back to top
20.8 C
La Plata
lunes 15 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 17781

El padrón es un tema que preocupa en Estudiantes

Los socios de Estudiantes deberán votar el próximo sábado 4 de octubre, pero hasta el momento, con muy pocos días por delante, todavía no se sabe el número final de los que están en condiciones de hacerlo.

En los primeros días del mes, la oposición presentó una nota, conforme el plazo que establece el estatuto, para que les entreguen el padrón definitivo que podrá votar en las elecciones. Esa nota fue firmada por Juan Sebastián Verón, candidato a Presidente, y Eduardo Abadie apoderado de la lista ADN Estudiantes.

Desde ese momento comenzaron el análisis del mismo y encontraron una serie de irregularidades que los puso alerta. Además en los últimos días recibieron la notificación de que un sector político de la ciudad, que tiene relación con el actual gobierno del club, estaría modificando el mismo, donde no se encuentran socios que están en condiciones de votar.

Al ser consultado por este medio, un integrante de la lista comentó que “nos han notificado del manejo del padrón y estamos alerta a lo que pueda suceder. Queremos que voten todos los que están en condiciones de hacerlo”.

Esto se suma a la información que recabó CIELOSPORTS.COM donde en el padrón, que les entregaron a principio de mes, figuran cientos de socios que han perdido la vida y otros cientos que no están en condiciones de poder hacerlo. Además confirmaron que muchos que pueden emitir su voto, no figuran en el listado.

Es por esto, que en las últimas horas, el apoderado de la lista, Eduardo Abadie, se reunió con la Comisión Electoral y se retiró de la sede social con el padrón actualizado. Desde ADN Estudiantes comentaron que por estas horas “estamos cruzando el padrón anterior con el actual y viendo qué resultados da. Hay cuestiones que no cierran”.

Por último, pidieron que se confeccione la lista de socios de Capital Federal, para que puedan votar, tal como sucedió en las últimas dos elecciones. Hasta el momento ese padrón no se confeccionó.

Cata Díaz se quedó sin clásico

Sin dudas que Díaz y Forlin son dos bajas muy importantes para el Vasco Arruabarrena a la hora del armado de la defensa, ya que el primero es titular y el segundo el suplente.

Al no poder contar con ninguno de los dos, quien gana la carrera para acompañar a Mariano Echeverría en la zaga central es Lisandro Magallán, quien le sacó una luz de ventaja al Chiqui Pérez.

El Lobo entrenó y Troglio tiene más dudas que certezas en el equipo

Más allá de que la buena noticia fue que Omar Pouso trabajó a la par del grupo y va a estar el sábado ante San Lorenzo (ver aparte), el DT Mens Sana tiene varios jugadores que están al límite.

Ellos son Juan Quiroga, Pablo Vegetti, Javier Mendoza, Dardo Miloc, Osvaldo Barsottini y Maximiliano Coronel.

El defensor cordobés padece una sobrecarga muscular en el recto anterior de la pierna izquierda, el delantero sufre de un fuerte traumatismo en el empeine derecho que lo obliga infiltrarse partido a partido, el volante salteño tiene una molestia en el posterior izquierdo, Miloc una sobrecarga muscular, Pucho un fuerte golpe en su cuádriceps derecho (ver aparte) y Coronel se recupera de una lesión fibrilar de grado 1 en el gemelo izquierdo interno.

Ante este panorama quienes corren riesgo de no estar ante el Ciclón en principio son Barsottini y Mendoza, por lo que habrá que seguir su evolución en el segando turno de entrenamientos de hoy.

Troglio: “Gracias a todos los triperos por el apoyo”

Pedro Troglio siempre se caracterizó por dar la cara y enfrenar los micrófonos sin ningún tipo de problema, pero en este último tiempo adoptó una postura que no tiene tiempo de duración estipulado: no hablar más.

Teniendo en cuenta esto, decidió usar una red social que es muy consumidas por todos como lo es el twitter. En su cuenta @TroglioPedro  publicó por la mañana “Gracias a todos los triperos por el apoyo seguiremos laburando para mejorar en este torneo”.

Es una metodología que comenzó a implementar y se comunicó de esta manera luego del empate el sábado pasado 0 a 0 con Estudiantes por la 8va fecha del torneo.

Lombardi: “Tenemos a gran parte de la historia”

Lombardi que estuvo junto a Carlos Bilardo, uno de sus vicepresidentes en la fórmula, hizo hincapié en algunas cuestiones puntuales como el estadio, los juveniles y la historia que lo acompaña.

Teniendo en cuenta esto último, avisó que son “el oficialismo, tenemos al mejor refuerzo que es Carlos (Bilardo) y a gran parte de la historia con nosotros”.

Por otro lado, se refirió a una cuestión, que como él destaca siempre, es muy importante en su campaña, la terminación del estadio de 1 y 57. En relación a esto contó que “la cancha es de todos y vamos a seguir necesitando el apoyo de todas las filiales y agrupaciones”.

Por último explicó que “la idea es seguir racionalizando el club y promocionando juveniles. Estamos mejor que cuando llegamos”.

Pellegrino rearma el equipo

Teniendo en cuenta esto, es una semana corta de trabajo donde el DT del Pincha podrá volver a contar con jugadores importantes.

Esto tiene que ver con la disponibilidad en su plenitud de Joaquín Correa, quien ingresó unos minutos en el clásico pero que todavía no se sentía bien. A esto hay que sumarle a Israel Damonte, quien ya cumplió la fecha de suspensión.

Quien todavía debe esperar un partido más es Jonathan Schunke a quien le queda una fecha por cumplir tras su expulsión ante Atlético De Rafaela.

Más allá de que Matías Presentado tuvo un partido discreto, si lo desea Pellegrino podrá contar con Germán Ré, quien ya está recuperado de su dolencia y además hizo fútbol con normalidad en el entrenamiento matutino. 

Gimnasia va el sábado a las 21:30 frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro

El encuentro entre ambos tendrá lugar el próximo fin de semana en el Nuevo Gasómetro y será en horario nocturno, el choque comenzará a las 21:30.

De esta manera, el Lobo sigue con la costumbre de jugar los sábados, ya que en este día jugó ante Rosario central, Godoy Cruz, Atlético de Rafaela y Estudiantes.

Todavía lo que no se resolvió es quién será el árbitro del cotejo, según lo estipulado, esto quedará confirmado en la jornada de hoy con el habitual sorteo de autoridades.

Verón: “Ojalá los números estén pronto así se puede planificar con mayores certezas”

Verón sigue adelante con la campaña pensando en los comicios del sábado 4 de octubre y ayer invitó a todos los socios que se acerquen a las urnas para dejar su voto de confianza.

Teniendo en cuenta esto, y a la espera de la publicación de los números del balance (ver aparte), la Bruja explicó que las ideas que tenemos se van a ir afinando una vez que conozcamos en detalle “las finanzas del club para saber desde dónde partimos. Ojalá los números estén a la vista pronto así se puede planificar con mayores certezas”.

A su vez contó que apuntan a “mejorar en cuestiones como el marketing, la comunicación con los socios, la infraestructura con el estadio como prioridad”.

Por otra parte llamó a “aquellos que compartan nuestra visión, los que crean que podemos crecer en todo sentido, que nos acompañen. Queremos escucharlos a todos. A los que están cerca y tiene un contacto permanente con el club y a los que se sienten más alejados y quizás hoy no se vinculan tanto”.

Por último explicó que “la presentación de una lista no es un capricho, es una propuesta que consideramos superadora con un equipo calificado”.

Onofri: movimientos internos en la dirigencia y asesores externos

Los acontecimientos son varios, pero enumeraremos y explicaremos algunos. En primer lugar hay que hablar de que Daniel Onofri, presidente de la institución, comenzó a rodearse de dirigentes afines a su pensamiento y con los cuales tiene más confianza.

Se habla de que el mandamás Tripero quiere evitar “infiltrados”, por lo que la mesa chica es la única que conoce sus determinaciones y a los cuales consulta. Ellos son Bernardo y Juan Ignacio Supera, Oscar Fernández Vilar, Javier Mor Roig y Fernando Tiatto, entre los más destacados.

Esta información se sustenta en la idea que tiene Onofri de hacer crecer a algunos de sus pares de Comisión, que no tienen puestos de jerarquía pero que son de su confianza. Un ejemplo de esto es el de Alejandro Rolón.

Actualmente, el juez penal de la Cámara de Lomas de Zamora, es vocal suplente y casi no tiene injerencia en las determinaciones que se toman. Sin embargo su cercanía con Onofri puede hacer que en los próximos días comience a tener más relevancia y que sea voz autorizada.

Hay varios lugares vacantes, como por ejemplo los que dejaron los dirigentes salientes Pablo Lamberti, ex integrante del Departamento de Fútbol, y Osvaldo De Tomas, a cargo de las necesidades y movimientos del plantel.

Aquí es importante destacar, que casi todos los dirigentes están molestos por las declaraciones públicas de Onofri en los medios donde dio nombres de los que participaron en el hecho de violencia en el palco del Estadio, a pesar que desde los organismos de seguridad todavía no lo hicieron oficialmente.

Para finalizar debemos hablar de los asesores externos del presidente, ellos son José Glorioso y Fabián Boue, hombres allegados al municipio que son fuente de consulta permanente. Por ejemplo Onofri los escuchó antes de salir a hablar en los medios sobre los hechos de violencia en la zona de palcos del Estadio Ciudad.

Esto deja en evidencia que el presidente confía más en dos personas que nada tienen que ver con el club, que no son empelados ni dirigentes y a quienes el socio no votó en las elecciones, que en sus pares dirigenciales.

Así están las cosas, inmersas en una tensa calma que por el momento no se altera. Habrá que esperar lo que ocurre en los próximos días y si Onofri sigue reduciendo su círculo de confianza.

Pucho Barsottini quedó casi descartado

Barsottini debió dejar la cancha en el último clásico por un fuerte golpe en su cuádriceps derecho, algo que ya había sufrido días antes en la misma zona pero en el cotejo correspondiente a la Copa Sudamericana.

Esto generó que luego de los estudios que se le realizaron ayer por la tarde, se detectara líquido en esa zona, por lo que le genera dolor y es muy probable que deba parar y no estará presente ante el Ciclón.

De esta manera hay que pensar en Oliver Benítez, quien ingresó bien ante Estudiantes, o en Maximiliano Coronel, que se viene recuperando de una dolencia muscular pero estaría llegando con lo justo.