back to top
11.4 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12041

Axel Kicillof: “Este gobernador no va a aceptar extorsiones para aprobar una ley”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó a la oposición de adoptar una “actitud irresponsable” y generar una “situación muy penosa” al no dar quórum para debatir en la Legislatura Bonaerense la Ley Impositiva para el 2020. Acompañado por Verónica Magario y el titular de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, brindó una conferencia de prensa en la que invitó a la oposición a discutir y les pidió que dejen de lado “el marketing”.

“Los habíamos escuchado decir que iban a tener una actitud de acompañamiento, responsable, de ayudar al gobierno y les duró nueve días la actitud de dar gobernabilidad”, arrancó Kicillof, en referencia a la negativa de Juntos por el Cambio a debatir la iniciativa.

TE PUEDE INTERESAR

Explicó también de qué se trata el proyecto de ley, desmintió que se trate de un “impuestazo” y acusó a medios de comunicación y oposición por instalar esa idea. “Estamos ante una maniobra política para no darle al nuevo gobierno la ley impositiva”, disparó.

En ese sentido, explicó que “el impuesto inmobiliario está subiendo, en promedio, lo mismo que la inflación del año pasado” y defendió la “progresividad” del aumento de impuestos propuesto por el Poder Ejecutivo. “Para aquellos propietarios de propiedades más valiosas hay un aumento mayor y los de menor superficie tienen un aumento menor a la inflación”, agregó.

Uno de los principales puntos cuestionados por la oposición es el aumento del 75% del impuesto inmobiliario para los sectores de mayores recursos. “En el caso del impuesto inmobiliario rural, el 75% es para doscientos propietarios de más de dos mil hectáreas. Si pagan en una cuota tienen 20% de descuento”, explicó.

Sobre el impuesto inmobiliario urbano, el Gobernador detalló que de los 4 millones y medio de contribuyentes “el 94% pagaría un aumento anual de hasta 7.500 pesos, en el que la mitad es mil pesos”. “Este es un impuesto que en términos de recaudación no es sustancial, representa el 4% de todos los ingresos de la provincia, es un impuesto diminuto pero es el más progresivo”, defendió.

“El proyecto implica bajar los impuestos en términos de poder adquisitivo porque es más alto para los que pueden pagar”, remarcó.

Sobre las quejas de la oposición por la suba de impuestos, sostuvo que “la indignación tiene que ser por el desastre inflacionario que hizo Macri el año pasado”. “Ahora dicen estar defendiendo los intereses de todos los sectores que mandaron al desastre”, expresó y agregó que “me hubiera encantado ver esta garra para defender a la clase media cuando le ponían un tarifazo del dos mil por ciento”.

Por otro lado, apuntó contra el manejo político de la oposición sobre el debate. “Trabajen, legislen, los bonaerenses no queremos más show”, dijo y manifestó que “nunca quisieron negociar ni dialogar, querían este hecho político”. “Este gobernador no va a aceptar extorsiones para aprobar leyes”, setenció, en referencia a una presunta presión opositora por incluir como parte de la negociación un conjunto de cargos que le corresponden por ley.

Por último, apuntó contra María Eugenia Vidal y sus colaboradores más cercanos, a quienes les recriminó que no “estuvieran más cerca” durante la instancia de negociación. “La ex gobernadora está en París, no está, su jefe de Gabinete no está. No hemos tenido claridad en los interlocutores”, señaló y concluyó que “no obstaculicen el intento de un gobierno por arreglar los problemas, atendiendo primero a los que más necesidad tienen”.

TE PUEDE INTERESAR

Lucas Calderón: el primer refuerzo de Villa San Carlos

Villa San Carlos se encuentra de descanso, luego de su participación en el torneo Apertura de la Primera B Metropolitana, en el cual finalizó segundo, a tres puntos de Almirante Brown.

 

A días del inicio de la pretemporada, la dirigencia se encuentra negociando el arribo de algunos jugadores que pidió el Flaco Vivaldo y otros, que fueron ofrecidos y generaron una buena impresión.

 

El primero en acordar con los directivos del Celeste fue Lucas Calderón, quien acordó su incorporación a préstamo por un año y sin opción de compra, tras no sumar minutos en el último tiempo en Gimnasia.

 

 

Lucas Bernardi: “Estudiantes es un ejemplo”

Lucas Bernardi ya es parte del pasado de la vida futbolística de Estudiantes. Su ciclo es recordado pero con malas sensaciones en hinchas y algunos jugadores que aún permanecen en la institución.

 

El ex entrenador Albirrojo siguió su carrera, y tras su paso por el Pincha dirigió en Belgrano y luego en Godoy Cruz y actualmente se encuentra sin empleo. En medio de una carrera, donde los resultados no lo acompañaron, se replanteó continuar.

 

 

En una extensa nota que le dio a La Nación, el entrenador que pasó por el León el año pasado, elogió la metodología de trabajo que tienen en inferiores. “Es más profundo…, creo que la AFA y los clubes están obligando a que los chicos vayan a la escuela. Y en eso, Estudiantes es un ejemplo. Yo lo vi y lo tienen muy aceitado, se esmeran por formar futbolistas y personas”, expresó al ser consultado por el trabajo con juveniles en los clubes argentinos.

 

Y agregó: “ya cuando son sparrings te das cuenta. A mayor capacidad de interpretación y mayor rapidez de ejecución vamos a tener mejores futbolistas en la Argentina. Ahora hay muchos equipos que están enfocándose en sus inferiores porque el fútbol argentino tiene que vivir de lo que forma. Mejor formás, mejor tenés. Ese es el lugar en el que más tenés que invertir, pero la demanda de resultados nos nubla. Si los chicos no nos dan respuestas inmediatas, no los sostienen. Se necesita tiempo, que es lo que no hay”.

El IPS anunció que los beneficiarios que no pudieron cobras sus haberes, lo podrán hacer a partir del sábado 28

Al respecto, las autoridades de Banco Provincia de Buenos Aires confirmaron que hubo un error de procesamiento, que será solucionado en el transcurso del día para que los beneficiarios puedan cobrar mañana 28.

Desde el Instituto de Previsión Social Bonaerense había programado este viernes el cobro de los haberes de jubilados y pensionados para los documentos terminados en 0,1, 2 y 3 y para el 30 de diciembre aquellos cuyo DNI termine en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

La oposición se aferra a su mayoría en el Senado para forzar aumentos de impuestos por inflación

Los integrantes de la mesa de conducción de Juntos por el Cambio, integrada por intendentes y legisladores del PRO, la UCR y la CC, aseguraron hoy que buscan “consensos” para sancionar la Ley Impositiva de la Provincia, partiendo de la premisa de recortar los aumentos de 75 por ciento para una parte de los contribuyentes del Impuesto Inmobiliario, tanto rural como urbano.

“Creo que el gobierno tuvo la voluntad, sentó a sus técnicos, nosotros llevmaos los nuestros, pero se aferró a aplicar un 75 por ciento de aumento, primero a dos millones de propietarios de la provincia de Buenos Aires, que no son ricos ni millonarios, y despues de la intervención de nuestro espacio bajó a un millon”, detalló Jorge Macri, intendente de Vicente López, en conferencia de prensa.

TE PUEDE INTERESAR

Macri, como antes Garro, insistió en que el aumento de las alícuotas en un 75 por ciento le parece “excesivo” y que el espacio plantea “que el límite tiene que ser la inflación”. En ese sentido se mostró dispuesto a “buscar consensos y darle herramientas como hicimos en el pasado”, claro que para eso se aferró al “número” que JxC tiene en el Senado: “Tenemos mayoria y para acompañar una ley que aumenta impuestos tenemos que estar convencidos”, advirtió.

Por su parte, el jefe del bloque, Roberto Costa, sostuvo que el Frente de Todos fue “a ganar o perder” en la Legislatura. “Esto no es una ley de ellos, es una ley de todos. La recaudación les tiene que servir a todos. Estamos viviendo una realidad de ajuste y no lo vamos a permitir”, sentenció.

Antes, el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, había manifestado su “decepción” por el mal resultado de las negociaciones. Dijo que las charlas habían comenzado bien, que hubo predisposición de dialogar con los Ministros y que en esos encuentros “casi ni hicieron preguntas”. También objetó la pluralidad de “interlocutores” y llenó de chicanas a la oposición.

“Hubo de todo, diputados, senadores, intendentes, de zona norte, de zona sur, instrucciones que venian de París (donde María Eugenia Vidal descansa junto a su pareja, Enrique Sacco) y de otros lugares vacacionales, mientrasn nosotros estamos trabajando acá 14 o 15 horas”, se quejó Bianco ante las cámaras de TN.

Es que, siempre según el funcionario, los delegados de Juntos por el Cambio no se presentaron a una reunión acordada anoche, a última hora, y que estaba agendada a las 10.30. “Nos levantamos muy temprano a trabajar, vinimos a una reunion que habiamos pactado a las 10.30, esperamos 4 horas y no apareció nadie, ni siquiera nos mandaron a decir que estaban reunidos”.

TE PUEDE INTERESAR

Mucho por hacer: el fútbol femenino entre el crecimiento, la visibilización y la eterna lucha contra los prejuicios

El 2019 será un año inolvidable para las mujeres futbolistas, lo que comenzó como un hecho aislado y se transformó en viral como el reclamo por la legitimación de derechos como trabajadora de Macarena Sánchez ante la dirigencia de la UAI Urquiza terminó siendo el puntapié inicial para la profesionalización del femenino, a decir verdad, la semi profesionalización del fútbol jugado por ellas ya que los planteles tiene la obligación de tener, de mínima, ocho contratos profesionales para poder participar del mismo.

El torneo sponsoreado por Rexona le ha dado visibilidad a un fútbol, que hasta hace nada había estado bajo las sombras y en muchas ocasiones hasta denigrado por una gran parte del público masculino que hoy, se va familiarizando por la competencia que se ha destacado por la cantidad de goles que ha tenido en su arranque, tal lo explica el informe de Cielosports.

Más allá de la cantidad de emociones le presencia de jugadoras de calidad también le suman y mucho al torneo que, sigue teniendo a la UAI Urquiza cómo monarca (a mitad de año UAI logró el bicampeonato y su quinto título), hay figuras de la talla de Mariana  Larroquette  que se volvió a destacar y salió goleadora en ambos torneos.

Ahora con el semi profesionalismo instalado la cosa no ha cambiado demasiado: UAI está a tres puntos del puntero Boca con un partido menos y “Larro” también está 1° en la tabla de goleadoras: tiene 14 goles en 9 partidos jugados. Hoy a fútbol femenino lo dominan cuatro equipos UAI y Boca, y dentro del mismo grupo pero hoy un pasito por detrás, River y San Lorenzo. Todos los títulos se los repartieron entre esos cuatro equipos, mientras que el resto continua compitiendo por el quinto lugar.

Si hablamos de calidad debemos hablar de Milagros Menéndez, la marplatense y mundialista que llegó a Racing para jerarquizar a la Academia. “Mili” fue parte de la remontada histórica frente a Escocia el Mundial de Francia e inmortalizó su tanto en la piel.

 

El hilo de “Imágenes perfectas” que las personas obsesivas no deberían dejar de ver

Si existen imágenes que nos pueden llegar a perturbar por que tienen incongruencias estéticas o no cumplen con las reglas de la geometría, también existen otras que pueden satisfacer a aquellos que necesitan del orden y la perfección a la hora de transitar la vida.

En este hilo de twitter, vas a encontrar una galería de imágenes que toda persona obsesiva debería ver.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia 2020: la dirigencia arregló otra rescisión

El plantel de Gimnasia se encuentra de vacaciones, mientras los dirigentes trabajan en diferentes situaciones contractuales y de refuerzos en el presente mercado de pases.

 

En la jornada de hoy, directivos Triperos llegaron a un acuerdo con Marco Torsiglieri y de esta forma, interrumpieron su contrato el cual tenía vínculo hasta junio del 2021.

 

 

El defensor disputó ocho partidos con la camiseta de Gimnasia, en los cuales no mostró un buen rendimiento y tras el arribo de Diego Maradona a la conducción técnica, fue perdiendo lugar.

 

Torsiglieri se sumó así a Janeleir Rivas, quien días atrás también había rescindido su vínculo con el Lobo. Ahora la dirigencia trabaja en los casos de Pablo Velásquez, quien hará lo mismo el 2 de enero, y de Claudio Spinelli.

Un verdadero “parque jurásico”: mirá la sorprendente propuesta de un grupo de platenses para la quema de muñecos

Se trata de una propuesta realizada por un grupo de platenses que llama la atención de muchos niños y grandes. A tan sólo cuatro días de la tradicional quema de muñecos, la rambla de 72 en La Plata se transformó en un verdadero “parque jurásico”.

En diálogo con INFOCIELO, Emiliano Vázquez, contó el origen de la idea y qué expectativas tienen para este evento: “Está todo hecho a escala real para que la gente pueda caminar entre dinosaurios”.

TE PUEDE INTERESAR

“Gente del museo nos vino a dar una mano y cada uno vamos a hacer un atril que va a explicar qué comían, cuánto median y dónde vivían”. “La idea es que la gente lo disfrute, ver las caras de los nenes y la gente grande que se sorprende. A nosotros nos interesa más la gente que el premio, pese a que el premio nos ayudaría un montón”, contó.

TE PUEDE INTERESAR

Las promesas se cumplen: un fanático hizo 20.000 pasos por Javier Mascherano

Las promesas se cumplen, más si sos hincha de un club como Estudiantes donde las cábalas y las “costumbres” (cómo le gusta decirle a Carlos Bilardo) forman parte del todo. Hay trabajo, hay dedicación, pero también hay que cumplir con la palabra, las formas y, ni hablar, con las promesas.

Los fanáticos pincharatas pueden llegar hasta sentir una culpa flagelante si interpretan que una situación adversa proviene de no cumplir una promesa y, antes de que esa situación siquiera este cerca de ocurrir, Leo Timossi –periodista y parte de cuatro generaciones pinchas- hizo valer su palabra de caminar desde el estadio UNO hasta el Country Club de City Bell si se daba el arribo de Mascherano.

TE PUEDE INTERESAR

La promesa la hice en noviembre, antes de que se confirme lo de Mascherano. Fui sólo, mi viejo (Coti) me llevó al country y me espero en UNO”, cuenta Timossi que fue relatando su camino en twitter donde ya tuvo su momento de fama cuando “fue clave” en una victoria de Estudiantes sobre Boca.

En aquel entonces Timossi advirtió que para él Estudiantes perdía 3 a 0  “Boca es el más grande del fútbol argentino, gana 3 a 0” declaró mientras que los conductores y el movilero detectaban la mufada para los xeneizes que le terminó saliendo bien, esa tarde de Quilmes Estudiantes ganó 2 a 0 con goles de Fabián Noguera y Matías Pellegrini. El próximo objetivo de Estudiantes parece ser romper el próximo mercado con Iniesta ¿Ya habrá promesa por si viene la estrella española?.

 

TE PUEDE INTERESAR