back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 17029

Julián De Berti se quedó con el Evento Bounty del CAP Rosario

El Domingo 13 de Septiembre a las 17 horas se jugó un nuevo evento secundario de la etapa de Rosario del Circuito Argentino de Poker en el Casino City Center de la ciudad de Rosario. 

La entrada del evento Bounty fue de $ 2.000, de los cuales $ 250 correspondieron al Bounty de cada jugador. El stack inicial fue de 12.000 puntos y los niveles de ciegas subieron cada 20 minutos. Participaron 153 jugadores y la bolsa de premios fue de $ 227.588. 

Quien logró quedarse con el trofeo de campeón fue Julián De Berti, accediendo a un premio de $ 56.897. Este año Julián fue 20° en el Main Event de la Fecha 2 de la Iguazú Series of Poker.  

Esto nos contó el campeón del torneo: “> 

Estos fueron los jugadores premiados en el torneo: 

  1. Julián De Berti – $ 56.897
  2. Jorge Cestnik – $ 34.821
  3. Luciano Alí- $ 22.986
  4. Gerardo Cosimano – $ 18.435
  5. Luis Conte – $ 14.793
  6. Brian Acosta – $ 12.517
  7. Osvaldo Lewis – $ 10.241
  8. Matías Luppi – $ 7.966
  9. Gonzalo Gottlieb – $ 6.259
  10. Gabriel Soto – $ 6.259
  11. Hernán Pañutti – $ 5.007
  12. Rolando Morales – $ 5.007
  13. Fernando Prieto – $ 3.869
  14. Walter Lili- $ 3.869
  15. Ramón Mayo – $ 3.869
  16. Alberto Garibotto – $ 2.959
  17. Fernando Moumdjian – $ 2.959
  18. Damián Buteler Morales – $ 2.959
  19. Mariano Barchiesi – $ 2.959

Estos son los eventos secundarios del CAP Rosario que restan jugarse:

  • Evento 6-Max Freezeout de $ 2.000: Martes 15 a las 16 horas. 
  • Evento Last Chance de $ 1.500: Martes 15 a las 18 horas. 

Las estructuras de los eventos las pueden observar en esta nota.

 

Muchas gracias al CAP por la informacion, si queres ver mas noticias entra a www.sudamericanpoker.com

 

Sudamerican Poker Staff

Desábato: “Si quieren que juegue seis meses más juego, si quieren que me retire me retiro”

El capitán de Estudiantes dialogó con este medio y admitió que se siente bien físicamente como para seguir en la institución Pincharrata. La vuelta de Gastón Fernández, de Andujar y la posible llegada de Braña le da ganas de rubricar su contrato.

Leandro Desábato, con respecto a su temporada comentó: “Me siento bien y físicamente también, el otro día me acalambre porque en la semana me pase de rosca entrenando, fue culpa mía. La ansiedad y la adrenalina del clásico me jugaron en contra. Si quieren que juegue seis meses más juego, si quieren que me retire me retiro. Más allá del chiste, voy viendo cómo va todo, si tengo la suerte de seguir así veremos, va todo de la mano”.

El plantel es muy joven, pero ahora la experiencia la están aportando junto con Domínguez, y más reciente con la Gata Fernández y Andujar. El defensor sabe que “se viene hablando de la vuelta de Braña. Puede estar la posibilidad pero no me quiero meter mucho en el tema. La Gata volvió bien y eso es importante, obviamente hay que volver de la mejor manera para dar una mano. Mariano está igual, con ganas, así que son cosas buenas porque los que están abajo van viendo todo esto”.

La defensa Pincha en la pelota en contra marca en zona, y ya algunos equipos le dieron un susto. Desábato reconoció que durante su carrera “marque al hombre, cuando vino Milito marcamos la zona y nos convenció él. No me disgusta, hay cosas buenas y cosas no tan buenas, lo veníamos haciendo bien. Hay que corregir un poco el segundo palo”.

Asombro e ingratitud, las sensaciones de la CD anterior sobre el informe ante el Tribunal de Disciplina

La Asamblea del pasado sábado no generó demasiadas repercusiones por lo que fue la aprobación del Balance y la Memoria en sí mismos, pero sí levantó polvareda por lo que se anunció luego en torno a la decisión que tomó la CD de recurrir al Tribunal de Disciplina.

La gestión actual de Estudiantes resolvió, ante las dudas propias, de los ex presidentes y de varios socios, elevar un pedido al tribunal para investigar a la Comisión anterior que encabezó Enrique Lombardi, con cinco puntos específicos sobre la mesa.

Este medio intentó dialogar con el ex presidente, aunque no pudo comunicarse. Otro dirigente aclaró la situación, aunque prefirió mantenerse en reserva, y sostuvo que fue algo que los tomó por sorpresa y que, de hecho, se enteraron a través de las notas de CIELOSPORTS.COM.

La conducción anterior se encuentra evaluando cada punto de manera individual, cada uno abocado a su tarea, para luego juntar todo y elaborar una presentación colectiva, aunque tienen la conciencia tranquila ya que, sostienen, hicieron todo de manera correcta.

Por lo pronto la actual dirigencia del club, presidida por Juan Sebastián Verón, presentará en las próximas horas al Tribunal todos los papeles alusivos al pedido de investigación que llevará a cabo, y el mismo se reunirá por este motivo el próximo día jueves.

Sin dudas esta situación parece ya un boomerang, y no cabe duda que la historia tiene muchas vueltas: la gestión pasada ya había presentado un pedido de este tipo sobre la gestión 2008/11, y ahora la actual repite la metodología con la anterior.

A continuación, los cinco puntos del conflicto:

-Los cheques que se emitieron por parte de la Comisión Directiva anterior durante los días de traspaso de mando en 2014, entre la jornada en la que se llevaron a cabo los comicios y el día en el que asumió la lista vencedora. Dichos cheques son por un valor de 8 millones de pesos, y la gestión actual había pedido a la dirigencia saliente en su momento que los mismos no sean emitidos para mantener la transparencia.

-Las deudas por el pase de Duvan Zapata. Los 16 millones de pesos que todavía deben abonarse por el préstamo en el que se incurrió con el Banco Industrial, en el marco de un contrato de adelanto en cuenta corriente bancaria, por una suma de 32 millones de pesos con tasa de interés BADLAR +7% garantizado con parte de los cobros derivados del contrato que vincula al club con Napoli. Al 30/6/15 l saldo por el préstamo asciende a la suma de 16.484.832 de pesos.

-El anticipo a proveedores por obras del estadio, en referencia a una partida de materiales por los cuales se adelantaron 2.575.052 pesos y, en contrapartida, su recepción todavía se encuentra pendiente. El mismo data del lapso comprendido entre julio y septiembre de 2014 y refiere a la empresa Hábitat Verde. Este punto se encuentra asentado en una de las notas del Estadio Contable N° 22.

-Los contratos de Matías Aguirregaray y Diego Vera durante su paso por Estudiantes, que duró hasta este mercado de pases, algo que se encuentra asentado como nota en el Estado Contable N°23. Dichos vínculos fueron pactados, con ambos futbolistas, por una suma en moneda extranjera, pero al valor del dólar blue.

-La firma de un préstamo con AGR Investments S.A. el 1/9/2014 por la suma de 1.454.025 dólares, garantizado con los créditos derivados de mecanismos de solidaridad que vinculan al club con Manchester United, Fiorentina, Swanswa, Getafe y Atlético Madrid. Al 30/6/15 el saldo por ese préstamo suma 6.273.870 pesos. Se trata de un contrato nominado en moneda extranjera con interés de 12% anual sobre saldos, y 5% sobre gastos en conceptos de honorarios, de los cuales el 50% es por adelantado.

Una mancha de una década para los números de Troglio

Hablar de Pedro Troglio es hablar de Gimnasia, sobre todo en los últimos años. Dos son los ciclos del entrenador Tripero en el banco del equipo Albiazul, y en ambos ha tenido partidos y campañas dignas de ser recordadas, que le garantizaron el amor de la gente.

El subcampeonato del Clausura 2005 y el ascenso del año 2011, además de la gran campaña realizada luego de la vuelta a Primera, son algunos de los puntos más destacados de Troglio como DT del Lobo, una relación que va camino a superar los números con Timoteo Griguol.

Sin embargo en los últimos años ha habido una mancha para Troglio en esas estadísticas que tan favorables le son en una gran cantidad de rubros, y ese es el historial en Clásicos con él sentado en el banco de suplentes con el buzo de entrenador.

El pasado 12 de junio se cumplieron diez años del primer partido que dirigió Pedro frente a Estudiantes, aquel recordado 4 a 1 en el que, con dos goles de Claudio Enría, uno de Marcelo Goux y otro de Gonzalo Vargas, el Lobo supo empardar el historial entre ambos.

De ese partido a esta parte Troglio fue DT del equipo en diez clásicos más, y nunca más pudo volver a repetir ese resultado, cosechando cinco empates y cinco derrotas. Si, diez son los años y diez son los partidos que lleva sin triunfos ante el rival de toda la vida.

No cabe duda que este es un punto que no escapa al propio entrenador, quien ayer volvió a ver a su equipo colocarse arriba en el marcador como visitante, al igual que en 2013, pero una vez más se lo terminaron empatando luego de replegarse, quizás, más de la cuenta.

Ahora el Lobo buscará dar vuelta la página rápidamente para volver a concentrarse en su objetivo de Liguilla. Luego de haber sacrificado el partido ante Racing pensando en el Clásico, como el propio DT lo admitió post partido en Avellaneda, ahora buscará dejar todo esto atrás volviendo a sumar de a tres.

A continuación, los Clásicos dirigidos por Pedro:

-CL.05: 12/06/05 – Gimnasia 4-1 Estudiantes
-AP.05: 28/08/05 – Estudiantes 1-0 Gimnasia
-CL.06: 12/02/06 – Gimnasia 1-1 Estudiantes
-AP.06: 15/10/06 – Estudiantes 7-0 Gimnasia
-IN.13: 22/09/13 – Estudiantes 1-1 Gimnasia
-FI.14: 16/03/14 – Gimnasia 0-1 Estudiantes
-CS.14: 03/09/14 – Gimnasia 0-0 Estudiantes
-CS.14: 16/09/14 – Estudiantes 1-0 Gimnasia
-PD.14: 20/09/14 – Estudiantes 0-0 Gimnasia
-PD.15: 01/03/15 – Gimnasia 1-3 Estudiantes
-PD.15: 13/09/15 – Estudiantes 1-1 Gimnasia

Debió conformarse con el empate ante Racing

El equipo del Yagui Fernández no pudo en su visita a Racing, por el partido postergado de la fecha anterior, y debió conformarse con un empate por 2 a 2 en un encuentro movido, en el que todos los goles se dieron en la primera mitad.

El elenco Tripero abrió el marcador casi en el vestuario, ya que a los 3 de la primera parte Walter Bou tuvo su chance y no la desaprovechó. Sin embargo, con dos goles de Lautaro Martínez, Racing lo dio vuelta.

Antes del final de la primera parte el conjunto Tripero llegó al 2 a 2 a través de Horacio Tijanovich, el otro delantero del equipo, un resultado que a la postre sería final ya que en el complemento ninguno logró sacar nuevas ventajas.

Así el equipo del Yagui se perdió una buena chance de acercarse a la cima, y sigue en el puesto 12. Hoy, formó con: Yair Bonnín; Lucas Leiva, Manuel Guanini, Mauricio Netto y Matías Noble; Alejandro Lugones, Luciano Perdomo, Diego Nicolaievsky y Matías García; Walter Bou y Horacio Tijanovich.

El León volvió a City Bell tras el lunes libre

Después de lo que fue un lunes sin actividad en el que el plantel aprovechó para descansar la jornada de hoy marcó lo que fue su vuelta a las prácticas, en un entrenamiento matutino en el que realizó tareas físicas livianas para recuperar.

El Country fue testigo del regreso Albirrojo a los trabajos, con la idea de dar vuelta rápidamente de página para comenzar a pensar en el partido del próximo fin de semana, que lo tendrá visitando a Vélez para seguir sumando en pos de la Liguilla.

La gran duda en esta semana estará dada por la salida obligada de Gastón Gil Romero, que obligará a que Gabriel Milito piense en quién utilizará para reemplazarlo. Leonardo Gil pica en punta, aunque Juan Sánchez Miño entro por él ante el Lobo y quiere repetir.

Hoy, mientras tanto, Diego Mendoza e Israel Damonte trabajaron de manera diferenciada, por sendas molestias que arrastran desde el partido ante Gimnasia que tuvo lugar el pasado domingo.

Puertas cerradas en Estancia Chica

Después de lo que fue la vuelta a las prácticas en la jornada de ayer, el plantel de Gimnasia continuó hoy con los trabajos, sin descanso después del Clásico del domingo y con las miradas apuntando hacia el partido ante Tigre.

Los futbolistas volvieron a entrenarse en el predio de Abasto desde las 9:30, en una práctica en la que Pedro Troglio dispuso trabajos con pelota en los que, no obstante, las principales novedades estuvieron del lado de aquellos que trabajaron aparte.

Cinco fueron los jugadores que se mantuvieron entrenando aparte, y todos ellos vienen de ser titulares el último fin de semana: Osvaldo Barsottini, Fabián Rinaudo, Álvaro Fernández, Jorge Rojas y Maximiliano Meza.

De esta manera hoy no hubo indicios de lo que podría ser el equipo el próximo fin de semana, aunque  se da por descontado que Rodrigo Contreras ocupará el lugar de Nicolás Mazzola en el ataque. Además, Oliver Benítez podría volver en defensa.

Damonte: “Agustín tiene las puertas abiertas para estar con el plantel”

La situación de Agustín, el chico hincha del Pincha que está por cumplir los cuatro años y está luchando contra un tumor cerebral, conmovió a todos el pasado domingo, cuando en el marco del Clásico de la ciudad los jugadores del León salieron con una bandera deseándole fuerzas.

Sobre esto habló Israel Damonte, uno de los que se encargó de ir a buscar el trapo cuando, en un primer momento, no lo tenían: “No hice de otro mundo. Le habíamos prometido al papá que íbamos a mostrar la bandera y justo en la foto no la habían traído”.

“Me di cuenta después, me fui con el marco, la verdad me había olvidado y bueno, pudimos acordarnos a tiempo, traerla y mostrarla antes del saludo de Gimnasia hacia nosotros”, explicó sobre lo que fue esa situación en el momento de la salida a la cancha.

En este sentido el volante Estudiantil manifestó: “Era un gesto de fuerza para un nene hincha de Estudiantes, obviamente que si fuese hincha de Gimnasia también lo hubiéramos hecho, para tratar de darle fuerza”.

Es un momento difícil, son cosas que no nos cuestan nada y a veces ayudan. Me gustaría en algún momento mandarle una camiseta. Tiene las puertas abiertas para venir al club y estar con los jugadores, creo que le puede hacer bien”, destacó.

Nico Navarro: “Ninguno de los dos equipos jugó para vender humo”

El Clásico del pasado domingo tuvo un episodio polémico en el cual Estudiantes no devolvió la pelota y hubo protestas cruzadas. Sin embargo, ese fue el único momento en el que no reinó el Fair Play, tanto entre planteles como con el árbitro.

Sobre esto habló Nicolás Navarro en CIELOSPORTS al día siguiente, y dijo: “Nosotros los jugadores somos siempre críticos con los árbitros, y creo que ninguno de los dos equipos jugó como para vender humo o hacerse el canchero. Hubo buena onda”.

Fue muy bueno y se notó. Hubo demasiada buena onda, hasta nos extrañamos por los códigos que hubo. A pesar de que somos rivales no dejamos de ser colega”, explicó sobre la buena relación que se vio dentro del terreno de juego.

Pensando en el arbitraje, y en sus elogios post partido para Federico Beligoy, sostuvo: “Yo lo viví hace quince días en la Copa Argentina, sigo insistiendo que para mí no fue penal. Un árbitro puede incidir mucho en el resultado de un partido”.

Beligoy tuvo la sangre muy fría y tuvo un arbitraje correcto, a pesar de que podría haber cobrado un penal a favor en el final, pero es muy fino”, remarcó el arquero sin caerle por la jugada polémica entre Leonardo Jara y Maximiliano Meza.

En este sentido también consideró que a él lo benefició: “Me podría haber amonestado a mí que creo que exageré bastante en el primer tiempo, hice mucho tiempo y me tiré al piso. Me pidió educadamente que no haga tanto tiempo”.

“Nosotros los jugadores a veces exageramos muchísimo y los ponemos a ellos en un papel de estúpidos se podría decir. Beligoy tuvo mucha experiencia y es para destacar”, cerró dejando en claro que en esta oportunidad el arbitraje estuvo a la altura.

¿Quién se convertirá en millonario en Rosario?

El Lunes 14 de Septiembre a las 13 se jugó el tercer día de competencia de la quinta fecha del Circuito Argentino de Poker en el Centro de Convenciones del Casino City Center de Rosario. 

En las dos jornadas iniciales se habían realizado 772 inscripciones de $ 7.000 y la bolsa de premios ascendió a $ 4.593.400. Fueron 69 los participantes que comenzaron la jornada el Lunes y disputaron 6 niveles de ciegas. 

Algunos de los jugadores premiados en el Día 3 fueron: Gabriel Muzzio (67°), Horacio Collia (65°), Mario López (64°), Pablo Nazar (63°), Fabián De La Fuente (59°), Gerardo Lovagnini (56°), Rodrigo Almeira (53°), Francisco Araujo (50°), Gonzalo Araujo (48°), Eric Schmidt (46°), Juan Barattini (45°), Andrés Korn (43°), Brian Ganon (42°), Mario Niciforo (41°), Germán Muisés (40°), Fabián Pacheco (39°), Leonardo Diesel (38°), Tomás Perkins (34°), Julio Grimau (33°), Marco Zévola (30°), Gabriel Lo Valvo (28°), Pablo Sciortino (25°) y Miguel Zollo (24°). 

Cuando terminó el Nivel 24 se dio por finalizada la jornada y 23 jugadores lograron avanzar al cuarto y último día de competencia. Todos ello tienen un premio asegurado de $ 33.072. 

El chip-leader del tercer día de juego fue Augusto Hagen, quien cerró su bolsa con 2.232.000 puntos. Augusto está logrando su tercer cobro en un CAP Rosario, ya que en el 2012 fue 3° ($ 131.906) y 13° ($ 34.629).  

Esto nos contó el líder en fichas del Día 3: “>www.youtube.com/watch

También sigue en carrera Leonardo Fernández “Galle”, quien ganó el CAP Neuquén 2014 y busca unirse al Club de los Bicampeones del CAP. Otro candidato al título es Matías Ruzzi, quien en el 2012 logró 3 mesas finales en el CAP: 2° en Buenos Aires, 10° en Neuquén y 6° en Rosario. 

Los 23 jugadores que definirán el torneo el Martes serán los siguientes: 

  1. José Masciotra: 737K
  2. Fabricio Schaffrath: 739K
  3. Roberto Vuotto: 530K
  4. Leonardo Fernández “galle”: 1.1M
  5. Diego Guerrera: 325K
  6. Marco Guibert: 605K
  7. Diego Estévez: 528K
  8. Félix Jaureguizar: 786K
  9. Mariano Oreglia: 812K
  10. Matías Ruzzi: 1.4M
  11. Nicolás Pernigotti: 1.4M
  12. Juan Cruz Stizza: 742K
  13. Pablo Román: 458K
  14. Augusto Hagen: 2.2M
  15. Julián Simone: 425K
  16. Oscar Riera: 576K
  17. Federico Herrera: 1M
  18. Gastón Mondino: 511K
  19. Lautaro Curi: 732K
  20. Christian Sare: 435K
  21. David Halle: 1M
  22. Leandro Schmidt: 1.4M

Pueden revivir nuestra cobertura del Día 3 en este link: 

Los esperamos el Martes a partir de las 14 horas en nuestra Web y Facebook, donde conoceremos al nuevo campeón argentino de Poker, que se convertirá en millonario. 

Estos serán los premios que entregará la mesa final: 

  1. $ 1.003.658
  2. $ 574.175
  3. $ 423.511
  4. $ 311.433
  5. $ 237.019
  6. $ 181.439
  7. $ 142.395
  8. $ 110.242
  9. $ 87.275
  10. $ 75.791

Los eventos secundarios del CAP Rosario que restan jugarse son los siguientes:

  • Evento 6-Max Freezeout de $ 2.000: Martes 15 a las 16 horas. 
  • Evento Last Chance de $ 1.500: Martes 15 a las 18 horas. 

Las estructuras de los eventos secundarios las pueden observar en esta nota.

 

Muchas gracias al CAP por la informacion, si queres ver mas noticias entra a www.sudamericanpoker.com

 

Sudamerican Poker Staff