back to top
14.4 C
La Plata
lunes 15 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 17783

“Esperaban que Gimnasia iba a venir muerto pero no”

Fernández fue analítico a la hora de dar su parecer con respecto a la actuación de Gimnasia.

Teniendo en cuenta esto, reveló que “mucha gente esperaba que Gimnasia iba a venir muerto y Estudiantes lo iba a pasar por arriba, no fue así e hicimos un partido bastante inteligente. Tenemos que lastimar un poco más de tres cuartos hacia arriba, las situaciones estuvieron pero hay que meterla”.

A su vez agregó que  “fue una semana complicada desde lo físico para varios que no estábamos al cien por cien pero todos dimos la cara, sabemos que no estamos haciendo bien las cosas de tres cuartos hacia delante, mejoramos un poco pero falta meterla”.

Por último opinó que no eran lo que fueron “a buscar pero por como venía la mano no fue malo, merecimos un poco más, teníamos que ganar para meternos en el campeonato, hicimos lo posible pero no se pudo”.

“No nos sirve el empate de local con lo mal que lo hacemos afuera”

Pellegrino no sólo analizó el partido, sino también hizo un balance pensando en lo que se viene y luego de la serie de clásicos.

Teniendo en cuenta esto señaló que “no nos sirve el empate de local con lo mal que lo estamos haciendo afuera, es una cuenta que ahora no nos conviene”.

Pensando en el desarrollo del encuentro opinó que “fue discreto en el primer tiempo estuvimos flojos pero mejoramos en la segunda parte, no se jugó buen fútbol, los dos equipos sentimos el cansancio y tuvo menos dinámica que el de la Copa, ninguno de los dos quería perder, es lo que menos me gustó”.

A su vez agregó que “en el primer tiempo Gimnasia tuvo más llegadas y en el segundo estuvo mejor Estudiantes, el equipo tuvo otra actitud pero no hubo un dominio claro de uno sobre el otro”.

Pensando a futuro avisó que “el tiempo dirá si tenemos plantel para aspirar a los tres torneos, ganar tres o cuatro partidos te pone a tiro, mi ambición es tratar de luchar por ganar un título y no sólo un clásico”.

Sólo se guardaron los goles

Haciendo un balance general, Gimnasia fue superior en la primera etapa, sobre todo en el final de la misma donde tuvo varias chances de gol, que chocaron con Agustín Silva y las falencias propias de los definidores.

Estudiantes jamás perdió el orden y nunca se vio desbordado, pero quedó en deuda a la hora de la generación de juego y agresividad ofensiva. Hizo negocio y se fue 0 a 0 al entretiempo.

En el arranque del complemento, el equipo de Mauricio Pellegrino se despertó y salió con todo en busca del gol. Invirtieron los roles pero con el mismo resultado, ineficacia a la hora de la definición.

Luego de los 20 minutos otra vez el juego fue friccionado, disputado y poco jugado, aunque Gimnasia volvió a insinuar un poco más. El final fue casi de ida y vuelta, yendo a buscar un gol que le quedaba cada vez más lejos a los dos.

Final del partido que dejó a Estudiantes ileso de la serie de cruces de clásicos, y a Gimnasia con sed de revancha pero sabiendo que la imagen que dejó fue otra. Ahora cada uno seguirá su camino por separado.

El Pincha y el Lobo dieron pelea pero no se sacaron ventaja

Estudiantes y Gimnasia empataron 0 a 0 en el Estadio Ciudad de La Plata cerrando una serie de clásicos seguidos, donde empataron dos y el león ganó el restante.

A los 5 minutos lo tuvo el Lobo. Jorge Rojas tomó una pelota en el borde del área, ingresó, giró y sacó el derechazo que controló muy seguro Agustín Silva.

En 15 minutos luego de un arranque donde se atacaron continuamente, el desarrollo del cotejo se hizo friccionado, y metieron más de lo que jugaron.

Pasando la media hora de juego, Gimnasia insinuó más que Estudiantes, aunque perdió claridad en los últimos metros de la cancha. El Pincha ordenado apostó a la contra.

A los 40 minutos lo tuvo Gimnasia de nuevo. Luego de un tiro libre frontal de Mendoza, Álvaro Fernández desvió la trayectoria de la pelota que parecía que se metía, pero otra vez Agustín Silva respondió y envió la pelota al córner.

A los 41 minutos siguió llegando el Lobo, que terminó con una mejor imagen el primer tiempo. Ignacio Fernández tomó un rebote fuera del área, sacó el zurdazo que se fue cerca por sobre el travesaño.

Sobre el final del primer tiempo, un error en la salida de Juan Quiroga le permitió a Ezequiel Cerutti que había ido a presionar, quien remató a la carrera pero débil; sin problemas para Fernando Monetti.

Estudiantes salió mejor en el segundo tiempo, a los 10 minutos Gastón Gil Romero guapeó una pelota entre dos jugadores de Gimnasia, se metió en el área y remató cruzado pero desviado.

A los 20 minutos lo tuvo el Pincha que salió mejor en el segundo tiempo. Leandro Desábato desvió una pelota en el primer palo enviada por Joaquín Correa a la salida de un tiro libre, y se fue afuera, pegada al palo derecho de Monetti.

A los 37 minutos lo tuvo Nicolaievsky  para Gimnasia que emparejó el trámite del partido y fue a buscarlo. Apareció por izquierda, enganchó y sacó un remate que se terminó yendo alto.

Pitazo de Álvarez y final de un partido donde los dos dejaron todo lo que tenían, metieron y jugaron cuando pudieron.

SÍNTESIS:

ESTUDIANTES (0): Agustín Silva; Leonardo Jara, Matías Presentado, Leandro Desábato y Mauricio Rosales; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Sebastián Prediger y Román Martínez; Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

GIMNASIA (0): Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Quiroga y Lucas Licht; Omar Pouso; Jorge Rojas, Ignacio Fernández, Álvaro Fernández y Javier Mendoza; Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio.

CAMBIOS: PT: 22´ Benítez x Barsottini (G). ST: al inicio Vera x Auzqui (E)., 12´ Nicolaievsky x Mendoza (G), 20´ Correa x Prediger (E), 25´ Miloc x Pouso (G) y 34´ Graciani x Cerutti (G).

AMONESTADOS: PT: 22´ Quiroga (G), 44´ Rosales (E). ST: 2´ A.Fernández (G), 14´ Oreja (G), 20´ Pouso (G).

ÁRBITRO: Luís Álvarez.

ESTADIO: Ciudad de La Plata.

HORA: 15.15.

Panfletos políticos para la previa del partido

Esto tiene que ver con las elecciones que se van a celebrar el próximo sábado 4 de octubre y que determinarán quién será el nuevo Presidente del León.

Teniendo en cuenta esto, aparecieron los panfletos de la lista Nº 11 de “ADN Estudiantes” que encabeza Sebastián Verón, lo mismo con la lista Nº 1 de “1 y 57” que comanda Enrique Lombardi por el oficialismo.

Esto se suma a los distintos encuentros y actos que vienen realizando con socios, filiales y agrupaciones. La carrera ya comenzó, resta saber quién será el triunfador.

Problemas para el Lobo en la entrada en calor

Esto tiene que ver con que cuando se disponían a realizar los movimientos precompetitivos, llamativamente ese lugar tenía una cantidad de agua considerable lo que hizo que se alteren los planes.

Esto cayó muy mal en el cuerpo técnico y los jugadores, que tuvieron que hacer la entrada en claro en el playón del estacionamiento, lugar donde habitualmente se ubican los vehículos.

Eduardo Rimaro, Coordinador del plantel habló en Radio Provincia y contó que “tuvimos que modificar el vallado, había mucho agua en el lugar predeterminado para trabajar, estaba todo inundado y tuvimos que reubicarnos”.

Luciana Aymar anunció su retiro

El certamen tendrá lugar del 29 de noviembre al 7 de diciembre en Mendoza y corresponderá al Champions Trophy.

Lucha escribió en la red social: “Quería contarles que luego de charlar con dirigentes y entrenadores, he decidido despedirme jugando en mi país mi último torneo”.

A esto agregó que desea“poder compartirlo y disfrutarlo junto a todos ustedes en esta Champions Trophy en la ciudad de Mendoza. Muchas gracias por el invalorable apoyo en todos estos años”.

El clásico de la ciudad bajo la lupa por los incidentes del último choque

El duelo más esperado de la ciudad terminó de la peor manera. Un hincha de Estudiantes recibió un puntazo en la zona de palcos del estadio Ciudad de La Plata y debió ser hospitalizado. Rápidamente se conoció que el agresor es hincha de Gimnasia y que estuvo en ese lugar, donde sólo podrían acceder 72 personas y había más de 300.

Con esa noticia lo futbolístico, con la victoria y clasificación del Pincha a los octavos de final de la Copa Sudamericana, quedó en un segundo plano y la violencia se instaló en la agenda.

Ese hecho, sumado a otros enfrentamientos entre hinchas en otros puntos de la ciudad, taparon lo más importante, el partido. Es por esta situación, que la fiscal Leyla Aguilar se encuentra investigando el tema y ambas dirigencia quedaron en el ojo de la tormenta, sobre todos los de Gimnasia, ya que se conoció que en el lugar del hecho habrían estado dirigentes.

Desde las dos partes formularon declaraciones y se repartieron las culpas, buscando desligarse de uno de los incidentes más graves que ha sufrido la historia de estos enfrentamientos.

Por su parte, desde el Ministerio de Seguridad y A.Pre.Vi.De. no dieron la cara y se llamaron a silencio en un contexto difícil, en el cual los socios e hinchas de ambos clubes exigen y esperan respuestas.

Por esto, es que el clásico de esta tarde llega desgatado y dañado. Los protagonistas, dirigentes, organismos de seguridad y los hinchas deben dar el ejemplo y demostrar que se puede vivir una jornada de clásico en paz.

“Este partido también es importante”

Leonardo Jara se ha acostumbrado a jugar clásicos. El jugador surgido en las divisiones inferiores de Estudiantes, se consolidó en Primera y en los últimos años es titular en el partido más esperado de la ciudad.

El lateral del equipo de Mauricio Pellegrino mostró su felicidad en las últimas horas, después de la victoria del equipo en el partido de vuelta por la Copa Sudamericana y cumplir con el objetivo de pasar de ronda.

Pero mientras mostraba su felicidad por esa victoria, se metió de lleno en el compromiso de esta tarde. “Nos fuimos contentos y conformes por la clasificación pero debemos pensar en el partido del sábado, que es importante también”, sostuvo el jugador.

Quien agregó: “Es muy importante haber cumplido el objetivo en la Copa pero tenemos que centrarnos en el partido por el torneo y es un clásico importante”.

Estudiantes-Gimnasia: Un clásico con mucha historia pero que lidera el León

Estudiantes y Gimnasia vuelve a estar cara a cara. Luego del choque por Copa Sudamericana, esta tarde lo harán por el torneo local y de esta forma escribirán una nueva página de un historial rico y extenso.

En el último enfrentamiento el Pincha se quedó con la victoria y estiró a diez la diferencia en el historial. El León acumula 55 victorias, mientras el Lobo ha conseguido 45. En 53 ocasiones terminaron igualados.

El conjunto Albirrojo volverá a ser local, y jugará en un estadio donde se siente muy cómodo y donde ante el Tripero no ha perdido en once enfrentamientos.

Estudiantes acumula diez encuentros sin conocer la derrota, en esta condición, ante Gimnasia. Sumó ocho triunfos y dos empates. La última vez que perdió fue por Clausura 2003, cuando perdió 4 a 2 en el estadio de 1 y 57.

El Lobo quiere dejar atrás esta etapa, superior a una década, sin poder ganar de visitante y volver al triunfo, como lo hizo por última el equipo que dirigía Carlos Ramaciotti.

A continuación los últimos veinte enfrentamientos:

– Apertura 2003: Estudiantes 1 (Sosa) – Gimnasia 0

– Clausura 2004: Gimnasia 2 (Goux y Scotti) – Estudiantes 2 (Cardozo y Carrusca)

– Apertura 2004: Estudiantes 0 – Gimnasia 0

– Clausura 2005: Gimnasia 4 (Enría -2-, Goux y Vargas) – Estudiantes 1 (Maceratesi)

– Apertura 2005: Estudiantes 1 (Calderón) – Gimnasia 0

– Clausura 2006: Gimnasia 1 (Herner) – Estudiantes 1 (Carrusca)

– Apertura 2006: Estudiantes 7 (Calderón -3-, Galván -2-, Pavone y Lugüercio) – Gimnasia 0

– Clausura 2007: Gimnasia 1 (Landa) – Estudiantes 2 (Pavone -2-)

– Apertura 2007: Estudiantes 1 (Salgueiro) – Gimnasia 0

– Clausura 2008: Gimnasia 1 (Domínguez) – Estudiantes 2 (Maggiolo -2-)

– Apertura 2008: Estudiantes 3 (Alayes, Calderón y Boselli) – Gimnasia 1 (Romero)

– Clausura 2009: Gimnasia 1 (Cuevas) – Estudiantes 1 (Sánchez Prette)

– Apertura 2009: Estudiantes 3 (Salgueiro, Boselli y Pérez) – Gimnasia 0

– Clausura 2010: Gimnasia 3 (Stracqualursi -2- y Cuevas) – Estudiantes 1 (Verón)

– Apertura 2010: Estudiantes 2 (F. Fernández y Verón) – Gimnasia 0

– Clausura 2011: Gimnasia 0 – Estudiantes 2 (G. Fernández y Pérez)

– Inicial 2013: Estudiantes 1 (Aguirregaray) – Gimnasia 1 (Correa)

– Final 2014: Gimnasia 0 – Estudiantes 1 (Jara)

-Copa Sudamericana ida: Gimnasia 0 vs Estudiantes 0

-Copa Sudamericana vuelta: Estudiantes 1 (Vera) vs Gimnasia 0.