back to top
13.8 C
La Plata
lunes 15 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 17787

El Pincha se quedó con todos los festejos en el Clásico copero

La alegría fue Albirroja en el histórico cruce de Copa Sudamericana frente a Gimnasia, al imponerse por 1 a 0 en un partido en el que el conjunto de Mauricio Pellegrino debió transpirar y mucho para poder salir victorioso. Diego Vera fue quien se vistió de protagonista, y anotó el gol de la valiosa clasificación.

En el arranque el Pincha fue el primero en avisar, cuando antes de que se cumplan los tres minutos Román Martínez conectó un tiro de esquina que Fernando Monetti pudo controlar en dos tiempos. Dos minutos más tarde volvió a tenerlo el local y otra vez fue a través de la pelota detenida, con un nuevo tiro de esquina que Pablo Vegetti quiso sacar y casi la mete contra su propio arco.

Antes de llegar a los diez el Lobo tuvo la suya, y por la misma vía, tuvo su primera aproximación con un tiro libre bien ejecutado por Ignacio Fernández que Osvaldo Barsottini cabeceó dentro del área, pero su envío salió desviado.

Después de algunos minutos sin acciones de riesgo el Pincha volvió a ser el que llegó, y estuvo a nada del gol con un centro corto interceptado por Diego Vera, quien la tiró larga y tocó al medio para que Joaquín Correa remate dentro del área chica y haga lucir a Monetti evitando una ocasión inmejorable de gol.

Sobre los 35 Estudiantes volvió a merodear el gol, con una buena jugada colectiva que terminó en los pies de Correa, quien se la llevó de taco y sin mucho ángulo intentó una definición ajustada que no tuvo la precisión necesaria y se fue cerca pero ancha.

Eso que el Pincha no pudo conseguir en toda la primera parte llegó en su primera chance de la segunda parte. Un buen centro de Mauricio Rosales al pasar al ataque encontró a Diego Vera dentro del área, y tras ganarle la espalda a Lucas Licht, el punta uruguayo abrió el marcador cruzándola ante un indefenso Monetti para poner el 1 a 0.

Sobre los 13 minutos el Pincha tuvo una gran chance de ampliar la ventaja, pero una vez más y como a lo largo de todo el encuentro, se encontró con un Monetti estupendo. Dentro del área grande, Guido Carrillo enganchó a su marcador y remató al primer palo de manera rasante, para una nueva atajada del Mono.

Catorce minutos pasaron para tener ocasiones de gol nuevamente, pero en esta oportunidad fue para el Lobo, que se lo perdió de manera increíble. Javier Mendoza envió un centro largo al medio del área para que Walter Bou cabecee solo pero no pueda mandarla al fondo del arco.

A los 32, de a poco, el Lobo volvió a demostrar un crecimiento, y estuvo cerca del gol con un nuevo envío largo, esta vez de Facundo Oreja, que encontró al juvenil Diego Nicolaievsky por el segundo palo para que este remate de manera defectuosa.

En la jugada siguiente redobló la apuesta, y tuvo una jugada todavía más clara pero esta vez desde la izquierda, con un pelotazo largo de Nicolaievsky que encontró solo a Osvaldo Barsottini entrando por el segundo palo, pero Pucho no pudo cabecear bien y se perdió otra chance clara.

Ya en tiempo cumplido Estudiantes tuvo la chance de ahorrarse el sufrimiento en el descuento, luego de salir rápido en un tiro de esquina que encontró a Matías Aguirregaray cara a cara con Monetti para que, por enésima vez en el encuentro, el arquero ataje y evite el gol.

Dos minutos más tarde, con Gimnasia jugado completamente en ataque y con Monetti en el área rival, Ezequiel Cerutti encabezó un contraataque sin arquero y con mayoría de compañeros, pero de manera insólita decidió rematar desde lejos y su envío se fue ancho dejando con vida a su rival.

Sin embargo, el Lobo no volvería a tener ocasión de empatarla, y Estudiantes terminó festejando no sin cierto sufrimiento, con un triunfo por la mínima que lo deja como el gran ganador del primer cruce internacional ante su eterno rival.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

FORMACIONES:

ESTUDIANTES (1)

Agustín Silva; Leonardo Jara, Jonatan Schunke, Leandro Desábato y Mauricio Rosales; Carlos Auzqui, Israel Damonte, Román Martínez y Joaquín Correa; Diego Vera y Guido Carrillo.

Suplentes: Hilario Navarro, Matías Presentado, Matías Aguirregaray, Sebastián Prediger, Leandro Benítez, Gabriel Graciani y Ezequiel Cerutti.

DT: Mauricio Pellegrino.

GIMNASIA (0)

Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Quiroga y Lucas Licht; Omar Pouso; Jorge Rojas, Álvaro Fernández, Ignacio Fernández y Javier Mendoza; y Pablo Vegetti.

Suplentes:  Yair Bonnin, Oliver Benítez, Dardo Miloc, Ezequiel Bonifacio, Diego Nicolaievsky, Nery Cardozo y Walter Bou.

DT: Pedro Troglio.

GOL:

ST: 4′ Vera (EDLP).

CAMBIOS:

ST: 18′ Aguirregaray x Correa (EDLP), 23′ Bou X Pouso (GELP), 25′ Cerutti x Vera (EDLP), 28′ Nicolaievsky x Mendoza (GELP), 38′ Nery Cardozo x Oreja (GELP) y 39′ Sebastián Prediger x Auzqui (EDLP).

AMONESTADOS:

PT: 16’ Auzqui (EDLP), 28′ Licht (GELP), 36′ Vegetti (GELP) y 39′ Pouso (GELP). ST: 12′ Silva (EDLP), 35′ I. Fernández (GELP) y 43′ Nicolaievsky (GELP).

EXPULSADO:

ST: 47′ Licht (GELP).

ÁRBITRO:

Néstor Pitana.

ESTADIO:

Ciudad de La Plata.

Lucas Licht se fue de partido y vio la roja

Lucas Licht jugó mal. El clásico de vuelta por la Copa Sudamericana, lo tuvo al capitán nervioso e impreciso y se fue al vestuario visitante antes de tiempo.

El referente de Gimnasia tuvo una mala actuación en los 90 minutos disputados en esta tarde-noche en el estadio Ciudad de La Plata y a pocos minutos del cierre, el árbitro le mostró la tarjeta roja.

Lucas Licht terminó el partido fuera de si, nervioso y por exceso verbal, Néstor Pitana decidió expulsarlo. El defensor vio la amarilla a los 28 minutos del primer tiempo.

Diego Vera debutó en la tabla de goleadores de los clásicos

Estudiantes rompió la serie. En el encuentro de vuelta de la Copa Sudamericana, por la segunda fase, el Pincha rompió el cero con el gol de Diego Vera.

El uruguayo apareció en el comienzo del segundo tiempo. A los 4 minutos, Mauricio Rosales se proyectó por la izquierda, y luego de una pared, sacó un centro cruzado hacia la derecha, donde apareció Diego Vera, para ganarle la espalda a Lucas Licht y vencer con su remate a Fernando Monetti y poner el 1 a 0.

Al delantero uruguayo le sienta muy bien el campo de juego del estadio Ciudad de La Plata, porque allí marcó sus tres goles. Los dos anteriores se los convirtió a Boca, por el torneo local.

¿Fue gol?

Estudiantes y Gimnasia comenzaron jugando con una gran intensidad el encuentro y en los primeros minutos los dos tuvieron llegadas, a través de la vía aérea.

A los cuatro minutos del primer tiempo, la pelota la acomodó Joaquín Correa en el corner izquierdo. El volante sacó un centro al punto penal y la pelota fue desviada por Pablo Vegetti y el balón terminó entre las piernas de Fernando Monetti.

Los jugadores de Estudiantes, que estaban en su gran mayoría en el área Tripera, salieron a protestarle al árbitro y al línea pero ninguno de los percibió que la pelota terminó en las piernas del arquero, que estaban detrás de la línea de cal, dentro del arco.

A favor del línea, la pelota quedó entre las piernas del arquero pero en el primer golpe de imagen no se percibió.

Octava fecha: el clásico va el sábado a las 15.15

En 25 y 32 se enfrentaban Estudiantes y Gimnasia por el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana, pero en la AFA se definía una nueva fecha a disputarse en el fútbol argentino.

En calle Viamonte se diagramó la octava fecha que los enfrentará, nuevamente, a Estudiantes y a Gimnasia, y el encentro finalmente quedó programado para el 20 de septiembre.

El próximo sábado, desde las 15.15hs, Pinchas y Triperos volverán a verse las caras y lo harán con el arbitraje de Luís Álvarez, en el estadio Ciudad de La Plata. 

Lombardi: “Lo vivo como cualquier hincha”

El Pincha y el Lobo estarán protagonizando en cuestión de minutos una nueva edición del Clásico de la ciudad, y en la previa, CIELOSPORTS pudo dialogar unos minutos con el presidente del Pincha Enrique Lombardi, quien contó sus sensaciones.

Lo vivo como cualquier hincha, con expectativas y con motivaciones. Con ganas de ver el partido y que sea lo que Dios quiera”, se sinceró la máxima autoridad Albirroja respecto a cómo vive la previa de un encuentro histórico.

A la hora de opinar sobre lo que puede aportar el equipo en este encuentro, no dudó en elogiar a los que lo representarán en el terreno de juego: “Siempre confiados, porque es un grupo que trabaja muy bien y un cuerpo técnico muy capaz”.

Los partidos son partidos, pero estamos con toda la confianza”, admitió Lombardi para luego hablar de la seguridad y desear: “Esperamos que salga todo bien, ojalá que todos se comporten como corresponde”.

Por último, no quiso entrar en terreno político con un partido tan importante en el horizonte, y manifestó: “De eso la verdad que el día del partido no quiero hablar, ya habrá tiempo para conversar”.

El Lobo, en el Estadio, espera por el partido

El plantel del Lobo ya se encuentra en el Estadio Ciudad de La Plata a la espera del Clásico de vuelta de la Copa Sudamericana, que lo tendrá enfrentando a Estudiantes en la búsqueda de un pase de ronda histórico.

Apenas pasadas las seis menos veinte, más precisamente a las 17:42, la delegación Tripera arribó en micro al escenario en donde se estará llevando a cabo el segundo clásico del actual semestre.

Luego de partir un rato antes desde Estancia Chica, donde fue despedido por un buen número de hinchas que se hicieron presentes, el plantel se subió al micro y comenzó su recorrido hacia 25 y 32, en donde ya se encuentra instalado.

Luego de llegar, el equipo comenzó con la entrada en calor para el partido, luego de lo cual quedará finalmente a la espera del salto a la cancha cuando comience la hora de la verdad.

Cantando y alentando, la delegación Pincharrata se metió en el vestuario local

Estudiantes entrenó en la tarde de ayer y quedó concentrado en el Country Club de City Bell, a la espera del encuentro de esta tarde-noche con todo definido.

En la jornada de hoy el plantel almorzó en la concentración y a las 17.15hs el micro que esperó en el Country, partió de City Bell rumbo al estadio Ciudad de La Plata.

Con el apoyo de los hinchas que se acercaron para despedir al plantel, el micro salió rumbo a 25 y 32. Escoltado por la policia ingresó por calle 25, para meterse en el estadio.

El micro ingresó con los jugadores y cuerpo técnicos cantando y golpeando los vidrios, así se metieron en medio de un buen clima en el vestuario local.

La previa y los lamentables incidentes de siempre

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia es una fiesta que moviliza a toda la ciudad de La Plata, pero no todo es alegría en la previa de la histórica edición que estará teniendo lugar esta tarde.

La esquina de 12 y 64, espacio habitual de reunión para un grupo de hinchas del Pincha, fue escenario en horas de la tarde de un capítulo más en los enfrentamientos entre ambas hinchadas, que dejó varios heridos.

Los cruces entre ambas parcialidades vienen siendo una constante en las últimas ediciones del Clásico de la ciudad, y este partido no fue excepción a pesar de que al Estadio solo pueden concurrir aquellos hinchas que respondan al equipo local.

Con un gran operativo en el Estadio para evitar incidentes en las inmediaciones, las calles de la ciudad volvieron a ser tierra de nadie y fueron testigos de un nuevo episodio que no hace más que empañar lo deportivo.

“No es nada malo, algunos creen y lo hicieron como parte del folclore”

Javier Mor Roig es dirigente de Gimnasia y en la jornada de ayer fue uno de los espectadores que vio al enano en el estadio recorriendo el campo de juego, con una cruz hecha con una antena y una foto de Enría.

Este hecho, fue rápidamente subido a las redes sociales y su exposición cruzó los límites de la ciudad. Su presencia en su principio se dijo que correspondía a un rito para cambiar las vibras del club en ese estadio, pero rápidamente fue desmentida por los protagonistas quienes confirmaron que fue una “broma”.

En diálogo con Buenos Días Buenos Aires por Qm Noticias, Mor Roig contó que “estaba en el estadio esperando al plantel y cuando llegan, como parte del folclore, traían a un amigo que supuestamente iba a sacar las malas ondas que tiene Gimnasia con el estadio”.

Al contar qué hizo allí, describió: “recorrió el campo de juego y los dos arcos. Cosas en las cuales no creo, pero algunos sí y lo toman como parte del folclore del fútbol que ayuda a lo que puedan hacer los jugadores en el día de hoy”.

Y agregó: “me enteré en el momento, es parte del folklore. Creo que esto no cambia el resultado deportivo. Es algo simpático que no le hace mal a nadie. Han pasado estas cosas en otras oportunidades, de llegar al estadio y tener cosas que te dan mala suerte o suerte. Pero todo se define en el verde césped”.