back to top
10.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 17912

Un día para mantener el invicto

Argentina y Suiza se enfrentaron en siete oportunidades a lo largo de la historia, y la supremacía es del seleccionado nacional que consiguió cinco victorias y dos empates.

El único antecedente por Copas del Mundo se dio en Inglaterra 1966, por el Grupo B. El seleccionado dirigido por Juan Carlos Lorenzo se impuso por 2 a 0 con los goles de Luis Artime y Ermindo Onega.

El último enfrentamiento se dio el 29 de febrero de 2012 y Argentina se despachó con un 3 a 0, con tres goles de Lionel Messi. El tanto suizo, lo anotó Shaqiri.

Ese día Argentina formó con las presencias de Sergio Romero, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Pablo Zabaleta, Javier Mascherano y Lionel Messi, quienes hoy serán titulares en el elenco argentino.

“No habrá marca personal” para Messi

Ottmar Hitzfeld es el entrenador de Suiza, seleccionado que terminó detrás de Francia en el Grupo E y que hoy enfrentará a la Argentina en Octavos de Final.

El entrenador alemán que dirige al equipo Helvético se mostró confiado en la previa del encuentro de este mediodía y aclaró que no van a ejercerle marca personal a Lionel Messi.

“No habrá marca personal. Hay que frenarlo haciendo una gran conexión entre nosotros, cada jugador debe extremar la concentración y la atención. Hay que estar listos para anticiparlo y para no cometer errores”, sostuvo Hitzfeld.

Y agregó: “nada de lo que haga me va a inspirar algo, veremos cuánto éxito podemos tener contra él. Tenemos mucho por ganar y poco para perder. Vamos a ser fieles con nustra filosofía”.

CFK encabeza un acto por el aniversario de la muerte de Perón

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará hoy el acto conmemorativo a 40 años del fallecimiento del tres veces presidente de los argentinos, Juan Domingo Perón.

El acto según informaron voceros oficiales tendrá lugar a las 11, en el Salón Mujeres de Casa de Gobierno, con la presencia de invitados ligados a la historia del peronismo y a la vida personal y política del general Perón.

“Suiza viene de la misma manera hace un tiempo”

Alejandro Sabella afrontará el partido más importante desde que es entrenador de la Selección argentina y buscará entrar a los Cuartos de Final de la Copa del Mundo, desde las 13hs ante Suiza.

Al hablar del rival de turno, marcó que “es un equipo muy trabajado, viene de la misma manera hace un tiempo, con un entrenador de gran jerarquía. Sobre puntos débiles o fuertes no me puedo explayar públicamente porque mañana tenemos un partido”.

Pero el DT habló de la importancia de lo anímico en este tipo de instancia y sostuvo que “hay que tener fortaleza emocional para estos momentos. Hay un filósofo que dijo que un gramo de neurona pesa más que un kilo de músculos”.

Y agregó: “siempre dije que más allá de los resultados, están los rendimientos. A medida que nos acerquemos al rendimiento de Nigeria, vamos a estar mejor”.

Argentina se la juega en los octavos de final ante Suiza

Argentina sueña con levantar la Copa del Mundo en Brasil de la mano de Lionel Messi y Alejandro Sabella. Para eso, tiene que arrancar con el pie derecho en su primer encuentro decisivo, por los octavos de final frente a Suiza.

El choque se disputará desde las 13 en la Arena do Sao Paulo y estará arbitrado por el sueco Jonas Eriksson. Quien gane deberá esperar al que resulte triunfador del partido entre Bélgica y Estados Unidos, a las 17.

El equipo albiceleste pasó la fase de grupos con puntaje ideal aunque algunas dudas desde el juego: derrotó a Bosnia por 2 a 1, tuvo que esperar hasta el minuto 91 para ganarle 1 a 0 a Irán y superó 3 a 2 a Nigeria, donde mostró su mejor imagen ofensiva pero con algunos problemas en defensa.

La baja importante que dejó este último encuentro fue la lesión de Sergio Agüero, con un problema muscular que lo margina este mediodía y en caso de avanzar buscará ponerse a punto. En su lugar, después de algunas dudas, finalmente se meterá Ezequiel Lavezzi.

En cuanto a los Helvéticos, pasaron el Grupo E con seis puntos, producto del triunfo ante Ecuador en la última jugada, la caída por goleada 5-2 con Francia y sin problemas para superar 3-0 a Honduras, con Shaqiri como figura y autor de tres goles.

Está claro que Ottmar Hitzfeld no planteará un partido abierto, sino que esperará los errores y buscará contragolpear rápido, sabiendo que el retroceso es la principal complicación argentina.

PROBABLES FORMACIONES:

Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano, Ángel Di María; Ezequiel Lavezzi o “Maxi” Rodríguez, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.

Suiza: Diego Benaglio; Stephan Lichtsteiner, Johan Djourou, Fabian Schär, Ricardo Rodríguez; Valon Behrami, Gökhan Inler; Granit Xhaka, Xherdan Shaqiri, Admir Mehmedi; y Josip Drmic. DT: Ottmar Hitzfeld.

Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia)

Estadio: Arena Corinthians (San Pablo)

Hora: 13

La zaga se completa con Coronel y Quiroga

Gimnasia debe reforzar todas las líneas del equipo y si bien ya viene trabajando en el mediocampo y el ataque, las principales novedades están en la defensa con la llegada de Mauricio Gómez y las negociaciones encaminadas por dos más.

Por un lado, Maximiliano Coronel ya se desvinculó de River para continuar con el Lobo, donde ya tiene todo acordado y solo resta que se reúna con la dirigencia para poner la firma en su nuevo vínculo.

Y en las últimas horas se conoció la intención por Juan Quiroga, quien terminó su vínculo con Belgrano de Córdoba, donde le quedaba un año de contrato.

Desde el Lobo se comunicaron con su representante y comenzaron una gestión que va encaminada. El jugador ve con buenos ojos jugar en el club y por eso se espera un final feliz en las próximas horas.

“Como todos los uruguayos que vinieron, ahora tengo que demostrar”

Mauricio Gómez llegó a La Plata en la jornada del lunes y por la tarde firmó su contrato con Gimnasia. De esta forma, el lateral que acordó su incorporación por un año y medio a préstamo, se transformó en el primer refuerzo del equipo.

El lateral se mostró contento por su nuevo destino y sostuvo que “estoy muy contento y agradecido a la gente que siempre está y al club porque confió en mí”.

Y agregó: “sé que llegó una institución muy grande, reconocida, pero como todos los uruguayos que vinieron, ahora tengo que demostrar”.

Al ser consultado por sus características de juego, marcó que “soy un carrilero que le gusta mucho pasar al ataque y que me gusta mucho pegarle en los tiros libres”.

Mariano González se despidió del León

Mariano González fue notificado hace unos días de que no iba a ser tenido en cuenta por el cuerpo técnico de Estudiantes para la próxima temporada y, con el contrato vencido, se despide del club.

El volante que llegó en el 2011 terminó su vínculo con el club y por eso llegó el momento de alejarse de la institución, mientras analiza tres propuestas para seguir en el fútbol argentino.

El jugador nacido en Tandil no tuvo un buen paso por el Pincha, pese a que fue siempre considerado por casi todos los entrenadores. Se termina una etapa, que en el medio tuvo un préstamo en Arsenal de Sarandí, cuando no era tenido en cuenta en el elenco Albirrojo.

El Lobo acelera para sumar a Jorge Rojas

El pedido de Pedro Troglio de sumar un volante, ante las idas de Álvaro Fernández y Gastón Díaz, llevó a los dirigentes a buscar nuevamente a Jorge Rojas.

El paraguayo juega en el Benfica de Portugal y ya recibió el llamado del cuerpo técnico Tripero, que lo había pedido en el anterior mercado de pases.

En el Lobo saben que la cuestión económica es clave para poder acercar al jugador y por eso en los próximos días mantendrán una reunión con su representante.

Después de la llegada de Gómez y ante la posibilidad de poder cerrar a Olmes García, la dirigencia Tripera se abocó de lleno a la contratación de Rojas, aunque en el horizonte también buscan un delantero.

Gerónimo Rulli tiene listas las valijas

Gerónimo Rulli no seguirá en Estudiantes y en pocos días podría estar sumándose a un equipo de la Liga de España. El arquero será vendido a un grupo empresario que comprará el 80 por ciento de su pase.

El arquero no estuvo en el amistoso del pasado sábado, ante Nueva Chicago y, en el comienzo de la segunda semana de pretemporada, no se entrenó junto a sus compañeros y lo hizo en forma diferenciada, para ser cuidado.

Rulli fue sondeado por Atlético de Madrid, Rayo Vallecano, Getafe y Real Sociedad. Aún no se confirmó su destino pero es casi un hecho que estará en una de estas instituciones españolas.

Mientras se redactan las cláusulas de un contrato particular, ya que Estudiantes transfiere a un grupo empresario y no a un club, el Presidente Albirrojo le reconoció a este medio “no nos apuraremos en buscar una alternativa. Estamos tranquilos y analizaremos el mercado”.

Cuando Rulli se vaya el arco quedará en manos de Agustín Silva, y el que venga competirá con el Gori por la portería Pincharrata.