back to top
19.3 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 17108

Damián Albarracín: “Esperamos que se cumpla en tiempo y forma lo prometido”

El fútbol argentino sufrió otra muerte cuando Emanuel Ortega perdió la vida en el hospital producto de un fuerte golpe en la cabeza en el partido entre su San Martín de Burzaco y Juventud Unida por la Primera C.

Producto de esto, AFA sacó un comunicado el 19 de mayo anunciando que en un período de 90 días “todos los estadios tendrán protección en los paredones lindantes con el campo juego”.

Hoy a casi dos meses del anuncio todavía no hay novedades al respecto. Teniendo en cuenta esto, Damián Albarracín avisó que por el momento “no hubo ninguna comunicación con el club y esperamos que se cumpla en tiempo y forma, hablaremos también por un montón de reformas que estamos haciendo. Vamos a pedir un informe para ver cómo están los tiempos, hasta ahora no se comunicó más nadie”.

A su vez confió que “van a llegar las protecciones porque tienen que llegar, este accidente dejó al descubierto un error en el fútbol argentino. Nunca habíamos tenido ningún problema. Habría que mejorar todas las instalaciones en el fútbol”.

sé que hubo unos problemitas con la Empresa Santa Mónica que llevaron a que esto no se haga ya por el tema del dinero. A partir de los que nos pasó con Emanuel recibimos apoyó de parte de AFA, con el tema de la internación, traslados y poder viajar en avión a Perico (Jujuy) ya que fueron casi 13 días de internación; en ese sentido se cumplió bien”, agregó el dirigente.

Más allá de esto avisó que “si no se hace nada quedaría como que fue todo en vano la perdida de Emanuel, esperemos que esto se cumpla y no quedan más de treinta días para que en la C y la D se empiecen a poner las protecciones”.

“Creo que se va a hacer, velamos porque estas cosas pasen. El ascenso está muy unido en esto de tratar de que las cosas sean más justas, desde la cuota social hasta la protección de los jugadores y operativos policiales”, cerró diciendo.

Por último aclaró que “Agremiados siempre estuvo presente, se comportó bien. Todavía no está cerrado el tema seguros que hay un par de pensamientos diferentes, Ema tenía contrato en San Martín pero los derechos federativos eran de Banfield; pensamos que la familia tiene que cobrar el seguro, ART y demás como jugador de primera, es más el sueldo lo abonaba Banfield”.

Gimnasia abre la fecha buscando seguir de racha

Después de un mes sin fútbol a nivel local Gimnasia y Arsenal abrirán la fecha número 16 esta tarde en Sarandí, cuando se vean las caras en el primer partido del torneo argentino luego del receso buscando sumar tres puntos que les concedan un buen arranque.

El Lobo buscará una nueva victoria a partir de las 18 horas en el Julio Humberto Grondona, con la idea de extender esa racha que quedó en pausa con el parate por Copa América, y lo tiene con tres triunfos en fila y nueve partidos sin conocer la derrota.

Con Pedro Troglio habiendo renovado en el banco Tripero, y sin refuerzos pero también sin bajas en el plantel, el elenco Albiazul intentará extender su buen presente a esta segunda parte del año para hacer material su idea de pelear al menos por puestos de Copas.

Los once titulares serán los mismos que en su última presentación frente a Unión, ya que finalmente podrá contar con Jorge Rojas luego de que se pusieran de acuerdo por su continuidad con el Benfica portugués, club dueño de su pase.               

Mientras tanto, por el lado del dueño de casa, Ricardo Caruso Lombardi tiene pensado incluir al menos a dos de sus cinco refuerzos, Claudio Corvalán y Miguel Caneo, mientras que en principio no jugaría con delanteros netos en la formación inicial.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES:

ARSENAL: Esteban Andrada; Marcos Curado, Matías Sarulyte, Daniel Rosero Valencia y Claudio Corvalán; Gonzalo Giménez o Ramiro López, Iván Marcone, Hernán Fredes y Matías Campos Toro; Miguel Caneo; y Ramiro Carrera. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

GIMNASIA: Nicolás Navarro; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel y Oliver Benítez; Álvaro Fernández, Roberto Brum e Ignacio Fernández; Jorge Rojas, Nicolás Mazzola y Maximiliano Meza. DT: Pedro Troglio.

ESTADIO: Julio Humberto Grondona.

ÁRBITRO: Sergio Pezzotta.

HORA: 18.

TELEVISACIÓN: TV Pública.

Conocé todas las estadísticas del Main Event de la WSOP

Como ya les contamos, el Main Event de la edición 2015 de la Serie Mundial de Poker atrajo la participación de 6.420 jugadores. La bolsa de premios es de us$ 60.348.000 y los mejores 1.000 jugadores cobrarán un premio mínimo de us$ 15.000. 

Pero los organizadores nos brindaron nuevos datos muy específicos del Main Event, que describen a la perfección los detalles del torneo que pocos conocen. Uno de esos datos es que participaron jugadores de 80 países en el Main Event, con mayoría de norteamericanos (4.778).  

Estos fueron la cantidad de jugadores de los países de América Latina:

  • Argentina: 24
  • Bolivia: 3
  • Brasil: 68
  • Chile: 6
  • Colombia: 9
  • Costa Rica: 3
  • Honduras: 2
  • México: 23
  • Panamá: 2
  • Perú: 2
  • Puerto Rico: 1
  • Uruguay: 3
  • Venezuela: 5

El jugador más joven del Main Event fue el español Adrián Mateos Díaz, quien tiene 21 años y 6 días. Adrián ganó el Main Event de la WSOP Europa 2013 a la edad de 19 años. El jugador de mayor edad en participar fue William Wacher, un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 94 años, que sigue en carrera en el torneo. El promedio de edad fue de 39,62. 

Estas fueron las celebridades que participaron: Jennifer Tilly (actriz), Aaron Paul (actor), Brad Garrett (actor), Ray Romano (actor), Shane Warne (jugador de criquet), John Arne Riise (futbolista) y Nick Cassavetes (director de Cine). 

Otros datos interesantes del Main Event:

  • Número de fichas en juego: 192.600.000
  • Cantidad de fichas utilizadas: 192.600
  • Cantidad de mazos usados: 1.488
  • Dealers que dan cartas: 1.126 

Recuerden que pueden seguir nuestra cobertura del Main Event en este link:

https://bit.ly/1S57JFg

También estaremos haciendo actualizaciones en vivo en nuestras redes sociales:

Al hacerlo podrán ver entrevistas, fotos, conteos de fichas, videos, manos en detalle y resúmenes de cada día de juego. También estaremos respondiendo todas sus preguntas y consultas. Entre el 5 y 14 de Julio lo que pasa en Las Vegas, está en Sudamerican Poker. 

Argentina juega en Formosa

Este fin de semana, Las Panteras enfrentarán a Canadá, Holanda y Polonia (en ese orden) en busca de la clasificación al Final Four e intentar mantener el invicto en nuestro país, condición que han ganado el año pasado en el Estadio de Lomas de Zamora.

Hasta el momento, solamente Polonia está clasificada al Final Four del Grupo 2 en condición de organizador, mientras que Holanda (9 pts), Puerto Rico (7 pts) y República Checa (6 pts) son los que picaron en punta tras el primer weekend y podrán sellar su clasificación a la instancia definitiva.

Las Panteras vienen de disputar el primer weekend en Croacia, donde ganaron al conjunto local por3 a1 y luego cayeron ante Holanda y República Checa por3 a1 y3 a0, respectivamente.

CRONOGRAMA WEEKEND 2;

10/7 – 19 hs – Holanda vs. Polonia
10/7 – 22 hs – Argentina vs. Canadá (DeporTV)

11/7 – 19 hs – Polonia vs. Canadá
11/7 – 22 hs – Argentina vs. Holanda (DeporTV)

12/7 – 19 hs – Holanda vs. Canadá
12/7 – 22 hs – Argentina vs. Polonia (DeporTV)

El León vuelve al ruedo y recibe a San Martín

El receso por Copa América pasó y el fútbol argentino volverá a tener acción a nivel nacional a partir de la tarde de hoy. Estudiantes será uno de los que abra la fecha, disputando el segundo partido de la jornada frente a San Martín de San Juan y ante su gente.

Desde las 21:10 y con el Estadio Ciudad de La Plata como escenario el Pincha comenzará a transitar su camino en el segundo semestre del año, en el que buscará meterse en la pelea pero para ello tendrá el gran desafío de reemplazar a Guido Carrillo.

El delantero de Magdalena fue vendido al Mónaco de la liga francesa, y dejó el rol de goleador en manos de Diego Vera. Sin embargo, el ex Rafaela no podrá estar hoy por una molestia, y por eso el León deberá modificar su esquema jugando sin un nueve de área.

Luciano Acosta, que iba a tener un lugar en el banco, será entonces quien se meta en el equipo. El volante que está a préstamo en el club se retrasará un poco a tres cuartos de cancha, y quien pasará a ser el hombre más adelantado del equipo será Carlos Auzqui.

Por el lado del rival de Estudiantes las bajas también están a la orden del día, ya que el conjunto sanjuanino perdió a Mauro Bogado y Ramiro López, quienes se fueron a Huracán y Arsenal respectivamente. Hoy, intentará suplirlos sin ningún refuerzo en cancha.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES:

ESTUDIANTES: Hilario Navarro; Mauricio Rosales, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Álvaro Pereira; Leonardo Jara, Israel Damonte y David Barbona; Luciano Acosta; Ezequiel Cerutti y Carlos Auzqui. DT: Gabriel Milito.

SAN MARTÍN (SJ): Luis Ardente; José Luis Gómez, Francisco Mattia, Renzo Vera y Raúl Iberbia; Michael Covea, Sebastián Navarro, Nicolás Pelaitay y Cristian Canuhé; Marcos Figueroa y Facundo Pumpido. DT: Carlos Mayor.

ÁRBITRO: Silvio Trucco. 

ESTADIO: Ciudad de La Plata.

HORA: 21:10.

TELEVISACIÓN: TV Pública.

Auzqui quiere repetir

Con la ausencia de Diego Vera ya consumada quien se perfila para ocupar el puesto de delantero centro es Carlos Auzqui, un futbolista que se inició en esa posición pero se ganó el lugar que tiene hoy en el plantel jugando en el sector medio.

El de Longchamps tiene 118 partidos con la camiseta de Estudiantes, y hoy buscará uno más volviendo a jugar en esa posición que tanto lo esquivó luego de su debut, justo ante un rival que es bastante especial en su carrera futbolística.

Se trata de San Martín de San Juan, el equipo al que le convirtió su primer gol en el club y el único al cual le anotó dos en un mismo partido, justamente en ese encuentro que terminó 2 a 0, válido por la Fecha 18 del Torneo Inicial 2012.

En aquella ocasión el partido parecía tener destino de empate, pero sobre los 35 minutos de la segunda parte Auzqui apareció para abrir el marcador y poner en ventaja a su equipo, una ventaja que luego sellaría él mismo en tiempo de descuento.

Ese partido es, además, el último antecedente que tiene el Pincha jugando frente al Verdinegro como local en el Ciudad de La Plata, un dato que seguramente el número 7 tendrá en la cabeza y buscará emular cuando salte al terreno de juego.

Con los números en contra

El Lobo saldrá de cacería esta tarde, pero lo hará en un territorio que siempre le fue hostil desde que su rival ascendió por primera vez a la máxima categoría: Estará jugando en cancha de Arsenal, un escenario en el que solo ganó una vez.

En el Viaducto estos dos equipos se cruzaron en 11 oportunidades, con 5 triunfos para el dueño de casa, otros 5 empates y nada más que un festejo para la visita. Esta tónica localista no se modifica en el historial general, que también lidera el Arse.

21 son los partidos en los que se enfrentaron en total, con una supremacía marcada para los de celeste y rojo con 10 victorias en su favor contra 2 del elenco Tripero y 5 empates. En esos partidos, Arsenal convirtió 26 goles y el Lobo 14.

Por su parte, si bien el Lobo cuenta con una victoria cercana en el tiempo, en el Torneo Final 2014, también acumula 8 partidos sin poder sumar de a tres unidades en condición de visitante ya que arrastra 4 empates y 4 caídas.

Ese último y único triunfo Tripero en cancha de Arsenal se dio el 18 de junio del año 2005, cuando por la fecha 17 del Torneo Clausura el Lobo aulló fuerte en casa ajena quedándose con un sufrido 2 a 1 en el final del encuentro.

A continuación la ficha de aquella jornada:

ARSENAL (1): Oscar Limia; Darío Espínola, Cristian Tula, Víctor López y Jorge Núñez; Santiago Hirsig, Gastón Esmerado, Cristian Llama y Javier Morales; José Luis Calderón y Germán Denis. DT: Jorge Burruchaga.

GIMNASIA (2): Aldo Bobadilla; Martín Pautasso, Jorge San Esteban, Marcelo Goux y Lucas Licht; Nicolás Cabrera, Gerardo Solana y Daniel Romero; Lucas Lobos; Claudio Enría y Gonzalo Vargas. DT: Pedro Troglio.

GOLES: PT: 19’ Enría (G) y 24’ Núñez (A). ST: 43’ Savoia (G).

CAMBIOS: ST: 27’ Emanuel Rivas x Espínola (A), 33’ Gustavo Savoia x Vargas (G), 36’ Román Martínez x Morales (A) y 45’ Diego Scotti x Enría (G).

ESTADIO: Julio Grondona.

ÁRBITRO: Héctor Baldassi.

En La Plata no: Quiere seguir de racha como local ante San Martín

Estudiantes buscará arrancar con el pie derecho el segundo semestre del año cuando reciba a San Martín de San Juan en horas de la noche, un equipo frente al cual jugó solamente 8 veces con el aliciente de que jugando como local todavía no conoce la derrota.

En esos 8 partidos el conjunto Albirrojo supo cosechar 5 victorias contra 2 de su rival, mientras que el encuentro restante culminó en empate. Durante esas presentaciones el Pincha anotó el doble de goles que su rival, ya que marcó 8 y recibió solo 16.

Esa supremacía que se ve, más allá de que no se trata de un historial muy amplio, se ve más acentuada tomando los partidos jugados en La Plata, ya que en 4 encuentros Estudiantes arrastra 3 victorias y solamente 1 empate.

La última vez que jugaron, no obstante, fue en territorio sanjuanino y el que ganó fue San Martín, imponiéndose por 2 a 0 en el marco de la Fecha 18 del Torneo Final 2013 con goles de Sebastián Penco y Jorge Luna, quien luego pasaría al Pincha.

Por su parte, la única vez que no ganó jugando en la ciudad de las diagonales fue en la fecha 4 del Apertura 2011, que se disputó el 26 de agosto de 2011 y arrojó una igualdad en dos goles por equipo, luego de que el León no pudiera sostener la ventaja.

A continuación, la ficha de aquel día:

ESTUDIANTES (2): Justo Villar; Christian Cellay, Leandro Desábato, Germán Ré y Gabriel Mercado; Raúl Iberbia, Matías Sánchez, Juan Sebastián Verón y Carlos Carbonero; Gastón Fernández y Mauro Boselli. DT: Miguel Russo.

SAN MARTÍN (2): Luciano Pocrnjic; Marcos Galarza, Cristian Grabinski, Lucas Landa y Emanuel Más; Mauro Bogado, Maximiliano Bustos, Pablo Cantero y Marcelo Carrusca; Maximiliano Núñez y Sebastián Penco. DT: Daniel Garnero.

GOLES: PT: 7’ G. Fernández (E), 19’ Boselli (E) y 46’ Más (SM). ST: 21’ Núñez (SM).

CAMBIOS: PT: 10’ Claudio Graf x Penco (SM). ST: 15’ Emison Roberval x Bogado (SM), 19’ Diego Galván x Carbonero (E), 28’ Raúl Saavedra x Carrusca (SM), 35’ Mariano González x Verón (E) y 38’ José Luis Fernández x G. Fernández (E).

ESTADIO: Ciudad de La Plata.

ÁRBITRO: Juan Pablo Pompei.

Troglio: “Va a ser un partido duro”

Gimnasia y Arsenal estarán jugando esta tarde con dos entrenadores carismáticos sentados en el banco, que saben arreglarse muy bien con lo que tienen y plantear partidos complejos. Sobre esto, habló Pedro Troglio ayer en conferencia.

Va a ser un partido duro, como pasa con todos los equipos de (Ricardo) Caruso Lombardi, así que será complicado”, admitió el director técnico de Gimnasia aunque se mostró con confianza y remarcó: “Podemos ganarle a cualquiera”.

Pensando en el nivel que tuvo el equipo antes del receso, el DT no dudó en desear que sus futbolistas puedan mantenerlo: “Esperamos que los buenos jugadores que tenemos se mantengan en el gran momento en el que se encuentran”.

El equipo está tan bien como cuando terminamos”, manifestó en ese sentido. “Además vamos recuperando jugadores”, sostuvo haciendo referencia a Javier Mendoza pero también sin mencionarlos a los casos de Lucas Licht y Matías García.

Milito: “De local y visitante juegan igual”

El Pincha estará enfrentando hoy a San Martín de San Juan, un rival que se encuentra entre los diez que ascendieron para el actual torneo, pero que no es nada sencillo y viene realizando una campaña interesante.

Sobre esto se refirió Gabriel Milito, quien no dudó en valorar lo que se ve en cancha cuando juega el Verdinegro: “Es un muy buen equipo, con una idea y una propuesta futbolística interesante, con buenos jugadores”.

De local y visitante juegan de manera similar, intentando el juego asociado y el ataque”, analizó respecto del juego de los dirigidos por Carlos Mayor, dejando en claro que no espera que vengan a defenderse.

Por último, advirtió que deberán tener cuidado y sostuvo: “En el fútbol argentino no hay partidos fáciles, son todos complicados. Veremos cómo hacer para buscar la posibilidad de ganar, que es lo que vamos a intentar”.