.

No sólo fue oportunista en la jornada de hoy, sino que estuvo más despierto que nunca madrugando siempre a los defensores del local. Además aporto como siempre para el equipo aguantando la pelota y sacrificándose.

En la recta final comienza a ser muy importante, y justo cuando Olivera empezaba a meterle presión dejó en claro que el 9 del equipo es él.

En otro sentido, Gerónimo Rulli demostró que se recibió de arquero hace tiempo. Hoy respondió con su solvencia habitual y seguridad cada vez que lo buscaron. En el gol tuvo poco que hacer y además fue clave al atajarle un penal a Telechea.

El juvenil transmite seguridad, confianza y de a poco se ganó un respeto que ya excede a sus compañeros y llegó a los rivales que se nota cada vez que intentan atacarlo.

Con el pico y la pala

En gran parte del segundo tiempo la pasó mal, Quilmes le llegó mucho pero entre Gerónimo Rulli y los centrales, despejaron el peligro una y otra vez.

Intentó dominar la pelota, de arranque en el partido lo logró, pero a medida que avanzó la fue perdiendo hasta que terminó parándose de contra.

Fue disputado el cotejo, tanto que Estudiantes casi no pudo jugar ya que se vio avasallado por el local que con empuje y ganas dominó casi todo el segundo tiempo.

Más allá de esto, el equipo de Pellegrino laburó el partido, fue paciente, nunca se desordenó y cada vez que pudo lastimó.

Estuvo bien despierto en las dos áreas, en la propia para defender y en la ajena para no fallar y madrugar a los defensores y el arquero de Quilmes en cada una de sus llegadas.

Trabajo forzado para el Pincha que se ganó la punta del torneo.

Estudiantes luchó, aguantó, le ganó a Quilmes y es puntero del torneo

Estudiantes venció 3 a 1 a Quilmes en la cancha del Cervecero, y ahora mira a todos desde arriba. Fue una victoria que le costó mucho pero terminó valiendo la pena para todo el mundo Pincha.

Los goles los marcaron Guido Carrillo a los 20 minutos de partido y a los 11 del complemento, y Jonatan Silva a los 33 minutos. El empate parcial para Quilmes fue obra de Fernando Telechea a los 31 minutos.

El Pincha de arranque buscó tener la pelota en campo de Quilmes. A los 6 minutos tuvo la primera llegada a través de los pies de Franco Jara, que remató de media vuelta desde el borde del área, pero el arquero del local se arrojó sobre su derecha y envió el balón al córner.

En 20 minutos poco pasaba en el partido hasta que apareció el goleador del Pincha. Guido Carrillo apareció entre Martínez y el arquero Dulcich, a quienes primerió, y con la punta del botín desvió la trayectoria de la pelota. Avivada del nacido en Magdalena y gol Pincha.

En la siguiente jugada fue Patricio Rodríguez quien probó de media distancia, y la pelota que se metía junto al palo izquierdo de Dulcich fue enviada al córner por el arquero del Cervecero.

A los 29 minutos se salvó Estudiantes. Al equipo de Pellegrino no le sobraba nada y Quilmes lo complicó con largos pelotazos al área. A la salida de un tiro libre la pelota quedó dividida en el área, y luego de un cabezazo de Caneo la defensa Pincha la sacó en la línea.

El Pincha se quedó y se lo terminó empatando Quilmes a los 31 minutos. Fernando Telechea se le filtró en la defensa Pincha y definió por debajo del cuerpo de Rulli que había salida a achicar.

En la siguiente jugada Jonatan Silva a los 33 minutos, sacó un potente zurdazo de 25 metros a la salida de un tiro libre, que se debió en un defensor de Quilmes y terminó pegando en el arquero antes de entrar. Estudiantes reaccionó rápido y lo dio vuelta.

Pitazo de Baliño y final de un primer tiempo donde todo fue lucha y el desarrollo del cotejo muy parejo. Quizás Estudiantes hizo un poco más pero la diferencia termina siendo un premio para el Pincha.

Salió mejor Quilmes en el segundo tiempo. A los 2 minutos lo tuvo de nuevo Telechea, que ganó en el área chica pero su cabezazo se fue sobre el travesaño.

Otra vez llegó Quilmes, esta vez a los 7 minutos tras centro de Abecasis llegó Diz de cabeza, pero dominó Rulli que estaba bien parado.

Pero a los 11 minutos otra distracción de la defensa de Quilmes terminó en gol del Pincha. Franco jara siguió una jugada en la que la última línea local se desentendió, tiró el centro al medio del área y apareció de nuevo el goleador Carrillo que sólo la tuvo que empujar.

En 27 minutos de juego era todo de Quilmes, que no dejó jugar a Estudiantes que aguantó el partido y buscó salir rápido de contra.

A los 33 minutos Quilmes tuvo una nueva chance para descontar, pero otra vez Gerónimo Rulli se hizo enorme en el arco del Pincha. Esta vez fue para atajar un penal de la visita a cargo de Fernando Telechea.

Final del partido y triunfo Pincha que no se le cayeron los anillos y dio batalla en el sur. A veces no puede jugar, y cuando eso ocurre saca a relucir sus ganas de querer darle una alegría a su gente.

SINTESIS:

QUILMES 1: Silvio Dulcich; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Cristian Lema y Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Rodrigo Braña y Lucas Pérez Godoy; Miguel Caneo; Joaquín Boghossian y Facundo Diz. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

ESTUDIANTES 3: Gerónimo Rulli; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Jonathan Silva; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Israel Damonte o Román Martínez y Patricio Rodríguez; Guido Carrillo y Franco Jara. DT: Mauricio Pellegrino.

GOLES: PT: 20´ Carrillo (E), 31´ Telechea (Q), 33´ Silva (E). ST: 11´ Carrillo (E).

AMONESTADOS: PT: 7´ Auzqui (E), 35´ Abecasis (Q), 42´ Martínez (Q). ST: 16´ Lema (Q), 17´ Rodríguez (E), 27´ Silva (E).

CAMBIOS: ST: Al inicio Olivera x Martínez (Q), 13´ Ríos x Abecasis (Q), 17´ Goñi x Rodríguez (E) y González x Bontempo (Q), 34´ Martínez x Telechea (E) y 37´ González x Jara (E).

INCIDENCIAS: ST: 33´ Rulli le atajó un penal a Telechea (Q).

ÁRBITRO: Jorge Baliño.

CANCHA: José Luis Meiszner (Quilmes).

HORA: 15.

TV: TV Pública.

La Reserva del Pincha sumó de a uno ante Quilmes

La Reserva del Pincha no pudo volver al triunfo en cancha de Quilmes a pesar de estar en ventaja en dos ocasiones, aunque al menos supo cortar la racha de dos derrotas consecutivas que había acumulado en las dos fechas anteriores.

El conjunto que dirige Hermes Desio mereció un poco más que su rival, pero debió conformarse con un empate que no le sirve de mucho y lo mantiene en la mitad de la tabla, ahora con 39 unidades, seis más que el Cervecero.

El Pincha se puso en ventaja en la primera parte con gol de Juan Perotti, una de las figuras del equipo durante este 2014, pero quince minutos más tarde el local encontró la igualdad a través de uno de sus dos atacantes, Lucas Passerini.

Ya en la segunda mitad, Estudiantes volvió a tomar la iniciativa y, de entrada, golpeó a los 4 minutos por vía de Isidro Cáceres para tomar la delantera nuevamente, pero una vez más, el Cervecero nivelaría las acciones.

Jonathan Cerrutti desde los doce pasos, promediando el complemento, decretó un empate parcial que finalmente no volvería a romperse, y el 2 a 2 en el Centenario terminaría siendo definitivo.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:

QUILMES (2): Marcos Ledesma; Leonardo Alvarado, Jorge Benítez, Ezequiel Santagati y Matías Pérez Laborda; Franco Cáseres, Damián Leyes, Iván Caravaca y Nicolás López; Jonathan Cerrutti y Lucas Passerini. DT: Mauricio López.

ESTUDIANTES (2): Nahuel Losada; Matías Ruiz Díaz, Cristian Belucci, Lucas Diarte y Emanuel Tarabini; Franco Piergiácomi, José Leudo, Julián Marchioni y Juan Perotti; Isidro Cáceres y Leandro Sandoval. DT: Hermes Desio.

GOLES: PT: 20’ Perotti (E) y 38’ Passerini (Q). ST: 4’ Cáceres (E) y 28’ Cerrutti (Q).

CAMBIOS: ST: Gonzalo Ireba x Piergiácomi, Hernán Tifner x Cáceres y Federico Anselmo x Perotti (E).

El Lobo entrenó y ya quedó concentrado en Estancia

Los jugadores del lobo realizaron la última práctica por la mañana, y ahora ya se encuentran concentrados. Dos son las variantes con respecto al equipo que viene de vencer 2 a 0 a Olimpo.

Luis Peralta reemplazará al lesionado Rodrigo Contreras, mientras que se producirá el regreso de Omar Pouso a la mitad de la cancha en lugar de Dardo Miloc.

En consecuencia el Lobo formará con Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Maximiliano Meza, Omar Pouso, Franco Mussis y Javier Mendoza; Álvaro Fernández; Luis Peralta.

Gimnasia irá por su primera victoria en el Bosque frente a Arsenal

El Lobo se medirá mañana domingo frente a Arsenal, un rival con el que históricamente no la ha pasado bien, y más allá de que solo le ha podido ganar una vez, lo más llamativo pasa porque como local no lo ha hecho nunca.

Desde su ascenso a Primera el Arse se ha sabido erigir como un rival complicado para todos, pero al parecer Gimnasia ha sido uno de sus rivales preferidos tanto en su casa como fuera de ella, ya que en el Juan Carmelo Zerillo han jugado nueve veces con 4 empates y 5 triunfos de la visita.

A continuación, los partidos jugados en el Bosque:

Apertura 2002 – Fecha 19 – 2 a 2 (Choy x 2 -G-  y A. Romero x 2 -A-)

Apertura 2003 – Fecha 13 – 1 a 1 (Choy -G- y P. González -A-)

Apertura 2004 – Fecha 17 – 0 a 3 (Calderón, Denis y Escobar e/c -A-)

Clausura 2006 – Fecha 2 – 0 a 0

Clausura 2007 – Fecha 1 – 0 a 2 (Garnier x 2 -A-)

Apertura 2007 – Fecha 18 – 1 a 1 (Cuevas -G- y Yacuzzi -A-)

Apertura 2008 – Fecha 13 – 0 a 1 (Leguizamón -A-)

Clausura 2010 – Fecha 10 – 0 a 2 (Leguizamón y Óbolo -A-)

Apertura 2010 – Fecha 11 – 2 a 3 (Córdoba x 2 -G- y Leguizamón, Óbolo y Aguilar -A-)

San Carlos tendrá una final esta tarde en su visita a Brown

Hoy será un día clave para las aspiraciones de Villa San Carlos de mantenerse en la segunda categoría del fútbol argentino, ya que se enfrentará en Adrogué frente a Brown, un rival directo en la pelea por el descenso.

Desde las 15:30 el Celeste se estará jugando gran parte de la categoría, como lo hará también en los próximos encuentros, y para este partido tan trascendente Jorge San Esteban se verá obligado a introducir cinco modificaciones.

Las mismas serán todas forzadas por suspensiones y lesiones, y serán: Cristian Piarrou por Mauro Raverta, Joaquín Galeano en lugar de Gonzalo Raverta, Nicolás Bueno por Leonardo Morales, Alan Kardasinski en reemplazo de Diego Mendoza y Martín Troncoso por Nicolás Mazzola.

Mientras tanto, por el lado del local, las modificaciones respecto del equipo que cayó con Banfield en la última fecha no llegarán en masa como en la visita, y habrá solo un  cambio que será el ingreso de Nahuel Pereyra por Adrián Maidana.

PROBABLES FORMACIONES:

BROWN DE ADROGUÉ: Matías Giordano; Joel Barbosa, Santiago Echeverría, Víctor Soto y Facundo Lemmo; Martín Fabbro, Nahuel Pereyra, Oscar Villamayor y Matías Sproat; Jeremías Caggiano y Mariano Guerreiro. DT: Pablo Vico.

VILLA SAN CARLOS: Gastón Sessa; Cristian Piarrou, Emiliano Córdoba, Francisco Di Fulvio y Damián Giménez; Joaquín Galeano, Nicolás Bueno y Leandro Sapetti; Gastón Gayoso; Alan Kardasinski y Martín Troncoso. DT: Jorge San Esteban.

ÁRBITRO: Fernando Espinoza.

CANCHA: Brown.

HORA: 15:30.

San Carlos cayó ante la UNLP pero sigue como líder en el básquet platense

Anoche se disputó una nueva fecha de la Primera División del básquet de la ciudad de La Plata, la sexta, que contó con la gran novedad de la derrota de Villa San Carlos a mano de la Universidad Nacional de La Plata.

El Celeste visitó a la UNLP en el campo de Deportes de la Universidad buscando su sexta victoria en seis juegos, pero no pudo hacer valer su buen momento y terminó cayendo ante los locales por un marcador de 79-70.

No obstante, la Villa sigue solo en la punta debido a que Atenas, que era su único escolta, no pudo frente a Estudiantes y cayó como visitante en el Pedro Osácar en un partido que arrancó muy favorable al Pincha pero que, finalmente, se cerró por un ajustado 60-57.

Con la caída de Atenas, los escoltas ahora son cuatro, ya que además de la UNLP igualaron su línea Juventud y Sud América. El Verde  venció a Platense en el Juan Bautista Castiglioni por 87-75, mientras que el Suda, en Tolosa, derrotó a Reconquista por 65-57.

De esta manera, la tabla sigue teniendo arriba a San Carlos, ahora con 11, seguido por la UNLP, Juventud, Sud América y Atenas con 10, Estudiantes con 9, Banco y Unión (deben su partido) con 7 al igual que Platense y Reconquista con 6.