Flavio Cianciarulo, conocido como Sr. Flavio grabó junto a sus hijos la versión 2020 del clásico tema “Vos sabés”. En épocas de cuarentena, en las que el aislamiento genera distancia con los afectos como la nueva forma de cuidarlos, una reversión de este hit nos recuerda el valor de la familia y nos acerca a nuestros seres queridos.
Lo interesante es que el músico se despoja del dicho establecido culturalmente “lo felicito, es un varón” dándole entidad a las mujeres y de alguna manera, a la lucha feminista.
El video clip ha sido filmado en la costa argentina, precisamente en los acantilados del sur de la ciudad de Mar del Plata, lugar donde el Sr Flavio, vive junto a su esposa e hijos desde hace unos años. Se destaca en el clip, la presencia estelar de Coco Cianciarulo, su hija de 16 años, atleta, surfista profesional, integrante de la selección argentina de surf y campeona argentina junior de surf.
Según se precisó, la medida se estableció teniendo en cuenta las recomendaciones de los profesionales de la salud para prevenir la transmisión del COVID-19; en tanto que alcanza al transporte de pasajeros terrestre y ferroviario; transporte de carga; taxis y remises; vehículos particulares; y vehículos afectados al servicio de delivery.
La nueva disposición contempla que los conductores deben contar con DNI, el correspondiente permiso de circulación, mascarilla o barbijo y alcohol en gel; deben tomarse la temperatura antes de iniciar el servicio; desinfectar el interior de los vehículos y las superficies expuestas al contacto; y desinfectar elementos personales utilizados y/o manipulados durante el viaje, como billetera, anteojos y celular.
De igual modo, las empresas responsables deberán garantizar que los conductores no estén dentro del grupo de riesgo, así como difundir medidas para prevenir la transmisión del virus al usuario y los trabajadores mediante cartelería, videos y flyers que establezcan las autoridades sanitarias y de transporte.
Asimismo, se precisó que todas las personas que permanezcan o circulen en transporte público de pasajeros o transporte privado (cuando haya dos o más personas) deberán utilizar obligatoriamente elementos de protección que cubran nariz y boca, así como alcohol en gel, y contar con el documento de identidad y el correspondiente permiso para circular.
Finalmente, la disposición determina que los servicios de transporte público automotor urbano se cumplirán con sus frecuencias y programaciones normales y habituales. Solo se podrá interrumpir el servicio del transporte que ingrese o egrese a localidades a las cuales el Ministerio de Salud provincial indique como distrito de alto riesgo, lo cual también se podrá hacer con los recorridos dentro de las ciudades que se encuentren bajo la misma categoría.
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS TERRESTRE Y FERROVIARIO
En relación al transporte de pasajeros terrestre, además de instar a conductores y pasajeros a respetar el protocolo de higiene personal, la norma detalla que se deberá montar una estructura en cada una de las unidades que aísle al chófer de los pasajeros, quienes obligatoriamente deberán ascender y descender por la puerta trasera.
Asimismo, al igual que en el transporte ferroviario, los colectivos deberán circular con las ventanillas abiertas y respetar la distancia social, tanto en las paradas y/o estaciones como en el interior de las unidades, dejando un asiento de por medio. A su vez, los choferes deberán realizar su descanso manteniendo la distancia de seguridad entre sus compañeros y no deberán compartir utensilios, como tazas o cubiertos, ni infusiones tales como mate.
TRANSPORTE DE CARGAS
El transporte de cargas, por su parte, podrá circular sólo para proveer los artículos permitidos en la normativa vigente. En tanto, los conductores y acompañantes deberán usar guantes, además de cubre boca y nariz; llevar jabón, toallas y pañuelos descartables, alcohol en gel, bolsa de residuos y una birome de uso personal y exclusivo; lavarse las manos después de cada viaje luego de manipular dinero, cargas o papeles; no descender del camión a menos que sea indispensable y recibir las facturas, remitos u hojas de ruta en un folio desinfectado.
TAXIS Y REMISES
En cuanto a taxis y remises, además de utilizar mascarilla, alcohol en gel y guantes, la nueva disposición indica que los conductores deberán respetar el distanciamiento social en las paradas; no compartir utensilios; trasladar a sólo un pasajero por viaje o dos en casos que sean de estricta necesidad; ubicar al pasajero en diagonal al conductor; circular con ventanillas abiertas y, de no ser posible, con el equipo de aire acondicionado en formato ventilación; y desinfectar el interior del vehículo al finalizar cada viaje.
VEHÍCULOS PARTICULARES
Por otra parte, quienes utilicen vehículos particulares deberán mantener permanentemente la higiene del interior de los mismos, desinfectando el volante y las superficies de contacto habitual, y circulando con ventanillas abiertas. Al mismo tiempo, quienes usan moto deberán circular solos, utilizar el casco cerrado y desinfectar el manillar.
Todas las personas que viajen dentro de un auto particular deberán hacerlo con elementos de protección que cubran nariz y boca. En tanto, tanto quienes conduzcan un automóvil como quienes viajen en moto, deberán contar con la documentación personal, la del vehículo y el permiso de circulación al alcance de la mano e higienizados para ser exhibidos con rapidez.
SERIVICIO DE DELIVERY
Del mismo modo, para el servicio de delivery se dispuso que los conductores deberán utilizar guantes, además de cubre boca y nariz, y lavarse las manos luego de cada viaje y de manipular dinero, alimentos o sobres; higienizar uniformes y cajas dentro del local; entregar los paquetes sellados; acondicionar y desinfectar la caja contenedora por fuera y por dentro luego de cada viaje y respetar el distanciamiento social mientras se aguarda un pedido.
Por último, se determinó que no podrán realizar servicios de entrega quienes presenten fiebre o algún síntoma de la enfermedad; las entregas deberán ser con paquete sellado, priorizando las destinadas a adultos mayores de 65 años; y se deberán evitar paradas intermedias y reuniones entre repartidores.
Un hombre fue asesinado a puñaladas mientras dormía en una vivienda de la ciudad bonaerense de Balcarce, y por el homicidio fue detenido el novio de su hijastra, a quien la víctima había denunciado días atrás por violencia de género contra la chica y tenía una restricción de acercamiento hacia ella, informaron fuentes policiales.
El hombre fue identificado por la policía como Claudio Cáceres (54), quien fue asesinado esta madrugada cuando dormía en su vivienda de la calle Maipú al 200.
Según las fuentes, todo comenzó anoche, cuando Cáceres cenaba con su esposa, la hija de ésta y su novio, llamado Sergio Aranda (26).
De acuerdo a lo que pudieron determinar los pesquisas, días atrás Cáceres había denunciado ante la policía y la Justicia a Aranda por violencia de género, ya que lo acusaba de haber golpeado a su hijastra, por lo que una jueza le dictó una medida de restricción de acercamiento hacia la joven.
Si bien el joven venía cumpliendo la medida judicial, anoche Aranda volvió a ingresar a la casa de su novia con la previa autorización de la mujer y, aparentemente, se quedó a cenar.
Tras la cena, el dueño de casa se fue a dormir a su dormitorio, mientras que su pareja, su hijastra y el novio continuaron bebiendo cervezas, dijeron las fuentes.
Por causas que se tratan de establecer, Aranda se levantó, agarró un cuchillo de la cocina y le aplico al menos 5 puñaladas a Cáceres dejándolo gravemente herido.
Tras un llamado al teléfono de emergencias 911, un patrullero concurrió al lugar y Cáceres fue trasladado al hospital municipal de Balcarce, donde finalmente murió.
La mujer de la víctima y la hija de ésta relataron a los investigadores lo ocurrido, por lo que Aranda fue detenido y puesto a disposición del fiscal de turno de Mar del Plata, Rodolfo Moure, quien dispuso su traslado a la unidad carcelaria 44 de Batan, por el delito de “homicidio”.
La figura de Dennis Rodman tiene un peso propio (y valioso) dentro de la historia de la NBA pero su ya elevada leyenda de “Chico malo” tuvo un impulso extra luego de su aparición en “The last dance”, el documental narrado por Michael Jordan y producido por Netflix donde se cuentan detalles del armado y proceso de uno de los mejores equipos de básquet de la historia.
El popularmente conocido como “El Gusano” tiene excéntricas anécdotas extrabasquetbolísticas de todo tipo donde se incluye una oferta hecha por Madonna de 20 millones de dólares para tener un hijo con él, y con esa y muchas historias increíbles más el nacido en Nueva jersey estuvo en territorio bonaerense, más precisamente en el microestadio Antonio Rotili de Lanús, en marzo del 2014.
“Estuvo ese día y por dos horas para dar un clínica en el Rotili”, le cuenta Alejandro Marón (entonces presidente de Lanús) a Infocielo “A nosotros nos avisaron sobre la marcha y teniendo en cuenta la historia de básquet que tiene el club y la cantidad de formativas nos pareció una gran posibilidad aceptar que venga. No había forma de dejarla pasar”, recuerda
La llegada de Rodman fue una gestión del área de Deportes de la Nación que, en aquel entonces, tenía como Secretario a Camau Espínola que formó parte de las negociaciones para que el cinco veces campeón de la NBA (Detroit Pistons 1989/1990 y Chicago Bulls 1996, 1997 y 1998) esté presente junto a otras leyendas como Gary Payton, Jason Williams, Charles Smith, Vin Baker y Tony Campbell que se limitaron a lanzar al canasto en la otra mitad del campo de juego.
Muy por el contrario a la imagen de hombre altanero y plagado de excesos que siempre decidió mostrar para alimentar su leyenda, Rodman, que es parte del Salón de la Fama de la NBA, mostró su mejor rostro en Lanús: “Estaba muy despierto y muy lúcido. Son esa clase de tipos que son felices cuando están en su ámbito. Fue un día, dos horas donde se lo vio muy bien”, resalta Marón que en su conducción tuvo a Maradona jugando un amistoso con la camiseta granate.
“Son esas situaciones imborrables, de tipos que hicieron historia y pasan por tu club. Queda ese recuerdo y por supuesto que fue un honor que haya venido. Es una situación de privilegio que esa clase de deportistas tenga contacto con tu club”
Aquel día, donde el Gusano se puso el equipo al hombro y representó a la NBA en el conurbano bonaerense será imborrable para los presentes en el Rotili y mucho más en estos días donde el mejor defensivo del año (1990/1991) volvió al centro de escena para pelearle ese lugar a Jordan, sólo por pelearle, como en aquellos tiempos.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) manifestó este jueves su preocupación por la pérdida de competitividad de los productos exportables de nuestro país, “principal recurso de ingreso legítimo de divisas, que se ve agravado por el elevado precio del gasoil en comparación al precio del barril Brent de petróleo”, aseguraron.
En este punto, resaltaron que la competitividad de los productos procedentes de los puntos más distantes de los puertos se ven fuertemente influidos por el precio del gasoil, el cual en nuestro país está por encima de los valores que debería tener para ser competitivos con nuestros productos en el mundo.
“Desde la aparición del Covid-19, el precio del petróleo cayó hasta menos de US$25 (en la variedad Brent referencia para la Argentina), y pese a la caída global del petróleo, en Argentina los combustibles no han bajado su precio”, recuerdan en un comunicado. En efecto, “los precios del gasoil en el mercado argentino se encuentran en torno a un 30% más caro de lo que deberían (de acuerdo a un trabajo desarrollado por Fadeeac)”.
Además, destacan que “influye la alta carga impositiva -casi la mitad del valor del litro de nafta-, y la alta dependencia fiscal que tiene nuestro país de la explotación del recurso, sin descontar el ingreso por regalías de las provincias petroleras”.
Desde CARBAP entienden que la situación anormal que se vive requiere de “medidas extraordinarias”, y es por eso que “instamos a analizar profundamente y rever el valor del gasoil para la producción, ya que el fijar un valor de referencia, hacia adentro del país, tan elevado con respecto al internacional, claramente nos pone en una clara situación de desventaja respecto a países competidores, más aun teniendo en cuenta que la mayor cantidad de alimentos y productos que nuestro país pueda ofrecer y vender al mundo permitirá el ingreso de imprescindibles divisas que el país requiere para la etapa de reconstrucción postpandemia”.
WhatsApp es una de las aplicaciones más importantes del mundo y esto se debe a que constantemente produce actualizaciones para el servicio de sus usuarios.
Sin embargo son tantas las actualizaciones que realiza que muchas veces no son tan buenas para los usuarios.
Una de ellas es una herramienta que tendrá un fin comercial y de concretarse, todos los estados de la aplicación tendrán publicidad. Es decir que para ver lo que tus contactos publican en los mismos tendrás que soportar ver un aviso antes.
Whatsapp cuenta con más de dos mil millones de usuarios a nivel global convirtiéndose así en la aplicación de mensajería más grande del mundo, pero como no tienen un sistema claro de monetización a través de esta medida buscan generar otros ingresos por publicidad.
Por el momento el proyecto está en pausa temporalmente por problemas de privacidad, pero la idea es aplicarlo caunto antes.
“¿Dónde vive la gente que nos quería?, ¿Cómo se verán ahora?, ¿Qué aspecto tendrán?…” En plena madrugada el ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota publicó un texto en sus redes sociales que si bien se titula “La visita” habla de ausencias y de los extraños momentos que está viviendo la sociedad.
El Indio Solari está cumpliendo la cuarentena como el resto de los argentinos, y utiliza las redes sociales más que de costumbre. Hace unos días, estrenó un tema en vivo en el Estadio Malvinas Argentinas junto a su banda y también aprovechó para publicar fotos “actuales” a modo de “prueba de vida”, para algunos “visitantes” incrédulos.
Sus seguidores, muchos de ellos también despiertos a esa hora de la madrugada, le agradecieron enormemente que comparta estos textos en un momento tan sensible para todos.
Desde la dirección del Teatro Municipal Coliseo Podestá, se destacó la importancia de la iniciativa “para que cada hogar tenga acceso a diferentes contenidos mediante la plataforma web coliseopodesta.laplata.gob.ar y su canal de Youtube”, además del uso permanente de las cuentas en las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook.
“Por primera vez en la historia no hay ningún teatro abierto en el mundo, entonces para que la llama de lo teatral permanezca encendida, preparamos una agenda de actividades con actores, actrices, directores, directoras, hacedores y pensadores del ámbito teatral; en un encuentro virtual con el público”, dijo Gastón Marioni.
En este sentido, “Coliseo OnLine.2020” contendrá, entre otras alternativas, el desarrollo del Archivo del Coliseo con un recorrido por las distintas producciones y puesta en escena de obras teatrales para todo público y las pensadas para niños y niñas, piezas teatrales independientes, los ciclos Ciudad en Escena, el circuito comercial off Buenos Aires y los laboratorios y charlas que organizó y puso en funcionamiento el teatro a lo largo de los años.
También, en el espacio se dará a conocer el trabajo documental que viene desarrollando el Museo José Juan Podestá, con documentos y objetos que posee la ex casa del fundador y padre del teatro nacional rioplatense.
Por otro lado, se llevará adelante la primera temporada de Tertulias en el Coliseo, un conversatorio que tendrá cita en el canal de Youtube, donde distintos exponentes del quehacer teatral se reunirán de forma online con el auditorio cada domingo, a las 20 horas, para hablar sobre distintos ejes propuestos y moderados por el director del teatro municipal, Gastón Marioni. Entre los invitados especiales estarán Carlos Rottemberg, Jorge Dubatti, Diego Cremonesi, Julieta Vallina, Carlos Gianni y Roberto Perinelli.
Otra de las actividades virtuales proyectadas será el Anecdotario Podestá, un compilado de anécdotas donde el público será el protagonista. El teatro pondrá a disposición un canal de comunicación específico para que todos los espectadores y espectadoras, cuenten alguna curiosidad o suceso que les haya pasado durante alguna de las visitas al Coliseo Podestá. Así, además de construir la historia del teatro desde los sentidos del público, se mostrará la conexión que el lugar tiene con las personas que asistieron a algunas de las funciones de la cartelera del Coliseo Podestá.
Asimismo, durante los tres domingos de las vacaciones de invierno, el Teatro reestrenará, en su sitio web y con acceso gratuito, la primera producción integral del Coliseo Podestá, Cantando sobre la Mesa, con Cecilia Carrizo, Martín Ruíz y gran elenco.
El diputado nacional y Secretario General de La Cámpora, Andrés “El Cuervo” Larroque, ocupará el lugar de Fernanda Raverta al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que quedó vacante luego de que el presidente Alberto Fernández la convocara para dirigir el ANSES, tras la salida de Alejandro Vanoli.
Larroque tiene mandato como Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires desde diciembre de 2019, ya que ocupó el séptimo lugar de esa lista. Cruzó el Riachuelo en ese turno electoral: antes había sido representante de la Ciudad en el Congreso de la Nación.
Larroque representa al ala “dura” de La Cámpora, y toma distancia de la identidad que asume Eduardo “Wado” De Pedro, otro de los cuadros surgidos de la organización que pudo interactuar mejor con los actores territoriales del peronismo.
De Pedro es hoy Ministro del Interior de la Nación, el eje en el que pivotea la relación de la administración Fernández, los gobernadores y los intendentes del Conurbano bonaerense.
En los últimos dos cierres de lista se especulaba con un salto de “El Cuervo” a la Provincia. Es más, muchos aseguraban que había cambiado su domicilio a la ciudad de La Plata para postularse como candidato por la Octava sección, lo cual no terminó ocurriendo.
En cambio, su hermana, Mariana, ingresó a la Cámara de Diputados bonaerense en 2017, como representante de Unidad Ciudadana por la tercera sección.
El movimiento de Larroque al Ejecutivo bonaerense modifica la integración del Frente de Todos en la Cámara de Diputados. Lo reemplazará Lisandro Bormioli, un dirigente de Pergamino con mandato como Concejal, muy cercano al kirchnerismo.
Al principio se especuló con que el lugar correspondiera a Natalia Souto, que ocupaba el puesto 22 de la lista de Diputados nacionales, pero por la Ley de Paridad quedó en manos del pergaminense, a pesar de que ocupa el puesto 25.
El Coordinador de las DivisionesJuveniles de Estudiantes analizó el momento que atraviesa el área donde se desempeña, pero hizo un anuncio importante para aquellos chicos que estaban próximos a dar el salto al profesionalismo.
Teniendo en cuenta esto, PabloQuatrocchi se encargó de detallar: “Estoy en conversación permanente con Agustín (Alayes) y Aiello (Juan Martín) y vamos a ir viéndolo, en la reunión de coordinadores habíamos realizado una carta que la elevamos al poder ejecutivo de la AFA para que se extendiera la fecha de los contratos categoría ‘99 y nos confirmaron que la decisión pasó para diciembre de este año”.
En este sentido, consideró: “Esto les daría la posibilidad a los chicos de pelear su contrato en competencia, veníamos peleando por esto, en un gran gesto de la AFA que reconoce que los ‘99 necesitan esos seis meses”.
A la hora de referirse a las pruebas virtuales y la captación que se implementó, explicó: “Tenemos una respuesta muy grande y nos han hecho llegar muchísimos videos, es una oportunidad no solo par nosotros de seguir con el proceso de captación, sino también para que no se les cierre esa puerta a muchos chicos de poder llegar a ser jugadores”.
Por último, y tras la buena respuesta, adelantó lo que se viene una vez que pase la pandemia del Coronavirus: “Lo que hicimos fue invitarlos a que nos manden un video que son super los 3 minutos, nos dejen la edad, donde nacieron y los datos personales y cuando termine todo, esto invitarlos a que participen de los entrenamientos”.