Después de reaccionar con humor ante la primera tanda de fotos de Luciano Castro que se filtraron el último miércoles, Sabrina Rojas pisó el freno este fin de semana, cuando se difundieron nuevas imágenes de su marido desnudo, e incluso un video íntimo.
“Si a tu celular llega una imagen o un video que expone, exhibe, humilla o vulnera la actividad de las personas, no lo compartas”, sostiene el flyer del gobierno mexicano que compartió la modelo a través de sus redes, aplicable en cualquier lugar del mundo.
La filmación que multiplicó el escándalo muestra un supuesto chat del actor con otro usuario a través de mensajes privados de Instagram. En la conversación, el protagonista de Pequeña Victoria pregunta cómo utilizar el teléfono para grabar y luego envía imágenes íntimas.
Tras la primera filtración, Ángel de Brito aseguró haber hablado con el padre de Mateo, Esperanza y Fausto: “Le mandé las imágenes y me confirmó que era él. Me dijo que no le importa que lo vean desnudo, pero que sentía mucha pena por sus hijos ”.
Rojas, en tanto, decía: “A todos los que me preguntan si vi las fotos de mi marido mostrando sus dotes, ¿talento? Sí, claro que las vi, hace mucho. Y sólo tengo para decir ‘Gracia Dio’ por dejarme comer semejante lomo desde hace diez años. Alabado sea Castro”.
La campaña electoral tomó mayor temperatura en la jornada del domingo luego de que el presidente, Mauricio Macri, se comparara con el general José de San Martín. Rápidamente, el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, salió el cruce y le tiró con dardos pesados al mandatario nacional.
“Presidente: nuestros héroes, con San Martín a la cabeza, lucharon por librar a nuestra Patria y a nuestro continente de una monarquía que nos sometía. Usted solo supo entregar al país al FMI y a acreedores externos”, señaló Alberto Fernández.
Asimismo, sentenció: “Se podía hacer otra cosa. Nada heroico hizo usted”.
La respuesta del compañero de fórmula de Cristina Fernández utilizó Twitter para responderle a Macri unas horas después de la particular afirmación del jefe de Estado. “Nuestros héroes y heroínas, en cualquier momento de la historia, fueron personas que, llenas de incertidumbre, avanzaron diciéndose a sí mismas “Sí, se puede”. ¿Qué creen que pensaba San Martín al cruzar la Cordillera de los Andes? ¿No, no se puede? o ¿Sí, sí se puede?”, sostuvo el candidato de Juntos por el Cambio.
El oficialismo intenta achicar la abultada diferencia por la cual fue derrotado en las PASO ante el peronismo y decidió centrar su campaña en las marchas del “Sí se puede” que se realizan en diferentes puntos del país y sin tanto éxito. En tanto, el kirchnerismo continúa en la misma sintonía que en la etapa anterior y aspira a aumentar la brecha de votos.
Presidente: nuestros héroes, con San Martín a la cabeza, lucharon por librar a nuestra Patria y a nuestro continente de una monarquía que nos sometía. Usted solo supo entregar al país al FMI y a acreedores externos.
El sábado que pasó el equipo de Gabriel Milito volvió a jugar en el Estadio Ciudad de La Plata, y continuó con la cuenta regresiva para el regreso a Uno con el quinto de los siete partidos programados en el escenario provincial. Esta vez no pudo hacerlo con una victoria.
El fin de semana del 1 de diciembre Estudiantes recibirá a Atlético Tucumán por la fecha 15 de la Superliga 2019/20, en una jornada será histórica: ese será el día en el que el Pincha volverá por fin a jugar en 1 y 57, luego de la inauguración previa del 9 de noviembre.
Luego de superar a Aldosivi y a Independiente el León sufrió su primera derrota como local ante Vélez, a pesar de que mereció mejor suerte. En la fecha siguiente doblegó a Patronato, un rival clave en la pelea de abajo, mientras este fin de semana igualó con Huracán.
Ahora antes de regresar al Estadio Jorge Luis Hirschi solo le quedan dos partidos por delante: frente a Rosario Central y Talleres. Ese partido con la T se jugaría el viernes 8 de noviembre, un día antes del evento de estreno programado para el Estadio.
El presidente Mauricio Macri agradeció el apoyo de quienes participaron de las marchas del “Sí, se puede” y se comparó por el libertador de América, José de San Martín. El llamativo hecho fue realizado en medio de la campaña electoral en la cual Juntos por el Cambio intenta remontar los aplastantes resultados de las PASO en favor del Frente de Todos.
El mandatario realizó una serie de posteos a través de su cuenta de Twitter, bajo el título del “Poder del ‘Sí'”, manifestó que “esta fue una de las semanas más emocionantes de mi vida. Desde el sábado 28 cuando comenzó La Marcha, cientos de miles de personas en distintas ciudades nos acompañaron para expresar públicamente su confianza”.
“Cada vez serán más. Es muy conmovedor. Quiero darles las gracias a todos ellos, y también agradecer a los que no fueron pero que tienen en sus corazones la misma convicción. De alguna manera estamos todos conectados por las mismas emociones que nos llevan hacia adelante”, añadió.
Nuestros héroes y heroínas, en cualquier momento de la historia, fueron personas que, llenas de incertidumbre, avanzaron diciéndose a sí mismas “Sí, se puede”. ¿Qué creen que pensaba San Martín al cruzar la Cordillera de los Andes? ¿No, no se puede? o ¿Sí, sí se puede?
Entonces, consideró que “la Marcha va más allá de una movilización por una contienda electoral. Es cierto, marchamos para ganar y la participación es decisiva para alcanzarlo. Pero además marchamos para decirnos a nosotros mismos que podemos superar cualquier dificultad y alcanzar cualquier objetivo”.
A su vez, indicó que “‘Sí, se puede’ es una oración sencilla y poderosa. La historia del mundo está hecha por gente que dijo ‘Sí, se puede’; ‘Sí, podemos’; ‘Sí, puedo'”. “Los países que admiramos se levantaron de tragedias y sufrimientos de dimensiones apocalípticas diciéndose a sí mismos ‘Sí, podemos'”,
Luego, se comparó con el libertador América José de San Martín, y lanzó: “Nuestros héroes y heroínas, en cualquier momento de la historia, fueron personas que, llenas de incertidumbre, avanzaron diciéndose a sí mismas “Sí, se puede”. ¿Qué creen que pensaba San Martín al cruzar la Cordillera de los Andes? ¿No, no se puede? o ¿Sí, sí se puede?”.
El mandatario expresó que “todo aquel que enfrenta una dificultad de cualquier tipo sólo puede hacerlo diciéndose “Sí, puedo”. Es lo que hacen las personas convalecientes durante una rehabilitación que con dolor vuelve a hacerlos caminar. Es lo que hace aquel que se queda estudiando más allá del sueño”, y sostuvo: “Es lo que hace cualquier chico que juega a la pelota contra la pared soñando con jugar alguna vez la final de la Champions (todos los que juegan esa final fueron alguna vez ese chico). Es lo que hace la pareja que busca un hijo en su tratamiento de fertilidad”.
Finalmente, dijo que “si el mundo se dividiera en dos equipos, uno el “Sí se puede” y el otro el “No, no se puede”; millones de argentinos y yo estaríamos del lado del “Sí”. Porque lo contrario es un mundo sombrío y amargo, donde triunfaría la resignación. Y ahí no hay vida, ni esperanza, ni futuro”, y concluyó: “Sí. Se puede. Sí, podemos. (La vamos a dar vuelta)”,
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) aseguró que los trabajdores del sector deben cobrar el bono de 5.000 pesos en todo el país y rechazó que la cámara empresarial mostrara su intención de no llevarlo a cabo.
El gremio repudió la “intención de la Cámara Empresaria AIEPBA” que “a través de un comunicado mostró su intención de no abonar el decreto”, que, explicaron es “un derecho otorgado a todos los trabajadores privados”. “Dicho comunicado demuestra una profunda ignorancia en lo relativo a las normativas vigentes en cuanto a determinación de salarios, de las paritarias, de las leyes de educación provinciales y nacionales y, lo que es más grave aún, de la relación de empleo privado que los dueños de las escuelas mantienen con los trabajadores docentes privados”, señalaron.
A su vez, sostuvo que AIEPBA “no solo lleva a conflictos laborales y perjuicios a nuestros docentes, sino que embarca a las escuelas privadas en una disputa que, ya lo ha demostrado la justicia con otros casos similares, termina perjudicando financieramente a dichas instituciones escolares asesoradas por esta cámara”.
Más adelante, manifestaron que “debería ser innecesario aclarar que el decreto 665/19 menciona taxativamente a quienes quedan excluidos de dicho beneficio, y los docentes privados no están en esa enumeración”.
“No sorprende la negativa al diálogo que manifiesta AIEPBA, cámara empresaria que, repetimos, no solo genera conflictos laborales, sino que genera también un riesgo financiero innecesario para las escuelas privadas, por el mal asesoramiento que realizan”, añadieron.
El sindicato mentiene una mesa de diálogo con las cámaras empresarias del país para establecer la modalidad de pago y advirtió: “Reclamaremos a las escuelas privadas que se nieguen a abonarlo”.
Las ventas minoristas durante septiembre cayeron 14,5% respecto a igual mes del año pasado, pero crecieron 2,1% en relación a agosto, según un relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las cifras de septiembre reflejan 12 meses de caídas interanuales consecutivas y algunos sectores registraron fuerte contracción de actividad como Alimentos y bebidas (-12,5%), el más importante de los observados ya que tiene un ponderación del 23,5% sobre el total analizado.
Otros rubros afectados fueron Electrodomésticos, electrónicos y celulares cuyas ventas cayeron 18,4%; Farmacia, perfumería y cosmética con una retracción de 13,7%; Indumentaria (-10%), Muebles, decoración y textiles para el hogar (-14%) y Calzado y marroquinería (-15,9%).
En el resto de los rubros, Bazar y regalos se retrajo 20,4%; Ropa y artículos deportivos, 16,9%; Ferretería, materiales eléctricos y para la construcción, 17,7%; Joyería, relojería y bijouterie, 18,5%; Juguetería y artículos escolares, 16,1% y Neumáticos y repuestos de autos y motos, 12,8%.
Las ventas “acumulan en el año una baja de 12,8%, cuando se compara enero-septiembre de 2019 con iguales meses de 2018”, informó la entidad.
Teniendo en cuenta que Argentina ya no tiene chances de clasificar a los cuartos de final y que es el último partido de la fase de grupos, Mario Ledesma decidió hacer cambios y poner entre titulares y suplentes a todos los que no han tenido su oportunidad de debutar en la Copa del Mundo hasta el momento.
Joaquín Tuculet, Juan Cruz Mallía, Rodrigo Bruni y Juan Manuel Leguizamon estarán jugando sus primeros minutos en la Copa del Mundo y lo harán desde el arranque. Además jugarán por primera vez como titulares Santiago Medrano y Felipe Ezcurra y Bautista Delguy.
Otro de los jugadores a destacar, pero en el banco de suplentes es Gonzalo Bertranou, que tras conocerse el desgarro que tuvo Tomás Cubelli ante Inglaterra, tuvo que viajar de inmediato para sumarse al plantel de Los Pumas.
Argentina se despide de la Copa del Mundo ante un equipo inferior, Estados Unidos, sin embargo al poner varios debutantes y pibes con ganas de demostrar, seguramente se verá por primera vez en este Mundial a un equipo concentrado y con muchas ganas de sumar puntos.
Juan Manuel Leguizamon estará debutando en su cuarto mundial, ya que estuvo presente en Francia 2007, Nueva Zelanda 2011, Inglaterra 2015 y ahora en Japón 2019.
Luego del partido y la despedido de Los Pumas, habrá que ver qué decisión toma Mario Ledesma de cara a lo que viene. Si seguirá siendo el entrenador de Los Pumas o dará un paso al costado.
Este será el equipo para enfrentar el miércoles a @USARugby#RWC2019 ⏰1:45
Defensores de Cambaceres quiere revertir la imagen que dio en la última temporada, donde terminó como el peor equipo en las categorías afiliadas directamente a la Asociación delFútbol Argentino.
Y meses después de una de las peores temporadas de su historia, el elenco Rojo está mostrando otra cara y se ilusiona con el comienzo en el presente torneo de la Primera D.
En condición de local, el elenco que dirige Jorge Casanueva se impuso por 2 a 1 ante Deportivo Paraguayo con los goles de Matías Reali, a los 36 minutos del primer tiempo y de Gonzalo Molina en contra, a los 32 del complemento.
Con esta victoria el Rojo alcanzó los 10 puntos en cinco presentaciones, tras tres victorias, un empate y una derrota, ubicándose dos puntos por debajo del líder, Liniers. El próximo domingo, desde las 15.30hs, visitará a Juventud Unida.
SÍNTESIS:
FORMACIONES:
DEFENSORES DE CAMBACERES (2): Tahiel ALEGRE; Facundo GARZINÖ, Enzo CAROCCIA, Diego DREER y Juan Manuel DÍAZ; Leonel CAIELLI, Esteban CORONEL, Emmanuel MARENGO y Matías REALI; Matías SAMANIEGO y Nicolás FERREIRA. DT: Jorge CASANUEVA.
DEPORTIVO PARAGUAYO (1): Gabriel RATALINI; Luís BRAVO, Gonzalo MOLINA, Matías GAL y Víctor LÓPEZ; Lucas MANSILLA, Luís JURCHESEN, Sebastián FERRARIO y Rodrigo ZALAZAR; Matías VERDÚN y Joel DEL PUERTO. DT: Fabián CABELLO.
GOLES: PT: 36´ Matías REALI (DDC). ST: 9´ Luís JURCHESEN (DP) y 32´ Gonzalo MOLINA en contra (DDC).
La derrota del viernes de Tristán Suárez en manos de Flandria, le daba la posibilidad a Villa San Carlos de quedar como líder de la Primera B Metropolitana en caso de conseguir un triunfo.
Sin embargo, este mediodía, el conjunto del Flaco Vivaldo perdió como local 1-0 frente a Talleres de Remedios de Escalada por la novena jornada del torneo, debido al tanto marcado por Gabriel Seijas luego de un disparo de media distancia.
El único gol del encuentro llegó a los 5 minutos del complemento, y si bien el conjunto de Berisso intentó llegar a la igualdad por todos los caminos posibles, se le hizo imposible vencer la resistencia del equipo de Escalada.
En la próxima fecha, el Villero tendrá un duelo clave ya que se verá las caras ante la UAI Urquiza, que está cuarto con 15 puntos al igual que Villa San Carlos.
VILLA SAN CARLOS (0): Nicolás TAUBER; Juan SABORIDO, Federico SLEZACK, Luciano MACHÍN e Ignacio GUERRICO; Ángel LUNA, Ignacio ORONÁ, Wilson ALTAMIRANO y Matías SPROAT; Bryan SCHMIDT Pablo MIRANDA. DT: Jorge VIVALDO.
GOLES: ST: 5´ Gabriel SEIJAS (Talleres RE).
CAMBIOS: ST: 58′ Samuel Portillo x Wilson Altamirano (VIL), 67′ Maximiliano Serrano x Nicolás Malvacio (TAL), 70′ Nahuel Luna x Pablo Miranda (VIL), 75′ Alejandro Aranda x Nahuel Benítez (TAL), 75′ Wilson Gómez x Matías Sproat (VIL), 87′ Jonatan Soria x Luciano Arcuri (TAL)
El Pincha jugó ayer ante Huracán, sin embargo esta mañana los futbolistas se presentaron en el Country Club para comenzar la preparación del encuentro por los 8avos de final de Copa Argentina, cotejo que puede ser clave para la continuidad de Gabriel Milito.
El partido será el jueves desde las 18.10 en la cancha de Arsenal de Sarandí frente a Estudiantes de San Luis, conjunto que milita en el Torneo Federal A y que viene de eliminar a Barracas Central.
Los dirigidos por Milito tendrán la oportunidad de revertir la imagen de ayer ante Huracán, y comenzar a callar los silbidos e insultos que se sintieron una vez finalizado el cotejo en el Estadio Ciudad de La Plata.
Pensando en este partido, ninguno de los jugadores terminó con molestias físicas, por lo que el Cuerpo Técnico tendrá a disposición a los mismos que vienen de igualar 0 a 0. Hoy se realizaron trabajos regenerativos y de fútbol reducido para aquellos que jugaron ayer.