back to top
12.2 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11885

Al filo de un nuevo vencimiento, Kicillof mejoró la propuesta a los bonistas

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció este lunes a los acreedores del bono BP21 abonar el 30% del capital que venció el 26 de enero y postergar el resto. Esta jornada vence el plazo para que tenedores den su consentimiento para aplazar hasta mayo un vencimiento de capital por 250 millones de dólares.

A través de un comunicado, el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense sostuvo que “el 14 de enero de 2020 la provincia de Buenos Aires solicitó a los tenedores del bono USD 750M 10.875% con vencimiento en 2021 su consentimiento a la postergación hasta el 1 de mayo de 2020 del pago de capital con vencimiento el 26 de enero por aproximadamente US$ 250 millones.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, propuso: “En virtud de la adhesión de un gran número de bonistas y de intercambios mantenidos con fondos institucionales que aún no han prestado su consentimiento, pero mostraron buena voluntad y entendimiento por la situación provincial, hemos modificado la propuesta para incluir en esta instancia el pago del 30% del vencimiento de capital involucrado cuya postergación se busca obtener“.

“Así, si el 75% del capital en circulación de dichos bonos otorga su consentimiento, se pagará (i) dentro del período de gracia que estipula la documentación de los bonos, el 30% del capital que vencía el 26 de enero – aproximadamente U$S 75 millones- y (ii) dentro de los 5 días hábiles de efectivizada la enmienda, los intereses que devengue el capital postergado al 1 de mayo –aproximadamente U$S 5 millones-, postergando hasta el 1 de mayo de 2020 el pago del restante 70% de capital originalmente con vencimiento el 26 de enero de 2020”, explicó el Gobierno bonaerense.

Asimismo, detalló que “esta enmienda tiene efecto inmediato y los tenedores de los bonos 2021 tienen plazo hasta las 10 h (horario de Bruselas/Luxemburgo) del 4 de febrero de 2020 para pronunciarse en favor de la modificación propuesta. Los consentimientos ya enviados siguen siendo válidos”.

En tanto, el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López, dijo que “este esfuerzo se hará con recursos provinciales, que son escasos.  Por eso, la Provincia reafirma el compromiso de abordar el problema de deuda, en pos de recuperar la sostenibilidad, de forma rápida y ordenada”, y añadió: “Debemos avanzar en solucionar las cuestiones más urgentes y volcar todo nuestro esfuerzo en reactivar la economía provincial”.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández envío apoyo el sábado al gobernador Kicillof en el medio de las negociaciones que lleva a cabo. En declaraciones a Radio 10, el jefe de Estado indicó que “la provincia de Buenos Aires ha quedado en una situación de quebranto profundo” y remarcó que lo que el Gobernador les pide “es solamente tiempo”.

Asimismo, destacó que “siempre los acreedores quieren cobrar todo y rápido, pero los acreedores deben comprender que la provincia de Buenos Aires ha quedado en una situación de quebranto profundo y que el Estado nacional no puede andar socorriendo a todas las provincias porque también tiene sus obligaciones”.

El vencimiento de la cuota de capital vencía el 26 de febrero, aunque los contratos prevén un período de “gracia” de 10 días corridos que caducan el 5 de febrero. Si el 75 por ciento de los bonistas no aceptan el reperfilamiento y el 5 la Provincia no deposita los 250 millones de dólares, podría ser declarada en default.

 

TE PUEDE INTERESAR

El Lobo inicia la semana en Estancia Chica

El plantel de Gimnasia llevará a cabo hoy en horas de la tarde su primer entrenamiento de la semana, luego de haber jugado el viernes frente a Huracán y de haber contado con sábado y domingo libres para descansar.

Los futbolistas Triperos se reencontrarán en Estancia Chica para llevar a cabo una nueva jornada de trabajo a partir de las 17 horas. En principio la práctica estará encabezada por Sebastián Méndez.

De acuerdo a lo que se informó desde la institución, el ensayo vespertino será en parte a puertas cerradas y en parte no: entre las 18 y las 19 horas se abrirán las puertas para los medios de comunicación.

El próximo partido del Lobo será el sábado a las 17:35, cuando reciba a Patronato en el Bosque en una verdadera final. En el medio el equipo de Diego Maradona contará con cinco días de trabajo para prepararse.

WhatsApp: Conocé el paso a paso para modificar la voz de tus mensajes de audio

La plataforma líder en mensajería instantánea lanzó una nueva actualización y con ella una novedad: ahora los usuarios podrán modificar la voz de las notas de audio e incluso editarlas. ¿Cómo es?

Será a través de una aplicación externa al servicio de mensajes, la que te habilitará a cambiar tu voz en los audios. Se llama Voice Changer Plus y ya está disponible para Android y iPhone.

TE PUEDE INTERESAR

De esa manera, habrá 55 opciones de voces disponibles para modificar la tuya. Sólo deberás, en caso de tener el sistema operativo Android, descargar la aplicación “Modificador de Voz”.  Una vez instalada, pulsar sobre la opción “Grabar audio”. Luego, se desplegará un listado con filtros que podrás aplicar.

Una vez que hayas elegido la que más te gustó deberás pulsar “Guardar” y después seleccionar la opción “Compartir”. Desde allí elegirás la aplicación de WhatsApp para enviar el audio a los contactos que desees.

Por su parte, los que cuenten con el sistema operativo iOS, tendrán que descargarse la aplicación “Voice Changer Plus” desde el App Store. El resto se maneja de la misma forma que en el anterior caso.

TE PUEDE INTERESAR

Mitos y verdades sobre el clima y el pronóstico: ¿Inventos populares? ¿A quién hay que creerle?

A la hora de consultar sobre el pronóstico, son varias las páginas a las que se puede acceder para corroborar cómo seguirá el clima. Sin embargo, no todas coinciden en el resultado y automáticamente uno se pregunta ¿qué página es la mejor?

En diálogo con Marcela Feudale, Mauricio Saldivar, meteorólogo platense, dio detalles sobre su profesión y habló sobre algunos mitos y verdades sobre el clima y el pronóstico.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuál es la diferencia entre “algo nublado” y “parcialmente nublado”?

“Parcialmente es cuando tenés aproximadamente la mitad del cielo cubierto con nubosidad y “algo nublado” es cuando tenés un cuarto del cielo con nubosidad”, explicó Saldivar.

¿Puede ser que el tiempo cambie de golpe y te presente un clima que el meteorólogo no había evaluado?

“Si, pasa. Son eventos sorpresivos. Los meteorólogos trabajamos con modelos matemáticos, traducimos diferentes parámetros atmosféricos.

¿Qué página para pronosticar el clima es mejor?

“La página local va a conocer mucho mejor cómo funciona la meteorológica que alguno de afuera”, aseguró haciendo alusión al Servicio Meteorológico Nacional.

Mitos y verdades:

  • “La tormenta se la traga el mar”

“Durante el día el viento viene del mar hacia la costa y de noche al revés. Esto es por la diferencia de temperaturas que hay entre el mar y la tierra, el mar se calienta más lento que la tierra porque conserva la energía calórica”.

“La tierra se calienta mucho más que el mar, al calentarse mucho más el aire que está sobre la tierra va a subir porque es más liviano y eso me chupa el aire que viene el mar. Y a la noche la tierra se enfría mucho más que el océano. Por lo general, las tormentas e dan a la costa durante el día y de noche parecen ir hacia el mar”.

  • ¿Es peligroso quedarse en la playa cuando hay tormenta eléctrica?

“La electricidad mata y los rayos matan, no siempre, pero matan. La gente les tiene miedo a los tiburones pero muere más gente por rayos en el mundo que por tiburones”.

Escuchá la nota completa en www.lacielofm.com

TE PUEDE INTERESAR

Otro “crimen de odio” en La Plata: asesinaron de varias puñaladas a una travesti

Un nuevo travesticidio conmueve en la ciudad de La Plata. Este sábado fue asesinada Roberta Carabajal, de 45 años, luego de que al menos dos hombres se bajaran de un vehículo y la apuñalaran varias veces en 1 y 62.

La policía logró encontrar el Chevrolet Corsa blanco en un domicilio ubicado en 92 y 123 y al mismo tiempo pudo dar con dos sospechosos que habrían sido los autores materiales del hecho.

TE PUEDE INTERESAR

Esta hipótesis estaría cerrada luego de que encontraran prendas manchadas de sangre y un cuchillo en similares condiciones en otra casa, en calle 75 entre 115 y 116.

Los detenidos hasta ahora son dos hermanos, uno de ellos había salido hace poco de la cárcel. Los allegados a Roberta pedirán justicia en una marcha para este lunes 3 de febrero.

“Roberta se encontraba en las calles 1 y 62, de La Plata, cuando fue increpada por 2 hombres que la asesinaron violentamente de cuatro puñaladas. Luego, fue trasladada al Hospital San Martín, dónde finalmente a las horas, falleció”, comunicaron desde la organización Otrans.

La causa está a cargo del fiscal de turno Juan Cruz Condomi Alcorta titular de la UFI 16, a quien le desde la organización de trans y travestis le exigieron que “investigue los hechos con perspectiva de género y entendiendo el agravante por odio a la identidad de género”.

“Este modus operandi no es aislado, sino responde a una lógica de persecución, dónde se han incrementado exponencialmente las vejaciones, torturas y muertes de compañeras trans y travestis en los últimos años”, agregaron después.

Un dato a destacar es que tan solo en octubre pasado, se dio otro travesticidio en la ciudad que gobierna Julio Garro (Juntos por el Cambio). “La Chicho”, como se conocía, recibió varias puñaladas –incluso en el suelo- luego de que le dijera “que lindo sos” a un hombre que pasaba por el lugar.

En tanto, las organizaciones de Derechos Humanos y feministas denuncian que solo el año pasado se dieron 60 fallecimiento de trans y travestis en todo el país. Algunos por “crímenes de odio” y otros por las malas condiciones a las que se las somete en comisarías y cárceles.

TE PUEDE INTERESAR

Después de más de 14 años el León volvió a rugir en UNO

5.270 días. Eso es lo que pasó entre el último triunfo de Estudiantes en su vieja cancha de madera y el que tuvo lugar ayer por la noche, en su estadio completamente renovado. Sí, 14 años, 5 meses y 2 días después, el León volvió a rugir en su casa.

La última victoria hasta ayer databa del 28 de agosto de 2005, y es bien recordada por todos y cada uno de los Pincharratas, tanto los que ayer estuvieron en la cancha como aquellos que no: fue 1-0 sobre Gimnasia en el Clásico Platense.

Con maniquíes que hablan y simuladores, los estudiantes de medicina estrenarán un novedoso sistema de prácticas

La Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) presentará en el ciclo lectivo 2020 un novedoso sistema para favorecer el desarrollo de sus alumnos de cuarto año: un Centro de Simulación Clínica. Se trata de un equipo de simulación intermedia y de avanzada, que cuenta con maniquíes computarizados que podrán contestar preguntas.

TE PUEDE INTERESAR

Para ello, se recreará un escenario en el que se realizarán simulaciones de situaciones completamente reales para los alumnos. Por lo pronto, la primera etapa del nuevo lugar se emplazará en la planta alta del Instituto Nacional de Epidemiología (INE).

Según explicaron desde la unidad académica, la idea es tener inaugurado una primera etapa de este centro para el mes de abril. Será un centro de alta complejidad y estará destinado a los estudiantes que empiezan la etapa del ciclo clínico donde las prácticas existenciales toman otro nivel. Esas prácticas se van a hacer en Centro de Atención Primaria de la Salud, en hospitales y en este nuevo centro.

Los equipamientos más complejos implican un costo aproximado de 2 millones de pesos, y además, requerirá del manejo no sólo de médicos, sino de ingenieros electrónicos. Estos simuladores necesitan mantenimiento, ya que tienen un software que hay que programar  para que después se realicen acciones determinadas.

Cabe remarcar que la unidad académica ya cuenta con un laboratorio de morfo-fisiología, con maquetas y otros materiales de anatomía traídos de Estados Unidos; y otros tres laboratorios de habilidades clínicas, de microscopía y de disección quirúrgica y plastinación, con los que se garantizaron prácticas para los estudiantes de primero a tercer año.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández se reúne con Ángela Merkel en busca de apoyo para refinanciar la deuda

El presidente Alberto Fernández ya está en Alemania para reunirse con la canciller alemana Ángela Merkel. Será su tercer recorrido en Europa luego de su visita al Vaticano en donde habló a solas con el Papa Francisco y también, del encuentro que mantuvo con el presidente de Italia Sergio Mattarella y el primer ministro de ese país, Giuseppe Conte.

A pesar de los estratégicos lazos con la Unión Europea, al gobierno argentino le importa ante todo lograr apoyo internacional para que el FMI acepte su propuesta de sostenibilidad de la deuda, lo que le daría más tiempo y oxígeno al país.

TE PUEDE INTERESAR

La entrevista que el presidente entablará mañana con Merkel no es casual. Se trata de una de las mujeres más poderosas en el mundo de la política mundial, así como también una estratégica pieza dentro del propio Fondo Monetario Internacional, por ser Alemania uno de los países con más poder de voto.

La comitiva que acompaña a Fernández está integrada por la primera dama, Fabiola Yañez, el canciller argentino Felipe Solá, la ministra de Justicia Marcela Losardo y otros funcionarios de primera línea, como el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

Además, claro, estará presente el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien ya había anticipado “buenos resultados” en una reunión con miembros del Fondo, en Estados Unidos.

El próximo 5 de febrero será una fecha clave: allí el organismo internacional deberá dar una respuesta frente a la propuesta argentina, así como también, en la Provincia se vencerá el plazo para que los bonistas decidan si aceptan o no la oferta que hizo el gobierno de Axel Kicillof. De lo contrario la provincia entrará en default.

Después de la reunión clave con Merkel, el presidente argentino continuará su hasta ahora gira más importante y larga hacia España y después hacia Francia.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Broun: “El resultado no es bueno”

Gimnasia igualó con Huracán el pasado viernes en Parque Patricios, en un encuentro en el arrancó abajo y lo empató rápido. Luego del partido uno de los que habló ante la prensa fue el arquero Jorge Broun.

Por suerte pude sacar esa pelota en el segundo tiempo. Estoy para contribuirle al equipo ”, dijo desde lo personal, con un rendimiento que lo tuvo entre las principales figuras del equipo, sosteniendo el resultado.

A la hora de ahondar sobre el desempeño colectivo, se mostró crítico: “Nos faltó el último pase y más de tres cuartos para adelante. A los delanteros les faltaron compañeros para poder combinar y llegar al gol ”.

El resultado no es bueno, destaco que nos repusimos a ir perdiendo desde el vestuario. Eso es importante, pero sentimos que dejamos ir dos puntos ”, afirmó por último, en referencia a la necesidad de triunfos del grupo.

La Villa va por su primera victoria en el Clausura 2020

Villa San Carlos inició el Clausura 2020 de la Primera B con la intención de volver a ser animador, como lo fue en el Apertura que terminó ganando Almirante Brown. Sin embargo perdió en el debut, y hoy buscará revancha.

El Celeste visitará a J. J. Urquiza a partir de las 17 horas con la intención de lavar la imagen que se vio en el primer partido, en el que cayó por la mínima diferencia frente a Los Andes en el Genacio Sálice de Berisso.

En esta oportunidad enfrentará a un rival que inició de la misma manera, con una derrota por 1-0, aunque en su caso como visitante frente a Comunicaciones. Hoy, como la Villa, buscará su primera alegría del nuevo año.

Respecto del primer encuentro del certamen, el entrenador Jorge Vivaldo dispondrá los mismos once titulares en cancha, manteniendo el voto de confianza en sus dirigidos más allá del resultado negativo.