back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 11769

Cuadra: “Mientras los números den hay que seguir metiendo”

Gimnasia no pudo con Rosario Central el pasado sábado, y sigue sumido en el fondo de la tabla de los promedios. Luego del encuentro uno de los que habló ante los micrófonos fue uno de sus refuerzos: Maximiliano Cuadra.

Estamos en una situación muy difícil. Tenemos que borrar y arrancar de vuelta, pensar en el fin de semana que viene ”, reconoció el atacante que llegó en el último mercado de pases, a préstamo desde Racing.

En este sentido remarcó que los rivales les siguen dando chances, más allá de que en esta fecha algunos ganaron: “No estamos lejos porque los otros tampoco suman. Pero si no sumamos nosotros se va a hacer más complicado ”.

Tampoco tenemos un poco de suerte, eso no lo vamos a negar. Nos hacen un gol de rebote, y el otro día tuvimos la desgracia de errar el penal y después nos hacen el empate ”, dijo luego, apuntando también a la mala fortuna.

Por último, al hablar sobre la fórmula para poder salir, cerró diciendo: “Tenemos que seguir laburando, seguir metiéndole. Sabemos en la situación en la que estamos. Mientras los números den hay que seguir metiéndole ”.

El Fondo Monetario Internacional le baja el pulgar a la posibilidad de una quita de la deuda

El Fondo Monetario Internacional envió un mensaje que cortó las expectativas del gobierno respecto a la posibilidad de una quita de la deuda. Fue cuando la propia presidenta del organismo, Kistralina Georgieva, asegurara que el acuerdo por la deuda debe ser atada a la “formulación legal”.

“Nuestra formulación legal es tal que no podemos tomar medidas que puedan ser posibles para otros sin esta gran responsabilidad global”, sostuvo la directora durante una entrevista con Bloomberg.

TE PUEDE INTERESAR

La idea de aproximarse a un recorte de la mega deuda que el país contrajo durante el gobierno de Mauricio Macri, se instaló fuerte luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sugiriera de que la misma era “ilegal”, valiéndose de que la mayoría del dinero que entró al país sirvió para financiar la fuga de capitales.

“Entendemos la necesidad de analizar cuidadosamente la carga de la deuda. Es el trabajo del Gobierno, no del FMI”, agregó después Georgieva.

Aun así, la titular del organismo manifestó un apoyo al gobierno argentino y dijo que, “en término generales” apoya “mucho el compromiso” del gobierno respecto a “estabilizar la economía y volver al crecimiento”.

Hasta el 19 de este mes, una misión técnica del FMI se encuentra en el país para reunirse con los funcionarios del gobierno y evaluar el proyecto de sostenibilidad de la deuda.

 

TE PUEDE INTERESAR

Andújar: “Tenemos que ir a buscar los tres puntos”

Estudiantes jugará frente a Defensa y Justicia hoy por la noche en uno de los encuentros que cerrarán la fecha 20, y en la semana previa a ese partido uno de los que habló al respecto fue el arquero Mariano Andújar.

Tendremos que ir a buscar los tres puntos obviamente, quizás arriesgando y exponiéndonos más. Veremos cómo se da el partido ”, observó el arquero, consciente de que ante su gente deben hacerse fuertes.

En este sentido, pensando en lo que fue el partido que pasó ante la Lepra, pero también en los que tendrán por delante, afirmó: “Siempre es importante arrancar pensando en ganar, pero hay que ser inteligentes ”.

Estamos en una situación en la que hay que sumar ”, reconoció finalmente, con la cabeza puesta de lleno en poder finalizar la temporada en alguno de los puestos de clasificación a las copas internacionales.

Alberto Fernández rechazó la idea de un ajuste a los jubilados y se valió de un informe

El presidente criticó la forma de cubrir mediáticamente el último aumento de los jubilados y rechazó la idea de que en realidad se haya dado un ajuste.

Esa era una crítica que vino de diferentes sectores de la oposición, quienes aseguraron que el aumento programado del 13% para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal Por Hijo, no se correspondía con la inflación registrada tanto en 2019 como en 2020.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, Alberto se agarró de un informe que había realizado el Centro de Economía Política (CEPA) para argumentar por qué no se ajustó a los jubilados, en medio de una dura negociación con el Fondo Monetario Internacional.

 

 

En el estudio se toma en cuenta “el efecto de los dos bonos otorgados en diciembre de 2019 y enero de 2020 que unifica todas las jubilaciones menores de $19.068 en ese valor”, así como también “el regreso, en febrero de 2020, al valor de jubilación mínima sin bono”.

A su vez, el presidente se valió del “primer aumento por decreto en el mes de marzo de $1.500 más 2,3” y “del impacto de la desaceleración inflacionaria, en enero de 2020, con la medición de 2,3% y la proyección para los meses subsiguientes”.

TE PUEDE INTERESAR

El Pincha entrenó y quedó a la espera de Defensa

El plantel de Estudiantes tuvo hoy una última jornada de trabajo en el Country Club de City Bell, con la cabeza puesta de lleno en el partido de mañana frente a Defensa y Justicia. En esta oportunidad será por la tarde.

Los futbolistas Albirrojos trabajaron bajo las órdenes de Gabriel Milito a partir de las 18 horas, con el equipo confirmado de no mediar imponderables, para repasar la pelota detenida y rever los últimos conceptos tácticos.

Luego de este último ensayo los jugadores que elija el cuerpo técnico quedaron concentrados a la espera del duelo con el Halcón. Marcos Rojo se meterá en la defensa, e Iván Gómez lo hará en la mitad del terreno de juego.

Los once del Mariscal serán: Mariano Andújar; Juan Fuentes, Jonatan Schunke y Marcos Rojo; Javier Mascherano; Facundo Sánchez, Iván Gómez, Gastón Fernández y Lucas Rodríguez; Ángel González y Martín Cauteruccio.

No levantan: las Villeras sufrieron una nueva goleada

Villa San Carlos cayó goleado por 6 a 1 ante Platense en su visita a Vicente López, un cotejo que comenzó ganando pero que rápidamente se puso en desventaja y nunca se pudo recuperar.

El Celeste se puso en ventaja al minuto de juego gracias a la aparición de Alma Tulez, sin embargo, la alegría duró poco ya que a los 6´ llegó el empate de Marilina Banegas de penal tras la infracción y expulsión de Agustina Aguilera.

CRÉDITO: Capfutfem.

Desde allí fue demoledor lo del Calamar que con un triplete de Melina Betancor entre los 7’ y los 19’, puso el 4 a 1 que ya era complejo de revertir. A los 45 minutos llegó el quinto por obra de Agustina Donato, y en el complemento selló la historia Sabrina Rincón a los 37’.

Con este resultado, las Villeras siguen sin ganar en lo que va del Torneo Femenino Profesional de la AFA, y junto a El Porvenir, son las únicas que nunca lo consiguieron.  Vienen de sufrir 14 goles en los últimos dos cotejos y habrá mucho que mejorar para pelear por su lugar en primera.

FICHA:

PLATENSE (6): Gabriela CEÑA; Barbara OLIVERA, Camila LEITES, Marilina BANEGAS y Camila BESSE; Candela LUNA, Gabriela GÓMEZ, Melina BETANCOR y Mai PAJARO; Agustina DONATO y Luz HERNÁNDEZ. DT: Miguel BARBOSA – Leandro BELFI.

VILLA SAN CARLOS (1): Magdalena ALBERTI; Agustina PLAZZOTTA, Mariana FLORES, Agustina AGUILERA y Agustina MATAS; Paulina TÉVEZ, Solange BENÍTEZ, Florencia GAETAN y Alma TULEZ; Emilia BRAGA y Raquel MORENO. DT: Juan Cruz VITALE.

GOLES: PT: 1’ Alma TULEZ (VSC), 6’ Marilina BANEGAS (P), 8’, 17’ y 19’ Melina BETANCOR (P) y 45’ Agustina DONATO (P). ST: 32’ Sabrina RINCÓN (P).

CAMBIOS: PT: 36’ Gisele DÍAZ x Raquel MORENO (VSC) y 37’ Yésica ARRIÉN x Mariana FLORES (VSC). ST: al inicio Aimel SALI x Luz HERNÁNDEZ (P), 11′ Sabrina RINCÓN x Agustina DONATO (P), 24’ Lola RUFFINI x Maira PAJARO (P) y 33’ Ariana ALCOBER x Paulina TÉVEZ (VSC).

EXPULSADA: PT: 6’ Agustina AGUILERA.

ESTADIO: Ciudad de Vicente López.

Crespo quiere su primer festejo junto a Defensa

Hernán Crespo se hizo cargo de Defensa y Justicia luego de la renuncia de Mariano Soso. Hasta el momento cosechó 2 empates y quiere cantar victoria por primera vez ante Estudiantes.

Pensando en la conformación del equipo, el Cuerpo Técnico espera por la evolución de Fernando Márquez y Washington Camacho, además de tener con cuidados particulares a David Martínez y de Francisco Cerro.

Kicillof recibe a Máximo Kirchner y un posible traspaso de subsidios a la Nación estará en agenda

En un momento clave para los gobiernos provincial y nacional, Axel Kicllof recibirá este martes al diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. El Gobernador viene de una semana de reuniones paritariarias con docentes y estatales, en la cual los resultados fueron dispares y quedó claro que los recursos no abundan.

Si bien fuentes oficiales calificaron el encuentro como de “camaradería”, sí se adelantó que ambos dirigentes de Frente de Todos harán un repaso de “las necesidades de cara al Presupuesto”. Máxmimo estaría acompañado de otros legisladores nacionales que representan a la Provincia de Buenos Aires. 

TE PUEDE INTERESAR

Hay que recordar que la Provincia se mantiene con un Ejercicio prorrogado y con una emergencia económica, en el marco de un paquete de leyes aprobado por la Legislatura.

Kicillof analizará con Máximo “qué se encontró y qué se hizo” en territorio bonaerense desde diciembre. Además, conversarán sobre “las distintas normas que se vayan a tratar en el Congreso”. 

Este domingo también se conoció que la gestión de Kicillof buscará que los subsidios a las eléctricas y al trasporte público vuelvan a correr a cuenta de la Casa Rosada, algo que se modificó en 2019 cuando Mauricio Macri repartió el ajuste con las provincias . Esa suma debería incluirse en el Presupuesto de la Nación, que también viene demorado. 

Por este tema, la conversación con los funcionarios de Alberto Fernández la está llevando adelante el Ministro de Infraestructura, Agustín Simone. Para 2020, la suma ascenderá a los 50 mil millones de pesos. Este puntos y otros como “obras, fondos para educación y salud, y todos los impuestos coparticipables”, estarán en la agenda, explicaron a INFOCIELO desde Calle 6. 

A contramano de las estas reuniones -Kicillof fue recibido por el Presidente el martes-, el Minsitro de Seguridad, Sergio Berni, sigue torpedeando la relación con su igual nacional, Sabrina Frederic. En Twitter volvió a insistir entre la diferencia entre “los aficionados” y los “profesional”. Esta vez no hizo nombres pero ya había usado ese concepto para referirse a la funcionaria. EA
 

TE PUEDE INTERESAR

Milito dio la lista con varias novedades

Gabriel Milito eligió 19 protagonistas que quedaron concentrados pensando en el partido de mañana ante Defensa y Justicia. Pensando en las designaciones y tal cual se preveía, figura Marcos Rojo que además será de la partida.

A su vez, luego de que finalmente haya llegado el transfer internacional, quedó habilitado y concentrado Mauro Díaz también por primera vez. Habrá que aguardar para saber si tendrá un lugar en el banco.

Jaguares empujó hasta el final para derrotar a Reds

El equipo de Gonzalo Quesada arrancó con varios problemas defensivos que se vieron reflejados en el resultado parcial. Sobre el final del primer tiempo los argentinos empezaron a sumar por intermedio de un Emiliano Boffeli y en el segundo tiempo tras encontrar el rumbo dieron vuelta el resultado para ganarlo por 43 – 27.

En el segundo tiempo cambió todo cuando Jaguares entendió por dónde lastimar a Queenslands Reds, la clave del partido pasaba por los delanteros y la llave del triunfo fue el maul, bien conducido por Julián Montoya, el hooker titular tras la lesión de Agustín Creevy en la semana de entrenamiento.

Jaguares no arrancó con el pie derecho pero tuvo la paciencia suficiente para encontrar las herramientas que le dieron el triunfo. La franquicia argentina viaja a Sudáfrica con dos triunfos y una derrota en los primeros tres partidos de Super Rugby.

Síntesis