back to top
10.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12445

“Respetamos al rival, pero tenemos lo nuestro”

Gabriel Milito hizo su análisis en la previa del duelo ante Huracán, que con el cambio de DT comenzó a mostrar un mejor funcionamiento, y es algo que el DT del Pincha tiene en cuenta.

 

En este sentido, y sabiendo el desafío que presenta también por el momento del equipo, resaltó: “Huracán es un equipo que cambió de técnico y el último partido lo hicieron bien”.

 

 

Por otro lado, se centró en lo que puede proponer el Globo esta tarde en la ciudad de La Plata, pero también en lo que puede dar Estudiantes para poder sacar el partido adelante.

 

Teniendo en cuenta esta situación, el Mariscal completó diciendo al respecto: “Viene de sumar en los dos partidos. Respetamos al rival, pero debemos hacer hincapié en nosotros”.

“Hay que demostrar adentro de la cancha”

Jonathan Schunke sabe que no será para nada fácil superar a Huracán, pero de todas maneras deberán lograrlo dada la urgencia por ganar pensando en el complejo momento.

 

Teniendo en cuenta esto, no dejó dudas al remarcar: “Nosotros sabemos la situación en la que estamos, por eso no hay que hablar más y tenemos que demostrar adentro de la cancha”.

 

 

El central es uno de los que quedó en el ojo de la tormenta dado que tuvo participación directa e indirecta, en los tres goles de la derrota ante Arsenal en Sarandí.

 

“De esto se sale trabajando, hay que agachar la cabeza y trabajar”, completó diciendo Schunke que sabe que no hay más margen para el error a nivel personal y también grupal.

Estudiantes va por la recuperación ante Huracán

Estudiantes y Huracán se medirán en el estadio Ciudad de La Plata en un duelo que tiene mucha expectativa depositada en el hincha. El encargado de impartir justicia será Facundo Tello.

 

Por el lado del Pincha, por el momento se especula con dos variantes: los ingresos de Gonzalo Jara y Nahuel Estévez en lugar de Nazareno Colombo y Enzo Kalinski. De igual manera, no hay que descartar un tercer cambio a último momento.

 

El Pincha quiere repetir ante el Globo

La última vez que se cruzaron fue en la Superliga pasada por la fecha 23 el 18 de marzo. Fue el primer partido de Gabriel Milito como DT y fue victoria 1 a 0 con gol de Matías Pellegrini.

 

Sucede, que ese triunfo cortó una racha de 4 partidos sin que Estudiantes le pueda ganar a Huracán. En ese lapso de encuentros, fueron 3 victorias para el Globo y 1 empate.

 

 

Anteriormente era el Pincha quien dominaba en los duelos y que llegó a acumular 5 cotejos sin conocer la derrota. En total, fueron 4 triunfos al hilo y el restante cotejo fue empate.

 

Si tenemos en cuenta todos los cruces en primera división, llevan disputados 146 partidos. El Pincha domina con 61 triunfos, el equipo de Parque Patricios con 43 y 42 igualdades.

Milito trabajó el equipo y probó variantes

Estudiantes se juega un partido más que importante mañana por la tarde, en el estadio Ciudad de La Plata, ante Huracán. La derrota ante Arsenal, puso al entrenador y al plantel nuevamente ante la necesidad de ganar.

 

Por eso, a lo largo de la semana el entrenador trabajó diferentes alternativas, con dos modificaciones confirmadas y alguna otra que hasta el momento decidió resguardar, trabajando a puertas cerradas.

 

 

En la tarde de hoy, previo a la concentración, el técnico Albirrojo paró en City Bell a: Mariano Andujar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke y Gonzalo Jara; Manuel Castro, Nahuel Estévez, Iván Gómez, Diego García y Facundo Mura; Gastón Fernández y Federico González.

 

Pero al igual que ayer, promediando la práctica, Milito probó con Mateo Retegui en lugar de la Gata. Esa variante no está confirmada, como sí los ingresos de Jara y Estévez por Colombo y Kalinski respectivamente.

Los transportistas de hacienda reclaman a los frigoríficos exportadores por mejores condiciones de trabajo

La demanda cada vez mayor de carne bovina por parte de China presenta algunos daños colaterales, en el marco de una industria frigorífica exportadora que trabaja al tope de su capacidad. De hecho, las autoridades sanitarias chinas han aprobado en los últimos días unas ocho plantas para que comiencen a vender al gigante asiático.

En este contexto, el sector de transportistas de hacienda hizo escuchar su voz y denunció un problema que les está generando fuertes dolores de cabeza. Así, son cada vez más habituales los  reclamos por las condiciones de trabajo a la hora de descargar su mercadería en las plantas frigoríficas.

TE PUEDE INTERESAR

Los camioneros advierten que se producen enormes cuellos de botella, en donde deben esperar por más de diez horas para descargar su mercadería y sin las condiciones mínimas de comodidad.  En declaraciones periodísticas a Canal Rural, Manuel Lamas, miembro de la Asociación Argentina de Transportadores de Hacienda (AATHA) confirmó esta situación y señaló que “estamos teniendo serias dificultades, con esperas de hasta once horas”.

En este punto, advirtió que el SENASA debe exigir a la industria frigorífica exportadora “un plan de acción para modernizar las playas de descargas, no existe un sistema de turnos y no se está regulando este tema”.

Por el lado de los exportadores, el presidente del Consorcio Exportador ABC, Mario Ravettino, sostuvo que esta situación no favorece a nadie y que estas plantas pretenden “que se hagan las descargas, se respete la reglamentación de bienestar animal y faenar los animales lo antes posible”.

El directivo reconoció que hay un problema  que debe ser abordado. Sobre esta cuestión, señaló que “los frigoríficos están realizando inversiones muy importantes en esta materia” y explicó –en relación a los últimos reclamos de los transportistas- que en el transcurso de la semana “hubo situaciones especiales con jaulas que se adelantaron”.

TE PUEDE INTERESAR

Profesionales de la salud anunciaron que aplicarán el nuevo nomenclador desde el lunes para afiliados a IOMA

Trabajadores de la salud realizaron hoy una jornada en La Plata para reclamar contra el incumplimiento del compromiso asumido por la obra social IOMA de “hacer efectivo el nuevo listado de prácticas médicas” establecido en abril de este año. En medio del conflicto, anunciaron que aplicarán el nuevo nomenclador de forma unilateral a partir del lunes 7 de octubre.

Bajo el lema “IOMA así no va más”, decenas de médicos denunciaron sentirse “estafados” por la autoridades de la obra social. Jorge Varallo, presidente de la Agremiación Médica Platense (AMP), dijo que “ésta protesta que nos muestra a todos unidos busca visibilizar y reclamar al gobierno de la Provincia la puesta en marcha del nuevo nomenclador, que IOMA se comprometió a efectivizar hace seis meses y por el que trabajamos durante años”.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, agregó que “la actualización significa que los 2 millones de afiliados que aportan todos los meses a la obra social tengan mayor acceso a la salud, sin trámites de excepción ni amparos judiciales a la hora de hacerse estudios y prácticas que hoy son moneda corriente en la medicina actual”.

En concreto, resumieron que la puesta en marcha del nuevo nomenclador constará de cuatro puntos:

  • Jerarquización de la consulta clínica, es decir, la que cobran médicos clínicos, hepatólogos, pediatras, infectologos, nutricionistas, neurólogos, endocrinólogos, médicos generalistas, nefrólogos y gerontólogos.
  • Se cobrarán en forma directa al afiliado las prácticas que no figuraban en el viejo nomenclador y que fueron incorporadas al nuevo. Se utilizarán los valores que figuran en el listado publicado en la página web de la AMP.
  • Se implementarán las categorizaciones que no estaban contempladas para la realización de prácticas como tomografías, ecografías, resonancias magnéticas y colonoscopías, entre otras.
  • Se aplicará el aumento de honorarios para los ayudantes de los cirujanos, que alcanzará el 25 por ciento de los honorarios que cobra el cirujano.

Por su parte, el titular de la Concertción de Entidades Médicas Independientes Bonaerenses (CEMIBO), Eduardo Martiarena, recordó que “el 24 de diciembre pasado, cuando firmamos junto a las autoridades del IOMA la puesta en marcha del nuevo nomenclador, todos lo celebramos, incluso el presidente del Instituto, porque era un cambio de paradigma en el sistema de salud”.

Sin embargo, añadió que “a seis meses de la firma del convenio nos preguntamos quién está en contra de la eficiencia, la transparencia y la equidad en el sistema”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia llegó a Mendoza: así sigue su estadía

Minutos antes de las 19 horas, arribó al aeropuerto de Mendoza, el vuelo privado que llevó a Gimnasia con Diego Maradona a la cabeza para jugar su compromiso frente a Godoy Cruz este sábado desde las 13.15.

El equipo de Maradona fue recibido por cientos de hinchas cuyanos, y ya se encuentra en el Hotel Fuente Mayor de Vista Flores de la localidad de Tunuyán, a la espera del duelo trascendental de mañana.

Pensando en el partido, el técnico sorprendió con 4 cambios: dispuso los ingresos de Maximiliano Caire, Marco Torsiglieri, Matías García y Nicolás Contín en lugar de Leonardo Morales, Matías Melluso, Brahian Alemán y Pablo Velázquez.  

De esta manera, el Lobo formaría con Alexis Martín Arias; Maximiliano Caire, Manuel Guanini, Marco Torsiglieri y Germán Guiffrey; Víctor Ayala; Maximiliano Comba, José Paradela, Matías García, Horacio Tijanovich; Nicolás Contin.  

Huracán prepara cambios para visitar a Estudiantes

Este sábado el Pincha estará recibiendo por la novena fecha de Superliga Argentina en el Estadio Ciudad de La Plata, a un Huracán que acumula 8 unidades, y que con el su nuevo técnico ganó uno y empató otro partido.

El Globo no tuvo el mejor arranque en este certamen, y luego de seis fechas, la dirigencia decidió ponerle fin al ciclo de Juan Pablo Vojvoda. Y por novena oportunidad, volvió a hacerse cargo del primer equipo el coordinar de inferiores, Néstor Apuzzo.

Para este encuentro, el capitán y ex jugador del Pincha Carlos Araujo volverá a ser titular en el lateral derecho, tras cumplir una fecha de suspensión, en lugar de Gonzalo Bettini. Además ingresaría el ex futbolista de Boca Andrés Chávez por Norberto Briasco.

Entonces, los 11 serían: Antony Silva, Carlos Araujo, Saúl Salcedo, Lucas Merolla; César Ibáñez, Mauro Bogado, Mariano Bareiro, Rodrigo Gómez; Andrés Chávez, Fernando Coniglio y Fernando Garro.

Maradona bajó a Spinelli del viaje a Mendoza

Diego Armando Maradona empezó a analizar el plantel con el que cuenta en Gimnasia, y golpeado por las tres derrotas que sufrió en los tres partidos que dirigió y la última posición que ocupa el equipo en el descenso, decidió meter mano en el plantel.

 

Después de dos días de trabajo en el predio de la AFA en Ezeiza, el entrenador Tripero definió el equipo, que enfrentará mañana a Godoy Cruz en Mendoza, con cuatro modificaciones y también la lista de concentrados.

 

 

En los convocados para viajar hay varios jugadores que no fueron citados por lesiones como Luchas Licht, Franco Mussis y Matías Melluso. Pero también se encuentra Claudio Spinelli.

 

El delantero que no tuvo buenos rendimientos en lo que va del semestre. Quedó preso de su presente y muy bajo nivel, y ahora pagó quedándose en La Plata. El punta jugó siete de los ochos partidos que disputó el Lobo en la presente Superliga, en cuatro lo hizo como titular y en tres ingresó. Ninguno lo jugó completo.